SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
1
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000”
INICIACIÓN:
¿Conocemos los números?
¿Conocemos muchos números?
¿Para que servirán los números?
¿Dónde encontramos números?
CLASE 1:
Un regalo matemático.
Recorta y arma el dado.
LAS CARAS DEL DADO SON 6 Y TIENEN LOS NÚMEROS:
100, 200, 300, 400, 500 Y 0
SE JUEGA ASI:
Tirar dos veces el dado y sumar el total:
300
400 100
200
0
500
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
2
AHORA SUMÁ EL TOTAL DE CADA VUELTA.
PRIMER TIRO SEGUNDO TIRO TOTAL
100 200
400 300
500 0
0 400
200 300
500 500
¿Conoces el último número?
¿Te lo presentamos?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 2:
A PENSAR:
¿Cuándo usamos el mil?
Nombra y anota ejemplos:
Se desordenaron las familias del 1.000
Recorta, ordena y pega de menor a mayor.
2.000
DOS MIL
5.000
CINCO MIL
8.000
OCHO MIL
9.000
NUEVE MIL
6.000
SEIS MIL
7.000
SIETE MIL
4.000
CUATRO MIL
3.000
TRES MIL
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
3
CLASE 3:
¿Cuánto falta para llegar a 1.000?
500 + 300 + 900 +
600 + 800 +
400 + 700 + 100 +
Completa los números que desaparecieron en las filas y en las columnas del castillo numérico de
los miles.
1.000
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
4
CLASE 4:
Para pensar y resolver:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 5:
Seguimos practicando.
LOS LIBROS ESTÁN NUMERADOS.
Mirá con atención.
Completa la página del libro escribiendo el nombre del número o el título del libro.
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
5
En los renglones vacíos anota los dos libros que faltan. Escribirlos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 6:
SERIES:
Escribe los números de 2 en 2
1000 1002 1004 1012
1020
1050
Escribe los números de 5 en 5
1005 1010
1100
Escribe los números de 1000 en 1000
1000
10000
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 7:
Resuelve
¿Qué número es?
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
6
SUMA LOS NÚMEROS QUE ESTAN DEL MISMO COLOR.
Inventa oralmente una situación problemática para una operación.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 8:
Completamos el cuadro.
A los números que están subrayados:
1155
282
671
362 427 1121
1432
1606
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
7
 Escribe el nombre
 Escribe el anterior y posterior.
 Descompone cada número.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 9:
Resuelve las operaciones y une con una línea.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 10:
Ejercitación:
1- Escribe el nombre:
1022=
1348=
1965=
1572=
2- Escribe el anterior y el posterior.
1.000
1.420
1.773
1.500
1.057
870+550
1537+236
2000-1000
1.857-800
800+700
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
8
1010
1187
1343
1831
3- Ordena de menor a mayor
1810 1087 1943 1331
4- Ordena de mayor a menor.
1063 1299 1615 1652
5- Resuelve:
1035+12+284+3 1525+174+23+1 1148+2+234+28 1233+49+432+3
1993-483 1651-1126 1842-1721 1984-1728
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 11:
¿Qué número se forma?
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
9
Completa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 12:
Algún adulto te dicta: (números entre 1000 y 1999)
A estos números:
Escribirles el nombre.
Representarlos gráficamente.
Escribirles el anterior y posterior.
Ordenarlos de menor a mayor
Encerrá con diferentes colores el número mayor y el menor.
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
10
CLASE 13:
Resuelve y pinta cada globo con el color correspondiente a su resultado:
325+1255 741+909 999+1000 386+615 303+808
1.001 1.580 1.999
1.111 1.650
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 14:
PARA PENSAR
ENCIERRA EL QUE ESTA MAS CERCA DE:
NÚMERO ESTA MAS CERCA DE
1890 1000 2000
1900 1000 2000
1132 1000 2000
1041 1000 2000
1768 1000 2000
1090 1000 2000
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
11
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE 15:
Para pensar y resolver.
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
12
CLASE 16:
Mira estos números:
A estos números:
ESCRIBIR EL NOMBRE.
ESCRIBIR EL ANTERIOR Y POSTERIOR.
PINTA EL MAYOR Y EL MENOR.
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
13
CLASE 17:
Sumas que dan 1.000
Realiza tres sumas que den:
1000 1500
1200
1.000
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
14
CLASE 18:
Trabajo integrador:
1- LA SEÑO TE DICTA
1.215 1.978 1.134 1.009 1.504
1.822 1.697 1.385 1.742 1.499
2- ESCRIBE EL QUE ESTA ANTES Y DESPUES
1.500
1.910
1.834
1.099
1.450
1.222
1.647
1.111
1.342
1.754
3- ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS.
4- RESUELVE
TENGO 1.554 BOLITAS. PIERDO 856.
¿CÚANTAS ME QUEDAN?
TENGO 938 FLORES. NACIERON 725.
¿CÚANTAS HAY EN TOTAL?
5- RESUELVE
1.237+192= 1.678-1.476=
1.550+489= 1.365-1.086=
1.975+205= 1.888-778=
SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO
15
Trabajo integrador:
1- LA SEÑO TE DICTA
2- ESCRIBE EL QUE ESTA ANTES Y DESPUES
1.500
1.910
1.834
1.099
1.450
1.222
1.647
1.111
1.342
1.754
3- ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS.
4- RESUELVE
TENGO 1.554 BOLITAS. PIERDO 856.
¿CÚANTAS ME QUEDAN?
TENGO 938 FLORES. NACIERON 725.
¿CÚANTAS HAY EN TOTAL?
5- RESUELVE
1.237+192= 1.678-1.476=
1.550+489= 1.365-1.086=
1.975+205= 1.888-778=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
rociiolinda21
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Familia 1000.pdf
Familia 1000.pdfFamilia 1000.pdf
Familia 1000.pdf
RominaPerez53
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Aguatendida2014
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Familia 1000.pdf
Familia 1000.pdfFamilia 1000.pdf
Familia 1000.pdf
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 

Similar a 3- Familia 1000.docx

Cuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3n
Cuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3nCuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3n
Cuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3n
Paz LB
 
Mate segundo grado
Mate segundo gradoMate segundo grado
Mate segundo grado
Patricia María
 
Guia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicasGuia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicasSilvana Luna
 
práctico de clase n1
práctico de clase n1práctico de clase n1
práctico de clase n1
Valentina Pochettino
 
Activida1mat
Activida1matActivida1mat
Activida1mat
Lariana Riffo
 
Eval n°2 nm2 fa
Eval n°2 nm2 faEval n°2 nm2 fa
Eval n°2 nm2 fa
Andrea Álvarez S
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
noremy
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Lupita Lanz
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09Maria Jesus R R
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCati Pérez Aparicio
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoMar Ronda Linares
 
1 aritmentica
1 aritmentica1 aritmentica
1 aritmentica
alf zevallos
 
M1 fisica 10-2017-2
M1  fisica 10-2017-2M1  fisica 10-2017-2
M1 fisica 10-2017-2
josemercado75
 
Matematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romaderaMatematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romadera
amenaardila
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Nati Pérez Sanz
 

Similar a 3- Familia 1000.docx (20)

Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
 
Cuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3n
Cuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3nCuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3n
Cuaderno de-matemc3a1ticas-de-3c2ba-2008-09-tratamiento-de-la-informacic3b3n
 
Mate segundo grado
Mate segundo gradoMate segundo grado
Mate segundo grado
 
Guia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicasGuia segundo periodo matematicas
Guia segundo periodo matematicas
 
práctico de clase n1
práctico de clase n1práctico de clase n1
práctico de clase n1
 
Activida1mat
Activida1matActivida1mat
Activida1mat
 
Eval n°2 nm2 fa
Eval n°2 nm2 faEval n°2 nm2 fa
Eval n°2 nm2 fa
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
Guía leng. y com. 1° pretransición
Guía leng. y com. 1°  pretransiciónGuía leng. y com. 1°  pretransición
Guía leng. y com. 1° pretransición
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la informaciónCuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
1 aritmentica
1 aritmentica1 aritmentica
1 aritmentica
 
M1 fisica 10-2017-2
M1  fisica 10-2017-2M1  fisica 10-2017-2
M1 fisica 10-2017-2
 
Bloque12 5
Bloque12 5Bloque12 5
Bloque12 5
 
Matematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romaderaMatematicas 6-colegio-romadera
Matematicas 6-colegio-romadera
 
Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
 
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

3- Familia 1000.docx

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 1 SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” INICIACIÓN: ¿Conocemos los números? ¿Conocemos muchos números? ¿Para que servirán los números? ¿Dónde encontramos números? CLASE 1: Un regalo matemático. Recorta y arma el dado. LAS CARAS DEL DADO SON 6 Y TIENEN LOS NÚMEROS: 100, 200, 300, 400, 500 Y 0 SE JUEGA ASI: Tirar dos veces el dado y sumar el total: 300 400 100 200 0 500
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 2 AHORA SUMÁ EL TOTAL DE CADA VUELTA. PRIMER TIRO SEGUNDO TIRO TOTAL 100 200 400 300 500 0 0 400 200 300 500 500 ¿Conoces el último número? ¿Te lo presentamos? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ CLASE 2: A PENSAR: ¿Cuándo usamos el mil? Nombra y anota ejemplos: Se desordenaron las familias del 1.000 Recorta, ordena y pega de menor a mayor. 2.000 DOS MIL 5.000 CINCO MIL 8.000 OCHO MIL 9.000 NUEVE MIL 6.000 SEIS MIL 7.000 SIETE MIL 4.000 CUATRO MIL 3.000 TRES MIL
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 3 CLASE 3: ¿Cuánto falta para llegar a 1.000? 500 + 300 + 900 + 600 + 800 + 400 + 700 + 100 + Completa los números que desaparecieron en las filas y en las columnas del castillo numérico de los miles. 1.000
  • 4. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 4 CLASE 4: Para pensar y resolver: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 5: Seguimos practicando. LOS LIBROS ESTÁN NUMERADOS. Mirá con atención. Completa la página del libro escribiendo el nombre del número o el título del libro.
  • 5. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 5 En los renglones vacíos anota los dos libros que faltan. Escribirlos. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 6: SERIES: Escribe los números de 2 en 2 1000 1002 1004 1012 1020 1050 Escribe los números de 5 en 5 1005 1010 1100 Escribe los números de 1000 en 1000 1000 10000 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 7: Resuelve ¿Qué número es?
  • 6. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 6 SUMA LOS NÚMEROS QUE ESTAN DEL MISMO COLOR. Inventa oralmente una situación problemática para una operación. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 8: Completamos el cuadro. A los números que están subrayados: 1155 282 671 362 427 1121 1432 1606
  • 7. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 7  Escribe el nombre  Escribe el anterior y posterior.  Descompone cada número. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 9: Resuelve las operaciones y une con una línea. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 10: Ejercitación: 1- Escribe el nombre: 1022= 1348= 1965= 1572= 2- Escribe el anterior y el posterior. 1.000 1.420 1.773 1.500 1.057 870+550 1537+236 2000-1000 1.857-800 800+700
  • 8. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 8 1010 1187 1343 1831 3- Ordena de menor a mayor 1810 1087 1943 1331 4- Ordena de mayor a menor. 1063 1299 1615 1652 5- Resuelve: 1035+12+284+3 1525+174+23+1 1148+2+234+28 1233+49+432+3 1993-483 1651-1126 1842-1721 1984-1728 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 11: ¿Qué número se forma?
  • 9. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 9 Completa. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 12: Algún adulto te dicta: (números entre 1000 y 1999) A estos números: Escribirles el nombre. Representarlos gráficamente. Escribirles el anterior y posterior. Ordenarlos de menor a mayor Encerrá con diferentes colores el número mayor y el menor.
  • 10. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 10 CLASE 13: Resuelve y pinta cada globo con el color correspondiente a su resultado: 325+1255 741+909 999+1000 386+615 303+808 1.001 1.580 1.999 1.111 1.650 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 14: PARA PENSAR ENCIERRA EL QUE ESTA MAS CERCA DE: NÚMERO ESTA MAS CERCA DE 1890 1000 2000 1900 1000 2000 1132 1000 2000 1041 1000 2000 1768 1000 2000 1090 1000 2000
  • 11. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 11 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLASE 15: Para pensar y resolver.
  • 12. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 12 CLASE 16: Mira estos números: A estos números: ESCRIBIR EL NOMBRE. ESCRIBIR EL ANTERIOR Y POSTERIOR. PINTA EL MAYOR Y EL MENOR.
  • 13. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 13 CLASE 17: Sumas que dan 1.000 Realiza tres sumas que den: 1000 1500 1200 1.000
  • 14. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 14 CLASE 18: Trabajo integrador: 1- LA SEÑO TE DICTA 1.215 1.978 1.134 1.009 1.504 1.822 1.697 1.385 1.742 1.499 2- ESCRIBE EL QUE ESTA ANTES Y DESPUES 1.500 1.910 1.834 1.099 1.450 1.222 1.647 1.111 1.342 1.754 3- ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS. 4- RESUELVE TENGO 1.554 BOLITAS. PIERDO 856. ¿CÚANTAS ME QUEDAN? TENGO 938 FLORES. NACIERON 725. ¿CÚANTAS HAY EN TOTAL? 5- RESUELVE 1.237+192= 1.678-1.476= 1.550+489= 1.365-1.086= 1.975+205= 1.888-778=
  • 15. SECUENCIA DIDÁCTICA: “LA FAMILIA DEL 1.000” TERCER GRADO 15 Trabajo integrador: 1- LA SEÑO TE DICTA 2- ESCRIBE EL QUE ESTA ANTES Y DESPUES 1.500 1.910 1.834 1.099 1.450 1.222 1.647 1.111 1.342 1.754 3- ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS. 4- RESUELVE TENGO 1.554 BOLITAS. PIERDO 856. ¿CÚANTAS ME QUEDAN? TENGO 938 FLORES. NACIERON 725. ¿CÚANTAS HAY EN TOTAL? 5- RESUELVE 1.237+192= 1.678-1.476= 1.550+489= 1.365-1.086= 1.975+205= 1.888-778=