SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Morir antes que esclavos vivir!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Michelle Adriana Franco Saavedra
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
POCISIONAMIENTO
“El posicionamiento es hacer saber a tu audiencia-objetivo de que forma te diferencias de tus competidores”
-Philip Kotler.
1. INTRODUCCIÓN:
El posicionamiento es un importante mecanismo en términos de medición de competencia, ya que las
empresas buscan conocer lo que provocan en las personas frente a la reacción por parte de estas frente a sus
habituales competidores, valorando esta percepción y sacando conclusiones de dicho análisis de cara a
futuras estrategias de marketing. El posicionamiento es un concepto de marketing basado en la colocación
por parte de las empresas de sus marcas en el imaginario colectivo de los consumidores.1
El posicionamiento comienza con un producto que puede ser un artículo, un servicio, una compañía, una
institución e incluso una persona. El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la
mente de los probables clientes; o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El
posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea.2
A través del posicionamiento, una compañía persigue contar con una posición distinguida y positiva en cuanto
a las opiniones que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este conocimiento ayuda a la creación de
diferentes acciones en la vida de una firma u organización y a la toma de decisiones, especialmente en el
ámbito de la mercadotecnia.1
De acuerdo a Kotler, defensor y difusor conceptos como las 4 P’s del Marketing, el posicionamiento consiste
en diseñar la oferta comercial de tal forma que ocupe un lugar preciado en la mente de los consumidores, esto
nos dice que se trata de un proceso integral y amplio, que involucra tanto visibilidad como conexión con los
usuarios y que solo es posible impulsarlo si se comprende el segmento de mercado y los potenciales clientes.3
Para toda empresa, independientemente de su tamaño y giro, una exitosa estrategia de posicionamiento de
marca se traduce en beneficios como:
 ventas continuas, pues la oferta comercial siempre está en la mente del consumidor;
 mayor reconocimiento y visibilidad de marca;
 autoridad en el mercado, construyendo así audiencias, más allá de clientes;
 credibilidad y mejor imagen ante el mercado.
En estos tiempos, este posicionamiento debe tener como norte el entorno digital. Mientras mejor estemos
ubicados en el mundo web, mejor estará parado el negocio en general.3
¡Morir antes que esclavos vivir!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Michelle Adriana Franco Saavedra
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
1.1.Posicionamiento Digital
Es el proceso por el que mediante técnicas y estrategias se sitúa una marca en el entorno de Internet. Ver
entrada completa sobre posicionamiento digital.
Existen 2 tipos de posicionamiento digital, el orgánico o SEO y el pagado o SEM.
 SEO: Cuanto mejor se realicen estas tareas más visibilidad tendrá la web, puesto que aparecerá situada
en mejor posición en los buscadores por la calidad.
 SEM: para conseguir un posicionamiento SEM es necesario un desembolso económico. En
los buscadores solemos ver este tipo de posicionamiento en las primeras o últimas 2 o 3 posiciones.
2. DESARROLLO:
2.1. Segmentación de mercados y posicionamiento
La estrategia de segmentación de mercados y la estrategia de posicionamiento de mercado son como
las dos caras de una moneda; mientras la estrategia de segmentación identifica clientes que serán la
meta, la estrategia de posicionamiento se refiere a la selección de mezcla de mercadotecnia
(marketing mix) para cada segmento de mercado meta. Por ello el posicionamiento de un producto o
marca de una empresa lo determina el comprador, junto con las acciones de la competencia; en
consecuencia, el posicionamiento de una marca es la forma en que la percibe el comprador en relación
a las marcas de los competidores claves de la empresa. Con frecuencia, el producto es el punto focal
de la estrategia de posicionamiento, dado que los otros competentes de la mezcla de mercadotecnia
están dirigidos hacia el posicionamiento del producto en los ojos y la mente del comprador.2
El objetivo de una estrategia de posicionamiento consiste en que la marca sea percibida en forma
favorable por las personas del mercado meta.2
Dos empresas pueden tener la misma estrategia de posicionamiento, sus ofertas de marketing serán
también percibidas como si fueran idénticas; pero con algunas características que los diferencia de
una y otra. Por ejemplo, consideremos los servicios de líneas aéreas, Mexicana de Aviación y Aero-
México, si preguntamos a las personas que vuelan con regularidad por ambas líneas se podrá obtener
percepciones algo diferentes sobre los servicios ofrecidos por cada una de las líneas aéreas.2
¡Morir antes que esclavos vivir!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Michelle Adriana Franco Saavedra
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
2.2. Elementos comunes en una estrategia de posicionamiento
 Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores, buscando
la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia.
 No debe dar lugar a equívocos, pues debe servir para dar una imagen fiel sobre la naturaleza de la
firma y las virtudes únicas de sus productos.
 Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible desde
el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad.
 El posicionamiento en marketing debe ser sinónimo de la creación de valor y nunca debe deteriorar
la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.1
2.3. Bases de posicionamiento
A menudo las compañías tienen en cuenta una serie de elementos sobre los cuales construir una estrategia
de mejora de posicionamiento. En ese sentido, es habitual tener en cuenta factores como la antigüedad e
historia de una marca, su importancia para tejido económico de un territorio, su número de empleados, su
nivel de liderazgo en el mercado en términos económicos o de innovación o, muy comúnmente el rango de
precios de sus bienes y servicios.1
2.4. ¿En qué consiste el posicionamiento de marca?
El posicionamiento de marca es el resultado que se pretende mediante las técnicas de SEO. Debido a
la digitalización del marketing este posicionamiento posee dos propósitos:
 Propósito clásico: lograr que las personas recuerden el nombre de la marca y la asocien al nicho de
mercado en el que se inserta.
 Propósito en resultados de búsqueda: si bien en el marketing clásico la promoción se fomentaba mediante
panfletos, publicidad en televisión y/o radio y a través de carteles, ahora lo que se busca es la promoción
en Internet y para eso se trabajan el SEO y el SEM. La idea en ambos casos es que los motores de búsqueda
indexen la página del sitio web de la empresa y como resultado esta aparezca entre los primeros
resultados cada vez que potenciales clientes introduzcan en la barra de búsqueda uno o varios términos
específicos.4
¡Morir antes que esclavos vivir!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Michelle Adriana Franco Saavedra
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
2.5. ¿Cómo posicionar una marca?
 Segmenta el mercado para mejorar la experiencia del cliente
En marketing nunca trabajamos con público en general, por lo tanto, lo principal es definir claramente cuál es
tu segmento de mercado.
Es para eso se crea nuestra buyer persona, pues es ella que nos dará la información para posicionar nuestra
marca en la jornada de compra.3
 Vincula tu marca a los beneficios de tu producto y hazlo público a través de la publicidad
El tema ahora es elegir el tipo de posicionamiento más adecuado para nuestra audiencia y transmitir sus
valores a través de nuestra propuesta visual en el contexto de un plan de comunicación para posicionar
nuestra marca en el entorno y asociarla a dichos valores.4
 Colócala en el mercado a través de un Plan de Marketing
El tercer paso es crear el plan de marketing para dejar clara la solución que nuestra marca ofrece, cuál es su
oferta de valores agregados en el proceso de compra y cómo será adquirida. De esa forma dejamos todo
organizado para que el proceso se complete cuando el cliente nos recuerde.
Mejorar la experiencia, publicitar valores, tener una oferta de servicio/producto clara y fácil de recordar y
asociar todo eso a nuestra identidad visual. Es así como se posiciona una marca en el mercado.6
3. CONCLUSIONES:
El posicionamiento tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un lugar
tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores características y atributos en
la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal del marketing.
 Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a
sus exigencias.
 Actualmente, vivimos en una sociedad sobre comunicada por la aluvionada de comunicación que
se recibe cada día, cada minuto, sobre diversidad de productos y servicios; ante esta realidad las
compañías deben crear una posición en la mente del cliente en perspectiva.
 La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad e imaginación para que
produzca el impacto y posicionarse en la mente del consumidor o usuario, en caso de servicios.
 El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la
competencia.
 La mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.
 Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento es el nombre del producto. Un buen
nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logre entrar en la mente,
es porque suele ser complicado o confuso.
¡Morir antes que esclavos vivir!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Michelle Adriana Franco Saavedra
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
4. REFERENCIAS:
1. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
2. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona
miento.htm
3. https://rockcontent.com/es/blog/posicionamiento-de-marca/
4. https://www.observatoriorh.com/comunicacion-y-branding/posicionamiento-de-marca-para-
empresas-que-se-debe-saber-al-respecto.html
5. https://www.ceupe.com/blog/posicionamiento-estrategia-marketing.html
6. https://www.recursoshumanos.tv/2021/04/21/posicionamiento-de-mercado-la-manera-de-
hacer-unica-a-tu-empresa/
5. VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=wZocCwrXlEc
En este vídeo podrás saber cuál es su definición, que pasos se deben seguir y cuáles son los tipos
de posicionamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=YlaH2sQApjk
¿Qué marcas te vienen a la mente cuando escuchas que alguien dice "refresco de cola"? Justo ese
producto en tu mente es el posicionamiento de la marca en tu pensamiento.
¡Morir antes que esclavos vivir!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Michelle Adriana Franco Saavedra
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
6. PREZI:
https://prezi.com/ol0iusso1guw/estrategias-de-posicionamiento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicacióndchiappetta
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingSlendy31
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
JuandiegoLimaZambran
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
PaolaAndreaTorricoMa
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
LuciaPatziMarquez
 
Marketing de las historias
Marketing de las historiasMarketing de las historias
Marketing de las historiasxifacho24
 
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcagonzalopacheco01
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadoPosicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadowilberfigo
 
Diseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamientoDiseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamientoeeemiiilyyyyy
 
Nuevas acciones de marketing blog
Nuevas acciones de marketing  blogNuevas acciones de marketing  blog
Nuevas acciones de marketing blogDaniel
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integradadchiappetta
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad RectificadaTarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
joanita23
 
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
Gerencia efectiva de publicidad y promociónGerencia efectiva de publicidad y promoción
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
Yolmer Romero
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketingluz adriana
 

La actualidad más candente (20)

Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicación
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Marketing de las historias
Marketing de las historiasMarketing de las historias
Marketing de las historias
 
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadoPosicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
Diseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamientoDiseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamiento
 
Nuevas acciones de marketing blog
Nuevas acciones de marketing  blogNuevas acciones de marketing  blog
Nuevas acciones de marketing blog
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad RectificadaTarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
 
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
Gerencia efectiva de publicidad y promociónGerencia efectiva de publicidad y promoción
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 

Similar a Pocisionamiento

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
segmentacion
segmentacionsegmentacion
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
deysicallezurita
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
sahorimedina
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento - Danna Meneses
Posicionamiento - Danna MenesesPosicionamiento - Danna Meneses
Posicionamiento - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
César Mora-Contreras
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
micaelapascual2
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
Orlando González Gómez
 

Similar a Pocisionamiento (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
segmentacion
segmentacionsegmentacion
segmentacion
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento - Danna Meneses
Posicionamiento - Danna MenesesPosicionamiento - Danna Meneses
Posicionamiento - Danna Meneses
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
 

Más de Universidad Mayor de San Simón

Análisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
Análisis de la cadena de suministros Bimbo y FarmacorpAnálisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
Análisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
Universidad Mayor de San Simón
 
El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19
El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19
El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19
Universidad Mayor de San Simón
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
LAS 7 S
LAS 7 SLAS 7 S
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Universidad Mayor de San Simón
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Universidad Mayor de San Simón
 

Más de Universidad Mayor de San Simón (7)

Análisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
Análisis de la cadena de suministros Bimbo y FarmacorpAnálisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
Análisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
 
El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19
El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19
El impacto que provocan los medios de comunicación a causa del covid 19
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
LAS 7 S
LAS 7 SLAS 7 S
LAS 7 S
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Pocisionamiento

  • 1. ¡Morir antes que esclavos vivir! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Michelle Adriana Franco Saavedra Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 POCISIONAMIENTO “El posicionamiento es hacer saber a tu audiencia-objetivo de que forma te diferencias de tus competidores” -Philip Kotler. 1. INTRODUCCIÓN: El posicionamiento es un importante mecanismo en términos de medición de competencia, ya que las empresas buscan conocer lo que provocan en las personas frente a la reacción por parte de estas frente a sus habituales competidores, valorando esta percepción y sacando conclusiones de dicho análisis de cara a futuras estrategias de marketing. El posicionamiento es un concepto de marketing basado en la colocación por parte de las empresas de sus marcas en el imaginario colectivo de los consumidores.1 El posicionamiento comienza con un producto que puede ser un artículo, un servicio, una compañía, una institución e incluso una persona. El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea.2 A través del posicionamiento, una compañía persigue contar con una posición distinguida y positiva en cuanto a las opiniones que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este conocimiento ayuda a la creación de diferentes acciones en la vida de una firma u organización y a la toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la mercadotecnia.1 De acuerdo a Kotler, defensor y difusor conceptos como las 4 P’s del Marketing, el posicionamiento consiste en diseñar la oferta comercial de tal forma que ocupe un lugar preciado en la mente de los consumidores, esto nos dice que se trata de un proceso integral y amplio, que involucra tanto visibilidad como conexión con los usuarios y que solo es posible impulsarlo si se comprende el segmento de mercado y los potenciales clientes.3 Para toda empresa, independientemente de su tamaño y giro, una exitosa estrategia de posicionamiento de marca se traduce en beneficios como:  ventas continuas, pues la oferta comercial siempre está en la mente del consumidor;  mayor reconocimiento y visibilidad de marca;  autoridad en el mercado, construyendo así audiencias, más allá de clientes;  credibilidad y mejor imagen ante el mercado. En estos tiempos, este posicionamiento debe tener como norte el entorno digital. Mientras mejor estemos ubicados en el mundo web, mejor estará parado el negocio en general.3
  • 2. ¡Morir antes que esclavos vivir! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Michelle Adriana Franco Saavedra Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 1.1.Posicionamiento Digital Es el proceso por el que mediante técnicas y estrategias se sitúa una marca en el entorno de Internet. Ver entrada completa sobre posicionamiento digital. Existen 2 tipos de posicionamiento digital, el orgánico o SEO y el pagado o SEM.  SEO: Cuanto mejor se realicen estas tareas más visibilidad tendrá la web, puesto que aparecerá situada en mejor posición en los buscadores por la calidad.  SEM: para conseguir un posicionamiento SEM es necesario un desembolso económico. En los buscadores solemos ver este tipo de posicionamiento en las primeras o últimas 2 o 3 posiciones. 2. DESARROLLO: 2.1. Segmentación de mercados y posicionamiento La estrategia de segmentación de mercados y la estrategia de posicionamiento de mercado son como las dos caras de una moneda; mientras la estrategia de segmentación identifica clientes que serán la meta, la estrategia de posicionamiento se refiere a la selección de mezcla de mercadotecnia (marketing mix) para cada segmento de mercado meta. Por ello el posicionamiento de un producto o marca de una empresa lo determina el comprador, junto con las acciones de la competencia; en consecuencia, el posicionamiento de una marca es la forma en que la percibe el comprador en relación a las marcas de los competidores claves de la empresa. Con frecuencia, el producto es el punto focal de la estrategia de posicionamiento, dado que los otros competentes de la mezcla de mercadotecnia están dirigidos hacia el posicionamiento del producto en los ojos y la mente del comprador.2 El objetivo de una estrategia de posicionamiento consiste en que la marca sea percibida en forma favorable por las personas del mercado meta.2 Dos empresas pueden tener la misma estrategia de posicionamiento, sus ofertas de marketing serán también percibidas como si fueran idénticas; pero con algunas características que los diferencia de una y otra. Por ejemplo, consideremos los servicios de líneas aéreas, Mexicana de Aviación y Aero- México, si preguntamos a las personas que vuelan con regularidad por ambas líneas se podrá obtener percepciones algo diferentes sobre los servicios ofrecidos por cada una de las líneas aéreas.2
  • 3. ¡Morir antes que esclavos vivir! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Michelle Adriana Franco Saavedra Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 2.2. Elementos comunes en una estrategia de posicionamiento  Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores, buscando la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia.  No debe dar lugar a equívocos, pues debe servir para dar una imagen fiel sobre la naturaleza de la firma y las virtudes únicas de sus productos.  Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible desde el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad.  El posicionamiento en marketing debe ser sinónimo de la creación de valor y nunca debe deteriorar la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.1 2.3. Bases de posicionamiento A menudo las compañías tienen en cuenta una serie de elementos sobre los cuales construir una estrategia de mejora de posicionamiento. En ese sentido, es habitual tener en cuenta factores como la antigüedad e historia de una marca, su importancia para tejido económico de un territorio, su número de empleados, su nivel de liderazgo en el mercado en términos económicos o de innovación o, muy comúnmente el rango de precios de sus bienes y servicios.1 2.4. ¿En qué consiste el posicionamiento de marca? El posicionamiento de marca es el resultado que se pretende mediante las técnicas de SEO. Debido a la digitalización del marketing este posicionamiento posee dos propósitos:  Propósito clásico: lograr que las personas recuerden el nombre de la marca y la asocien al nicho de mercado en el que se inserta.  Propósito en resultados de búsqueda: si bien en el marketing clásico la promoción se fomentaba mediante panfletos, publicidad en televisión y/o radio y a través de carteles, ahora lo que se busca es la promoción en Internet y para eso se trabajan el SEO y el SEM. La idea en ambos casos es que los motores de búsqueda indexen la página del sitio web de la empresa y como resultado esta aparezca entre los primeros resultados cada vez que potenciales clientes introduzcan en la barra de búsqueda uno o varios términos específicos.4
  • 4. ¡Morir antes que esclavos vivir! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Michelle Adriana Franco Saavedra Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 2.5. ¿Cómo posicionar una marca?  Segmenta el mercado para mejorar la experiencia del cliente En marketing nunca trabajamos con público en general, por lo tanto, lo principal es definir claramente cuál es tu segmento de mercado. Es para eso se crea nuestra buyer persona, pues es ella que nos dará la información para posicionar nuestra marca en la jornada de compra.3  Vincula tu marca a los beneficios de tu producto y hazlo público a través de la publicidad El tema ahora es elegir el tipo de posicionamiento más adecuado para nuestra audiencia y transmitir sus valores a través de nuestra propuesta visual en el contexto de un plan de comunicación para posicionar nuestra marca en el entorno y asociarla a dichos valores.4  Colócala en el mercado a través de un Plan de Marketing El tercer paso es crear el plan de marketing para dejar clara la solución que nuestra marca ofrece, cuál es su oferta de valores agregados en el proceso de compra y cómo será adquirida. De esa forma dejamos todo organizado para que el proceso se complete cuando el cliente nos recuerde. Mejorar la experiencia, publicitar valores, tener una oferta de servicio/producto clara y fácil de recordar y asociar todo eso a nuestra identidad visual. Es así como se posiciona una marca en el mercado.6 3. CONCLUSIONES: El posicionamiento tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un lugar tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal del marketing.  Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a sus exigencias.  Actualmente, vivimos en una sociedad sobre comunicada por la aluvionada de comunicación que se recibe cada día, cada minuto, sobre diversidad de productos y servicios; ante esta realidad las compañías deben crear una posición en la mente del cliente en perspectiva.  La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad e imaginación para que produzca el impacto y posicionarse en la mente del consumidor o usuario, en caso de servicios.  El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia.  La mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.  Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento es el nombre del producto. Un buen nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logre entrar en la mente, es porque suele ser complicado o confuso.
  • 5. ¡Morir antes que esclavos vivir! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Michelle Adriana Franco Saavedra Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 4. REFERENCIAS: 1. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html 2. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona miento.htm 3. https://rockcontent.com/es/blog/posicionamiento-de-marca/ 4. https://www.observatoriorh.com/comunicacion-y-branding/posicionamiento-de-marca-para- empresas-que-se-debe-saber-al-respecto.html 5. https://www.ceupe.com/blog/posicionamiento-estrategia-marketing.html 6. https://www.recursoshumanos.tv/2021/04/21/posicionamiento-de-mercado-la-manera-de- hacer-unica-a-tu-empresa/ 5. VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=wZocCwrXlEc En este vídeo podrás saber cuál es su definición, que pasos se deben seguir y cuáles son los tipos de posicionamiento. https://www.youtube.com/watch?v=YlaH2sQApjk ¿Qué marcas te vienen a la mente cuando escuchas que alguien dice "refresco de cola"? Justo ese producto en tu mente es el posicionamiento de la marca en tu pensamiento.
  • 6. ¡Morir antes que esclavos vivir! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Michelle Adriana Franco Saavedra Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 6. PREZI: https://prezi.com/ol0iusso1guw/estrategias-de-posicionamiento/