SlideShare una empresa de Scribd logo
MI NOMBRE ES: LUIS UNZUETA
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
ACREDITACIÓN DE LA MATERIA
EVALUACION 1ER PARCIAL EVALUACION 2DO PARCIAL
ASISTENCIA 20% ASISTENCIA 20%
PARTICIPACION 20% PARTICIPACION 20%
EJERCICIO 30% EJERCICIO 30%
EXAMEN PARCIAL 30% EXAMEN PARCIAL 30%
EVALUACION 3ER PARCIAL
ASISTENCIA 20%
PARTICIPACION 20% EVALUACION FINAL 100%
EJERCICIO 30%
EXAMEN PARCIAL 30%
CALIFICACION DE LOS 3 PARCIALES 50%
CALIFICACION EVALUACION FINAL 50%
TOTAL 100%
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
OBJETIVO DE LA MATERIA
• Conocer e interpretar los
principios de la mercadotecnia
y adquirir las habilidades para
determinar las estrategias
adecuadas de mercado
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
1. MARKETING
• El marketing, mercadotecnia,
mercadeo o mercadología es
el conjunto de actividades y
procesos destinados a crear y
comunicar valor de marca,
identificando y satisfaciendo
las necesidades y deseos de
los consumidores.
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
1.1. DEFINICION DE MARKETING
• Publicidad
• Investigación de mercados
• Canales de distribución y logística
• Organización del dpto. comercial, ventas inteligentes
• Nicho de mercado (grupo de personas que va a
cubrir las necesidades)
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
¿QUE AREAS ABARCA EL MARKETING?
¿MARKETING ES SOLO PUBLICIDAD?
• ¿Que es el mercado?
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
1.2. CONOCIMIENTO DEL MERCADO Y LAS
NECESIDADES DE LOS CLIENTE
El mercado en marketing se entiende como el
conjunto de compradores reales y potenciales
de un bien o servicio. Puede ser un grupo de
personas u organizaciones que tienen una
necesidad que cubrir, poder adquisitivo y
voluntad de querer comprar un producto.
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
El conocimiento del cliente en esencia es la
ciencia de conocer a tus clientes:
• ¿Quiénes son?
• ¿Qué los motiva?
• ¿Qué quieren?
• ¿Qué necesitan?
• ¿Qué aman?
• ¿Qué odian?
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
Una buena investigación al cliente te ayuda a
encontrar la manera de convencerlos de que
necesitan de tus productos o servicios.
• Identificar a tus clientes
• Entender porque hacen sus compras
• Identificar los métodos preferidos de compras
• Considera sus hábitos de consumo
• Averigua lo que piensan de tu producto/negocio
• Los 4 pasos principales del diseño de una
estrategia de mkt impulsada por el cliente son:
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
1.3. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE MKT
IMPULSADA POR EL CLIENTE
• Segmentación del mercado
• Mercado meta
• Diferenciación
• Posicionamiento
• Los primeros 2 pasos seleccionan a los
clientes que servirá
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
1.3. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE MKT
IMPULSADA POR EL CLIENTE
• Los 2 pasos finales la compañía elige una
propuesta de valor, es decir como crearán
el valor para los clientes.
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• Segmentación del mercado. Dividir todo el
mercado en grupos mas pequeños.
• Mercado meta. Elegir el segmento o los
segmentos a los que se desea ingresar.
• Diferenciación. Diferenciar la oferta de mercado
con el fin de crear mayor valor para el cliente.
• Posicionamiento. Colocar la oferta del mercado
en la mente de los clientes meta
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
TRABAJO DE INVESTIGACION (30%)
TRABAJO PARA ENTREGAR EL 24 DE SEP
RECUERDA QUE EL VALOR ES DE 30% DE TU CALIFICACIÓN.
VIA SESWEB O AL CORREO: allaluis9922@gmail.com
1. Definición de Mkt y areas que abarca
2. ¿Que es la misión y visión de una empresa?
3. Ejemplos de misión y visión de algunas empresas
4. ¿En que consiste el análisis FODA?
5. ¿En que consiste la investigación de mercado?
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• CAPTURA DEL VALOR DE LOS CLIENTES
Es el mecanismo que utiliza una organización
para “re-capturar” valor del que ésta misma
esta creando.
Para innovar en esta dimensión la organización
debe encontrar entradas o flujos de ingresos
que no han sido descubiertos.
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• EJEMPLOS DE COMO CREAR VALOR A LOS CLIENTES
• Da un nombre diferente a tu producto/servicio
• Educa al cliente
• Un servicio diferente
• Una experiencia diferente
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• MISIÓN Y VISIÓN
• ¿Qué es la Misión de una empresa?
Es la descripción de lo que una compañía trata de
hacer por sus clientes en la actualidad, es decir de
qué manera va a beneficiar y a servir a sus
clientes, es el propósito y lo que va aportar la
empresa a sus clientes con su producto o servicio.
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• MISIÓN Y VISIÓN
• ¿Qué es la Visión de una empresa?
Es la imagen que se tiene del lugar a donde se
quiere llegar, de como queremos vernos como
empresa en un futuro definido.
Tiene que ser una visión clara y motivadora para
trabajar en su cumplimiento.
ANALISIS FODA TIENE 2 PARTES:
1. FACTORES INTERNOS. DEBILIDADES Y FORTALEZAS.
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• Personas y habilidades
• Recursos
• Ideas/innovación
• Marketing
• Finanzas
• Otros
ANALISIS FODA TIENE 2 PARTES:
2. FACTORES EXTERNOS. AMENAZAS Y OPORTUNIDADES
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• Medio ambiente
• Leyes y gobierno
• Financiamiento
• Productos/servicios
• Mercado
• Competidores
ANALISIS DEL MERCADO
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• El análisis de mercado permite conocer
las características clave de la audiencia y
competencia antes del lanzamiento de un
producto o servicio.
DIFERENCIAS ENTRE EL ANALISIS DEL MERCADO Y
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• El análisis del mercado se hace antes, y la
investigación de mercado después.
• El análisis de mercado recolecta y analiza la
información de los clientes, proveedores y
competidores, para verificar la viabilidad
del emprendimiento.
DIFERENCIAS ENTRE EL ANALISIS DEL MERCADO Y
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• La investigación de mercado es un método
para obtener la interpretación de datos
comerciales, es decir se realiza después del
lanzamiento de un producto o servicio, como
recursos se pueden usar encuestas,
entrevistas, estudios de la competencia etc.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN UN ANALISIS DEL MERCADO
MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
• El tamaño del mercado.
• La tendencia del mercado.
• Rentabilidad del mercado.
• Canales de distribución,
• Precios del mercado.
• Costos para poder llevar tu producto al mercado.

Más contenido relacionado

Similar a MARKETING LAE 4 CUATRIM SEP 22.pptx

Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados120407
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialDr. Pedro Espino Vargas
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxEduardo Lopez
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o servNohemy Posada
 
La investigación de m
La investigación de mLa investigación de m
La investigación de mCHAVAGAVY
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!kandyyafa
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosLucía Alvarez
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización FrannimarCardona
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMarianaLaffont
 
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxINTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxdanielzabala41
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSIPN
 

Similar a MARKETING LAE 4 CUATRIM SEP 22.pptx (20)

Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
¿Cómo hacer un plan de marketing?
¿Cómo hacer un plan de marketing?¿Cómo hacer un plan de marketing?
¿Cómo hacer un plan de marketing?
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o serv
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
La investigación de m
La investigación de mLa investigación de m
La investigación de m
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
 
Marketing Digital Turismo presentación..
Marketing Digital Turismo presentación..Marketing Digital Turismo presentación..
Marketing Digital Turismo presentación..
 
El desafío a descubrir
El desafío a descubrirEl desafío a descubrir
El desafío a descubrir
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxINTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

MARKETING LAE 4 CUATRIM SEP 22.pptx

  • 1. MI NOMBRE ES: LUIS UNZUETA MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
  • 2. ACREDITACIÓN DE LA MATERIA EVALUACION 1ER PARCIAL EVALUACION 2DO PARCIAL ASISTENCIA 20% ASISTENCIA 20% PARTICIPACION 20% PARTICIPACION 20% EJERCICIO 30% EJERCICIO 30% EXAMEN PARCIAL 30% EXAMEN PARCIAL 30% EVALUACION 3ER PARCIAL ASISTENCIA 20% PARTICIPACION 20% EVALUACION FINAL 100% EJERCICIO 30% EXAMEN PARCIAL 30% CALIFICACION DE LOS 3 PARCIALES 50% CALIFICACION EVALUACION FINAL 50% TOTAL 100% MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
  • 3. OBJETIVO DE LA MATERIA • Conocer e interpretar los principios de la mercadotecnia y adquirir las habilidades para determinar las estrategias adecuadas de mercado MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS
  • 4. 1. MARKETING • El marketing, mercadotecnia, mercadeo o mercadología es el conjunto de actividades y procesos destinados a crear y comunicar valor de marca, identificando y satisfaciendo las necesidades y deseos de los consumidores. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS 1.1. DEFINICION DE MARKETING
  • 5. • Publicidad • Investigación de mercados • Canales de distribución y logística • Organización del dpto. comercial, ventas inteligentes • Nicho de mercado (grupo de personas que va a cubrir las necesidades) MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS ¿QUE AREAS ABARCA EL MARKETING? ¿MARKETING ES SOLO PUBLICIDAD?
  • 6. • ¿Que es el mercado? MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS 1.2. CONOCIMIENTO DEL MERCADO Y LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTE El mercado en marketing se entiende como el conjunto de compradores reales y potenciales de un bien o servicio. Puede ser un grupo de personas u organizaciones que tienen una necesidad que cubrir, poder adquisitivo y voluntad de querer comprar un producto.
  • 7. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS El conocimiento del cliente en esencia es la ciencia de conocer a tus clientes: • ¿Quiénes son? • ¿Qué los motiva? • ¿Qué quieren? • ¿Qué necesitan? • ¿Qué aman? • ¿Qué odian?
  • 8. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS Una buena investigación al cliente te ayuda a encontrar la manera de convencerlos de que necesitan de tus productos o servicios. • Identificar a tus clientes • Entender porque hacen sus compras • Identificar los métodos preferidos de compras • Considera sus hábitos de consumo • Averigua lo que piensan de tu producto/negocio
  • 9. • Los 4 pasos principales del diseño de una estrategia de mkt impulsada por el cliente son: MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS 1.3. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE MKT IMPULSADA POR EL CLIENTE • Segmentación del mercado • Mercado meta • Diferenciación • Posicionamiento
  • 10. • Los primeros 2 pasos seleccionan a los clientes que servirá MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS 1.3. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE MKT IMPULSADA POR EL CLIENTE • Los 2 pasos finales la compañía elige una propuesta de valor, es decir como crearán el valor para los clientes.
  • 11. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • Segmentación del mercado. Dividir todo el mercado en grupos mas pequeños. • Mercado meta. Elegir el segmento o los segmentos a los que se desea ingresar. • Diferenciación. Diferenciar la oferta de mercado con el fin de crear mayor valor para el cliente. • Posicionamiento. Colocar la oferta del mercado en la mente de los clientes meta
  • 12. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS TRABAJO DE INVESTIGACION (30%) TRABAJO PARA ENTREGAR EL 24 DE SEP RECUERDA QUE EL VALOR ES DE 30% DE TU CALIFICACIÓN. VIA SESWEB O AL CORREO: allaluis9922@gmail.com 1. Definición de Mkt y areas que abarca 2. ¿Que es la misión y visión de una empresa? 3. Ejemplos de misión y visión de algunas empresas 4. ¿En que consiste el análisis FODA? 5. ¿En que consiste la investigación de mercado?
  • 13. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • CAPTURA DEL VALOR DE LOS CLIENTES Es el mecanismo que utiliza una organización para “re-capturar” valor del que ésta misma esta creando. Para innovar en esta dimensión la organización debe encontrar entradas o flujos de ingresos que no han sido descubiertos.
  • 14. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • EJEMPLOS DE COMO CREAR VALOR A LOS CLIENTES • Da un nombre diferente a tu producto/servicio • Educa al cliente • Un servicio diferente • Una experiencia diferente
  • 15. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • MISIÓN Y VISIÓN • ¿Qué es la Misión de una empresa? Es la descripción de lo que una compañía trata de hacer por sus clientes en la actualidad, es decir de qué manera va a beneficiar y a servir a sus clientes, es el propósito y lo que va aportar la empresa a sus clientes con su producto o servicio.
  • 16. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • MISIÓN Y VISIÓN • ¿Qué es la Visión de una empresa? Es la imagen que se tiene del lugar a donde se quiere llegar, de como queremos vernos como empresa en un futuro definido. Tiene que ser una visión clara y motivadora para trabajar en su cumplimiento.
  • 17. ANALISIS FODA TIENE 2 PARTES: 1. FACTORES INTERNOS. DEBILIDADES Y FORTALEZAS. MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • Personas y habilidades • Recursos • Ideas/innovación • Marketing • Finanzas • Otros
  • 18. ANALISIS FODA TIENE 2 PARTES: 2. FACTORES EXTERNOS. AMENAZAS Y OPORTUNIDADES MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • Medio ambiente • Leyes y gobierno • Financiamiento • Productos/servicios • Mercado • Competidores
  • 19. ANALISIS DEL MERCADO MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • El análisis de mercado permite conocer las características clave de la audiencia y competencia antes del lanzamiento de un producto o servicio.
  • 20. DIFERENCIAS ENTRE EL ANALISIS DEL MERCADO Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • El análisis del mercado se hace antes, y la investigación de mercado después. • El análisis de mercado recolecta y analiza la información de los clientes, proveedores y competidores, para verificar la viabilidad del emprendimiento.
  • 21. DIFERENCIAS ENTRE EL ANALISIS DEL MERCADO Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • La investigación de mercado es un método para obtener la interpretación de datos comerciales, es decir se realiza después del lanzamiento de un producto o servicio, como recursos se pueden usar encuestas, entrevistas, estudios de la competencia etc.
  • 22. FACTORES QUE INTERVIENEN EN UN ANALISIS DEL MERCADO MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS • El tamaño del mercado. • La tendencia del mercado. • Rentabilidad del mercado. • Canales de distribución, • Precios del mercado. • Costos para poder llevar tu producto al mercado.