SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modelo DTICV
¿Qué es la Red DTICV?
Naturaleza de la Red DTICV
“La Red de Destinos Inteligentes de la Comunitat Valenciana
es una AGRUPACIÓN de destinos turísticos sin personalidad
jurídica y carente de ánimo de lucro”.
Objeto de la
Red DTICV
Objeto de la Red DTICV
✓ Digitalizar la actividad turística como vía para la mejora y eficacia en la gestión
turística de los destinos.
✓ Mejorar la gestión turística local en todos los ámbitos: accesibilidad,
sostenibilidad, sistemas de información, innovación, gobernanza, investigación,
formación, conectividad y sensorización.
✓ Integrar a todo el territorio valenciano y evitar la brecha digital entre destinos
rurales y urbanos.
✓ Impulsar el desarrollo de los destinos a través de la innovación y el
conocimiento.
✓ Reforzar la cooperación entre sector público y privado.
Fines de la
Red DTICV
Fines de la Red DTICV
✓ Diseñar y desarrollar proyectos relacionados con el modelo DTICV.
✓ Participar en programas y convocatorias nacionales e internacionales vinculadas al
turismo inteligente.
✓ Intensificar la promoción y desarrollo de nuevos conocimientos y avances tecnológicos.
✓ Divulgar e impulsar los avances tecnológicos y proyectos desarrollados por los DTI.
✓ Promover la transferencia de tecnología y conocimiento entre la RED DTICV,
impulsando la cooperación entre administraciones, empresas y agentes del sistema de
innovación.
✓ Colaborar en el desarrollo de capacidades, identificación de áreas tecnológicas y
detección de oportunidades de negocio en el ámbito turístico.
✓ Desarrollar sinergias y estrategias conjuntas de innovación turística inteligente basadas
en metodologías e instrumentos.
Actividades de la
Red DTICV
Actividades de la Red DTICV
✓ Diseño y desarrollo de proyectos conjuntos.
✓ Intercambio de experiencias y conocimiento.
✓ Organización de jornadas y encuentros periódicos.
✓ Configuración de grupos de trabajo sobre temas/proyectos.
✓ Puesta en marcha de instrumentos comunes de identificación de áreas
tecnológicas y detección de oportunidades.
✓ Evaluación del impacto y alcance de las iniciativas y programas.
Sede Social de
la Red DTICV
Sede Social de la Red DTICV
Organización
de la Red DTICV
Organización de la Red DTICV
COMISIONES TÉCNICAS: acciones y proyectos
ASAMBLEA GENERAL: aprobaciones
JUNTA DIRECTIVA:
• Presidencia: Rotatoria (Representante de un destino).
• Secretaría: Permanente (Invat·tur).
• Vocalías: Determinará la Asamblea General.
• Secretaría técnica: Empresa contratada.
Clases de miembros
de la Red DTICV
Clases de miembros de la Red DTICV
• Miembros titulares: destinos turísticos locales y supramunicipales
(diputaciones, mancomunidades o asociaciones de municipios).
• Miembros colaboradores: Empresas, asociaciones o federaciones
empresariales.
• Miembros académicos asociados: Instituciones, centros de investigación y
universidades.
Beneficios miembros
de la Red DTICV
Beneficios miembros de la Red DTICV
RED DTICV
DESTINOS Y ENTES
SUPRAMUNICIPALES
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
EMPRESAS TURÍSTICAS,
ASOCIACIONES Y
FEDERACIONES
MIEMBROS ACADÉMICOS
ASOCIADOS
Adicionalmente:
• Asistencia técnica por parte de la Oficina DTICV previa firma de protocolo de colaboración.
• Beneficios en la solicitud de ayudas al desarrollo de procesos de planificación en clave DTI.
• Participación en actividades organizadas por la Red DTICV.
• Uso del distintivo de miembro adherido a la Red DTICV.
• Promoción y visibilidad a través de canales y medios de comunicación de la Red DTICV.
• Obtención de información y conocimiento sobre la elaboración y puesta en marcha de
estrategias y planes DTI.
Autodiagnóstico
de destinos
Autodiagnóstico de destinos
Autodiagnóstico de destinos
• GOBERNANZA
• SOSTENIBILIDAD
• ACCESIBILIDAD
• INNOVACIÓN
• CONECTIVIDAD
• SISTEMA DE INTELIGENCIA TURÍSTICA
• INFORMACIÓN
• MARKETING ON-LINE
• EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
INDICADORES
10
15
6
6
5
8
9
8
5
Guía de Implantación
Autodiagnóstico de destinos
Autodiagnóstico de destinos
Autodiagnóstico de destinos
Obligaciones miembros
de la Red DTICV
RED DTICV
DESTINOS Y ENTES
SUPRAMUNICIPALES
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
EMPRESAS TURÍSTICAS,
ASOCIACIONES Y
FEDERACIONES
MIEMBROS ACADÉMICOS
ASOCIADOS
• Disponer de un autodiagnóstico del destino.
• Contar con un Plan Director DTI.
• Participar en grupos de trabajo.
• Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV.
• Asistir a asambleas.
• Participar en las actividades que organice la Red DTICV.
• Disponer de un autodiagnóstico del destino.
• Participar en grupos de trabajo.
• Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV.
Obligaciones miembros de la Red DTICV
RED DTICV
DESTINOS Y ENTES
SUPRAMUNICIPALES
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
EMPRESAS TURÍSTICAS,
ASOCIACIONES Y
FEDERACIONES
MIEMBROS ACADÉMICOS
ASOCIADOS
• Participar en proyectos y/o grupos de
trabajo y contar con los destinos de la RED
DTICV para el diseño y desarrollo de
herramientas y servicios piloto.
• Presentar propuestas de trabajo con los
destinos en el momento de solicitar adhesión
(mínima 1 año).
• Participar en proyectos y/o grupos de
trabajo y contar con los destinos de la RED
DTICV para el diseño y desarrollo de
proyectos y líneas de investigación.
• Presentar propuestas de trabajo con los
destinos en el momento de solicitar adhesión
(mínima 1 año).
• Participar en asambleas y actividades.
Obligaciones miembros de la Red DTICV
Plan de Acción
Red DTICV
Proceso de participación
Celebración de 3 focus groups para la identificación de actuaciones
prioritarias según ámbitos de actuación del Modelo DTICV
Invat·tur
10 /12/ 2018
CdT Valencia
11 /12/ 2018
CdT Castellón
12/12/ 2018
Proceso de participación
En los 3 focus groups participaron 23 destinos
de la Comunitat Valenciana
• Provincia de Alicante: Alcoi, Alicante, Altea, Benidorm, Benissa, El Campello, Elche, Els Poblets,
Finestrat, La Nucía, Vall del Pop y Villena.
• Provincia de Valencia: La Canal de Navarrés y Tavernes de la Valldigna.
• Provincia de Castellón: Benicàssim, Benicarló, Castellón, Morella, La Plan Baixa, La Vilavella,
Puebla de Arenoso, Peñíscola y Vinaròs.
Actuaciones prioritarias
A0: REALIZACIÓN ASAMBLEA CONSTITUTIVA DE LA RED DTICV
Como primera acción del Plan de Actuaciones se celebrará una Asamblea Constitutiva en la que se aprobará
el Reglamento de Funcionamiento de la Red DTICV:
• DISPOSICIONES GENERALES: Naturaleza, Vigencia, Objeto, Fines, Actividades, Grupos de Trabajo, Sede Social,
Ámbito, conexión con la Red DTI de España y Organización.
• ASAMBLEA GENERAL: Composición, Facultades, Sesiones, Convocatoria.
• JUNTA DIRECTIVA: Composición, Facultades, Sesiones, Obligaciones de las vocalía, Cese, Vacantes, La presidencia,
La Secretaría, La Secretaría Técnica, Designación y Mandato.
• MIEMBROS Y COLABORADORES DE LA AGRUPACIÓN: Clases de miembros, Incorporación, Beneficios, Derechos,
Obligaciones, Otras invitaciones, Bajas.
• RÉGIMEN DE GESTIÓN: Patrimonio, Recursos, Contratación, Censo de la Red.
• DISOLUCIÓN: Causas.
Actuaciones prioritarias
A1: ACCESIBILIDAD
• A1.1: Adaptación de Oficinas Tourist Info para la mejora de la accesibilidad a través de la tecnología.
• A1.2: Desarrollo y auditoría de rutas turísticas accesibles.
• A1.3: Mejora de la interpretación turística en recursos de reducida accesibilidad a través de realidad
aumentada.
• A1.4: Implantación de herramientas de realidad aumentada en centros de interpretación.
• A1.5: Desarrollo de sistemas de localización de plazas de aparcamiento disponibles en playas y
centros históricos.
• A1.6: Adaptación de portales web turísticos en materia de accesibilidad.
Actuaciones prioritarias
A2: SOSTENIBILIDAD
• A2.1: Implantación de sistemas para la identificación de usuarios en Ecoparques.
• A2.2: Construcción de sistemas de indicadores sobre acumulación de residuos, consumo energético,
consumo hídrico y calidad atmosférica en destinos turísticos.
• A2.3: Instalación y seguimiento de sistemas de sensorización para el análisis de la capacidad de
carga en espacios naturales (control de paso en senderos, cámaras térmicas, video vigilancia,
estaciones meteorológicas).
• A2.4: Instalación de sistemas de control y análisis de afluencias de pasajeros para una gestión más
eficiente del transporte público en destinos turísticos.
Actuaciones prioritarias
A3: INNOVACIÓN
• A3.1: Adaptación tecnológica de las Oficinas Tourist Info (gestor de colas, zonas wifi, carga de
móviles, pantallas táctiles, oficina virtual).
• A3.2: Monitoreo de la demanda turística a través de red wifi y pagos con tarjeta de crédito.
• A3.3: Desarrollo de un sistema de seguimiento mediante cámaras inteligentes para la limitación de
accesos a centros históricos y zonas sensibles.
Actuaciones prioritarias
A4: INVESTIGACIÓN
• A4.1: Creación de un Sistema de Inteligencia Turística homogéneo para todos los destinos de la Red
DTICV (Cuadro de Mando Integral para el control y seguimiento de Destinos Inteligentes).
• A4.2: Desarrollo de un modelo para la estandarización de herramientas en el tratamiento y
comparativa de datos.
• A4.3: Identificación e implantación de un sistema para la conectividad de datos entre los destinos
que componen la Red DTICV.
• A4.4: Creación de un portal de datos abiertos local de la Comunitat Valenciana (Open Data).
Actuaciones prioritarias
A5: CONECTIVIDAD Y SENSORIZACIÓN
• A5.1: Desarrollo de un sistema estandarizado y compatible para la obtención de datos sobre
usuarios a través de APPs turísticas.
• A5.2: Desarrollo redes beacons móviles para la geolocalización de turistas en áreas sensibles y
eventos turísticos
Actuaciones prioritarias
A6: FORMACIÓN
• A6.1: Creación de una plataforma on-line para la formación a través de sesiones y talleres en
streaming.
• A6.2: Diseño e implantación de un programa de intercambio de experiencias entre destinos a través
de dinámicas de grupo.
• A6.3: Realización de un Curso sobre Análisis e Interpretación de Big Data para destinos turísticos.
• A6.4: Desarrollo de Grupos de Creatividad Interdisciplinares.
Actuaciones prioritarias
A7: GOBERNANZA
• A7.1: Puesta en marcha de equipos y oficinas de gestión interdepartamental en Destinos Turísticos
Inteligentes.
• A7.2: Diseño e implantación de programas de participación ciudadana y turística a través de
tecnología.
• A7.3:Desarrollo de una plataforma integral para la gestión de destinos turísticos inteligentes.
• A7.4: Implantación de herramientas de trabajo colaborativo intra e inter destinos..
Actuaciones prioritarias
A8: SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• A8.1: Creación de un Geoportal Turístico de la Comunitat Valenciana con capas de SIG accesibles y
descargables.
Actuaciones prioritarias
A9: MARKETING ON-LINE
• A9.1: Diseño y desarrollo de estrategias coordinadas de marketing on-line en redes sociales de los
destinos de la Red DTICV.
• A9.2: Creación de una APPs paraguas con capacidad de integrar las diferentes APPs turísticas que
tienen los destinos.
• A9.3. Desarrollo de una Plataforma CRM específica para destinos de la Red DTICV.
• A9.4. Desarrollo de una estrategia benchmarking para la vigilancia de destinos competidores.
dti_turisme@gva.es
invattur.gva.es
966 870 150

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Fundación Taigüey
 
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
CIAT
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
Karem Esther Infantas Soto
 
Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012
Francisco Molinero
 
Montserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 Reducida
Montserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 ReducidaMontserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 Reducida
Montserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 Reducida
Netes5
 
Red fc canaima_v2.2
Red fc canaima_v2.2Red fc canaima_v2.2
Red fc canaima_v2.2
Juan Blanco
 
MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...
MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...
MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...
FEDACE
 
Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5
Netes5
 
Red CEDDET
Red CEDDETRed CEDDET
Red CEDDET
Fundación CEDDET
 

La actualidad más candente (9)

Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
 
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
 
Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012
 
Montserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 Reducida
Montserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 ReducidaMontserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 Reducida
Montserrat Mirman Jornadas Accesibilidad 20081021 Reducida
 
Red fc canaima_v2.2
Red fc canaima_v2.2Red fc canaima_v2.2
Red fc canaima_v2.2
 
MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...
MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...
MeFACILyTA - Conectando capacidades para la autonomía personal (Mari Satur To...
 
Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5
 
Red CEDDET
Red CEDDETRed CEDDET
Red CEDDET
 

Similar a Mario villar Invattur Red DTICV

Presentación Red DTICV
Presentación Red DTICVPresentación Red DTICV
Presentación Red DTICV
Invattur
 
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTT
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTTRed de Colaboradores: como colaborar con OVTT
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTT
OVTT
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
OVTT
 
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CVPresentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
Invattur
 
Presentacion conecta ahora
Presentacion conecta ahoraPresentacion conecta ahora
Presentacion conecta ahora
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Presentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta AcdPresentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta Acd
Antonio Pérez
 
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumidaArquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Teresa Jular
 
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
Cein
 
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptxCAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
NESTORARMANDOBECERRA
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Teresa Jular
 
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboraciónEncuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
OVTT
 
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
OVTT
 
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Alba Santa
 
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
OVTT
 
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUACOMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
Walter Edison Alanya Flores
 
Centro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3C
Centro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3CCentro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3C
Centro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3C
Alfonso García-Jove Vázquez-Castro
 
Presentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordonPresentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordon
lian7
 
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Belloch 100% innovación y Sociedad del ConocimientoBelloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Equipo Belloch
 
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
CITIC - Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
Josep Ivars
 

Similar a Mario villar Invattur Red DTICV (20)

Presentación Red DTICV
Presentación Red DTICVPresentación Red DTICV
Presentación Red DTICV
 
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTT
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTTRed de Colaboradores: como colaborar con OVTT
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTT
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
 
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CVPresentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
 
Presentacion conecta ahora
Presentacion conecta ahoraPresentacion conecta ahora
Presentacion conecta ahora
 
Presentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta AcdPresentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta Acd
 
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumidaArquitectura y usabilidad. Versión resumida
Arquitectura y usabilidad. Versión resumida
 
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
 
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptxCAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
CAPACITACION PROYECTOS TURISMO.pptx
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector servicios
 
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboraciónEncuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
 
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colabor...
 
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
 
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
 
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUACOMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
 
Centro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3C
Centro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3CCentro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3C
Centro de Accesibilidad TIC de la Comunitat Valenciana - OVSI - CTIC - W3C
 
Presentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordonPresentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordon
 
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Belloch 100% innovación y Sociedad del ConocimientoBelloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
 
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
 
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
 

Más de Inteligencia Turística

Neosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia Turística
Neosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia TurísticaNeosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia Turística
Neosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia Turística
Inteligencia Turística
 
Salva Benaiges Insyde InfoTourist
Salva Benaiges Insyde InfoTouristSalva Benaiges Insyde InfoTourist
Salva Benaiges Insyde InfoTourist
Inteligencia Turística
 
Kristian Kamplade ITREM
Kristian Kamplade ITREMKristian Kamplade ITREM
Kristian Kamplade ITREM
Inteligencia Turística
 
Celia Romero Smart Office DTI
Celia Romero Smart Office DTICelia Romero Smart Office DTI
Celia Romero Smart Office DTI
Inteligencia Turística
 
Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504
Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504
Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504
Inteligencia Turística
 
A. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City Mi_Murcia
A. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City  Mi_MurciaA. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City  Mi_Murcia
A. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City Mi_Murcia
Inteligencia Turística
 

Más de Inteligencia Turística (6)

Neosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia Turística
Neosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia TurísticaNeosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia Turística
Neosistec Navilens III jornada casos de éxito Inteligencia Turística
 
Salva Benaiges Insyde InfoTourist
Salva Benaiges Insyde InfoTouristSalva Benaiges Insyde InfoTourist
Salva Benaiges Insyde InfoTourist
 
Kristian Kamplade ITREM
Kristian Kamplade ITREMKristian Kamplade ITREM
Kristian Kamplade ITREM
 
Celia Romero Smart Office DTI
Celia Romero Smart Office DTICelia Romero Smart Office DTI
Celia Romero Smart Office DTI
 
Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504
Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504
Alvaro Carrillo de ITH sobre la UNE178504
 
A. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City Mi_Murcia
A. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City  Mi_MurciaA. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City  Mi_Murcia
A. Skarmeta Ayto Murcia sobre el proyecto Smart City Mi_Murcia
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Mario villar Invattur Red DTICV

  • 1.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la Red DTICV?
  • 5. Naturaleza de la Red DTICV “La Red de Destinos Inteligentes de la Comunitat Valenciana es una AGRUPACIÓN de destinos turísticos sin personalidad jurídica y carente de ánimo de lucro”.
  • 7. Objeto de la Red DTICV ✓ Digitalizar la actividad turística como vía para la mejora y eficacia en la gestión turística de los destinos. ✓ Mejorar la gestión turística local en todos los ámbitos: accesibilidad, sostenibilidad, sistemas de información, innovación, gobernanza, investigación, formación, conectividad y sensorización. ✓ Integrar a todo el territorio valenciano y evitar la brecha digital entre destinos rurales y urbanos. ✓ Impulsar el desarrollo de los destinos a través de la innovación y el conocimiento. ✓ Reforzar la cooperación entre sector público y privado.
  • 9. Fines de la Red DTICV ✓ Diseñar y desarrollar proyectos relacionados con el modelo DTICV. ✓ Participar en programas y convocatorias nacionales e internacionales vinculadas al turismo inteligente. ✓ Intensificar la promoción y desarrollo de nuevos conocimientos y avances tecnológicos. ✓ Divulgar e impulsar los avances tecnológicos y proyectos desarrollados por los DTI. ✓ Promover la transferencia de tecnología y conocimiento entre la RED DTICV, impulsando la cooperación entre administraciones, empresas y agentes del sistema de innovación. ✓ Colaborar en el desarrollo de capacidades, identificación de áreas tecnológicas y detección de oportunidades de negocio en el ámbito turístico. ✓ Desarrollar sinergias y estrategias conjuntas de innovación turística inteligente basadas en metodologías e instrumentos.
  • 11. Actividades de la Red DTICV ✓ Diseño y desarrollo de proyectos conjuntos. ✓ Intercambio de experiencias y conocimiento. ✓ Organización de jornadas y encuentros periódicos. ✓ Configuración de grupos de trabajo sobre temas/proyectos. ✓ Puesta en marcha de instrumentos comunes de identificación de áreas tecnológicas y detección de oportunidades. ✓ Evaluación del impacto y alcance de las iniciativas y programas.
  • 12. Sede Social de la Red DTICV
  • 13. Sede Social de la Red DTICV
  • 15. Organización de la Red DTICV COMISIONES TÉCNICAS: acciones y proyectos ASAMBLEA GENERAL: aprobaciones JUNTA DIRECTIVA: • Presidencia: Rotatoria (Representante de un destino). • Secretaría: Permanente (Invat·tur). • Vocalías: Determinará la Asamblea General. • Secretaría técnica: Empresa contratada.
  • 16. Clases de miembros de la Red DTICV
  • 17. Clases de miembros de la Red DTICV • Miembros titulares: destinos turísticos locales y supramunicipales (diputaciones, mancomunidades o asociaciones de municipios). • Miembros colaboradores: Empresas, asociaciones o federaciones empresariales. • Miembros académicos asociados: Instituciones, centros de investigación y universidades.
  • 19. Beneficios miembros de la Red DTICV RED DTICV DESTINOS Y ENTES SUPRAMUNICIPALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 EMPRESAS TURÍSTICAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES MIEMBROS ACADÉMICOS ASOCIADOS Adicionalmente: • Asistencia técnica por parte de la Oficina DTICV previa firma de protocolo de colaboración. • Beneficios en la solicitud de ayudas al desarrollo de procesos de planificación en clave DTI. • Participación en actividades organizadas por la Red DTICV. • Uso del distintivo de miembro adherido a la Red DTICV. • Promoción y visibilidad a través de canales y medios de comunicación de la Red DTICV. • Obtención de información y conocimiento sobre la elaboración y puesta en marcha de estrategias y planes DTI.
  • 22. Autodiagnóstico de destinos • GOBERNANZA • SOSTENIBILIDAD • ACCESIBILIDAD • INNOVACIÓN • CONECTIVIDAD • SISTEMA DE INTELIGENCIA TURÍSTICA • INFORMACIÓN • MARKETING ON-LINE • EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA INDICADORES 10 15 6 6 5 8 9 8 5 Guía de Implantación
  • 27. RED DTICV DESTINOS Y ENTES SUPRAMUNICIPALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 EMPRESAS TURÍSTICAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES MIEMBROS ACADÉMICOS ASOCIADOS • Disponer de un autodiagnóstico del destino. • Contar con un Plan Director DTI. • Participar en grupos de trabajo. • Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV. • Asistir a asambleas. • Participar en las actividades que organice la Red DTICV. • Disponer de un autodiagnóstico del destino. • Participar en grupos de trabajo. • Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV. Obligaciones miembros de la Red DTICV
  • 28. RED DTICV DESTINOS Y ENTES SUPRAMUNICIPALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 EMPRESAS TURÍSTICAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES MIEMBROS ACADÉMICOS ASOCIADOS • Participar en proyectos y/o grupos de trabajo y contar con los destinos de la RED DTICV para el diseño y desarrollo de herramientas y servicios piloto. • Presentar propuestas de trabajo con los destinos en el momento de solicitar adhesión (mínima 1 año). • Participar en proyectos y/o grupos de trabajo y contar con los destinos de la RED DTICV para el diseño y desarrollo de proyectos y líneas de investigación. • Presentar propuestas de trabajo con los destinos en el momento de solicitar adhesión (mínima 1 año). • Participar en asambleas y actividades. Obligaciones miembros de la Red DTICV
  • 30. Proceso de participación Celebración de 3 focus groups para la identificación de actuaciones prioritarias según ámbitos de actuación del Modelo DTICV Invat·tur 10 /12/ 2018 CdT Valencia 11 /12/ 2018 CdT Castellón 12/12/ 2018
  • 31. Proceso de participación En los 3 focus groups participaron 23 destinos de la Comunitat Valenciana • Provincia de Alicante: Alcoi, Alicante, Altea, Benidorm, Benissa, El Campello, Elche, Els Poblets, Finestrat, La Nucía, Vall del Pop y Villena. • Provincia de Valencia: La Canal de Navarrés y Tavernes de la Valldigna. • Provincia de Castellón: Benicàssim, Benicarló, Castellón, Morella, La Plan Baixa, La Vilavella, Puebla de Arenoso, Peñíscola y Vinaròs.
  • 32. Actuaciones prioritarias A0: REALIZACIÓN ASAMBLEA CONSTITUTIVA DE LA RED DTICV Como primera acción del Plan de Actuaciones se celebrará una Asamblea Constitutiva en la que se aprobará el Reglamento de Funcionamiento de la Red DTICV: • DISPOSICIONES GENERALES: Naturaleza, Vigencia, Objeto, Fines, Actividades, Grupos de Trabajo, Sede Social, Ámbito, conexión con la Red DTI de España y Organización. • ASAMBLEA GENERAL: Composición, Facultades, Sesiones, Convocatoria. • JUNTA DIRECTIVA: Composición, Facultades, Sesiones, Obligaciones de las vocalía, Cese, Vacantes, La presidencia, La Secretaría, La Secretaría Técnica, Designación y Mandato. • MIEMBROS Y COLABORADORES DE LA AGRUPACIÓN: Clases de miembros, Incorporación, Beneficios, Derechos, Obligaciones, Otras invitaciones, Bajas. • RÉGIMEN DE GESTIÓN: Patrimonio, Recursos, Contratación, Censo de la Red. • DISOLUCIÓN: Causas.
  • 33. Actuaciones prioritarias A1: ACCESIBILIDAD • A1.1: Adaptación de Oficinas Tourist Info para la mejora de la accesibilidad a través de la tecnología. • A1.2: Desarrollo y auditoría de rutas turísticas accesibles. • A1.3: Mejora de la interpretación turística en recursos de reducida accesibilidad a través de realidad aumentada. • A1.4: Implantación de herramientas de realidad aumentada en centros de interpretación. • A1.5: Desarrollo de sistemas de localización de plazas de aparcamiento disponibles en playas y centros históricos. • A1.6: Adaptación de portales web turísticos en materia de accesibilidad.
  • 34. Actuaciones prioritarias A2: SOSTENIBILIDAD • A2.1: Implantación de sistemas para la identificación de usuarios en Ecoparques. • A2.2: Construcción de sistemas de indicadores sobre acumulación de residuos, consumo energético, consumo hídrico y calidad atmosférica en destinos turísticos. • A2.3: Instalación y seguimiento de sistemas de sensorización para el análisis de la capacidad de carga en espacios naturales (control de paso en senderos, cámaras térmicas, video vigilancia, estaciones meteorológicas). • A2.4: Instalación de sistemas de control y análisis de afluencias de pasajeros para una gestión más eficiente del transporte público en destinos turísticos.
  • 35. Actuaciones prioritarias A3: INNOVACIÓN • A3.1: Adaptación tecnológica de las Oficinas Tourist Info (gestor de colas, zonas wifi, carga de móviles, pantallas táctiles, oficina virtual). • A3.2: Monitoreo de la demanda turística a través de red wifi y pagos con tarjeta de crédito. • A3.3: Desarrollo de un sistema de seguimiento mediante cámaras inteligentes para la limitación de accesos a centros históricos y zonas sensibles.
  • 36. Actuaciones prioritarias A4: INVESTIGACIÓN • A4.1: Creación de un Sistema de Inteligencia Turística homogéneo para todos los destinos de la Red DTICV (Cuadro de Mando Integral para el control y seguimiento de Destinos Inteligentes). • A4.2: Desarrollo de un modelo para la estandarización de herramientas en el tratamiento y comparativa de datos. • A4.3: Identificación e implantación de un sistema para la conectividad de datos entre los destinos que componen la Red DTICV. • A4.4: Creación de un portal de datos abiertos local de la Comunitat Valenciana (Open Data).
  • 37. Actuaciones prioritarias A5: CONECTIVIDAD Y SENSORIZACIÓN • A5.1: Desarrollo de un sistema estandarizado y compatible para la obtención de datos sobre usuarios a través de APPs turísticas. • A5.2: Desarrollo redes beacons móviles para la geolocalización de turistas en áreas sensibles y eventos turísticos
  • 38. Actuaciones prioritarias A6: FORMACIÓN • A6.1: Creación de una plataforma on-line para la formación a través de sesiones y talleres en streaming. • A6.2: Diseño e implantación de un programa de intercambio de experiencias entre destinos a través de dinámicas de grupo. • A6.3: Realización de un Curso sobre Análisis e Interpretación de Big Data para destinos turísticos. • A6.4: Desarrollo de Grupos de Creatividad Interdisciplinares.
  • 39. Actuaciones prioritarias A7: GOBERNANZA • A7.1: Puesta en marcha de equipos y oficinas de gestión interdepartamental en Destinos Turísticos Inteligentes. • A7.2: Diseño e implantación de programas de participación ciudadana y turística a través de tecnología. • A7.3:Desarrollo de una plataforma integral para la gestión de destinos turísticos inteligentes. • A7.4: Implantación de herramientas de trabajo colaborativo intra e inter destinos..
  • 40. Actuaciones prioritarias A8: SISTEMAS DE INFORMACIÓN • A8.1: Creación de un Geoportal Turístico de la Comunitat Valenciana con capas de SIG accesibles y descargables.
  • 41. Actuaciones prioritarias A9: MARKETING ON-LINE • A9.1: Diseño y desarrollo de estrategias coordinadas de marketing on-line en redes sociales de los destinos de la Red DTICV. • A9.2: Creación de una APPs paraguas con capacidad de integrar las diferentes APPs turísticas que tienen los destinos. • A9.3. Desarrollo de una Plataforma CRM específica para destinos de la Red DTICV. • A9.4. Desarrollo de una estrategia benchmarking para la vigilancia de destinos competidores.