SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.




                 Lydia Climent y María Ferrando.
¿Cuándo…?


Se partió del puerto de Palos de Frontera el 3 de Agosto de 1942
   y se llegó a costa el 12 de Octubre de 1942.
¿Quiénes…?


Cristóbal Colón descubrió América, lo que ocurrió fue que el
   pensó que había llegado a Japón. Finalmente en el año 1504
   Américo Vespucio dijo que aquellas tierras pertenecían a un
   nuevo continente, América.
¿Con el apoyo de quién fue posible? ¿En
      nombre de quién se realizó?

Se realizó en nombre de los Reyes Católicos y con el apoyo de
 los Reyes Católicos que le financiaron el viaje y también con la
 de Lluís de Santángel, por ejemplo, que le dijo a la reina Isabel
 que aceptara las condiciones que pedía Colón.
¿Cómo fue el viaje? ¿Hubo dificultades?
                    ¿Cuáles?

Si que hubieron dificultades, así como cuando la Pinta,
   una de las naves se alejó de las otras, o también
   cuando se encalló y hundió la Santa María. Luego
   también hubieron algunas luchas las cuales ganaron,
   por decirlo de una manera pero en una parte de
   estas luchas las naves se separaron, aunque luego
   volvieron a unirse.
¿Quién vivía en América antes del
             descubrimiento?

Vivían los pueblos precolombinos, entre ellos los
  mayas, los incas y los aztecas.
Descubrimiento de América
Consecuencias                       Para España                        Para Europa

Económicas (sobre la riqueza y su   España se enriqueció acosta de      La economía del país se fue
reparto)                            América                            nivelando hasta casi empatar con los
                                                                       más desarrollados y introdujeron
                                                                       tecnología para facilitar la
                                                                       explotación de los recursos naturales
                                                                       del país

Políticas(poder y gobierno)         Desaparición del Imperio Incaico   El país se volvió una colonia y
                                                                       dependía de las decisiones de los
                                                                       virreyes los cuales dependían de las
                                                                       decisiones del rey
Religiosas (Creencias)              En América se impuso el            El país se vio influenciado por una
                                    Catolicismo                        religión la cual no conocía y fue
                                                                       obligado a adoptarlo, se consideraba
                                                                       un hereje a aquel que no quisiera
                                                                       manifestarla
Culturales - Científicas            Se dio a conocer la cultura        La cultura se modifica en
                                    Occidental                         costumbres, en su lenguaje escritura
                                                                       y vestimenta, etc.
Demográficas (para la población)    Sometimiento de los pueblos de     Tuvieron que cambiar en ser
                                    América                            agricultores por esclavos.
Otras
LOS MAYAS.
La cultura maya.
La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de
  Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.
 Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se
  organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si
  que controlaban un territorio más o menos amplio. Durante ese
  largo tiempo, se hablaron cientos de dialectos que generan
  cerca de 44 lenguas mayas diferentes .Hablar de los "antiguos
  mayas" es referirse a la civilización mesoamericana
  precolombina mas importante del territorio. La civilización
  maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, sus
  descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan
  alguno de los idiomas de la familia mayense.
Arte y arquitectura.
Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre
  las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los
       ataques de las termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca,
    mármol, ect. Realizaron Palacios rectangulares palacios rectangulares y
     alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sacbeob) que unían las
        ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor (temazcal).
La escritura.
Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los
   pueblos indígenas americanos. Escribieron todo tipo de textos, de
   medicina, de botánica, de historia, de matemáticas...

                      El calendario maya.
Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El año solar
  (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días.
  Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin,
  Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kayab, Cumbu y
  Uayeb.
Creencias y pensamientos.
 Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros,
      pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes. El
         universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo.

El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el
     Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba
   dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los
                        Bolontiku o Señores de la Noche.
      Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el
                         maíz, la miel, los mercados, etc.
La vida cotidiana.
El principal espectáculo de los mayas era un juego de pelota,
      parecido al fútbol. Según algunos investigadores, los
 jugadores eran los prisioneros de guerra y se decapitaba a los
que perdían. Pero en realidad era más que un simple juego. Era
 un ceremonial religioso que representaba el paso de los astros
   y el sol (representado por la pelota), que es fuente de vida.
Sociedad.
La élite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que residían en la
  ciudad (que era también el centro religioso). Los campesinos vivían en las
       zonas rurales cercanas a la ciudad. La base de la economía era la
  agricultura y frecuentemente se desbrozaban trozos de selva para realizar
 nuevos cultivos. Los principales fueron el maíz, el algodón y el cacao. Este
    último tuvo tanta importancia que llegó a ser utilizado como moneda.
Y existía la esclavitud. Se supone que esos esclavos serían la mano de obra
    para la construcción de las pirámides colosales, pero ayudados por los
  campesinos. También debieron existir grupos de artesanos especializados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
cirilogarcia
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Gabriel Romo Barra
 
Pueblos precolombinos
Pueblos precolombinosPueblos precolombinos
Pueblos precolombinos
Ana
 
Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3
laurabernal1995
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
profeshispanica
 
PSU Historia - América Prehispana
PSU Historia - América PrehispanaPSU Historia - América Prehispana
PSU Historia - América Prehispana
saladehistoria.net
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
irisrubio28
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Unidad III y IV. Segundo Medio
Unidad III y IV. Segundo MedioUnidad III y IV. Segundo Medio
Unidad III y IV. Segundo Medio
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La antiguedad 06
La antiguedad 06La antiguedad 06
La antiguedad 06
Pancho Henriquez
 
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Samuel Rodríguez
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Nolaa's School
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
Shogoth
 
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasRecurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Evelyn Moraga
 
Culturas Precolombinas-de-America
Culturas Precolombinas-de-AmericaCulturas Precolombinas-de-America
Culturas Precolombinas-de-America
Francisco Mel
 
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Gustavo Bolaños
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
ahidalg_04
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Brandon J. Luna
 
El Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca DiapoEl Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca Diapo
HistoBasic
 

La actualidad más candente (20)

Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas
 
Pueblos precolombinos
Pueblos precolombinosPueblos precolombinos
Pueblos precolombinos
 
Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
PSU Historia - América Prehispana
PSU Historia - América PrehispanaPSU Historia - América Prehispana
PSU Historia - América Prehispana
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Unidad III y IV. Segundo Medio
Unidad III y IV. Segundo MedioUnidad III y IV. Segundo Medio
Unidad III y IV. Segundo Medio
 
La antiguedad 06
La antiguedad 06La antiguedad 06
La antiguedad 06
 
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
 
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasRecurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
 
Culturas Precolombinas-de-America
Culturas Precolombinas-de-AmericaCulturas Precolombinas-de-America
Culturas Precolombinas-de-America
 
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca DiapoEl Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca Diapo
 

Destacado

米国における薄型テレビに関する消費者調査
米国における薄型テレビに関する消費者調査米国における薄型テレビに関する消費者調査
米国における薄型テレビに関する消費者調査locallis
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
JAIMECASTS
 
El caballero de_la_mano_en_el_pecho
El caballero de_la_mano_en_el_pechoEl caballero de_la_mano_en_el_pecho
El caballero de_la_mano_en_el_pecho
Tochy
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
saraasensio7
 
El caballero de la mano en el pecho
El caballero de la mano en el pechoEl caballero de la mano en el pecho
El caballero de la mano en el pecho
Alberto Ainstain
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
JAIMECASTS
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
Ramiro Muñoz
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
manuel G. GUERRERO
 

Destacado (8)

米国における薄型テレビに関する消費者調査
米国における薄型テレビに関する消費者調査米国における薄型テレビに関する消費者調査
米国における薄型テレビに関する消費者調査
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
El caballero de_la_mano_en_el_pecho
El caballero de_la_mano_en_el_pechoEl caballero de_la_mano_en_el_pecho
El caballero de_la_mano_en_el_pecho
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
El caballero de la mano en el pecho
El caballero de la mano en el pechoEl caballero de la mano en el pecho
El caballero de la mano en el pecho
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
 

Similar a Maria y Lydia

Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
Tonas Fedex
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
torque
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
profepatri
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
maryale8177
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
Eggie Colon
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
Pedro13
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
hectgon arquecon
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
Pancho Henriquez
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
liceo.saavedra
 
Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina
Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina
Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina
lesr27
 
Mil y un cosas 1
Mil y un cosas 1Mil y un cosas 1
Mil y un cosas 1
Geraldinafischer
 
Segundo medio
Segundo medioSegundo medio
Segundo medio
alcainoser
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
ELIDED
 
AméRica Precolombina
AméRica PrecolombinaAméRica Precolombina
AméRica Precolombina
Juan Véjar
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Alejandro Peña
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Alejandro Peña
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
itsniccox3
 
Poblamiento Américano
Poblamiento AméricanoPoblamiento Américano
Poblamiento Américano
Gabriel Romo Barra
 
América Precolombina.
América Precolombina.América Precolombina.
América Precolombina.
crojase
 

Similar a Maria y Lydia (20)

Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
 
Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina
Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina
Capitulo 5, unidad 2 Historia de América latina
 
Mil y un cosas 1
Mil y un cosas 1Mil y un cosas 1
Mil y un cosas 1
 
Segundo medio
Segundo medioSegundo medio
Segundo medio
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
AméRica Precolombina
AméRica PrecolombinaAméRica Precolombina
AméRica Precolombina
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
 
Poblamiento Américano
Poblamiento AméricanoPoblamiento Américano
Poblamiento Américano
 
América Precolombina.
América Precolombina.América Precolombina.
América Precolombina.
 

Más de JAIMECASTS

SILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOSILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLO
JAIMECASTS
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
JAIMECASTS
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
JAIMECASTS
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
JAIMECASTS
 
Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2
JAIMECASTS
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
JAIMECASTS
 
Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16
JAIMECASTS
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
JAIMECASTS
 
Erasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureErasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochure
JAIMECASTS
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
JAIMECASTS
 
Formas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoFormas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marino
JAIMECASTS
 
Qué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosQué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estos
JAIMECASTS
 
REY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelREY MIDAS, Angel
REY MIDAS, Angel
JAIMECASTS
 
Aracne, nacho
Aracne, nachoAracne, nacho
Aracne, nacho
JAIMECASTS
 
Faetón, paco
Faetón, pacoFaetón, paco
Faetón, paco
JAIMECASTS
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
JAIMECASTS
 
Edipo, fran
Edipo, franEdipo, fran
Edipo, fran
JAIMECASTS
 
Apolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaApolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paola
JAIMECASTS
 
IDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESIDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJES
JAIMECASTS
 
Comparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoComparar romanico y gotico
Comparar romanico y gotico
JAIMECASTS
 

Más de JAIMECASTS (20)

SILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOSILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLO
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
 
Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
 
Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
 
Erasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureErasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochure
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
 
Formas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoFormas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marino
 
Qué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosQué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estos
 
REY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelREY MIDAS, Angel
REY MIDAS, Angel
 
Aracne, nacho
Aracne, nachoAracne, nacho
Aracne, nacho
 
Faetón, paco
Faetón, pacoFaetón, paco
Faetón, paco
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
 
Edipo, fran
Edipo, franEdipo, fran
Edipo, fran
 
Apolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaApolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paola
 
IDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESIDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJES
 
Comparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoComparar romanico y gotico
Comparar romanico y gotico
 

Maria y Lydia

  • 1. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. Lydia Climent y María Ferrando.
  • 2. ¿Cuándo…? Se partió del puerto de Palos de Frontera el 3 de Agosto de 1942 y se llegó a costa el 12 de Octubre de 1942.
  • 3. ¿Quiénes…? Cristóbal Colón descubrió América, lo que ocurrió fue que el pensó que había llegado a Japón. Finalmente en el año 1504 Américo Vespucio dijo que aquellas tierras pertenecían a un nuevo continente, América.
  • 4. ¿Con el apoyo de quién fue posible? ¿En nombre de quién se realizó? Se realizó en nombre de los Reyes Católicos y con el apoyo de los Reyes Católicos que le financiaron el viaje y también con la de Lluís de Santángel, por ejemplo, que le dijo a la reina Isabel que aceptara las condiciones que pedía Colón.
  • 5. ¿Cómo fue el viaje? ¿Hubo dificultades? ¿Cuáles? Si que hubieron dificultades, así como cuando la Pinta, una de las naves se alejó de las otras, o también cuando se encalló y hundió la Santa María. Luego también hubieron algunas luchas las cuales ganaron, por decirlo de una manera pero en una parte de estas luchas las naves se separaron, aunque luego volvieron a unirse.
  • 6. ¿Quién vivía en América antes del descubrimiento? Vivían los pueblos precolombinos, entre ellos los mayas, los incas y los aztecas.
  • 7. Descubrimiento de América Consecuencias Para España Para Europa Económicas (sobre la riqueza y su España se enriqueció acosta de La economía del país se fue reparto) América nivelando hasta casi empatar con los más desarrollados y introdujeron tecnología para facilitar la explotación de los recursos naturales del país Políticas(poder y gobierno) Desaparición del Imperio Incaico El país se volvió una colonia y dependía de las decisiones de los virreyes los cuales dependían de las decisiones del rey Religiosas (Creencias) En América se impuso el El país se vio influenciado por una Catolicismo religión la cual no conocía y fue obligado a adoptarlo, se consideraba un hereje a aquel que no quisiera manifestarla Culturales - Científicas Se dio a conocer la cultura La cultura se modifica en Occidental costumbres, en su lenguaje escritura y vestimenta, etc. Demográficas (para la población) Sometimiento de los pueblos de Tuvieron que cambiar en ser América agricultores por esclavos. Otras
  • 9. La cultura maya. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Durante ese largo tiempo, se hablaron cientos de dialectos que generan cerca de 44 lenguas mayas diferentes .Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la civilización mesoamericana precolombina mas importante del territorio. La civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
  • 10. Arte y arquitectura. Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca, mármol, ect. Realizaron Palacios rectangulares palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sacbeob) que unían las ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor (temazcal).
  • 11. La escritura. Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Escribieron todo tipo de textos, de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas... El calendario maya. Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días. Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kayab, Cumbu y Uayeb.
  • 12. Creencias y pensamientos. Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes. El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche. Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el maíz, la miel, los mercados, etc.
  • 13. La vida cotidiana. El principal espectáculo de los mayas era un juego de pelota, parecido al fútbol. Según algunos investigadores, los jugadores eran los prisioneros de guerra y se decapitaba a los que perdían. Pero en realidad era más que un simple juego. Era un ceremonial religioso que representaba el paso de los astros y el sol (representado por la pelota), que es fuente de vida.
  • 14. Sociedad. La élite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que residían en la ciudad (que era también el centro religioso). Los campesinos vivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad. La base de la economía era la agricultura y frecuentemente se desbrozaban trozos de selva para realizar nuevos cultivos. Los principales fueron el maíz, el algodón y el cacao. Este último tuvo tanta importancia que llegó a ser utilizado como moneda. Y existía la esclavitud. Se supone que esos esclavos serían la mano de obra para la construcción de las pirámides colosales, pero ayudados por los campesinos. También debieron existir grupos de artesanos especializados.