SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas.
1. Junior y José son hermanos. Cada uno tiene 25 canicas.
Entre los dos tienen __________ canicas.
2. Hillary y Paola venden tacos ricos. El lunes vendieron 10
y el martes vendieron el doble. Entonces vendieron
_______ tacos.
3. Génesis tiene 60 lápices y le regaló 30 a Fiorella.
Fiorella tiene ahora ______ lápices.
4. SUMAS.
a. 35 + 11 = b. 48 + 1 = c. 12 + 22 + 3=
5. RESTAS.
a. 35 - 11 = b. 48 - 1 = c. 22 - 1=
d u
d u
d u
d ud u d u
d u d u d u
PRUEBA DE DIAGNOSTICO MATEMATICAS SEGUNDO GRADO 50 PTS.
NOMBRE ESTUDIANTE: __________________SECCION: ______
1. Escriba los números del 0 hasta el 20
2. Coloca el signo de mayor, menor o igual
34 45 20 2
10 6 78 77
72 27 19 18
3. Escriba el número que falta.
0 1 4 6 9
10 12 15 17
4. Operaciones fundamentales. SUMAS.
+
RESTAS.
-
-
-
d u
1 5
4
d u
5 2
1 4
d u
3 1
7
d u
5 5
1 4
d u
2 2
2
d u
8 2
1
La centena
Conjunto formado de 100 elementos o unidades.
1 centena = 100 unidades.
JUEGO ORAL CON UNA CAJA DE VALORES Y FRIJOLES. LA MAESTRA DICE ALGUNOS NUMEROS
PARA QUE ELLOS COLOQUEN LOS FRIJOLES EN LA CAJA DE VALORES FORMANDO ESE NUMERO.
EJEMPLO: 125
COLOQUEN LOS SIGUIENTES NUMEROS DENTRO DE LA CAJA DE VALORES.
C D U
c d u
9 9
1
1 0 0
c d u
5
17
100
153
199
1
36
NUMEROS DEL 100 AL 150.
100
110
120
130
140
150
ESCRIBA LOS NUMEROS DE DOS EN DOS.
100 110
120 130
140 150
RECTA NUMERICA. LOS NUMEROS QUE ESTAN A LA DERECHA SON MAYORES QUE LOS QUE ESTAN A LA
IZQUIERDA.
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESCRIBA LOS SIGNOS DE MAYOR, MENOR O IGUAL. < > =
1OO 01 136 101
01 100 126 100
140 104 10 10
100 150 50 40+10
150 50 65 56
90 100 110 120 130 140 150
ESCRIBA EL NUMERO QUE HACE FALTA
100 101 102 105 108
111 114 119
122 126 129
Coloca y sume.
a) 23 + 5 + 100 = b) 99 + 1 =
c) 41 + 6 + 111 d) 100 + 1 + 6 =
1. Una decena está formada por _____ unidades. ( 100 ) ( 10 ) ( 1 )
2. Una centena está formada por ______ unidades. ( 100 ) ( 10 ) ( 1 )
2)
Recta Numérica
En la siguiente línea, escriba los números del 0 al 15
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) ¿Cuáles números están antes del 10? ____________________________________.
b) ¿Cuáles números están entre el 8 y el 15? _________________________________.
c) Anote tres números que están antes del 3. ________________________________.
d) Entre el 5 y el 7 está el número _____.
e) ¿Cuál número está antes del 0? _______.
Recta Numérica
En la siguiente línea, escriba los números del 0 al 15
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
f) ¿Cuáles números están antes del 10? ____________________________________.
g) ¿Cuáles números están entre el 8 y el 15? _________________________________.
h) Anote tres números que están antes del 3. ________________________________.
i) Entre el 5 y el 7 está el número _____.
j) ¿Cuál número está antes del 0? _______.
Recta Numérica
En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia
entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es
infinito, que no terminan.
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recta Numérica
En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia
entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es
infinito, que no terminan.
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recta Numérica
En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia
entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es
infinito, que no terminan.
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recta Numérica
En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia
entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es
infinito, que no terminan.
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Practica Recta Numérica NOMBRE: ____________________________.
1. Conteo de los números de 10 en 10.
2. Escriba en la línea recta los números de 10 en 10 del 0 al 100.
<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Escriba los números del 0 al 10 en forma ascendente ( de menor a mayor)
____________________________________________________________________.
4. Escriba los números del 0 al 10 en forma descendente ( de mayor a menor)
____________________________________________________________________.
5. Escriba en la línea recta los números del 100 al 110 de uno en uno.
<-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. Anote los números del 110 al 120 deuno en uno.
<-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Matemáticas
Problemas.
1. Génesis es mi amiga. Ella tiene 100 lápices. Su mamá
vino y le regaló 25 lápices más. Ahora tiene _______
lápices.
2. Esteban y Cristhian venden hamburguesas. El lunes
vendieron 100 y el martes vendieron solo una
hamburguesa. Entonces vendieron ___ hamburguesas.
3. Sofía tiene 60 borradores y le regaló 10 a Scarleth.
Sofía ahora tiene ______ borradores.
4. SUMAS.
a. 45 + 100 = b. 148 + 10 = c. 112 + 20 + 3=
5. RESTAS.
87 - 21 = 55 - 41 = 96 – 34 =
c d u
c d u
d u
c d u c d uc d u
d ud u
d u
Nombre: _______________________________
EL DOBLEDE:
A. 10 = _______ C. 5 = _______
B. 20 = _______ D. 50 = ______
LA MITAD DE:
A. 4 = ______ C. 20 = _______
B. 10 = ______ D. 8 = _______
ESCRIBA LOS NUMEROS QUE HAGANFALTA.
80 82 84 86 89
90 92 94 96 99
100 102 104 106 109
110 111 112
ESCRIBA LOS NUMEROS DEL 100 AL 90 de uno en uno
ANOTE LOS NUMEROS DEL 100 AL 150 DE DOS EN DOS.
100 102 104
LUNES 7 MARZO.
PRACTICA GENERAL
1) Escriba los números que están después de.
9 39 69
19 49 79
29 59 89
2) Escriba los números que están antes de.
10 40 70
20 50 80
30 60 90
3) Haga una línea recta y marquelos números que están entre el 100 y el 110
<-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4) Sumas y restas.
a) 145 + 12 + 2 = b) 158 - 34 =
d u
100 110
d u
ESCRITURA DE LOS NUMEROS.
0 cero cero
1 uno uno
2 dos
3 tres
4 cuatro
5 cinco
6 seis
7 siete
8 ocho
9 nueve
10 diez
11 once
12 doce
13 trece
14 catorce
15 quince
16 dieciséis
17 diecisiete
18 dieciocho
19 diecinueve
20 veinte
TIPOS DE LÍNEAS.
A) Horizontales: Se trazan de este a oeste.
B) Verticales: se trazan de norte a sur.
C) Oblicuos: son líneas inclinadas.
Pinten de amarillo todas las líneas horizontales:
Pinten de azul las líneas verticales:
Pinten de rojolas líneas oblicuas.
PROBLEMAS
1. Juan trabaja en una farmacia. En la bodega hay 10 cajas. En cada
caja hay 2 termómetros. En total hay ________ termómetros.
2 x 10 =
2. En el juego de los Carros Locos hay 20 carritos. En cada carrito caben dos
personas sentadas. Cuantas personas caben en total si todos los carros están
ocupados?
20 x 2 =
Operaciones fundamentales
a) 34 + 3 + 100 = b) 101 + 38 + 1 =
c. 30 + 100 + 48 = d) 60 + 2 + 4 =
e. 592 - 41 = f) 84 - 56 =
g. 24 x 2 = i. 100 x 1 =
h. 42 x 1 = j. 200 x 2 =
c d u c d u
c d u
c d u
c d u c d u
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1
2
3
4
5
6
7
8
9
PROBLEMAS
1. Walker trabaja en el mercado. Vende naranjas. El lunes
vendió 50 naranjas y el martes vendió 100 naranjas. En total
vendió __________ naranjas.
2. Yiyo y Yessenia fueron a la soda. Él secomió 5 hamburguesas y ella se comió el
doble. ¿Cuántas hamburguesas secomió ella? _____________________.
3. En cada caja hay 40 tomates. En dos cajas hay _________ tomates.
4. Tengo 98 caramelos y me comí 56 caramelos. Me quedaron _____.
5. Juan tiene 20 canicas y las va a repartir entresus 5 amigos.
A cada uno le tocan _______ canicas.
6. Memo compró 12 confites pero los va a repartir entre
sus 3 hermanos. A cada uno le toca _______ confites.
7. Papá viaja todos los días 25 kilómetros para llegar al trabajo y
25 kilómetros para devolversea su casa. En total viaja
_______ kilómetros.
c d u
d u
c d u
20 Veinte 41
21 veintiuno 42
22 43
23 44
24 45 Cuarenta y cinco
25 veinticinco 46
26 47
27 48
28 49
29 50 Cincuenta
30 treinta 51
31 Treinta y uno 52
32 53
33 54
34 55
35 56 Cincuenta y seis
36 57
37 58
38 59
39 Treinta y nueve 60 Sesenta
40 Cuarenta
ESCRIBA EL NÚMERO JUNTO A LA PALABRA.
NUMEROS ORDINALES
LOS NUMEROS ORDINALES NOS INDICANEL ORDENQUEOCUPA UN OBJETO, UNA
PERSONA, UN SUCESO… EN UN CONJUNTO DADO.
veinte
cuatro
cero
diez
veinticinco
once
quince
cinco
dieciséis
veintiuno
uno
nueve
doce
veinticuatro
tres
siete
NUMEROS HASTA EL VEINTE
NUMEROS HASTA EL VEINTE
11º DECIMO PRIMERO
12º DECIMO SEGUNDO
13º
14º
15º
16º
17º
18º
19º
20º VIGESIMO
11º DECIMO PRIMERO
12º DECIMO SEGUNDO
13º
14º
15º
16º
17º
18º
19º
20º VIGESIMO
Mate segundo grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
Belinda Estrada
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
Katty Purrán
 
Acta de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenar
Gloriamireyagomez
 
Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes
Karito Lopez Riveros
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Faruz Ruz
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
guest5d72ffa
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Edgardo Engel Santiago
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1
Daniela Fonseca
 
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
2428lorenam
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplina
luigolara
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
martha calderon
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
Mabel Parra
 
Ficha de inscripcion primaria
Ficha de inscripcion primariaFicha de inscripcion primaria
Ficha de inscripcion primaria
Maria Concepcion Ventura
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
academicasol
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primero
framaquintana
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 

La actualidad más candente (20)

Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
Acta de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenar
 
Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1
 
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplina
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
 
Ficha de inscripcion primaria
Ficha de inscripcion primariaFicha de inscripcion primaria
Ficha de inscripcion primaria
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primero
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 

Similar a Mate segundo grado

Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Angela Primo Arocas
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Efren Elorza
 
Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano
Ampa Amparo Amparito
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
HIKOO
 
Cuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2ºCuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2º
Yessi Dutra
 
MATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASOMATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASO
CSJ-1-2
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
lorenavaldez77
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Aura1961
 
Prueba de matematicas 2 basico convertido
Prueba de matematicas 2 basico convertidoPrueba de matematicas 2 basico convertido
Prueba de matematicas 2 basico convertido
Carmen Gloria Olave
 
Cuad activ.mate 2º
Cuad activ.mate 2ºCuad activ.mate 2º
Cuad activ.mate 2º
Enrique Gongora Canul
 
Cuadernillo 2ep
Cuadernillo 2epCuadernillo 2ep
Cuadernillo 2ep
Marisol Opazo
 
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Nati Pérez Sanz
 
Repaso fin de año
Repaso fin de añoRepaso fin de año
Repaso fin de año
colegiolascumbres
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
matematicarecreativa
matematicarecreativa matematicarecreativa
matematicarecreativa
Paolita Céspedes
 
Activida1mat
Activida1matActivida1mat
Activida1mat
Lariana Riffo
 
2º matematica recreativa
2º matematica recreativa2º matematica recreativa
2º matematica recreativa
ROSASANCHEZ167
 
Guia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicasGuia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicas
Silvana Luna
 
Evaluación general y adaptada
Evaluación general y adaptadaEvaluación general y adaptada
Evaluación general y adaptada
AfrikaBellido1976
 
3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx
NadiaMartin18
 

Similar a Mate segundo grado (20)

Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Cuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2ºCuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2º
 
MATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASOMATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASO
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Prueba de matematicas 2 basico convertido
Prueba de matematicas 2 basico convertidoPrueba de matematicas 2 basico convertido
Prueba de matematicas 2 basico convertido
 
Cuad activ.mate 2º
Cuad activ.mate 2ºCuad activ.mate 2º
Cuad activ.mate 2º
 
Cuadernillo 2ep
Cuadernillo 2epCuadernillo 2ep
Cuadernillo 2ep
 
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
 
Repaso fin de año
Repaso fin de añoRepaso fin de año
Repaso fin de año
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
matematicarecreativa
matematicarecreativa matematicarecreativa
matematicarecreativa
 
Activida1mat
Activida1matActivida1mat
Activida1mat
 
2º matematica recreativa
2º matematica recreativa2º matematica recreativa
2º matematica recreativa
 
Guia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicasGuia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicas
 
Evaluación general y adaptada
Evaluación general y adaptadaEvaluación general y adaptada
Evaluación general y adaptada
 
3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx3- Familia 1000.docx
3- Familia 1000.docx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Mate segundo grado

  • 1. Problemas. 1. Junior y José son hermanos. Cada uno tiene 25 canicas. Entre los dos tienen __________ canicas. 2. Hillary y Paola venden tacos ricos. El lunes vendieron 10 y el martes vendieron el doble. Entonces vendieron _______ tacos. 3. Génesis tiene 60 lápices y le regaló 30 a Fiorella. Fiorella tiene ahora ______ lápices. 4. SUMAS. a. 35 + 11 = b. 48 + 1 = c. 12 + 22 + 3= 5. RESTAS. a. 35 - 11 = b. 48 - 1 = c. 22 - 1= d u d u d u d ud u d u d u d u d u
  • 2. PRUEBA DE DIAGNOSTICO MATEMATICAS SEGUNDO GRADO 50 PTS. NOMBRE ESTUDIANTE: __________________SECCION: ______ 1. Escriba los números del 0 hasta el 20 2. Coloca el signo de mayor, menor o igual 34 45 20 2 10 6 78 77 72 27 19 18 3. Escriba el número que falta. 0 1 4 6 9 10 12 15 17 4. Operaciones fundamentales. SUMAS. + RESTAS. - - - d u 1 5 4 d u 5 2 1 4 d u 3 1 7 d u 5 5 1 4 d u 2 2 2 d u 8 2 1
  • 3. La centena Conjunto formado de 100 elementos o unidades. 1 centena = 100 unidades. JUEGO ORAL CON UNA CAJA DE VALORES Y FRIJOLES. LA MAESTRA DICE ALGUNOS NUMEROS PARA QUE ELLOS COLOQUEN LOS FRIJOLES EN LA CAJA DE VALORES FORMANDO ESE NUMERO. EJEMPLO: 125 COLOQUEN LOS SIGUIENTES NUMEROS DENTRO DE LA CAJA DE VALORES. C D U c d u 9 9 1 1 0 0 c d u 5 17 100 153 199 1 36
  • 4. NUMEROS DEL 100 AL 150. 100 110 120 130 140 150 ESCRIBA LOS NUMEROS DE DOS EN DOS. 100 110 120 130 140 150 RECTA NUMERICA. LOS NUMEROS QUE ESTAN A LA DERECHA SON MAYORES QUE LOS QUE ESTAN A LA IZQUIERDA. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ESCRIBA LOS SIGNOS DE MAYOR, MENOR O IGUAL. < > = 1OO 01 136 101 01 100 126 100 140 104 10 10 100 150 50 40+10 150 50 65 56 90 100 110 120 130 140 150
  • 5. ESCRIBA EL NUMERO QUE HACE FALTA 100 101 102 105 108 111 114 119 122 126 129 Coloca y sume. a) 23 + 5 + 100 = b) 99 + 1 = c) 41 + 6 + 111 d) 100 + 1 + 6 = 1. Una decena está formada por _____ unidades. ( 100 ) ( 10 ) ( 1 ) 2. Una centena está formada por ______ unidades. ( 100 ) ( 10 ) ( 1 )
  • 6. 2) Recta Numérica En la siguiente línea, escriba los números del 0 al 15 <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- a) ¿Cuáles números están antes del 10? ____________________________________. b) ¿Cuáles números están entre el 8 y el 15? _________________________________. c) Anote tres números que están antes del 3. ________________________________. d) Entre el 5 y el 7 está el número _____. e) ¿Cuál número está antes del 0? _______. Recta Numérica En la siguiente línea, escriba los números del 0 al 15 <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- f) ¿Cuáles números están antes del 10? ____________________________________. g) ¿Cuáles números están entre el 8 y el 15? _________________________________. h) Anote tres números que están antes del 3. ________________________________. i) Entre el 5 y el 7 está el número _____. j) ¿Cuál número está antes del 0? _______.
  • 7. Recta Numérica En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Recta Numérica En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Recta Numérica En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Recta Numérica En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan. <----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 8. Practica Recta Numérica NOMBRE: ____________________________. 1. Conteo de los números de 10 en 10. 2. Escriba en la línea recta los números de 10 en 10 del 0 al 100. <---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3. Escriba los números del 0 al 10 en forma ascendente ( de menor a mayor) ____________________________________________________________________. 4. Escriba los números del 0 al 10 en forma descendente ( de mayor a menor) ____________________________________________________________________. 5. Escriba en la línea recta los números del 100 al 110 de uno en uno. <----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6. Anote los números del 110 al 120 deuno en uno. <-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 9. Matemáticas Problemas. 1. Génesis es mi amiga. Ella tiene 100 lápices. Su mamá vino y le regaló 25 lápices más. Ahora tiene _______ lápices. 2. Esteban y Cristhian venden hamburguesas. El lunes vendieron 100 y el martes vendieron solo una hamburguesa. Entonces vendieron ___ hamburguesas. 3. Sofía tiene 60 borradores y le regaló 10 a Scarleth. Sofía ahora tiene ______ borradores. 4. SUMAS. a. 45 + 100 = b. 148 + 10 = c. 112 + 20 + 3= 5. RESTAS. 87 - 21 = 55 - 41 = 96 – 34 = c d u c d u d u c d u c d uc d u d ud u d u
  • 10. Nombre: _______________________________ EL DOBLEDE: A. 10 = _______ C. 5 = _______ B. 20 = _______ D. 50 = ______ LA MITAD DE: A. 4 = ______ C. 20 = _______ B. 10 = ______ D. 8 = _______ ESCRIBA LOS NUMEROS QUE HAGANFALTA. 80 82 84 86 89 90 92 94 96 99 100 102 104 106 109 110 111 112 ESCRIBA LOS NUMEROS DEL 100 AL 90 de uno en uno ANOTE LOS NUMEROS DEL 100 AL 150 DE DOS EN DOS. 100 102 104
  • 11. LUNES 7 MARZO. PRACTICA GENERAL 1) Escriba los números que están después de. 9 39 69 19 49 79 29 59 89 2) Escriba los números que están antes de. 10 40 70 20 50 80 30 60 90 3) Haga una línea recta y marquelos números que están entre el 100 y el 110 <----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4) Sumas y restas. a) 145 + 12 + 2 = b) 158 - 34 = d u 100 110 d u
  • 12. ESCRITURA DE LOS NUMEROS. 0 cero cero 1 uno uno 2 dos 3 tres 4 cuatro 5 cinco 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 11 once 12 doce 13 trece 14 catorce 15 quince 16 dieciséis 17 diecisiete 18 dieciocho 19 diecinueve 20 veinte
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. TIPOS DE LÍNEAS. A) Horizontales: Se trazan de este a oeste. B) Verticales: se trazan de norte a sur. C) Oblicuos: son líneas inclinadas. Pinten de amarillo todas las líneas horizontales: Pinten de azul las líneas verticales: Pinten de rojolas líneas oblicuas.
  • 19.
  • 20. PROBLEMAS 1. Juan trabaja en una farmacia. En la bodega hay 10 cajas. En cada caja hay 2 termómetros. En total hay ________ termómetros. 2 x 10 = 2. En el juego de los Carros Locos hay 20 carritos. En cada carrito caben dos personas sentadas. Cuantas personas caben en total si todos los carros están ocupados? 20 x 2 =
  • 21. Operaciones fundamentales a) 34 + 3 + 100 = b) 101 + 38 + 1 = c. 30 + 100 + 48 = d) 60 + 2 + 4 = e. 592 - 41 = f) 84 - 56 = g. 24 x 2 = i. 100 x 1 = h. 42 x 1 = j. 200 x 2 = c d u c d u c d u c d u c d u c d u
  • 23. PROBLEMAS 1. Walker trabaja en el mercado. Vende naranjas. El lunes vendió 50 naranjas y el martes vendió 100 naranjas. En total vendió __________ naranjas. 2. Yiyo y Yessenia fueron a la soda. Él secomió 5 hamburguesas y ella se comió el doble. ¿Cuántas hamburguesas secomió ella? _____________________. 3. En cada caja hay 40 tomates. En dos cajas hay _________ tomates. 4. Tengo 98 caramelos y me comí 56 caramelos. Me quedaron _____. 5. Juan tiene 20 canicas y las va a repartir entresus 5 amigos. A cada uno le tocan _______ canicas. 6. Memo compró 12 confites pero los va a repartir entre sus 3 hermanos. A cada uno le toca _______ confites. 7. Papá viaja todos los días 25 kilómetros para llegar al trabajo y 25 kilómetros para devolversea su casa. En total viaja _______ kilómetros. c d u d u c d u
  • 24. 20 Veinte 41 21 veintiuno 42 22 43 23 44 24 45 Cuarenta y cinco 25 veinticinco 46 26 47 27 48 28 49 29 50 Cincuenta 30 treinta 51 31 Treinta y uno 52 32 53 33 54 34 55 35 56 Cincuenta y seis 36 57 37 58 38 59 39 Treinta y nueve 60 Sesenta 40 Cuarenta
  • 25. ESCRIBA EL NÚMERO JUNTO A LA PALABRA. NUMEROS ORDINALES LOS NUMEROS ORDINALES NOS INDICANEL ORDENQUEOCUPA UN OBJETO, UNA PERSONA, UN SUCESO… EN UN CONJUNTO DADO. veinte cuatro cero diez veinticinco once quince cinco dieciséis veintiuno uno nueve doce veinticuatro tres siete
  • 26. NUMEROS HASTA EL VEINTE NUMEROS HASTA EL VEINTE 11º DECIMO PRIMERO 12º DECIMO SEGUNDO 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º VIGESIMO 11º DECIMO PRIMERO 12º DECIMO SEGUNDO 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º VIGESIMO