SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoramiento de los niveles de actividad física en
los estudiantes, docentes y personal administrativo
de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
campus Sangolqui.
Integrantes:
Morales Bryan
Morales Carlos
Jonathan Sanipatin
Vera Maciel
https://www.youtube.com/watch?v=niHsTrjjcZI
GRUPOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS
ESTUDIANTES CAFDER Aprobar la materia
Aplicación de conocimientos
Beneficiar a la sociedad
Falta de conocimientos informáticos
Financiamiento para la ejecución
Conocimiento para planificar actividad
física
Recursos humanos dispuestos a trabajar.
COMUNIDAD POLITÉCNICA Tener una mejor calidad de vida. Tiempo para dedicarse a realizar
actividad física
Predisposición del recurso humano
PROFESIONALES DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA
Mejoramiento de sus clases
capacitación de conocimientos
Guiar durante entrenamiento a personas
sedentarias
Falta de capacitación
Falta de herramientas para trabajo
Celulares
Planificaciones
Ministerio Sectorial Disminuir índices de sedentarismo
Aumento y difución de programas
recreativos
Deficiente apoyo para difusión de
programas deportivos y recreativos
Crear una cultura de actividad fisica
Financiamineto para realizar programas
y capacitaciones.
Disposición de instalaciones adecuadas
para capacitaciones.
Ministerio de educación Disminuir la inactividad física en los
institutos.
Deficiente apoyo para la difucion de
programas de capacitaición sobre la
actividad física
Financiamientos para realizar.
Obligación por parte del gobierno
Autoridades de la Universidad de
las Fuerzas Armadas ESPE
Bienestar de la comunidad Politecnica
Mejor rendimiento rendimiento laboral y
academico
Carga horaria excesiva de los tiempos de
estudio
Insuficiente distribución del tiempo
laboral y tiempo de descanso en el
personal administrativo
Autoridad en el menejo de tiempo
laboral.
Distribución de Actividad Fisica dentro
de el horario de estudios y laboral.
Promover actividades recreativas.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Alto índice de inactividad física, en los estudiantes,
docentes y personal administrativo de la Universidad
de las fuerzas Armadas ESPE
La Organización Mundial de la Salud (OMS). advirtió
que en el mundo “alrededor de 3,2 millones de
muertes al año fueron atribuidas a causas
relacionadas con actividad física insuficiente”.
Elevados
índices de
sobrepeso
Incremento de
enfermedades no
transmisibles
Aumento de
enfermedades
cardiovasculares
Alto consumo
de drogas
Alto nivel de inactividad física, en los estudiantes, docentes y personal
administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Inadecuada
utilización de
tiempo libre
Mala distribución del tiempo
de estudios y tiempo laboral
de la comunidad politécnica.
Insuficiente
conocimiento de los
profesionales de la
actividad física
Desconocimiento
de la sociedad de
los beneficios de
la actividad física
Carencia de
cultura de
actividad
física.
Altos niveles de sedentarismo
Alta tasa de mortalidad en la sociedad Gastos económicos en medicina
Falta de
capacitación de
los profesionales
de la actividad
física
Carga horaria
excesiva de
los tiempos
de estudio
Insuficiente distribución
del tiempo laboral y
tiempo de descanso en el
personal administrativo
Deficiente apoyo del ministerio
sectorial para difusión de programas
deportivos y recreativos
Inadecuada distribución de los
horarios de estudio, laboral y tiempo
libre de la Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE
Inexistencia de
programas de
capacitación a cargo del
ministerio de educación
sobre actividad física
Bajos
índices de
sobrepeso
Disminución de
enfermedades no
transmisibles
Reducción de
enfermedades
cardiovasculares
Disminuir el
consumo de
drogas
Bajo nivele de inactividad física, en los estudiantes, docentes y personal
administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Adecuada
utilización de
tiempo libre
Buena distribución del
tiempo de estudios y
tiempo laboral de la
comunidad politécnica
Amplio
conocimiento de los
profesionales de la
actividad física
Conocimiento
de la sociedad
de los
beneficios de
la actividad
física
Aumento
de cultura
de
actividad
física
Bajos niveles de sedentarismo en los estudiantes, docentes y
personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Baja tasa de mortalidad en la sociedad Disminución de gastos económicos en medicina
Adecuada
capacitación de
los profesionales
de la actividad
física
Adecuada
carga horaria
de los tiempos
de estudio
Eficiente
distribución del
tiempo laboral y
tiempo de descanso
en el personal
administrativo
Eficiente apoyo del ministerio
sectorial en programas influyentes
para la recreación
Adecuada distribución de los horarios
de estudio, laboral y tiempo libre de
la Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE
Existencia de programas de
capacitación a cargo del
ministerio de educación
sobre actividad física
DISEÑO DE ESTRATEGIAS
BAJOS NIVELES DE SEDENTARISMO
Bajo índice de actividad física, en los estudiantes, docentes y personal
administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
PROPOSITO
Realizar programas
recreativos de
concientización en la
comunidad politecnica.
ConferenciaS del correcto
uso del tiempo libre y sus
beneficios
ADECUADA DISTRIBUCIÓN
DEL TIEMPO LABORAL Y
ESTUDIO
ADECUADA UTILIZACIÓN DE
TIEMPO LIBRE
AMPLIO CONOCIMIENTO DE
PROFESIONALES DE LA
ACTIVIDAD FISICA
COMPONENTES
Planificar eventos deportivos
que integren toda la
comunidad politécnica
Suscitar pausas activas en
los diferentes departamentos
de la Universidad.
Desarrollar cursos de
capacitación, enfocados a
la aplicación de la
Actividad Física.
Buscar apoyo de
ministerios.
MARCO LÓGICO
RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
FIN DEL PROYECTO
disminuir los niveles de
sedentarismo de los estudiantes,
docentes y personal administrativo
de la Universidad de las Fuerzas
Armadas “ESPE”
Disminución de un 87 % de personal
administrativo que no realiza actividades
físicas moderadas a un 60 % evitando un
gasto económico a futuro en complicaciones
médicas
Repositorio Institucional de las
Fuerzas Armadas “ESPE”
Exista la colaboración de las
diferentes entidades de la
Universidad de las Fuerzas Armadas
“ESPE”
PROPÓSITO DEL PROYECTO
planificar e incentivar a realizar actividad
física, en los estudiantes, docentes y
personal administrativo de la universidad de
las Fuerzas Armadas ESPE
La ENSANUT-ECU reporta que al
evaluar la actividad física global, se
observa que cuando se suman las varias
formas de actividad física, el 30 % tienen
niveles bajos y casi 15% son inactivos.
Encuesta Nacional De salud y
Nutrición ENSANUT-ECU
INEC
Ministerio de Salud Pública
la predisposición y concientización
de las personas que conforman la
Universidad de las Fuerzas Armadas
“ESPE” para mejorar su calidad de
vida.
COMPONENTE 1
Adecuada utilización de tiempo libre
ACTIVIDADES COMPONENTE 1
se realizaran 6 programas recreativos en
el año dirigida a toda la poblacion de la
Universidad de las Fuerzas Armdas
Agenda de planificaciones anual de
programas recreativos
Evaluacion de cada evento
Asitencia de cada departamento.
Apoyo de las autoridades de la
Universidad de las Fuerzas Armadas
para la aprobacion de cada evento.
COMPONENTE 2
adecuada distribución del tiempo
laboral y estudio
ACTIVIDADES COMPONENTE 2
Planificacion de eventos deportivos
de: futbol, ecuavoly, baloncesto,
atletismo, los cuales se los realizara
cada semestre.
Estructura de campeonatos de
diferentes deportes.
Fixture de calendario de juego de los
diferentes deportes
Autorizacion y apoyo de la
Universidad de las Fuerzas Armadas
“ESPE” para realizar cada evento
deportivo
COMPONENTE 3
suficiente conocimiento de los
profesionales
ACTIVIDADES COMPONENTE 3
Tres cursos de capacitaciones por
semestre para todos los
profesionales de la actividad fisica.
Diplomas de entrega de las
capacitaciones.
Convenio de la universidad con
intituciones deportivas para realizar
capacitaciones.
ACTIVIDADES COMPONENTE 1
Realizar programas recreativos de
concientización en la comunidad
politecnica del correcto uso del tiempo
libre.
Costos:
difusión de evento: 200 $
Equipamiento técnico: 150 $
Honorarios de servicios
profesionales: 600$
Materia didáctico: 200 $
Total: 1150 $
Facturación de los diferentes
servicios que se utilizaron
Contabilidad del total de gastos.
existencia de financiamiento de
cuentas bancarias.
disponibilidad de presupuesto
ACTIVIDADES COMPONENTE 2
Planificación de eventos deportivos que
integren toda la comunidad politécnica
Costos:
difusión de evento: 100 $
Equipamiento técnico para la
inauguración: 25 $
Honorarios de servicios
profesionales de árbitros: 500 $
Total: 625
Ingresos:
Costo de inscripción: 10$ por equipo
Son 150 equipos
Un tota: 1500 $
Contabilidad de los gastos e
ingresos de cada comisión.
Facturas de cada comisión que se
presta servicio.
Disponibilidad de las canchas de la
Universidad de as Fuerzas
Armadas.
Aoutorizacion por parte de las
autoridades de la Universodad
ACTIVIDADES COMPONENTE 3
Cursos de capacitación, enfocados a la
aplicación de la Actividad Física.
Costos:
Difusión de evento: 150 $
Equipamiento técnico para la
inauguración: 40 $
Honorarios de servicios
profesionales: 700 $
Total: 890 $
Control de asistencia de los
participantes
Entrega de certificados a los
participantes.
Convenios de la universidad con
instituciones deportivas
Disponibilidad de las isntalacones
de la universidad.
INTERNACIONALEn la sociedad actual los seres humanos nos estamos volviendo cada vez más
cómodos e inactivos por las comodidades que nos proporcionan los avances
tecnológicos, aunque paralelamente experimentamos mayores niveles de estrés en
el cuerpo y mayores problemas de salud como consecuencia de la inactividad
física. Esta inactividad le pasa factura tanto a nuestro cuerpo, favoreciendo la
aparición de enfermedades y empeorando nuestra calidad de vida, como al sistema
sanitario, pues muchas enfermedades se podrían combatir simplemente adoptando
hábitos de vida saludables como una buena alimentación y la práctica regular de
actividad física
SEGÚN LA OMS LA INACTIVIDAD FÍSICA SE ENCUENTRA ENTRE LOS 10 PRINCIPALES
FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD A NIVEL MUNDIAL
•MÁS DEL 80% DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DEL MUNDO NO TIENE UN NIVEL
SUFICIENTE DE ACTIVIDAD FÍSICA.
La inactividad física es un hecho en la mayoría de los países desarrollados. En
Estados Unidos, 18-21% de los varones y el 27% de las mujeres declararon que
son inactivos, y en España el 36% de la población no práctica de actividad físico-
deportiva de forma regular. Estos estilos de vida sedentarios son también evidentes
en la infancia y la juventud, haciéndose más acusados en la adolescencia,
especialmente con referencia a las chicas (Román, Serra, Ribas, Pérez y Aranceta,
2008).
NACIONAL
•Ecuador, la ‘nueva pandemia del siglo’ ha cambiado la tendencia de la
mortalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
(INEC), las principales causas de mortalidad en 2010 fueron las
enfermedades hipertensivas con el 7%, la diabetes 6,5%, las cerebro
vasculares 5,3%, todas ellas relacionadas con el Síndrome Metabólico.
A nivel Nacional según el Ministerio de Salud Pública el sedentarismo en la
población de 20>60 años presenta un total de 62.8% que equivale a 4876076
habitantes por otro lado también tomamos en cuenta la cifra de Adultos
mayores ≥60 con un total de 59.0% que de igual manera corresponde a un
682 109 adultos mayores que presentan obesidad y sobrepeso
Actividad física que generan las personas adultas con una clasificación entre
hombres y mujeres. Los hombre presentan nivel de Actividad física, inactivo
12.1%; baja actividad 23,0% y moderada o alta un total 64.9%. El resultado
que generan los datos de las mujeres es mucho menos a la de los hombres,
las mujeres presentan nivel de Actividad física, inactivo 17.1%; baja actividad
36,7% y moderada o alta un total 46.2%
LOCAL
En la Universidad de las Fuerzas Armadas también es evidente que los niveles de sedentarismo y
sobrepeso, ya que las obligaciones laborales limitan de cierto modo, para que las personas pertenecientes
a la comunidad politécnica no ocupen de la mejor manera su tiempo libre, y dejan de lado la actividad física
como un medio para mejorar y mantener la salud.
Pero no solo los empleados deben modificar sus hábitos de vida; las familias, los niños, los estudiantes de
escuela o universidad, los abuelos, y en general, toda la sociedad, debe empezar a incluir el deporte dentro
de sus rutinas. Según la OMS, si hay un entorno favorable, el aumento de la actividad física es beneficioso
para la salud en todos los grupos de edad. De allí que la organización diera a conocer algunas
recomendaciones sobre la cantidad óptima de actividad física para cada grupo de edad e, igualmente, 10
datos claves que los ayudarán a dejar a un lado la pereza y los pretextos, y lo ayudarán a tomar la decisión
de iniciar de una vez y por todas la actividad física que su cuerpo, su vida y su salud tanto necesitan.
Justificación
Alto nivel de la inactividad física
Indices de sobrepeso
enfermedades no
transmisibles
las enfermedades
cardiovasculares
Consumo de
drogas todo
Altos niveles de sedentarismo
Aumentar así la alta tasa de mortalidad en la sociedad y
Amentando los gastos económicos en medicamentos
BAJOS niveles de mortalidad en la sociedad
y un aumento de ahorros en medicamentos.
BAJO índices de
sobrepeso
DISMINUCION de
nfermedades no transmisibles
DISMINUCION de enfermedades
cardiovasculares
BAJO consumo de
drogas todo
BAJOS niveles de sedentarismo
BAJO niveles de la inactividad física en
los estudiantes
OBJETIVO GENERAL
Mejorar los niveles de actividad física en los estudiantes,
docentes y personal administrativo de la universidad de
las Fuerzas Armadas ESPE en el campus Sangolqui.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN A UNA ADECUADA LA UTILIZACIÓN DE
TIEMPO LIBRE
CONTRIBUIR EN LA EXISTENCIA DE UNA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
LABORAL Y EL TIEMPO DE ESTUDIO
APORTAR CON EL AMPLIO CONOCIMIENTO DE PROFESIONALES DE LA
ACTIVIDAD FISICA
RESULTADOS
- Programas recreativos en las diferentes carreras dirigidos a toda la
población.
- Planificación de eventos deportivos que integren toda la
comunidad politécnica.
- Cursos de capacitación, enfocados a la aplicación de la Actividad
Física.
ALCANCE
Al ejecutar programas recreativos se pretende dismunuir un el 20% de aquellos que tienen
niveles bajos de actividad física y 10% de las personas que son inactivos.
Mayor concientización para realizar actividad física mediante los síes eventos realizados
cada año.
Profesionales capacitados en el área de actividad física en los tres eventos realizados cada
semestres en la Universidad de la Fuerzas Armadas
Disminución del sedentarismo del personal administrativo un 10 % en los eventos
deportivos que se efectuaran cada semestre.
Aumento del índice de actividad física en un 20 % de los estudiantes de la
Universidad de las Fuerzas Armadas
Aumento de actividad física en los docentes de la universidad en un 10 %
mediante los eventos deportivos realizados cada semestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
colegiosiles
 
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
Cesar Alfonso
 
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreaciónPolíticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Geicel Figuereo Diaz
 
Plan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbmsPlan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbms
CORSEIN
 
Evolución de la Recreación
Evolución de la RecreaciónEvolución de la Recreación
Evolución de la Recreación
jesus camacho
 
Efectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisicaEfectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisica
Leninmaican
 
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSPROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
CAYA816
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
ANNYYORLENINOGUERAME
 
Limitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisicaLimitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisica
engelbert
 
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
JAndresAOElogiosdela
 
Analisis foda 2016
Analisis foda 2016Analisis foda 2016
Analisis foda 2016
jona1993pato
 
Posiciones basicas de taekwondo
Posiciones basicas de taekwondo Posiciones basicas de taekwondo
Posiciones basicas de taekwondo
PaulinaPacheco16
 
LA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELA
LA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELALA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELA
LA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELA
MARIAMPP
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
ANGELICA YEPEZ
 
Orígenes y fines del deporte
Orígenes y fines del deporteOrígenes y fines del deporte
Orígenes y fines del deporte
eaisamak
 
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreActividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Alejandra
 
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y DeportePresentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
aahumadas
 
Eventos deportivos: claves para su organización
Eventos deportivos: claves para su organización Eventos deportivos: claves para su organización
Eventos deportivos: claves para su organización
Isemco Formación
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
Juan Perez
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Colorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
 
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
 
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreaciónPolíticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
Políticas públicas para el deporte, la educación física y la recreación
 
Plan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbmsPlan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbms
 
Evolución de la Recreación
Evolución de la RecreaciónEvolución de la Recreación
Evolución de la Recreación
 
Efectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisicaEfectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisica
 
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOSPROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
PROYECTO ESCUELA DEPORTIVA NUEVOS TALENTOS
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
 
Limitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisicaLimitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisica
 
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
 
Analisis foda 2016
Analisis foda 2016Analisis foda 2016
Analisis foda 2016
 
Posiciones basicas de taekwondo
Posiciones basicas de taekwondo Posiciones basicas de taekwondo
Posiciones basicas de taekwondo
 
LA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELA
LA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELALA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELA
LA ORGANIZACION DEPORTIVA EN VENEZUELA
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
 
Orígenes y fines del deporte
Orígenes y fines del deporteOrígenes y fines del deporte
Orígenes y fines del deporte
 
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreActividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
 
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y DeportePresentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
 
Eventos deportivos: claves para su organización
Eventos deportivos: claves para su organización Eventos deportivos: claves para su organización
Eventos deportivos: claves para su organización
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 

Destacado

Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
edu mamani
 
Seguridad ciudadana y convivencia social en el distrito de chancay
Seguridad ciudadana  y convivencia social en el distrito de chancaySeguridad ciudadana  y convivencia social en el distrito de chancay
Seguridad ciudadana y convivencia social en el distrito de chancay
Jose Santos
 
Rm n° 034 2015-minedu plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...
Rm n° 034 2015-minedu  plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...Rm n° 034 2015-minedu  plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...
Rm n° 034 2015-minedu plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...
Alfredo Edgardo Cuayla Manchego
 
www.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricas
www.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricaswww.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricas
www.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricas
AulasEnsinoMedio
 
Title Resource Group
Title Resource GroupTitle Resource Group
Eργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών Πόρων
Eργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών ΠόρωνEργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών Πόρων
Eργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών Πόρων
lykvam
 
resumes-bus-card-finals
resumes-bus-card-finalsresumes-bus-card-finals
resumes-bus-card-finals
Lena Gasheva
 
PD Eventos marketing digital
PD Eventos marketing digitalPD Eventos marketing digital
PD Eventos marketing digital
Douglas Resende
 
Studentenonderzoek2008
Studentenonderzoek2008Studentenonderzoek2008
Studentenonderzoek2008HEUS Marketing
 
Savchenko association activities(1)
Savchenko association activities(1)Savchenko association activities(1)
Savchenko association activities(1)
Ruslana Shamanska
 
CEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVED
CEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVEDCEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVED
CEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVED
Bangalore Generalnews
 
11 artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...
11   artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...11   artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...
11 artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...
SurfriderFoundation
 
13th February 2017 - The bible - Book of Malachi
13th February 2017  - The bible - Book of Malachi13th February 2017  - The bible - Book of Malachi
13th February 2017 - The bible - Book of Malachi
Thorn Group Pvt Ltd
 
http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/
http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/
http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/
vb23185
 
15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS
15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS
15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS
Bangalore Generalnews
 
A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...
A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...
A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...
UFPB
 
Peng 02 panrek-viii_2014.1
Peng 02 panrek-viii_2014.1Peng 02 panrek-viii_2014.1
Peng 02 panrek-viii_2014.1Zulva Kharlina
 
Clube De Relacionamento Dell
Clube De Relacionamento DellClube De Relacionamento Dell
Clube De Relacionamento Dell
Ligia Mello
 
Programação 29 30 janeiro 2013
Programação 29 30 janeiro 2013Programação 29 30 janeiro 2013
Programação 29 30 janeiro 2013
tvcabosbs
 

Destacado (20)

Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
 
Seguridad ciudadana y convivencia social en el distrito de chancay
Seguridad ciudadana  y convivencia social en el distrito de chancaySeguridad ciudadana  y convivencia social en el distrito de chancay
Seguridad ciudadana y convivencia social en el distrito de chancay
 
Rm n° 034 2015-minedu plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...
Rm n° 034 2015-minedu  plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...Rm n° 034 2015-minedu  plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...
Rm n° 034 2015-minedu plan nacional de fortalecimiento de la educación físic...
 
www.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricas
www.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricaswww.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricas
www.AulasEnsinoMedio.com.br - Física - Lentes Esféricas
 
Title Resource Group
Title Resource GroupTitle Resource Group
Title Resource Group
 
Eργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών Πόρων
Eργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών ΠόρωνEργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών Πόρων
Eργασίες στο μάθημα της Διαχείρισης Φυσικών Πόρων
 
resumes-bus-card-finals
resumes-bus-card-finalsresumes-bus-card-finals
resumes-bus-card-finals
 
PD Eventos marketing digital
PD Eventos marketing digitalPD Eventos marketing digital
PD Eventos marketing digital
 
Studentenonderzoek2008
Studentenonderzoek2008Studentenonderzoek2008
Studentenonderzoek2008
 
Savchenko association activities(1)
Savchenko association activities(1)Savchenko association activities(1)
Savchenko association activities(1)
 
CEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVED
CEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVEDCEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVED
CEILING ON LAND FOR LAYOUT FORMATION REMOVED
 
11 artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...
11   artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...11   artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...
11 artemio murillo 'pulga' & jaime morales villavicencio - surfing as a cat...
 
13th February 2017 - The bible - Book of Malachi
13th February 2017  - The bible - Book of Malachi13th February 2017  - The bible - Book of Malachi
13th February 2017 - The bible - Book of Malachi
 
Cordobaespaa
CordobaespaaCordobaespaa
Cordobaespaa
 
http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/
http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/
http://commercialinsurance.serviceinvirginia.com/
 
15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS
15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS
15 GOVERNMENT BUILDINGS TO BE OFF CUBBON PARK LIMITS
 
A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...
A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...
A INTERDEPENDÊNCIA ENTRE ESTADO E MST NA CONSTITUIÇÃO DE UM ASSENTAMENTO DE R...
 
Peng 02 panrek-viii_2014.1
Peng 02 panrek-viii_2014.1Peng 02 panrek-viii_2014.1
Peng 02 panrek-viii_2014.1
 
Clube De Relacionamento Dell
Clube De Relacionamento DellClube De Relacionamento Dell
Clube De Relacionamento Dell
 
Programação 29 30 janeiro 2013
Programação 29 30 janeiro 2013Programação 29 30 janeiro 2013
Programação 29 30 janeiro 2013
 

Similar a Marco Lógico

Marco logico virtual coachbb
Marco logico virtual coachbbMarco logico virtual coachbb
Marco logico virtual coachbb
Jonathan Sanipatin
 
Marco logico virtual coach
Marco logico virtual coachMarco logico virtual coach
Marco logico virtual coach
Jonathan Sanipatin
 
Virtual coach situacion del problema, etc
Virtual coach situacion del problema, etcVirtual coach situacion del problema, etc
Virtual coach situacion del problema, etc
Jonathan Sanipatin
 
Virtual coach arbol de objetivos
Virtual coach arbol de objetivosVirtual coach arbol de objetivos
Virtual coach arbol de objetivos
Jonathan Sanipatin
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Lineamientos educación física
Lineamientos educación físicaLineamientos educación física
Lineamientos educación física
Karen Vélez
 
Programa nacional activacion
Programa nacional activacionPrograma nacional activacion
Programa nacional activacion
JUANGARCIADIAZ
 
Licenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisicaLicenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisica
9514
 
Importancia del ejercicio para una cadena de vida
Importancia del ejercicio para una cadena de vidaImportancia del ejercicio para una cadena de vida
Importancia del ejercicio para una cadena de vida
mandatodx
 
Importancia del ejercicio en tu vida diaria
Importancia del ejercicio en tu vida diaria Importancia del ejercicio en tu vida diaria
Importancia del ejercicio en tu vida diaria
mandatodx
 
Uc vsport01
Uc vsport01Uc vsport01
Analisis foda 2016
Analisis foda 2016Analisis foda 2016
Analisis foda 2016
jona1993pato
 
Proyecto formativo del programa actividad física
Proyecto formativo del programa actividad físicaProyecto formativo del programa actividad física
Proyecto formativo del programa actividad física
MaraElenaZuletaU
 
Virtual coach
Virtual coachVirtual coach
Virtual coach
Andrea Vera Vilatuña
 
Bienestar Universitario de la UA
Bienestar Universitario de la UABienestar Universitario de la UA
Bienestar Universitario de la UA
eltripaseca
 
importancia del ejersisio
importancia del ejersisioimportancia del ejersisio
importancia del ejersisio
Arledinson Vanegas Arcos
 
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion CientificaProyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
jowellalvarezmera
 
presentacion prezy
presentacion prezypresentacion prezy
presentacion prezy
Arledinson Vanegas Arcos
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
Cristian Velasquez
 
Proyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de ProblemaProyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de Problema
jowellalvarezmera
 

Similar a Marco Lógico (20)

Marco logico virtual coachbb
Marco logico virtual coachbbMarco logico virtual coachbb
Marco logico virtual coachbb
 
Marco logico virtual coach
Marco logico virtual coachMarco logico virtual coach
Marco logico virtual coach
 
Virtual coach situacion del problema, etc
Virtual coach situacion del problema, etcVirtual coach situacion del problema, etc
Virtual coach situacion del problema, etc
 
Virtual coach arbol de objetivos
Virtual coach arbol de objetivosVirtual coach arbol de objetivos
Virtual coach arbol de objetivos
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Lineamientos educación física
Lineamientos educación físicaLineamientos educación física
Lineamientos educación física
 
Programa nacional activacion
Programa nacional activacionPrograma nacional activacion
Programa nacional activacion
 
Licenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisicaLicenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisica
 
Importancia del ejercicio para una cadena de vida
Importancia del ejercicio para una cadena de vidaImportancia del ejercicio para una cadena de vida
Importancia del ejercicio para una cadena de vida
 
Importancia del ejercicio en tu vida diaria
Importancia del ejercicio en tu vida diaria Importancia del ejercicio en tu vida diaria
Importancia del ejercicio en tu vida diaria
 
Uc vsport01
Uc vsport01Uc vsport01
Uc vsport01
 
Analisis foda 2016
Analisis foda 2016Analisis foda 2016
Analisis foda 2016
 
Proyecto formativo del programa actividad física
Proyecto formativo del programa actividad físicaProyecto formativo del programa actividad física
Proyecto formativo del programa actividad física
 
Virtual coach
Virtual coachVirtual coach
Virtual coach
 
Bienestar Universitario de la UA
Bienestar Universitario de la UABienestar Universitario de la UA
Bienestar Universitario de la UA
 
importancia del ejersisio
importancia del ejersisioimportancia del ejersisio
importancia del ejersisio
 
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion CientificaProyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
 
presentacion prezy
presentacion prezypresentacion prezy
presentacion prezy
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
Proyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de ProblemaProyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de Problema
 

Más de Andrea Vera Vilatuña

Liga man
Liga manLiga man
Ejercicio durante el embarazo
Ejercicio durante el embarazoEjercicio durante el embarazo
Ejercicio durante el embarazo
Andrea Vera Vilatuña
 
Virtual coach
Virtual coachVirtual coach
Virtual coach
Andrea Vera Vilatuña
 
Restricciones y proyectos
Restricciones y proyectosRestricciones y proyectos
Restricciones y proyectos
Andrea Vera Vilatuña
 
Restricciones y proyectos
Restricciones y proyectosRestricciones y proyectos
Restricciones y proyectos
Andrea Vera Vilatuña
 
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectosTodo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Andrea Vera Vilatuña
 

Más de Andrea Vera Vilatuña (6)

Liga man
Liga manLiga man
Liga man
 
Ejercicio durante el embarazo
Ejercicio durante el embarazoEjercicio durante el embarazo
Ejercicio durante el embarazo
 
Virtual coach
Virtual coachVirtual coach
Virtual coach
 
Restricciones y proyectos
Restricciones y proyectosRestricciones y proyectos
Restricciones y proyectos
 
Restricciones y proyectos
Restricciones y proyectosRestricciones y proyectos
Restricciones y proyectos
 
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectosTodo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Marco Lógico

  • 1. Mejoramiento de los niveles de actividad física en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, campus Sangolqui. Integrantes: Morales Bryan Morales Carlos Jonathan Sanipatin Vera Maciel
  • 3. GRUPOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS ESTUDIANTES CAFDER Aprobar la materia Aplicación de conocimientos Beneficiar a la sociedad Falta de conocimientos informáticos Financiamiento para la ejecución Conocimiento para planificar actividad física Recursos humanos dispuestos a trabajar. COMUNIDAD POLITÉCNICA Tener una mejor calidad de vida. Tiempo para dedicarse a realizar actividad física Predisposición del recurso humano PROFESIONALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Mejoramiento de sus clases capacitación de conocimientos Guiar durante entrenamiento a personas sedentarias Falta de capacitación Falta de herramientas para trabajo Celulares Planificaciones Ministerio Sectorial Disminuir índices de sedentarismo Aumento y difución de programas recreativos Deficiente apoyo para difusión de programas deportivos y recreativos Crear una cultura de actividad fisica Financiamineto para realizar programas y capacitaciones. Disposición de instalaciones adecuadas para capacitaciones. Ministerio de educación Disminuir la inactividad física en los institutos. Deficiente apoyo para la difucion de programas de capacitaición sobre la actividad física Financiamientos para realizar. Obligación por parte del gobierno Autoridades de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Bienestar de la comunidad Politecnica Mejor rendimiento rendimiento laboral y academico Carga horaria excesiva de los tiempos de estudio Insuficiente distribución del tiempo laboral y tiempo de descanso en el personal administrativo Autoridad en el menejo de tiempo laboral. Distribución de Actividad Fisica dentro de el horario de estudios y laboral. Promover actividades recreativas.
  • 4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Alto índice de inactividad física, en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad de las fuerzas Armadas ESPE La Organización Mundial de la Salud (OMS). advirtió que en el mundo “alrededor de 3,2 millones de muertes al año fueron atribuidas a causas relacionadas con actividad física insuficiente”.
  • 5. Elevados índices de sobrepeso Incremento de enfermedades no transmisibles Aumento de enfermedades cardiovasculares Alto consumo de drogas Alto nivel de inactividad física, en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Inadecuada utilización de tiempo libre Mala distribución del tiempo de estudios y tiempo laboral de la comunidad politécnica. Insuficiente conocimiento de los profesionales de la actividad física Desconocimiento de la sociedad de los beneficios de la actividad física Carencia de cultura de actividad física. Altos niveles de sedentarismo Alta tasa de mortalidad en la sociedad Gastos económicos en medicina Falta de capacitación de los profesionales de la actividad física Carga horaria excesiva de los tiempos de estudio Insuficiente distribución del tiempo laboral y tiempo de descanso en el personal administrativo Deficiente apoyo del ministerio sectorial para difusión de programas deportivos y recreativos Inadecuada distribución de los horarios de estudio, laboral y tiempo libre de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Inexistencia de programas de capacitación a cargo del ministerio de educación sobre actividad física
  • 6. Bajos índices de sobrepeso Disminución de enfermedades no transmisibles Reducción de enfermedades cardiovasculares Disminuir el consumo de drogas Bajo nivele de inactividad física, en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Adecuada utilización de tiempo libre Buena distribución del tiempo de estudios y tiempo laboral de la comunidad politécnica Amplio conocimiento de los profesionales de la actividad física Conocimiento de la sociedad de los beneficios de la actividad física Aumento de cultura de actividad física Bajos niveles de sedentarismo en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Baja tasa de mortalidad en la sociedad Disminución de gastos económicos en medicina Adecuada capacitación de los profesionales de la actividad física Adecuada carga horaria de los tiempos de estudio Eficiente distribución del tiempo laboral y tiempo de descanso en el personal administrativo Eficiente apoyo del ministerio sectorial en programas influyentes para la recreación Adecuada distribución de los horarios de estudio, laboral y tiempo libre de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Existencia de programas de capacitación a cargo del ministerio de educación sobre actividad física
  • 8. BAJOS NIVELES DE SEDENTARISMO Bajo índice de actividad física, en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE PROPOSITO Realizar programas recreativos de concientización en la comunidad politecnica. ConferenciaS del correcto uso del tiempo libre y sus beneficios ADECUADA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO LABORAL Y ESTUDIO ADECUADA UTILIZACIÓN DE TIEMPO LIBRE AMPLIO CONOCIMIENTO DE PROFESIONALES DE LA ACTIVIDAD FISICA COMPONENTES Planificar eventos deportivos que integren toda la comunidad politécnica Suscitar pausas activas en los diferentes departamentos de la Universidad. Desarrollar cursos de capacitación, enfocados a la aplicación de la Actividad Física. Buscar apoyo de ministerios.
  • 10. RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN DEL PROYECTO disminuir los niveles de sedentarismo de los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Disminución de un 87 % de personal administrativo que no realiza actividades físicas moderadas a un 60 % evitando un gasto económico a futuro en complicaciones médicas Repositorio Institucional de las Fuerzas Armadas “ESPE” Exista la colaboración de las diferentes entidades de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” PROPÓSITO DEL PROYECTO planificar e incentivar a realizar actividad física, en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE La ENSANUT-ECU reporta que al evaluar la actividad física global, se observa que cuando se suman las varias formas de actividad física, el 30 % tienen niveles bajos y casi 15% son inactivos. Encuesta Nacional De salud y Nutrición ENSANUT-ECU INEC Ministerio de Salud Pública la predisposición y concientización de las personas que conforman la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” para mejorar su calidad de vida. COMPONENTE 1 Adecuada utilización de tiempo libre ACTIVIDADES COMPONENTE 1 se realizaran 6 programas recreativos en el año dirigida a toda la poblacion de la Universidad de las Fuerzas Armdas Agenda de planificaciones anual de programas recreativos Evaluacion de cada evento Asitencia de cada departamento. Apoyo de las autoridades de la Universidad de las Fuerzas Armadas para la aprobacion de cada evento. COMPONENTE 2 adecuada distribución del tiempo laboral y estudio ACTIVIDADES COMPONENTE 2 Planificacion de eventos deportivos de: futbol, ecuavoly, baloncesto, atletismo, los cuales se los realizara cada semestre. Estructura de campeonatos de diferentes deportes. Fixture de calendario de juego de los diferentes deportes Autorizacion y apoyo de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” para realizar cada evento deportivo COMPONENTE 3 suficiente conocimiento de los profesionales ACTIVIDADES COMPONENTE 3 Tres cursos de capacitaciones por semestre para todos los profesionales de la actividad fisica. Diplomas de entrega de las capacitaciones. Convenio de la universidad con intituciones deportivas para realizar capacitaciones.
  • 11. ACTIVIDADES COMPONENTE 1 Realizar programas recreativos de concientización en la comunidad politecnica del correcto uso del tiempo libre. Costos: difusión de evento: 200 $ Equipamiento técnico: 150 $ Honorarios de servicios profesionales: 600$ Materia didáctico: 200 $ Total: 1150 $ Facturación de los diferentes servicios que se utilizaron Contabilidad del total de gastos. existencia de financiamiento de cuentas bancarias. disponibilidad de presupuesto ACTIVIDADES COMPONENTE 2 Planificación de eventos deportivos que integren toda la comunidad politécnica Costos: difusión de evento: 100 $ Equipamiento técnico para la inauguración: 25 $ Honorarios de servicios profesionales de árbitros: 500 $ Total: 625 Ingresos: Costo de inscripción: 10$ por equipo Son 150 equipos Un tota: 1500 $ Contabilidad de los gastos e ingresos de cada comisión. Facturas de cada comisión que se presta servicio. Disponibilidad de las canchas de la Universidad de as Fuerzas Armadas. Aoutorizacion por parte de las autoridades de la Universodad ACTIVIDADES COMPONENTE 3 Cursos de capacitación, enfocados a la aplicación de la Actividad Física. Costos: Difusión de evento: 150 $ Equipamiento técnico para la inauguración: 40 $ Honorarios de servicios profesionales: 700 $ Total: 890 $ Control de asistencia de los participantes Entrega de certificados a los participantes. Convenios de la universidad con instituciones deportivas Disponibilidad de las isntalacones de la universidad.
  • 12. INTERNACIONALEn la sociedad actual los seres humanos nos estamos volviendo cada vez más cómodos e inactivos por las comodidades que nos proporcionan los avances tecnológicos, aunque paralelamente experimentamos mayores niveles de estrés en el cuerpo y mayores problemas de salud como consecuencia de la inactividad física. Esta inactividad le pasa factura tanto a nuestro cuerpo, favoreciendo la aparición de enfermedades y empeorando nuestra calidad de vida, como al sistema sanitario, pues muchas enfermedades se podrían combatir simplemente adoptando hábitos de vida saludables como una buena alimentación y la práctica regular de actividad física SEGÚN LA OMS LA INACTIVIDAD FÍSICA SE ENCUENTRA ENTRE LOS 10 PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD A NIVEL MUNDIAL •MÁS DEL 80% DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DEL MUNDO NO TIENE UN NIVEL SUFICIENTE DE ACTIVIDAD FÍSICA. La inactividad física es un hecho en la mayoría de los países desarrollados. En Estados Unidos, 18-21% de los varones y el 27% de las mujeres declararon que son inactivos, y en España el 36% de la población no práctica de actividad físico- deportiva de forma regular. Estos estilos de vida sedentarios son también evidentes en la infancia y la juventud, haciéndose más acusados en la adolescencia, especialmente con referencia a las chicas (Román, Serra, Ribas, Pérez y Aranceta, 2008).
  • 13. NACIONAL •Ecuador, la ‘nueva pandemia del siglo’ ha cambiado la tendencia de la mortalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las principales causas de mortalidad en 2010 fueron las enfermedades hipertensivas con el 7%, la diabetes 6,5%, las cerebro vasculares 5,3%, todas ellas relacionadas con el Síndrome Metabólico. A nivel Nacional según el Ministerio de Salud Pública el sedentarismo en la población de 20>60 años presenta un total de 62.8% que equivale a 4876076 habitantes por otro lado también tomamos en cuenta la cifra de Adultos mayores ≥60 con un total de 59.0% que de igual manera corresponde a un 682 109 adultos mayores que presentan obesidad y sobrepeso Actividad física que generan las personas adultas con una clasificación entre hombres y mujeres. Los hombre presentan nivel de Actividad física, inactivo 12.1%; baja actividad 23,0% y moderada o alta un total 64.9%. El resultado que generan los datos de las mujeres es mucho menos a la de los hombres, las mujeres presentan nivel de Actividad física, inactivo 17.1%; baja actividad 36,7% y moderada o alta un total 46.2%
  • 14. LOCAL En la Universidad de las Fuerzas Armadas también es evidente que los niveles de sedentarismo y sobrepeso, ya que las obligaciones laborales limitan de cierto modo, para que las personas pertenecientes a la comunidad politécnica no ocupen de la mejor manera su tiempo libre, y dejan de lado la actividad física como un medio para mejorar y mantener la salud. Pero no solo los empleados deben modificar sus hábitos de vida; las familias, los niños, los estudiantes de escuela o universidad, los abuelos, y en general, toda la sociedad, debe empezar a incluir el deporte dentro de sus rutinas. Según la OMS, si hay un entorno favorable, el aumento de la actividad física es beneficioso para la salud en todos los grupos de edad. De allí que la organización diera a conocer algunas recomendaciones sobre la cantidad óptima de actividad física para cada grupo de edad e, igualmente, 10 datos claves que los ayudarán a dejar a un lado la pereza y los pretextos, y lo ayudarán a tomar la decisión de iniciar de una vez y por todas la actividad física que su cuerpo, su vida y su salud tanto necesitan.
  • 15. Justificación Alto nivel de la inactividad física Indices de sobrepeso enfermedades no transmisibles las enfermedades cardiovasculares Consumo de drogas todo Altos niveles de sedentarismo Aumentar así la alta tasa de mortalidad en la sociedad y Amentando los gastos económicos en medicamentos BAJOS niveles de mortalidad en la sociedad y un aumento de ahorros en medicamentos. BAJO índices de sobrepeso DISMINUCION de nfermedades no transmisibles DISMINUCION de enfermedades cardiovasculares BAJO consumo de drogas todo BAJOS niveles de sedentarismo BAJO niveles de la inactividad física en los estudiantes
  • 16. OBJETIVO GENERAL Mejorar los niveles de actividad física en los estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE en el campus Sangolqui.
  • 17. OBJETIVOS ESPECÍFICOS SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN A UNA ADECUADA LA UTILIZACIÓN DE TIEMPO LIBRE CONTRIBUIR EN LA EXISTENCIA DE UNA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO LABORAL Y EL TIEMPO DE ESTUDIO APORTAR CON EL AMPLIO CONOCIMIENTO DE PROFESIONALES DE LA ACTIVIDAD FISICA
  • 18. RESULTADOS - Programas recreativos en las diferentes carreras dirigidos a toda la población. - Planificación de eventos deportivos que integren toda la comunidad politécnica. - Cursos de capacitación, enfocados a la aplicación de la Actividad Física.
  • 19. ALCANCE Al ejecutar programas recreativos se pretende dismunuir un el 20% de aquellos que tienen niveles bajos de actividad física y 10% de las personas que son inactivos. Mayor concientización para realizar actividad física mediante los síes eventos realizados cada año. Profesionales capacitados en el área de actividad física en los tres eventos realizados cada semestres en la Universidad de la Fuerzas Armadas Disminución del sedentarismo del personal administrativo un 10 % en los eventos deportivos que se efectuaran cada semestre.
  • 20. Aumento del índice de actividad física en un 20 % de los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas Aumento de actividad física en los docentes de la universidad en un 10 % mediante los eventos deportivos realizados cada semestre.