SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO CONCEPTUAL



En nuestra Sociedad, la Matemática forma parte del acervo cultural, siendo
una disciplina cuya construcción ha surgido de la necesidad del hombre de
resolver situaciones provenientes de los más variados ámbitos

La Ciencia Matemática es un elemento indispensable para la formación
completa de las personas, porque los números están asociados a todo su
ámbito de vida y no sólo a los aspectos curriculares de su formación en el
Colegio y en esto está, precisamente, el valor de su asimilación tempranapor
parte de los niños y, también, las vivencias prácticas que puedan hacer de la
misma.
La Matemática, entonces, es un excelente medio para el logro de los fines de
una Educación para el mañana ya que ayuda a desarrollar la iniciativa, la
capacidad de inventar y la capacidad de aplicar lo inventado.

En este sentido, el aprendizaje y manejo de las cuatro operaciones básicas y
sus principales propiedades, deben conseguirse a través de actividades
convenientemente implementadas para que los alumnos vayan alcanzando
sus propósitos a través de un descubrimiento personal, pero también, para
que cada logro, por la motivación con que lo asumen, se constituya para
ellos, en un nuevo desafío que les invite a asumirlo con el mismo interés que
el anterior. Así, de esta forma, se transformará para el niño, en un proceso
continuo y permanente que incorporará a su vida en forma natural.


En el mundo de hoy los números nos invaden, son algo vivo que nos rodea
en la casa, la calle, el trabajo. No los podemos ignorar. Si queremos ser parte
activa de nuestro presente, debemos ser capaces de manejarlos. El
desarrollo científico y tecnológico que, aceleradamente          vivimos en la
actualidad, pone en evidencia, día a día, este hecho.


Los fundamentos que avalan y motivan este Proyecto comienzan por
reconocer que todos los niños con un nivel de desarrollo mental normal están
en condiciones de asimilar los conocimientos exigidos a nivel de su
Educación Básica. Existen, por cierto, diferencias individuales que definen
rendimientos más altos o más bajos, pero fracasos, propiamente tales, no
deberían existir si, metodológicamente, se ofrecen a los niños actividades
participativas, entretenidas y acordes con las motivaciones que surgen de
sus experiencias y de su edad.
En síntesis, no podemos seguir enseñando Matemáticas empleando
métodos tradicionales y haciéndolo en la misma forma como nos enseñaron
a nosotros, esto es, precisamente, lo que se tuvo en consideración para
formular este Proyecto.
METODOLOGIA



El principio de la pedagogía conceptual es que en cualquier clase que se
realice se debe manejar la lúdica para que los niños puedan sentirse atraídos
por el temas que se está enseñando, para esto nos basamos en la
pedagogía conceptual donde nos refleja y el aprendizaje por medio de guías
y con la ayuda del docente le podemos ofrecer una mejor educación a
nuestros niños.

Para esto vamos a necesitar software educativos que nos ayuden a
complementar la parte conceptual, realizaremos concurso entre los mismos
estudiantes, canciones, videos, fichas.

La experiencia consiste en mejorar el dominio de esta disciplina en base a la
integración de la trilogía matemática, uso de las TIC y juego para potenciar
habilidades y creatividad en armonía con los ritmos de aprendizajes y con
una planificación que, en todas sus etapas, surge de sus propias inquietudes
y motivaciones para alcanzar un aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiandoEl rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiando
nereaabellanheredia
 
Yised vásquez actividad1.2_mapa_c
Yised vásquez actividad1.2_mapa_cYised vásquez actividad1.2_mapa_c
Yised vásquez actividad1.2_mapa_c
María Yised Vásquez A
 
Conociendo a tita
Conociendo a titaConociendo a tita
Conociendo a tita
alecos67
 
Calidad pertinencia pei
Calidad pertinencia peiCalidad pertinencia pei
Calidad pertinencia pei
daragoca
 
Estefani3
Estefani3Estefani3
Estefani3
estefanirivera8
 
Proyecto final de tecnologia
Proyecto final de tecnologiaProyecto final de tecnologia
Proyecto final de tecnologia
Allarili
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.
Cristian Vanegas
 
Que es el tic y que tan importante sera para los estudiantes
Que es el tic y que tan importante sera para los estudiantesQue es el tic y que tan importante sera para los estudiantes
Que es el tic y que tan importante sera para los estudiantes
MARGARITAMARENCO
 
Victor higuita
Victor higuitaVictor higuita
Victor higuita
glorialeticiazo
 
La tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todosLa tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todos
panalejo12345678
 
Informática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicarInformática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicar
Sandra Rentería
 
Importancia de las tic en la escuela (4)
Importancia de las tic en la escuela (4)Importancia de las tic en la escuela (4)
Importancia de las tic en la escuela (4)
marleny6108
 
Prsentacion
PrsentacionPrsentacion
Trabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesores
Trabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesoresTrabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesores
Trabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesores
María Nelia Colucci
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Letireyes1992
 
Ppt 20 claves educ.
Ppt 20 claves educ.Ppt 20 claves educ.
Ppt 20 claves educ.
Gladys Muñoz
 
Nuevo ensayo. La educación mediada por las TICS
Nuevo ensayo. La educación mediada por las TICSNuevo ensayo. La educación mediada por las TICS
Nuevo ensayo. La educación mediada por las TICS
mariajulietaocampob
 
Produc 18
Produc   18Produc   18
Produc 18
danygil
 
Actividad 4. ova
Actividad 4. ovaActividad 4. ova
Actividad 4. ova
yelfrias
 

La actualidad más candente (19)

El rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiandoEl rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiando
 
Yised vásquez actividad1.2_mapa_c
Yised vásquez actividad1.2_mapa_cYised vásquez actividad1.2_mapa_c
Yised vásquez actividad1.2_mapa_c
 
Conociendo a tita
Conociendo a titaConociendo a tita
Conociendo a tita
 
Calidad pertinencia pei
Calidad pertinencia peiCalidad pertinencia pei
Calidad pertinencia pei
 
Estefani3
Estefani3Estefani3
Estefani3
 
Proyecto final de tecnologia
Proyecto final de tecnologiaProyecto final de tecnologia
Proyecto final de tecnologia
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos.
 
Que es el tic y que tan importante sera para los estudiantes
Que es el tic y que tan importante sera para los estudiantesQue es el tic y que tan importante sera para los estudiantes
Que es el tic y que tan importante sera para los estudiantes
 
Victor higuita
Victor higuitaVictor higuita
Victor higuita
 
La tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todosLa tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todos
 
Informática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicarInformática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicar
 
Importancia de las tic en la escuela (4)
Importancia de las tic en la escuela (4)Importancia de las tic en la escuela (4)
Importancia de las tic en la escuela (4)
 
Prsentacion
PrsentacionPrsentacion
Prsentacion
 
Trabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesores
Trabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesoresTrabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesores
Trabajo final curso herramientas,recursos y estrategias para profesores
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ppt 20 claves educ.
Ppt 20 claves educ.Ppt 20 claves educ.
Ppt 20 claves educ.
 
Nuevo ensayo. La educación mediada por las TICS
Nuevo ensayo. La educación mediada por las TICSNuevo ensayo. La educación mediada por las TICS
Nuevo ensayo. La educación mediada por las TICS
 
Produc 18
Produc   18Produc   18
Produc 18
 
Actividad 4. ova
Actividad 4. ovaActividad 4. ova
Actividad 4. ova
 

Destacado

Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
elainercastro1994
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Mariana Ball Lima
 
Copia de practica 4 5ernestho
Copia de practica 4 5ernestho Copia de practica 4 5ernestho
Copia de practica 4 5ernestho
ernesthohoock123
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
erika1117
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
MARKOFULL
 
Buscadores de elainer c
Buscadores de elainer cBuscadores de elainer c
Buscadores de elainer c
elainercastro1994
 
Presentacion informática
Presentacion informáticaPresentacion informática
Presentacion informática
Dahicar
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Steph Vn
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
quirino1997
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
FENIX
 
Proyectolaudith
ProyectolaudithProyectolaudith
Proyectolaudith
Danuil Ramirez Vera
 
José garcía manual de visual basic para excel
José garcía   manual de visual basic para excelJosé garcía   manual de visual basic para excel
José garcía manual de visual basic para excel
Mario Tapia Guajardo
 
Aprender a jugar al poker
Aprender a jugar al pokerAprender a jugar al poker
Aprender a jugar al poker
pokerdekk
 
Powerrrr
PowerrrrPowerrrr
Ciência da computação - recepção dos feras
Ciência da computação - recepção dos ferasCiência da computação - recepção dos feras
Ciência da computação - recepção dos feras
yurimalheiros
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
YeNfEr
 
Lourdes
LourdesLourdes
Lourdes
lourdeslf
 
El rey sin razón
El rey sin razónEl rey sin razón
El rey sin razón
Lilis25
 
Actividad paranormal 4
Actividad paranormal  4Actividad paranormal  4
Actividad paranormal 4
karocoloma637
 
Lugares de almacenamiento ricardo crespo
Lugares de almacenamiento ricardo crespoLugares de almacenamiento ricardo crespo
Lugares de almacenamiento ricardo crespo
Ricardo Crespo
 

Destacado (20)

Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Copia de practica 4 5ernestho
Copia de practica 4 5ernestho Copia de practica 4 5ernestho
Copia de practica 4 5ernestho
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Buscadores de elainer c
Buscadores de elainer cBuscadores de elainer c
Buscadores de elainer c
 
Presentacion informática
Presentacion informáticaPresentacion informática
Presentacion informática
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyectolaudith
ProyectolaudithProyectolaudith
Proyectolaudith
 
José garcía manual de visual basic para excel
José garcía   manual de visual basic para excelJosé garcía   manual de visual basic para excel
José garcía manual de visual basic para excel
 
Aprender a jugar al poker
Aprender a jugar al pokerAprender a jugar al poker
Aprender a jugar al poker
 
Powerrrr
PowerrrrPowerrrr
Powerrrr
 
Ciência da computação - recepção dos feras
Ciência da computação - recepção dos ferasCiência da computação - recepção dos feras
Ciência da computação - recepção dos feras
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Lourdes
LourdesLourdes
Lourdes
 
El rey sin razón
El rey sin razónEl rey sin razón
El rey sin razón
 
Actividad paranormal 4
Actividad paranormal  4Actividad paranormal  4
Actividad paranormal 4
 
Lugares de almacenamiento ricardo crespo
Lugares de almacenamiento ricardo crespoLugares de almacenamiento ricardo crespo
Lugares de almacenamiento ricardo crespo
 

Similar a Marco conceptual

25 sistematización diana santa colorado
25 sistematización   diana santa colorado25 sistematización   diana santa colorado
25 sistematización diana santa colorado
Edier Estiben Bravo Jojoa
 
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdfTALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
MarthaMaribelHernnde
 
Piaget y vygortky
Piaget y vygortkyPiaget y vygortky
Piaget y vygortky
Yhadira Aguilar
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Mayra Guerrero
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
Mauricio Lopez
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
IECOLROSARIO
 
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticasCruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Luis Cote
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Formato anteproyecto las margaritas
Formato anteproyecto las margaritasFormato anteproyecto las margaritas
Formato anteproyecto las margaritas
zarzalLasMargaritas
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Ana Lucía Coral
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
Ángela Torres
 
MAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docxMAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docx
MamaniApataJulia
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
ADRIANA LORENA SALAZAR MUÑOZ
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
coleyacaranda
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
francisco8484
 
Portafolio digital oscar
Portafolio digital oscarPortafolio digital oscar
Portafolio digital oscar
puerto-triunfo
 
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la yeFundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Jorge Barrera
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
CPESANSEBASTIAN
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
StevenAnrango
 

Similar a Marco conceptual (20)

25 sistematización diana santa colorado
25 sistematización   diana santa colorado25 sistematización   diana santa colorado
25 sistematización diana santa colorado
 
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdfTALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
 
Piaget y vygortky
Piaget y vygortkyPiaget y vygortky
Piaget y vygortky
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
 
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticasCruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Formato anteproyecto las margaritas
Formato anteproyecto las margaritasFormato anteproyecto las margaritas
Formato anteproyecto las margaritas
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
 
MAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docxMAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docx
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Portafolio digital oscar
Portafolio digital oscarPortafolio digital oscar
Portafolio digital oscar
 
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la yeFundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 

Marco conceptual

  • 1. MARCO CONCEPTUAL En nuestra Sociedad, la Matemática forma parte del acervo cultural, siendo una disciplina cuya construcción ha surgido de la necesidad del hombre de resolver situaciones provenientes de los más variados ámbitos La Ciencia Matemática es un elemento indispensable para la formación completa de las personas, porque los números están asociados a todo su ámbito de vida y no sólo a los aspectos curriculares de su formación en el Colegio y en esto está, precisamente, el valor de su asimilación tempranapor parte de los niños y, también, las vivencias prácticas que puedan hacer de la misma. La Matemática, entonces, es un excelente medio para el logro de los fines de una Educación para el mañana ya que ayuda a desarrollar la iniciativa, la capacidad de inventar y la capacidad de aplicar lo inventado. En este sentido, el aprendizaje y manejo de las cuatro operaciones básicas y sus principales propiedades, deben conseguirse a través de actividades convenientemente implementadas para que los alumnos vayan alcanzando sus propósitos a través de un descubrimiento personal, pero también, para que cada logro, por la motivación con que lo asumen, se constituya para ellos, en un nuevo desafío que les invite a asumirlo con el mismo interés que el anterior. Así, de esta forma, se transformará para el niño, en un proceso continuo y permanente que incorporará a su vida en forma natural. En el mundo de hoy los números nos invaden, son algo vivo que nos rodea en la casa, la calle, el trabajo. No los podemos ignorar. Si queremos ser parte activa de nuestro presente, debemos ser capaces de manejarlos. El desarrollo científico y tecnológico que, aceleradamente vivimos en la actualidad, pone en evidencia, día a día, este hecho. Los fundamentos que avalan y motivan este Proyecto comienzan por reconocer que todos los niños con un nivel de desarrollo mental normal están en condiciones de asimilar los conocimientos exigidos a nivel de su Educación Básica. Existen, por cierto, diferencias individuales que definen rendimientos más altos o más bajos, pero fracasos, propiamente tales, no deberían existir si, metodológicamente, se ofrecen a los niños actividades participativas, entretenidas y acordes con las motivaciones que surgen de sus experiencias y de su edad.
  • 2. En síntesis, no podemos seguir enseñando Matemáticas empleando métodos tradicionales y haciéndolo en la misma forma como nos enseñaron a nosotros, esto es, precisamente, lo que se tuvo en consideración para formular este Proyecto.
  • 3. METODOLOGIA El principio de la pedagogía conceptual es que en cualquier clase que se realice se debe manejar la lúdica para que los niños puedan sentirse atraídos por el temas que se está enseñando, para esto nos basamos en la pedagogía conceptual donde nos refleja y el aprendizaje por medio de guías y con la ayuda del docente le podemos ofrecer una mejor educación a nuestros niños. Para esto vamos a necesitar software educativos que nos ayuden a complementar la parte conceptual, realizaremos concurso entre los mismos estudiantes, canciones, videos, fichas. La experiencia consiste en mejorar el dominio de esta disciplina en base a la integración de la trilogía matemática, uso de las TIC y juego para potenciar habilidades y creatividad en armonía con los ritmos de aprendizajes y con una planificación que, en todas sus etapas, surge de sus propias inquietudes y motivaciones para alcanzar un aprendizaje significativo.