SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de Expertos (iRed)
Conocimiento para el desarrollo
como bien público global
Antecedentes
Fuente: http://es.slideshare.net/mgea/tendencias-en-la-enseanza-en-telefona-mvil
Innovación
(*)
Económico
Gestión Tecnológica
(*)
Pensamiento Complejo
macro
meso
micro
Innovación: Smart Cities
• http://www.ibm.com/smarterplanet/mx/es/smarter_
cities/overview/
inclusión social para la competitividad
global
8
Proyecto: Red de Expertos (iRed)
Conocimiento para el desarrollo como bien
publico global
Una comunidad de aprendizaje para
compartir información, experiencias y
mejorar prácticas en investigación,
desarrollo e innovación
¿Qué esperamos?
• Introducción
• Fundamentos de la propuesta
• El por qué
• La propuesta
• Próximos Pasos
Introducción
Introducción
• Existen un preocupación substancial por:
– Intercambiar experiencias
– Mejorar el impacto del trabajo
– Facilitar procesos de generación de conocimiento
– Fortalecer capacidades individuales y colectivas
– Diseñar e implementar acciones conjuntas
– Resolver problemas comunes
• Lineamientos base:
– Pasar de egosistemas a ecosistemas
– Reivindicación del ser humano como factor clave del
desarrollo
– Se necesitan alianzas para el desarrollo en un enfoque
Glocal
Introducción
Fundamentos de la Propuesta
– ¿Qué es conocimiento?
– ¿Qué es Capital Intelectual ?
– ¿Cómo se gestiona el conocimiento?
– ¿Qué es la cohesión social?
– ¿Por qué los ODS?
Fundamentos
Gestión del conocimiento
• Modelo Nonaka- Takeuchi
– Conocimiento Tácito-Explicito
– Proceso SECI (Nonaka, Toyama e Konno, 2000)
Marco
Teórico
¿Por qué?
 Crear un espacio para compartir los datos e información de
los objetivos del desarrollo sostenible para optimizar la
investigación, el desarrollo y la innovación.
 Crear un área de interacción entre los actores sociales a
nivel global
 Colaborar a través de la realización de proyectos
 Poner en práctica sus conocimientos, capitalizar su
experiencia de tal forma de mejorar los servicios y maximizar
los resultados.
Modelo de Gestión del conocimiento y la
innovación Genera+
Área de Conocimiento
Disciplina
Especialización
Linea de investigación
Tecnología
Organización
Estrategia
El conocimiento
generado es
compartido, transferido
y generado a la
sociedad en general
Dimensión Estrategia
Beneficiarios
Sostenibilidad
Aprendizaje y
crecimiento
Procesos Internos
Proyección
Propuesta
La dimensión estrategia
recibe los lineamientos
a nivel
interorganizacional
¿Cuál será la proyección?
• Red de conocimiento dedicada a publicar,
intercambiar, sistematizar experiencias
categorizados por áreas de conocimiento.
• Establecer comunidades de práctica dentro de
las REDES para mejorar habilidades y
destrezas dentro de las áreas de conocimiento
• Propósito de la Red consensuado con una visión
periferica
• Quiénes pueden participar y cómo
• Derechos y responsabilidades
• Normas de comportamiento
• Ética del uso de los recursos construidos en
conjunto.
Corpus de la colaboración
Procesos del Ciclo del conocimiento
Proceso
Identificar / Adquirir
Organizar / Almacenar
Distribuir / Transferir
Aplicar / Utilizar
Generar / Crear
Dimensión Organización
Propuesta La relación entre la
dimensión estrategia y
la dimensión
organización son
potenciadas por la
dimensión tecnología
que viabiliza el proceso
Dimensión organización
• Equipo de Gestión del Conocimiento:
– Coordinan los procesos de identificar, organizar y
transferir el conocimiento y monitorear las
comunidades de prácticas necesarias para la
generación y difusión del conocimiento.
• Comunidades:
– Las comunidades CTC y de práctica permiten el
monitoreo de la aplicación de los conocimientos
adquiridos o identificados como válidos
clasificada en términos disciplinares, los ODS y
transdisciplinar
Dimensión Tecnología
Bases de datos
Herramientas TIC’s: Entornos
colaborativos: wiki, y
administradores de contenido.
Área de
Conocimiento
Disciplina
Especialización
Líneas de
investigación
Propuesta
Condicionantes para la participación del
experto
• Acceso a Internet
• Capacidad en el uso de la tecnología
• Hábito de uso y consulta
• Cultura de la información y comunicación
• Relevancia y pertinencia del conocimiento
compartido
• Se incluirá un proceso de coaching y mentoring
para los actores de la comunidad
Condicionantes para la participación del
experto
• Acceso a Internet
• Capacidad en el uso de la tecnología
• Hábito de uso y consulta
• Cultura de la información y comunicación
• Relevancia y pertinencia del conocimiento
compartido
• Se incluirá un proceso de coaching y mentoring
para los actores de la comunidad
Propuesta de Clasificación de Expertos
• Clasificación
• ODS
• Disciplina
• Nivel
• Uso compartido
Tecnologias de la Informacion
victorhugocortescortes@yahoo.com
27
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Red de expertos i red

CoP en Atención Primaria
CoP en Atención PrimariaCoP en Atención Primaria
CoP en Atención Primaria
Alberto Ortiz de Zarate
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
Winie
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
The Project WS
 
Programa de estudios SIO
Programa de estudios SIOPrograma de estudios SIO
Programa de estudios SIO
Carlos Arturo
 
Analisis curso ntic unison
Analisis curso ntic unisonAnalisis curso ntic unison
Analisis curso ntic unison
Adolfo Castillo Navarro
 
05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf
05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf
05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf
NataliaMeryUslarAgur
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Tic tac
Tic  tacTic  tac
Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
ug-dipa
 
Presentaci n_sergio_minue_
Presentaci  n_sergio_minue_Presentaci  n_sergio_minue_
Presentaci n_sergio_minue_
Cesfamgarin
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Karla Ruz
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
Sandra López
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
pm_martinezcauche
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
pm_martinezcauche
 
Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil. Tejer redes de...
Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil.  Tejer redes de...Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil.  Tejer redes de...
Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil. Tejer redes de...
UPC-BarcelonaTech - Innovació i Comunitat
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
em3marquez
 
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Red2014
 
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
ARGET URV
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
Jenny Berrocal
 
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
TiCs En El DiseñO ArquitectóNicoTiCs En El DiseñO ArquitectóNico
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
Facultad de Arquitectura de la UADY
 

Similar a Red de expertos i red (20)

CoP en Atención Primaria
CoP en Atención PrimariaCoP en Atención Primaria
CoP en Atención Primaria
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
 
Programa de estudios SIO
Programa de estudios SIOPrograma de estudios SIO
Programa de estudios SIO
 
Analisis curso ntic unison
Analisis curso ntic unisonAnalisis curso ntic unison
Analisis curso ntic unison
 
05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf
05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf
05.-PPT-redes-de-mejoramiento-escolar.pdf
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Tic tac
Tic  tacTic  tac
Tic tac
 
Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
 
Presentaci n_sergio_minue_
Presentaci  n_sergio_minue_Presentaci  n_sergio_minue_
Presentaci n_sergio_minue_
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil. Tejer redes de...
Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil.  Tejer redes de...Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil.  Tejer redes de...
Alianzas entre la Universidad, el Estado y la Sociedad Civil. Tejer redes de...
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
 
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
 
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
TiCs En El DiseñO ArquitectóNicoTiCs En El DiseñO ArquitectóNico
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
 

Más de Karem Esther Infantas Soto

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
Karem Esther Infantas Soto
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Karem Esther Infantas Soto
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
Karem Esther Infantas Soto
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
Karem Esther Infantas Soto
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
Karem Esther Infantas Soto
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
Karem Esther Infantas Soto
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Karem Esther Infantas Soto
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Infantas
Certificado Karem InfantasCertificado Karem Infantas
Certificado Karem Infantas
Karem Esther Infantas Soto
 
Generacenter servicios 2019
Generacenter servicios 2019 Generacenter servicios 2019
Generacenter servicios 2019
Karem Esther Infantas Soto
 

Más de Karem Esther Infantas Soto (20)

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
 
Certificado Karem Infantas
Certificado Karem InfantasCertificado Karem Infantas
Certificado Karem Infantas
 
Generacenter servicios 2019
Generacenter servicios 2019 Generacenter servicios 2019
Generacenter servicios 2019
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Red de expertos i red

  • 1. Red de Expertos (iRed) Conocimiento para el desarrollo como bien público global
  • 3.
  • 4.
  • 7. Innovación: Smart Cities • http://www.ibm.com/smarterplanet/mx/es/smarter_ cities/overview/
  • 8. inclusión social para la competitividad global 8
  • 9.
  • 10.
  • 11. Proyecto: Red de Expertos (iRed) Conocimiento para el desarrollo como bien publico global Una comunidad de aprendizaje para compartir información, experiencias y mejorar prácticas en investigación, desarrollo e innovación
  • 12. ¿Qué esperamos? • Introducción • Fundamentos de la propuesta • El por qué • La propuesta • Próximos Pasos Introducción
  • 13. Introducción • Existen un preocupación substancial por: – Intercambiar experiencias – Mejorar el impacto del trabajo – Facilitar procesos de generación de conocimiento – Fortalecer capacidades individuales y colectivas – Diseñar e implementar acciones conjuntas – Resolver problemas comunes • Lineamientos base: – Pasar de egosistemas a ecosistemas – Reivindicación del ser humano como factor clave del desarrollo – Se necesitan alianzas para el desarrollo en un enfoque Glocal Introducción
  • 14. Fundamentos de la Propuesta – ¿Qué es conocimiento? – ¿Qué es Capital Intelectual ? – ¿Cómo se gestiona el conocimiento? – ¿Qué es la cohesión social? – ¿Por qué los ODS? Fundamentos
  • 15. Gestión del conocimiento • Modelo Nonaka- Takeuchi – Conocimiento Tácito-Explicito – Proceso SECI (Nonaka, Toyama e Konno, 2000) Marco Teórico
  • 16. ¿Por qué?  Crear un espacio para compartir los datos e información de los objetivos del desarrollo sostenible para optimizar la investigación, el desarrollo y la innovación.  Crear un área de interacción entre los actores sociales a nivel global  Colaborar a través de la realización de proyectos  Poner en práctica sus conocimientos, capitalizar su experiencia de tal forma de mejorar los servicios y maximizar los resultados.
  • 17. Modelo de Gestión del conocimiento y la innovación Genera+ Área de Conocimiento Disciplina Especialización Linea de investigación Tecnología Organización Estrategia El conocimiento generado es compartido, transferido y generado a la sociedad en general
  • 18. Dimensión Estrategia Beneficiarios Sostenibilidad Aprendizaje y crecimiento Procesos Internos Proyección Propuesta La dimensión estrategia recibe los lineamientos a nivel interorganizacional
  • 19. ¿Cuál será la proyección? • Red de conocimiento dedicada a publicar, intercambiar, sistematizar experiencias categorizados por áreas de conocimiento. • Establecer comunidades de práctica dentro de las REDES para mejorar habilidades y destrezas dentro de las áreas de conocimiento
  • 20. • Propósito de la Red consensuado con una visión periferica • Quiénes pueden participar y cómo • Derechos y responsabilidades • Normas de comportamiento • Ética del uso de los recursos construidos en conjunto. Corpus de la colaboración
  • 21. Procesos del Ciclo del conocimiento Proceso Identificar / Adquirir Organizar / Almacenar Distribuir / Transferir Aplicar / Utilizar Generar / Crear
  • 22. Dimensión Organización Propuesta La relación entre la dimensión estrategia y la dimensión organización son potenciadas por la dimensión tecnología que viabiliza el proceso
  • 23. Dimensión organización • Equipo de Gestión del Conocimiento: – Coordinan los procesos de identificar, organizar y transferir el conocimiento y monitorear las comunidades de prácticas necesarias para la generación y difusión del conocimiento. • Comunidades: – Las comunidades CTC y de práctica permiten el monitoreo de la aplicación de los conocimientos adquiridos o identificados como válidos clasificada en términos disciplinares, los ODS y transdisciplinar
  • 24. Dimensión Tecnología Bases de datos Herramientas TIC’s: Entornos colaborativos: wiki, y administradores de contenido. Área de Conocimiento Disciplina Especialización Líneas de investigación Propuesta
  • 25. Condicionantes para la participación del experto • Acceso a Internet • Capacidad en el uso de la tecnología • Hábito de uso y consulta • Cultura de la información y comunicación • Relevancia y pertinencia del conocimiento compartido • Se incluirá un proceso de coaching y mentoring para los actores de la comunidad
  • 26. Condicionantes para la participación del experto • Acceso a Internet • Capacidad en el uso de la tecnología • Hábito de uso y consulta • Cultura de la información y comunicación • Relevancia y pertinencia del conocimiento compartido • Se incluirá un proceso de coaching y mentoring para los actores de la comunidad
  • 27. Propuesta de Clasificación de Expertos • Clasificación • ODS • Disciplina • Nivel • Uso compartido Tecnologias de la Informacion victorhugocortescortes@yahoo.com 27
  • 28.