SlideShare una empresa de Scribd logo
quimica2univia.wordpress.com
www.youtube.com/watch?v=6-JfWqiV-q0
1 En física y química,
átomo (del latín
atomus, y éste del
griego άτομος,
indivisible) es la
unidad más pequeña
de un elemento
químico ...
es.wikipedia.org/wiki/Átomo
Átomo
definición
2 Componente más
pequeño de un
elemento químico que
retiene las propiedades
asociadas con ese
elemento.
www.astrocosmo.cl/glosario/glo
sar-a.htm
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
La materia esta formada por una estructura muy
pequeña llamada ÁTOMO, que se compone por
un núcleo donde encontramos dos tipos de
partículas llamadas Neutrones y Protones,
alrededor del núcleo orbitan otras partículas
llamadas Electrones.
http://www.ck12.org/earth-science/Atoms-
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fynGnoPkil0
Elementos y átomos (Khan-Acadd)
En el centro de un átomo se encuentra el núcleo. El
núcleo contiene la mayor parte de la masa del
átomo. Sin embargo, su tamaño, es sólo una pequeña
parte del átomo.
Si un átomo fuera del
tamaño de un estadio de
fútbol, el núcleo sería sólo
del tamaño de un
guisante.
Un electrón es una partícula fuera del núcleo de un
átomo que tiene una carga eléctrica negativa. La carga
de un electrón es opuesta pero igual a la carga de un
protón. Los átomos tienen el mismo número de
electrones como protones. .
Como resultado, las cargas
positivas y negativas "se
cancelan." Esto hace a los
átomos eléctricamente
neutros.
http://www.youtube.com/watch?v=XpiLeZVpDRQ
Partes del átomos
Modelos
atómicos
La antigüedad
Demócrito
Lo más
pequeño
La
electricidad
Thomson
Compacto
El átomo
neutro
Rutherford
Vacío
Los
espectros
Bohr
Orbitas
Incertidumbre
Cuántico
Orbital
El átomo es indivisible
quimica1m.blogspot.com
www.kalipedia.com
contenidos.educarex.es www.eis.uva.es
99,9 % de probabilidad
http://www.youtube.com/watch?v=0UW90luAJE0
Los modelos atómicos
Thomson realizó trabajos con tubos
de descarga eléctrica de gases (tubos
de rayos catódicos), identificando la
primera partícula subatómica, a la
que denomino electrón.
Rutherford interpretó el
experimento de Geiger y
Marsden. El que consistía en
irradiar con un tipo de
partículas de carga positiva
(partículas ) a una lámina de
oro, observando que algunas
partículas rebotaban y volvían
hacia atrás. Planteando un
nuevo modelo atómico luego
de analizar estos resultados
Según este modelo, el
átomo está formado
por un núcleo
diminuto con carga
positiva, que contiene
prácticamente toda a
masa.
http://www.docstoc.com/docs/113958827/Unidad-1-Estructura-de-la-materia
http://www.docstoc.com/docs/113958827/Unidad-1-Estructura-de-la-materia
Partícula Masa (uma)
Masa
(gramos)
Carga*
(culombios)
Electrón
0,000549
(5,49 10-4)
9,1095 10-28 -1,6 10-19
Protón 1,00728 1,6726 10-24 +1,6 10-19
Neutrón 1,00867 1,6750 10-24 0
* 1,6 10-19 Culombios = 1 unidad
Es la región central muy pequeña de un
átomo donde se concentra su masa.
tiemposdecambio-omar.blogspot.com
es.123rf.com
es.wikipedia.org
Modelo
actual
del
núcleo
Electrones de valencia:
responsables de las
propiedades químicas
Electrones internos: poca
influencia en reacciones
químicas
Número Atómico identifica el átomo de un elemento. Es igual al
número de protones en el núcleo.
Z = #p
Z = número de protones del núcleo
Número Atómico esta representado por la letra Z
www.youtube.com/watch?v=piynRX28mOI
• El número de protones (número atómico) determina la identidad
del elemento químico.
• Los átomo estan ordenados en la Tabla Periódica de los elementos
en función del número atómico.
Número Atómico Z
Los átomos neutros no tienen carga neta
resultante, pero pueden tener muchos
electrones (-) en la corteza y protones (+)
en el núcleo.
El número atómico, Z, también representa
el número de electrones, si el átomo está
electricamente neutro.
El número másico es la suma de protones y
neutrones del núcleo y se representa por la letra A
Como el número de neutrones más el número
de protones en el núcleo del átomo.
La suma del número de protones y neutrones
en el núcleo se denomina número másico del
átomo "A".
X
X
A
A – Número de masa = Nº Total Protones y Neutrones
A – Número de masa = Nº Total Protones y Neutrones
Z
Z – Número atómico = Nº Total Protones o de Electrones
Z – Número atómico = Nº Total Protones o de Electrones
C
C – Carga X – Símbolo del elemento
C – Carga X – Símbolo del elemento
protones
A
neutrones
neutrones
protones
A




En la notación:
El número atómico, Z = 6
El número de masa, A = 14
El número de protones = 6
El número de neutrones puede ser calculado de la fórmula
A = N + P; N = A - P
N = 14 - 6 = 8 neutrones
Isótopos
Son átomos del mismo elemento que difieren
únicamente en el número de neutrones en el núcleo
También se conoce con el nombre de peso atómico.
Es una masa relativa promedio de los isótopos de
un elemento, basados en un valor de la masa
atómica del C-12 exactamente igual a 12 uma.
Masa atómica
La masa atómica relativa de un elemento, es la masa en gramos de
6.02 ·1023 átomos (número de Avogadro, NA) de ese elemento, la
masa relativa de los elementos de la tabla periódica desde el 1 hasta
el 118 esta situada en la parte inferior de los símbolos de dichos
elementos.
El átomo de carbono, con 6 protones y 6
neutrones, es el átomo de carbono 12 y es la
masa de referencia para las masas atómicas.
Una unidad de masa atómica (u.m.a), se define
exactamente como 1/12 de la masa de un átomo
de carbono que tiene una masa 12 u.m.a.
isótopo
Nº
protones
Nº
electrones
Nº
neutrones
1 1 0
1 1 1
1 1 2
Dos isótopos son dos átomos de un mismo elemento que
difieren en el número másico A, es decir, tienen el mismo
número de protones y distinto número de neutrones.
Isótopo Z A Nº Protones Nº Neutrones
Uranio
235
92 235 92 143
Uranio
238
92 238 92 146
Esta unidad se usa para compara las masas
de los átomos
Su símbolo es
u
o
uma
1 uma o u es aproximadamente igual a la masa de un proton o un
neutron.
En nuestras unidades habituales:
1 u = 1,66053886 × 10-27 kg
Los químicos han fijado que el átomo de Carbono-12 tiene una masa de 12
unidades de masa atómica (uma)
1 uma = 1/12 de la masa del átomo de Carbono-12
La Masa Atómica, es entonces la masa promedio de las masas de
todos los isótopos naturales que presenta un elemento químico
En conclusión: la unidad de masa tomada como referencia para la
medida de masas atómicas (uma) es la doceava parte de la masa del
carbono 12
y su valor se puede calcular dividiendo la masa de un mol de moléculas
de carbono 12 (12g) por el número de Avogadro, así para obtener la
masa de un átomo:
Y dividiendo luego por 12:
La masa molar de los átomos de un elemento está dado por el peso
atómico de cada elemento multiplicado por la constante de masa
molar u = 1×10−3 kg/mol = 1 g/mol.
Su valor numérico coincide con el de la masa molecular pero
expresado en gramos/mol en lugar de unidades de masa atómica, y
se diferencia de ella en que mientras la masa molecular alude una
sola molécula, la masa molar corresponde a un mol (6,022.1023) de
moléculas
La masa de una molécula (masa molecular) es igual a la suma de las masas
de los átomos que la componen y se denomina masa molecular.
Por ejemplo: M (NaCl) = [23 + 35.5] × 1 g/mol = 58.5 g/mol

Más contenido relacionado

Similar a Masa Atómica y Número Atómico.pdf

Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
Elias Navarrete
 
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptxClase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
YenyVanesaPeaRamires
 
EL ÁTOMO - definiciones, caracteristicas
EL ÁTOMO - definiciones, caracteristicasEL ÁTOMO - definiciones, caracteristicas
EL ÁTOMO - definiciones, caracteristicas
KarolYaneliAlburquer
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Olga Villalon
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Elias Navarrete
 
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier CucaitaCARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
1.1.1. materia
1.1.1. materia1.1.1. materia
1.1.1. materia
Triplenlace Química
 
Propiedades de los átomos
Propiedades de los átomosPropiedades de los átomos
Propiedades de los átomos
Karla Any Lisbeth Johan
 
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMOGENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Luis
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
albertososa
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Semana2
Semana2Semana2
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMOESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
El núcleo atómico
El núcleo atómicoEl núcleo atómico
El núcleo atómico
mvclarke
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
jazminbermeo
 
El átomo y su estructura primero contabilidad.pptx
El átomo y su estructura primero contabilidad.pptxEl átomo y su estructura primero contabilidad.pptx
El átomo y su estructura primero contabilidad.pptx
NallelyChevez1
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
martinezaes
 
Equipo 4 masa atomica
Equipo 4 masa atomicaEquipo 4 masa atomica
Equipo 4 masa atomica
Ingrid Aldana
 

Similar a Masa Atómica y Número Atómico.pdf (20)

Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
 
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptxClase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
 
EL ÁTOMO - definiciones, caracteristicas
EL ÁTOMO - definiciones, caracteristicasEL ÁTOMO - definiciones, caracteristicas
EL ÁTOMO - definiciones, caracteristicas
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier CucaitaCARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
 
1.1.1. materia
1.1.1. materia1.1.1. materia
1.1.1. materia
 
Propiedades de los átomos
Propiedades de los átomosPropiedades de los átomos
Propiedades de los átomos
 
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMOGENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
 
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMOESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
 
El núcleo atómico
El núcleo atómicoEl núcleo atómico
El núcleo atómico
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
El átomo y su estructura primero contabilidad.pptx
El átomo y su estructura primero contabilidad.pptxEl átomo y su estructura primero contabilidad.pptx
El átomo y su estructura primero contabilidad.pptx
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
 
Equipo 4 masa atomica
Equipo 4 masa atomicaEquipo 4 masa atomica
Equipo 4 masa atomica
 

Más de EvelingBailn

León Tolstoi
León TolstoiLeón Tolstoi
León Tolstoi
EvelingBailn
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
EvelingBailn
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
EvelingBailn
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
EvelingBailn
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
EvelingBailn
 
Leonardo
Leonardo Leonardo
Leonardo
EvelingBailn
 
José María escritor
José María  escritorJosé María  escritor
José María escritor
EvelingBailn
 
1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt
EvelingBailn
 
3529345.ppt
3529345.ppt3529345.ppt
3529345.ppt
EvelingBailn
 
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptxMARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
EvelingBailn
 
La inquisición
La inquisición La inquisición
La inquisición
EvelingBailn
 
genetica cta.pptx
genetica cta.pptxgenetica cta.pptx
genetica cta.pptx
EvelingBailn
 
paracas.pptx
paracas.pptxparacas.pptx
paracas.pptx
EvelingBailn
 
Cultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptxCultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptx
EvelingBailn
 
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
EvelingBailn
 
Literatura precolombina
Literatura  precolombinaLiteratura  precolombina
Literatura precolombina
EvelingBailn
 
clonación.ppt
clonación.pptclonación.ppt
clonación.ppt
EvelingBailn
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
EvelingBailn
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
EvelingBailn
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
EvelingBailn
 

Más de EvelingBailn (20)

León Tolstoi
León TolstoiLeón Tolstoi
León Tolstoi
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
 
Leonardo
Leonardo Leonardo
Leonardo
 
José María escritor
José María  escritorJosé María  escritor
José María escritor
 
1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt
 
3529345.ppt
3529345.ppt3529345.ppt
3529345.ppt
 
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptxMARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
 
La inquisición
La inquisición La inquisición
La inquisición
 
genetica cta.pptx
genetica cta.pptxgenetica cta.pptx
genetica cta.pptx
 
paracas.pptx
paracas.pptxparacas.pptx
paracas.pptx
 
Cultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptxCultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptx
 
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
 
Literatura precolombina
Literatura  precolombinaLiteratura  precolombina
Literatura precolombina
 
clonación.ppt
clonación.pptclonación.ppt
clonación.ppt
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Masa Atómica y Número Atómico.pdf

  • 2. 1 En física y química, átomo (del latín atomus, y éste del griego άτομος, indivisible) es la unidad más pequeña de un elemento químico ... es.wikipedia.org/wiki/Átomo Átomo definición 2 Componente más pequeño de un elemento químico que retiene las propiedades asociadas con ese elemento. www.astrocosmo.cl/glosario/glo sar-a.htm
  • 3. Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. La materia esta formada por una estructura muy pequeña llamada ÁTOMO, que se compone por un núcleo donde encontramos dos tipos de partículas llamadas Neutrones y Protones, alrededor del núcleo orbitan otras partículas llamadas Electrones. http://www.ck12.org/earth-science/Atoms- https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fynGnoPkil0 Elementos y átomos (Khan-Acadd)
  • 4. En el centro de un átomo se encuentra el núcleo. El núcleo contiene la mayor parte de la masa del átomo. Sin embargo, su tamaño, es sólo una pequeña parte del átomo. Si un átomo fuera del tamaño de un estadio de fútbol, el núcleo sería sólo del tamaño de un guisante. Un electrón es una partícula fuera del núcleo de un átomo que tiene una carga eléctrica negativa. La carga de un electrón es opuesta pero igual a la carga de un protón. Los átomos tienen el mismo número de electrones como protones. . Como resultado, las cargas positivas y negativas "se cancelan." Esto hace a los átomos eléctricamente neutros. http://www.youtube.com/watch?v=XpiLeZVpDRQ Partes del átomos
  • 5. Modelos atómicos La antigüedad Demócrito Lo más pequeño La electricidad Thomson Compacto El átomo neutro Rutherford Vacío Los espectros Bohr Orbitas Incertidumbre Cuántico Orbital El átomo es indivisible quimica1m.blogspot.com www.kalipedia.com contenidos.educarex.es www.eis.uva.es 99,9 % de probabilidad http://www.youtube.com/watch?v=0UW90luAJE0 Los modelos atómicos
  • 6. Thomson realizó trabajos con tubos de descarga eléctrica de gases (tubos de rayos catódicos), identificando la primera partícula subatómica, a la que denomino electrón.
  • 7. Rutherford interpretó el experimento de Geiger y Marsden. El que consistía en irradiar con un tipo de partículas de carga positiva (partículas ) a una lámina de oro, observando que algunas partículas rebotaban y volvían hacia atrás. Planteando un nuevo modelo atómico luego de analizar estos resultados Según este modelo, el átomo está formado por un núcleo diminuto con carga positiva, que contiene prácticamente toda a masa.
  • 10. Partícula Masa (uma) Masa (gramos) Carga* (culombios) Electrón 0,000549 (5,49 10-4) 9,1095 10-28 -1,6 10-19 Protón 1,00728 1,6726 10-24 +1,6 10-19 Neutrón 1,00867 1,6750 10-24 0 * 1,6 10-19 Culombios = 1 unidad
  • 11. Es la región central muy pequeña de un átomo donde se concentra su masa. tiemposdecambio-omar.blogspot.com es.123rf.com
  • 13. Electrones de valencia: responsables de las propiedades químicas Electrones internos: poca influencia en reacciones químicas
  • 14. Número Atómico identifica el átomo de un elemento. Es igual al número de protones en el núcleo. Z = #p Z = número de protones del núcleo Número Atómico esta representado por la letra Z www.youtube.com/watch?v=piynRX28mOI
  • 15. • El número de protones (número atómico) determina la identidad del elemento químico. • Los átomo estan ordenados en la Tabla Periódica de los elementos en función del número atómico. Número Atómico Z Los átomos neutros no tienen carga neta resultante, pero pueden tener muchos electrones (-) en la corteza y protones (+) en el núcleo. El número atómico, Z, también representa el número de electrones, si el átomo está electricamente neutro.
  • 16.
  • 17. El número másico es la suma de protones y neutrones del núcleo y se representa por la letra A Como el número de neutrones más el número de protones en el núcleo del átomo. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico del átomo "A".
  • 18. X X A A – Número de masa = Nº Total Protones y Neutrones A – Número de masa = Nº Total Protones y Neutrones Z Z – Número atómico = Nº Total Protones o de Electrones Z – Número atómico = Nº Total Protones o de Electrones C C – Carga X – Símbolo del elemento C – Carga X – Símbolo del elemento protones A neutrones neutrones protones A    
  • 19. En la notación: El número atómico, Z = 6 El número de masa, A = 14 El número de protones = 6 El número de neutrones puede ser calculado de la fórmula A = N + P; N = A - P N = 14 - 6 = 8 neutrones
  • 20. Isótopos Son átomos del mismo elemento que difieren únicamente en el número de neutrones en el núcleo También se conoce con el nombre de peso atómico. Es una masa relativa promedio de los isótopos de un elemento, basados en un valor de la masa atómica del C-12 exactamente igual a 12 uma. Masa atómica La masa atómica relativa de un elemento, es la masa en gramos de 6.02 ·1023 átomos (número de Avogadro, NA) de ese elemento, la masa relativa de los elementos de la tabla periódica desde el 1 hasta el 118 esta situada en la parte inferior de los símbolos de dichos elementos.
  • 21. El átomo de carbono, con 6 protones y 6 neutrones, es el átomo de carbono 12 y es la masa de referencia para las masas atómicas. Una unidad de masa atómica (u.m.a), se define exactamente como 1/12 de la masa de un átomo de carbono que tiene una masa 12 u.m.a.
  • 23.
  • 24. Dos isótopos son dos átomos de un mismo elemento que difieren en el número másico A, es decir, tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones. Isótopo Z A Nº Protones Nº Neutrones Uranio 235 92 235 92 143 Uranio 238 92 238 92 146
  • 25. Esta unidad se usa para compara las masas de los átomos Su símbolo es u o uma 1 uma o u es aproximadamente igual a la masa de un proton o un neutron. En nuestras unidades habituales: 1 u = 1,66053886 × 10-27 kg
  • 26. Los químicos han fijado que el átomo de Carbono-12 tiene una masa de 12 unidades de masa atómica (uma) 1 uma = 1/12 de la masa del átomo de Carbono-12 La Masa Atómica, es entonces la masa promedio de las masas de todos los isótopos naturales que presenta un elemento químico
  • 27. En conclusión: la unidad de masa tomada como referencia para la medida de masas atómicas (uma) es la doceava parte de la masa del carbono 12 y su valor se puede calcular dividiendo la masa de un mol de moléculas de carbono 12 (12g) por el número de Avogadro, así para obtener la masa de un átomo: Y dividiendo luego por 12:
  • 28. La masa molar de los átomos de un elemento está dado por el peso atómico de cada elemento multiplicado por la constante de masa molar u = 1×10−3 kg/mol = 1 g/mol. Su valor numérico coincide con el de la masa molecular pero expresado en gramos/mol en lugar de unidades de masa atómica, y se diferencia de ella en que mientras la masa molecular alude una sola molécula, la masa molar corresponde a un mol (6,022.1023) de moléculas La masa de una molécula (masa molecular) es igual a la suma de las masas de los átomos que la componen y se denomina masa molecular. Por ejemplo: M (NaCl) = [23 + 35.5] × 1 g/mol = 58.5 g/mol