SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIÓN DEL CURSO
Pensamiento Cuantitativo
Este curso me enseñó muchas cosas, ayudó a formarme para los
semestres futuros.
La materia proporciona las herramientas para el desempeño del
futuro docente con respecto al manejo del número y los múltiples
usos que tiene esta competencia en el contexto educativo, científico,
social y económico. La capacidad de operar mediante la suma, resta,
multiplicación y división.
Con las bases, se pretende que los futuros docentes desarrollen
competencias que les permitan diseñar yaplicar estrategias eficientes
para que los alumnos de educación preescolar se apropien de las
nociones, conceptos y procedimientos que los conduzcan a dar
significado a los contenidos aritméticos que se abordan en educación
preescolar para que los usen con propiedad y fluidez en la solución
de problemas.
El conocimiento matemático es una herramienta básica para la
comprensión y manejo de la realidad en la que vivimos.
Su aprendizaje, además de durar toda la vida, debe comenzar lo antes
posible para que el niño se familiarice con su lenguaje ysu manera de
razonar.
Desde la clase debemos ir evolucionando a través de distintos medios,
buscar planteos de preguntas,otros enfoques imaginativos y permitir
el desarrollo de ideas.
Considero que en la etapa de preescolar se busca que el niño
desarrolle diversas capacidades, conocimientos y competencias que
serán base para su desempeño en un futuro, las matemáticas son para
muchos una de las materias que menos les gustan a los estudiantes
ya que la consideran complicada.
Enseñar implicalograr que los alumnos comprendanyaprecienlo que
se les da, ya que la vida y el desarrollo de la sociedad, exige cada vez
más, alumnos formados en diferentes campos.
No es suficiente reconocer la importancia de las matemáticas,
también es necesario tomar en cuenta que los niños no aprenden de
la misma manera que nosotros los jóvenes, o los adultos. En
su desarrollo, los niños atraviesandiferentes etapas,es decir, cambian
conforme van creciendo, tanto en su organismo como en su
pensamiento.
Todo comienza desde los principios de conteo. El conteo es una de
las habilidades numéricas más tempranas en el desarrollo infantil.
Debemos tener en consideración, no solo la visualización y
descripción de este, sino que también debemos tomar en cuentas los
problemas aditivos simples que podrían enfrascar nuestro proceso de
pensamiento cuantitativo. De esta manera podremos pasar a un buen
ambiente de aprendizaje, con estrategias creativas, aptas y eficaces
para la enseñanzamatemáticade este nivel; el docente debe aprender
a conocer y aplicar, debe tener las ilustraciones necesarias para
implementarlas dentro del aula, creando conocimientos formales y
productivos, llamados “aprendizajes significativos”. La finalidad de
este curso con base a lo expuesto es que los alumnos de preescolar,
se apropien a los significados aritméticos.
En este proceso también es importante que se inicie el
reconocimiento de los números en la vida cotidiana del niño.
Es necesario, por lo tanto, que apliquemos la matemática a la vida
cotidiana, así el aprenderla se hace más dinámico, interesante,
comprensible, y lo más importante, útil.
Según Claudia Broitmanla suma no es siempre agregar y la resta no
siempre es quitar, es solo el aprendizaje de los algoritmos,este puede
identificarseen un estado inicial, transformacióno final; Vergnaud nos
propone una clasificación de problemas, según estén involucrados
medidas, estados relativos o transformaciones; esto con el
señalamiento de presentar los diferentes tipos de problemas, se
plantea situaciones con el mismo contexto, los mismos números, con
textos breves y el rol que juega cada número.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Jorge Mendoza
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
carmenmoyon55
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Bella Villalobos
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasAzul Olalde
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Genesis Perez
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]elizabeth68
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
 
Mis expectativas del curso
Mis expectativas del cursoMis expectativas del curso
Mis expectativas del curso
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 

Similar a Conclusión del curso

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Mini Scru
 
Uso de saberes matemáticos para resolver problemas
Uso de saberes matemáticos para resolver problemasUso de saberes matemáticos para resolver problemas
Uso de saberes matemáticos para resolver problemasAnselmo Bedon Chavez
 
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...Marianitha Galvan
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.ortizcritquintsemb
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicasLUZ CLARA
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Yaneth De Luna
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.ortizcritquintsemb
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...lindamate
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
karly71
 
Funcionalidad de la matematicas en la vida
Funcionalidad de la matematicas en la vidaFuncionalidad de la matematicas en la vida
Funcionalidad de la matematicas en la vidaluciano_pesotli
 

Similar a Conclusión del curso (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Uso de saberes matemáticos para resolver problemas
Uso de saberes matemáticos para resolver problemasUso de saberes matemáticos para resolver problemas
Uso de saberes matemáticos para resolver problemas
 
Actividad ll
Actividad llActividad ll
Actividad ll
 
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
 
Ensayo profe javier
Ensayo profe javierEnsayo profe javier
Ensayo profe javier
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
 
Funcionalidad de la matematicas en la vida
Funcionalidad de la matematicas en la vidaFuncionalidad de la matematicas en la vida
Funcionalidad de la matematicas en la vida
 

Más de Ángela Torres

Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
Ángela Torres
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
Ángela Torres
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Ángela Torres
 
Informe de visita a primaria
Informe de visita a primariaInforme de visita a primaria
Informe de visita a primaria
Ángela Torres
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Ángela Torres
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicialCómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Ángela Torres
 
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de NiñosInforme de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Ángela Torres
 
Problemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivoProblemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivo
Ángela Torres
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
Ángela Torres
 
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
Ángela Torres
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
Ángela Torres
 
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''
Ángela Torres
 

Más de Ángela Torres (12)

Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Informe de visita a primaria
Informe de visita a primariaInforme de visita a primaria
Informe de visita a primaria
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicialCómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
 
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de NiñosInforme de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
Informe de mi primera visita guiada al Jardín de Niños
 
Problemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivoProblemas de tipo aditivo
Problemas de tipo aditivo
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
 
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
''Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas''
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
 
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''
''El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia''
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Conclusión del curso

  • 1. CONCLUSIÓN DEL CURSO Pensamiento Cuantitativo Este curso me enseñó muchas cosas, ayudó a formarme para los semestres futuros. La materia proporciona las herramientas para el desempeño del futuro docente con respecto al manejo del número y los múltiples usos que tiene esta competencia en el contexto educativo, científico, social y económico. La capacidad de operar mediante la suma, resta, multiplicación y división. Con las bases, se pretende que los futuros docentes desarrollen competencias que les permitan diseñar yaplicar estrategias eficientes para que los alumnos de educación preescolar se apropien de las nociones, conceptos y procedimientos que los conduzcan a dar significado a los contenidos aritméticos que se abordan en educación preescolar para que los usen con propiedad y fluidez en la solución de problemas. El conocimiento matemático es una herramienta básica para la comprensión y manejo de la realidad en la que vivimos. Su aprendizaje, además de durar toda la vida, debe comenzar lo antes posible para que el niño se familiarice con su lenguaje ysu manera de razonar. Desde la clase debemos ir evolucionando a través de distintos medios, buscar planteos de preguntas,otros enfoques imaginativos y permitir el desarrollo de ideas.
  • 2. Considero que en la etapa de preescolar se busca que el niño desarrolle diversas capacidades, conocimientos y competencias que serán base para su desempeño en un futuro, las matemáticas son para muchos una de las materias que menos les gustan a los estudiantes ya que la consideran complicada. Enseñar implicalograr que los alumnos comprendanyaprecienlo que se les da, ya que la vida y el desarrollo de la sociedad, exige cada vez más, alumnos formados en diferentes campos. No es suficiente reconocer la importancia de las matemáticas, también es necesario tomar en cuenta que los niños no aprenden de la misma manera que nosotros los jóvenes, o los adultos. En su desarrollo, los niños atraviesandiferentes etapas,es decir, cambian conforme van creciendo, tanto en su organismo como en su pensamiento. Todo comienza desde los principios de conteo. El conteo es una de las habilidades numéricas más tempranas en el desarrollo infantil. Debemos tener en consideración, no solo la visualización y descripción de este, sino que también debemos tomar en cuentas los problemas aditivos simples que podrían enfrascar nuestro proceso de pensamiento cuantitativo. De esta manera podremos pasar a un buen ambiente de aprendizaje, con estrategias creativas, aptas y eficaces para la enseñanzamatemáticade este nivel; el docente debe aprender a conocer y aplicar, debe tener las ilustraciones necesarias para
  • 3. implementarlas dentro del aula, creando conocimientos formales y productivos, llamados “aprendizajes significativos”. La finalidad de este curso con base a lo expuesto es que los alumnos de preescolar, se apropien a los significados aritméticos. En este proceso también es importante que se inicie el reconocimiento de los números en la vida cotidiana del niño. Es necesario, por lo tanto, que apliquemos la matemática a la vida cotidiana, así el aprenderla se hace más dinámico, interesante, comprensible, y lo más importante, útil. Según Claudia Broitmanla suma no es siempre agregar y la resta no siempre es quitar, es solo el aprendizaje de los algoritmos,este puede identificarseen un estado inicial, transformacióno final; Vergnaud nos propone una clasificación de problemas, según estén involucrados medidas, estados relativos o transformaciones; esto con el señalamiento de presentar los diferentes tipos de problemas, se plantea situaciones con el mismo contexto, los mismos números, con textos breves y el rol que juega cada número.