SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades de:El átomo PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Por: MEd. Luis E. Santos
2 Concepto de Química Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica y molecular.
3 Teoría Atómica Exploremos las ideas previas Antes de iniciar, contesta las siguiente preguntas y discútelas con tus compañeros: ¿Qué es el átomo? ¿Cuántos tipos de átomos hay? ¿Cómo esta compuesto el átomo? ¿Cuántas partículas subatómicas existen? ¿Cuál o cuáles son las partículas más pequeñas conocidas (fundamentales)? ¿Los humanos hemos visto los átomos?
4 ¿Qué es el átomo? Átomo  (del griego ἄτομον, que significa: sin partes)  Definición: Partícula más pequeña en que puede dividirse un elemento químico y continuar manteniendo sus propiedades características.
5 ¿Cuántos tipos de átomos hay? Existen tantos tipos de átomos como elemento, en la naturaleza. Cada elemento de la tabla periódica esta constituido por un solo tipo de átomos
6 ¿Cómo esta compuesto el átomo? En un visión clásica simplista el átomo esta compuesto por: ,[object Object]
Una gran porción de espacio “vacío”
Y electrones (e -) que se mueven alrededor del núcleo.¡Visión Clásica Simplista!
7 ¿Cuántas Partículas Sub-atómicas existen? ,[object Object]
Neutrón
ElectrónModelo Cuántico de un átomo
8 ¿Cuántas Partículas Sub-atómicas existen? ,[object Object]
Neutrón
Electrón
Hadrónes (Bariones y Mesones)
Fermiones  (Quarks y Leptones)
Bosones (Piones, Gluones, Fotones)
Gravitones
Antipartículas (Antielectrón (Positrón) y Antiprotón)Modelo Cuántico de un átomo
Una Visión General 9
Una Visión General 10 Protones Neutrones Electrones
¿Cuáles son las partículas fundamentales? Partículas Fundamentales: ,[object Object]
Bosones11
NOTICIA DE ACTUALIDADEl Experimento Más Caro de la Historia El LHC (LargeHadronCollider  o Gran Colisionador de Hadrónes), ubicado a 100m  bajo tierra entre Francia y Suiza, está funcionando casi a su máxima potencia y el 30 de Marzo del 2010 ha logrado colisionar protones a 7TeV a una velocidad cercana a la de la luz, esperando observar los Bosones de Higgs (“Partícula de Dios”) que confirmara gran parte de la teoría del Big Bang. 12
¿Hemos visto átomos? Los átomos son extremadamente pequeños,  del orden de 10–10 m (Å), pero ya han sido manipulados y hasta fotografiados por medio de: ,[object Object]
microscopios de barrido de túnel
aceleradores de partículas13 Átomos de una superficie de oro Obtenida con un microscopio de  Fuerza atómica. Animación de átomos fotografiados con microscopio de barrido de tunel
14 Primer texto a escala atómica En 1982, Heinrich Rohrer y Gerd Binnig, (Premio Nobel de 1986) científicos del laboratorio IBM de Zurich idearon el microscopio de efecto túnel, un aparato que consiste en una punta muy afilada que recorre una superficie y proporciona una imagen de sus irregularidades a escala atómica.  En 1989, la IBM utilizó una punta para ordenar átomos de xenón sobre una superficie y componer el primer texto escrito a escala atómica.
Tamaño del átomo        x 1m                  x 10 – 3  m                    x 10 – 6  m                    x 10 – 9  m         (m)		      (mm)		 (µm)                           (nm)  15 u u d +      Quarks                 Protón                         Núcleo                       Átomo x 10 – 18  m               x 10 – 15  m                    x 10 – 14  m                x 10 – 10  m      (am)                          (fm) 		          (Å)
16 Partículas  “Elementales” Clásicas Masa del p +≈  Masa del n Carga del p +≈  Carga del e -
17 Partículas  “Elementales” Clásicas Calculemos: ¿Cuántos electrones equivalen en masa a un protón? 1 p +  X e –
18 Partículas  “Elementales” Clásicas Calculemos: ¿Cuántos electrones equivalen en masa a un protón? 1 p +  1,835 e –
Número Atómico Es un número entero positivo, único para cada elemento, que determina el número de protones que un átomo posee en su núcleo. Se representa usualmente con una “Z”  (del alemán Zahl que quiere decir número) 19
Número Atómico Siempre que un átomo se encuentre en su estado fundamental, su número atómico representa tanto el número de protones, como el número de electrones que posee. 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
formación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicosformación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicos
instituto integrado de comercio
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
Chazz_7
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
miguelandreu1
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Manuel Acosta
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
CintyaLoor
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
Aide Rodriguez
 
Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica
Skateboard
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
Joyce
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
joherlin
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
luciamir16
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Silvana Torri
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
perage1959
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Gabriel Godiño
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
Arias Berenice
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
sweet_bee94
 
Octavas de john newlands
Octavas de john newlandsOctavas de john newlands
Octavas de john newlands
David Alas
 

La actualidad más candente (20)

Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
formación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicosformación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicos
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
 
Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
 
Octavas de john newlands
Octavas de john newlandsOctavas de john newlands
Octavas de john newlands
 

Similar a GENERALIDADES DEL ÁTOMO

Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
Pablo Jumbo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
kijaramillo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
guest7c06d0
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
Alba Mangual
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Semana2
Semana2Semana2
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
GianTorresRivera
 
teoría atómica
teoría atómica teoría atómica
teoría atómica
hector153
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
Luis Valdes
 
Clase 2 2010
Clase 2  2010Clase 2  2010
Clase 2 2010
lucas crotti
 
Teoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La MateriaTeoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La Materia
mamoca
 
La Materia
La MateriaLa Materia
Masa Atómica y Número Atómico.pdf
Masa Atómica y Número Atómico.pdfMasa Atómica y Número Atómico.pdf
Masa Atómica y Número Atómico.pdf
EvelingBailn
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
AuxiBurgos
 
Clase 2 2011
Clase 2  2011Clase 2  2011
Clase 2 2011
lucas crotti
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Luis Chávez
 

Similar a GENERALIDADES DEL ÁTOMO (20)

Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
 
teoría atómica
teoría atómica teoría atómica
teoría atómica
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
 
Clase 2 2010
Clase 2  2010Clase 2  2010
Clase 2 2010
 
Teoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La MateriaTeoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La Materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Masa Atómica y Número Atómico.pdf
Masa Atómica y Número Atómico.pdfMasa Atómica y Número Atómico.pdf
Masa Atómica y Número Atómico.pdf
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
 
Clase 2 2011
Clase 2  2011Clase 2  2011
Clase 2 2011
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

GENERALIDADES DEL ÁTOMO

  • 1. Generalidades de:El átomo PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Por: MEd. Luis E. Santos
  • 2. 2 Concepto de Química Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica y molecular.
  • 3. 3 Teoría Atómica Exploremos las ideas previas Antes de iniciar, contesta las siguiente preguntas y discútelas con tus compañeros: ¿Qué es el átomo? ¿Cuántos tipos de átomos hay? ¿Cómo esta compuesto el átomo? ¿Cuántas partículas subatómicas existen? ¿Cuál o cuáles son las partículas más pequeñas conocidas (fundamentales)? ¿Los humanos hemos visto los átomos?
  • 4. 4 ¿Qué es el átomo? Átomo (del griego ἄτομον, que significa: sin partes) Definición: Partícula más pequeña en que puede dividirse un elemento químico y continuar manteniendo sus propiedades características.
  • 5. 5 ¿Cuántos tipos de átomos hay? Existen tantos tipos de átomos como elemento, en la naturaleza. Cada elemento de la tabla periódica esta constituido por un solo tipo de átomos
  • 6.
  • 7. Una gran porción de espacio “vacío”
  • 8. Y electrones (e -) que se mueven alrededor del núcleo.¡Visión Clásica Simplista!
  • 9.
  • 12.
  • 16. Fermiones (Quarks y Leptones)
  • 19. Antipartículas (Antielectrón (Positrón) y Antiprotón)Modelo Cuántico de un átomo
  • 21. Una Visión General 10 Protones Neutrones Electrones
  • 22.
  • 24. NOTICIA DE ACTUALIDADEl Experimento Más Caro de la Historia El LHC (LargeHadronCollider o Gran Colisionador de Hadrónes), ubicado a 100m bajo tierra entre Francia y Suiza, está funcionando casi a su máxima potencia y el 30 de Marzo del 2010 ha logrado colisionar protones a 7TeV a una velocidad cercana a la de la luz, esperando observar los Bosones de Higgs (“Partícula de Dios”) que confirmara gran parte de la teoría del Big Bang. 12
  • 25.
  • 27. aceleradores de partículas13 Átomos de una superficie de oro Obtenida con un microscopio de Fuerza atómica. Animación de átomos fotografiados con microscopio de barrido de tunel
  • 28. 14 Primer texto a escala atómica En 1982, Heinrich Rohrer y Gerd Binnig, (Premio Nobel de 1986) científicos del laboratorio IBM de Zurich idearon el microscopio de efecto túnel, un aparato que consiste en una punta muy afilada que recorre una superficie y proporciona una imagen de sus irregularidades a escala atómica. En 1989, la IBM utilizó una punta para ordenar átomos de xenón sobre una superficie y componer el primer texto escrito a escala atómica.
  • 29. Tamaño del átomo x 1m x 10 – 3 m x 10 – 6 m x 10 – 9 m (m) (mm) (µm) (nm) 15 u u d + Quarks Protón Núcleo Átomo x 10 – 18 m x 10 – 15 m x 10 – 14 m x 10 – 10 m (am) (fm) (Å)
  • 30. 16 Partículas “Elementales” Clásicas Masa del p +≈ Masa del n Carga del p +≈ Carga del e -
  • 31. 17 Partículas “Elementales” Clásicas Calculemos: ¿Cuántos electrones equivalen en masa a un protón? 1 p + X e –
  • 32. 18 Partículas “Elementales” Clásicas Calculemos: ¿Cuántos electrones equivalen en masa a un protón? 1 p + 1,835 e –
  • 33. Número Atómico Es un número entero positivo, único para cada elemento, que determina el número de protones que un átomo posee en su núcleo. Se representa usualmente con una “Z” (del alemán Zahl que quiere decir número) 19
  • 34. Número Atómico Siempre que un átomo se encuentre en su estado fundamental, su número atómico representa tanto el número de protones, como el número de electrones que posee. 20
  • 35.
  • 36. Aniones si su carga es –En estos casos por cada carga + el elemento a perdido un electrón y por cada carga – a ganado uno 21
  • 37. Número Atómico Calculemos: ¿Cuántos protones y electrones hay en los siguientes átomos y iones? Hierro (Fe) Catión de Hierro (Fe 3+ ) Catión de Hierro (Fe 2+ ) Carbono (C) Oro (Au) Anión de Flúor (F – ) Anión de Azufre (S 6 – ) 22
  • 38. Número Másico Es un entero positivo, que representa al número de nucleones (partículas en el núcleo atómico), es decir la suma de protones y neutrones. Se representa usualmente con una “A” (del alemán Atomkernque quiere decir núcleo atómico) Si no se posee un dato exacto, el número másico puede extraerse del redondeo del peso atómico 23
  • 39. Número Másico Si al número másico “A” se le resta el número atómico “Z” se obtiene el número de neutrones en el átomo: Neutrones (n) = A - Z 24
  • 40. Isótopos La palabra Isótopo significa: un mismo lugar. Son todos los tipos de átomos de un mismo elemento que difieren en el número de neutrones que poseen en su núcleo y por ende en su número másico (y su masa o peso atómico). 25
  • 41. Isótopos 26 Investiga: ¿Qué elementos no poseen isótopos naturales? ¿Cómo se fabrican los isotopos artificiales? ¿Por qué es importante diferencias los isótopos? ¿Qué nombre especial recibe cada uno de los isotopos del Hidrógeno?
  • 42. 27 Notación Isotópica X A C Z X = Símbolo del Elemento A = Número Másico Z = Número Atómico C = Carga Eléctrica
  • 43. Notación Isotópica Interpretemos la Siguiente Notación Isotópica Significa que este es un isótopo de Bario que posee: No. Atómico (Z) = 56 No. Másico (A) = 134 Carga Electrica (C) = 0 No. Protones (p+) = 56 No. Electrones (e-) = 56 No. Neutrones (n ±) = 134 – 56 = 78 28
  • 44. Notación Isotópica 29 Calculemos los Datos Para completar la siguiente tabla:
  • 45. ¿Peso o Masa Atómica? 30 Explorando las ideas previas Antes de seguir, contesta las siguiente preguntas y discútelas con tus compañeros: ¿Qué es el peso atómico? ¿Masa Atómica y Peso Atómico son lo mismo? ¿Qué es la Masa Atómica Relativa?
  • 46. Masa Atómica /Peso Atómico Aclarando: Masa Atómica ≠ Peso Atómico Masa Atómica: es la masa de un solo átomo (siempre que sus protones y neutrones estén en reposo) por lo que varía de un isótopo a otro. Sus unidades son las U (Unidad de Masa Atómica Unificada) Peso Atómico: es una cantidad adimensional extraída de la razón de la ponderación de las masas de los átomos de un elemento en una muestra, a 1/12 de la masa de un átomo de 12C 31
  • 47. Masa Atómica /Peso Atómico Lo que si es verdad es que: Peso Atómico Estándar = Masa Atómica Relativa A diferencia del Peso Atómico, el Peso Atómico Estándar no depende de la muestra para realizar la ponderación de todas las masas atómicas de los isótopos de un mismo elemento, sino más bien de los datos estándar de la Comisión de Pesos Atómicos y Abundancias Isotópicas de la IUPAC. Aunque el Peso Atómico Estándar o Masa Atómica Relativa no poseen unidades asociadas, suelen emplearse bajo la relación de g/mol. 32
  • 48. Masa Atómica Relativa El Peso Atómico Estándar o Masa Atómica Relativa de un elemento se calcula mediante la fórmula siguiente: PA = Peso Atómico Estándar ma = Masa Atómica de un isotopo (i) % ab = Porcentaje de Abundancia Estándar del mismo isotopo (i) en la corteza terrestre 33
  • 49. Cálculo de la Masa Atómica Relativa Según la IUPAC el Magnesio posee tres isótopos naturales, cada cual con su masa atómica y su porcentaje de abundancia: De tal manera que su Masa Atómica Relativa o Peso Atómico Estándar (PA) es: Verifica ahora el “PA” que aparece en tu tabla periódica y veras como coincide con el calculado 34