SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL GUSTAVO COLLAZOS ORIHUELA
MARCO TEORICO PARA PRESENTACION
DE TESIS
Marco teórico
Kohler (2005) refiere que “la determinación
sexual dependiente de la temperatura existen
4 tipos de DSDT en los reptiles.
Tipo 1 : A temperaturas mas elevadas nacen
un mayor número de hembras y a
temperaturas mas bajas nacen mayormente
machos este tipo se da en tortugas”
Infotortuga (2009) considera los siguientes aspectos:
Elementos a tener en cuenta a la hora de incubar los
huevos
Debemos depositar todos los huevos medio enterrados
en uno o mas recipientes con vermiculita o perlita
humedecida. “Parámetros de incubación son la
Temperatura: mantener una temperatura adecuada =
mayor numero de ejemplares, Humedad: conectar a
incubadora una o dos semanas antes de colocar los
huevos ya que al principio de haber un pico en el nivel
de humedad genero testudo , será suficiente la
humedad dada por la vermiculita, Ventilación n1 o 2
dias pero no mas de medio minuto ,En la incubadora
contar con un termómetro y un higrómetro.
INFOMASCOTA (2009) menciona que cuando se acerca
la época de la puesta hay que vigilar estrechamente
todos los movimientos de nuestras tortugas para poder
determinar exactamente el lugar elegido para poner los
huevos ya que son muy hábiles escondiéndolos. La
puesta de los huevos tiene lugar unas ocho semanas
después del apareamiento y la hembra excavará con
sus patas traseras un hoyo en el lugar que ella
considere óptimo para que lleguen a buen fin.
Normalmente pondrán 2 o 3 huevos y dependiendo de
la temperatura de incubación nacerán machos o
hembras de manera que de 26 a 29ºC nacerán machos
y de 29 a 32ºC
POR MUNDO ANIMAL menciona que la
incubadora tendrá una especie de doble
cámara. Habrá un recipiente con los huevos
(1ª cámara); y este recipiente se mantendrá
en un baño de agua caliente dentro de otro
contenedor mayor (2ª cámara). Se toma un
recipiente o bandeja de plástico un poco
hondo, y se rellena con una mezcla de agua
destilada y vermiculita a partes iguales (en
peso, no en volumen). La mezcla debe
quedar húmeda pero no empapada.
Andreu y Villamor, 1986; Andreu, 1987;
Díaz-Paniagua et al., 1996; Andreu et al.,
2000) refieren que los primeros cortejos se
observan en otoño, normalmente en el mes
de octubre, aunque en algunos años de
otoños muy secos, el periodo de actividad
otoñal es muy reducido o casi nulo. El
principal período de actividad sexual se inicia
a finales de invierno, manteniéndose durante
casi toda la primavera desde febrero hasta
mayo.
Díaz-Paniagua et al., (1996) citan que a
partir de marzo se puede apreciar, a través
de radiografías, que las hembras ya están
desarrollando sus primeros huevos, la
incubación de los huevos continúa durante
el verano, naciendo las primeras crías en el
mes de Agosto y las que proceden de las
últimas puestas durante el mes de
septiembre
Los informes elaborados por edu y vanesa,
mencionan que No debemos manipular
los huevos de tortuga en exceso, No
debemos girar los huevos de tortuga,
Las tortugas determinan su sexo en
función de la temperatura de
incubación y los modelos de incubadora
para no perder la temperatura adecuada.

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas guia n 9 (daniela)
Diapositivas guia n  9 (daniela)Diapositivas guia n  9 (daniela)
Diapositivas guia n 9 (daniela)
Tomas M
 
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
jorgeordonezdelgado
 
Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014
Carlos Quintero
 
Miguel valencia corazon
Miguel valencia corazonMiguel valencia corazon
Miguel valencia corazon
miguelvl12
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
La gota ingrávida
La gota ingrávidaLa gota ingrávida
La gota ingrávida
saraalonsoruiz
 
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos GeneralesProgramación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
John Diaz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
GaloV97
 
La propagación del sonido
La propagación del sonidoLa propagación del sonido
La propagación del sonido
Ciro Gorocica
 
Presentacion final incubadora
Presentacion final incubadoraPresentacion final incubadora
Presentacion final incubadora
Andres Izquierdo
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
Luciana Rodríguez
 
Experimento botellas musicales
Experimento botellas musicalesExperimento botellas musicales
Experimento botellas musicales
Edukred Solidaridad
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1
Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1
Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1
Santiago Toledo
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
danyva
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
JeannetteAndrea
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro
 
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidianaImportancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
carlosd1996
 

Destacado (20)

Diapositivas guia n 9 (daniela)
Diapositivas guia n  9 (daniela)Diapositivas guia n  9 (daniela)
Diapositivas guia n 9 (daniela)
 
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
 
Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014
 
Miguel valencia corazon
Miguel valencia corazonMiguel valencia corazon
Miguel valencia corazon
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
La gota ingrávida
La gota ingrávidaLa gota ingrávida
La gota ingrávida
 
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos GeneralesProgramación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La propagación del sonido
La propagación del sonidoLa propagación del sonido
La propagación del sonido
 
Presentacion final incubadora
Presentacion final incubadoraPresentacion final incubadora
Presentacion final incubadora
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
 
Experimento botellas musicales
Experimento botellas musicalesExperimento botellas musicales
Experimento botellas musicales
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
 
Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1
Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1
Fabricación de incubadoras de pollos caseras 1
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidianaImportancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
 

Similar a Marco teorico para TESIS

32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto
32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto
32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto
marconuneze
 
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
marconuneze
 
Tardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestresTardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestres
SciArt3D
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
BARAKAS
 
Eval. final del 3º per. 2004..doc
Eval. final del 3º per. 2004..docEval. final del 3º per. 2004..doc
Eval. final del 3º per. 2004..doc
joemulett
 
1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt
1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt
1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt
marconuneze
 
Mosquitos en otoño
Mosquitos en otoñoMosquitos en otoño
Mosquitos en otoño
E-Trap
 
Tenecela_J_Bases_Teorícas.pdf
Tenecela_J_Bases_Teorícas.pdfTenecela_J_Bases_Teorícas.pdf
Tenecela_J_Bases_Teorícas.pdf
ArmasFercho
 
Caracoles
CaracolesCaracoles
Caracoles
abrasolito
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
milkatk
 
Zelena riera estrada
Zelena riera estradaZelena riera estrada
Zelena riera estrada
francheskariera261195
 
Desarrollo embrionario de la tilapia
 Desarrollo embrionario de la tilapia Desarrollo embrionario de la tilapia
Desarrollo embrionario de la tilapia
Betsaida Santillán
 
Cria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de sedaCria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de seda
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela
5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela
5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela
marconuneze
 
Reproduccion quelonios
Reproduccion queloniosReproduccion quelonios
Reproduccion quelonios
label music
 
efectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdf
efectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdfefectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdf
efectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdf
EnriquePerezSantamar
 
Edwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ibEdwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ib
epgarzon1
 
Edwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ibEdwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ib
epgarzon1
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
marconuneze
 

Similar a Marco teorico para TESIS (20)

32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto
32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto
32)2017-1_Alvarez Velasco_Carlos Alberto
 
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
 
Tardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestresTardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestres
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
 
Eval. final del 3º per. 2004..doc
Eval. final del 3º per. 2004..docEval. final del 3º per. 2004..doc
Eval. final del 3º per. 2004..doc
 
1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt
1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt
1)2015-1_Meza Maytorena_Lilia Chizelt
 
Mosquitos en otoño
Mosquitos en otoñoMosquitos en otoño
Mosquitos en otoño
 
Tenecela_J_Bases_Teorícas.pdf
Tenecela_J_Bases_Teorícas.pdfTenecela_J_Bases_Teorícas.pdf
Tenecela_J_Bases_Teorícas.pdf
 
Caracoles
CaracolesCaracoles
Caracoles
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
 
Zelena riera estrada
Zelena riera estradaZelena riera estrada
Zelena riera estrada
 
Desarrollo embrionario de la tilapia
 Desarrollo embrionario de la tilapia Desarrollo embrionario de la tilapia
Desarrollo embrionario de la tilapia
 
Cria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de sedaCria de los gusanos de seda
Cria de los gusanos de seda
 
5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela
5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela
5)2016-2_Córdova Montoya_Daniela
 
Reproduccion quelonios
Reproduccion queloniosReproduccion quelonios
Reproduccion quelonios
 
efectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdf
efectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdfefectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdf
efectos de las condiciones ambientales sobre los verracos.pdf
 
Edwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ibEdwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ib
 
Edwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ibEdwin garzon ecologia_ib
Edwin garzon ecologia_ib
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Marco teorico para TESIS

  • 1. ANGEL GUSTAVO COLLAZOS ORIHUELA MARCO TEORICO PARA PRESENTACION DE TESIS
  • 2. Marco teórico Kohler (2005) refiere que “la determinación sexual dependiente de la temperatura existen 4 tipos de DSDT en los reptiles. Tipo 1 : A temperaturas mas elevadas nacen un mayor número de hembras y a temperaturas mas bajas nacen mayormente machos este tipo se da en tortugas”
  • 3. Infotortuga (2009) considera los siguientes aspectos: Elementos a tener en cuenta a la hora de incubar los huevos Debemos depositar todos los huevos medio enterrados en uno o mas recipientes con vermiculita o perlita humedecida. “Parámetros de incubación son la Temperatura: mantener una temperatura adecuada = mayor numero de ejemplares, Humedad: conectar a incubadora una o dos semanas antes de colocar los huevos ya que al principio de haber un pico en el nivel de humedad genero testudo , será suficiente la humedad dada por la vermiculita, Ventilación n1 o 2 dias pero no mas de medio minuto ,En la incubadora contar con un termómetro y un higrómetro.
  • 4. INFOMASCOTA (2009) menciona que cuando se acerca la época de la puesta hay que vigilar estrechamente todos los movimientos de nuestras tortugas para poder determinar exactamente el lugar elegido para poner los huevos ya que son muy hábiles escondiéndolos. La puesta de los huevos tiene lugar unas ocho semanas después del apareamiento y la hembra excavará con sus patas traseras un hoyo en el lugar que ella considere óptimo para que lleguen a buen fin. Normalmente pondrán 2 o 3 huevos y dependiendo de la temperatura de incubación nacerán machos o hembras de manera que de 26 a 29ºC nacerán machos y de 29 a 32ºC
  • 5. POR MUNDO ANIMAL menciona que la incubadora tendrá una especie de doble cámara. Habrá un recipiente con los huevos (1ª cámara); y este recipiente se mantendrá en un baño de agua caliente dentro de otro contenedor mayor (2ª cámara). Se toma un recipiente o bandeja de plástico un poco hondo, y se rellena con una mezcla de agua destilada y vermiculita a partes iguales (en peso, no en volumen). La mezcla debe quedar húmeda pero no empapada.
  • 6. Andreu y Villamor, 1986; Andreu, 1987; Díaz-Paniagua et al., 1996; Andreu et al., 2000) refieren que los primeros cortejos se observan en otoño, normalmente en el mes de octubre, aunque en algunos años de otoños muy secos, el periodo de actividad otoñal es muy reducido o casi nulo. El principal período de actividad sexual se inicia a finales de invierno, manteniéndose durante casi toda la primavera desde febrero hasta mayo.
  • 7. Díaz-Paniagua et al., (1996) citan que a partir de marzo se puede apreciar, a través de radiografías, que las hembras ya están desarrollando sus primeros huevos, la incubación de los huevos continúa durante el verano, naciendo las primeras crías en el mes de Agosto y las que proceden de las últimas puestas durante el mes de septiembre
  • 8. Los informes elaborados por edu y vanesa, mencionan que No debemos manipular los huevos de tortuga en exceso, No debemos girar los huevos de tortuga, Las tortugas determinan su sexo en función de la temperatura de incubación y los modelos de incubadora para no perder la temperatura adecuada.