SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING MIX
LAS P’S DEL MARKETING
AUCCAHUASI HARNOL 4to “A”
SUMARIO
1. EL PRODUCTO…………............ 04
2. EL PRECIO……………………………… 05
3. PLAZA O DISTRIBUCION…………. 06
4. PROMOCION………………………….. 07
MARKETING MIX DE LAS 9 P’S
MARKETING MIX DE LAS 4 P’S
5. LAS 4 P’S BASICAS…………………. 08
6. PERSONAL…………………………….. 09
7. PROCESOS…………………………….. 10
8. PARTNERS……………………………… 11
9. PRSENCIA……………………………… 12
10. PUBLICIDAD…………………………. 13
MARKETING MIX DE LAS 25 P’S
11. PROVIDE ………….. 14
12. PETITION………….. 15
13. PRODUCTIZE…….. 16
14. PROMOTE…………. 17
15. PERSONALIZE…… 18
16. PARTICIPATE……. 19
17. PLAY……………….. 20
18. PACE……………….. 21
19. PROTECT………… 22
20. PLAN……………… 23
21. PROPEL………... 24
22. PAMPER…………. 25
23. PARTAKE………… 26
24. PEER……………… 27
25. PENETRATE……. 28
26. PATROL…………… 29
27. PERFORM………… 30
28. PERSIST…………… 31
29. PREDICT…………. 32
30. PIONEER…………. 33
31. PRACTICE………. 34
32. PROPOSE………… 35
33. PUNCTUATE…… 36
34.PURSUE…………… 37
35. PAY ATTENTION…38
MARKETING MIX DE LAS 4 P’S
 En el mundo del Marketing, producto será todo lo tangible (bienes muebles u
objetos) como intangible (servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer
necesidades o deseos. El producto es un paquete de características y beneficios
que el cliente recibe al adquirir el producto. Este producto o servicio debe tener
características bien establecidas como son colores, tamaño, duración del
producto o servicio, etc.
PRODUCTO
PRECIO
 Para elaborar el precio debemos determinar el costo total que el producto
representa para el cliente incluida la distribución, descuentos, garantías, rebajas,
etc. Definir el precio de nuestros productos, nos permitirán realizar las estrategias
adecuadas, ya que con ello también podremos definir a que públicos del mercado
nos dirigimos. Se debe tomar en cuenta que el precio también reflejará el valor
que tiene el producto para el consumidor.
PLAZA O DISTRIBUCION
 En términos generales la distribución consiste en un conjunto de tareas o
actividades necesarias para trasladar el producto acabado hasta los diferentes
puntos de venta. La distribución juega un papel clave en la gestión comercial de
cualquier compañía. Es necesario trabajar continuamente para lograr poner el
producto en manos del consumidor en el tiempo y lugar adecuado. No hay una
única forma de distribuir los productos, sino que dependerá de las características
del mercado, del mismo producto, de los consumidores, y de los recursos
disponibles. Dentro del marketing mix, la estrategia de distribución trabaja
aspectos como el almacenamiento, gestión de inventarios, transporte,
localización de puntos de venta, procesos de pedidos, etc.
PROMOCION
 Gracias a la comunicación las empresas pueden dar a conocer, como sus
productos pueden satisfacer las necesidades de su público objetivo. Podemos
encontrar diferentes herramientas de comunicación: venta personal,
promoción de ventas, publicidad, marketing directo y las relaciones públicas.
La forma en que se combinen estas herramientas dependerá de nuestro
producto, del mercado, del público objetivo, de nuestra competencia y de la
estrategia que hayamos definido.
MARKETING MIX DE LAS 9 P’
 Las 4 P’s básicas:
PERSONAL
 Las empresas se forman de personas. Acá la importancia de saber que recurso
humano requerimos tanto para la empresa pero más que nada quienes estarán
en contacto directo con el cliente. Las personas pasan a ser el activo más
valioso, basta citar el ejemplo de Steve Jobs.
PROCESOS
 Hay que pensar “Hacía Afuera” de la empresa no lo contrario. El buen servicio
al cliente parte de este principio, incluso los valores agregados surgen de este
punto. Antes de Dominos era imposible entregar una pizza en 30 mins o antes,
sin embargo ellos no pensaron en su administración y sus controles, optaron por
no meter al cliente a sus procesos… los cambiaron en función a lo que el cliente
requería.
PARTNERS
 Al definir tu Plaza y tus canales comerciales veras que para alcanzar ciertas
metas necesitaras tiempo, mucho capital o tener un “Aliado”. Incluso se abrirán
canales nuevos de comercialización al tomar riesgos en conjunto. Tienes que
tener en mente quienes son ellos, si ya trabajan juntos o no.
PRESENCIA
 También llamada Presencia o Lay Out. Tu Marca no existe mientras no este
plasmada en un objeto. Las evidencias físicas son eso, evidencias de que la
Marca existe y con ello también su propuesta de valor en el mercado. Incluso,
dependiendo del giro, nos llevan a una temática o a un Marketing de
Experiencia. Hace que el cliente se involucre con la Marca. El mejor ejemplo:
Disney World.
PUBLICIDAD
 De ahí que es necesaria la PUBLICIDAD como un elemento del Marketing Mix, y no
solo como una partida presupuestaría en la planeación anual. sino como el elemento
que contempla el contenido del mensaje, los canales adecuados, la personalización
de los formatos publicitarios de acuerdo a cada canal de comercialización o plaza a
la que estamos llegando. Contempla la forma en que nuestro personal hace
PUBLICIDAD, porque la hacen.
MARKETING DE LAS 25 P’S
PROVIDE
 VALOR AÑADIDO Y PROFESIONAL A LO QUE OFRECEMOS.
PETITION
 DEMANDAR INNOVACION.
PRODUCTIZE
 HACER QUE NUESTRA OFERTA SEA FACIL DE ENTENDER.
PROMOTE
 PROMOCIONAR EL PRODUCTO, SERVICIO,EMPRESA, EVENTOS Y NOTICIAS
PERSONALIZE
 HACER QUE EL PRODUCTO SEA UNICO, EXCLUSIVO Y PERSONAL PARAR EL
CONSUMIDOR.
PARTICIPATE
 PARTICIPAR E INTERACTUAR CON EL CONSUMIDOR.
PLAY
 DIVIERTETE HACIENDOLO, LA ESTRATEGIA N0 VA REÑIDA CON ELLO.
PACE
 SIN PRISAS PERO SIN PAUSAS.
PROTECT
 PROTEJA SU MARCA A SERVICIOS
PLAN
 PLANIFICA LO QUE VAS A HACER.
PROPEL
 BUSCA LO MJOER DE LA GENTE CON LA INTERACCION
PAMPER
 COLABORA Y RECONOCE LOS MERITOS A QUIEN SE LO MERECE.
PARTAKE
 CONTESTA LAS PREGUNTAS Y PARTICIPAR EN CHARLAS ,DEBATES Y FOROS
PEER
 NO SUBESTIMES A LAS COMUNIDAD DE USUARIOS, TIENE MAS PODER QUE
CUALQUIER MARCA.
PENETRATE
 LLEGA HASTA LOS PUNTOS DE MERCADO MAS PROFUNDOS
PATROL
 ANALIZA Y CORRIGE AFIRMACIONES Y COMPORTAMIENTOS
PERFORM
 SI LO PIENSAS HAZLO.
PERSIST
 NO TE RINDAS , EL COMIENZO SIEMPRE ES LO MAS DIFICIL
PREDICT
 PIENSA EN LO QUE VIENE Y ADELANTATE EN ELLO
PIONEER
 PRUEBA DIFERENTES COSAS ,EL ÉXITO SE CONSIGUE A BASE DE ENSAYOS ,
PRUEBA Y ERROR
PRACTICE
 NO TENGAS MIEDO DE EQUIVOCARTE,LA PRACTICA TE HACE APRENDER Y TE
LLEVARA AL EXITO
PROPOSE
 PROPOR IDEAS, COLABORACIONES Y SINERGIAS
PUNCTUATE
 SI ALGO FUNCIONA REPITELO Y ASUME NEUVOS RIESGOS.
PURSUE
 REALIZA UN SEGUIMIENTO CONSTANTE.
PAY ATTENTION
 VIGILA DE CERCA LAS NUEVAS TENDENCIAS, A LA COMPETENCIA Y A LOS
CLIENTES.
BIBLIOGRAFIA
 http://robertoespinosa.es/2014/05/06/marketing-mix-las-4ps-2/
 http://pixel-creativo.blogspot.pe/2011/10/marketing-mix-las-4-p-del-
marketing.html
 http://dogma.mx/2013/11/las-9-ps-del-marketing-mix/
 https://www.youtube.com/watch?v=aQF-FzJY4i0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa de publicidad
Empresa de publicidadEmpresa de publicidad
Empresa de publicidad
Samuel Rubio
 
Posicionamiento y diferenciación
Posicionamiento y diferenciación Posicionamiento y diferenciación
Posicionamiento y diferenciación
itzelpepz
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
jessikamhd
 
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unileverSomos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
merchandisingservice
 
U3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventasU3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventas
Mariana Enriquez
 
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motosProyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
olmer sebastian
 
Cys 207 comercialización de productos
Cys 207   comercialización de productosCys 207   comercialización de productos
Cys 207 comercialización de productos
Procasecapacita
 

La actualidad más candente (20)

Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
 
Presentación de Servicios APAZ
Presentación de Servicios APAZPresentación de Servicios APAZ
Presentación de Servicios APAZ
 
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanActividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
 
Presentación unnomarketing
Presentación unnomarketingPresentación unnomarketing
Presentación unnomarketing
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Taller de Teambuilding Honda
Taller de Teambuilding HondaTaller de Teambuilding Honda
Taller de Teambuilding Honda
 
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.HernanActividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
Actividad no.5.Analuiza.Erazo.luis.Hernan
 
Empresa de publicidad
Empresa de publicidadEmpresa de publicidad
Empresa de publicidad
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadorasPrograma de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
 
Topicn nº 6
Topicn nº 6Topicn nº 6
Topicn nº 6
 
Posicionamiento y diferenciación
Posicionamiento y diferenciación Posicionamiento y diferenciación
Posicionamiento y diferenciación
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promoción
 
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unileverSomos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
 
U3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventasU3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventas
 
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motosProyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
 
Cys 207 comercialización de productos
Cys 207   comercialización de productosCys 207   comercialización de productos
Cys 207 comercialización de productos
 

Similar a Marketing mix

Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
Treysiyacila
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
eydaroxy
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
jhonchuchu
 

Similar a Marketing mix (20)

Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
 
Practica 5. los 4 tipos de marqueting moderno
Practica 5. los 4 tipos de marqueting modernoPractica 5. los 4 tipos de marqueting moderno
Practica 5. los 4 tipos de marqueting moderno
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
Marketing Aplicado - 2da revisión
Marketing Aplicado - 2da revisiónMarketing Aplicado - 2da revisión
Marketing Aplicado - 2da revisión
 
Mi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvasMi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvas
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
 
IVAIM
IVAIMIVAIM
IVAIM
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Marketing mix

  • 1. MARKETING MIX LAS P’S DEL MARKETING AUCCAHUASI HARNOL 4to “A”
  • 2. SUMARIO 1. EL PRODUCTO…………............ 04 2. EL PRECIO……………………………… 05 3. PLAZA O DISTRIBUCION…………. 06 4. PROMOCION………………………….. 07 MARKETING MIX DE LAS 9 P’S MARKETING MIX DE LAS 4 P’S 5. LAS 4 P’S BASICAS…………………. 08 6. PERSONAL…………………………….. 09 7. PROCESOS…………………………….. 10 8. PARTNERS……………………………… 11 9. PRSENCIA……………………………… 12 10. PUBLICIDAD…………………………. 13 MARKETING MIX DE LAS 25 P’S
  • 3. 11. PROVIDE ………….. 14 12. PETITION………….. 15 13. PRODUCTIZE…….. 16 14. PROMOTE…………. 17 15. PERSONALIZE…… 18 16. PARTICIPATE……. 19 17. PLAY……………….. 20 18. PACE……………….. 21 19. PROTECT………… 22 20. PLAN……………… 23 21. PROPEL………... 24 22. PAMPER…………. 25 23. PARTAKE………… 26 24. PEER……………… 27 25. PENETRATE……. 28 26. PATROL…………… 29 27. PERFORM………… 30 28. PERSIST…………… 31 29. PREDICT…………. 32 30. PIONEER…………. 33 31. PRACTICE………. 34 32. PROPOSE………… 35 33. PUNCTUATE…… 36 34.PURSUE…………… 37 35. PAY ATTENTION…38
  • 4. MARKETING MIX DE LAS 4 P’S  En el mundo del Marketing, producto será todo lo tangible (bienes muebles u objetos) como intangible (servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos. El producto es un paquete de características y beneficios que el cliente recibe al adquirir el producto. Este producto o servicio debe tener características bien establecidas como son colores, tamaño, duración del producto o servicio, etc. PRODUCTO
  • 5. PRECIO  Para elaborar el precio debemos determinar el costo total que el producto representa para el cliente incluida la distribución, descuentos, garantías, rebajas, etc. Definir el precio de nuestros productos, nos permitirán realizar las estrategias adecuadas, ya que con ello también podremos definir a que públicos del mercado nos dirigimos. Se debe tomar en cuenta que el precio también reflejará el valor que tiene el producto para el consumidor.
  • 6. PLAZA O DISTRIBUCION  En términos generales la distribución consiste en un conjunto de tareas o actividades necesarias para trasladar el producto acabado hasta los diferentes puntos de venta. La distribución juega un papel clave en la gestión comercial de cualquier compañía. Es necesario trabajar continuamente para lograr poner el producto en manos del consumidor en el tiempo y lugar adecuado. No hay una única forma de distribuir los productos, sino que dependerá de las características del mercado, del mismo producto, de los consumidores, y de los recursos disponibles. Dentro del marketing mix, la estrategia de distribución trabaja aspectos como el almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, localización de puntos de venta, procesos de pedidos, etc.
  • 7. PROMOCION  Gracias a la comunicación las empresas pueden dar a conocer, como sus productos pueden satisfacer las necesidades de su público objetivo. Podemos encontrar diferentes herramientas de comunicación: venta personal, promoción de ventas, publicidad, marketing directo y las relaciones públicas. La forma en que se combinen estas herramientas dependerá de nuestro producto, del mercado, del público objetivo, de nuestra competencia y de la estrategia que hayamos definido.
  • 8. MARKETING MIX DE LAS 9 P’  Las 4 P’s básicas:
  • 9. PERSONAL  Las empresas se forman de personas. Acá la importancia de saber que recurso humano requerimos tanto para la empresa pero más que nada quienes estarán en contacto directo con el cliente. Las personas pasan a ser el activo más valioso, basta citar el ejemplo de Steve Jobs.
  • 10. PROCESOS  Hay que pensar “Hacía Afuera” de la empresa no lo contrario. El buen servicio al cliente parte de este principio, incluso los valores agregados surgen de este punto. Antes de Dominos era imposible entregar una pizza en 30 mins o antes, sin embargo ellos no pensaron en su administración y sus controles, optaron por no meter al cliente a sus procesos… los cambiaron en función a lo que el cliente requería.
  • 11. PARTNERS  Al definir tu Plaza y tus canales comerciales veras que para alcanzar ciertas metas necesitaras tiempo, mucho capital o tener un “Aliado”. Incluso se abrirán canales nuevos de comercialización al tomar riesgos en conjunto. Tienes que tener en mente quienes son ellos, si ya trabajan juntos o no.
  • 12. PRESENCIA  También llamada Presencia o Lay Out. Tu Marca no existe mientras no este plasmada en un objeto. Las evidencias físicas son eso, evidencias de que la Marca existe y con ello también su propuesta de valor en el mercado. Incluso, dependiendo del giro, nos llevan a una temática o a un Marketing de Experiencia. Hace que el cliente se involucre con la Marca. El mejor ejemplo: Disney World.
  • 13. PUBLICIDAD  De ahí que es necesaria la PUBLICIDAD como un elemento del Marketing Mix, y no solo como una partida presupuestaría en la planeación anual. sino como el elemento que contempla el contenido del mensaje, los canales adecuados, la personalización de los formatos publicitarios de acuerdo a cada canal de comercialización o plaza a la que estamos llegando. Contempla la forma en que nuestro personal hace PUBLICIDAD, porque la hacen.
  • 14. MARKETING DE LAS 25 P’S PROVIDE  VALOR AÑADIDO Y PROFESIONAL A LO QUE OFRECEMOS.
  • 16. PRODUCTIZE  HACER QUE NUESTRA OFERTA SEA FACIL DE ENTENDER.
  • 17. PROMOTE  PROMOCIONAR EL PRODUCTO, SERVICIO,EMPRESA, EVENTOS Y NOTICIAS
  • 18. PERSONALIZE  HACER QUE EL PRODUCTO SEA UNICO, EXCLUSIVO Y PERSONAL PARAR EL CONSUMIDOR.
  • 19. PARTICIPATE  PARTICIPAR E INTERACTUAR CON EL CONSUMIDOR.
  • 20. PLAY  DIVIERTETE HACIENDOLO, LA ESTRATEGIA N0 VA REÑIDA CON ELLO.
  • 21. PACE  SIN PRISAS PERO SIN PAUSAS.
  • 22. PROTECT  PROTEJA SU MARCA A SERVICIOS
  • 23. PLAN  PLANIFICA LO QUE VAS A HACER.
  • 24. PROPEL  BUSCA LO MJOER DE LA GENTE CON LA INTERACCION
  • 25. PAMPER  COLABORA Y RECONOCE LOS MERITOS A QUIEN SE LO MERECE.
  • 26. PARTAKE  CONTESTA LAS PREGUNTAS Y PARTICIPAR EN CHARLAS ,DEBATES Y FOROS
  • 27. PEER  NO SUBESTIMES A LAS COMUNIDAD DE USUARIOS, TIENE MAS PODER QUE CUALQUIER MARCA.
  • 28. PENETRATE  LLEGA HASTA LOS PUNTOS DE MERCADO MAS PROFUNDOS
  • 29. PATROL  ANALIZA Y CORRIGE AFIRMACIONES Y COMPORTAMIENTOS
  • 30. PERFORM  SI LO PIENSAS HAZLO.
  • 31. PERSIST  NO TE RINDAS , EL COMIENZO SIEMPRE ES LO MAS DIFICIL
  • 32. PREDICT  PIENSA EN LO QUE VIENE Y ADELANTATE EN ELLO
  • 33. PIONEER  PRUEBA DIFERENTES COSAS ,EL ÉXITO SE CONSIGUE A BASE DE ENSAYOS , PRUEBA Y ERROR
  • 34. PRACTICE  NO TENGAS MIEDO DE EQUIVOCARTE,LA PRACTICA TE HACE APRENDER Y TE LLEVARA AL EXITO
  • 35. PROPOSE  PROPOR IDEAS, COLABORACIONES Y SINERGIAS
  • 36. PUNCTUATE  SI ALGO FUNCIONA REPITELO Y ASUME NEUVOS RIESGOS.
  • 37. PURSUE  REALIZA UN SEGUIMIENTO CONSTANTE.
  • 38. PAY ATTENTION  VIGILA DE CERCA LAS NUEVAS TENDENCIAS, A LA COMPETENCIA Y A LOS CLIENTES.