SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRIAJE REGLADO CON MAT EN
ATENCIÓN PRIMARIA ES POSIBLE
Encarna Sánchez Freire1; Olga Urrutia Caellas1; Dolores Álamo Junquera2; Dolors Comet Jaumet 2; Carme Boix de la Casa2;.
1
Atención Continuada de Urgencias Territoriales Bages-Berguedà; 2Servicio de Atención Primaria Bages-Berguedà.

ANTECEDENTES
En el Plan de Salud de Cataluña 2011-2015, con la voluntad de transformar el modelo de
atención a urgencias para dar respuestas más adecuadas a las demandas de atención inmediata,
se apuesta por una única modalidad de triaje para urgencias y emergencias: el Modelo Andorrano
de Triaje (MAT) que distribuye los pacientes en 5 niveles una vez valorados.
OBJETIVOS: implantar el triaje mediante MAT (Modelo Andorrano de Triaje) en el Centro de
Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de Manresa.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
para la implantación del MAT en el CUAP ha sido necesario:
1 La formación de los profesionales: 19 diplomadas/os universitarias/os de enfermería (DUE)
han realizado un curso online, formación práctica en el servicio de urgencias del hospital de
referencia y con una instructora de triaje.
2. Cambios a nivel organizativo con el fin de garantizar la presencia de un/una DUE por turno de
trabajo y habilitar una consulta específica para realizar el triaje.
3. Cambio en la pantalla del aplicativo informático asistencial

RESULTADOS
1. El CUAP comenzó a realizar el triaje reglado con el MAT el 22 de enero de 2013.
2. El 84,5% de los pacientes atendidos (N=3490) en el periodo del 22 de enero a 30 abril de 2013
fueron triados, clasificándose el 77,8% de ellos en los niveles IV y V de gravedad.
3. Los estándares temporales del MAT se cumplieron en todo los niveles de triaje:
El 70% de pacientes clasificados como nivel II fueron atendidos antes de 7 minutos de finalizado
el triaje.
El 73% de pacientes de nivel III fueron atendidos antes de 15 minutos de finalizado el triaje
El 82% de pacientes de nivel IV fueron atendidos antes de 30 minutos de finalizado el triaje.
El 78,5% de pacientes de nivel V fueron atendidos antes de 40 minutos de finalizado el triaje.

CONCLUSIÓN
•

El triaje con MAT se ha
implantado
satisfactoriamente en el
centro de urgencias de
atención primaria de
nuestra ciudad y se han
alcanzado
los
estándares temporales
de referencia.

Más contenido relacionado

Similar a EL TRIAJE REGLADO CON MAT EN ATENCIÓN PRIMARIA ES POSIBLE

Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Telefónica Grandes Clientes
 
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier FillatLa ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Valoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camas
Valoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camasValoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camas
Valoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camas
Alberto González García
 
SaludInnova Piloto Coquimbo
SaludInnova Piloto CoquimboSaludInnova Piloto Coquimbo
SaludInnova Piloto Coquimbo
Ignacio Andrés Moraga Rivera
 
El triage y su importancia
El triage y su importanciaEl triage y su importancia
El triage y su importancia
Edwin Ambulodegui
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado finalCesfamLoFranco
 
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medicoHuechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medicoComunidad de Prácticas APS Chile
 
Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera
Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera
Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera
Alberto González García
 
Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...
Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...
Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...
Jordi Varela
 
Equipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucena
Equipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucenaEquipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucena
Equipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucenaJuan Manuel Rossi Lucena
 
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto TeleasistenciaSaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
Ignacio Andrés Moraga Rivera
 
Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa
Ignacio Andrés Moraga Rivera
 
Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...
Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...
Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...
Jordi Varela
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Sergio Montenegro
 
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Sujeción Mecánica Curso
 
Presentación plan-invierno-2013
Presentación plan-invierno-2013Presentación plan-invierno-2013
Presentación plan-invierno-2013CesfamLoFranco
 
Triage de guardia Informatizado
Triage de guardia InformatizadoTriage de guardia Informatizado
Triage de guardia Informatizado
Mandirola, Humberto
 
5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx
5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx
5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx
Raquel Díaz Cruz
 

Similar a EL TRIAJE REGLADO CON MAT EN ATENCIÓN PRIMARIA ES POSIBLE (20)

Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
 
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier FillatLa ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
 
Valoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camas
Valoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camasValoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camas
Valoracion cargas de enfermeria en una unidad con reasignación de camas
 
SaludInnova Piloto Coquimbo
SaludInnova Piloto CoquimboSaludInnova Piloto Coquimbo
SaludInnova Piloto Coquimbo
 
El triage y su importancia
El triage y su importanciaEl triage y su importancia
El triage y su importancia
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medicoHuechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
 
Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera
Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera
Valoracion cargas enfermeria en una unidad de cadera
 
Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...
Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...
Implementando estrategias para aumentar las prácticas clínicas de valor - Jor...
 
Equipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucena
Equipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucenaEquipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucena
Equipos móviles de cuidados avanzados.JMRossiLucena
 
Equipos móviles de cuidados avanzados
Equipos móviles de cuidados avanzadosEquipos móviles de cuidados avanzados
Equipos móviles de cuidados avanzados
 
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto TeleasistenciaSaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
 
Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa
 
2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?
2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?
2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?
 
Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...
Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...
Taller para elaborar un posicionamiento sobre el valor de la provisión de ser...
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
 
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013
 
Presentación plan-invierno-2013
Presentación plan-invierno-2013Presentación plan-invierno-2013
Presentación plan-invierno-2013
 
Triage de guardia Informatizado
Triage de guardia InformatizadoTriage de guardia Informatizado
Triage de guardia Informatizado
 
5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx
5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx
5. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - HPP.pptx
 

Más de ICS Catalunya Central

Memoria ICS Catalunya Central 2009
Memoria ICS Catalunya Central 2009Memoria ICS Catalunya Central 2009
Memoria ICS Catalunya Central 2009
ICS Catalunya Central
 
Memoria ICS Catalunya Central 2008
Memoria ICS Catalunya Central 2008Memoria ICS Catalunya Central 2008
Memoria ICS Catalunya Central 2008
ICS Catalunya Central
 
Reclamaciones de trato: tolerancia cero
Reclamaciones de trato: tolerancia ceroReclamaciones de trato: tolerancia cero
Reclamaciones de trato: tolerancia cero
ICS Catalunya Central
 
Teleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansió
Teleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansióTeleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansió
Teleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansió
ICS Catalunya Central
 
Poster com ens comuniquem a l'abs berga centre
Poster com ens comuniquem a l'abs berga centrePoster com ens comuniquem a l'abs berga centre
Poster com ens comuniquem a l'abs berga centre
ICS Catalunya Central
 
Health education, collaborating with the community
Health education, collaborating with the communityHealth education, collaborating with the community
Health education, collaborating with the community
ICS Catalunya Central
 
L´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assi
L´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assiL´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assi
L´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assi
ICS Catalunya Central
 
Memòria 2013 | Institut Catlà de la Salut
Memòria 2013 | Institut Catlà de la SalutMemòria 2013 | Institut Catlà de la Salut
Memòria 2013 | Institut Catlà de la Salut
ICS Catalunya Central
 
Setmana de la discapacitat Sallent 2014
Setmana de la discapacitat Sallent 2014Setmana de la discapacitat Sallent 2014
Setmana de la discapacitat Sallent 2014
ICS Catalunya Central
 
Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...
Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...
Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...
ICS Catalunya Central
 
TELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinació
TELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinacióTELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinació
TELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinació
ICS Catalunya Central
 
TELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiència
TELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiènciaTELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiència
TELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiència
ICS Catalunya Central
 
Primary care in Catalonia
Primary care in CataloniaPrimary care in Catalonia
Primary care in Catalonia
ICS Catalunya Central
 
L´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assi
L´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assiL´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assi
L´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assi
ICS Catalunya Central
 
Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013
Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013
Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013
ICS Catalunya Central
 
Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...
Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...
Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...ICS Catalunya Central
 
Población potencialmente excluída - SEE 2013
Población potencialmente excluída - SEE 2013Población potencialmente excluída - SEE 2013
Población potencialmente excluída - SEE 2013ICS Catalunya Central
 
SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...
SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...
SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...
ICS Catalunya Central
 
Teleoftalmología y Cribado de Retinopatía Diabética en Atención Primaria
Teleoftalmología y  Cribado de Retinopatía Diabética en Atención PrimariaTeleoftalmología y  Cribado de Retinopatía Diabética en Atención Primaria
Teleoftalmología y Cribado de Retinopatía Diabética en Atención Primaria
ICS Catalunya Central
 

Más de ICS Catalunya Central (20)

Memoria ICS Catalunya Central 2009
Memoria ICS Catalunya Central 2009Memoria ICS Catalunya Central 2009
Memoria ICS Catalunya Central 2009
 
Memoria ICS Catalunya Central 2008
Memoria ICS Catalunya Central 2008Memoria ICS Catalunya Central 2008
Memoria ICS Catalunya Central 2008
 
Reclamaciones de trato: tolerancia cero
Reclamaciones de trato: tolerancia ceroReclamaciones de trato: tolerancia cero
Reclamaciones de trato: tolerancia cero
 
Teleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansió
Teleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansióTeleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansió
Teleúlceres a la Catalunya Central: projecte en expansió
 
Poster com ens comuniquem a l'abs berga centre
Poster com ens comuniquem a l'abs berga centrePoster com ens comuniquem a l'abs berga centre
Poster com ens comuniquem a l'abs berga centre
 
Health education, collaborating with the community
Health education, collaborating with the communityHealth education, collaborating with the community
Health education, collaborating with the community
 
L´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assi
L´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assiL´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assi
L´atenció primària rural_a_catalunya._situació_i_opinió_dels_assi
 
Memòria 2013 | Institut Catlà de la Salut
Memòria 2013 | Institut Catlà de la SalutMemòria 2013 | Institut Catlà de la Salut
Memòria 2013 | Institut Catlà de la Salut
 
Setmana de la discapacitat Sallent 2014
Setmana de la discapacitat Sallent 2014Setmana de la discapacitat Sallent 2014
Setmana de la discapacitat Sallent 2014
 
Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...
Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...
Arxiu de posters de la I Jornada de Seguretat en Atenció Primària Catalunya C...
 
TELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinació
TELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinacióTELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinació
TELEÚLCERES: Innovant en estratègies de coordinació
 
TELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiència
TELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiènciaTELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiència
TELEÚLCERES: resultats després de 10 mesos d’experiència
 
Primary care in Catalonia
Primary care in CataloniaPrimary care in Catalonia
Primary care in Catalonia
 
L´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assi
L´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assiL´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assi
L´atenció primària rural a catalunya. situació i opinió dels assi
 
Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013
Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013
Memòria activitats xarxes socials icscatcentral 2013
 
Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...
Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...
Telemedicina per millorar accessibilitat, resolució i llistes d’espera al Bag...
 
Asaco pla salut 2013
Asaco pla salut 2013Asaco pla salut 2013
Asaco pla salut 2013
 
Población potencialmente excluída - SEE 2013
Población potencialmente excluída - SEE 2013Población potencialmente excluída - SEE 2013
Población potencialmente excluída - SEE 2013
 
SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...
SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...
SEGURIDAD DEL USO DE MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ¿PARA...
 
Teleoftalmología y Cribado de Retinopatía Diabética en Atención Primaria
Teleoftalmología y  Cribado de Retinopatía Diabética en Atención PrimariaTeleoftalmología y  Cribado de Retinopatía Diabética en Atención Primaria
Teleoftalmología y Cribado de Retinopatía Diabética en Atención Primaria
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

EL TRIAJE REGLADO CON MAT EN ATENCIÓN PRIMARIA ES POSIBLE

  • 1. EL TRIAJE REGLADO CON MAT EN ATENCIÓN PRIMARIA ES POSIBLE Encarna Sánchez Freire1; Olga Urrutia Caellas1; Dolores Álamo Junquera2; Dolors Comet Jaumet 2; Carme Boix de la Casa2;. 1 Atención Continuada de Urgencias Territoriales Bages-Berguedà; 2Servicio de Atención Primaria Bages-Berguedà. ANTECEDENTES En el Plan de Salud de Cataluña 2011-2015, con la voluntad de transformar el modelo de atención a urgencias para dar respuestas más adecuadas a las demandas de atención inmediata, se apuesta por una única modalidad de triaje para urgencias y emergencias: el Modelo Andorrano de Triaje (MAT) que distribuye los pacientes en 5 niveles una vez valorados. OBJETIVOS: implantar el triaje mediante MAT (Modelo Andorrano de Triaje) en el Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de Manresa. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: para la implantación del MAT en el CUAP ha sido necesario: 1 La formación de los profesionales: 19 diplomadas/os universitarias/os de enfermería (DUE) han realizado un curso online, formación práctica en el servicio de urgencias del hospital de referencia y con una instructora de triaje. 2. Cambios a nivel organizativo con el fin de garantizar la presencia de un/una DUE por turno de trabajo y habilitar una consulta específica para realizar el triaje. 3. Cambio en la pantalla del aplicativo informático asistencial RESULTADOS 1. El CUAP comenzó a realizar el triaje reglado con el MAT el 22 de enero de 2013. 2. El 84,5% de los pacientes atendidos (N=3490) en el periodo del 22 de enero a 30 abril de 2013 fueron triados, clasificándose el 77,8% de ellos en los niveles IV y V de gravedad. 3. Los estándares temporales del MAT se cumplieron en todo los niveles de triaje: El 70% de pacientes clasificados como nivel II fueron atendidos antes de 7 minutos de finalizado el triaje. El 73% de pacientes de nivel III fueron atendidos antes de 15 minutos de finalizado el triaje El 82% de pacientes de nivel IV fueron atendidos antes de 30 minutos de finalizado el triaje. El 78,5% de pacientes de nivel V fueron atendidos antes de 40 minutos de finalizado el triaje. CONCLUSIÓN • El triaje con MAT se ha implantado satisfactoriamente en el centro de urgencias de atención primaria de nuestra ciudad y se han alcanzado los estándares temporales de referencia.