SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ESPE
CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTES Y
RECREACIÓN
Materia: Diseño y Ejecución de Proyectos
Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es
un proyectos
Nombre:
Andrea Maciel Vera Vilatuña
Actividades rutinarias o funcionales
O Estas actividades se llevan a cabo para cumplir diversos
fines institucionales
O No tiene las características de un proyecto
O Ejemplo: registro académico, control de actividades de
enseñanza, atención en bibliotecas, servicios de
contabilidad, adquisición de mercancía.
Actividades basadas en proyectos
O Los proyectos se desarrollan para atender las necesidades
internas o externas, buscar la solución de problemas,
adquirir conocimientos.
O Un proyecto por ser único debe contener conocimientos
científicos y métodos apropiados, analizar, innovar, construir.
O Por ejemplo: implantar nuevas metodologías y laboratorios
de enseñanza; Investigar sobre los resultados del trabajo
pedagógicos en la comunidad; Capacitar a los profesores
para la planificación y gestión de proyectos.
Comparación entre actividades rutinarias
y las actividades por proyectos
O Mientras que las actividades de rutina tienen como
finalidad el mantenimiento de un nivel de
funcionamiento, las actividades orientadas a los
proyectos tienen como finalidad cambiar esos niveles
de funcionamiento mediante la mejora de los
procesos, la búsqueda de solución a los problemas,
la atención a las necesidades, la producción de
conocimiento
Diferencias entre actividades rutinarias y
las actividades por proyectos
RUTINARIA PROYECTOS
• Ejecuta y mantiene patrones
• Duración indeterminada
• Productos previsibles
• Actividad repetitiva
• Bajo riesgo
• Dominio al ejecutar tareas
• Elevado nivel de automatización
• Planificación fija
• Problemas previsibles
• Se aprenden antes de ejecutar
• Visión completa del proceso
• Funcionamiento conocido
• Procesos estables
• Conocimiento especifico
• Tareas muy detalladas
• Altera y crea nuevos patrones
• Duración indefinida
• Incertidumbre sobre los resultados
• Actividad innovadora
• Alto riesgo
• Tareas complejas
• Bajo nivel de automatización
• Planificación dinámica
• Problemas imprevisibles
• Se aprende durante la ejecución
• Visión incompleta del proceso
• Funcionamiento variable
• Creación de nuevos procesos
• Conocimiento multidisciplinario
• Actividades con pocos detalles
Una propuesta de tipología de
proyectos educativos
O Proyectos de intervención
O Proyectos de investigación
O Proyectos de desarrollo o de producto
O Proyectos de enseñanza
O Proyectos de trabajo o de aprendizaje
La cultura del trabajo por proyectos
en las organizaciones
O La cultura de hacer bien las cosas: En nuestro medio es muy
raro ver una costumbre de adecuados procesos de
planificación, gestión, control, seguimiento y evaluación.
Esto afecta de manera negativa.
O La ejecución de proyectos tiene gran exigencia, ya que su
finalidad es garantizar la efectividad y la excelencia de las
realizaciones.
O “Si merece la pena que se haga una cosa, merece la pena
hacerla bien”
Tamaño, complejidad he
incertidumbre en los proyectos
O No todo proyecto de gran envergadura es complejo
O No todo proyecto de pequeña envergadura es sencillo
O No todo proyecto complejo tiene un nivel alto de
incertidumbre o riesgo
Caracterización según dimensiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 
Guia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoGuia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoDavid Hernández Osorio
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalAnmariC
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoJessy Santander
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLilliam Rosales Siles
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesLizbeth Silva
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasEunice Flores
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativaemenes
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalLiindiis Vareliitha
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaGUSTAVODANIELPISES
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAJOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
Guia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoGuia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campo
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Elementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógicoElementos del modelo andragógico
Elementos del modelo andragógico
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 

Destacado

Los proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLos proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLUIS ALBERTO ARRIETA
 
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASEL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASCAROLALFONZO
 
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didácticaPropuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didácticalelia-herrera
 
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas PamplonaElisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas PamplonaColegio Jesuitinas Pamplona
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoalberto
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteNicolas Marcone
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 

Destacado (10)

Los proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLos proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
 
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASEL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
 
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
 
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didácticaPropuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
 
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
 
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas PamplonaElisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
Elisa Echenique, Jornada Internacionalización 2017 en Jesuitinas Pamplona
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos

Microproyectos (3)
Microproyectos (3)Microproyectos (3)
Microproyectos (3)analiceth
 
Sanipatin J. actividades y proyectos
Sanipatin J.   actividades y proyectosSanipatin J.   actividades y proyectos
Sanipatin J. actividades y proyectosJonathan Sanipatin
 
Actividades y proyectos
Actividades y proyectosActividades y proyectos
Actividades y proyectosmariela mena
 
Modelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredoModelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredoAlfredo Espinoza
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESJairo_Danilo Simba
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacionjimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacionjimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacionjimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacionjimenez_88
 
INFORMATICA EDUCATIVA 02
INFORMATICA EDUCATIVA 02INFORMATICA EDUCATIVA 02
INFORMATICA EDUCATIVA 02guestb2a6829
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.UTPL UTPL
 
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y ProyectosGabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y ProyectosMoni Gabyta Paucar
 

Similar a Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos (20)

Jairo llumiquinga actividades y proyectos
Jairo llumiquinga actividades y proyectosJairo llumiquinga actividades y proyectos
Jairo llumiquinga actividades y proyectos
 
Roberto Caizaluisa_Actividades y Proyectos
Roberto Caizaluisa_Actividades y ProyectosRoberto Caizaluisa_Actividades y Proyectos
Roberto Caizaluisa_Actividades y Proyectos
 
Proyecto 20 30
Proyecto 20 30Proyecto 20 30
Proyecto 20 30
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
 
Microproyectos (3)
Microproyectos (3)Microproyectos (3)
Microproyectos (3)
 
Sanipatin J. actividades y proyectos
Sanipatin J.   actividades y proyectosSanipatin J.   actividades y proyectos
Sanipatin J. actividades y proyectos
 
Actividades y proyectos
Actividades y proyectosActividades y proyectos
Actividades y proyectos
 
Modelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredoModelos de diseño curricular alfredo
Modelos de diseño curricular alfredo
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
 
INFORMATICA EDUCATIVA 02
INFORMATICA EDUCATIVA 02INFORMATICA EDUCATIVA 02
INFORMATICA EDUCATIVA 02
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
 
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y ProyectosGabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
 

Más de Andrea Vera Vilatuña (8)

Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
 
Liga man
Liga manLiga man
Liga man
 
Ejercicio durante el embarazo
Ejercicio durante el embarazoEjercicio durante el embarazo
Ejercicio durante el embarazo
 
Virtual coach
Virtual coachVirtual coach
Virtual coach
 
Virtual coach
Virtual coachVirtual coach
Virtual coach
 
Restricciones y proyectos
Restricciones y proyectosRestricciones y proyectos
Restricciones y proyectos
 
Restricciones y proyectos
Restricciones y proyectosRestricciones y proyectos
Restricciones y proyectos
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN Materia: Diseño y Ejecución de Proyectos Todo proyecto es un trabajo, pero no todo trabajo es un proyectos Nombre: Andrea Maciel Vera Vilatuña
  • 2. Actividades rutinarias o funcionales O Estas actividades se llevan a cabo para cumplir diversos fines institucionales O No tiene las características de un proyecto O Ejemplo: registro académico, control de actividades de enseñanza, atención en bibliotecas, servicios de contabilidad, adquisición de mercancía.
  • 3. Actividades basadas en proyectos O Los proyectos se desarrollan para atender las necesidades internas o externas, buscar la solución de problemas, adquirir conocimientos. O Un proyecto por ser único debe contener conocimientos científicos y métodos apropiados, analizar, innovar, construir. O Por ejemplo: implantar nuevas metodologías y laboratorios de enseñanza; Investigar sobre los resultados del trabajo pedagógicos en la comunidad; Capacitar a los profesores para la planificación y gestión de proyectos.
  • 4. Comparación entre actividades rutinarias y las actividades por proyectos O Mientras que las actividades de rutina tienen como finalidad el mantenimiento de un nivel de funcionamiento, las actividades orientadas a los proyectos tienen como finalidad cambiar esos niveles de funcionamiento mediante la mejora de los procesos, la búsqueda de solución a los problemas, la atención a las necesidades, la producción de conocimiento
  • 5. Diferencias entre actividades rutinarias y las actividades por proyectos RUTINARIA PROYECTOS • Ejecuta y mantiene patrones • Duración indeterminada • Productos previsibles • Actividad repetitiva • Bajo riesgo • Dominio al ejecutar tareas • Elevado nivel de automatización • Planificación fija • Problemas previsibles • Se aprenden antes de ejecutar • Visión completa del proceso • Funcionamiento conocido • Procesos estables • Conocimiento especifico • Tareas muy detalladas • Altera y crea nuevos patrones • Duración indefinida • Incertidumbre sobre los resultados • Actividad innovadora • Alto riesgo • Tareas complejas • Bajo nivel de automatización • Planificación dinámica • Problemas imprevisibles • Se aprende durante la ejecución • Visión incompleta del proceso • Funcionamiento variable • Creación de nuevos procesos • Conocimiento multidisciplinario • Actividades con pocos detalles
  • 6. Una propuesta de tipología de proyectos educativos O Proyectos de intervención O Proyectos de investigación O Proyectos de desarrollo o de producto O Proyectos de enseñanza O Proyectos de trabajo o de aprendizaje
  • 7. La cultura del trabajo por proyectos en las organizaciones O La cultura de hacer bien las cosas: En nuestro medio es muy raro ver una costumbre de adecuados procesos de planificación, gestión, control, seguimiento y evaluación. Esto afecta de manera negativa. O La ejecución de proyectos tiene gran exigencia, ya que su finalidad es garantizar la efectividad y la excelencia de las realizaciones. O “Si merece la pena que se haga una cosa, merece la pena hacerla bien”
  • 8. Tamaño, complejidad he incertidumbre en los proyectos O No todo proyecto de gran envergadura es complejo O No todo proyecto de pequeña envergadura es sencillo O No todo proyecto complejo tiene un nivel alto de incertidumbre o riesgo