SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
DOCENTE DE ASIGNATURA:
RAMÓN ARAY.
AUTORA:
MARIANA LAFFONT.
MODELOS DE CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
Modelo
Económico
Modelo de
Aprendizaje
Modelo
Socioanalítico
Modelo
Sociológico
Definición
La conducta es la manera en que los hombres se comportan
en su vida y acciones. Así, la conducta de los clientes se
ve afectada por un conjunto de factores que le impulsan a
actuar de una u otra manera para decidir una compra.
Modelo Económico
Se focaliza en la idea que un patrón
de compra de un consumidor, esta
basado en la idea de obtener el
máximo beneficio al mínimo costo.
MODELOS DE CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
Modelo de Aprendizaje
Se basa en la idea de que la
conducta del consumidor, esta
regida por la necesidad de
satisfacer necesidades básicas y
aprendidas.
MODELOS DE CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
Modelo Socioanalítico
Tiene en consideración el hecho de
que la conducta del consumidor es
influenciada tanto por su
consciente, como su inconsciente.
Modelo Sociológico
Contempla la idea de que un
patrón de la compra del
consumidor esta basado en su rol e
influencia en la sociedad.
¿Por qué compramos?
El consumidor se enfrenta a
múltiples motivaciones a la hora de
decantarse por la compra de uno u
otro producto. Puesto que el deber
de las marcas es conocer a sus
clientes, es también su deber estar
al tanto de las
diferentes motivaciones de compra
del consumidor.
MODELOS DE CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
En el acto de compra influye una pluralidad de factores, tales como:
1. Necesidades básicas.
2. Convivencia.
3. Recambio.
4. Escasez.
5. Prestigio.
6. Vacío emocional.
7. Precios bajos.
8. Buena relación calidad- precio.
9. Reconocimiento del nombre de la marca.
10.Moda e innovación.
MODELOS DE CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
PROCESO Y MODELO DE
DECISIÓN DE COMPRA
Definición
El proceso y modelo de decisión de compra describe el
proceso que pasa un cliente a la hora de comprar un
producto. Dicho proceso se desarrolla en 5 etapas.
Problema y
Necesidad de
Reconocimiento
Búsqueda de
Información
Evaluación de
Alternativas
Decisión de
Compra
Comportamiento
Post-compra
Búsqueda de Información
Puede hacerlo de manera pasiva,
limitándose al anuncio publicitario. O
de manera activa, buscando
información en internet.
PROCESO Y MODELO DE
DECISIÓN DE COMPRA
Problema y Necesidad de Reconocimiento
El sujeto reconoce la necesidad,
identifica su insatisfacción y busca lo
que desea conseguir.
Decisión de Compra
No se puede controlar 100%, pero si
orientar mediante canales de
comunicación, sobre opiniones de
manera controlada.
PROCESO Y MODELO DE
DECISIÓN DE COMPRA
Evaluación de Alternativas
El consumidor hace un balance, entre
los beneficios de consumir el
producto.
Comportamiento Post-compra
La satisfacción o insatisfacción
determinara que se repita o no el
acto de compra.
PROCESO Y MODELO DE
DECISIÓN DE COMPRA
¿Cuál producto comprar?
Principalmente hay que evaluar el
producto o servicio. El más elemental
es preguntar a quienes lo han
comprado. También se pueden tomar
en cuenta los consejos prácticos de
los conocedores.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN
DE MERCADO
Definición
La segmentación es el proceso de división de un mercado
potencial en distintos subconjuntos o segmentos.
Estudio
Análisis
Preparación de
Perfiles
Estudio
Se examina el mercado para
determinar las necesidades
específicas, las que no lo son y las
que podrían ser reconocidas.
Análisis
Se interpretan los datos para
eliminar las variables y agrupar el
segmento con los consumidores que
comparten un requerimiento.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN
DE MERCADO
Preparación de Perfiles
Se prepara un perfil de cada grupo en
términos de actitudes distintas,
conductas, demografía, geografía, etc.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN
DE MERCADO
¿Cuáles son los objetivos de la Segmentación?
1. Reducir costos.
2. Estandarizar la oferta.
3. Maximizar la satisfacción de los clientes.
POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO
DE LA MEZCLA DE MERCADEO
Definición
El posicionamiento es la manera en que los consumidores
definen un producto. A partir de sus atributos
importantes.
Segmentación
del Mercado
Evaluación del
Interés de cada
Segmento.
Selección de
Segmentos
Objetivos
Selección y
Desarrollo de
Posicionamiento
Identificación de
las diversas
posibilidades de
posicionamiento.
POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO
DE LA MEZCLA DE MERCADEO
¿Cuáles son las Estrategias de Posicionamiento?
1. Atributos específicos del producto.
2. Beneficios que ofrecen.
3. Ocasiones de uso.
4. Comparación con uno de la competencia.
Separándolos de los de la competencia.
¿Qué Ventajas Competitivas ofrece?
1. Más valor a los mercados meta.
2. Superioridad en el diseño de su producto.
3. Diferenciación y liderazgo en costos.
EL PRODUCTO Y
SU CLASIFICACIÓN
Definición
El producto es todo aquello que puede ofrecerse en un
mercado y que es capaz de satisfacer un deseo o una
necesidad.
Según su Transformación Física
Productos
Agrícolas y
Materias
Primas
Bienes
Semi-
industriales
Bienes
Industriales
Bienes de
Tecnología
Punta
EL PRODUCTO Y
SU CLASIFICACIÓN
Productos Agrícolas y Materias Primas
Son los bienes básicos, extraídos
naturalmente de la tierra o el mar.
Bienes Semi-industriales
Son aquellos elementos que se producen
en masa, pero no tienen alto valor
agregado y son de producción simple.
Bienes Industriales
Son los bienes de alto valor agregado,
que requieren diversos procesos de
transformación.
Bienes de Tecnología Punta
Son aquellos bienes súper especializados
y que son de consumo restringido.
EL PRODUCTO Y
SU CLASIFICACIÓN
EL PRODUCTO Y
SU CLASIFICACIÓN
Según su Tipo de Uso o Mercado Destino
Bienes de
Consumo
Final
Bienes de
Consumo
Intermedio
Bienes de Consumo Final
Son aquellos que suplen una necesidad
inmediata para ser utilizados.
Bienes de Consumo Intermedio
Son aquellos que sirven para mantener,
reparar o producir nuevas cosa.
DISEÑO, MARCAS,
EMPAQUES Y SERVICIOS
Diseño
Es el proceso de crear nuevos productos
para ser vendidos.
Marcas
Es el nombre, término, signo, símbolo o
una combinación de todos estos, que
permiten identificar los bienes o
servicios que ofrece una empresa de sus
competidores.
DISEÑO, MARCAS,
EMPAQUES Y SERVICIOS
Empaques
Se define como las actividades que
consisten en diseñar y producir el
recipiente o envoltura de un producto.
Servicios
Consiste en un bien tangible con uno o
más servicios que acrecientan su
atractivo para el consumidor.
DESARROLLO DE LOS NUEVOS
PRODUCTOS
Definición
El desarrollo de un producto consiste en el proceso completo
de crear y llevar un nuevo producto al mercado.
Generación de
Productos
Desarrollo del
Concepto y
Prueba
Filtrado de la
Idea
Análisis de
Negocios
Test de
Mercado
Implementación
Técnica
Comercialización
DESARROLLO DE LOS NUEVOS
PRODUCTOS
Generación de Productos
Ideas para nuevos productos obtenidas
de clientes.
Desarrollo del Concepto y Prueba
Desarrollar los detalles de marketing e
ingeniería.
Filtrado de la Idea
Eliminación de conceptos que no
encajan.
Análisis de Negocios
Estimar el precio y volumen de ventas.
Test de Mercado
Producir un prototipo físico y probar el
producto en situaciones de uso.
Implementación Técnica
Iniciación del nuevo programa,
estimación de recursos.
Comercialización
Lanzamiento del producto, presupuesto
de publicidad y diseño de la misma.
DESARROLLO DE LOS NUEVOS
PRODUCTOS
ESTRATEGIAS DE LANZAMIENTO
DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
Definición
Son diversos procedimientos y etapas que se llevan a cabo
con el propósito de crear o producir un nuevo producto en
el mercado.
Existen numerosas estrategias de lanzamientos de nuevos
productos. La creatividad en las estrategias puede ser un
punto importante en la campaña y constituir una ventaja
competitiva frente a los demás.
ESTRATEGIAS DE LANZAMIENTO
DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
Las estrategias más importantes son:
1. Crear intriga o anticipación.
2. Establecer un sistema de estímulos para obtener
recomendaciones.
3. Cuidar al máximo la atención del cliente.
4. Obtener cobertura mediática.
5. Favorecer la promoción a través de otras empresas o
afiliados.
6. Usar el principio de escasez, por medio de ediciones
especiales.
CICLO DE VIDA DE
UN PRODUCTO
Definición
El ciclo de vida de un producto es la evolución de las ventas
de un artículo durante el tiempo que permanece en el
mercado.
Introducción
Crecimiento
Madurez
Declive
CICLO DE VIDA DE
UN PRODUCTO
Introducción
Es el momento en que el producto se
introduce al mercado. El volumen de
ventas es bajo, dado que aún no es
reconocido en el mercado. En esta
etapa es muy importante invertir en
promocionar el producto.
Crecimiento
En esta etapa aumentan las ventas,
al aumentar el interés del cliente.
Los beneficios empiezan a crecer y
el producto necesita mucho apoyo
para mantenerse.
Madurez
El crecimiento de las ventas se
ralentiza y estabiliza en el mercado.
El producto esta asentado y
consolidado en el mercado y los
beneficios son muy altos, pero el
precio debe ser competitivo para
mantenerse en el mercado.
Declive
Las ventas comienzan a decrecer
significativamente y el producto se
prepara para salir del mercado
normalmente ya saturado. La causa
principal suele ser la obsolescencia.
CICLO DE VIDA DE
UN PRODUCTO
CONCLUSIÓN
El mercado tiene muchos objetivos, entre ellos satisfacer
las necesidades de sus clientes y producir ganancias.
Además, comprende una de las actividades económicas
más importantes que ha realizado el ser humano en la
humanidad.
La evaluación del mercado y el desarrollo de nuevos
productos cumplen un papel fundamental en el mundo de la
mercadotecnia.
Además, el mercado es la actividad económica mundial,
debido a que es la que pone en contacto a todas las
sociedades en el mundo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Paine, M. (2018). ¿Cuáles son los distintos modelos de conductas del consumidor?.
Recuperado de https://www.cuidatudinero.com/13092173/cuales-son-los-distintos-
modelos-de-conductas-del-consumidor
2. Inna. (2015). 5 fases en el proceso de decisión de compra según Kotler. Recuperado de
https://www.promotienda.es/5-fases-en-el-proceso-de-decision-de-compra-segun-
kotler/
3. Prieto, Aguilar, G. (2005). Segmentación de mercados. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/segmentacion-de-mercados/
4. Martínez, J. (2018). Posicionamiento de Mercado. Recuperado de
http://www.liderazgoymercadeo.co/posicionamiento-de-mercado/
5. Jáuregui, A. (2001). ¿Cómo se clasifican los productos?. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/como-clasifican-productos/
6. Quirarte, F. (2010). Diseño de productos: marca, empaque y servicios. Recuperado de
http://mktdelmarketing.blogspot.com/2010/11/diseno-de-productos-la-marca-empaque-
y.html
7. Sosa Vallejo, D. (2013). El desarrollo de un nuevo producto. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/desarrollo-de-un-nuevo-producto/
8. Gluck, S. (2018). Estrategia de lanzamiento de nuevo producto. Recuperado de
https://pyme.lavoztx.com/estrategia-de-lanzamiento-de-nuevo-producto-4729.html
9. Corraliza, P. (2014). Las 4 etapas del ciclo de vida del producto. Recuperado de
https://www.pedroangelcorraliza.com/las-4-etapas-del-ciclo-de-vida-del-producto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
MartinaFT
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
Jose Franco
 
Lanzamiento de un producto
Lanzamiento de un productoLanzamiento de un producto
Lanzamiento de un producto
rodacruz
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnialauag
 
Estrategia de Producto: Acción
Estrategia de Producto: AcciónEstrategia de Producto: Acción
Estrategia de Producto: Acción
PHARMACOSERÍAS
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Michael Garduño
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian TauilProducto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Daniela Sulpizi Mogna
 
Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7Celeste Che
 
Planeación del Producto
Planeación del ProductoPlaneación del Producto
Planeación del Producto
Juan Carlos Fernández
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!kandyyafa
 
Descripción del producto
Descripción del productoDescripción del producto
Descripción del producto
agriculture session
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoLety Lazo Solis
 
Producto
ProductoProducto

La actualidad más candente (20)

¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
Merkting 4 P
Merkting 4 PMerkting 4 P
Merkting 4 P
 
Lanzamiento de un producto
Lanzamiento de un productoLanzamiento de un producto
Lanzamiento de un producto
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Estrategia de Producto: Acción
Estrategia de Producto: AcciónEstrategia de Producto: Acción
Estrategia de Producto: Acción
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL
 
Capitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulioCapitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulio
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian TauilProducto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
 
Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7Mercadotecnia capitulo 7
Mercadotecnia capitulo 7
 
Planeación del Producto
Planeación del ProductoPlaneación del Producto
Planeación del Producto
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!
 
Descripción del producto
Descripción del productoDescripción del producto
Descripción del producto
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 
Mix producto 2010 cap 4
Mix producto   2010 cap 4Mix producto   2010 cap 4
Mix producto 2010 cap 4
 

Similar a Mercado y consumidor, mercado y producto

El Mercado y El Producto
El Mercado y El ProductoEl Mercado y El Producto
El Mercado y El Producto
Paola Natera
 
Mercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y productoMercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y producto
RoderickRojas1
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Ciclo vida UCV
Ciclo vida UCVCiclo vida UCV
Ciclo vida UCV
Wuenbedy
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y MercadoProducto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
Arianny Velasquez
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
san mateo
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
CrespoC
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
CrespoC
 
Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...
Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...
Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...
jairolopez83
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
IsmaelEscalona4
 
Marketing especializado
Marketing especializadoMarketing especializado
Marketing especializado
Freelance Producción de Cine
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
lunaguaipo
 
Unidad II, Producto
Unidad II, ProductoUnidad II, Producto
Unidad II, Producto
Luis Maita
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
angelesvivas12
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
angelesvivas12
 
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productosUnidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
Vidal Choque Jara
 

Similar a Mercado y consumidor, mercado y producto (20)

El Mercado y El Producto
El Mercado y El ProductoEl Mercado y El Producto
El Mercado y El Producto
 
Mercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y productoMercado, cosumidor y producto
Mercado, cosumidor y producto
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
PPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptxPPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptx
 
Ciclo vida UCV
Ciclo vida UCVCiclo vida UCV
Ciclo vida UCV
 
mercadotecnia cap7
mercadotecnia cap7mercadotecnia cap7
mercadotecnia cap7
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y MercadoProducto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...
Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...
Mercado y consumidor, mercado y producto, junior carias...
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
 
Marketing especializado
Marketing especializadoMarketing especializado
Marketing especializado
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
 
Unidad II, Producto
Unidad II, ProductoUnidad II, Producto
Unidad II, Producto
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productosUnidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
 

Mercado y consumidor, mercado y producto

  • 1. Mercado y Consumidor, Mercado y Producto INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA DOCENTE DE ASIGNATURA: RAMÓN ARAY. AUTORA: MARIANA LAFFONT.
  • 2. MODELOS DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Modelo Económico Modelo de Aprendizaje Modelo Socioanalítico Modelo Sociológico Definición La conducta es la manera en que los hombres se comportan en su vida y acciones. Así, la conducta de los clientes se ve afectada por un conjunto de factores que le impulsan a actuar de una u otra manera para decidir una compra.
  • 3. Modelo Económico Se focaliza en la idea que un patrón de compra de un consumidor, esta basado en la idea de obtener el máximo beneficio al mínimo costo. MODELOS DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Modelo de Aprendizaje Se basa en la idea de que la conducta del consumidor, esta regida por la necesidad de satisfacer necesidades básicas y aprendidas.
  • 4. MODELOS DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Modelo Socioanalítico Tiene en consideración el hecho de que la conducta del consumidor es influenciada tanto por su consciente, como su inconsciente. Modelo Sociológico Contempla la idea de que un patrón de la compra del consumidor esta basado en su rol e influencia en la sociedad.
  • 5. ¿Por qué compramos? El consumidor se enfrenta a múltiples motivaciones a la hora de decantarse por la compra de uno u otro producto. Puesto que el deber de las marcas es conocer a sus clientes, es también su deber estar al tanto de las diferentes motivaciones de compra del consumidor. MODELOS DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
  • 6. En el acto de compra influye una pluralidad de factores, tales como: 1. Necesidades básicas. 2. Convivencia. 3. Recambio. 4. Escasez. 5. Prestigio. 6. Vacío emocional. 7. Precios bajos. 8. Buena relación calidad- precio. 9. Reconocimiento del nombre de la marca. 10.Moda e innovación. MODELOS DE CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
  • 7. PROCESO Y MODELO DE DECISIÓN DE COMPRA Definición El proceso y modelo de decisión de compra describe el proceso que pasa un cliente a la hora de comprar un producto. Dicho proceso se desarrolla en 5 etapas. Problema y Necesidad de Reconocimiento Búsqueda de Información Evaluación de Alternativas Decisión de Compra Comportamiento Post-compra
  • 8. Búsqueda de Información Puede hacerlo de manera pasiva, limitándose al anuncio publicitario. O de manera activa, buscando información en internet. PROCESO Y MODELO DE DECISIÓN DE COMPRA Problema y Necesidad de Reconocimiento El sujeto reconoce la necesidad, identifica su insatisfacción y busca lo que desea conseguir.
  • 9. Decisión de Compra No se puede controlar 100%, pero si orientar mediante canales de comunicación, sobre opiniones de manera controlada. PROCESO Y MODELO DE DECISIÓN DE COMPRA Evaluación de Alternativas El consumidor hace un balance, entre los beneficios de consumir el producto.
  • 10. Comportamiento Post-compra La satisfacción o insatisfacción determinara que se repita o no el acto de compra. PROCESO Y MODELO DE DECISIÓN DE COMPRA ¿Cuál producto comprar? Principalmente hay que evaluar el producto o servicio. El más elemental es preguntar a quienes lo han comprado. También se pueden tomar en cuenta los consejos prácticos de los conocedores.
  • 11. PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO Definición La segmentación es el proceso de división de un mercado potencial en distintos subconjuntos o segmentos. Estudio Análisis Preparación de Perfiles
  • 12. Estudio Se examina el mercado para determinar las necesidades específicas, las que no lo son y las que podrían ser reconocidas. Análisis Se interpretan los datos para eliminar las variables y agrupar el segmento con los consumidores que comparten un requerimiento. PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO
  • 13. Preparación de Perfiles Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes distintas, conductas, demografía, geografía, etc. PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO ¿Cuáles son los objetivos de la Segmentación? 1. Reducir costos. 2. Estandarizar la oferta. 3. Maximizar la satisfacción de los clientes.
  • 14. POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MERCADEO Definición El posicionamiento es la manera en que los consumidores definen un producto. A partir de sus atributos importantes. Segmentación del Mercado Evaluación del Interés de cada Segmento. Selección de Segmentos Objetivos Selección y Desarrollo de Posicionamiento Identificación de las diversas posibilidades de posicionamiento.
  • 15. POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MERCADEO ¿Cuáles son las Estrategias de Posicionamiento? 1. Atributos específicos del producto. 2. Beneficios que ofrecen. 3. Ocasiones de uso. 4. Comparación con uno de la competencia. Separándolos de los de la competencia. ¿Qué Ventajas Competitivas ofrece? 1. Más valor a los mercados meta. 2. Superioridad en el diseño de su producto. 3. Diferenciación y liderazgo en costos.
  • 16. EL PRODUCTO Y SU CLASIFICACIÓN Definición El producto es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado y que es capaz de satisfacer un deseo o una necesidad. Según su Transformación Física Productos Agrícolas y Materias Primas Bienes Semi- industriales Bienes Industriales Bienes de Tecnología Punta
  • 17. EL PRODUCTO Y SU CLASIFICACIÓN Productos Agrícolas y Materias Primas Son los bienes básicos, extraídos naturalmente de la tierra o el mar. Bienes Semi-industriales Son aquellos elementos que se producen en masa, pero no tienen alto valor agregado y son de producción simple.
  • 18. Bienes Industriales Son los bienes de alto valor agregado, que requieren diversos procesos de transformación. Bienes de Tecnología Punta Son aquellos bienes súper especializados y que son de consumo restringido. EL PRODUCTO Y SU CLASIFICACIÓN
  • 19. EL PRODUCTO Y SU CLASIFICACIÓN Según su Tipo de Uso o Mercado Destino Bienes de Consumo Final Bienes de Consumo Intermedio Bienes de Consumo Final Son aquellos que suplen una necesidad inmediata para ser utilizados. Bienes de Consumo Intermedio Son aquellos que sirven para mantener, reparar o producir nuevas cosa.
  • 20. DISEÑO, MARCAS, EMPAQUES Y SERVICIOS Diseño Es el proceso de crear nuevos productos para ser vendidos. Marcas Es el nombre, término, signo, símbolo o una combinación de todos estos, que permiten identificar los bienes o servicios que ofrece una empresa de sus competidores.
  • 21. DISEÑO, MARCAS, EMPAQUES Y SERVICIOS Empaques Se define como las actividades que consisten en diseñar y producir el recipiente o envoltura de un producto. Servicios Consiste en un bien tangible con uno o más servicios que acrecientan su atractivo para el consumidor.
  • 22. DESARROLLO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS Definición El desarrollo de un producto consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Generación de Productos Desarrollo del Concepto y Prueba Filtrado de la Idea Análisis de Negocios Test de Mercado Implementación Técnica Comercialización
  • 23. DESARROLLO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS Generación de Productos Ideas para nuevos productos obtenidas de clientes. Desarrollo del Concepto y Prueba Desarrollar los detalles de marketing e ingeniería. Filtrado de la Idea Eliminación de conceptos que no encajan. Análisis de Negocios Estimar el precio y volumen de ventas.
  • 24. Test de Mercado Producir un prototipo físico y probar el producto en situaciones de uso. Implementación Técnica Iniciación del nuevo programa, estimación de recursos. Comercialización Lanzamiento del producto, presupuesto de publicidad y diseño de la misma. DESARROLLO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
  • 25. ESTRATEGIAS DE LANZAMIENTO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS Definición Son diversos procedimientos y etapas que se llevan a cabo con el propósito de crear o producir un nuevo producto en el mercado. Existen numerosas estrategias de lanzamientos de nuevos productos. La creatividad en las estrategias puede ser un punto importante en la campaña y constituir una ventaja competitiva frente a los demás.
  • 26. ESTRATEGIAS DE LANZAMIENTO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS Las estrategias más importantes son: 1. Crear intriga o anticipación. 2. Establecer un sistema de estímulos para obtener recomendaciones. 3. Cuidar al máximo la atención del cliente. 4. Obtener cobertura mediática. 5. Favorecer la promoción a través de otras empresas o afiliados. 6. Usar el principio de escasez, por medio de ediciones especiales.
  • 27. CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO Definición El ciclo de vida de un producto es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado. Introducción Crecimiento Madurez Declive
  • 28. CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO Introducción Es el momento en que el producto se introduce al mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es reconocido en el mercado. En esta etapa es muy importante invertir en promocionar el producto. Crecimiento En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.
  • 29. Madurez El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto esta asentado y consolidado en el mercado y los beneficios son muy altos, pero el precio debe ser competitivo para mantenerse en el mercado. Declive Las ventas comienzan a decrecer significativamente y el producto se prepara para salir del mercado normalmente ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia. CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
  • 30. CONCLUSIÓN El mercado tiene muchos objetivos, entre ellos satisfacer las necesidades de sus clientes y producir ganancias. Además, comprende una de las actividades económicas más importantes que ha realizado el ser humano en la humanidad. La evaluación del mercado y el desarrollo de nuevos productos cumplen un papel fundamental en el mundo de la mercadotecnia. Además, el mercado es la actividad económica mundial, debido a que es la que pone en contacto a todas las sociedades en el mundo.
  • 31. BIBLIOGRAFÍA 1. Paine, M. (2018). ¿Cuáles son los distintos modelos de conductas del consumidor?. Recuperado de https://www.cuidatudinero.com/13092173/cuales-son-los-distintos- modelos-de-conductas-del-consumidor 2. Inna. (2015). 5 fases en el proceso de decisión de compra según Kotler. Recuperado de https://www.promotienda.es/5-fases-en-el-proceso-de-decision-de-compra-segun- kotler/ 3. Prieto, Aguilar, G. (2005). Segmentación de mercados. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/segmentacion-de-mercados/ 4. Martínez, J. (2018). Posicionamiento de Mercado. Recuperado de http://www.liderazgoymercadeo.co/posicionamiento-de-mercado/ 5. Jáuregui, A. (2001). ¿Cómo se clasifican los productos?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/como-clasifican-productos/ 6. Quirarte, F. (2010). Diseño de productos: marca, empaque y servicios. Recuperado de http://mktdelmarketing.blogspot.com/2010/11/diseno-de-productos-la-marca-empaque- y.html 7. Sosa Vallejo, D. (2013). El desarrollo de un nuevo producto. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/desarrollo-de-un-nuevo-producto/ 8. Gluck, S. (2018). Estrategia de lanzamiento de nuevo producto. Recuperado de https://pyme.lavoztx.com/estrategia-de-lanzamiento-de-nuevo-producto-4729.html 9. Corraliza, P. (2014). Las 4 etapas del ciclo de vida del producto. Recuperado de https://www.pedroangelcorraliza.com/las-4-etapas-del-ciclo-de-vida-del-producto/