SlideShare una empresa de Scribd logo
Masa y Peso
¿Realmente es lo mismo?
Presenta:
Ing. Benjamín Quintanar O.
Don Romualdo, la masa y el peso. 1
La masa y el peso, conceptos estudiados desde la primaria, siguen confundiéndonos, aun
en las tortillas. Don Romualdo, por nada, es uno de los personajes más conspicuos del
barrio donde vivo. Es dueño de la tortillería de la cuadra donde, maravilla de maravillas, las
tortillas todavía son maíz. A esta razón se deben las largas colas a la una de la tarde bajo
el sol despiadado de contreras. A esta sola razón, porque si el vecindario juzgara no por el
sabor de las tortillas, sino por el carácter del despachador, estoy segura de que el
establecimiento habría ido a la quiebre hace ya bastante tiempo.
Don Romualdo es hosco, seco, mal encarado. Pero no solo es eso. Su balanza es de
poco fiar (no obstante los ellos que la aprueban) y en caso de duda, siempre la resuelve a
su favor. Si un cliente le reclama, Don Romualdo es capaz de repartir salomónicamente una
tortilla con tal de no ceder en un gramo. Para colmo de abusos, casi nunca tiene cambio y
entonces lo “complementa” con tortillas, pero a un precio fuera de la tarifa oficial. Y heme
aquí un soleado medio día, formada en la larga cola compuesta por amas de casa, albañiles,
niños acomedidos, jóvenes con uniforme de secundaria y domésticas amas de las casas
ricas. La espera tiene trazas de durar. De repente, los acongojados parroquianos dejamos
de oír el rechinido de la maquina tortilladora. Un engrane se había atascado. Un operario
sudoroso aparece por la trastienda y pinzas en ristre se inclina a revisar la máquina. Don
Romualdo permanece inmóvil y en silencio. De atrás de la fila se oye una voz de mujer.
Uy, solo eso nos faltaba. Además de los kilos de 800 gramos…Es cierto, responde otra
señora, interviene un risueño albañil. Los kilos de Don Romualdo son kilos completos…pero
en Mazatlán, dice con aire docto uno de los jovenzuelos. Los parroquianos lo miran entre
incrédulos y jocosos. Oiga, dice una con pinta de cocinera, ¿a poco la masa se hincha con
el clima húmedo? No, señora, responde el letrado, simplemente la atracción gravitatoria es
mayor a nivel del mar. Pero no estamos hablamos de peso, sino de masa, digo como no
queriendo, y esa no cambia. El peso, en efecto, es la atracción de la gravedad y puede
medirse directamente por medio de una balanza de resorte. Pero toma en cuenta que don
Romualdo no utiliza una balanza de resorte, sino una balanza con una pesa, que es una
masa patrón. ¿Ya me hablan?, pregunta una domestica distraída. Nadie la toma en cuenta.
La báscula sirve para comparar dos masas, continuo diciendo. Un kilo de masa es lo mismo
1
Fuente: relatos de ciencia. “Don Romualdo, a masa y el peso” de Ana María Sánchez Mora. Libros del rincón. ADN Editores, S.A.
de C.V. y Secretaria de Educación Pública, México 2012
en Mazatlán, que aquí en Citlaltepetl, siempre y cuando se use el mismo patrón. Lo que
varía según la distancia al centro al centro de la tierra es el peso, es decir, prosigo, la
atracción de la gravedad. El operario levanta la cabeza y nos tranquiliza. No, no es nada
grave, ahorita lo arreglo y se vuelve a sumergir entre los engranes. Entonces, dice el
jovenzuelo sonriendo por primera vez. Don Romualdo no pesa las tortillas. ¿Qué es lo que
hace? Lo que hace es comparar masas. El kilogramo es una unidad de masa, no de peso y
sin embargo lo llamamos “pesar” a la acción de comparar dos masas. Para colmo, eso que
llamamos “pesas” en una balanza, en realidad son masas. Oye tú, dice una señora a su
vecina de la cola, ya les está haciendo daño el sol. Para conocer el peso verdadero de una
masa de un kilogramo, continuo sin sentirse aludida, tendríamos que calcular la intensidad
de la atracción gravitatoria en el lugar que nos interese. Con razón, interviene otro de los
jóvenes, decía un maestro el otro día que en la Luna que las cosas pesan menos que aquí,
en la tierra. Cierto añadió, la atracción gravitacional de la Luna es menor porque su masa
es menor. ¿Y entonces que s la masa?
Todos los objetos tienen una propiedad llamada inercia. Esto quiere decir que los
objetos ofrecen resistencia a cambiar su estado de movimiento. Por ejemplo, es más difícil
empujar un camión que un coche, porque el camión tiene más inercia que el coche. La
inercia de un cuerpo está directamente relacionada con su masa: la masa es la medida de
la inercia. La masa sirve para hacer tortillas, dice la cocinera con cierto tono de burla. El
rechinido encantador de la tortilladora comienza. Se oye un suspiro generalizado y los
jóvenes regresan a su lugar en la cola. Don Romualdo despacha, sombrío. Cuando llega mi
turno, mientras envuelvo mi kilo de tortillas, me dice con voz alta para que todos oigan:
Aquí la masa es de puro maíz y mis kilos de 1000 gramos. Y los pesos… son los pesos. Y
recoge el dinero que acabo de dejar sobre la mesa.
Ahora sí, la pregunta obligatoria: ¿Es lo mismo la masa y el peso?, claro que no.
 La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, es la cantidad de
materia que posee un objeto, independientemente del lugar en donde se encuentra el
cuerpo, la masa siempre será igual. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos,
toneladas, libras, onzas, etc.
 El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional con que lo atrae la Tierra y depende de
la masa del mismo, decimos entonces que p = masa x gravedad, siendo la aceleración
en la tierra 9.81 m/seg2
. El peso es una dimensión vectorial ya que posee magnitud,
dirección y sentido. Se mide en Newtons, kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza,
etc.
El kg es una unidad de masa, no de peso. Sin embargo, muchos aparatos utilizados
para medir peso (básculas), tienen su escala graduada en kg en lugar de kg-fuerza. Esto no
representa ningún problema, ya que 1 kg-fuerza es el peso en la superficie de la Tierra de
un objeto de 1 kg de masa. Por lo tanto, una persona de 60 kg de masa pesa en la
superficie de la Tierra 60 kg-Fuerza. Sin embargo, la misma persona en la Luna (g=1,6249
m/s2
) pesaría solo 10 kg-fuerza, aunque su masa seguiría siendo de 60 kg.
¿Cómo se mide la masa y el peso?
¿Marcarán lo mismo? Si ponemos en dos básculas iguales 1 kg de plomo y 1 kg de paja.
1 kg de plomo y 1 kg de paja pesan lo mismo: 1 kg-fuerza. Parece por tanto que las dos
básculas deberían de marcar igual. Sin embargo no es así, ya que una báscula no indica el
peso del objeto que se coloca encima, sino la fuerza que él mismo hace sobre ella.
¿Qué marcaría la báscula si colocamos sobre ella un globo de feria? Ciertamente y a
pesar de tener peso (la Tierra lo atrae como a todos los objetos que tienen masa), la báscula
no marcaría nada, porque el globo se iría surcando por el cielo y no haría ninguna fuerza
sobre ella. El plomo y la paja, no hacen la misma fuerza sobre la báscula aunque su peso
sea igual.
Masa (m) Peso (p)
Es una magnitud escalar. Es una magnitud vectorial.
Es la cantidad de materia que tiene
un cuerpo.
Es la acción que ejerce la fuerza
de gravedad.
Su valor es constante. Su valor varía según la posición.
Se mide con la balanza. Se mide con el dinamómetro.
Unidad de medida: kilogramo (Kg)
y gramo (g).
Unidad de medida: Newton (N).
Cantidad intrínseca. Cantidad extrínseca.
 ¿Preparado? Pues veamos las siguientes preguntas y problemas para resolver:
a. ¿Qué se usa para medir la masa?
b. ¿Qué se usa para medir el peso?
c. ¿Qué unidades se utilizan para medir la masa?
d. ¿Qué unidades se utilizan para medir el peso?
La masa de un objeto en la tierra es de 100 kg.
a. ¿Cuál es el peso del objeto en la tierra?
b. ¿Cuál es la masa del objeto en la luna?
Suponiendo que la aceleración de la gravedad en la Luna es exactamente una sexta
parte de la aceleración de la gravedad en la Tierra.
a. ¿cuál es el peso del objeto en la luna?
Un hombre de pie puede ejercer la misma fuerza con sus piernas tanto en la tierra como
en la luna. Sabemos que la masa del hombre es la misma en la Tierra y en la Luna.
También sabemos que F=m x a es verdad tanto en la Tierra y la Luna. ¿Será el hombre
capaz de saltar más alto en la Luna que en la Tierra? ¿Por qué o por qué no?
Bibliografía consultada:
 física lab (no tiene año de publicación). Diferencia entre Masa y Peso. noviembre 2019,
de física lab Sitio web: https://www.fisicalab.com/apartado/peso-y-masa#contenidos
 difiere. (https://difiere.com/diferencia-entre-masa-peso/). ¿Cuál es la diferencia entre
Masa y Peso? noviembre 2019, de difiere Sitio web: https://difiere.com/diferencia-entre-
masa-peso/
 Ana Zita. (No tiene fecha de publicación). Masa y peso. Noviembre 2019, de diferenciador
sitio web: https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-masa-y-peso/
 ciencia net. (no tiene fecha de publicación). ¿Es lo mismo la masa y el peso? noviembre
2019, de ciencia net Sitio web: http://ciencianet.com/masapeso.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
tania150673
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
Yura Mrtinz F
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
Juan0750
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Juan Valle Rojas
 

La actualidad más candente (20)

la masa
la masala masa
la masa
 
Medidas antiguas
Medidas antiguasMedidas antiguas
Medidas antiguas
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios de densidadEjercicios de densidad
Ejercicios de densidad
 
Presión power point
Presión power pointPresión power point
Presión power point
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 
Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
 
Que es la masa
Que es la masaQue es la masa
Que es la masa
 
Modelos atómicos química
Modelos atómicos química Modelos atómicos química
Modelos atómicos química
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
 
Informe de la inercia
Informe de la inerciaInforme de la inercia
Informe de la inercia
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Plasma, un estado de la materia
Plasma, un estado de la materiaPlasma, un estado de la materia
Plasma, un estado de la materia
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
 
Tabla de Conversiones
Tabla de ConversionesTabla de Conversiones
Tabla de Conversiones
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Modelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de RutherfordModelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de Rutherford
 

Similar a Masa y peso

Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
Gracielao1
 

Similar a Masa y peso (20)

Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Momento El Lago PáJaro
Momento El Lago PáJaroMomento El Lago PáJaro
Momento El Lago PáJaro
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
 
La materia derlis leal
La materia derlis lealLa materia derlis leal
La materia derlis leal
 
La materia y sus propiedades.
La materia y sus propiedades.La materia y sus propiedades.
La materia y sus propiedades.
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Materia_y_energia.ppt
Materia_y_energia.pptMateria_y_energia.ppt
Materia_y_energia.ppt
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Copia De Fisicaju
Copia De FisicajuCopia De Fisicaju
Copia De Fisicaju
 
Gegants i nans
Gegants i nansGegants i nans
Gegants i nans
 
Gigantesyenanos[1]
Gigantesyenanos[1]Gigantesyenanos[1]
Gigantesyenanos[1]
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
Peso 1
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 

Más de Instituto Juan Pablo Segundo

Más de Instituto Juan Pablo Segundo (20)

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Mi planeacion
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
 

Último (6)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Masa y peso

  • 1. Masa y Peso ¿Realmente es lo mismo? Presenta: Ing. Benjamín Quintanar O.
  • 2. Don Romualdo, la masa y el peso. 1 La masa y el peso, conceptos estudiados desde la primaria, siguen confundiéndonos, aun en las tortillas. Don Romualdo, por nada, es uno de los personajes más conspicuos del barrio donde vivo. Es dueño de la tortillería de la cuadra donde, maravilla de maravillas, las tortillas todavía son maíz. A esta razón se deben las largas colas a la una de la tarde bajo el sol despiadado de contreras. A esta sola razón, porque si el vecindario juzgara no por el sabor de las tortillas, sino por el carácter del despachador, estoy segura de que el establecimiento habría ido a la quiebre hace ya bastante tiempo. Don Romualdo es hosco, seco, mal encarado. Pero no solo es eso. Su balanza es de poco fiar (no obstante los ellos que la aprueban) y en caso de duda, siempre la resuelve a su favor. Si un cliente le reclama, Don Romualdo es capaz de repartir salomónicamente una tortilla con tal de no ceder en un gramo. Para colmo de abusos, casi nunca tiene cambio y entonces lo “complementa” con tortillas, pero a un precio fuera de la tarifa oficial. Y heme aquí un soleado medio día, formada en la larga cola compuesta por amas de casa, albañiles, niños acomedidos, jóvenes con uniforme de secundaria y domésticas amas de las casas ricas. La espera tiene trazas de durar. De repente, los acongojados parroquianos dejamos de oír el rechinido de la maquina tortilladora. Un engrane se había atascado. Un operario sudoroso aparece por la trastienda y pinzas en ristre se inclina a revisar la máquina. Don Romualdo permanece inmóvil y en silencio. De atrás de la fila se oye una voz de mujer. Uy, solo eso nos faltaba. Además de los kilos de 800 gramos…Es cierto, responde otra señora, interviene un risueño albañil. Los kilos de Don Romualdo son kilos completos…pero en Mazatlán, dice con aire docto uno de los jovenzuelos. Los parroquianos lo miran entre incrédulos y jocosos. Oiga, dice una con pinta de cocinera, ¿a poco la masa se hincha con el clima húmedo? No, señora, responde el letrado, simplemente la atracción gravitatoria es mayor a nivel del mar. Pero no estamos hablamos de peso, sino de masa, digo como no queriendo, y esa no cambia. El peso, en efecto, es la atracción de la gravedad y puede medirse directamente por medio de una balanza de resorte. Pero toma en cuenta que don Romualdo no utiliza una balanza de resorte, sino una balanza con una pesa, que es una masa patrón. ¿Ya me hablan?, pregunta una domestica distraída. Nadie la toma en cuenta. La báscula sirve para comparar dos masas, continuo diciendo. Un kilo de masa es lo mismo 1 Fuente: relatos de ciencia. “Don Romualdo, a masa y el peso” de Ana María Sánchez Mora. Libros del rincón. ADN Editores, S.A. de C.V. y Secretaria de Educación Pública, México 2012
  • 3. en Mazatlán, que aquí en Citlaltepetl, siempre y cuando se use el mismo patrón. Lo que varía según la distancia al centro al centro de la tierra es el peso, es decir, prosigo, la atracción de la gravedad. El operario levanta la cabeza y nos tranquiliza. No, no es nada grave, ahorita lo arreglo y se vuelve a sumergir entre los engranes. Entonces, dice el jovenzuelo sonriendo por primera vez. Don Romualdo no pesa las tortillas. ¿Qué es lo que hace? Lo que hace es comparar masas. El kilogramo es una unidad de masa, no de peso y sin embargo lo llamamos “pesar” a la acción de comparar dos masas. Para colmo, eso que llamamos “pesas” en una balanza, en realidad son masas. Oye tú, dice una señora a su vecina de la cola, ya les está haciendo daño el sol. Para conocer el peso verdadero de una masa de un kilogramo, continuo sin sentirse aludida, tendríamos que calcular la intensidad de la atracción gravitatoria en el lugar que nos interese. Con razón, interviene otro de los jóvenes, decía un maestro el otro día que en la Luna que las cosas pesan menos que aquí, en la tierra. Cierto añadió, la atracción gravitacional de la Luna es menor porque su masa es menor. ¿Y entonces que s la masa? Todos los objetos tienen una propiedad llamada inercia. Esto quiere decir que los objetos ofrecen resistencia a cambiar su estado de movimiento. Por ejemplo, es más difícil empujar un camión que un coche, porque el camión tiene más inercia que el coche. La inercia de un cuerpo está directamente relacionada con su masa: la masa es la medida de la inercia. La masa sirve para hacer tortillas, dice la cocinera con cierto tono de burla. El rechinido encantador de la tortilladora comienza. Se oye un suspiro generalizado y los jóvenes regresan a su lugar en la cola. Don Romualdo despacha, sombrío. Cuando llega mi turno, mientras envuelvo mi kilo de tortillas, me dice con voz alta para que todos oigan: Aquí la masa es de puro maíz y mis kilos de 1000 gramos. Y los pesos… son los pesos. Y recoge el dinero que acabo de dejar sobre la mesa.
  • 4. Ahora sí, la pregunta obligatoria: ¿Es lo mismo la masa y el peso?, claro que no.  La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, es la cantidad de materia que posee un objeto, independientemente del lugar en donde se encuentra el cuerpo, la masa siempre será igual. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, etc.  El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo, decimos entonces que p = masa x gravedad, siendo la aceleración en la tierra 9.81 m/seg2 . El peso es una dimensión vectorial ya que posee magnitud, dirección y sentido. Se mide en Newtons, kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc. El kg es una unidad de masa, no de peso. Sin embargo, muchos aparatos utilizados para medir peso (básculas), tienen su escala graduada en kg en lugar de kg-fuerza. Esto no representa ningún problema, ya que 1 kg-fuerza es el peso en la superficie de la Tierra de un objeto de 1 kg de masa. Por lo tanto, una persona de 60 kg de masa pesa en la superficie de la Tierra 60 kg-Fuerza. Sin embargo, la misma persona en la Luna (g=1,6249 m/s2 ) pesaría solo 10 kg-fuerza, aunque su masa seguiría siendo de 60 kg. ¿Cómo se mide la masa y el peso? ¿Marcarán lo mismo? Si ponemos en dos básculas iguales 1 kg de plomo y 1 kg de paja. 1 kg de plomo y 1 kg de paja pesan lo mismo: 1 kg-fuerza. Parece por tanto que las dos básculas deberían de marcar igual. Sin embargo no es así, ya que una báscula no indica el peso del objeto que se coloca encima, sino la fuerza que él mismo hace sobre ella. ¿Qué marcaría la báscula si colocamos sobre ella un globo de feria? Ciertamente y a pesar de tener peso (la Tierra lo atrae como a todos los objetos que tienen masa), la báscula no marcaría nada, porque el globo se iría surcando por el cielo y no haría ninguna fuerza sobre ella. El plomo y la paja, no hacen la misma fuerza sobre la báscula aunque su peso sea igual.
  • 5. Masa (m) Peso (p) Es una magnitud escalar. Es una magnitud vectorial. Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Es la acción que ejerce la fuerza de gravedad. Su valor es constante. Su valor varía según la posición. Se mide con la balanza. Se mide con el dinamómetro. Unidad de medida: kilogramo (Kg) y gramo (g). Unidad de medida: Newton (N). Cantidad intrínseca. Cantidad extrínseca.  ¿Preparado? Pues veamos las siguientes preguntas y problemas para resolver: a. ¿Qué se usa para medir la masa? b. ¿Qué se usa para medir el peso? c. ¿Qué unidades se utilizan para medir la masa? d. ¿Qué unidades se utilizan para medir el peso? La masa de un objeto en la tierra es de 100 kg. a. ¿Cuál es el peso del objeto en la tierra? b. ¿Cuál es la masa del objeto en la luna? Suponiendo que la aceleración de la gravedad en la Luna es exactamente una sexta parte de la aceleración de la gravedad en la Tierra. a. ¿cuál es el peso del objeto en la luna? Un hombre de pie puede ejercer la misma fuerza con sus piernas tanto en la tierra como en la luna. Sabemos que la masa del hombre es la misma en la Tierra y en la Luna. También sabemos que F=m x a es verdad tanto en la Tierra y la Luna. ¿Será el hombre capaz de saltar más alto en la Luna que en la Tierra? ¿Por qué o por qué no?
  • 6. Bibliografía consultada:  física lab (no tiene año de publicación). Diferencia entre Masa y Peso. noviembre 2019, de física lab Sitio web: https://www.fisicalab.com/apartado/peso-y-masa#contenidos  difiere. (https://difiere.com/diferencia-entre-masa-peso/). ¿Cuál es la diferencia entre Masa y Peso? noviembre 2019, de difiere Sitio web: https://difiere.com/diferencia-entre- masa-peso/  Ana Zita. (No tiene fecha de publicación). Masa y peso. Noviembre 2019, de diferenciador sitio web: https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-masa-y-peso/  ciencia net. (no tiene fecha de publicación). ¿Es lo mismo la masa y el peso? noviembre 2019, de ciencia net Sitio web: http://ciencianet.com/masapeso.html