SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING DIGITAL
PRESENTADO POR:
Ana María Barrera Rodríguez
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTIÓN EMPRESARIAL
GARZÓN-HUILA
2017
MARKETING DIGITAL
PRESENTADO POR:
Ana María Barrera Rodríguez
TECNOLOGIA
PRESENTADO A:
Hugo Fernando Polania Dussán
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTIÓN EMPRESARIAL
GARZÓN-HUILA
2017
Contenido
introduccion.........................................................................................................................4
¿QUE ES MARKETING?..........................................................................................................5
¿Cómoera el marketing antes del 2007?............................................................................6
Ventajas del marketing.....................................................................................................7
Explicar una estrategia de marketing .................................................................................9
¿Qué es marketing digital?..................................................................................................10
¿Cuál es la situación actual del marketing digital?.............................................................12
¿Cómoes la articulación de ecosistemas digitales?...........................................................13
¿Cómo generar y mantener una estrategia en marketing digital?......................................14
Qué es SEO?.......................................................................................................................15
¿Cómo influyen las redes sociales en marketing digital?....................................................17
¿Cómo proyectarse positivamente hacia una campaña en marketing digital? ........................18
INTRODUCCION
¿QUE ES MARKETING?
El marketing, más que ninguna otra función de negocios, se ocupa de los clientes. Tal
vez la definición más sencilla sea la siguiente: marketing es la administración de
relaciones perdurables con los clientes. La doble meta del marketing es atraer nuevos
clientes al prometer un valor superior y conservar y aumentar a los clientes actuales
mediante la entrega de satisfacción. Las empresas de gran éxito saben que si cuidan a
sus clientes, la participación de mercado y las utilidades serán una consecuencia segura;
un marketing solido resulta crucial para el éxito de cualquier organización. Marketing es
un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que
necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con
otros grupos e individuos. Marketing implica el establecimiento redituable de relaciones
de alto valor con los clientes.
Tomado de: Fundamentos de Marketing octava edición pág.5 , autores: Kotler &
Armstrong; Editor: Pearson Prentice Hall (2008)
Para Philip Kotler y Kevin Lane Keller, el Marketing consiste en identificar y satisfacer
las necesidades de las personas y de la sociedad. Una de las definiciones más cortas de
marketing dice que el marketing consiste en "satisfacer necesidades de forma rentable"
Marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos
mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o
clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio
de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para
la empresa u organización.
http://www.marketingintensivo.com/articulos-marketing/que-es-marketing.html
Existe una gran cantidad de negocios que fracasan no por falta de un buen producto,
sino por la falta de una buena estrategia de marketing.
Precisamente el marketing es esa herramienta que tiene las empresas, negocios y
emprendedores para comunicar su propuesta de valor y lograr que su segmento de
clientes tome la decisión de comprarles. Contar con estrategias de marketing efectivas
es tan importante como contar con un buen producto o servicio, que también esta
disciplina ayuda a diseñar y a definir.
Tomado de: El marketing como estrategia de emprendimiento pág.158-159 , autor:
Alejandro Schnarch Kirberg; Editor: Ediciones de la U (2016)
¿Cómo era el marketing antes del 2007?
Los años sesenta y setenta fueron el momento álgido del éxito de las nuevas técnicas de
marketing del momento. Millones de personas con las necesidades básicas cubiertas se
lanzaban al mercado a por todo tipo de productos y servicios. Innovar era fácil, y las nuevas
líneasasí como losavancesen determinados sectores era lo más común. Pocos años después
la promoción se convierte en una de las bases de las estrategias de marketing. El marketing
estratégicode losañosochentadejade funcionartanperfectamente como antes y da paso en
losnoventaa un marketingmástácticoa causa de lascrisiseconómicasacontecidasylaescasa
diferenciaciónentre losproductos. Los últimos diez años han sido de vértigo. El marketing ya
no se centra en la venta del producto o servicio, se empieza a valorar y potenciar la relación
entre consumidor y marca. La comunicación se hace más y más importante en el marketing
mix de la empresa pasando a ser el centro de la relación llenándola de contenido.
https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/la-evolucion-del-
marketing-hacia-un-mundo-de-experiencias-1
Durante los primeros años del capitalismo, las empresas se centraban en la producción y
en la fabricación. Para ellos, la clave estaba en intentar producir cada vez más ya que así
venderían más.
Sin embargo, con el paso de los años el foco se puso en la venta, en buscar que las
personas comprasen nuestros productos. A principios de los años 70 se produce un
nuevo cambio de mentalidad y el interés se redirige a atender las necesidades del
consumidor.
https://www.gestion.org/marketing/52766/evolucion-del-
marketing/#Ha_cambio_el_objetivo_del_marketing_con_el_paso_de_los_anos
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
95182008000200014
Ventajas del marketing
1.- Público objetivo preciso. Significa que llevamos a cabo una estrategia de
marketing directo conociendo a quién nos dirigimos.
2.- La base de datos y el conocimiento del cliente. Almacenamos en la base de
datos información sobre nuestros clientes. Estos datos nos orientan sobre nuestro
mercado potencial para planificar y crear acciones de marketing directo más eficaces.
3.- Relación estable y obtención de ventas. La comunicación personalizada con
los clientes nos facilita conocer sus necesidades y deseos que quedan registrados en la
base de datos.
4.- Estrategias invisibles para la competencia. Una gran ventaja de nuestras
acciones de marketing directo es la falta de visibilidad de nuestra estrategia por la
competencia.
5.- Canal controlado. Este control facilita un canal de comunicación que adapta el
tipo de lenguaje más adecuado al receptor y que hace llegar la comunicación por el
medio más idóneo, en el momento oportuno.
6.- Valoración eficaz de los resultados. Podemos conocer cuál es la mejor oferta
con mejores resultados, el producto más solicitado, el medio publicitario con mayor
impacto, el grupo de personas en el cual ha tenido una mayor respuesta o el mejor
medio de distribución.
http://alfredohernandezdiaz.com/2013/05/22/ventajas-marketing-directo/
7- Reconocimiento de una marca. Mediante la aplicación del marketing tu marca
ganará por parte de los consumidores cierto reconocimiento dentro del mercado, esto
implica que se implantará una marca en la mente de estos, asegurando que en una
próxima compra los consumidores busquen tu marca con la intención de comprarla.
8- Ganar y fidelizar clientes. Tengamos en cuenta no confundir este beneficio con
el beneficio de reconocimiento de marca, puesto que éste solo asegura una compra, mas
no asegura que el cliente retorne más de una vez por tus productos. Es por ello que el
beneficio de fidelizar clientes nos proporciona la seguridad de la intención de compra
por parte de los clientes, se entiende por esto, como el retorno del cliente a comprar una
misma marca frecuentemente.
9- Proporciona información. Con la información que recolecta podremos saber las
necesidades, preferencias, gustos de nuestros posibles clientes e incluso también nos
ayudara a poder crear o modificar nuestro producto, para que así tenga mayor
aceptación en el mercado. Con este beneficio podremos tomar decisiones acertadas a
favor de la empresa.
10- Identificar a los clientes reales. Esto implica conocer e interactuar con los
clientes potenciales, estos son los posibles compradores, y así evitarnos de llegar a
personas que jamás comprarían nuestro producto, un ejemplo de ello es tratar de vender
chocolates a personas con diabetes, puesto que iría en contra de su salud, y no tendría la
aceptación por parte de este público.
11-Ahorro de tiempo. Mediante una comercialización eficaz con nuestros
proveedores, clientes e incluso con los trabajadores, lográremos el ahorro de tiempo y
dinero. Ganarle tiempo al tiempo es desde ya un punto a nuestro favor.
12- Mayores ganancias. Uno de los objetivos primordiales de toda empresa es
obtener mayores ganancias, y para esto está el marketing, su correcta aplicación nos
retribuirá con muy buenos beneficios monetarios.
http://blog.conducetuempresa.com/2011/06/los-beneficios-del-marketing.html
Explicar una estrategia de marketing
ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN:
Mejorar la competitividad y alcanzar el éxito empresarial son dos de los objetivos que
buscan todas las empresas, con independencia de su tamaño o sector.
Para poder alcanzar estas metas, las organizaciones necesitan establecer una serie de
estrategias que garanticen la satisfacción de sus clientes. Sin embargo, antes, necesitan
establecer quiénes son sus clientes y cuáles son las características del mercado al que se
dirigen.
A través de la segmentación de mercado es posible estructurar el mercado total en
grupos más pequeños y homogéneos, con características, necesidades o hábitos
similares.
Este tipo de segmentación se realiza en base a una o varias variables o criterios de tipo:
Demográfico. La división de los segmentos se centra en aspectos como la edad, el
sexo, la raza, la religión, el estado civil, la estructura familiar, los ingresos, la
ocupación, la educación o la generación a la que pertenecen los consumidores.
Geográfico. En este caso, el criterio que se utiliza está relacionado con la ubicación
geográfica donde se encuentran los consumidores, como el barrio, si residen en una
zona urbana o rural, la provincia, comunidad autónoma, el país o el continente en el que
habitan o factores relacionados con esta ubicación, como el clima o la densidad de
población.
Psicográfico. En base a esta variable se divide el mercado en función de la clase
social, estilo de vida o los rasgos de personalidad más característicos del grupo.
Conductuales o comportamentales. También se suele estructurar a los
consumidores según sus hábitos de consumo, sus actitudes o el uso que hacen de los
artículos.
Gracias a esta segmentación de mercado, las empresas se benefician de una serie de
ventajas, entre las que cabe destacar:
La posibilidad de conocer mejor las peculiaridades y necesidades de sus clientes o
consumidores objetivos.
Facilita el diseño de una estrategia de marketing mix a medida, más específica y eficaz.
Aumenta la probabilidad de satisfacer las necesidades y gustos de los clientes.
Permite a las empresas ser más competitivas y alcanzar mejores resultados.
http://retos-directivos.eae.es/segmentacion-de-mercado-y-tipos-de-
estrategias-de-marketing-cual-elegir/
¿QUÉ ES MARKETING DIGITAL?
El Marketing Digital es un tipo de aplicación de las estrategias de comercialización
realizadas en los medios digitales, por lo que todas las técnicas del mundo off-line son
imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el online, así mismo, en el marketing digital
aparecen, por ejemplo, nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes y la
posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
https://iiemd.com/marketing-digital/que-es-marketing-digital
Las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan el principal papel en
el desarrollo de las nuevas formas de venta, ya que permiten desarrollar actividades de
comunicación interactivas entre las empresas y los clientes. En la actualidad, la
disposición de sistemas de comunicación interactivos en los hogares, cuya tecnología
particular es la telemática, maraca el inicio de una nueva forma de comercialización,
cuyas características son:
- Ausencia de un establecimiento físico y real
- Contacto a distancia entre proveedor y comprador
Con todos estos nuevos cambios las empresas han tenido que crear una nueva
modalidad de marketing. El marketing digital. El marketing digital es un sistema
interactivo dentro del conjunto de acciones de marketing de la empresa, que utiliza los
sistemas de comunicación telemáticos para conseguir el objetivo principal que marca
cualquier actividad del marketing: conseguir una respuesta mensurable ante un producto
y una transacción comercial.
De acuerdo con lo dicho, podemos llegar a la conclusión que internet no es solo un
espacio para realizar transacciones comerciales sino que se ha convertido en un espacio
que permite llevar a cabo los procesos que preceden y siguen a la transacción, como el
servicio posventa al cliente, que comentaremos más adelante. Es por ello que internet es
un recurso tanto para la obtención de información en la investigación comercial, como
un instrumento de marketing que permite a la empresa conseguir los objetivos de la
organización.
Internet, como mercado mercado al alcance de la empresa, tiene gran impacto en la
práctica del marketing digital. Internet es quien marca las pautas que hay que tener en
cuenta para poder implantar una buena estrategia de marketing digital. En internet, los
consumidores tienen un comportamiento determinado que las empresas deben conocer
para adecuar sus estrategias de marketing, vemos ese comportamiento:
- No se limitan a comprar y a pagar el producto, sino que también buscan
información sobre él.
- Revelan sus preferencias.
- Negocian con los vendedores.
- Intercambian información con otros consumidores.
Desde la perspectiva de la empresa, el hecho de dar a conocer el producto, no solo
provoca que aumenten sus ventas, sino que además se obtiene información sobre las
preferencias. Lo que esto supone para la empresa es que se obtiene información sin
realizar ningún estudio de mercado que le suponga esfuerzo y un empleo de recursos.
La presencia en internet tiene la ventaja de que si un producto de la empresa no ha sido
muy aceptado, tenemos la posibilidad de crear –gracias al conocimiento inmediato de
ello- nuevos productos, más adecuados con la información de la que disponemos.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=qdGjYHkGB1UC&oi=fnd&pg=PP2&dq
=marketing+digital+&ots=P_z-Jvtfy-&sig=Sn-b_J2RU_dsXIZYDbyeY-WE6-
c#v=onepage&q=marketing%20digital&f=false
El marketing digital está innovando cada vez más dado el auge de las tecnologías de
Internet según indica comScore en sus últimos estudios publicados online.
Las innovaciones del marketing digital están fundamentadas en la web 2.0, que es la que
nace con la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales
y a las nuevas tecnologías de información, que permiten el intercambio casi instantáneo
de información que antes eran imposible compartir con tanto alcance y velocidad como
en el mundo online.
El Marketing Digital usa internet no sólo como medio para encontrar información sino
como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de
diferentes partes del mundo, por lo que busca resaltar la opinión de los usuarios de
manera online.
https://iiemd.com/marketing-digital/que-es-marketing-digital
¿Cuál es la situación actual del marketing digital?
Integración Online y Offline
A todo lo que sucede por canales digitales (Páginas web y redes sociales) se le conoce
por “Online” y a todo lo que está fuera (en puntos de venta, por ejemplo) se le llama
“Offline”. Actualmente las marcas generan acciones para llevar de estos canales
digitales a los puntos de interés o en generar contenidos que puedan amplificarse en lo
digital.
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/marketing_digitall.pdf
Marketing digital en la vida real
Pero, ¿por dónde comenzar? Existe ya un proceso suficientemente probado de
pensamiento estratégico a la hora de emprender acciones en medios digitales que sean
de utilidad para las empresas. Este arranca, tal como en el Marketing tradicional, de
realizar un muy detallado análisis de la situación actual, seguido de un aterrizado
ejercicio por establecer las metas y objetivos a lograr mediante las mencionadas
acciones. Pero donde considero se encuentran las verdaderas oportunidades para
involucrar los recursos digitales es en la comprensión de la audiencia, tanto desde el
punto de vista del consumo de medios digitales (y para eso todos los días salen nuevos
estudios que nos hablan por ejemplo, de la penetración del internet por encima del 54%
de la población colombiana para 2011, y por encima del 99% en el caso de celulares)
como el de entender que los procesos de compran ya no son tan sencillos como el de
quien escucha una publicidad y sale derecho a la tienda a comprar el producto del que le
hablaron.
Hoy se considera que el proceso de compra se toma típicamente 4 etapas para ser
completado: antes de la compra, la fase de investigación, la compra como tal y el
periodo después de la compra. Durante cada una de ellas, el consumidor actual
colombiano ya está empleando algún medio digital de alguna u otra manera para
ayudarse a tomar la decisión adecuada. Desde la pauta en banners que lo impulsan a
realizar una compra, mostrándose especialmente útiles al momento de investigar
(nuestro consumidor es cada día más juicioso al momento de compararnos antes de
tomar decisión por cualquiera de las ofertas del sector), tanto como llevando consigo el
celular al momento de la compra, y comentando en redes sociales no solamente su
natural pesar, sino el grado de satisfacción o insatisfacción con nuestro producto una
vez ha sido empleado.
La clave está en el uso coordinado y adecuado de los medios que afectan cada una de
las mencionadas fases, y de cómo ganar relevancia ante ese consumidor que ya no
confía en la publicidad tradicional, sino que se refugia entre sus pares para tomar
decisiones de compra.
http://www.fenalco.com.co/node/1834
¿Cómo es la articulación de ecosistemas digitales?
Hace referencia al conjunto de plataformas interactivas, digitales y de redes sociales que
administra una marca para llegar a su público objetivo y transmitir eficientemente un
mensaje. Las redes.
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/marketing_digitall.pdf
l ecosistema digital no es más que todas las herramientas que utilizamos para realizar
una campaña de publicidad integral en Internet. No basta contar con una página web y
esperar que caigan los clientes. Hoy en día tenemos que aprovechar todas las
plataformas posibles para difundir nuestro mensaje. Redes sociales, blogs, email,
mercados libres y otros segundas manos son herramientas que tenemos que entender
para que sean parte de nuestra estrategia.
Hace apenas 10 años, la página web era la única plataforma que las empresas utilizaban
para tener presencia en Internet. Muchas empresas tenían y siguen teniendo página
porque todas empresas necesitan una. Pero no venden nada con ella, ni les sirve para
comunicar. Es para muchas empresas un accesorio que da credibilidad y ya. Es
importante entender que una página web no es un soporte informativo sino una
herramienta de trabajo. Nos sirve para cumplir nuestros objetivos claros, que pueden ser
vender en línea, pero también atender a nuestro público, juntar una base de datos de
interesados.
Nuestra página necesita movimiento, posicionamiento y cumplir con sus objetivos. Es
cuando todas las otras herramientas digitales nos sirven de apoyo.
https://www.marketingcapacitacion.com/index.php/noticias-marketing-
digital/marketing-digital/138-ique-es-un-ecosistema-digital
¿Cómo generar y mantener una estrategia en marketing digital?
Cualquier negocio con presencia en internet requiere de un plan de marketing digital.
Ya no vale con estar sino que hay que hacerse ver. El marketing es una de las piezas
más importantes de cualquier negocio, permite conectar con nuestro target, establecer
relaciones con clientes y hacer llegar el mensaje a través de diferentes canales. Hay que
tener en cuenta que todo lo que afecta en el mundo offline, también afecta en el mundo
online y viceversa, de forma que no sólo influye lo que dice la empresa, sino que
también lo que se dice de la empresa. En este post os resumiré 5 pasos básicos a la hora
de diseñar una estrategia de Marketing digital.
1. Define los objetivos
La estrategia de marketing debe ir acorde a unos objetivos previamente estudiados y
consensuados con nuestro cliente, si es que trabajamos con ellos. No es lo mismo
diseñar una estrategia para una web corporativa cuyo objetivo puede ser conseguir
registros o aumentar el tráfico web, que una estrategia de marketing para un ecommerce
cuya finalidad es aumentar las ventas.
2. Estrategia de contenidos
El mensaje será la clave para llegar a nuestro público objetivo. Hay que definir el tono y
el contenido atendiendo a nuestro target y al momento en que se encuentra en el
embudo de conversión. Hemos de definir qué queremos comunicar y cómo queremos
comunicar. Una vez definido el mensaje, elegiremos el tono, que vendrá condicionado
por nuestro target. Ese mensaje debe servirnos como medio de atracción para conseguir
tráfico web y mejorar las conversiones. Ya todos sabemos que el contenido es el rey.
Por tanto es importante definir cómo vamos a hacer llegar el mensaje a nuestro target.
No olvides que cualquier estrategia de contenidos debe ir orientada además a conseguir
un posicionamiento SEO. Para ello el primer paso es tener claro por qué palabras clave
o keywords queremos posicionarnos. Atendiendo a nuestro sector y nuestro público
objetivo realizaremos un estudio para ver las que más búsquedas tienen en internet por
parte de los usuarios.
3. Define el medio
El éxito de las empresas online se basa en la capacidad de personalizar las experiencias
de los usuarios a través de la información que se recopila de leads y clientes,
ofreciéndoles mensajes y ofertas que se ajusten a sus necesidades particulares. Por ello,
la estrategia tiene que estar diseñada y orientada a nuestro cliente o público objetivo.
Con la estrategia de Marketing de Atracción lo que pretendemos es atraer tráfico a
nuestra web, para ello contamos con:
PPC
Redes Sociales
Email marketing o mail automation
Recuerda que no sólo contamos con medios sociales horizontales o generalistas, como
Facebook o Instagram, sino también medios especializados. A partir de ahí, y siguiendo
los criterios de estrategia, acciones y objetivos previstos para cada una de las fases
previstas en la estrategia de Marketing desarrollaremos un Plan de Social Media. En él
definiremos qué acciones y contenidos serán comunes para todos los medios y qué
acciones y contenido serán específicos para cada uno de ellos.
4. Plan de acción
Toda la estrategia de marketing debe ir definida en un cronograma de actuación, con los
objetivos a perseguir en cada una de las acciones y las KPIs necesarias para su
medición. En el Plan de Social Media os aconsejo que defináis un excel donde se recoja
la publicación de contenido y el medio, servirá de base para el trabajo del Community
Manager. En él podéis marcar además las KPI’s y evaluar mensualmente su
rendimiento. La estrategia debe ir marcada por fases dependiendo del estado del
proyecto: lanzamiento, crecimiento y fidelización.
5. Monitoriza, analiza y optimiza
Conocer el comportamiento de los usuarios es clave para mejorar su experiencia. Por
eso todas las acciones de marketing deben ir unidas a un seguimiento y analítica
constante que permita evaluar y reevaluar la estrategia, facilitando la mejora continua de
nuestras aplicaciones. La clave del éxito de toda acción de marketing online se basa en
estos tres pasos: monitorizar, analizar y optimizar. El marketing no es una ciencia
exacta y requiere de un pivotaje continuo.
Con estos 5 pasos ya puedes empezar a diseñar tu plan de marketing online. Eso sí, no
olvides que el centro de tu estrategia ha de ser siempre tu cliente, hay que escucharlo y
ofrecerle una experiencia única. Él puede convertirse en tu mejor embajador.
http://easymarketing.artvisual.net/5-pasos-para-crear-tu-estrategia-de-marketing-digital/
QUÉ ES SEO?
Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO)
El posicionamiento en los buscadores es la mayor puerta de entrada a tu web, el tráfico
orgánico se consigue básicamente estando bien posicionado en los buscadores. Esto se
logra creando un contenido de calidad en tu web, para esto puedes ayudarte de un blog
corporativo, de notas de prensa… de esta manera conseguirás que otras webs y
empresas hablen de ti y enlacen tu página y los buscadores te situarán entre las primeras
posiciones.
http://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/estrategia-de-marketing-digital-
herramientas-y-pasos-de-
implementacion/#22_Posicionamiento_en_motores_de_busqueda_SEO
Posicionamiento web, posicionamiento en buscadores o posicionamiento SEO se refiere
a las técnicas que buscan que una página web aparezca en las primeras posiciones de los
resultados en buscadores (Google, Yahoo, ...) para una serie de palabras o frases.
POSICIONAMIENTO WEB NATURAL U ORGÁNICO
Posicionamiento natural se refiere a las técnicas de posicionamiento web que tienen que
ver con los contenidos de la misma (títulos, metas, palabras clave, ...) y/o con los
enlaces dirigidos a la página web, en contraposición a las campañas de posicionamiento
web de pago por click (Google Adwords, Yahoo! Search Marketing, ...), en las que
pagas directamente a los buscadores para aparecer como un enlace patrocinado.
ALGUNAS TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO WEB NATURAL
-Seguir los estándares: HTML semántico, CSS y Javascript no obstructivo
-Identificar las palabras clave de la página web y utilizarlas convenientemente en los
contenidos
-Generar títulos únicos para cada sección de la página web acorde a su contenido y
palabras clave
-Crear metas personalizadas para cada sección de la página web
-Utilizar las palabras clave en los encabezados
-Usar texto significativo en los enlaces tanto internos como desde otras páginas web
-Minimizar el uso de tecnologías que los buscadores no entienden: Flash, AJAX,
frames,
-Dar de alta manualmente la página web en buscadores
http://www.arumeinformatica.es/dudas/posicionamiento-web-seo/
SEO Son las siglas de (Search Engine Optimization). Esta técnica en español también se
denomina posicionamiento natural y hace referencia a un conjunto de medidas para
mejorar el posicionamiento de una página Web (dirección), en el ranking o posición de
los diferentes motores de búsqueda, con el objetivo de conseguir situarse por encima de
los competidores al realizar una determinada consulta.
En la actualidad el SEO es una parte esencial en la elaboración o modificación y
mantenimiento de campañas en internet y páginas Web, ya sea para mejorar su difusión
o para darse a conocer, ya que un SEO correctamente realizado, facilitará a los
diferentes buscadores, la obtención de los datos de nuestra página.
http://www.ra-marketing.com/que-es-seo.aspx
¿Cómo influyen las redes sociales en marketing digital?
Las redes sociales como instrumento de venta
Lo que comenzó principalmente como una herramienta dedicada a mejorar la imagen de
marca y captar nuevos clientes ha terminado convirtiéndose en un instrumento de venta
directa gracias a su correcto desarrollo. Algunas empresas han encontrado en las redes
sociales el marco perfecto para desarrollar sus campañas promocionales. Descuentos
exclusivos para seguidores, promociones con regalos, sorteos y concursos… Son
muchas las vías escogidas para fomentar la compra directa por parte de los “followers”
de la compañía y su correcta combinación ha terminado por convertir a las redes
sociales en productivos instrumentos de venta para muchas empresas.
De ahí la importancia que ha ido tomando en los últimos años el puesto del Community
Manager, un perfil profesional que al tiempo que ha ido creciendo en importancia, lo ha
hecho en complejidad. Ahora los community managers no son sólo gestores de perfiles
sociales que contribuyen a la creación de la imagen de la compañía, son además
comerciales encargados de la venta final del producto.
http://www.enae.es/blog/la-importancia-de-las-redes-sociales-en-el-marketing-digital
Hace 10 años la publicidad y el marketing pasaban por los medios de comunicación
tradicionales: prensa, radio y televisión. Pero desde la aparición de Facebook y las
demás redes sociales la manera de realizar marketing cambió y ha venido
evolucionando.
Cuando antes hablábamos en la publicidad de la importancia del “voz a voz”, ahora
tenemos una nueva tendencia y es: “del me gusta al no me gusta”. El momento y el
protagonismo que han tomado las redes sociales en el marketing digital a nivel mundial,
convierte a este canal en uno de los más importantes, al momento de realizar una
estrategia de marketing digital. (Lee: La importancia del marketing digital para las
pymes).
Esto se debe a la aceptación de las personas por estar en alguna de las redes sociales
(Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn) para seguir los productos o marcas de interés.
Cabe resaltar que Colombia cuenta con unos 24 millones de usuarios en Facebook.
Este crecimiento es favorable para incrementar tus ganancias, con presupuestos bajos. A
continuación, te contamos las 3 ventajas de las redes sociales en el marketing digital.
Interactividad. Gracias a esto podrás conocer a tu público objetivo con más detalle,
saber qué piensan de tu marca o empresa, qué les gustaría ver y generar un acercamiento
más directo.
Rentabilidad. Las redes sociales te permitirán ahorrar tiempo, desplazamientos
comerciales y, muchas veces, la presentación de productos en sitios públicos.
Adicionalmente, te servirán como mecanismo para formar clientes potenciales, por
medio de artículos, videos o post, que motiven a generar una venta o una
recomendación.
Capacidad de venta 24/7. Debido a la permanencia del mensaje, las redes sociales
son una herramienta importante para dar a conocer tus productos en cualquier momento
del día y, lo mejor, desde cualquier parte del mundo. Las ventas online siguen en
crecimiento y las redes sociales juegan un rol importante en el e-commerce.
Como ves, las redes sociales son claves para tu estrategia de marketing.
http://blog.coloralcuadrado.com/3-ventajas-de-las-redes-sociales-en-el-marketing-
digital
¿CÓMO PROYECTARSE POSITIVAMENTE HACIA UNA CAMPAÑA
EN MARKETING DIGITAL?
El marketing digital se ha convertido sin duda alguna en una herramienta fundamental
en el mundo de las empresas de marketing, es importante que las organizaciones tengan
pleno conocimiento sobre el uso de esta gran herramienta como medio de publicidad
para el producto o servicio que se esté ofreciendo. Cuando se realiza un buen manejo de
las redes sociales como canales potenciales de publicidad viral existe la gran posibilidad
de llegar a miles de personas en el mundo para que estos a su vez se motiven a adquirir
la compra o requerimiento de dichos productos y servicios ayudándolos a contribuir a la
satisfacción de sus necesidades. Para llevar a cabo una campaña en marketing digital se
debe tener en cuenta los mismos fundamentos que utiliza el marketing directo o
tradicional como lo son: Definir la imagen o identidad corporativa de la organización,
seleccionar el perfil del consumidor, seleccionar los nichos de mercado más atractivos,
entre muchos más, lo importante es que se sepa cómo y a quien llegar, he ahí la
importancia de darle un adecuado uso y actualizar frecuentemente los conocidos SEO
(Posicionamiento en motores de búsqueda) pero ¿porque esta importante saberlo
manejar? Cuando se sabe realizar el uso adecuado de la tecnología SEO se convierte en
una base poderosa para poder hacer conocer la organización, producto y/o servicios que
esta puede ofrecer a los clientes y futuros clientes en el mundo entero, sabemos que los
consumidores son muy curiosos y a través de una página web el cliente puede
alimentarse de información que desea en línea sobre el tipo de producto del cual se está
apropiando, para ello se debe ir en busca de una estrategia que ayude a que los motores
de búsqueda identifiquen rápidamente la página web y la asocien con lo que están
buscando los usuarios en línea. Al igual que las páginas web usar herramientas como los
blog nos van a hacer de gran ayuda, en donde nuestros posibles clientes encontraran
información actualizada sobre los productos y/o servicios y en esto se hace referencia a
las promociones, descuentos, tarifas, cupones y todo aquello que beneficiara su bolsillo
y por ende la imagen, rentabilidad y posicionamiento segura de la organización, ayudara
a que las personas interactúen de una manera más constante y recibirá muchas visitas al
sitio web lo cual lo hará más fuerte dentro de los sistemas del marketing digital; cuando
se presentan contenido nuevo e impactante a los amantes del internet, ello contribuirá a
su vez a que la organización se pueda llegar a convertir en un líder dentro de su
industria porque algo tan sencillo como lo es visitar la página e impactar a un posible
consumidor ayudara a que este comente en todos lados sobre la organización y los
productos y/o servicios que ofrece dentro del mercado para la satisfacción de posibles
necesidades. Para poder mostrar las ofertas y/o promociones es fundamental utilizar
fotos e imágenes para mejorar el contenido visual de la oferta que se está
promocionando, todo esto y muchos elementos más harán de nuestra campaña de
marketing digital un éxito, solo aprendamos a darle un buen uso a la tecnología y redes
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Alfonso Adrianza
 
Guía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digitalGuía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digital
Iñaki Lázaro
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Yeyblanco
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ángela Nelly Domínguez Vergara
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Fernando Amaro
 
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
Francisca Miranda
 
Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1
merc3115
 
Mk experiencial laura galvez navarro
Mk experiencial laura galvez navarroMk experiencial laura galvez navarro
Mk experiencial laura galvez navarro
lauragalna
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Jenn00
 
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
ANDREA ALAMANNI
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Pato Kirkeskin
 
el marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su procesoel marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su proceso
Diana Morales Blanco
 
Acciones de Marketing
Acciones de MarketingAcciones de Marketing
Acciones de Marketing
Daniel
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
ivan1627
 
Marketing para PYMES
Marketing para PYMESMarketing para PYMES
Marketing para PYMES
Guillermo Scappini
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
meni-77
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Guía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digitalGuía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digital
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
 
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
 
Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1
 
Mk experiencial laura galvez navarro
Mk experiencial laura galvez navarroMk experiencial laura galvez navarro
Mk experiencial laura galvez navarro
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
el marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su procesoel marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su proceso
 
Acciones de Marketing
Acciones de MarketingAcciones de Marketing
Acciones de Marketing
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
 
Marketing para PYMES
Marketing para PYMESMarketing para PYMES
Marketing para PYMES
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 

Similar a Marketing digital original mio

Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Maria Camila Fierro Quintero
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
san231093
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
IsabelHernndez933356
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Christian Alvarez Balderrama
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diana Quiceno
 
1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional
Enrique Burgos
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 
mercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptxmercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptx
RcCesar
 

Similar a Marketing digital original mio (20)

Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 
mercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptxmercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptx
 

Más de Ana Maria Barrera Rodriguez

ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING
ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING
ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...
Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...
Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Plan de Marketing para el restaurante Sabor Pacifico
Plan de Marketing para el restaurante Sabor PacificoPlan de Marketing para el restaurante Sabor Pacifico
Plan de Marketing para el restaurante Sabor Pacifico
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Plan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor Pacifico
Plan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor PacificoPlan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor Pacifico
Plan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor Pacifico
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor PacificoDiagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Servicio al cliente- Progarma de fidelización
Servicio al cliente- Progarma de fidelización Servicio al cliente- Progarma de fidelización
Servicio al cliente- Progarma de fidelización
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Taller funciones excel
Taller funciones excelTaller funciones excel
Taller funciones excel
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Fidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomania
Fidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomaniaFidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomania
Fidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomania
Ana Maria Barrera Rodriguez
 

Más de Ana Maria Barrera Rodriguez (9)

ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING
ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING
ADVERTISING, PRODUCTS AND MARKETING
 
Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...
Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...
Manual General Del Proceso De Gestión Del Talento Humano De La Microempresa E...
 
Plan de Marketing para el restaurante Sabor Pacifico
Plan de Marketing para el restaurante Sabor PacificoPlan de Marketing para el restaurante Sabor Pacifico
Plan de Marketing para el restaurante Sabor Pacifico
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Plan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor Pacifico
Plan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor PacificoPlan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor Pacifico
Plan Contable y Financiero Para La Microempresa Sabor Pacifico
 
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor PacificoDiagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
 
Servicio al cliente- Progarma de fidelización
Servicio al cliente- Progarma de fidelización Servicio al cliente- Progarma de fidelización
Servicio al cliente- Progarma de fidelización
 
Taller funciones excel
Taller funciones excelTaller funciones excel
Taller funciones excel
 
Fidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomania
Fidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomaniaFidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomania
Fidelizacion de los clientes de la microempresa el mundo de la calcomania
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Marketing digital original mio

  • 1. MARKETING DIGITAL PRESENTADO POR: Ana María Barrera Rodríguez SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTIÓN EMPRESARIAL GARZÓN-HUILA 2017
  • 2. MARKETING DIGITAL PRESENTADO POR: Ana María Barrera Rodríguez TECNOLOGIA PRESENTADO A: Hugo Fernando Polania Dussán SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTIÓN EMPRESARIAL GARZÓN-HUILA 2017
  • 3. Contenido introduccion.........................................................................................................................4 ¿QUE ES MARKETING?..........................................................................................................5 ¿Cómoera el marketing antes del 2007?............................................................................6 Ventajas del marketing.....................................................................................................7 Explicar una estrategia de marketing .................................................................................9 ¿Qué es marketing digital?..................................................................................................10 ¿Cuál es la situación actual del marketing digital?.............................................................12 ¿Cómoes la articulación de ecosistemas digitales?...........................................................13 ¿Cómo generar y mantener una estrategia en marketing digital?......................................14 Qué es SEO?.......................................................................................................................15 ¿Cómo influyen las redes sociales en marketing digital?....................................................17 ¿Cómo proyectarse positivamente hacia una campaña en marketing digital? ........................18
  • 5. ¿QUE ES MARKETING? El marketing, más que ninguna otra función de negocios, se ocupa de los clientes. Tal vez la definición más sencilla sea la siguiente: marketing es la administración de relaciones perdurables con los clientes. La doble meta del marketing es atraer nuevos clientes al prometer un valor superior y conservar y aumentar a los clientes actuales mediante la entrega de satisfacción. Las empresas de gran éxito saben que si cuidan a sus clientes, la participación de mercado y las utilidades serán una consecuencia segura; un marketing solido resulta crucial para el éxito de cualquier organización. Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros grupos e individuos. Marketing implica el establecimiento redituable de relaciones de alto valor con los clientes. Tomado de: Fundamentos de Marketing octava edición pág.5 , autores: Kotler & Armstrong; Editor: Pearson Prentice Hall (2008) Para Philip Kotler y Kevin Lane Keller, el Marketing consiste en identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad. Una de las definiciones más cortas de marketing dice que el marketing consiste en "satisfacer necesidades de forma rentable" Marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización. http://www.marketingintensivo.com/articulos-marketing/que-es-marketing.html Existe una gran cantidad de negocios que fracasan no por falta de un buen producto, sino por la falta de una buena estrategia de marketing. Precisamente el marketing es esa herramienta que tiene las empresas, negocios y emprendedores para comunicar su propuesta de valor y lograr que su segmento de clientes tome la decisión de comprarles. Contar con estrategias de marketing efectivas es tan importante como contar con un buen producto o servicio, que también esta disciplina ayuda a diseñar y a definir. Tomado de: El marketing como estrategia de emprendimiento pág.158-159 , autor: Alejandro Schnarch Kirberg; Editor: Ediciones de la U (2016)
  • 6. ¿Cómo era el marketing antes del 2007? Los años sesenta y setenta fueron el momento álgido del éxito de las nuevas técnicas de marketing del momento. Millones de personas con las necesidades básicas cubiertas se lanzaban al mercado a por todo tipo de productos y servicios. Innovar era fácil, y las nuevas líneasasí como losavancesen determinados sectores era lo más común. Pocos años después la promoción se convierte en una de las bases de las estrategias de marketing. El marketing estratégicode losañosochentadejade funcionartanperfectamente como antes y da paso en losnoventaa un marketingmástácticoa causa de lascrisiseconómicasacontecidasylaescasa diferenciaciónentre losproductos. Los últimos diez años han sido de vértigo. El marketing ya no se centra en la venta del producto o servicio, se empieza a valorar y potenciar la relación entre consumidor y marca. La comunicación se hace más y más importante en el marketing mix de la empresa pasando a ser el centro de la relación llenándola de contenido. https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/la-evolucion-del- marketing-hacia-un-mundo-de-experiencias-1 Durante los primeros años del capitalismo, las empresas se centraban en la producción y en la fabricación. Para ellos, la clave estaba en intentar producir cada vez más ya que así venderían más. Sin embargo, con el paso de los años el foco se puso en la venta, en buscar que las personas comprasen nuestros productos. A principios de los años 70 se produce un nuevo cambio de mentalidad y el interés se redirige a atender las necesidades del consumidor.
  • 8. 1.- Público objetivo preciso. Significa que llevamos a cabo una estrategia de marketing directo conociendo a quién nos dirigimos. 2.- La base de datos y el conocimiento del cliente. Almacenamos en la base de datos información sobre nuestros clientes. Estos datos nos orientan sobre nuestro mercado potencial para planificar y crear acciones de marketing directo más eficaces. 3.- Relación estable y obtención de ventas. La comunicación personalizada con los clientes nos facilita conocer sus necesidades y deseos que quedan registrados en la base de datos. 4.- Estrategias invisibles para la competencia. Una gran ventaja de nuestras acciones de marketing directo es la falta de visibilidad de nuestra estrategia por la competencia. 5.- Canal controlado. Este control facilita un canal de comunicación que adapta el tipo de lenguaje más adecuado al receptor y que hace llegar la comunicación por el medio más idóneo, en el momento oportuno. 6.- Valoración eficaz de los resultados. Podemos conocer cuál es la mejor oferta con mejores resultados, el producto más solicitado, el medio publicitario con mayor impacto, el grupo de personas en el cual ha tenido una mayor respuesta o el mejor medio de distribución. http://alfredohernandezdiaz.com/2013/05/22/ventajas-marketing-directo/ 7- Reconocimiento de una marca. Mediante la aplicación del marketing tu marca ganará por parte de los consumidores cierto reconocimiento dentro del mercado, esto implica que se implantará una marca en la mente de estos, asegurando que en una próxima compra los consumidores busquen tu marca con la intención de comprarla. 8- Ganar y fidelizar clientes. Tengamos en cuenta no confundir este beneficio con el beneficio de reconocimiento de marca, puesto que éste solo asegura una compra, mas no asegura que el cliente retorne más de una vez por tus productos. Es por ello que el beneficio de fidelizar clientes nos proporciona la seguridad de la intención de compra por parte de los clientes, se entiende por esto, como el retorno del cliente a comprar una misma marca frecuentemente. 9- Proporciona información. Con la información que recolecta podremos saber las necesidades, preferencias, gustos de nuestros posibles clientes e incluso también nos ayudara a poder crear o modificar nuestro producto, para que así tenga mayor aceptación en el mercado. Con este beneficio podremos tomar decisiones acertadas a favor de la empresa.
  • 9. 10- Identificar a los clientes reales. Esto implica conocer e interactuar con los clientes potenciales, estos son los posibles compradores, y así evitarnos de llegar a personas que jamás comprarían nuestro producto, un ejemplo de ello es tratar de vender chocolates a personas con diabetes, puesto que iría en contra de su salud, y no tendría la aceptación por parte de este público. 11-Ahorro de tiempo. Mediante una comercialización eficaz con nuestros proveedores, clientes e incluso con los trabajadores, lográremos el ahorro de tiempo y dinero. Ganarle tiempo al tiempo es desde ya un punto a nuestro favor. 12- Mayores ganancias. Uno de los objetivos primordiales de toda empresa es obtener mayores ganancias, y para esto está el marketing, su correcta aplicación nos retribuirá con muy buenos beneficios monetarios. http://blog.conducetuempresa.com/2011/06/los-beneficios-del-marketing.html Explicar una estrategia de marketing ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN: Mejorar la competitividad y alcanzar el éxito empresarial son dos de los objetivos que buscan todas las empresas, con independencia de su tamaño o sector. Para poder alcanzar estas metas, las organizaciones necesitan establecer una serie de estrategias que garanticen la satisfacción de sus clientes. Sin embargo, antes, necesitan establecer quiénes son sus clientes y cuáles son las características del mercado al que se dirigen. A través de la segmentación de mercado es posible estructurar el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos, con características, necesidades o hábitos similares. Este tipo de segmentación se realiza en base a una o varias variables o criterios de tipo: Demográfico. La división de los segmentos se centra en aspectos como la edad, el sexo, la raza, la religión, el estado civil, la estructura familiar, los ingresos, la ocupación, la educación o la generación a la que pertenecen los consumidores. Geográfico. En este caso, el criterio que se utiliza está relacionado con la ubicación geográfica donde se encuentran los consumidores, como el barrio, si residen en una zona urbana o rural, la provincia, comunidad autónoma, el país o el continente en el que habitan o factores relacionados con esta ubicación, como el clima o la densidad de población.
  • 10. Psicográfico. En base a esta variable se divide el mercado en función de la clase social, estilo de vida o los rasgos de personalidad más característicos del grupo. Conductuales o comportamentales. También se suele estructurar a los consumidores según sus hábitos de consumo, sus actitudes o el uso que hacen de los artículos. Gracias a esta segmentación de mercado, las empresas se benefician de una serie de ventajas, entre las que cabe destacar: La posibilidad de conocer mejor las peculiaridades y necesidades de sus clientes o consumidores objetivos. Facilita el diseño de una estrategia de marketing mix a medida, más específica y eficaz. Aumenta la probabilidad de satisfacer las necesidades y gustos de los clientes. Permite a las empresas ser más competitivas y alcanzar mejores resultados. http://retos-directivos.eae.es/segmentacion-de-mercado-y-tipos-de- estrategias-de-marketing-cual-elegir/ ¿QUÉ ES MARKETING DIGITAL? El Marketing Digital es un tipo de aplicación de las estrategias de comercialización realizadas en los medios digitales, por lo que todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el online, así mismo, en el marketing digital aparecen, por ejemplo, nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. https://iiemd.com/marketing-digital/que-es-marketing-digital Las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan el principal papel en el desarrollo de las nuevas formas de venta, ya que permiten desarrollar actividades de comunicación interactivas entre las empresas y los clientes. En la actualidad, la disposición de sistemas de comunicación interactivos en los hogares, cuya tecnología particular es la telemática, maraca el inicio de una nueva forma de comercialización, cuyas características son: - Ausencia de un establecimiento físico y real - Contacto a distancia entre proveedor y comprador Con todos estos nuevos cambios las empresas han tenido que crear una nueva modalidad de marketing. El marketing digital. El marketing digital es un sistema
  • 11. interactivo dentro del conjunto de acciones de marketing de la empresa, que utiliza los sistemas de comunicación telemáticos para conseguir el objetivo principal que marca cualquier actividad del marketing: conseguir una respuesta mensurable ante un producto y una transacción comercial. De acuerdo con lo dicho, podemos llegar a la conclusión que internet no es solo un espacio para realizar transacciones comerciales sino que se ha convertido en un espacio que permite llevar a cabo los procesos que preceden y siguen a la transacción, como el servicio posventa al cliente, que comentaremos más adelante. Es por ello que internet es un recurso tanto para la obtención de información en la investigación comercial, como un instrumento de marketing que permite a la empresa conseguir los objetivos de la organización. Internet, como mercado mercado al alcance de la empresa, tiene gran impacto en la práctica del marketing digital. Internet es quien marca las pautas que hay que tener en cuenta para poder implantar una buena estrategia de marketing digital. En internet, los consumidores tienen un comportamiento determinado que las empresas deben conocer para adecuar sus estrategias de marketing, vemos ese comportamiento: - No se limitan a comprar y a pagar el producto, sino que también buscan información sobre él. - Revelan sus preferencias. - Negocian con los vendedores. - Intercambian información con otros consumidores. Desde la perspectiva de la empresa, el hecho de dar a conocer el producto, no solo provoca que aumenten sus ventas, sino que además se obtiene información sobre las preferencias. Lo que esto supone para la empresa es que se obtiene información sin realizar ningún estudio de mercado que le suponga esfuerzo y un empleo de recursos. La presencia en internet tiene la ventaja de que si un producto de la empresa no ha sido muy aceptado, tenemos la posibilidad de crear –gracias al conocimiento inmediato de ello- nuevos productos, más adecuados con la información de la que disponemos. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=qdGjYHkGB1UC&oi=fnd&pg=PP2&dq =marketing+digital+&ots=P_z-Jvtfy-&sig=Sn-b_J2RU_dsXIZYDbyeY-WE6- c#v=onepage&q=marketing%20digital&f=false El marketing digital está innovando cada vez más dado el auge de las tecnologías de Internet según indica comScore en sus últimos estudios publicados online. Las innovaciones del marketing digital están fundamentadas en la web 2.0, que es la que nace con la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información, que permiten el intercambio casi instantáneo de información que antes eran imposible compartir con tanto alcance y velocidad como en el mundo online.
  • 12. El Marketing Digital usa internet no sólo como medio para encontrar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo, por lo que busca resaltar la opinión de los usuarios de manera online. https://iiemd.com/marketing-digital/que-es-marketing-digital ¿Cuál es la situación actual del marketing digital? Integración Online y Offline A todo lo que sucede por canales digitales (Páginas web y redes sociales) se le conoce por “Online” y a todo lo que está fuera (en puntos de venta, por ejemplo) se le llama “Offline”. Actualmente las marcas generan acciones para llevar de estos canales digitales a los puntos de interés o en generar contenidos que puedan amplificarse en lo digital. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/marketing_digitall.pdf Marketing digital en la vida real Pero, ¿por dónde comenzar? Existe ya un proceso suficientemente probado de pensamiento estratégico a la hora de emprender acciones en medios digitales que sean de utilidad para las empresas. Este arranca, tal como en el Marketing tradicional, de realizar un muy detallado análisis de la situación actual, seguido de un aterrizado ejercicio por establecer las metas y objetivos a lograr mediante las mencionadas acciones. Pero donde considero se encuentran las verdaderas oportunidades para involucrar los recursos digitales es en la comprensión de la audiencia, tanto desde el punto de vista del consumo de medios digitales (y para eso todos los días salen nuevos estudios que nos hablan por ejemplo, de la penetración del internet por encima del 54% de la población colombiana para 2011, y por encima del 99% en el caso de celulares) como el de entender que los procesos de compran ya no son tan sencillos como el de quien escucha una publicidad y sale derecho a la tienda a comprar el producto del que le hablaron. Hoy se considera que el proceso de compra se toma típicamente 4 etapas para ser completado: antes de la compra, la fase de investigación, la compra como tal y el periodo después de la compra. Durante cada una de ellas, el consumidor actual colombiano ya está empleando algún medio digital de alguna u otra manera para ayudarse a tomar la decisión adecuada. Desde la pauta en banners que lo impulsan a realizar una compra, mostrándose especialmente útiles al momento de investigar (nuestro consumidor es cada día más juicioso al momento de compararnos antes de tomar decisión por cualquiera de las ofertas del sector), tanto como llevando consigo el
  • 13. celular al momento de la compra, y comentando en redes sociales no solamente su natural pesar, sino el grado de satisfacción o insatisfacción con nuestro producto una vez ha sido empleado. La clave está en el uso coordinado y adecuado de los medios que afectan cada una de las mencionadas fases, y de cómo ganar relevancia ante ese consumidor que ya no confía en la publicidad tradicional, sino que se refugia entre sus pares para tomar decisiones de compra. http://www.fenalco.com.co/node/1834 ¿Cómo es la articulación de ecosistemas digitales? Hace referencia al conjunto de plataformas interactivas, digitales y de redes sociales que administra una marca para llegar a su público objetivo y transmitir eficientemente un mensaje. Las redes. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/marketing_digitall.pdf l ecosistema digital no es más que todas las herramientas que utilizamos para realizar una campaña de publicidad integral en Internet. No basta contar con una página web y esperar que caigan los clientes. Hoy en día tenemos que aprovechar todas las plataformas posibles para difundir nuestro mensaje. Redes sociales, blogs, email, mercados libres y otros segundas manos son herramientas que tenemos que entender para que sean parte de nuestra estrategia. Hace apenas 10 años, la página web era la única plataforma que las empresas utilizaban para tener presencia en Internet. Muchas empresas tenían y siguen teniendo página porque todas empresas necesitan una. Pero no venden nada con ella, ni les sirve para comunicar. Es para muchas empresas un accesorio que da credibilidad y ya. Es importante entender que una página web no es un soporte informativo sino una herramienta de trabajo. Nos sirve para cumplir nuestros objetivos claros, que pueden ser vender en línea, pero también atender a nuestro público, juntar una base de datos de interesados. Nuestra página necesita movimiento, posicionamiento y cumplir con sus objetivos. Es cuando todas las otras herramientas digitales nos sirven de apoyo.
  • 14. https://www.marketingcapacitacion.com/index.php/noticias-marketing- digital/marketing-digital/138-ique-es-un-ecosistema-digital ¿Cómo generar y mantener una estrategia en marketing digital? Cualquier negocio con presencia en internet requiere de un plan de marketing digital. Ya no vale con estar sino que hay que hacerse ver. El marketing es una de las piezas más importantes de cualquier negocio, permite conectar con nuestro target, establecer relaciones con clientes y hacer llegar el mensaje a través de diferentes canales. Hay que tener en cuenta que todo lo que afecta en el mundo offline, también afecta en el mundo online y viceversa, de forma que no sólo influye lo que dice la empresa, sino que también lo que se dice de la empresa. En este post os resumiré 5 pasos básicos a la hora de diseñar una estrategia de Marketing digital. 1. Define los objetivos La estrategia de marketing debe ir acorde a unos objetivos previamente estudiados y consensuados con nuestro cliente, si es que trabajamos con ellos. No es lo mismo diseñar una estrategia para una web corporativa cuyo objetivo puede ser conseguir registros o aumentar el tráfico web, que una estrategia de marketing para un ecommerce cuya finalidad es aumentar las ventas. 2. Estrategia de contenidos El mensaje será la clave para llegar a nuestro público objetivo. Hay que definir el tono y el contenido atendiendo a nuestro target y al momento en que se encuentra en el embudo de conversión. Hemos de definir qué queremos comunicar y cómo queremos comunicar. Una vez definido el mensaje, elegiremos el tono, que vendrá condicionado por nuestro target. Ese mensaje debe servirnos como medio de atracción para conseguir tráfico web y mejorar las conversiones. Ya todos sabemos que el contenido es el rey. Por tanto es importante definir cómo vamos a hacer llegar el mensaje a nuestro target. No olvides que cualquier estrategia de contenidos debe ir orientada además a conseguir un posicionamiento SEO. Para ello el primer paso es tener claro por qué palabras clave o keywords queremos posicionarnos. Atendiendo a nuestro sector y nuestro público objetivo realizaremos un estudio para ver las que más búsquedas tienen en internet por parte de los usuarios. 3. Define el medio El éxito de las empresas online se basa en la capacidad de personalizar las experiencias de los usuarios a través de la información que se recopila de leads y clientes, ofreciéndoles mensajes y ofertas que se ajusten a sus necesidades particulares. Por ello, la estrategia tiene que estar diseñada y orientada a nuestro cliente o público objetivo. Con la estrategia de Marketing de Atracción lo que pretendemos es atraer tráfico a nuestra web, para ello contamos con:
  • 15. PPC Redes Sociales Email marketing o mail automation Recuerda que no sólo contamos con medios sociales horizontales o generalistas, como Facebook o Instagram, sino también medios especializados. A partir de ahí, y siguiendo los criterios de estrategia, acciones y objetivos previstos para cada una de las fases previstas en la estrategia de Marketing desarrollaremos un Plan de Social Media. En él definiremos qué acciones y contenidos serán comunes para todos los medios y qué acciones y contenido serán específicos para cada uno de ellos. 4. Plan de acción Toda la estrategia de marketing debe ir definida en un cronograma de actuación, con los objetivos a perseguir en cada una de las acciones y las KPIs necesarias para su medición. En el Plan de Social Media os aconsejo que defináis un excel donde se recoja la publicación de contenido y el medio, servirá de base para el trabajo del Community Manager. En él podéis marcar además las KPI’s y evaluar mensualmente su rendimiento. La estrategia debe ir marcada por fases dependiendo del estado del proyecto: lanzamiento, crecimiento y fidelización. 5. Monitoriza, analiza y optimiza Conocer el comportamiento de los usuarios es clave para mejorar su experiencia. Por eso todas las acciones de marketing deben ir unidas a un seguimiento y analítica constante que permita evaluar y reevaluar la estrategia, facilitando la mejora continua de nuestras aplicaciones. La clave del éxito de toda acción de marketing online se basa en estos tres pasos: monitorizar, analizar y optimizar. El marketing no es una ciencia exacta y requiere de un pivotaje continuo. Con estos 5 pasos ya puedes empezar a diseñar tu plan de marketing online. Eso sí, no olvides que el centro de tu estrategia ha de ser siempre tu cliente, hay que escucharlo y ofrecerle una experiencia única. Él puede convertirse en tu mejor embajador. http://easymarketing.artvisual.net/5-pasos-para-crear-tu-estrategia-de-marketing-digital/ QUÉ ES SEO? Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO)
  • 16. El posicionamiento en los buscadores es la mayor puerta de entrada a tu web, el tráfico orgánico se consigue básicamente estando bien posicionado en los buscadores. Esto se logra creando un contenido de calidad en tu web, para esto puedes ayudarte de un blog corporativo, de notas de prensa… de esta manera conseguirás que otras webs y empresas hablen de ti y enlacen tu página y los buscadores te situarán entre las primeras posiciones. http://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/estrategia-de-marketing-digital- herramientas-y-pasos-de- implementacion/#22_Posicionamiento_en_motores_de_busqueda_SEO Posicionamiento web, posicionamiento en buscadores o posicionamiento SEO se refiere a las técnicas que buscan que una página web aparezca en las primeras posiciones de los resultados en buscadores (Google, Yahoo, ...) para una serie de palabras o frases. POSICIONAMIENTO WEB NATURAL U ORGÁNICO Posicionamiento natural se refiere a las técnicas de posicionamiento web que tienen que ver con los contenidos de la misma (títulos, metas, palabras clave, ...) y/o con los enlaces dirigidos a la página web, en contraposición a las campañas de posicionamiento web de pago por click (Google Adwords, Yahoo! Search Marketing, ...), en las que pagas directamente a los buscadores para aparecer como un enlace patrocinado. ALGUNAS TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO WEB NATURAL -Seguir los estándares: HTML semántico, CSS y Javascript no obstructivo -Identificar las palabras clave de la página web y utilizarlas convenientemente en los contenidos -Generar títulos únicos para cada sección de la página web acorde a su contenido y palabras clave -Crear metas personalizadas para cada sección de la página web -Utilizar las palabras clave en los encabezados -Usar texto significativo en los enlaces tanto internos como desde otras páginas web -Minimizar el uso de tecnologías que los buscadores no entienden: Flash, AJAX, frames, -Dar de alta manualmente la página web en buscadores http://www.arumeinformatica.es/dudas/posicionamiento-web-seo/ SEO Son las siglas de (Search Engine Optimization). Esta técnica en español también se denomina posicionamiento natural y hace referencia a un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página Web (dirección), en el ranking o posición de
  • 17. los diferentes motores de búsqueda, con el objetivo de conseguir situarse por encima de los competidores al realizar una determinada consulta. En la actualidad el SEO es una parte esencial en la elaboración o modificación y mantenimiento de campañas en internet y páginas Web, ya sea para mejorar su difusión o para darse a conocer, ya que un SEO correctamente realizado, facilitará a los diferentes buscadores, la obtención de los datos de nuestra página. http://www.ra-marketing.com/que-es-seo.aspx ¿Cómo influyen las redes sociales en marketing digital? Las redes sociales como instrumento de venta Lo que comenzó principalmente como una herramienta dedicada a mejorar la imagen de marca y captar nuevos clientes ha terminado convirtiéndose en un instrumento de venta directa gracias a su correcto desarrollo. Algunas empresas han encontrado en las redes sociales el marco perfecto para desarrollar sus campañas promocionales. Descuentos exclusivos para seguidores, promociones con regalos, sorteos y concursos… Son muchas las vías escogidas para fomentar la compra directa por parte de los “followers” de la compañía y su correcta combinación ha terminado por convertir a las redes sociales en productivos instrumentos de venta para muchas empresas. De ahí la importancia que ha ido tomando en los últimos años el puesto del Community Manager, un perfil profesional que al tiempo que ha ido creciendo en importancia, lo ha hecho en complejidad. Ahora los community managers no son sólo gestores de perfiles sociales que contribuyen a la creación de la imagen de la compañía, son además comerciales encargados de la venta final del producto. http://www.enae.es/blog/la-importancia-de-las-redes-sociales-en-el-marketing-digital Hace 10 años la publicidad y el marketing pasaban por los medios de comunicación tradicionales: prensa, radio y televisión. Pero desde la aparición de Facebook y las demás redes sociales la manera de realizar marketing cambió y ha venido evolucionando. Cuando antes hablábamos en la publicidad de la importancia del “voz a voz”, ahora tenemos una nueva tendencia y es: “del me gusta al no me gusta”. El momento y el protagonismo que han tomado las redes sociales en el marketing digital a nivel mundial, convierte a este canal en uno de los más importantes, al momento de realizar una estrategia de marketing digital. (Lee: La importancia del marketing digital para las pymes).
  • 18. Esto se debe a la aceptación de las personas por estar en alguna de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn) para seguir los productos o marcas de interés. Cabe resaltar que Colombia cuenta con unos 24 millones de usuarios en Facebook. Este crecimiento es favorable para incrementar tus ganancias, con presupuestos bajos. A continuación, te contamos las 3 ventajas de las redes sociales en el marketing digital. Interactividad. Gracias a esto podrás conocer a tu público objetivo con más detalle, saber qué piensan de tu marca o empresa, qué les gustaría ver y generar un acercamiento más directo. Rentabilidad. Las redes sociales te permitirán ahorrar tiempo, desplazamientos comerciales y, muchas veces, la presentación de productos en sitios públicos. Adicionalmente, te servirán como mecanismo para formar clientes potenciales, por medio de artículos, videos o post, que motiven a generar una venta o una recomendación. Capacidad de venta 24/7. Debido a la permanencia del mensaje, las redes sociales son una herramienta importante para dar a conocer tus productos en cualquier momento del día y, lo mejor, desde cualquier parte del mundo. Las ventas online siguen en crecimiento y las redes sociales juegan un rol importante en el e-commerce. Como ves, las redes sociales son claves para tu estrategia de marketing. http://blog.coloralcuadrado.com/3-ventajas-de-las-redes-sociales-en-el-marketing- digital ¿CÓMO PROYECTARSE POSITIVAMENTE HACIA UNA CAMPAÑA EN MARKETING DIGITAL? El marketing digital se ha convertido sin duda alguna en una herramienta fundamental en el mundo de las empresas de marketing, es importante que las organizaciones tengan pleno conocimiento sobre el uso de esta gran herramienta como medio de publicidad para el producto o servicio que se esté ofreciendo. Cuando se realiza un buen manejo de las redes sociales como canales potenciales de publicidad viral existe la gran posibilidad de llegar a miles de personas en el mundo para que estos a su vez se motiven a adquirir la compra o requerimiento de dichos productos y servicios ayudándolos a contribuir a la satisfacción de sus necesidades. Para llevar a cabo una campaña en marketing digital se debe tener en cuenta los mismos fundamentos que utiliza el marketing directo o tradicional como lo son: Definir la imagen o identidad corporativa de la organización, seleccionar el perfil del consumidor, seleccionar los nichos de mercado más atractivos, entre muchos más, lo importante es que se sepa cómo y a quien llegar, he ahí la importancia de darle un adecuado uso y actualizar frecuentemente los conocidos SEO
  • 19. (Posicionamiento en motores de búsqueda) pero ¿porque esta importante saberlo manejar? Cuando se sabe realizar el uso adecuado de la tecnología SEO se convierte en una base poderosa para poder hacer conocer la organización, producto y/o servicios que esta puede ofrecer a los clientes y futuros clientes en el mundo entero, sabemos que los consumidores son muy curiosos y a través de una página web el cliente puede alimentarse de información que desea en línea sobre el tipo de producto del cual se está apropiando, para ello se debe ir en busca de una estrategia que ayude a que los motores de búsqueda identifiquen rápidamente la página web y la asocien con lo que están buscando los usuarios en línea. Al igual que las páginas web usar herramientas como los blog nos van a hacer de gran ayuda, en donde nuestros posibles clientes encontraran información actualizada sobre los productos y/o servicios y en esto se hace referencia a las promociones, descuentos, tarifas, cupones y todo aquello que beneficiara su bolsillo y por ende la imagen, rentabilidad y posicionamiento segura de la organización, ayudara a que las personas interactúen de una manera más constante y recibirá muchas visitas al sitio web lo cual lo hará más fuerte dentro de los sistemas del marketing digital; cuando se presentan contenido nuevo e impactante a los amantes del internet, ello contribuirá a su vez a que la organización se pueda llegar a convertir en un líder dentro de su industria porque algo tan sencillo como lo es visitar la página e impactar a un posible consumidor ayudara a que este comente en todos lados sobre la organización y los productos y/o servicios que ofrece dentro del mercado para la satisfacción de posibles necesidades. Para poder mostrar las ofertas y/o promociones es fundamental utilizar fotos e imágenes para mejorar el contenido visual de la oferta que se está promocionando, todo esto y muchos elementos más harán de nuestra campaña de marketing digital un éxito, solo aprendamos a darle un buen uso a la tecnología y redes sociales.