SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de sociales




Presentado por: María Angélica Pereira Bermúdez




                 Grado: 11°A




                  Año: 2013




   Colegio mayor de barranquilla y del caribe
La Marimonda


Origen: A comienzos del presente siglo, cuando el Carnaval de
Barranquilla ya había conseguido fama en la región y el país, un
barranquillero resolvió disfrazarse no con satín y pedrería, pues
su situación económica no se lo consentía, sino con lo que podía
encontrar a la mano: ropa, fundas y sacos. Para lograr su meta,
se puso un pantalón y una chaqueta al revés, un par de medias
a manera de guantes e hizo una careta con saco de harina.
Luego, con las fundas de una vieja almohada, elaboró anillos
que los rellenó con esponja para simular unos grandes ojos, una
boca y una larga nariz. Como buen crítico, este nativo no podía
dejar de expresar su rechazo al Gobierno que no lo beneficiaba,
así que confeccionó una larga corbata para demostrar su
aborrecimiento a aquellos funcionarios que sólo van a cobrar
sueldo sin trabajar. Y como último detalle le elaboró unas orejas
inmensas parecidas a las del elefante. Así nació la Marimonda,
un disfraz auténticamente barranquillero, combinación de
primate y elefante, que representa el espíritu del hombre nacido
en Curramba La Bella: el que le gusta divertirse sanamente,
vacilándose a todos y sacándole punta a cualquier situación.


Su significado:La Marimonda en sus inicios definía al
barranquillero burlón y de pocos recursos. Para incomodar a la
alta sociedad de su ciudad, ese barranquillero creo un disfraz
con traje hecho de parches, saco y pantalón al revés, máscara
con una gran nariz fálica, orejotas y un pito escandaloso con el
que ridiculizaba a los ricachones. En el presente el sentido ha
cambiado: simboliza al tipo jocoso y ‘mamador de gallo’.
Elementos de la danza, ritmos, melodías o instrumentos: La
canción de la marimonda es la Butaca porque s un fandango
gozoso, un repique que se presta para que el bailador
espontaneo se idee pasos que después ni recuerda. También se
baila Vámonos Caminando, para ir sobre la marcha, Carnaval de
barranquilla y El Cebú. En fin se rinde se le rinde un culto al
fandango y al poro.


Vestuario, elementos que lo integran:un pantalón y una
chaqueta al revés, un par de medias a manera de guantes e hizo
una careta con saco de harina. Luego, con las fundas de una
vieja almohada, elaboró anillos que los rellenó con esponja para
simular unos grandes ojos, una boca y una larga nariz.

Representantes y exponentes de la Danza: Cesar Morales
Mejía, un hombre que nació hace 47 años en uno de los
sectores más antiguos y que vive al máximo el Carnaval de
Barranquilla, como es el barrio Abajo, fue una de las personas
que gozó del disfraz en sus primeros años de juventud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
Por De Mike
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana final
Susana
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
Mirna
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
marescu2
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
Adriana Martínez
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
angeliklunaa
 
Exposición modelo rosendo bucurú
Exposición modelo rosendo bucurúExposición modelo rosendo bucurú
Exposición modelo rosendo bucurú
Johan Marín
 
Gastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región PampeanaGastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región Pampeana
Sandra Cardozo
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ventajas y desventajas de america
Ventajas y desventajas de americaVentajas y desventajas de america
Ventajas y desventajas de america
karen beltran
 
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
Soy YO
 
región pacifica
región pacificaregión pacifica
región pacifica
tatiana zolaque chaparro
 
Clima De Panamá Héctor Montes
Clima De Panamá Héctor MontesClima De Panamá Héctor Montes
Clima De Panamá Héctor Montes
CRUV
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
mariano2008
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
AdaLuzAtenciaLamadri
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
maria camila
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
laurabernal1995
 
Llanuras del Pacifico
Llanuras del PacificoLlanuras del Pacifico
Llanuras del Pacifico
Sección 11-3
 

La actualidad más candente (20)

Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana final
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
 
Exposición modelo rosendo bucurú
Exposición modelo rosendo bucurúExposición modelo rosendo bucurú
Exposición modelo rosendo bucurú
 
Gastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región PampeanaGastrónomia Región Pampeana
Gastrónomia Región Pampeana
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Ventajas y desventajas de america
Ventajas y desventajas de americaVentajas y desventajas de america
Ventajas y desventajas de america
 
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
 
región pacifica
región pacificaregión pacifica
región pacifica
 
Clima De Panamá Héctor Montes
Clima De Panamá Héctor MontesClima De Panamá Héctor Montes
Clima De Panamá Héctor Montes
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
 
Llanuras del Pacifico
Llanuras del PacificoLlanuras del Pacifico
Llanuras del Pacifico
 

Similar a Marimonda

Presentación1 raquel901
Presentación1 raquel901Presentación1 raquel901
Presentación1 raquel901
nancyniguer
 
Carnaval De Santo Domingo
Carnaval De Santo DomingoCarnaval De Santo Domingo
Carnaval De Santo Domingo
JOSE GONZALEZ
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Alcimo Ceron
 
Historia Del Candombe
Historia Del CandombeHistoria Del Candombe
Historia Del Candombe
Alicia Ipiña
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
Dog170992
 
Ultimas Danzas
Ultimas DanzasUltimas Danzas
Ultimas Danzas
nailea
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
Albacete
 
La zaragoza
La zaragozaLa zaragoza
La zaragoza
Menfis Alvarez
 
Presentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguisticaPresentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguistica
Haidy Romero
 
Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval  de barranquillaCarnaval  de barranquilla
Carnaval de barranquilla
asabogal35
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
Odalyssss
OdalyssssOdalyssss
Odalyssss
Odalystkm
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
iferna4
 
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
Rosahelena Macía Mejía
 
caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Teatro abelardo gamarra rondo
Teatro   abelardo gamarra rondoTeatro   abelardo gamarra rondo
Teatro abelardo gamarra rondo
Paul Ledesma Rios
 
Generos populares
Generos popularesGeneros populares
Generos populares
alfredo estrada
 

Similar a Marimonda (20)

Presentación1 raquel901
Presentación1 raquel901Presentación1 raquel901
Presentación1 raquel901
 
Carnaval De Santo Domingo
Carnaval De Santo DomingoCarnaval De Santo Domingo
Carnaval De Santo Domingo
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Historia Del Candombe
Historia Del CandombeHistoria Del Candombe
Historia Del Candombe
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
 
Ultimas Danzas
Ultimas DanzasUltimas Danzas
Ultimas Danzas
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
 
La zaragoza
La zaragozaLa zaragoza
La zaragoza
 
Presentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguisticaPresentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguistica
 
Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval  de barranquillaCarnaval  de barranquilla
Carnaval de barranquilla
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Odalyssss
OdalyssssOdalyssss
Odalyssss
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo2021 Los  carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
 
caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
 
Teatro abelardo gamarra rondo
Teatro   abelardo gamarra rondoTeatro   abelardo gamarra rondo
Teatro abelardo gamarra rondo
 
Generos populares
Generos popularesGeneros populares
Generos populares
 

Marimonda

  • 1. Trabajo de sociales Presentado por: María Angélica Pereira Bermúdez Grado: 11°A Año: 2013 Colegio mayor de barranquilla y del caribe
  • 2. La Marimonda Origen: A comienzos del presente siglo, cuando el Carnaval de Barranquilla ya había conseguido fama en la región y el país, un barranquillero resolvió disfrazarse no con satín y pedrería, pues su situación económica no se lo consentía, sino con lo que podía encontrar a la mano: ropa, fundas y sacos. Para lograr su meta, se puso un pantalón y una chaqueta al revés, un par de medias a manera de guantes e hizo una careta con saco de harina. Luego, con las fundas de una vieja almohada, elaboró anillos que los rellenó con esponja para simular unos grandes ojos, una boca y una larga nariz. Como buen crítico, este nativo no podía dejar de expresar su rechazo al Gobierno que no lo beneficiaba, así que confeccionó una larga corbata para demostrar su aborrecimiento a aquellos funcionarios que sólo van a cobrar sueldo sin trabajar. Y como último detalle le elaboró unas orejas inmensas parecidas a las del elefante. Así nació la Marimonda, un disfraz auténticamente barranquillero, combinación de primate y elefante, que representa el espíritu del hombre nacido en Curramba La Bella: el que le gusta divertirse sanamente, vacilándose a todos y sacándole punta a cualquier situación. Su significado:La Marimonda en sus inicios definía al barranquillero burlón y de pocos recursos. Para incomodar a la alta sociedad de su ciudad, ese barranquillero creo un disfraz con traje hecho de parches, saco y pantalón al revés, máscara con una gran nariz fálica, orejotas y un pito escandaloso con el que ridiculizaba a los ricachones. En el presente el sentido ha cambiado: simboliza al tipo jocoso y ‘mamador de gallo’.
  • 3. Elementos de la danza, ritmos, melodías o instrumentos: La canción de la marimonda es la Butaca porque s un fandango gozoso, un repique que se presta para que el bailador espontaneo se idee pasos que después ni recuerda. También se baila Vámonos Caminando, para ir sobre la marcha, Carnaval de barranquilla y El Cebú. En fin se rinde se le rinde un culto al fandango y al poro. Vestuario, elementos que lo integran:un pantalón y una chaqueta al revés, un par de medias a manera de guantes e hizo una careta con saco de harina. Luego, con las fundas de una vieja almohada, elaboró anillos que los rellenó con esponja para simular unos grandes ojos, una boca y una larga nariz. Representantes y exponentes de la Danza: Cesar Morales Mejía, un hombre que nació hace 47 años en uno de los sectores más antiguos y que vive al máximo el Carnaval de Barranquilla, como es el barrio Abajo, fue una de las personas que gozó del disfraz en sus primeros años de juventud.