SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 
Ejercicio 1 
El siglo XXI será el siglo de las mujeres 
“El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha 
constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el 
hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias 
como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer 
algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es 
bastante satisfactoria, pero no del todo”. 
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, 
año 2000. 139 pág. 
Ejercicio 2 
Si un hombre es llamado para barrer calles 
“Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe 
barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como 
escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las 
huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran 
barrendero de calles que hizo bien su trabajo”. 
Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama 
Editorial, año 2006. 128 pág. 
TEMA 2 
EJERCICIO 1 
1. Siga los procedimientos siguientes en los programas de 2007 Microsoft 
Office system que se indican: 
Word, Excel, PowerPoint o Access 
 Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga 
clic en Imprimir. 
Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo 
Imprimir, presione CTRL+P.
SUGERENCIA Para imprimir sin usar el cuadro de diálogo Imprimir, 
haga clic en el botón de Microsoft Office , elija la flecha situada 
junto a Imprimir y, a continuación, haga clic en Impresión rápida. 
OneNote, Outlook, Project, Publisher o Visio 
 En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. 
Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo 
Imprimir, presione CTRL+P. 
SharePoint Designer 
 En el menú Archivo, elija Imprimir y, a continuación, haga clic en 
Imprimir. 
Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo 
Imprimir, presione CTRL+P. 
2. Haga clic en las opciones que desee, como el número de páginas o las 
páginas que desee imprimir. 
EJERCICIO 2 
Acercar o alejar rápidamente un documento 
1. En la barra de estado, haga clic en el control deslizante Zoom 
. 
2. Deslice el control hasta obtener el porcentaje de ajuste de zoom que desea 
usar. 
TEMA 3 
EJERCICIO 1 
Inés Suárez
“Inés Suárez es una joven y humilde c osturera extremeña que se embarca hacia el 
Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro 
lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres 
en la pacata sociedad del siglo XVI. 
En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pedro De 
Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los 
riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. 
"Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y 
ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, 
Pedro de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus 
hombres peleaban, serán olvidadas”. 
Extraído del sitio web www.resumen.com 
Novela “Alma Mía” 
EJERCICIO 2 
La historia que Iqbal 
“La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos NIÑOS y niñas del 
Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por 
familias pobres. 
Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas 
seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al fueño de una fábrica de 
tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. 
A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros 
muchos niños que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una 
fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños 
que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. 
Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al 
dueño de la fábrica”. 
“¡Liberen a los Niños!”, 
Craig Kielburger 
TEMA 4 
EJERCICIO 1
Internet, hackers y software libre 
Carlos Gradin 
La figura del “hacker” suele aparecer en las noticias y las películas 
ligada a usos ilegales de la tecnología. Pueden ser adolescentes 
irresponsables 
o enemigos decididos del orden público, más o menos organizados, 
pero siempre factores de peligro que disparan la necesidad de 
reforzar los controles y sancionar leyes que adapten los viejos códigos 
penales a las nuevas realidades de las computadoras. 
Pagina numero 4 
EJERCICIO 1 
Fundamentos de la administración 
¿Qué se entiende por administración? 
“El termino administración se refiere al proceso de conseguir 
que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, mediante ptras 
personas y junto con ellas” 
Pagina numero 4 
Tema 5 
Ejercicio 1 
Vivo cesca de los carros y no me deja dormir en las noches 
Ejercicio 2 
Una vez pase por un lugar que estaba mojado y me caí y me 
dolió mucho 
Tema 6 
Ejercicio 1
EMPRESA Dirección teléfono 
gas Tlalixtac de cabrera 5018800 
electricidad 071 
agua 
Ejercicio 2 
NOMBRE DIRRECCION TELEFONO 
Braulio Edíer No se 9511877569 
Carlos No se 9511211564 
Ángel pablo No tiene 9515276691 
Karen No tiene 9512595123 
Carlos Jesús No se 9512270046 
TEMA 7 
EJERCICIO 1 
SI TUVIERA QUE HACERTE UN REGALO... 
Si tuviera que hacerte un regalo, 
te regalaría un espejo,
porque después de ti, 
lo más bonito es tu reflejo. 
EJERCICIO 2 
Había una vez un mercader adinerado que tenía tres hijas. Las tres eran 
muy hermosas, pero lo era especialmente la más joven, a quien todos 
llamaban desde pequeña Bella. Además de bonita, era también bondadosa 
y por eso sus orgullosas hermanas la envidiaban y la consideraban estúpida 
por pasar el día tocando el piano y rodeada de libros. 
Sucedió que repentinamente el mercader perdió todo cuanto tenía y no le 
quedó nada más que una humilde casa en el campo. Tuvo que trasladarse 
allí con sus hijas y les dijo que no les quedaba más remedio que aprender a 
labrar la tierra. Las dos hermanas mayores se negaron desde el primer 
momento mientras que Bella se enfrentó con determinación a la situación: 
- Llorando no conseguiré nada, trabajando sí. Puedo ser feliz aunque sea 
pobre. 
Así que Bella era quien lo hacía todo. Preparaba la comida, limpiaba la 
casa, cultivaba la tierra y hasta encontraba tiempo para leer. Sus 
hermanas, lejos de estarle agradecidas, la insultaban y se burlaban de ella. 
Llevaban un año viviendo así cuando el mercader recibió una carta en la 
que le informaban de que un barco que acababa de arribar traía mercancías 
suyas. Al oír la noticias las hijas mayores sólo pensaron en que podrían 
recuperar su vida anterior y se apresuraron a pedirle a su padre que les 
trajera caros vestidos. Bella en cambio, sólo pidió a su padre unas sencillas 
rosas ya que por allí no crecía ninguna. 
Pero el mercader apenas pudo recuperar sus mercancías y volvió tan pobre 
como antes. Cuando no le quedaba mucho para llegar hasta la casa, se 
desató una tormenta de aire y nieve terrible. Estaba muerto de frío y 
hambre y los aullidos de los lobos sonaban cada vez más cerca. Entonces, 
vio una lejana luz que provenía de un castillo. 
Al llegar al castillo entró dentro y no encontró a nadie. Sin embargo, el 
fuego estaba encendido y la mesa rebosaba comida. Tenía tanta hambre 
que no pudo evitar probarla. 
Se sintió tan cansado que encontró un aposento y se acostó en la cama. Al 
día siguiente encontró ropas limpias en su habitación y una taza de 
chocolate caliente esperándole. El hombre estaba seguro de que el castillo 
tenía que ser de un hada buena.
A punto estaba de marcharse y al ver las rosas del jardín recordó la 
promesa que había hecho a Bella. Se dispuso a cortarlas cuando sonó un 
estruendo terrible y apareció ante él una bestia enorme. 
- ¿Así es como pagáis mi gratitud? 
- ¡Lo siento! Yo sólo pretendía… son para una de mis hijas… 
- ¡Basta! Os perdonaré la vida con la condición de que una de vuestras 
hijas me ofrezca la suya a cambio. Ahora ¡iros! 
El hombre llegó a casa exhausto y apesadumbrado porque sabía que sería 
la última vez que volvería a ver a sus tres hijas. 
Entregó las rosas a Bella y les contó lo que había sucedido. Las hermanas 
de Bella comenzaron a insultarla, a llamarla caprichosa y a decirle que tenía 
la culpa de todo. 
- Iré yo, dijo con firmeza 
- ¿Cómo dices Bella?, preguntó el padre 
- He dicho que seré yo quien vuelva al castillo y entregue su vida a la 
bestia. Por favor padre. 
Cuando Bella llegó al castillo se asombró de su esplendor. Más aún cuando 
encontró escrito en una puerta “aposento de Bella” y encontró un piano y 
una biblioteca. Pero se sentó en su cama y deseó con tristeza saber qué 
estaría haciendo su padre en aquel momento. Entonces levantó la vista y 
vio un espejo en el que se reflejaba su casa y a su padre llegando a ella. 
Bella empezó a pensar que la bestia no era tal y que era en realidad un ser 
muy amable. 
Esa noche bajó a cenar y aunque estuvo muy nerviosa al principio, fue 
dándose cuenta de lo humilde y bondadoso que era la bestia. 
- Si hay algo que deseéis no tenéis más que pedírmelo, dijo la bestia. 
Con el tiempo, Bella comenzó a sentir afecto por la bestia. Se daba cuenta 
de lo mucho que se esforzaba en complacerla y todos los días descubría en 
él nuevas virtudes. Pero pese a eso, cuando todos los días la bestia le 
preguntaba si quería ser su esposa ella siempre contestaba con honestidad:
- Lo siento. Sois muy bueno conmigo 
pero no creo que pueda casarme con vos. 
La Bestia pese a eso no se enfadaba sino que lanzaba un largo suspiro y 
desaparecía. 
Un día Bella le pidió a la bestia que le dejara ir a ver a su padre, ya que 
había caído enfermo. La bestia no puso ningún impedimento y sólo le pidió 
que por favor volviera pronto si no quería encontrárselo muerto de tristeza. 
- No dejaré que mueras bestia. Te prometo que volveré en ocho días, dijo 
Bella. 
Bella estuvo en casa de su padre durante diez días. Pensaba ya en volver 
cuando soñó con la bestia yaciendo en el jardín del castillo medio muerta. 
Regresó de inmediato al castillo y no lo vió por ninguna parte. Recordó su 
sueño y lo encontró en el jardín. La pobre bestia no había podido soportar 
estar lejos de ella. 
- No os preocupéis. Muero tranquilo porque he podido veros una vez más. 
- ¡No! ¡No os podéis morir! ¡Seré vuestra esposa!
Entonces una luz maravillosa iluminó el castillo, sonaron las campanas y 
estallaron fuegos artificiales. Bella se dio la vuelta hacia la bestia y, ¿dónde 
estaba? En su lugar había un apuesto príncipe que le sonreía dulcemente. 
- Gracias Bella. Habéis roto el hechizo. Un hada me condenó a vivir con 
esta forma hasta que encontrase a una joven capaz de amarme y casarse 
conmigo y vos lo habéis hecho. 
El príncipe se casó con Bella y ambos vivieron juntos y felices durante 
muchos muchos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditorCuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Pedro Angel Jimenez Velando
 
Dioshablaconlaspersonas
DioshablaconlaspersonasDioshablaconlaspersonas
Dioshablaconlaspersonasguest8da585
 
Es Muy Linda
Es Muy LindaEs Muy Linda
Es Muy Linda
Marilyn Esquivel
 
Bella y bestia
Bella y bestiaBella y bestia
Bella y bestia
Ulises Pérez
 
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian   claus el grande y claus el pequenoAndersen, hans christian   claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
Frabypedia
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
danipoly
 
Andrews v c flores en el atico
Andrews v c   flores en el aticoAndrews v c   flores en el atico
Andrews v c flores en el aticoVera Cl
 
Antología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos PrehispánicosAntología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos Prehispánicos
Christianovl
 
Comentario del cuento
Comentario del cuentoComentario del cuento
Comentario del cuento
k4rol1n4
 
Chocolate 3
Chocolate 3Chocolate 3
Chocolate 3
beremedel1
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
sanandrestics
 

La actualidad más candente (18)

Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditorCuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
 
Planlectura vulcano
Planlectura vulcanoPlanlectura vulcano
Planlectura vulcano
 
Planlectura vulcano
Planlectura vulcanoPlanlectura vulcano
Planlectura vulcano
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Dioshablaconlaspersonas
DioshablaconlaspersonasDioshablaconlaspersonas
Dioshablaconlaspersonas
 
Es Muy Linda
Es Muy LindaEs Muy Linda
Es Muy Linda
 
Bella y bestia
Bella y bestiaBella y bestia
Bella y bestia
 
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian   claus el grande y claus el pequenoAndersen, hans christian   claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
 
Buck pearl s._-_la_buena_tierra_1_
Buck pearl s._-_la_buena_tierra_1_Buck pearl s._-_la_buena_tierra_1_
Buck pearl s._-_la_buena_tierra_1_
 
Charles dickens oliver twist
Charles dickens   oliver twistCharles dickens   oliver twist
Charles dickens oliver twist
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
 
Andrews v c flores en el atico
Andrews v c   flores en el aticoAndrews v c   flores en el atico
Andrews v c flores en el atico
 
Antología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos PrehispánicosAntología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos Prehispánicos
 
Comentario del cuento
Comentario del cuentoComentario del cuento
Comentario del cuento
 
Caperusa
CaperusaCaperusa
Caperusa
 
Chocolate 3
Chocolate 3Chocolate 3
Chocolate 3
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
 
El enebro
El enebroEl enebro
El enebro
 

Similar a Marcos Gómez Porras

Braulio
BraulioBraulio
Ana
AnaAna
Carlos jesus
Carlos jesusCarlos jesus
Carlos jesus
Shyrz L. Brityito
 
Ivan
IvanIvan
Pablo
PabloPablo
Karen
KarenKaren
Leonardo
LeonardoLeonardo
Susana
SusanaSusana
Jessi
JessiJessi
Ruth
RuthRuth
Litzy
LitzyLitzy
Osbani
OsbaniOsbani
Daniela
DanielaDaniela
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docxGuía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Oriela Tello Romero
 
vientos_del_sur.pdf
vientos_del_sur.pdfvientos_del_sur.pdf
vientos_del_sur.pdf
administracioncamara
 
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
carolina209442
 

Similar a Marcos Gómez Porras (20)

Braulio
BraulioBraulio
Braulio
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Carlos jesus
Carlos jesusCarlos jesus
Carlos jesus
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Jessi
JessiJessi
Jessi
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 
Litzy
LitzyLitzy
Litzy
 
Osbani
OsbaniOsbani
Osbani
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docxGuía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
 
vientos_del_sur.pdf
vientos_del_sur.pdfvientos_del_sur.pdf
vientos_del_sur.pdf
 
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
 
1618622797211
16186227972111618622797211
1618622797211
 
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Marcos Gómez Porras

  • 1. Tema 1 Ejercicio 1 El siglo XXI será el siglo de las mujeres “El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. Ejercicio 2 Si un hombre es llamado para barrer calles “Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”. Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág. TEMA 2 EJERCICIO 1 1. Siga los procedimientos siguientes en los programas de 2007 Microsoft Office system que se indican: Word, Excel, PowerPoint o Access  Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Imprimir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P.
  • 2. SUGERENCIA Para imprimir sin usar el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en el botón de Microsoft Office , elija la flecha situada junto a Imprimir y, a continuación, haga clic en Impresión rápida. OneNote, Outlook, Project, Publisher o Visio  En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P. SharePoint Designer  En el menú Archivo, elija Imprimir y, a continuación, haga clic en Imprimir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P. 2. Haga clic en las opciones que desee, como el número de páginas o las páginas que desee imprimir. EJERCICIO 2 Acercar o alejar rápidamente un documento 1. En la barra de estado, haga clic en el control deslizante Zoom . 2. Deslice el control hasta obtener el porcentaje de ajuste de zoom que desea usar. TEMA 3 EJERCICIO 1 Inés Suárez
  • 3. “Inés Suárez es una joven y humilde c osturera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI. En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pedro De Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. "Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, Pedro de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, serán olvidadas”. Extraído del sitio web www.resumen.com Novela “Alma Mía” EJERCICIO 2 La historia que Iqbal “La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos NIÑOS y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al fueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos niños que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al dueño de la fábrica”. “¡Liberen a los Niños!”, Craig Kielburger TEMA 4 EJERCICIO 1
  • 4. Internet, hackers y software libre Carlos Gradin La figura del “hacker” suele aparecer en las noticias y las películas ligada a usos ilegales de la tecnología. Pueden ser adolescentes irresponsables o enemigos decididos del orden público, más o menos organizados, pero siempre factores de peligro que disparan la necesidad de reforzar los controles y sancionar leyes que adapten los viejos códigos penales a las nuevas realidades de las computadoras. Pagina numero 4 EJERCICIO 1 Fundamentos de la administración ¿Qué se entiende por administración? “El termino administración se refiere al proceso de conseguir que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, mediante ptras personas y junto con ellas” Pagina numero 4 Tema 5 Ejercicio 1 Vivo cesca de los carros y no me deja dormir en las noches Ejercicio 2 Una vez pase por un lugar que estaba mojado y me caí y me dolió mucho Tema 6 Ejercicio 1
  • 5. EMPRESA Dirección teléfono gas Tlalixtac de cabrera 5018800 electricidad 071 agua Ejercicio 2 NOMBRE DIRRECCION TELEFONO Braulio Edíer No se 9511877569 Carlos No se 9511211564 Ángel pablo No tiene 9515276691 Karen No tiene 9512595123 Carlos Jesús No se 9512270046 TEMA 7 EJERCICIO 1 SI TUVIERA QUE HACERTE UN REGALO... Si tuviera que hacerte un regalo, te regalaría un espejo,
  • 6. porque después de ti, lo más bonito es tu reflejo. EJERCICIO 2 Había una vez un mercader adinerado que tenía tres hijas. Las tres eran muy hermosas, pero lo era especialmente la más joven, a quien todos llamaban desde pequeña Bella. Además de bonita, era también bondadosa y por eso sus orgullosas hermanas la envidiaban y la consideraban estúpida por pasar el día tocando el piano y rodeada de libros. Sucedió que repentinamente el mercader perdió todo cuanto tenía y no le quedó nada más que una humilde casa en el campo. Tuvo que trasladarse allí con sus hijas y les dijo que no les quedaba más remedio que aprender a labrar la tierra. Las dos hermanas mayores se negaron desde el primer momento mientras que Bella se enfrentó con determinación a la situación: - Llorando no conseguiré nada, trabajando sí. Puedo ser feliz aunque sea pobre. Así que Bella era quien lo hacía todo. Preparaba la comida, limpiaba la casa, cultivaba la tierra y hasta encontraba tiempo para leer. Sus hermanas, lejos de estarle agradecidas, la insultaban y se burlaban de ella. Llevaban un año viviendo así cuando el mercader recibió una carta en la que le informaban de que un barco que acababa de arribar traía mercancías suyas. Al oír la noticias las hijas mayores sólo pensaron en que podrían recuperar su vida anterior y se apresuraron a pedirle a su padre que les trajera caros vestidos. Bella en cambio, sólo pidió a su padre unas sencillas rosas ya que por allí no crecía ninguna. Pero el mercader apenas pudo recuperar sus mercancías y volvió tan pobre como antes. Cuando no le quedaba mucho para llegar hasta la casa, se desató una tormenta de aire y nieve terrible. Estaba muerto de frío y hambre y los aullidos de los lobos sonaban cada vez más cerca. Entonces, vio una lejana luz que provenía de un castillo. Al llegar al castillo entró dentro y no encontró a nadie. Sin embargo, el fuego estaba encendido y la mesa rebosaba comida. Tenía tanta hambre que no pudo evitar probarla. Se sintió tan cansado que encontró un aposento y se acostó en la cama. Al día siguiente encontró ropas limpias en su habitación y una taza de chocolate caliente esperándole. El hombre estaba seguro de que el castillo tenía que ser de un hada buena.
  • 7. A punto estaba de marcharse y al ver las rosas del jardín recordó la promesa que había hecho a Bella. Se dispuso a cortarlas cuando sonó un estruendo terrible y apareció ante él una bestia enorme. - ¿Así es como pagáis mi gratitud? - ¡Lo siento! Yo sólo pretendía… son para una de mis hijas… - ¡Basta! Os perdonaré la vida con la condición de que una de vuestras hijas me ofrezca la suya a cambio. Ahora ¡iros! El hombre llegó a casa exhausto y apesadumbrado porque sabía que sería la última vez que volvería a ver a sus tres hijas. Entregó las rosas a Bella y les contó lo que había sucedido. Las hermanas de Bella comenzaron a insultarla, a llamarla caprichosa y a decirle que tenía la culpa de todo. - Iré yo, dijo con firmeza - ¿Cómo dices Bella?, preguntó el padre - He dicho que seré yo quien vuelva al castillo y entregue su vida a la bestia. Por favor padre. Cuando Bella llegó al castillo se asombró de su esplendor. Más aún cuando encontró escrito en una puerta “aposento de Bella” y encontró un piano y una biblioteca. Pero se sentó en su cama y deseó con tristeza saber qué estaría haciendo su padre en aquel momento. Entonces levantó la vista y vio un espejo en el que se reflejaba su casa y a su padre llegando a ella. Bella empezó a pensar que la bestia no era tal y que era en realidad un ser muy amable. Esa noche bajó a cenar y aunque estuvo muy nerviosa al principio, fue dándose cuenta de lo humilde y bondadoso que era la bestia. - Si hay algo que deseéis no tenéis más que pedírmelo, dijo la bestia. Con el tiempo, Bella comenzó a sentir afecto por la bestia. Se daba cuenta de lo mucho que se esforzaba en complacerla y todos los días descubría en él nuevas virtudes. Pero pese a eso, cuando todos los días la bestia le preguntaba si quería ser su esposa ella siempre contestaba con honestidad:
  • 8. - Lo siento. Sois muy bueno conmigo pero no creo que pueda casarme con vos. La Bestia pese a eso no se enfadaba sino que lanzaba un largo suspiro y desaparecía. Un día Bella le pidió a la bestia que le dejara ir a ver a su padre, ya que había caído enfermo. La bestia no puso ningún impedimento y sólo le pidió que por favor volviera pronto si no quería encontrárselo muerto de tristeza. - No dejaré que mueras bestia. Te prometo que volveré en ocho días, dijo Bella. Bella estuvo en casa de su padre durante diez días. Pensaba ya en volver cuando soñó con la bestia yaciendo en el jardín del castillo medio muerta. Regresó de inmediato al castillo y no lo vió por ninguna parte. Recordó su sueño y lo encontró en el jardín. La pobre bestia no había podido soportar estar lejos de ella. - No os preocupéis. Muero tranquilo porque he podido veros una vez más. - ¡No! ¡No os podéis morir! ¡Seré vuestra esposa!
  • 9. Entonces una luz maravillosa iluminó el castillo, sonaron las campanas y estallaron fuegos artificiales. Bella se dio la vuelta hacia la bestia y, ¿dónde estaba? En su lugar había un apuesto príncipe que le sonreía dulcemente. - Gracias Bella. Habéis roto el hechizo. Un hada me condenó a vivir con esta forma hasta que encontrase a una joven capaz de amarme y casarse conmigo y vos lo habéis hecho. El príncipe se casó con Bella y ambos vivieron juntos y felices durante muchos muchos años.