SlideShare una empresa de Scribd logo
zegelipae.edu.pe
Marketing
Sesión #4
Indicador de logro #1: Introducción al marketing
Evalúa el rol del área de marketing dentro de una organización en la actualidad, a partir de
la identificación de los conceptos y fundamentos clave.
Tema de la clase: Conceptos básicos de marketing
Al finalizar la clase, los estudiantes conocen conceptos clave del marketing que se
usarán durante el curso.
Contenido temático
• Consumidor
• Mercado
• Segmentación
Conexión
zegelipae.edu.pe
¡Siento curiosidad y deseo por aprender!
Comentar
en parejas
¿Conoces conceptos relacionados al
marketing? ¿Cuáles?
Exploración
zegelipae.edu.pe
¡Utilizo mis conocimientos previos y experiencia para asimilar lo nuevo!
Comentar
en parejas ¿Por qué es importante hablar del mercado y del
consumidor en una estrategia de marketing?
Construcción
zegelipae.edu.pe
¡Construyo nuevos conocimientos!
Conceptos
clave
*Aquella persona que usa o dispone finalmente del producto o servicio.
*Aquella persona que compra o consigue el producto.
Conceptos
clave *El está conformado por una gran cantidad de
categorías, que a su vez están conformadas por diferentes
marcas.
*El mercado, no es estático,
está siempre en movimiento,
es .
*Conocer la dinámica
de la categoría, para
entender a nuestra marca.
Marca
Categoría
Mercado
Conceptos
clave
*El proceso donde divido un mercado en grupos más pequeños, con
características o comportamientos diferentes, por lo que podrían requerir
estrategias de marketing distintas.
Las empresas analizan con cuidado
los segmentos identificados en el
mercado, y escogen uno o más de
ellos considerando las
oportunidades que muestra cada
uno, así como las capacidades
internas de la empresa.
Conceptos
clave
*El segmento(s) que escoge una empresa se llama su mercado meta; y
éstos son el conjunto de compradores que comparten necesidades
o características comunes. Son los clientes a los que quiere dirigirse
la empresa, o su público objetivo.
Conceptos
clave
La competencia estará formada por todas las empresas que
producen el mismo producto.
1
La competencia estará formada por todas las empresas que
producen un mismo producto para satisfacer la
misma necesidad.
2
Son competidoras todas las empresas que producen diferentes
productos que satisfacen la misma necesidad.
3
Por recursos: son competidoras todas las empresas que compiten
por el mismo dinero o recursos de los
consumidores.
4
* De manera general, se toman en cuenta dos variables: cantidad de
competidores y diferenciación en su mercado.
Cantidad
de
competidores
Diferenciación
Competencia
perfecta
Oligopolio
Monopolio
Competencia
monopolística
Oligopolio
diferenciado
Recorda-
mos
Competencia
perfecta
Oligopolio
Monopolio
Competencia
monopolística
Oligopolio
diferenciado
1 sola empresa en la categoría
Control absoluto
Pocas empresas en la categoría
Ofrecen el mismo producto
Pocas empresas en la categoría
Ofrecen el mismo producto para segmentos diferenciados
Especialización y diferenciación dentro de
un mercado homogéneo
Muchas empresas en la categoría
Son similares y ofrecen el mismo producto
Recorda-
mos
* De manera general, se toman en cuenta dos variables: participación en el
mercado y originalidad.
Participación
de
mercado
Originalidad
Aspirante
Aspirante
independiente
Imitadores
Líder
Especialistas
Recorda-
mos
Recorda-
mos
Especialistas
Aspirante
Líder
Imitadores
Aspirante
independiente
Tiene la mayor participación.
Es la que más vende.
 Tiene más prestigio.
× Está en constante amenaza: por competencia o por ser el
referente o hasta “genérico”
Buscan ocupar el puesto del líder.
Enfrentan y a veces copian al líder.
Los creativos. Se arriesgan para innovar, crear y
desarrollar productos. Impulsan cambios en los
mercados.
Principal estrategia imitar / copiar.
Se enfocan en nichos muy específicos.
Buscan dar el mejor servicio a sus nichos.
No buscan competir con el líder.
Otros
conceptos
La posición de un producto, proviene de la construcción de la
propuesta de valor.
Esta posición implica cómo quiero que el consumidor vea mi
producto en el mercado, según sus características.
Es decir… el lugar que ocupa mi producto o
marca en la mente del consumidor, en relación
con los productos de la competencia.
Ejecución
zegelipae.edu.pe
¡Pongo en práctica los nuevos aprendizajes!
Dinámica
En grupos de 5 analizar las siguientes marcas y responder las siguientes preguntas:
 ¿Cuál es el mercado meta de cada marca?
 ¿En qué tipo de situación competitiva se encuentran?
 ¿Qué tipo de competidor es?
 ¿Cuál es el posicionamiento que tiene cada marca?
Actividad virtual
Tipo de actividad: Foro
Duración: 7 días
Indicaciones:
En el foro, responder:
“Caso Zara”
https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/casos-marketing/caso-zara/
Leer el artículo y responder las preguntas propuestas considerando lo visto en
clase
 ¿Cuál es el mercado meta de cada marca?
 ¿En qué tipo de situación competitiva se encuentran?
 ¿Qué tipo de competidor es?
zegelipae.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a MARKETING_4.pptx

Las 4 de la mercadotecnia.pdf
Las 4  de la mercadotecnia.pdfLas 4  de la mercadotecnia.pdf
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
JOSEALFREDODEAQUINOM
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Carlos Casquete Izquierdo
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
Iván Baena
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
marioaguirre
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
El producto
El productoEl producto
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Jose Luis Hernandez Hc
 
Brand management (r)
Brand management (r)Brand management (r)
Brand management (r)
Jesús Crespo Fernández
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
Marwin Lavayen
 
Unidad II, Producto
Unidad II, ProductoUnidad II, Producto
Unidad II, Producto
Luis Maita
 
Mta6 investigacion de_mercado
Mta6 investigacion de_mercadoMta6 investigacion de_mercado
Mta6 investigacion de_mercado
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
AntonioGarcia598
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
shekina28
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Pablo Yerena Damián
 
Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1
Publip Ipchile
 
Segmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionaminetoSegmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionamineto
BERENICE GUADARRAMA
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
BrendaAguilar95
 

Similar a MARKETING_4.pptx (20)

Las 4 de la mercadotecnia.pdf
Las 4  de la mercadotecnia.pdfLas 4  de la mercadotecnia.pdf
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
 
Brand management (r)
Brand management (r)Brand management (r)
Brand management (r)
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
 
Unidad II, Producto
Unidad II, ProductoUnidad II, Producto
Unidad II, Producto
 
Mta6 investigacion de_mercado
Mta6 investigacion de_mercadoMta6 investigacion de_mercado
Mta6 investigacion de_mercado
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
 
Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1Pauta guia de campaña carrera2012 1
Pauta guia de campaña carrera2012 1
 
Segmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionaminetoSegmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionamineto
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

MARKETING_4.pptx

  • 3. Indicador de logro #1: Introducción al marketing Evalúa el rol del área de marketing dentro de una organización en la actualidad, a partir de la identificación de los conceptos y fundamentos clave.
  • 4. Tema de la clase: Conceptos básicos de marketing Al finalizar la clase, los estudiantes conocen conceptos clave del marketing que se usarán durante el curso.
  • 5. Contenido temático • Consumidor • Mercado • Segmentación
  • 7. Comentar en parejas ¿Conoces conceptos relacionados al marketing? ¿Cuáles?
  • 8. Exploración zegelipae.edu.pe ¡Utilizo mis conocimientos previos y experiencia para asimilar lo nuevo!
  • 9. Comentar en parejas ¿Por qué es importante hablar del mercado y del consumidor en una estrategia de marketing?
  • 11. Conceptos clave *Aquella persona que usa o dispone finalmente del producto o servicio. *Aquella persona que compra o consigue el producto.
  • 12. Conceptos clave *El está conformado por una gran cantidad de categorías, que a su vez están conformadas por diferentes marcas. *El mercado, no es estático, está siempre en movimiento, es . *Conocer la dinámica de la categoría, para entender a nuestra marca. Marca Categoría Mercado
  • 13. Conceptos clave *El proceso donde divido un mercado en grupos más pequeños, con características o comportamientos diferentes, por lo que podrían requerir estrategias de marketing distintas. Las empresas analizan con cuidado los segmentos identificados en el mercado, y escogen uno o más de ellos considerando las oportunidades que muestra cada uno, así como las capacidades internas de la empresa.
  • 14. Conceptos clave *El segmento(s) que escoge una empresa se llama su mercado meta; y éstos son el conjunto de compradores que comparten necesidades o características comunes. Son los clientes a los que quiere dirigirse la empresa, o su público objetivo.
  • 15. Conceptos clave La competencia estará formada por todas las empresas que producen el mismo producto. 1 La competencia estará formada por todas las empresas que producen un mismo producto para satisfacer la misma necesidad. 2 Son competidoras todas las empresas que producen diferentes productos que satisfacen la misma necesidad. 3 Por recursos: son competidoras todas las empresas que compiten por el mismo dinero o recursos de los consumidores. 4
  • 16. * De manera general, se toman en cuenta dos variables: cantidad de competidores y diferenciación en su mercado. Cantidad de competidores Diferenciación Competencia perfecta Oligopolio Monopolio Competencia monopolística Oligopolio diferenciado Recorda- mos
  • 17. Competencia perfecta Oligopolio Monopolio Competencia monopolística Oligopolio diferenciado 1 sola empresa en la categoría Control absoluto Pocas empresas en la categoría Ofrecen el mismo producto Pocas empresas en la categoría Ofrecen el mismo producto para segmentos diferenciados Especialización y diferenciación dentro de un mercado homogéneo Muchas empresas en la categoría Son similares y ofrecen el mismo producto Recorda- mos
  • 18. * De manera general, se toman en cuenta dos variables: participación en el mercado y originalidad. Participación de mercado Originalidad Aspirante Aspirante independiente Imitadores Líder Especialistas Recorda- mos
  • 19. Recorda- mos Especialistas Aspirante Líder Imitadores Aspirante independiente Tiene la mayor participación. Es la que más vende.  Tiene más prestigio. × Está en constante amenaza: por competencia o por ser el referente o hasta “genérico” Buscan ocupar el puesto del líder. Enfrentan y a veces copian al líder. Los creativos. Se arriesgan para innovar, crear y desarrollar productos. Impulsan cambios en los mercados. Principal estrategia imitar / copiar. Se enfocan en nichos muy específicos. Buscan dar el mejor servicio a sus nichos. No buscan competir con el líder.
  • 20. Otros conceptos La posición de un producto, proviene de la construcción de la propuesta de valor. Esta posición implica cómo quiero que el consumidor vea mi producto en el mercado, según sus características. Es decir… el lugar que ocupa mi producto o marca en la mente del consumidor, en relación con los productos de la competencia.
  • 22. Dinámica En grupos de 5 analizar las siguientes marcas y responder las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el mercado meta de cada marca?  ¿En qué tipo de situación competitiva se encuentran?  ¿Qué tipo de competidor es?  ¿Cuál es el posicionamiento que tiene cada marca?
  • 23. Actividad virtual Tipo de actividad: Foro Duración: 7 días Indicaciones: En el foro, responder: “Caso Zara” https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/casos-marketing/caso-zara/ Leer el artículo y responder las preguntas propuestas considerando lo visto en clase  ¿Cuál es el mercado meta de cada marca?  ¿En qué tipo de situación competitiva se encuentran?  ¿Qué tipo de competidor es?