SlideShare una empresa de Scribd logo
“MARKETING SOCIAL Y PERSONAL”
DOCENTE: VALENTINA SOLAR POVEDA
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar competencias de marketing
personal y social necesarias para
desenvolverse en el mundo laboral del siglo
XXI, haciendo uso adecuado de las de
plataformas y herramientas de marketing
digital, con la finalidad de generar propuestas
innovadoras de acción social en el contexto
del trabajo social.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar y desarrollar las principales competencias relativas al pensamiento crítico, esenciales
para el éxito en el mundo laboral.
Aplicar estrategias que permitan potenciar competencias comunicacionales y de alfabetización
informacional.
Desarrollar materiales multimodales que permitan aplicar habilidades personales, para analizar,
examinar, interpretar y evaluar datos recolectados de plataformas métricas.
Identificar los principales elementos que componen el Marketing Social, bajo el contexto mundial
y nacional.
Comprender las características metodológicas que se aplican en un ámbito de micro y macro
entorno social.
Identificar las herramientas digitales que se utilizan en campañas de Marketing Social.
Identificar las etapas de un Plan de Marketing Social y las características de sus componentes.
Proponer una idea de innovación, en la cual se aplique el Plan de Marketing social, utilizando la
metodología del modelo Canvas.
METODOLOGÍAS DE TRABAJO
Sesiones expositivas con apoyo de materiales
audiovisuales.
El docente por medio de la participación de los
estudiantes, profundiza en aspectos
particulares de las unidades, facilitando el
diálogo por medio del análisis, con el fin de
incentivar la participación de los estudiantes en
el proceso enseñanza–aprendizaje, generando
los espacios ideales para el uso de materiales
audiovisuales y multimedia que contribuyan
para complementar y aclarar dudas que surjan
durante las clases
Trabajos prácticos en aula. A nivel individual y/
o grupal, realizados sobre la base de ejercicios y
/ o problemas planteados por el docente y a
resolver por los estudiantes. Como ejemplo:
análisis de proyectos de marketing e innovación
social, videos de casos exitosos,
demostraciones, etc.
Método de caso. En esta modalidad de carácter
individual y/ o grupal los estudiantes podrán
resolver casos sencillos y progresar hacia casos
más complejos de proyectos sociales, todos
ellos basados en situaciones reales del contexto
laboral, que suministran información relevante
y a la vez cercana a la realidad en las que se
verán enfrentados en su profesión.
UNIDADES METODOLOGICAS
1. Unidad:
Pensamiento
Crítico en el
ámbito laboral :
Contenidos:
Fundamentos del
Pensamiento
Crítico, para el
desempeño en el
mundo laboral del
siglo XXI.
Identificación de
competencias
necesarias, para el
desempeño de la
profesión.
Aplicación de
actitudes
personales que
permitan activar,
el desarrollo del
pensamiento
crítico.
Implementación
de estrategias
comunicacionales,
para lograr el éxito
en el mundo
laboral.
Análisis del rol del
trabajador social
en su entorno y su
vínculo con los
sectores públicos y
privados.
UNIDADES METODOLÓGICAS
2. Unidad:
Fundament
o y
Propósito
del
Marketing
Social:
Contenidos:
Importancia
del
Marketing
social en el
contexto
nacional e
internaciona
l. Análisis de
casos y su
impacto en
las
comunidade
s.
Aplicación
de
metodológic
a, para el
análisis del
macro y
micro
entorno
social.
Elementos
que
componen
el Marketing
social,
determinan
do los tipos
de
beneficios
que se
obtienen
por su
ejecución.
Importancia
de las
distintas
entidades
que
participan
en una
intervención
de
Marketing
social,
identificand
o el rol que
desempeña
el
trabajador
social en su
ejecución.
Identificar
las
herramienta
s digitales
que se
utilizan para
implementar
una
intervención
de
Marketing
social.
UNIDADES METODOLÓGICAS
3. Unidad:
Aplicación de un
Plan de
Marketing Social,
basado en el
Modelo Canvas :
Contenidos:
Identificación de
las etapas y
elementos que
componen el
Plan de
Marketing Social.
Importancia del
modelo Canvas,
para el desarrollo
de proyectos de
innovación social.
Estrategias
metodológicas
que se aplican
para la
formulación de
proyectos,
enmarcados en
un Plan de
Marketing Social.
Exposición de
maquetas,
correspondientes
a las propuestas
de proyectos de
innovación social.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Scott, C.L. 2015. El futuro del
aprendizaje 2 ¿Qué tipo de
aprendizaje se necesita en el siglo
XXI? Investigación y Prospectiva en
Educación UNESCO, París.
Salas Astrain, Ricardo, coord.
Pensamiento crítico latinoamericano:
conceptos fundamentales. Santiago
de Chile: Ediciones Universidad
Católica Silva Henríquez, 2005.
(LIBRUNAM: B1001 P445).
MOLINER TENA, M.A, (1998).
Marketing social la gestión de las
causas sociales Editorial. ESIC,
Madrid.
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO
CRÍTICO?
¿QUÉ APLICACIÓN SE LE
DA A ESTE PENSAMIENTO?

Más contenido relacionado

Similar a marketing social clase 8 septiembre.pptx

Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social MediaExecutive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
IEBSchool
 
Planificación de proyecto de empresas
Planificación de proyecto de empresasPlanificación de proyecto de empresas
Planificación de proyecto de empresas
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COMPRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
AlfonsoToledo14
 
Master en Community Management, Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management, Empresa 2.0 y Redes SocialesMaster en Community Management, Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management, Empresa 2.0 y Redes Sociales
IEBSchool
 
Executive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social MediaExecutive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
IEBSchool
 
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes SocialesMaster en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
IEBSchool
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Interlat
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
Den Mao
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
Marco Celestino
 
Ept emp-c7
Ept emp-c7Ept emp-c7
Ept emp-c7
Paula Cuayla
 
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedoresProyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
AccionEmprendedoraPeru
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
Graciela Moran Juarez
 
Dossier 3º Edición del Curso de Community Manager
Dossier 3º Edición del Curso de Community ManagerDossier 3º Edición del Curso de Community Manager
Dossier 3º Edición del Curso de Community Manager
Abel Hernández Macías
 
Experto Community Manager y Social Media
Experto Community Manager y Social MediaExperto Community Manager y Social Media
Experto Community Manager y Social Media
CenproexFormacion
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
JORGE PLAZA GUZMAN
 
PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR
PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR
PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR
Manuel Bedoya D
 
Curso de Posgrado en Community management
Curso de Posgrado en Community managementCurso de Posgrado en Community management
Curso de Posgrado en Community management
Hugo Brunetta
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
Angel Rodriguez S
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Análisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecnia
Análisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecniaAnálisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecnia
Análisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecnia
fabian fernandez
 

Similar a marketing social clase 8 septiembre.pptx (20)

Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social MediaExecutive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
 
Planificación de proyecto de empresas
Planificación de proyecto de empresasPlanificación de proyecto de empresas
Planificación de proyecto de empresas
 
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COMPRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
 
Master en Community Management, Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management, Empresa 2.0 y Redes SocialesMaster en Community Management, Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management, Empresa 2.0 y Redes Sociales
 
Executive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social MediaExecutive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Dirección de Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
 
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes SocialesMaster en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
 
Ept emp-c7
Ept emp-c7Ept emp-c7
Ept emp-c7
 
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedoresProyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
Proyecto RSU: Talleres de gestión para emprendedores
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Dossier 3º Edición del Curso de Community Manager
Dossier 3º Edición del Curso de Community ManagerDossier 3º Edición del Curso de Community Manager
Dossier 3º Edición del Curso de Community Manager
 
Experto Community Manager y Social Media
Experto Community Manager y Social MediaExperto Community Manager y Social Media
Experto Community Manager y Social Media
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
 
PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR
PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR
PLANEADOR COMERCIO EXTERIOR
 
Curso de Posgrado en Community management
Curso de Posgrado en Community managementCurso de Posgrado en Community management
Curso de Posgrado en Community management
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
 
Análisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecnia
Análisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecniaAnálisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecnia
Análisis concienzudo sobre la materia de introducción a la mercadotecnia
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

marketing social clase 8 septiembre.pptx

  • 1. “MARKETING SOCIAL Y PERSONAL” DOCENTE: VALENTINA SOLAR POVEDA
  • 2. OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias de marketing personal y social necesarias para desenvolverse en el mundo laboral del siglo XXI, haciendo uso adecuado de las de plataformas y herramientas de marketing digital, con la finalidad de generar propuestas innovadoras de acción social en el contexto del trabajo social.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar y desarrollar las principales competencias relativas al pensamiento crítico, esenciales para el éxito en el mundo laboral. Aplicar estrategias que permitan potenciar competencias comunicacionales y de alfabetización informacional. Desarrollar materiales multimodales que permitan aplicar habilidades personales, para analizar, examinar, interpretar y evaluar datos recolectados de plataformas métricas. Identificar los principales elementos que componen el Marketing Social, bajo el contexto mundial y nacional. Comprender las características metodológicas que se aplican en un ámbito de micro y macro entorno social. Identificar las herramientas digitales que se utilizan en campañas de Marketing Social. Identificar las etapas de un Plan de Marketing Social y las características de sus componentes. Proponer una idea de innovación, en la cual se aplique el Plan de Marketing social, utilizando la metodología del modelo Canvas.
  • 4. METODOLOGÍAS DE TRABAJO Sesiones expositivas con apoyo de materiales audiovisuales. El docente por medio de la participación de los estudiantes, profundiza en aspectos particulares de las unidades, facilitando el diálogo por medio del análisis, con el fin de incentivar la participación de los estudiantes en el proceso enseñanza–aprendizaje, generando los espacios ideales para el uso de materiales audiovisuales y multimedia que contribuyan para complementar y aclarar dudas que surjan durante las clases Trabajos prácticos en aula. A nivel individual y/ o grupal, realizados sobre la base de ejercicios y / o problemas planteados por el docente y a resolver por los estudiantes. Como ejemplo: análisis de proyectos de marketing e innovación social, videos de casos exitosos, demostraciones, etc. Método de caso. En esta modalidad de carácter individual y/ o grupal los estudiantes podrán resolver casos sencillos y progresar hacia casos más complejos de proyectos sociales, todos ellos basados en situaciones reales del contexto laboral, que suministran información relevante y a la vez cercana a la realidad en las que se verán enfrentados en su profesión.
  • 5. UNIDADES METODOLOGICAS 1. Unidad: Pensamiento Crítico en el ámbito laboral : Contenidos: Fundamentos del Pensamiento Crítico, para el desempeño en el mundo laboral del siglo XXI. Identificación de competencias necesarias, para el desempeño de la profesión. Aplicación de actitudes personales que permitan activar, el desarrollo del pensamiento crítico. Implementación de estrategias comunicacionales, para lograr el éxito en el mundo laboral. Análisis del rol del trabajador social en su entorno y su vínculo con los sectores públicos y privados.
  • 6. UNIDADES METODOLÓGICAS 2. Unidad: Fundament o y Propósito del Marketing Social: Contenidos: Importancia del Marketing social en el contexto nacional e internaciona l. Análisis de casos y su impacto en las comunidade s. Aplicación de metodológic a, para el análisis del macro y micro entorno social. Elementos que componen el Marketing social, determinan do los tipos de beneficios que se obtienen por su ejecución. Importancia de las distintas entidades que participan en una intervención de Marketing social, identificand o el rol que desempeña el trabajador social en su ejecución. Identificar las herramienta s digitales que se utilizan para implementar una intervención de Marketing social.
  • 7. UNIDADES METODOLÓGICAS 3. Unidad: Aplicación de un Plan de Marketing Social, basado en el Modelo Canvas : Contenidos: Identificación de las etapas y elementos que componen el Plan de Marketing Social. Importancia del modelo Canvas, para el desarrollo de proyectos de innovación social. Estrategias metodológicas que se aplican para la formulación de proyectos, enmarcados en un Plan de Marketing Social. Exposición de maquetas, correspondientes a las propuestas de proyectos de innovación social.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Scott, C.L. 2015. El futuro del aprendizaje 2 ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo XXI? Investigación y Prospectiva en Educación UNESCO, París. Salas Astrain, Ricardo, coord. Pensamiento crítico latinoamericano: conceptos fundamentales. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez, 2005. (LIBRUNAM: B1001 P445). MOLINER TENA, M.A, (1998). Marketing social la gestión de las causas sociales Editorial. ESIC, Madrid.
  • 9. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO? ¿QUÉ APLICACIÓN SE LE DA A ESTE PENSAMIENTO?