SlideShare una empresa de Scribd logo
Martin Riera BernardoMartin Riera Bernardo
IBQ 2015-2016IBQ 2015-2016

Definición:
Un sistema Analógico-se usa para tratar una
información a través de variables que crean la
información y la guardan en soportes. Ejemplo el
micrófono.
Un sistema Digital-se usa para representar una
información utilizando pequeñas variables.
El salto de lo analógico a
lo digital

Procesamiento:
Sistema Analógico-La reconfiguración de un sistema analógico
implica habitualmente el rediseño del hardware, seguido de
la comprobación y verificación para ver que opera
correctamente.
También desempeña un papel importante al elegir el
formato del procesador de señales la consideración de la
precisión. Las tolerancias en los componentes de los
circuitos analógicos hacen que para el diseñador del sistema
sea extremadamente difícil controlar la precisión de un
sistema de procesado analógico de señales.0
El salto de lo analógico a
lo digital

SISTEMA ANALÓGICO

Procesamiento:
Sistema digital- es un sistema basado en un
procesador o microprocesador que posee
un conjunto de instrucciones , un hardware y
un software optimizados para aplicaciones que
requieran operaciones numéricas a muy alta
velocidad. Debido a esto es especialmente útil para el
procesado y representación de señales analógicas en
tiempo real: en un sistema que trabaje de esta forma
(tiempo real) se reciben muestras 
El salto de lo analógico a
lo digital

SISTEMA DIGITAL

 Factores tecnológicos:
La tecnología digital maneja señales sencillas y
uniformes, independizándola del origen primero de
la información. Al contrario de la tecnología
analógica que necesita un uso mas rudimentario.
DIFERENCIAS

 Factores sistemáticos:
Los sistemas digitales son muy uniformes y no
necesitan los complicados ajustes de los sistemas
analógicos.
DIFERENCIAS

 Resonancia magnética:
BIOMEDICINA

 Resonancia magnética:
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y
ondas de radio potentes para crear imágenes del
cuerpo. No se emplea radiación.
Las imágenes por resonancia magnética se denominan
cortes y se pueden almacenar en una computadora o
imprimir en una película.
BIOMEDICINA

 Rayos X:
BIOMEDICINA
 Rayos X:
Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas
electromagnéticas. Las imágenes de rayos X muestran el
interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y
negro.. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los
rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La grasa y
otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color
gris.
BIOMEDICINA

 Ultrasonidos:
BIOMEDICINA

 Ultrasonidos:
Se necesita una sonda y un gel para el ultrasonido. El
transductor recoge los sonidos y luego utiliza esas
ondas sonoras para crear una imagen. Debido a que
las imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo
real, pueden mostrar la estructura y el movimiento
del cuerpo.
BIOMEDICINA

 PET( tomografía de emisión positrónica):
BIOMEDICINA

 PET( tomografía de emisión positrónica):
Una tomografía por emisión de positrónica muestra
cómo están funcionando los órganos y tejidos. Esto
es diferente de la resonancia magnética , que
muestran la estructura y el flujo de sangre hacia y
desde los órganos.
BIOMEDICINA

 TC (tomografía computerizada):
BIOMEDICINA

 TC (tomografía computerizada):
La tomografía computarizada es una tecnología para
diagnóstico con imágenes. Utiliza un equipo de
rayos X especial para crear imágenes transversales
del cuerpo. el paciente permanece inmóvil sobre una
mesa. La mesa pasa lentamente a través del centro de
una gran máquina de rayos X.
BIOMEDICINA

 Fluoroscopia:
BIOMEDICINA

 Fluoroscopia:
Es una técnica de imagen usada en medicina para
obtener imágenes en tiempo real de las estructuras
internas de los pacientes mediante el uso de un
fluoroscopio. En su forma más simple, un
fluoroscopio consiste en una fuente de rayos X y una
pantalla fluorescente entre las que se sitúa al
paciente.
BIOMEDICINA

 Laparoscopias:
BIOMEDICINA

 Laparoscopias:
 La laparoscopia es una técnica quirúrgica que
permite observar el interior del abdomen para
establecer un diagnóstico y también se emplea para
realizar una operación. Para ello se realizan
pequeñas incisuras en la pared abdominal.
BIOMEDICINA

 La revolución tecnológica da cuenta de un proceso
dentro de la historia donde ocurre un cambio
dramático al introducirse una o varias tecnologías
nuevas.
LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 Ondas
 Ondas:
Una onda es una
perturbación que se
propaga desde el punto
en que se produjo hacia
el medio que rodea ese
punto . Las ondas
materiales requieren un
medio elástico para
propagarse.

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 Cable  Cable:
El cable es un instrumento
que se usa para
transportar la
electricidad.

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 Fibra óptica  Fibra óptica: es un
medio de transmisión,
empleado
habitualmente en redes
de datos y
telecomunicaciones.

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 Satélites:  Satélites:es un artilugio
enviado en un vehículo
de lanzamiento el cual
mantiene una órbita
alrededor de cuerpos
del espacio como
estrellas o planetas.

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 ADSL  ADSL:es una tecnología
que permite, proveer
servicios de banda
ancha, es decir, la
convierte en una línea
telefónica, en un canal
de alta velocidad.

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 Telefonía móvil  Telefonía móvil:es la
comunicación
inalámbrica a través de
ondas
electromagnéticas

LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
COMUNICACIÓN
 GPS  GPS: es un sistema que
permite determinar en
toda la Tierra la
posición de un objeto
con una precisión de
hasta centímetros
aunque lo habitual son
unos pocos metros de
precisión..

Es una red de comunicación global que conecta
millones de ordenadores. Un sistema que
proporciona enlaces entre redes de ordenadores
interconectados . Se inició a partir de la
conexión de los ordenadores de varias
universidades y empresas de investigación.
INTERNET

Se utiliza para buscar información y para poder
transmitirla tu también . Es el sistema de comunicación
mas avanzado que conocemos hasta ahora porque nos
permite estar a todos en contacto. Podemos descargar
cualquier tipo de contenido de la red de internet y
quedarnoslo nosotros.
INTERNET

Pero hay un problema y es que hay algunos países que
no pueden acceder al internet. Esto se llama brecha
digital y ocurre por varios factores. Puede ser la
probréza del país o su mala situación geográfica que
hace imposible la llegada del internet
INTERNET

La red suele ser muy insegura y pueden corromper los
datos que tu tienes ,pero para evitarlo se a creado
programas de antivirus que te avisan las paginas que
pueden dañar tu ordenador.
Seguridad de la red

Es el rastro que cada usuario de Internet deja en la
red como resultado de su interrelación con otros
usuarios o con la generación de contenidos
Identidad digital

Es una estructura social compuesta por un conjunto
de actores que están relacionados de acuerdo a algún
criterio .Normalmente se representan simbolizando los
actores como nodos y las relaciones como líneas que los
unen.
Redes sociales

 https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
 http://www.uncommunitymanager.es/identidad-digital/
Bibliografía y Webgrafía

Más contenido relacionado

Similar a Martin Riera

Nuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónNuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Sandra De Antonio Fernandez
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Luis David
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información cultuea cientifica.(vanesa)
Nuevas tecnologías en comunicación e información  cultuea cientifica.(vanesa)Nuevas tecnologías en comunicación e información  cultuea cientifica.(vanesa)
Nuevas tecnologías en comunicación e información cultuea cientifica.(vanesa)
vanesa varela
 
Tarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticabomboncito2011
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónNuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Victor Copado
 
Tc para aula virtual
Tc para aula virtualTc para aula virtual
Tc para aula virtual
Zuleika De Leon
 
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTEEVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTEbacmanhguillo
 
Trabajo de cultura cientifica.pptx
Trabajo de cultura cientifica.pptxTrabajo de cultura cientifica.pptx
Trabajo de cultura cientifica.pptx
tania lopez lozano
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound
Unesco Telemedicine
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestd34a6e
 
Nacimiento a la radiologia moderna
Nacimiento a la radiologia modernaNacimiento a la radiologia moderna
Nacimiento a la radiologia moderna
Delina Muñoz Landivar
 
Cultura científica%2 f tecnologías
Cultura científica%2 f tecnologíasCultura científica%2 f tecnologías
Cultura científica%2 f tecnologías
Ana Alonso Martínez
 
Trabajo cci
Trabajo cciTrabajo cci
AVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIALAVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIAL
Sofía López
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaerick ardila
 

Similar a Martin Riera (20)

Nuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónNuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e información
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información cultuea cientifica.(vanesa)
Nuevas tecnologías en comunicación e información  cultuea cientifica.(vanesa)Nuevas tecnologías en comunicación e información  cultuea cientifica.(vanesa)
Nuevas tecnologías en comunicación e información cultuea cientifica.(vanesa)
 
Tarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informatica
 
Telesalud 3
Telesalud 3Telesalud 3
Telesalud 3
 
Telesalud 3
Telesalud 3Telesalud 3
Telesalud 3
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónNuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e información
 
Rx digital
Rx digitalRx digital
Rx digital
 
Tc para aula virtual
Tc para aula virtualTc para aula virtual
Tc para aula virtual
 
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTEEVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Trabajo de cultura cientifica.pptx
Trabajo de cultura cientifica.pptxTrabajo de cultura cientifica.pptx
Trabajo de cultura cientifica.pptx
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Nacimiento a la radiologia moderna
Nacimiento a la radiologia modernaNacimiento a la radiologia moderna
Nacimiento a la radiologia moderna
 
Cultura científica%2 f tecnologías
Cultura científica%2 f tecnologíasCultura científica%2 f tecnologías
Cultura científica%2 f tecnologías
 
Trabajo cci
Trabajo cciTrabajo cci
Trabajo cci
 
AVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIALAVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN RADIOLOGIA DENTAL Y MAXILOFACIAL
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Martin Riera

  • 1. Martin Riera BernardoMartin Riera Bernardo IBQ 2015-2016IBQ 2015-2016
  • 2.  Definición: Un sistema Analógico-se usa para tratar una información a través de variables que crean la información y la guardan en soportes. Ejemplo el micrófono. Un sistema Digital-se usa para representar una información utilizando pequeñas variables. El salto de lo analógico a lo digital
  • 3.  Procesamiento: Sistema Analógico-La reconfiguración de un sistema analógico implica habitualmente el rediseño del hardware, seguido de la comprobación y verificación para ver que opera correctamente. También desempeña un papel importante al elegir el formato del procesador de señales la consideración de la precisión. Las tolerancias en los componentes de los circuitos analógicos hacen que para el diseñador del sistema sea extremadamente difícil controlar la precisión de un sistema de procesado analógico de señales.0 El salto de lo analógico a lo digital
  • 5.  Procesamiento: Sistema digital- es un sistema basado en un procesador o microprocesador que posee un conjunto de instrucciones , un hardware y un software optimizados para aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy alta velocidad. Debido a esto es especialmente útil para el procesado y representación de señales analógicas en tiempo real: en un sistema que trabaje de esta forma (tiempo real) se reciben muestras  El salto de lo analógico a lo digital
  • 7.   Factores tecnológicos: La tecnología digital maneja señales sencillas y uniformes, independizándola del origen primero de la información. Al contrario de la tecnología analógica que necesita un uso mas rudimentario. DIFERENCIAS
  • 8.   Factores sistemáticos: Los sistemas digitales son muy uniformes y no necesitan los complicados ajustes de los sistemas analógicos. DIFERENCIAS
  • 10.   Resonancia magnética: Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación. Las imágenes por resonancia magnética se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. BIOMEDICINA
  • 12.  Rayos X: Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro.. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris. BIOMEDICINA
  • 14.   Ultrasonidos: Se necesita una sonda y un gel para el ultrasonido. El transductor recoge los sonidos y luego utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen. Debido a que las imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el movimiento del cuerpo. BIOMEDICINA
  • 15.   PET( tomografía de emisión positrónica): BIOMEDICINA
  • 16.   PET( tomografía de emisión positrónica): Una tomografía por emisión de positrónica muestra cómo están funcionando los órganos y tejidos. Esto es diferente de la resonancia magnética , que muestran la estructura y el flujo de sangre hacia y desde los órganos. BIOMEDICINA
  • 17.   TC (tomografía computerizada): BIOMEDICINA
  • 18.   TC (tomografía computerizada): La tomografía computarizada es una tecnología para diagnóstico con imágenes. Utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo. el paciente permanece inmóvil sobre una mesa. La mesa pasa lentamente a través del centro de una gran máquina de rayos X. BIOMEDICINA
  • 20.   Fluoroscopia: Es una técnica de imagen usada en medicina para obtener imágenes en tiempo real de las estructuras internas de los pacientes mediante el uso de un fluoroscopio. En su forma más simple, un fluoroscopio consiste en una fuente de rayos X y una pantalla fluorescente entre las que se sitúa al paciente. BIOMEDICINA
  • 22.   Laparoscopias:  La laparoscopia es una técnica quirúrgica que permite observar el interior del abdomen para establecer un diagnóstico y también se emplea para realizar una operación. Para ello se realizan pequeñas incisuras en la pared abdominal. BIOMEDICINA
  • 23.   La revolución tecnológica da cuenta de un proceso dentro de la historia donde ocurre un cambio dramático al introducirse una o varias tecnologías nuevas. LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN
  • 24.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  Ondas  Ondas: Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto . Las ondas materiales requieren un medio elástico para propagarse.
  • 25.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  Cable  Cable: El cable es un instrumento que se usa para transportar la electricidad.
  • 26.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  Fibra óptica  Fibra óptica: es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones.
  • 27.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  Satélites:  Satélites:es un artilugio enviado en un vehículo de lanzamiento el cual mantiene una órbita alrededor de cuerpos del espacio como estrellas o planetas.
  • 28.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  ADSL  ADSL:es una tecnología que permite, proveer servicios de banda ancha, es decir, la convierte en una línea telefónica, en un canal de alta velocidad.
  • 29.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  Telefonía móvil  Telefonía móvil:es la comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas
  • 30.  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN  GPS  GPS: es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto con una precisión de hasta centímetros aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión..
  • 31.  Es una red de comunicación global que conecta millones de ordenadores. Un sistema que proporciona enlaces entre redes de ordenadores interconectados . Se inició a partir de la conexión de los ordenadores de varias universidades y empresas de investigación. INTERNET
  • 32.  Se utiliza para buscar información y para poder transmitirla tu también . Es el sistema de comunicación mas avanzado que conocemos hasta ahora porque nos permite estar a todos en contacto. Podemos descargar cualquier tipo de contenido de la red de internet y quedarnoslo nosotros. INTERNET
  • 33.  Pero hay un problema y es que hay algunos países que no pueden acceder al internet. Esto se llama brecha digital y ocurre por varios factores. Puede ser la probréza del país o su mala situación geográfica que hace imposible la llegada del internet INTERNET
  • 34.  La red suele ser muy insegura y pueden corromper los datos que tu tienes ,pero para evitarlo se a creado programas de antivirus que te avisan las paginas que pueden dañar tu ordenador. Seguridad de la red
  • 35.  Es el rastro que cada usuario de Internet deja en la red como resultado de su interrelación con otros usuarios o con la generación de contenidos Identidad digital
  • 36.  Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio .Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. Redes sociales