SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBOTS, VÍDEOJUEGOS Y FRACTALES: ESTRATEGIAS PARA EL
ENRIQUECIMIENTO DEL APREDNIZAJE.
DALMA SERRANO CANTILLO
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
IV B
BARRANQUILLA, AGOSTO/2014
ROBOTS, VÍDEOJUEGOS Y FRACTALES: ESTRATEGIAS PARA EL
ENRIQUECIMIENTO DEL APREDNIZAJE.
Hoy en día las TIC´s se han tomado el mundo desde todos los puntos de vista
posible, pero si se refiere en cuanto al ámbito educativo, se ha visto un
envolvimiento de estas tecnologías de la información y comunicación, utilizadas
como estrategia para mejorar, enriquecer y brindar un mejoramiento del proceso
de aprendizaje de los estudiantes.
Se mencionan estrategias como la enseñanza de las matemáticas a través de
la robótica, programación de videojuegos y creación de fractales computacionales,
que a simple vista suenan como términos muy complejos a tratar por niños de
3°,4° o 5° de primaria. Pero lo cierto es que, mientras se cree un ambiente lúdico,
dinámico y en donde el dialogo sea lo primordial, los estudiantes se sentirán
cómodos y sin ninguna presión por aprobar o no, y esto permitirá que “jueguen”,
desarrollen la creatividad e imaginación y por lo tanto obtengan buenos resultados
de sus experiencias en cosas aparentemente complejas.
“La clave para comprender por qué la escuela es lo que es, reside en
reconocer una tendencia sistemática a deformar las ideas para ajustarlas en un
marco pedagógico” (Seymour Papert, 1992). De acuerdo a lo anterior, es
indispensable reinventar la práctica pedagógica, creando y proyectando nuevas
ideas que permitan un mejor aprendizaje para los estudiantes.
El docente, como sujeto guía, cumple un papel fundamental para la reinvención
de la praxis, ya que a través de él y con la utilización de buenos medios, es que se
logrará el objetivo principal, enriquecimiento del aprendizaje. Para esto se necesita
el dialogo, actuando como el mecanismo por el cual las opiniones e ideas se
transmiten y así aprender de los errores. No es ver solo currículum, objetivos y
lecciones, es ver más alla de esto, más como un ambiente de interacción para el
desarrollo de habilidades y no como la nota que debo ponerle a un estudiante.
Tomando como base las estrategias ya mencionadas, se puede evidenciar que
nada es tan complicado como para ponerlo de manifiesto y a partir de ahí realizar
una experiencia pedagógica. Es rescatar el sentido lúdico del aprendizaje, atender
a la necesidad natural de colaboración y la comunicación, rescatar el dialogo como
medida pedagógica, promover la creatividad e innovación. Todo esto en conjunto
promoverá un mejor aprendizaje y acomodación a las situaciones que se
presenten en el diario vivir.
BIBLIOGRAFÍA
 Papert, S. 1992. ¿ CUÁL ES LA GRAN IDEA? HACIA UNA PEDAGOGÍA
DEL PODER DE LAS IDEAS. Recuperado de
http://wiki.laptop.org/images/a/a4/LaGranIdea.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis act.8
Analisis act.8Analisis act.8
Analisis act.8
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Act articulación de proyecto con el pei
Act articulación de proyecto con el peiAct articulación de proyecto con el pei
Act articulación de proyecto con el pei
Ana Leticia Oliveros
 
Tpcolaborativo grupo 2
Tpcolaborativo grupo 2Tpcolaborativo grupo 2
Tpcolaborativo grupo 2escmasegura
 
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEIACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
lucyca2015
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
Josse Beddoya
 
La tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todosLa tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todos
panalejo12345678
 
Incorporando las tics en el aula
Incorporando las tics en el aulaIncorporando las tics en el aula
Incorporando las tics en el auladaiber85
 
Educacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafeEducacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafe
miluska aurora rivas huertas
 
Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
soniace
 
Comunidades de práctica en línea astrid
Comunidades de práctica en línea astridComunidades de práctica en línea astrid
Comunidades de práctica en línea astridAchisita
 
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicasLa zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
Maria claudia Viloria Nieto
 
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366RTIC
 
Trabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroTrabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroyuyera
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
José Rejón
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
DarioGonzalezSnte50
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
CesarAmaroSnte50
 

La actualidad más candente (19)

Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
 
Analisis act.8
Analisis act.8Analisis act.8
Analisis act.8
 
Act articulación de proyecto con el pei
Act articulación de proyecto con el peiAct articulación de proyecto con el pei
Act articulación de proyecto con el pei
 
Tpcolaborativo grupo 2
Tpcolaborativo grupo 2Tpcolaborativo grupo 2
Tpcolaborativo grupo 2
 
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEIACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
La tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todosLa tecnologìa al alcance de todos
La tecnologìa al alcance de todos
 
Incorporando las tics en el aula
Incorporando las tics en el aulaIncorporando las tics en el aula
Incorporando las tics en el aula
 
Educacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafeEducacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafe
 
Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
Comunidades de práctica en línea astrid
Comunidades de práctica en línea astridComunidades de práctica en línea astrid
Comunidades de práctica en línea astrid
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicasLa zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
 
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
 
Trabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroTrabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarro
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Similar a Robots, videojuegos y fractales.

Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo HermosoProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermosoroacevedo
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
william osorio
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
JeanettBelzu
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Exira
 
Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1
deybi75
 
Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Exira
 
Los conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acciónLos conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acción
Monica Orlando
 
Portafolio de nadia
Portafolio de nadiaPortafolio de nadia
Portafolio de nadiaJhon Vera
 
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZACOMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Venus Yunez Badillo
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoesclapalmita
 
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
Competencias tic para  le desarrollo profesional docenteCompetencias tic para  le desarrollo profesional docente
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
alex torres
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 

Similar a Robots, videojuegos y fractales. (20)

Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo HermosoProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3
 
Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1
 
Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3
 
Los conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acciónLos conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acción
 
Portafolio de nadia
Portafolio de nadiaPortafolio de nadia
Portafolio de nadia
 
Profe nadia
Profe  nadiaProfe  nadia
Profe nadia
 
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZACOMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
 
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
Competencias tic para  le desarrollo profesional docenteCompetencias tic para  le desarrollo profesional docente
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
 
Proeyct
ProeyctProeyct
Proeyct
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 

Más de dalmaserrano

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
dalmaserrano
 
Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.
dalmaserrano
 
Objetos de aprenidzaje.
Objetos de aprenidzaje.Objetos de aprenidzaje.
Objetos de aprenidzaje.
dalmaserrano
 
Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.
dalmaserrano
 
Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneadalmaserrano
 
Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneadalmaserrano
 
Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneadalmaserrano
 
Energia y medio ambiente
Energia y medio ambienteEnergia y medio ambiente
Energia y medio ambientedalmaserrano
 

Más de dalmaserrano (15)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.
 
Objetos de aprenidzaje.
Objetos de aprenidzaje.Objetos de aprenidzaje.
Objetos de aprenidzaje.
 
Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.
 
Ideal getaway.
Ideal getaway.Ideal getaway.
Ideal getaway.
 
Role play.
Role play.Role play.
Role play.
 
E-mail.
E-mail.E-mail.
E-mail.
 
Letter.
Letter.Letter.
Letter.
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en línea
 
Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en línea
 
Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en línea
 
Energia y medio ambiente
Energia y medio ambienteEnergia y medio ambiente
Energia y medio ambiente
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Robots, videojuegos y fractales.

  • 1. ROBOTS, VÍDEOJUEGOS Y FRACTALES: ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL APREDNIZAJE. DALMA SERRANO CANTILLO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA IV B BARRANQUILLA, AGOSTO/2014
  • 2. ROBOTS, VÍDEOJUEGOS Y FRACTALES: ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL APREDNIZAJE. Hoy en día las TIC´s se han tomado el mundo desde todos los puntos de vista posible, pero si se refiere en cuanto al ámbito educativo, se ha visto un envolvimiento de estas tecnologías de la información y comunicación, utilizadas como estrategia para mejorar, enriquecer y brindar un mejoramiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se mencionan estrategias como la enseñanza de las matemáticas a través de la robótica, programación de videojuegos y creación de fractales computacionales, que a simple vista suenan como términos muy complejos a tratar por niños de 3°,4° o 5° de primaria. Pero lo cierto es que, mientras se cree un ambiente lúdico, dinámico y en donde el dialogo sea lo primordial, los estudiantes se sentirán cómodos y sin ninguna presión por aprobar o no, y esto permitirá que “jueguen”, desarrollen la creatividad e imaginación y por lo tanto obtengan buenos resultados de sus experiencias en cosas aparentemente complejas. “La clave para comprender por qué la escuela es lo que es, reside en reconocer una tendencia sistemática a deformar las ideas para ajustarlas en un marco pedagógico” (Seymour Papert, 1992). De acuerdo a lo anterior, es
  • 3. indispensable reinventar la práctica pedagógica, creando y proyectando nuevas ideas que permitan un mejor aprendizaje para los estudiantes. El docente, como sujeto guía, cumple un papel fundamental para la reinvención de la praxis, ya que a través de él y con la utilización de buenos medios, es que se logrará el objetivo principal, enriquecimiento del aprendizaje. Para esto se necesita el dialogo, actuando como el mecanismo por el cual las opiniones e ideas se transmiten y así aprender de los errores. No es ver solo currículum, objetivos y lecciones, es ver más alla de esto, más como un ambiente de interacción para el desarrollo de habilidades y no como la nota que debo ponerle a un estudiante. Tomando como base las estrategias ya mencionadas, se puede evidenciar que nada es tan complicado como para ponerlo de manifiesto y a partir de ahí realizar una experiencia pedagógica. Es rescatar el sentido lúdico del aprendizaje, atender a la necesidad natural de colaboración y la comunicación, rescatar el dialogo como medida pedagógica, promover la creatividad e innovación. Todo esto en conjunto promoverá un mejor aprendizaje y acomodación a las situaciones que se presenten en el diario vivir.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA  Papert, S. 1992. ¿ CUÁL ES LA GRAN IDEA? HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL PODER DE LAS IDEAS. Recuperado de http://wiki.laptop.org/images/a/a4/LaGranIdea.pdf