SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Luis Maita C.I.: 26.146.954
Investigación de Mercado
Sección: S7
 Es muy frecuente que los empresarios no tengan
claro que es lo que venden. Muchas veces parece
irrelevante preguntarse que vendemos.
Evidentemente todos los vendedores conocen los
productos que ofrecen a los clientes. Pero no
necesariamente conocen que buscan los
consumidores en los productos.
 Es una opción elegible, viable y repetible que la
oferta coloca a disposición de la demanda, para
satisfacer una necesidad o atender un deseo a
través de su uso o consumo.
 El producto es uno de los componentes
estructurales de la mezcla de mercadotecnia.
Bienes de consumos
duraderos
Bienes de consumo destructivo
Bienes de conveniencia
Bienes de compras
esporádicas
Bienes de especialidad
Materias primas
Equipo pesados
Materiales
Suministros
Diseño Marca
 Es el proceso de crear
nuevos productos para
ser vendidos por una
empresa. Es
esencialmente la
generación y desarrollo
de ideas de manera
eficiente y eficaz.
 Es el nombre, termino,
signo, símbolo o diseño o
una combinación de
todos estos, que
permiten identificar los
bienes o servicios que
ofrece una empresa.
Empaque Servicio
 Muchos productos físicos
que se ofrecen al
mercado tiene que
empacarse por su
naturaleza. El empaque
incluye el diseño y la
producción del envase o
la envoltura del producto.
 Un bien tangible con
servicios acompañantes
consiste en un producto
tangible con uno o mas
servicios que acrecientan
su atractivo para el
consumidor
Se refiere a productos originales,
mejoras de los productos y marcas
nuevas que la compañía desarrolla
a través de sus propias actividades
de investigación y desarrollo.
La generación de ideas es la
búsqueda sistemática de ideas para
nuevos productos.
El lanzamiento de nuevos productos es un hito importante
para cualquier compañía. Su carácter estratégico requiere
una planificación y una ejecución especialmente cuidada.
La efectividad del lanzamiento de nuevos productos esta
marcado tanto por el producto diseñado como su difusión
en el mercado.
Investigación de mercado para conocer las necesidades y
motivaciones de los potenciales clientes. Se aplican
técnicas como encuestas, entrevista, focus.
Análisis de competencia realización de un benchmarking
con los productos que actualmente están satisfaciendo las
necesidades de los clientes.
Idea de concepto desarrollo de una metodología
especifica basada en el brainstorming creación
dinámica de grupos para generar ideas para el nuevo
producto.
Prototipado asesoramiento en el proceso de
prototipado hasta su fabricación. Evaluación de los
diferentes prototipos por parte de los futuros clientes
Campaña de lanzamiento diseño del plana de
marketing para el lanzamiento del nuevo producto se
incluyen recomendaciones sobre precio, canales de
distribución, calendario de comunicación.
 Etapa de introducción del producto
En eta etapa las utilidades son negativas o bajas
por la escasez de ventas y porque los gastos de
distribución y promoción son altos. Se necesita
mucho dinero para atraer a los distribuidores. Los
gastos de promociones son altos para informar a
los consumidores sobre el nuevo producto e
impulsarlos a que lo prueben.
 Etapa de crecimiento
Los precios permanecerán estables o disminuirán
ligeramente. Los productores seguirán gastando los
mismo o un poco mas en promoción para
mantenerse en la competencia y seguir educando
el mercado. Las empresas optan por una estrategia
promocional de «compren mi producto» mas que
por la de «pruebe mi producto».
 Etapa de madurez
Los competidores empiezan a bajar los precios,
incrementan su publicidad y promociones de venta
y a subir sus presupuestos de investigación y
desarrollo para mejorar el producto. Esta medida
implican que las utilidades disminuyan. Lo mas
débil empezara a salir del mercado y a la larga solo
quedaran los que ocupen las mejores posiciones
 Etapa de declinación
Mantener un producto débil puede ser muy costoso
y no solo en cuanto a utilidades se refiere, hay
muchos costos ocultos, puede exigir mucho tiempo
del administrador, frecuentes ajustes de precios e
inventario, atención de los publicistas y vendedores
que podría dedicarse con mas provecho o hacer
saludables otros artículos mas productivos.
 Los mercados son importantes porque se
identifica con un mecanismo impersonal y racional
que sirve de marco a la oferta y la demanda.
 La frase clave es conocer el mercado, las
necesidades del mercado es decir los
consumidores son los que dan la pauta para
poder definir mejor que es lo que se va a vender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y marketing
Estrategia y marketingEstrategia y marketing
Estrategia y marketing
expovirtual
 
Presentación promoción de ventas
Presentación promoción de ventasPresentación promoción de ventas
Presentación promoción de ventas
rafauhi
 
Tecnica promocional muestreo.
Tecnica promocional   muestreo.Tecnica promocional   muestreo.
Tecnica promocional muestreo.
Julio Perez
 
Promocion
Promocion Promocion
Promocion
FaVeCa
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Dana Trinidad
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
ArletteCasillas
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Guido Aleman
 
Estrategia del Marketing
Estrategia del MarketingEstrategia del Marketing
Estrategia del Marketing
GirlaAH
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
haydee628
 
Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10
aalcalar
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Beatriz Padilla
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
flordliz
 
La Mezcla Comercial
La Mezcla ComercialLa Mezcla Comercial
La Mezcla Comercial
Limberg Osinaga Cortez
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
David Estrella Ibarra
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
flordliz
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
FABRICORSA
 
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
Yudel
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Adriana Angel
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Xavier Marlon
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia y marketing
Estrategia y marketingEstrategia y marketing
Estrategia y marketing
 
Presentación promoción de ventas
Presentación promoción de ventasPresentación promoción de ventas
Presentación promoción de ventas
 
Tecnica promocional muestreo.
Tecnica promocional   muestreo.Tecnica promocional   muestreo.
Tecnica promocional muestreo.
 
Promocion
Promocion Promocion
Promocion
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Estrategia del Marketing
Estrategia del MarketingEstrategia del Marketing
Estrategia del Marketing
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
 
La Mezcla Comercial
La Mezcla ComercialLa Mezcla Comercial
La Mezcla Comercial
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
 
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
 

Similar a Unidad II, Producto

Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
jwilmersrojas
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
Naty Casana
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
IsmaelEscalona4
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
linajimenez30
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
JosMiguel165
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
MarianaLaffont
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
GloriannyInfante
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
Jhoselin05
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Diana Vaquero
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
CindyGruezoS
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
paolacls2003
 
Diego 3
Diego 3Diego 3

Similar a Unidad II, Producto (20)

Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
 
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego 3
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Unidad II, Producto

  • 1. Alumno: Luis Maita C.I.: 26.146.954 Investigación de Mercado Sección: S7
  • 2.  Es muy frecuente que los empresarios no tengan claro que es lo que venden. Muchas veces parece irrelevante preguntarse que vendemos. Evidentemente todos los vendedores conocen los productos que ofrecen a los clientes. Pero no necesariamente conocen que buscan los consumidores en los productos.
  • 3.  Es una opción elegible, viable y repetible que la oferta coloca a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.  El producto es uno de los componentes estructurales de la mezcla de mercadotecnia.
  • 4. Bienes de consumos duraderos Bienes de consumo destructivo Bienes de conveniencia Bienes de compras esporádicas Bienes de especialidad
  • 6. Diseño Marca  Es el proceso de crear nuevos productos para ser vendidos por una empresa. Es esencialmente la generación y desarrollo de ideas de manera eficiente y eficaz.  Es el nombre, termino, signo, símbolo o diseño o una combinación de todos estos, que permiten identificar los bienes o servicios que ofrece una empresa.
  • 7. Empaque Servicio  Muchos productos físicos que se ofrecen al mercado tiene que empacarse por su naturaleza. El empaque incluye el diseño y la producción del envase o la envoltura del producto.  Un bien tangible con servicios acompañantes consiste en un producto tangible con uno o mas servicios que acrecientan su atractivo para el consumidor
  • 8. Se refiere a productos originales, mejoras de los productos y marcas nuevas que la compañía desarrolla a través de sus propias actividades de investigación y desarrollo. La generación de ideas es la búsqueda sistemática de ideas para nuevos productos.
  • 9. El lanzamiento de nuevos productos es un hito importante para cualquier compañía. Su carácter estratégico requiere una planificación y una ejecución especialmente cuidada. La efectividad del lanzamiento de nuevos productos esta marcado tanto por el producto diseñado como su difusión en el mercado. Investigación de mercado para conocer las necesidades y motivaciones de los potenciales clientes. Se aplican técnicas como encuestas, entrevista, focus. Análisis de competencia realización de un benchmarking con los productos que actualmente están satisfaciendo las necesidades de los clientes.
  • 10. Idea de concepto desarrollo de una metodología especifica basada en el brainstorming creación dinámica de grupos para generar ideas para el nuevo producto. Prototipado asesoramiento en el proceso de prototipado hasta su fabricación. Evaluación de los diferentes prototipos por parte de los futuros clientes Campaña de lanzamiento diseño del plana de marketing para el lanzamiento del nuevo producto se incluyen recomendaciones sobre precio, canales de distribución, calendario de comunicación.
  • 11.  Etapa de introducción del producto En eta etapa las utilidades son negativas o bajas por la escasez de ventas y porque los gastos de distribución y promoción son altos. Se necesita mucho dinero para atraer a los distribuidores. Los gastos de promociones son altos para informar a los consumidores sobre el nuevo producto e impulsarlos a que lo prueben.
  • 12.  Etapa de crecimiento Los precios permanecerán estables o disminuirán ligeramente. Los productores seguirán gastando los mismo o un poco mas en promoción para mantenerse en la competencia y seguir educando el mercado. Las empresas optan por una estrategia promocional de «compren mi producto» mas que por la de «pruebe mi producto».
  • 13.  Etapa de madurez Los competidores empiezan a bajar los precios, incrementan su publicidad y promociones de venta y a subir sus presupuestos de investigación y desarrollo para mejorar el producto. Esta medida implican que las utilidades disminuyan. Lo mas débil empezara a salir del mercado y a la larga solo quedaran los que ocupen las mejores posiciones
  • 14.  Etapa de declinación Mantener un producto débil puede ser muy costoso y no solo en cuanto a utilidades se refiere, hay muchos costos ocultos, puede exigir mucho tiempo del administrador, frecuentes ajustes de precios e inventario, atención de los publicistas y vendedores que podría dedicarse con mas provecho o hacer saludables otros artículos mas productivos.
  • 15.  Los mercados son importantes porque se identifica con un mecanismo impersonal y racional que sirve de marco a la oferta y la demanda.  La frase clave es conocer el mercado, las necesidades del mercado es decir los consumidores son los que dan la pauta para poder definir mejor que es lo que se va a vender.