SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferenciación y Posicionamiento
Diferenciación marca, empresa y producto
María Fernanda Díaz Pérez
14-Mayo-2014
La diferenciación es una cualidad, beneficio o imagen resaltado en una marca,
un producto o una empresa, distinguida de manera positiva, reuniendo todas las
ventajas competitivas que ayudan a un posicionamiento en el mercado y en la
mente del consumidor.
En cuanto a una diferenciación de producto, es una estrategia basada en crear
una percepción del producto por parte del consumidor que logre diferenciarse de
los demás claramente sin lograr confusión alguna con la competencia.
Entre las cuales podemos destacar tres razones básicas por las cuales es
importante conseguir una diferenciación:
-Estimular una preferencia por el consumidor.
-Que el producto no se confunda con otro.
-Cubrir las necesidades básicas del mercado, destacándose en cada segmento.
Podemos analizar varios factores por la cual el producto necesita ser único en el
mercado:
-Presentación del producto.
-Diseño del producto.
-Diseño del envase o embalaje.
-Marca.
-Publicidad.
-Precios.
-Garantía.
-Canales de distribución.
Construir una diferenciación en la marca resulta un tanto difícil, ya que debemos
desarrollar una innovación, optimización y realinear conocimientos con el cliente
y que todo sea realmente sostenible entregando mayor valor a bajos costos.
Se podría recalcar una diferenciación cuando la marca logra posicionar su
producto sin hacerlo un commodity, ofreciendo la calidad esperada por el cliente
y a un costo bajo.
Al igual se puede crear un valor por reputación, relación, experiencia y valor
simbólico de la marca en el mercado se puede crear una confianza e
interpretación eficaz con un fin de satisfacción para el cliente.
Si hablamos de una diferenciación por empresas podemos recalcar un enfoque
a la producción, producto, ventas o marketing social, todos estos favoreciendo al
consumidor en todos los aspectos.
Nuestros clientes siempre quieren lo mejor pero al menor costo y que siempre
este a la disposición el producto, las empresas deben tener perfectamente
enfocadas todas las áreas de la empresa y trabajando sin ningún error, ya que
hasta el más mínimo detalle podría causar un gran impacto en ella.
Pasos para poder diferenciarnos
1- Trazar un perfil del cliente potencial o segmentarlos.
2- Investigar profundamente sus necesidades.
3- Investigar a nuestra competencia directa e indirecta.
4- Que huecos nos deja el mercado, en relación a las necesidades del
público potencial.
5- Plantear nuestros objetivos, que nos permitan alcanzar el objetivo general.
En mi opinión las empresas deben de tener perfectamente claro estas
diferenciaciones, ya que esto les ayudara a lograr un posicionamiento tanto en la
mente como en el mercado.
Son cosas muy pequeñas, pero son esenciales para hacer que funcione
perfectamente y que no logremos una confusión en el cliente para hace más fácil
el proceso de reconocimiento.
Las empresas sean grandes o pequeñas deben de tener claras las situaciones
en las que se encuentra la empresa, como se puede posicionar y desenvolver en
el mercado, para que logren crecer y darse a conocer.
Bibliografía:
Claudio Ponce. (2010). Quiero diferenciar mi empresa. 14/05/2014, de
Diferencia tu empresa Sitio web:
http://www.diferenciatuempresa.com/inovacion-y-deferenciacion/110-
quiero-diferenciar-mi-empresa-ipor-donde-
comienzo.htmlhttp://www.slideshare.net/jcfdezmxvtas/la-marca-como-
estrategia-de-diferenciacin-presentation
Nallely(19-02-2014) Branding y marketing ¿Cuál es la
diferencia?.Orozpe.Merca 2.0,Recuperado de:
http://www.merca20.com/branding-y-marketing-cual-es-la-diferencia/
Michael porter ( 1996)
(2012). Diferenciación del producto. Recuperado de:
http://www.elergonomista.com/marketing/diferen.html
David Moreno. (2013). La diferenciacion, una estrategia de exito.
14/05/2014, de Benchmark Sitio web:
http://www.puromarketing.com/13/13481/diferenciacion-estrategia-xito.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Cesar Torres
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
Plan de mercadeo presentación
Plan de mercadeo presentaciónPlan de mercadeo presentación
Plan de mercadeo presentación
Rafael Lopez Rodriguez
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Msc. Omar Aguilar
 
Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.
blogupn2011
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
Marketing en la actualidad
Marketing en la actualidadMarketing en la actualidad
Marketing en la actualidad
yaquelinf2015
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
Bgs Company
 
Generación negocios exitosos
Generación negocios exitososGeneración negocios exitosos
Generación negocios exitosos
Lima Innova
 
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidadMarketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
liony-1000
 
Modelo del Plan de Marketing
Modelo del Plan de MarketingModelo del Plan de Marketing
Modelo del Plan de Marketing
Joffre Zambrano
 
Funciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecniaFunciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecnia
ANA AGUIRRE
 
Presentación Marketing Grupo Tridente 2013
Presentación Marketing Grupo Tridente 2013Presentación Marketing Grupo Tridente 2013
Presentación Marketing Grupo Tridente 2013
Sebastian Lagunas ✔️
 
8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja
8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja
8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja
Alfonso Trujillo
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
Maria Angelica Murillo Jimenez
 
Adriana ponce marketing
Adriana ponce   marketingAdriana ponce   marketing
Adriana ponce marketing
Shirley Chiquito
 
La segmentación del mercado 2
La segmentación del mercado  2La segmentación del mercado  2
La segmentación del mercado 2
dannaGiraldo15
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Adrián Sánchez Valls
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
IngNavas
 

La actualidad más candente (19)

Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketing
 
Plan de mercadeo presentación
Plan de mercadeo presentaciónPlan de mercadeo presentación
Plan de mercadeo presentación
 
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymesManual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
Manual instructivo Mercadeo Comercialización y Ventas para MiPymes
 
Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
Marketing en la actualidad
Marketing en la actualidadMarketing en la actualidad
Marketing en la actualidad
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
 
Generación negocios exitosos
Generación negocios exitososGeneración negocios exitosos
Generación negocios exitosos
 
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidadMarketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
 
Modelo del Plan de Marketing
Modelo del Plan de MarketingModelo del Plan de Marketing
Modelo del Plan de Marketing
 
Funciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecniaFunciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecnia
 
Presentación Marketing Grupo Tridente 2013
Presentación Marketing Grupo Tridente 2013Presentación Marketing Grupo Tridente 2013
Presentación Marketing Grupo Tridente 2013
 
8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja
8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja
8 "P" de la mercadotecnia por Alfonso Truja
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
 
Adriana ponce marketing
Adriana ponce   marketingAdriana ponce   marketing
Adriana ponce marketing
 
La segmentación del mercado 2
La segmentación del mercado  2La segmentación del mercado  2
La segmentación del mercado 2
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 

Similar a Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez

Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
caniceconsulting
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
jhonchuchu
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
jhonchuchu
 
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligenteAgudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
CREA Sevilla
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
Karol Muñoz Gonzales
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
Ivonne Cz Hernández
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
Jeiny Zambrano
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
Luisvac
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
10 errores típicos del marketing
10 errores típicos del marketing10 errores típicos del marketing
10 errores típicos del marketing
Diego Huillca
 
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
jaime393734
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
OrlandoarielRivero1
 
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las PymesMarketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Valeska Marin
 
Diferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marcaDiferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marca
Mary López
 

Similar a Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez (20)

Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
 
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligenteAgudiza el ingenio comunicación inteligente
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
10 errores típicos del marketing
10 errores típicos del marketing10 errores típicos del marketing
10 errores típicos del marketing
 
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las PymesMarketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
 
Diferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marcaDiferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marca
 

Más de Fer Diaz

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz PérezTeoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz PérezFocus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz PérezMapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Fer Diaz
 
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz PérezAtrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz PérezInsights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Fer Diaz
 

Más de Fer Diaz (10)

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz PérezTeoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
 
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz PérezFocus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
 
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz PérezMapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
 
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz PérezAtrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
 
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz PérezInsights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 

Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez

  • 1. Diferenciación y Posicionamiento Diferenciación marca, empresa y producto María Fernanda Díaz Pérez 14-Mayo-2014
  • 2. La diferenciación es una cualidad, beneficio o imagen resaltado en una marca, un producto o una empresa, distinguida de manera positiva, reuniendo todas las ventajas competitivas que ayudan a un posicionamiento en el mercado y en la mente del consumidor. En cuanto a una diferenciación de producto, es una estrategia basada en crear una percepción del producto por parte del consumidor que logre diferenciarse de los demás claramente sin lograr confusión alguna con la competencia. Entre las cuales podemos destacar tres razones básicas por las cuales es importante conseguir una diferenciación: -Estimular una preferencia por el consumidor. -Que el producto no se confunda con otro. -Cubrir las necesidades básicas del mercado, destacándose en cada segmento. Podemos analizar varios factores por la cual el producto necesita ser único en el mercado: -Presentación del producto. -Diseño del producto. -Diseño del envase o embalaje. -Marca. -Publicidad. -Precios. -Garantía. -Canales de distribución. Construir una diferenciación en la marca resulta un tanto difícil, ya que debemos desarrollar una innovación, optimización y realinear conocimientos con el cliente y que todo sea realmente sostenible entregando mayor valor a bajos costos.
  • 3. Se podría recalcar una diferenciación cuando la marca logra posicionar su producto sin hacerlo un commodity, ofreciendo la calidad esperada por el cliente y a un costo bajo. Al igual se puede crear un valor por reputación, relación, experiencia y valor simbólico de la marca en el mercado se puede crear una confianza e interpretación eficaz con un fin de satisfacción para el cliente. Si hablamos de una diferenciación por empresas podemos recalcar un enfoque a la producción, producto, ventas o marketing social, todos estos favoreciendo al consumidor en todos los aspectos. Nuestros clientes siempre quieren lo mejor pero al menor costo y que siempre este a la disposición el producto, las empresas deben tener perfectamente enfocadas todas las áreas de la empresa y trabajando sin ningún error, ya que hasta el más mínimo detalle podría causar un gran impacto en ella. Pasos para poder diferenciarnos 1- Trazar un perfil del cliente potencial o segmentarlos. 2- Investigar profundamente sus necesidades. 3- Investigar a nuestra competencia directa e indirecta. 4- Que huecos nos deja el mercado, en relación a las necesidades del público potencial. 5- Plantear nuestros objetivos, que nos permitan alcanzar el objetivo general. En mi opinión las empresas deben de tener perfectamente claro estas diferenciaciones, ya que esto les ayudara a lograr un posicionamiento tanto en la mente como en el mercado. Son cosas muy pequeñas, pero son esenciales para hacer que funcione perfectamente y que no logremos una confusión en el cliente para hace más fácil el proceso de reconocimiento. Las empresas sean grandes o pequeñas deben de tener claras las situaciones en las que se encuentra la empresa, como se puede posicionar y desenvolver en el mercado, para que logren crecer y darse a conocer.
  • 4. Bibliografía: Claudio Ponce. (2010). Quiero diferenciar mi empresa. 14/05/2014, de Diferencia tu empresa Sitio web: http://www.diferenciatuempresa.com/inovacion-y-deferenciacion/110- quiero-diferenciar-mi-empresa-ipor-donde- comienzo.htmlhttp://www.slideshare.net/jcfdezmxvtas/la-marca-como- estrategia-de-diferenciacin-presentation Nallely(19-02-2014) Branding y marketing ¿Cuál es la diferencia?.Orozpe.Merca 2.0,Recuperado de: http://www.merca20.com/branding-y-marketing-cual-es-la-diferencia/ Michael porter ( 1996) (2012). Diferenciación del producto. Recuperado de: http://www.elergonomista.com/marketing/diferen.html David Moreno. (2013). La diferenciacion, una estrategia de exito. 14/05/2014, de Benchmark Sitio web: http://www.puromarketing.com/13/13481/diferenciacion-estrategia-xito.html