SlideShare una empresa de Scribd logo
Coca Cola
Empresa – producto – marketing – Coca Cola
BB blueberry
The Coca Cola Company
 Es una corporación multinacional con
  sede en Atlanta (Georgia), Estados
  Unidos dedicada a la elaboración
  de alimentos y bebidas. Su principal
  producto es la Coca-
  Cola, el refresco más consumido del
  mundo. Es una de las mayores
  corporaciones de Estados Unidos.
 La compañía es dueña de numerosas
  marcas. Probablemente las más
  conocidas aparte de Coca-Cola y sus
  variantes
  sean, Sprite, Fanta, Burn, Powerade, Da
  sani, Aquarius, Tab y Minute Maid.
Coca Cola como producto
   Coca-Cola es un refresco efervescente
    vendido
    en tiendas, restaurantes y máquinas
    expendedoras en más de 200 países. Es
    producido por The Coca-Cola Company.

   El distintivo sabor a cola viene en su
    mayoría de la mezcla de
    azúcar y aceites de naranja, limón y
    vainilla.
Coca Cola en Guatemala

 EMBOTELLADORA CENTRAL, S.A.
 Coca Cola, Sprite, Shangri La, Fanta
  Uva, Fanta Naranja.
 26 Calle 6-02 Zona 11
  PBX: (502) 2442-3849
  FAX: (502) 2442-0974
Coca Cola BB
Categoría del producto

   Coca Cola BB –blueberry- , pertenece
    a la rama de bebidas saborizadas de
    la gama de los productos de Coca
    Cola Guatemala, enfocado
    especialmente para el crecimiento de
    los niños.
Producto propuesta
   Coca Cola BB – blueberry – está
    producida con agua carbonatada al 70%
    (líquido), 30 gotas aceite de arándano
    (blueberry – componente principal) que
    por sus acciones antioxidantes impide
    la oxidación perjudicial de otras
    sustancias químicas, ocasionada en las
    reacciones metabólicas o producido por
    los factores exógenos como
    las radiaciones ionizantes;
   así mismo, utilizamos las propiedades del
    arándano enfocándonos en el análisis de
    la Asociación Americana Dental que
    menciona a el jugo de arándano como
    poseedor dela habilidad de revertir e
    inhibir la congregación de ciertas
    bacterias orales responsables de la placa
    dental y caries; antocianina, enzima que
    le da el color al arándano como fuente de
    vitaminas C y E, endulzante natural,
    colorante vegetal azul extraído de la
    antocianina.
   Coca Cola BB –blueberry- es
    envasado en una botella de
    politereftalato de etileno (PET) se usa
    habitualmente para bebidas
    carbonatadas y botellas de agua,
    esterilizada con lo más altos
    estándares de higiene; sellado con
    una taparosca “Sport Cap” para la
    fácil ingesta de la bebida.
   El envase está etiquetado con un
    sticker proporcional al área del cetro,
    en el cual denotamos el logotipo de la
    marca Coca Cola editado de acuerdo
    al producto Coca Cola BB –blueberry-.
Hábitos
 De consumo: Coca Cola BB – blueberry- es
  un producto que satisface la sed y la falta de
  nutrientes esenciales en el cuerpo del
  infante, tales como la vitamina C y E para el
  alza de defensas y cuidados de la piel,
  respectivamente. Coca Cola se ha enfocado
  en un target de niños en edad escolar que
  necesitan varios elementos nutritivos para su
  crecimiento.
 Es por eso que hacemos uso de las
  propiedades del arándano para darle un
  beneficio plus al ingerir ésta bebida. El
  consumo de este producto lo haría el niño al
  momento de la refacción, la merienda o
  cuando practique deporte, individual o
  colectivamente.
   De compra: Coca Cola BB – blueberry-
    puede ser adquirida en cualquier punto
    de venta Coca Cola que abarca
    directamente de la embotelladora a
    distribuidores menores. Puede ser
    comprado por los padres en el
    supermercado por mayor cantidad para
    que él lapso de adquisición sea mayor a
    cómpralo por unidad, de igual manera
    los niños podrían adquirirlo en el centro
    educativo y/o en una tienda aledaña.
Definición Conceptual
Beneficio Básico


   Coca Cola BB –blueberry- es
    producida con aceite de arándano por
    sus beneficios nutricionales.
Evidencia
   Los arándanos son unas bayas que
    forma parte del grupo conocido como
    frutos del bosque o berries.

    Los arándanos se destacan entre los
    frutos del bosque por sus propiedades
    desinflamatorias, antioxidantes y
    antibióticas.
Los arándanos y sus
propiedades antioxidantes
   El término antioxidante significa que
    impide la oxidación perjudicial de otras
    sustancias químicas, ocasionada en las
    reacciones metabólicas o producidas por
    los factores exógenos como
    las radiaciones ionizantes.

   Algunas frutas y vegetales contienen
    muchos antioxidantes naturales como
    las vitaminas C y E.
   Además, contienen también un
    pigmento flavonoide llamado
    antocianina y pterostilbene que actúan
    como antioxidantes. La antocianina,
    una enzima vegetal que le da el color
    a los arándanos podría ser el
    componente clave de las propiedades
    antioxidantes y anti-inflamatorias de
    esta fruta.
Protege el Corazón

   Ese gran poder anti-oxidante se
    asocia con un aumento del DHL o
    colesterol bueno, lo que disminuye las
    posibilidades de sufrir afecciones
    cardíacas
La salud de las encías
   Estudios publicados en el Journal of
    the American Dental Association
    reportaron que un componente único
    del jugo de arándanos tiene la
    habilidad de revertir e inhibir la
    congregación de ciertas bacterias
    orales responsables de la placa dental
    y la enfermedad periodontal.
Potencial prevención del
cáncer

   En la prevención del cáncer, los
    resultados son promisorios aunque no
    definitivos. Estudios de laboratorio
    efectuados por la University of Illinois
    demostraron que los arándanos
    tenían propiedades anticancerigénicas
    potenciales.
Reason Why
   Coca Cola Bb –blueberry- es creada
    bajo la idea de apoyar el desarrollo
    del niño mediante una bebida de
    agradable sabor, con un concepto
    nuevo, una nueva imagen. Coca Cola
    BB atrae a los padres que desean lo
    mejor para sus hijos; una bebida
    carbonatada, sin embargo, no tan
    gaseosa, ayudando así al sistema
    digestivo del infante.
    Teniendo antecedentes acerca del
    blueberry, fomentamos la idea
    principal y concluimos que Coca Cola
    BB no es un suplemento alimenticio,
    sin embargo la ingesta recurrente de
    este producto beneficia el organismo
    infantil.
Público Objetivo
   Coca Cola BB –blueberry- es dirigida a un
    objetivo de niños de 4 a 6 años residentes en
    el valle de la Ermita, Ciudad Capital, que se
    ubica a unos 1592 (msnm), con un clima
    entre los 12 y 28 °C, en una extensión
    territorial de 996 km2 aproximadamente que
    unifica 25 zonas como capital. Los padres
    (hombre – mujer) serían los adquisidores del
    producto, perteneciendo a cualquier nivel
    socio-económico; progenitores de infantes de
    comportamiento promedio en edad escolar y
    es ahí donde Coca Cola BB ataca las ganas
    de beber un producto refrescante.
   siendo así:



   Consumidor – niño

                 Comprador - padre
Tipo de Consumidor


   El niño de 4 a 6 años es un
    consumidor light, ingiriendo Coca
    Cola BB por lo menos 2 veces a la
    semana.
Competencia
   Shaka Laka: Es una bebida a base de leche
    saborizada, que contiene vitaminas y minerales
    que contribuyen al desarrollo normal de los niños.

   En su elaboración utiliza el proceso UHT (Ultra Alta
    Temperatura), que garantiza su pureza y
    conservación.

   Disponible en 3 sabores: Fresa, vainilla y
    chocolate.

   Contiene las vitaminas: A, B2, B5, B6, B12, C, D,
    Calcio, Hierro y Zinc.
   Fruvita: Es un delicioso néctar multivitamínico que No
    contiene preservantes ni colorantes por lo que ayuda al
    desarrollo normal de los niños.

   En su elaboración utiliza el proceso UHT (Ultra Alta
    Temperatura), que garantiza su pureza y conservación
    de sus vitaminas.

   Disponible en estos sabores: manzana, melocotón,
    pera, guayaba, mango-piña, mango-fresa, fresa-piña,
    200 y 250 ml, respectivamente.


   Contiene las vitaminas: A, B2, B5, B6, B12, C, D,
    Calcio, Hierro y Niacina.
FODA´s
   Coca Cola BB

 -Fortalezas: marca sólida, ingredientes
  potenciales, nueva fórmula.
 -Oportunidades: tenemos la oportunidad de crear
  una sonrisa en los niños con un producto sólido
  además de ayudarlos a crecer de una manera
  creativa.
 - Debilidades: que seamos una bebida con grado
  gaseoso/carbonato en algún punto y la
  aceptación se dificulte.
 -Amenazas: que los padres no acepten el
  producto por la imagen química de Coca Cola
  original.
   Shaka Laka

 -Fortalezas: producto elaborado a base de leche,
  variedad en sabores.
 -Oportunidades: alcanzar un porcentaje
  mínimamente mayor debido a las propiedades
  de la leche.
 -Debilidades: es un producto nacional de una
  marca nata guatemalteca, no internacional como
  Coca Cola, el producto sería más difícil de
  expandir mundialmente.
 -Amenazas: que es un producto que ha estado
  en el mercado por mucho tiempo y su índice de
  compra sea bajo.
   Fruvita

 -Fortaleza: producto natural de frutas, variedad
  de sabores.
 -Oportunidades: ser artículo de primera
  necesidad, todo mundo toma néctar y no
  gaseosa.
 -Debilidades: la presentación es muy formal,
  podría ser mucho contenido de producto y no
  sería basto para un niño.
 -Amenazas: que el público prefiera una marca de
  renombre como Coca Cola.

Estudio de Mercado
   Actualmente la marca líder en bebidas
    vitaminadas enfocada en niños es Shaka Laka
    de Alimentos S.A. invirtiendo en nuevas
    presentaciones como Shaka Laka 3D, siendo
    atractivo para los infantes, además la publicidad
    utilizada Shaka Laka tiene un valor aproximado
    de Q.45.00 diarios.


   Creemos que al lanzar Coca Cola BB, tenemos
    mucho terreno para abarcar; personas objetivo
    con gusto exigentes que desean algo nuevo y
    atractivo.

Objetivo Comunicacional

   Coca Cola BB se dará a conocer por
    medio de publicidad masiva, utilizando
    el campo abierto que domina Coca
    Cola como empresa, revelando una
    imagen nueva, fresca, atractiva para
    todo público; clara, concisa y con un
    mensaje directo y captable.
Estrategia Creativa
   Crearemos una campaña de
    lanzamiento de Coca Cola BB con
    duración de 1 mes, comenzado el 3 de
    octubre de 2011 y finalizando el 3 de
    noviembre de 2011. Ésta campaña
    contará con publicidad de expectación
    en diferentes medios visuales tales
    como, muppies, gigantografías y redes
    sociales. Creemos que un mes es
    tiempo propicio para despertar en el
    guatemalteco una ansiedad por el
    producto, que se pregunte que es.
Estrategia de Medios
   La campaña de introducción al mercado
    estará respaldada por actividades
    recreacionales en puntos especializados
    como centros comerciales con mayor
    presencia en la ciudad. Nuestra etapa de
    introducción contará con una publicidad de
    medios masivos, proceso de volanteo,
    afiches en carteleras en puntos estratégicos
    (tiendas de preferencia, gasolineras), spots
    de radio (949, La Grande 99.3, radio Disney
    102.5 y Atmósfera 96.5; por su contenido
    juvenil y preferencia),
   principales diarios de la ciudad (Prensa
    Libre, Nuestro Diario, Publinews), no
    obstante crearemos cortos televisivos y
    los introduciremos por medio de los
    canales con mayor rating visual a nivel
    capital (Guatevisión, Albavisión) y
    abarcaremos Coca Cola como
    patrocinador de Cinépolis Guatemala y
    transmitir en las salas de cine el spot
    televisivo.
Plan de Promoción
   Aprovecharemos las universidades de
    estudios avanzados colocando stands
    temporales al igual que en los centros
    comerciales y beneficiarnos con la
    afluencia de personas en eventos
    como pasos y pedales en diferentes
    sectores de la capital.
   RRPP – Relaciones Públicas - stands
    en centros comerciales y
    supermercados de la capital con
    actividades de atracción infantil
    (saltarínes, animadores), voceros en
    semáforos debidamente identificados
    con muestras gratis e información
    requerida (en volantes y/o trifoliares).
Coca Cola Blueberry Brief

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Brox Technology
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola meli
melipocket
 

La actualidad más candente (20)

Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Briefing Coca-cola Verde
Briefing Coca-cola VerdeBriefing Coca-cola Verde
Briefing Coca-cola Verde
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola meli
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
 
ESTRATEGIA MEDIOS DIGITALES BON BON BUM
ESTRATEGIA MEDIOS DIGITALES BON BON BUMESTRATEGIA MEDIOS DIGITALES BON BON BUM
ESTRATEGIA MEDIOS DIGITALES BON BON BUM
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
Diaposincakola
DiaposincakolaDiaposincakola
Diaposincakola
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
 
La historia de CocaCola
La historia de CocaColaLa historia de CocaCola
La historia de CocaCola
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
historia y mercadotecnia de Coca-Cola
historia y mercadotecnia de Coca-Cola historia y mercadotecnia de Coca-Cola
historia y mercadotecnia de Coca-Cola
 
Choca pic
Choca picChoca pic
Choca pic
 
Campaña de publicidad de Kellogg's
Campaña de publicidad de Kellogg'sCampaña de publicidad de Kellogg's
Campaña de publicidad de Kellogg's
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
 

Destacado

MEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGMEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETING
Eduardo
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
crissbel
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
cata2043
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
Griselda Jimenez
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
Annyta Cervantzz
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
Salvador Tejada
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
saladehistoria.net
 

Destacado (20)

Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 
Creación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de PublcidadCreación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de Publcidad
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca ColaMatriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
 
MEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGMEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETING
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 

Similar a Coca Cola Blueberry Brief (20)

Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigiggCoke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
 
Productos coca cola
Productos coca colaProductos coca cola
Productos coca cola
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
37517948 brief-coca-cola
37517948 brief-coca-cola37517948 brief-coca-cola
37517948 brief-coca-cola
 
CocaCola vs SuaviCola
CocaCola vs SuaviColaCocaCola vs SuaviCola
CocaCola vs SuaviCola
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
II Actividad Autónoma
II Actividad Autónoma II Actividad Autónoma
II Actividad Autónoma
 
Presentacion stacy
Presentacion stacyPresentacion stacy
Presentacion stacy
 
Presentacion stacy
Presentacion stacyPresentacion stacy
Presentacion stacy
 
Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
 
Toxicola.2 expo terminada
Toxicola.2 expo terminadaToxicola.2 expo terminada
Toxicola.2 expo terminada
 
Trabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeoTrabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeo
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca   colaCoca   cola
Coca cola
 
Eres lo que comemos susanaciencias
Eres lo que comemos susanacienciasEres lo que comemos susanaciencias
Eres lo que comemos susanaciencias
 
Diapositivas de HDP
Diapositivas de HDP Diapositivas de HDP
Diapositivas de HDP
 
Proyecto maxijugo
Proyecto maxijugoProyecto maxijugo
Proyecto maxijugo
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 

Coca Cola Blueberry Brief

  • 1. Coca Cola Empresa – producto – marketing – Coca Cola BB blueberry
  • 2. The Coca Cola Company  Es una corporación multinacional con sede en Atlanta (Georgia), Estados Unidos dedicada a la elaboración de alimentos y bebidas. Su principal producto es la Coca- Cola, el refresco más consumido del mundo. Es una de las mayores corporaciones de Estados Unidos.  La compañía es dueña de numerosas marcas. Probablemente las más conocidas aparte de Coca-Cola y sus variantes sean, Sprite, Fanta, Burn, Powerade, Da sani, Aquarius, Tab y Minute Maid.
  • 3. Coca Cola como producto  Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company.  El distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla.
  • 4. Coca Cola en Guatemala  EMBOTELLADORA CENTRAL, S.A.  Coca Cola, Sprite, Shangri La, Fanta Uva, Fanta Naranja.  26 Calle 6-02 Zona 11 PBX: (502) 2442-3849 FAX: (502) 2442-0974
  • 6. Categoría del producto  Coca Cola BB –blueberry- , pertenece a la rama de bebidas saborizadas de la gama de los productos de Coca Cola Guatemala, enfocado especialmente para el crecimiento de los niños.
  • 7. Producto propuesta  Coca Cola BB – blueberry – está producida con agua carbonatada al 70% (líquido), 30 gotas aceite de arándano (blueberry – componente principal) que por sus acciones antioxidantes impide la oxidación perjudicial de otras sustancias químicas, ocasionada en las reacciones metabólicas o producido por los factores exógenos como las radiaciones ionizantes;
  • 8. así mismo, utilizamos las propiedades del arándano enfocándonos en el análisis de la Asociación Americana Dental que menciona a el jugo de arándano como poseedor dela habilidad de revertir e inhibir la congregación de ciertas bacterias orales responsables de la placa dental y caries; antocianina, enzima que le da el color al arándano como fuente de vitaminas C y E, endulzante natural, colorante vegetal azul extraído de la antocianina.
  • 9. Coca Cola BB –blueberry- es envasado en una botella de politereftalato de etileno (PET) se usa habitualmente para bebidas carbonatadas y botellas de agua, esterilizada con lo más altos estándares de higiene; sellado con una taparosca “Sport Cap” para la fácil ingesta de la bebida.
  • 10. El envase está etiquetado con un sticker proporcional al área del cetro, en el cual denotamos el logotipo de la marca Coca Cola editado de acuerdo al producto Coca Cola BB –blueberry-.
  • 11. Hábitos  De consumo: Coca Cola BB – blueberry- es un producto que satisface la sed y la falta de nutrientes esenciales en el cuerpo del infante, tales como la vitamina C y E para el alza de defensas y cuidados de la piel, respectivamente. Coca Cola se ha enfocado en un target de niños en edad escolar que necesitan varios elementos nutritivos para su crecimiento.  Es por eso que hacemos uso de las propiedades del arándano para darle un beneficio plus al ingerir ésta bebida. El consumo de este producto lo haría el niño al momento de la refacción, la merienda o cuando practique deporte, individual o colectivamente.
  • 12. De compra: Coca Cola BB – blueberry- puede ser adquirida en cualquier punto de venta Coca Cola que abarca directamente de la embotelladora a distribuidores menores. Puede ser comprado por los padres en el supermercado por mayor cantidad para que él lapso de adquisición sea mayor a cómpralo por unidad, de igual manera los niños podrían adquirirlo en el centro educativo y/o en una tienda aledaña.
  • 14. Beneficio Básico  Coca Cola BB –blueberry- es producida con aceite de arándano por sus beneficios nutricionales.
  • 15. Evidencia  Los arándanos son unas bayas que forma parte del grupo conocido como frutos del bosque o berries.  Los arándanos se destacan entre los frutos del bosque por sus propiedades desinflamatorias, antioxidantes y antibióticas.
  • 16. Los arándanos y sus propiedades antioxidantes  El término antioxidante significa que impide la oxidación perjudicial de otras sustancias químicas, ocasionada en las reacciones metabólicas o producidas por los factores exógenos como las radiaciones ionizantes.  Algunas frutas y vegetales contienen muchos antioxidantes naturales como las vitaminas C y E.
  • 17. Además, contienen también un pigmento flavonoide llamado antocianina y pterostilbene que actúan como antioxidantes. La antocianina, una enzima vegetal que le da el color a los arándanos podría ser el componente clave de las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de esta fruta.
  • 18. Protege el Corazón  Ese gran poder anti-oxidante se asocia con un aumento del DHL o colesterol bueno, lo que disminuye las posibilidades de sufrir afecciones cardíacas
  • 19. La salud de las encías  Estudios publicados en el Journal of the American Dental Association reportaron que un componente único del jugo de arándanos tiene la habilidad de revertir e inhibir la congregación de ciertas bacterias orales responsables de la placa dental y la enfermedad periodontal.
  • 20. Potencial prevención del cáncer  En la prevención del cáncer, los resultados son promisorios aunque no definitivos. Estudios de laboratorio efectuados por la University of Illinois demostraron que los arándanos tenían propiedades anticancerigénicas potenciales.
  • 21. Reason Why  Coca Cola Bb –blueberry- es creada bajo la idea de apoyar el desarrollo del niño mediante una bebida de agradable sabor, con un concepto nuevo, una nueva imagen. Coca Cola BB atrae a los padres que desean lo mejor para sus hijos; una bebida carbonatada, sin embargo, no tan gaseosa, ayudando así al sistema digestivo del infante.
  • 22. Teniendo antecedentes acerca del blueberry, fomentamos la idea principal y concluimos que Coca Cola BB no es un suplemento alimenticio, sin embargo la ingesta recurrente de este producto beneficia el organismo infantil.
  • 23. Público Objetivo  Coca Cola BB –blueberry- es dirigida a un objetivo de niños de 4 a 6 años residentes en el valle de la Ermita, Ciudad Capital, que se ubica a unos 1592 (msnm), con un clima entre los 12 y 28 °C, en una extensión territorial de 996 km2 aproximadamente que unifica 25 zonas como capital. Los padres (hombre – mujer) serían los adquisidores del producto, perteneciendo a cualquier nivel socio-económico; progenitores de infantes de comportamiento promedio en edad escolar y es ahí donde Coca Cola BB ataca las ganas de beber un producto refrescante.
  • 24. siendo así:  Consumidor – niño  Comprador - padre
  • 25. Tipo de Consumidor  El niño de 4 a 6 años es un consumidor light, ingiriendo Coca Cola BB por lo menos 2 veces a la semana.
  • 26. Competencia  Shaka Laka: Es una bebida a base de leche saborizada, que contiene vitaminas y minerales que contribuyen al desarrollo normal de los niños.   En su elaboración utiliza el proceso UHT (Ultra Alta Temperatura), que garantiza su pureza y conservación.   Disponible en 3 sabores: Fresa, vainilla y chocolate.   Contiene las vitaminas: A, B2, B5, B6, B12, C, D, Calcio, Hierro y Zinc.
  • 27. Fruvita: Es un delicioso néctar multivitamínico que No contiene preservantes ni colorantes por lo que ayuda al desarrollo normal de los niños.   En su elaboración utiliza el proceso UHT (Ultra Alta Temperatura), que garantiza su pureza y conservación de sus vitaminas.   Disponible en estos sabores: manzana, melocotón, pera, guayaba, mango-piña, mango-fresa, fresa-piña, 200 y 250 ml, respectivamente.    Contiene las vitaminas: A, B2, B5, B6, B12, C, D, Calcio, Hierro y Niacina.
  • 28. FODA´s  Coca Cola BB   -Fortalezas: marca sólida, ingredientes potenciales, nueva fórmula.  -Oportunidades: tenemos la oportunidad de crear una sonrisa en los niños con un producto sólido además de ayudarlos a crecer de una manera creativa.  - Debilidades: que seamos una bebida con grado gaseoso/carbonato en algún punto y la aceptación se dificulte.  -Amenazas: que los padres no acepten el producto por la imagen química de Coca Cola original.
  • 29. Shaka Laka   -Fortalezas: producto elaborado a base de leche, variedad en sabores.  -Oportunidades: alcanzar un porcentaje mínimamente mayor debido a las propiedades de la leche.  -Debilidades: es un producto nacional de una marca nata guatemalteca, no internacional como Coca Cola, el producto sería más difícil de expandir mundialmente.  -Amenazas: que es un producto que ha estado en el mercado por mucho tiempo y su índice de compra sea bajo.
  • 30. Fruvita   -Fortaleza: producto natural de frutas, variedad de sabores.  -Oportunidades: ser artículo de primera necesidad, todo mundo toma néctar y no gaseosa.  -Debilidades: la presentación es muy formal, podría ser mucho contenido de producto y no sería basto para un niño.  -Amenazas: que el público prefiera una marca de renombre como Coca Cola. 
  • 31. Estudio de Mercado  Actualmente la marca líder en bebidas vitaminadas enfocada en niños es Shaka Laka de Alimentos S.A. invirtiendo en nuevas presentaciones como Shaka Laka 3D, siendo atractivo para los infantes, además la publicidad utilizada Shaka Laka tiene un valor aproximado de Q.45.00 diarios.    Creemos que al lanzar Coca Cola BB, tenemos mucho terreno para abarcar; personas objetivo con gusto exigentes que desean algo nuevo y atractivo. 
  • 32. Objetivo Comunicacional  Coca Cola BB se dará a conocer por medio de publicidad masiva, utilizando el campo abierto que domina Coca Cola como empresa, revelando una imagen nueva, fresca, atractiva para todo público; clara, concisa y con un mensaje directo y captable.
  • 33. Estrategia Creativa  Crearemos una campaña de lanzamiento de Coca Cola BB con duración de 1 mes, comenzado el 3 de octubre de 2011 y finalizando el 3 de noviembre de 2011. Ésta campaña contará con publicidad de expectación en diferentes medios visuales tales como, muppies, gigantografías y redes sociales. Creemos que un mes es tiempo propicio para despertar en el guatemalteco una ansiedad por el producto, que se pregunte que es.
  • 34. Estrategia de Medios  La campaña de introducción al mercado estará respaldada por actividades recreacionales en puntos especializados como centros comerciales con mayor presencia en la ciudad. Nuestra etapa de introducción contará con una publicidad de medios masivos, proceso de volanteo, afiches en carteleras en puntos estratégicos (tiendas de preferencia, gasolineras), spots de radio (949, La Grande 99.3, radio Disney 102.5 y Atmósfera 96.5; por su contenido juvenil y preferencia),
  • 35. principales diarios de la ciudad (Prensa Libre, Nuestro Diario, Publinews), no obstante crearemos cortos televisivos y los introduciremos por medio de los canales con mayor rating visual a nivel capital (Guatevisión, Albavisión) y abarcaremos Coca Cola como patrocinador de Cinépolis Guatemala y transmitir en las salas de cine el spot televisivo.
  • 36. Plan de Promoción  Aprovecharemos las universidades de estudios avanzados colocando stands temporales al igual que en los centros comerciales y beneficiarnos con la afluencia de personas en eventos como pasos y pedales en diferentes sectores de la capital.
  • 37. RRPP – Relaciones Públicas - stands en centros comerciales y supermercados de la capital con actividades de atracción infantil (saltarínes, animadores), voceros en semáforos debidamente identificados con muestras gratis e información requerida (en volantes y/o trifoliares).