SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 
Ejercicio 1 
El siglo XXI será el siglo de las mujeres 
“El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha 
constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el 
hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias 
como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer 
algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es 
bastante satisfactoria, pero no del todo”. 
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, 
año 2000. 139 pág. 
Ejercicio 2 
Si un hombre es llamado para barrer calles 
“Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe 
barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como 
escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las 
huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran 
barrendero de calles que hizo bien su trabajo”. 
Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama 
Editorial, año 2006. 128 pág. 
TEMA 2 
EJERCICIO 1 
1. Siga los procedimientos siguientes en los programas de 2007 Microsoft 
Office system que se indican: 
Word, Excel, PowerPoint o Access 
 Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga 
clic en Imprimir. 
Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo 
Imprimir, presione CTRL+P.
SUGERENCIA Para imprimir sin usar el cuadro de diálogo Imprimir, 
haga clic en el botón de Microsoft Office , elija la flecha situada 
junto a Imprimir y, a continuación, haga clic en Impresión rápida. 
OneNote, Outlook, Project, Publisher o Visio 
 En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. 
Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo 
Imprimir, presione CTRL+P. 
SharePoint Designer 
 En el menú Archivo, elija Imprimir y, a continuación, haga clic en 
Imprimir. 
Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo 
Imprimir, presione CTRL+P. 
2. Haga clic en las opciones que desee, como el número de páginas o las 
páginas que desee imprimir. 
EJERCICIO 2 
Acercar o alejar rápidamente un documento 
1. En la barra de estado, haga clic en el control deslizante Zoom 
. 
2. Deslice el control hasta obtener el porcentaje de ajuste de zoom que desea 
usar. 
TEMA 3 
EJERCICIO 1 
Inés Suárez
“Inés Suárez es una joven y humilde c osturera extremeña que se embarca hacia el 
Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro 
lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres 
en la pacata sociedad del siglo XVI. 
En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pedro De 
Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los 
riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. 
"Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y 
ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, 
Pedro de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus 
hombres peleaban, serán olvidadas”. 
Extraído del sitio web www.resumen.com 
Novela “Alma Mía” 
EJERCICIO 2 
La historia que Iqbal 
“La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos NIÑOS y niñas del 
Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por 
familias pobres. 
Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas 
seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al fueño de una fábrica de 
tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. 
A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros 
muchos niños que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una 
fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños 
que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. 
Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al 
dueño de la fábrica”. 
“¡Liberen a los Niños!”, 
Craig Kielburger 
TEMA 4 
EJERCICIO 1
Internet, hackers y software libre 
Carlos Gradin 
La figura del “hacker” suele aparecer en las noticias y las películas 
ligada a usos ilegales de la tecnología. Pueden ser adolescentes 
irresponsables 
o enemigos decididos del orden público, más o menos organizados, 
pero siempre factores de peligro que disparan la necesidad de 
reforzar los controles y sancionar leyes que adapten los viejos códigos 
penales a las nuevas realidades de las computadoras. 
Pagina numero 4 
EJERCICIO 1 
Fundamentos de la administración 
¿Qué se entiende por administración? 
“El termino administración se refiere al proceso de conseguir 
que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, mediante ptras 
personas y junto con ellas” 
Pagina numero 4 
Tema 5 
Ejercicio 1 
Vivo en una casa morada, es bonito y muy calmado, tiene 
arboles en cada parte de la cuadra 
Ejercicio 2 
Una vez iba caminando y me caí de espaldas 
Tema 6 
Ejercicio 1
EMPRESA Dirección teléfono 
gas Tlalixtac de cabrera 5018800 
electricidad 071 
agua 
Ejercicio 2 
NOMBRE DIRRECCION TELEFONO 
Braulio Edíer 9511877569 
Carlos 9511211564 
Ángel pablo 9515276691 
Karen 9512595123 
Carlos Jesús 9512270046 
TEMA 7 
EJERCICIO 1 
LAS GRACIAS DE LA QUE ADORA...
Ese color de rosa y de azucena 
y ese mirar sabroso, dulce, honesto, 
y ese hermoso cuello, blanco, inhiesto, 
y boca de rubíes y perlas llena; 
la mano alabastrina que encadena 
al que más contra Amor está dispuesto, 
y el más libre y tirano presupuesto 
destierra de las almas y enajena. 
Era rica y hermosa primavera, 
cuyas flores de gracias y hermosura 
ofendellas no puede el tiempo airado; 
son ocasión que viva yo y que muera, 
y son de mi descanso y mi ventura 
principio y fin, y alivio del cuidado. 
EJERCICIO 2 
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVLLAS 
Una tarde calurosa de verano estaba Alicia en el río junto a su hermana. 
Trataba de matar el aburrimiento como podía cuando de repente pasó por 
allí un conejo que llevaba puesto un chaleco. 
- ¡Voy a llegar tarde! - decía el animal mirando 
su reloj 
Alicia lo siguió hasta una madriguera, entró tras 
él y cayó por un largo pozo hasta que de repente 
apareció en una sala que tenía muchas puertas, y 
en el centro mesita de vidrio que contenía una 
llave dorada. Probó a abrir con ella todas las 
puertas hasta que encontró la que abría. Al otro 
lado había un jardín precioso pero la puerta era 
demasiado pequeña para ella. Miró hacia la mesa 
y vio una botellita con una etiqueta que decía: 
“bébeme”. 
Bebió un poco que se hizo tan pequeña que pudo pasar por la puerta hasta 
el jardín. Pero entonces se dio cuenta de que se había dejado la llave 
encima de la mesa y ahora no llegaba hasta ella. Hasta que descubrió que 
debajo de la mesa había una cajita con un pastel en el la que ponía 
“Cómeme”. Alicia hizo caso y empezó a crecer y crecer hasta que llegó casi 
a los tres metros de altura y se golpeó con el techo de la habitación en la 
cabeza. Pero claro, ahora no podía volver al jardín y eso hizo que se 
pusiera a llorar. 
Al cabo de un rato apareció por allí el conejo blanco con un par de guantes
blancos en una mano y un gran abanico en la otra. 
- ¡La duquesa se enfadará si la hago esperar! - decía 
- ¡Señor conejo! Espere un momento por favor - gritó Alicia 
Pero el conejo salió corriendo a toda velocidad. Tanto, que se le cayeron los 
guantes blancos y el abanico. Como hacía mucho calor en aquel lugar, 
Alicia cogió el abanico del conejo y comenzó a abanicarse con él. Como se 
dio cuenta de que volvía a hacerse pequeña otra vez, lo soltó rápidamente 
antes de que fuese demasiado tarde. 
Intentó de nuevo coger la llave de la mesa, resbaló y de repente apareció 
metida en agua salada hasta la barbilla. Pero no era agua salada. ¡Era el 
estanque de lágrimas que había producido antes al echarse a llorar! 
Pronto el estanque se llenó de toda clase de animales: un dodo, un ratón, 
pájaros, un pato… todos empezaron a nadar juntos y lograron llegar hasta 
la orilla del estanque. Como todos estaban muy mojados y querían secarse, 
el dodo propuso un divertido juego: todos correrían en círculo a su antojo y 
se detendrían en el momento en que quisieran. Alicia pensó que era un 
juego un poco extraño, pero como todos ganaron le pareció divertido. 
Entonces pasó por allí de nuevo el conejo. Estaba muy nervioso y miraba a 
todos lados buscando algo. 
- ¡Tengo que encontrarlos! Tengo que encontrarlos como sea o sino la 
duquesa… 
Alicia, que oyó al conejo, supo enseguida que lo que andaba buscando eran 
sus guantes blancos y su abanico. 
- ¡Mary Ann ve a casa ahora mismo y tráeme un par de guantes y un 
abanico! 
Alicia pensó que le estaba confundiendo con su doncella, pero como quería 
ayudarle le obedeció. 
En la casa encontró una mesa sobre la que había un abanico y dos o tres 
pares de diminutos guantes blancos. Al lado una botellita de cristal sin 
etiqueta alguna. Decidió probarla y de repente, creció tanto que quedó 
encajada dentro de la casa y ya no pudo salir. 
El conejo y otros animales trataron de sacarla y hasta pensaron en quemar 
la casa y finalmente sucedió que cayó una granizada de piedrecillas. Por 
supuesto, no eran piedras comunes y Alicia se dio cuenta de que se 
convertían en pastas de té cuando caían al suelo. Comió una y…. ¿qué 
creéis que pasó? Que Alicia volvió a hacerse pequeña y salió corriendo de la
casa. 
Se adentró por el bosque y decidió que primero debía hacer era recuperar 
su tamaño, y lo segundo, regresar al precioso jardín. 
Al cabo de un rato se encontró con una oruga que desde lo alto de una 
seta, fumaba en un narguile. 
- ¿Quién eres? - preguntó la oruga 
- Creo que ya no lo sé. He cambiado tantas veces de tamaño que me siento 
un poco confundida - dijo Alicia 
¿De qué tamaño quieres ser? 
- Me gustaría ser un poco más grande... 
- Un lado de te hará más grande y el otro más pequeña - contestó la oruga 
mientras se bajaba de la seta y se alejaba entre la hierba 
Alicia permaneció unos instantes tratando de entender lo que había dicho la 
oruga hasta que por fin lo consiguió. Arrancó un pedazo del lado derecho 
de la seta y lo mordió. Se hizo tan pequeña que su barbilla se golpeaba con 
los pies, así que mordió un trozo del lado izquierdo de la seta. Pero su 
cuello empezó a crecer tanto que sus manos no le llegaban a la cabeza y un 
pájaro la confundió con una serpiente. Volvió a comer de uno y otro lado 
hasta consiguió recuperar su tamaño habitual. 
Llegó a un claro en el bosque en el que había una casa de un metro de 
altura. Comió otro pedazo de la seta para hacerse más pequeña y entró 
dentro. En la cocina de la casa había una cocinera que estaba preparando 
una sopa que olía muchísimo a pimienta, junto a ella había un gato que no 
paraba de sonreír y en el centro estaba la duquesa sentada en un taburete 
arrullando a un bebé. Sin duda, era un lugar muy curioso. 
- Disculpe, ¿podría decirme por qué el gato sonríe de oreja a oreja? - 
preguntó Alicia 
- Porque es un gato de Cheshire - dijo la duquesa - Por cierto, tengo que 
irme a jugar al croquet con la reina. Toma, puedes arrullarlo tú si quieres - 
dijo la duquesa lanzándole el bebé a Alicia. 
Alicia se adentró de nuevo en el bosque con el bebé, que por otro lado, no 
se parecía en nada a un niño. Cuando lo apoyó en el suelo éste se convirtió 
en cerdo y se marchó trotando felizmente. 
Alicia empezaba a estar realmente perdida cuando se encontró con el gato 
de Cheshire. 
- Gatito de Cheshire, ¿podrías decirme qué dirección debo tomar? 
- Depende de dónde quieras ir… Si continúas por allí te encontrarás con el 
Sombrerero y si lo haces por allí con la Liebre de marzo. Pero no importa,
porque los dos están igual de locos. 
Alicia decidió visitar a la Liebre de marzo, ya que ya había conocido antes a 
otros sombrereros. 
En el jardín de la casa de la Liebre estaban ella y el Sombrerero tomando el 
té. Alicia decidió sentarse junto a ellos, aunque parece que eso no les gustó 
demasiado. 
- ¿En qué se parece un cuervo a un escritorio? - preguntó el Sombrerero a 
Alicia abriendo mucho los ojos 
Tras unos instantes pensando, Alicia acabó contestando: 
- Me rindo, no lo sé 
- Yo tampoco. No tengo la más remota idea - dijo el Sombrerero - Por 
cierto, son las seis. Aquí son siempre las seis. Así que es la hora del té. 
Alicia no entendía muy bien las cosas de las que hablaban la Liebre y el 
Sombrerero así que decidió marcharse. 
Volvió a adentrarse en el bosque cuando se encontró con un árbol con una 
puerta. Entró y volvió a lla sala con la mesa de cristal. Pero esta vez Alicia 
lo consiguió: cogió la llave dorada y abrió la puerta que daba al jardín, 
mordió un trozo de seta hasta que midió unos 30 centímetros de altura y se 
adentró por el pasillo hasta llegar al hermoso jardín. 
En ese momento, sonó un gran ruido y comenzaron a llegar soldados, 
cortesanos e infantes, todos ellos vestidos como la baraja de cartas. Al final 
de todo este séquito apareció el conejo blanco y el Rey y la Reina de 
corazones. 
- ¿Quién es esta? - preguntó la Reina señalando a Alicia 
- Soy Alicia, su majestad. 
- ¿Sabéis jugar al croquet? 
- Sí - contestó Alicia 
- ¡Entonces, ven!
L a pequeña no había visto 
nunca jugar al croquet de esa manera. El campo estaba lleno de agujeros; 
las bolas eran erizos; los mazos, flamencos; y los soldados permanecían 
doblados formando los aros. Además todos jugaban a la vez discutiendo 
todo el rato y cada vez que la Reina se enfadaba gritaba “¡Que le corten la 
cabeza!” 
Cuando ya no quedaron jugadores, porque todos habían sido condenados a 
muerte por la reina, se acabó la partida de croquet. 
Alicia continuó sus aventuras en el País de las Maravillas, conoció a la Falsa 
Tortuga y también al Grifo, un animal fantástico mitad águila, mitad león. 
Hasta que un día el país entero se paralizó porque empezó el juicio. 
El conejo blanco hizo sonar tres veces la trompeta y expuso en voz alta: 
- La Reina de Corazones preparó unas tartaletas en un día de verano y la 
Jota de Corazones le robó las tartaletas y se las llevó a otro lado. 
Se armó un gran revuelo en la sala y empezaron a declarar los testigos. El 
primero en hacerlo fue el Sombrerero, tras él lo hizo la cocinera de la 
Duquesa y cuál fue la sorpresa de la pequeña Alicia cuando escuchó su 
nombre como próximo testigo que debía declarar. Al levantarse había 
crecido tanto que volcó un banco de la sala, y con él, todos los animales 
que estaban en él sentados. 
La muchacha dijo no saber nada del asunto de las tartaletas. El juicio 
continuó y cuando el acusado de robar las tartaletas, la Jota, estaba a
punto de ser condenado Alicia intervino en su ayuda. 
- ¡¡Que le corten la cabeza!! - gritó la Reina con todas sus fuerzas 
señalando a Alicia 
Entonces toda la baraja se elevó por el aire y cayó sobre Alicia asustándola. 
- ¡Alicia, despierta! Llevas durmiendo un buen rato - dijo su hermana 
- ¿Eh? Ah sí… Si supieras todas las cosas que he soñado… 
Y la pequeña comenzó a contar a su hermana tal y como las recordaba 
todas aquellas extrañas historias que había vivido en el País de las 
maravillas. 
Al cabo de un rato Alicia se levantó y salió corriendo y su hermana se 
quedó dormida pensando en la pequeña Alicia y en sus aventuras hasta que 
ella también empezó a soñar. En su sueño vio al Conejo Blanco, al Ratón 
cruzando el estanque, a la Liebre de marzo tomando el té, y la Reina de 
Corazones condenando a muerte a sus invitados... 
Tras esto pensó en su hermana. En cómo en un tiempo se haría mayor 
pero pese a eso seguro que contaría historias maravillosas a otros niños 
recordando con ellas sus felices días de infancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikel
SSNTPT
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Cuentos para llevar en la mochil12
Cuentos para llevar en la mochil12Cuentos para llevar en la mochil12
Cuentos para llevar en la mochil12
Yokita Alvarez
 

La actualidad más candente (16)

Clarita-se-volvio-invisible
Clarita-se-volvio-invisibleClarita-se-volvio-invisible
Clarita-se-volvio-invisible
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
 
Jessi
JessiJessi
Jessi
 
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLASALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
 
Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
 
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
 
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikel
 
Cuentos del reino de las sílabas
Cuentos del reino de las sílabasCuentos del reino de las sílabas
Cuentos del reino de las sílabas
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuadernos vindel Evaluacion43
Cuadernos vindel Evaluacion43Cuadernos vindel Evaluacion43
Cuadernos vindel Evaluacion43
 
Denni
DenniDenni
Denni
 
Cantapalabras
CantapalabrasCantapalabras
Cantapalabras
 
Cuentos para llevar en la mochil12
Cuentos para llevar en la mochil12Cuentos para llevar en la mochil12
Cuentos para llevar en la mochil12
 

Destacado (20)

As media blog tick list(1)
As media blog tick list(1)As media blog tick list(1)
As media blog tick list(1)
 
Question 3
Question 3Question 3
Question 3
 
Script
ScriptScript
Script
 
Survey Answers
Survey AnswersSurvey Answers
Survey Answers
 
Relatório do desafio problema 1
Relatório do desafio problema 1Relatório do desafio problema 1
Relatório do desafio problema 1
 
My skills audit at the beginning of a2
My skills audit at the beginning of a2My skills audit at the beginning of a2
My skills audit at the beginning of a2
 
Unitat 2n
Unitat 2nUnitat 2n
Unitat 2n
 
C:\Fakepath\Rgr Folder 2 E 3
C:\Fakepath\Rgr Folder  2 E 3 C:\Fakepath\Rgr Folder  2 E 3
C:\Fakepath\Rgr Folder 2 E 3
 
Tabelasnovas
TabelasnovasTabelasnovas
Tabelasnovas
 
No te-rindas
No te-rindasNo te-rindas
No te-rindas
 
Blockbusters x indies
Blockbusters x indiesBlockbusters x indies
Blockbusters x indies
 
Coursework Introduction
Coursework IntroductionCoursework Introduction
Coursework Introduction
 
Costume ideas
Costume ideasCostume ideas
Costume ideas
 
Υπάλληλοι
ΥπάλληλοιΥπάλληλοι
Υπάλληλοι
 
Albums
AlbumsAlbums
Albums
 
The magic wand
The magic wandThe magic wand
The magic wand
 
Film Trailer- Past Student Work
Film Trailer- Past Student WorkFilm Trailer- Past Student Work
Film Trailer- Past Student Work
 
Final CD cover
Final CD coverFinal CD cover
Final CD cover
 
Dfc (ppt) barrondi
Dfc (ppt) barrondiDfc (ppt) barrondi
Dfc (ppt) barrondi
 
Light and sound 2part
Light and sound 2partLight and sound 2part
Light and sound 2part
 

Similar a Ana (20)

Marcos Gómez Porras
Marcos Gómez PorrasMarcos Gómez Porras
Marcos Gómez Porras
 
Carlos jesus
Carlos jesusCarlos jesus
Carlos jesus
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Litzy
LitzyLitzy
Litzy
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfAlicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
 
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfAlicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
 
Osbani
OsbaniOsbani
Osbani
 
aky esta my proyecto detics profeJulio cesar
aky esta my proyecto detics profeJulio cesaraky esta my proyecto detics profeJulio cesar
aky esta my proyecto detics profeJulio cesar
 
Soledad
SoledadSoledad
Soledad
 
Si un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer callesSi un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer calles
 
word
wordword
word
 
Si un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer callesSi un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer calles
 
word
wordword
word
 
word
wordword
word
 
Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ana

  • 1. Tema 1 Ejercicio 1 El siglo XXI será el siglo de las mujeres “El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. Ejercicio 2 Si un hombre es llamado para barrer calles “Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”. Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág. TEMA 2 EJERCICIO 1 1. Siga los procedimientos siguientes en los programas de 2007 Microsoft Office system que se indican: Word, Excel, PowerPoint o Access  Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Imprimir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P.
  • 2. SUGERENCIA Para imprimir sin usar el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en el botón de Microsoft Office , elija la flecha situada junto a Imprimir y, a continuación, haga clic en Impresión rápida. OneNote, Outlook, Project, Publisher o Visio  En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P. SharePoint Designer  En el menú Archivo, elija Imprimir y, a continuación, haga clic en Imprimir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P. 2. Haga clic en las opciones que desee, como el número de páginas o las páginas que desee imprimir. EJERCICIO 2 Acercar o alejar rápidamente un documento 1. En la barra de estado, haga clic en el control deslizante Zoom . 2. Deslice el control hasta obtener el porcentaje de ajuste de zoom que desea usar. TEMA 3 EJERCICIO 1 Inés Suárez
  • 3. “Inés Suárez es una joven y humilde c osturera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI. En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pedro De Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. "Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, Pedro de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, serán olvidadas”. Extraído del sitio web www.resumen.com Novela “Alma Mía” EJERCICIO 2 La historia que Iqbal “La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos NIÑOS y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al fueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos niños que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al dueño de la fábrica”. “¡Liberen a los Niños!”, Craig Kielburger TEMA 4 EJERCICIO 1
  • 4. Internet, hackers y software libre Carlos Gradin La figura del “hacker” suele aparecer en las noticias y las películas ligada a usos ilegales de la tecnología. Pueden ser adolescentes irresponsables o enemigos decididos del orden público, más o menos organizados, pero siempre factores de peligro que disparan la necesidad de reforzar los controles y sancionar leyes que adapten los viejos códigos penales a las nuevas realidades de las computadoras. Pagina numero 4 EJERCICIO 1 Fundamentos de la administración ¿Qué se entiende por administración? “El termino administración se refiere al proceso de conseguir que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, mediante ptras personas y junto con ellas” Pagina numero 4 Tema 5 Ejercicio 1 Vivo en una casa morada, es bonito y muy calmado, tiene arboles en cada parte de la cuadra Ejercicio 2 Una vez iba caminando y me caí de espaldas Tema 6 Ejercicio 1
  • 5. EMPRESA Dirección teléfono gas Tlalixtac de cabrera 5018800 electricidad 071 agua Ejercicio 2 NOMBRE DIRRECCION TELEFONO Braulio Edíer 9511877569 Carlos 9511211564 Ángel pablo 9515276691 Karen 9512595123 Carlos Jesús 9512270046 TEMA 7 EJERCICIO 1 LAS GRACIAS DE LA QUE ADORA...
  • 6. Ese color de rosa y de azucena y ese mirar sabroso, dulce, honesto, y ese hermoso cuello, blanco, inhiesto, y boca de rubíes y perlas llena; la mano alabastrina que encadena al que más contra Amor está dispuesto, y el más libre y tirano presupuesto destierra de las almas y enajena. Era rica y hermosa primavera, cuyas flores de gracias y hermosura ofendellas no puede el tiempo airado; son ocasión que viva yo y que muera, y son de mi descanso y mi ventura principio y fin, y alivio del cuidado. EJERCICIO 2 ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVLLAS Una tarde calurosa de verano estaba Alicia en el río junto a su hermana. Trataba de matar el aburrimiento como podía cuando de repente pasó por allí un conejo que llevaba puesto un chaleco. - ¡Voy a llegar tarde! - decía el animal mirando su reloj Alicia lo siguió hasta una madriguera, entró tras él y cayó por un largo pozo hasta que de repente apareció en una sala que tenía muchas puertas, y en el centro mesita de vidrio que contenía una llave dorada. Probó a abrir con ella todas las puertas hasta que encontró la que abría. Al otro lado había un jardín precioso pero la puerta era demasiado pequeña para ella. Miró hacia la mesa y vio una botellita con una etiqueta que decía: “bébeme”. Bebió un poco que se hizo tan pequeña que pudo pasar por la puerta hasta el jardín. Pero entonces se dio cuenta de que se había dejado la llave encima de la mesa y ahora no llegaba hasta ella. Hasta que descubrió que debajo de la mesa había una cajita con un pastel en el la que ponía “Cómeme”. Alicia hizo caso y empezó a crecer y crecer hasta que llegó casi a los tres metros de altura y se golpeó con el techo de la habitación en la cabeza. Pero claro, ahora no podía volver al jardín y eso hizo que se pusiera a llorar. Al cabo de un rato apareció por allí el conejo blanco con un par de guantes
  • 7. blancos en una mano y un gran abanico en la otra. - ¡La duquesa se enfadará si la hago esperar! - decía - ¡Señor conejo! Espere un momento por favor - gritó Alicia Pero el conejo salió corriendo a toda velocidad. Tanto, que se le cayeron los guantes blancos y el abanico. Como hacía mucho calor en aquel lugar, Alicia cogió el abanico del conejo y comenzó a abanicarse con él. Como se dio cuenta de que volvía a hacerse pequeña otra vez, lo soltó rápidamente antes de que fuese demasiado tarde. Intentó de nuevo coger la llave de la mesa, resbaló y de repente apareció metida en agua salada hasta la barbilla. Pero no era agua salada. ¡Era el estanque de lágrimas que había producido antes al echarse a llorar! Pronto el estanque se llenó de toda clase de animales: un dodo, un ratón, pájaros, un pato… todos empezaron a nadar juntos y lograron llegar hasta la orilla del estanque. Como todos estaban muy mojados y querían secarse, el dodo propuso un divertido juego: todos correrían en círculo a su antojo y se detendrían en el momento en que quisieran. Alicia pensó que era un juego un poco extraño, pero como todos ganaron le pareció divertido. Entonces pasó por allí de nuevo el conejo. Estaba muy nervioso y miraba a todos lados buscando algo. - ¡Tengo que encontrarlos! Tengo que encontrarlos como sea o sino la duquesa… Alicia, que oyó al conejo, supo enseguida que lo que andaba buscando eran sus guantes blancos y su abanico. - ¡Mary Ann ve a casa ahora mismo y tráeme un par de guantes y un abanico! Alicia pensó que le estaba confundiendo con su doncella, pero como quería ayudarle le obedeció. En la casa encontró una mesa sobre la que había un abanico y dos o tres pares de diminutos guantes blancos. Al lado una botellita de cristal sin etiqueta alguna. Decidió probarla y de repente, creció tanto que quedó encajada dentro de la casa y ya no pudo salir. El conejo y otros animales trataron de sacarla y hasta pensaron en quemar la casa y finalmente sucedió que cayó una granizada de piedrecillas. Por supuesto, no eran piedras comunes y Alicia se dio cuenta de que se convertían en pastas de té cuando caían al suelo. Comió una y…. ¿qué creéis que pasó? Que Alicia volvió a hacerse pequeña y salió corriendo de la
  • 8. casa. Se adentró por el bosque y decidió que primero debía hacer era recuperar su tamaño, y lo segundo, regresar al precioso jardín. Al cabo de un rato se encontró con una oruga que desde lo alto de una seta, fumaba en un narguile. - ¿Quién eres? - preguntó la oruga - Creo que ya no lo sé. He cambiado tantas veces de tamaño que me siento un poco confundida - dijo Alicia ¿De qué tamaño quieres ser? - Me gustaría ser un poco más grande... - Un lado de te hará más grande y el otro más pequeña - contestó la oruga mientras se bajaba de la seta y se alejaba entre la hierba Alicia permaneció unos instantes tratando de entender lo que había dicho la oruga hasta que por fin lo consiguió. Arrancó un pedazo del lado derecho de la seta y lo mordió. Se hizo tan pequeña que su barbilla se golpeaba con los pies, así que mordió un trozo del lado izquierdo de la seta. Pero su cuello empezó a crecer tanto que sus manos no le llegaban a la cabeza y un pájaro la confundió con una serpiente. Volvió a comer de uno y otro lado hasta consiguió recuperar su tamaño habitual. Llegó a un claro en el bosque en el que había una casa de un metro de altura. Comió otro pedazo de la seta para hacerse más pequeña y entró dentro. En la cocina de la casa había una cocinera que estaba preparando una sopa que olía muchísimo a pimienta, junto a ella había un gato que no paraba de sonreír y en el centro estaba la duquesa sentada en un taburete arrullando a un bebé. Sin duda, era un lugar muy curioso. - Disculpe, ¿podría decirme por qué el gato sonríe de oreja a oreja? - preguntó Alicia - Porque es un gato de Cheshire - dijo la duquesa - Por cierto, tengo que irme a jugar al croquet con la reina. Toma, puedes arrullarlo tú si quieres - dijo la duquesa lanzándole el bebé a Alicia. Alicia se adentró de nuevo en el bosque con el bebé, que por otro lado, no se parecía en nada a un niño. Cuando lo apoyó en el suelo éste se convirtió en cerdo y se marchó trotando felizmente. Alicia empezaba a estar realmente perdida cuando se encontró con el gato de Cheshire. - Gatito de Cheshire, ¿podrías decirme qué dirección debo tomar? - Depende de dónde quieras ir… Si continúas por allí te encontrarás con el Sombrerero y si lo haces por allí con la Liebre de marzo. Pero no importa,
  • 9. porque los dos están igual de locos. Alicia decidió visitar a la Liebre de marzo, ya que ya había conocido antes a otros sombrereros. En el jardín de la casa de la Liebre estaban ella y el Sombrerero tomando el té. Alicia decidió sentarse junto a ellos, aunque parece que eso no les gustó demasiado. - ¿En qué se parece un cuervo a un escritorio? - preguntó el Sombrerero a Alicia abriendo mucho los ojos Tras unos instantes pensando, Alicia acabó contestando: - Me rindo, no lo sé - Yo tampoco. No tengo la más remota idea - dijo el Sombrerero - Por cierto, son las seis. Aquí son siempre las seis. Así que es la hora del té. Alicia no entendía muy bien las cosas de las que hablaban la Liebre y el Sombrerero así que decidió marcharse. Volvió a adentrarse en el bosque cuando se encontró con un árbol con una puerta. Entró y volvió a lla sala con la mesa de cristal. Pero esta vez Alicia lo consiguió: cogió la llave dorada y abrió la puerta que daba al jardín, mordió un trozo de seta hasta que midió unos 30 centímetros de altura y se adentró por el pasillo hasta llegar al hermoso jardín. En ese momento, sonó un gran ruido y comenzaron a llegar soldados, cortesanos e infantes, todos ellos vestidos como la baraja de cartas. Al final de todo este séquito apareció el conejo blanco y el Rey y la Reina de corazones. - ¿Quién es esta? - preguntó la Reina señalando a Alicia - Soy Alicia, su majestad. - ¿Sabéis jugar al croquet? - Sí - contestó Alicia - ¡Entonces, ven!
  • 10. L a pequeña no había visto nunca jugar al croquet de esa manera. El campo estaba lleno de agujeros; las bolas eran erizos; los mazos, flamencos; y los soldados permanecían doblados formando los aros. Además todos jugaban a la vez discutiendo todo el rato y cada vez que la Reina se enfadaba gritaba “¡Que le corten la cabeza!” Cuando ya no quedaron jugadores, porque todos habían sido condenados a muerte por la reina, se acabó la partida de croquet. Alicia continuó sus aventuras en el País de las Maravillas, conoció a la Falsa Tortuga y también al Grifo, un animal fantástico mitad águila, mitad león. Hasta que un día el país entero se paralizó porque empezó el juicio. El conejo blanco hizo sonar tres veces la trompeta y expuso en voz alta: - La Reina de Corazones preparó unas tartaletas en un día de verano y la Jota de Corazones le robó las tartaletas y se las llevó a otro lado. Se armó un gran revuelo en la sala y empezaron a declarar los testigos. El primero en hacerlo fue el Sombrerero, tras él lo hizo la cocinera de la Duquesa y cuál fue la sorpresa de la pequeña Alicia cuando escuchó su nombre como próximo testigo que debía declarar. Al levantarse había crecido tanto que volcó un banco de la sala, y con él, todos los animales que estaban en él sentados. La muchacha dijo no saber nada del asunto de las tartaletas. El juicio continuó y cuando el acusado de robar las tartaletas, la Jota, estaba a
  • 11. punto de ser condenado Alicia intervino en su ayuda. - ¡¡Que le corten la cabeza!! - gritó la Reina con todas sus fuerzas señalando a Alicia Entonces toda la baraja se elevó por el aire y cayó sobre Alicia asustándola. - ¡Alicia, despierta! Llevas durmiendo un buen rato - dijo su hermana - ¿Eh? Ah sí… Si supieras todas las cosas que he soñado… Y la pequeña comenzó a contar a su hermana tal y como las recordaba todas aquellas extrañas historias que había vivido en el País de las maravillas. Al cabo de un rato Alicia se levantó y salió corriendo y su hermana se quedó dormida pensando en la pequeña Alicia y en sus aventuras hasta que ella también empezó a soñar. En su sueño vio al Conejo Blanco, al Ratón cruzando el estanque, a la Liebre de marzo tomando el té, y la Reina de Corazones condenando a muerte a sus invitados... Tras esto pensó en su hermana. En cómo en un tiempo se haría mayor pero pese a eso seguro que contaría historias maravillosas a otros niños recordando con ellas sus felices días de infancia.