SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior Tecnológico Universitec
 
 
 
 
 
 
Instituto Superior Tecnológico Universitec 
 
 
 
 
 
Carrera: Administración de Turística 
 
 
Sílabo de la Cátedra de Matemática Básica I 
 
 
Módulos: I ­ II 
 
 
Docente: Ing. Marcelo Flores F. 
 
 
 
Abril 2014 
 
 
 
1 
Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
Instituto Superior Tecnológico Universitec
 
I.  EL SÍLABO 
 
INSTITUCIÓN​: ​Instituto Superior Tecnológico Universitec 
NOMBRE DE LA CARRERA:​ Administración de Empresas. 
SEMESTRE:​ Primero 
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:​ Matemática Básica 
TIPO DE MATERIA:​ Formación Básica 
NÚMERO DE CRÉDITOS:​ 3 
MÓDULOS:​ I ­ II 
HORARIO DE CLASES:​ Miércoles(10:00 – 12:00)  
   
 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO 
 
Este curso corresponde al eje básico de la carrera de Administración de Empresas. Los                           
tres créditos se distribuyen tres módulos. Se presentan al estudiante los conceptos                       
básicos y se realizan las demostraciones y la explicación necesaria para proceder a                         
realizar los ejercicios prácticos en la pizarra con la guía presencial del profesor.   
 
PRERREQUISITOS 
 
Ninguno 
 
 
CORREQUISITOS 
 
Ofimática 
 
 
OBJETIVOS DEL CURSO 
­ Se dicta con el objetivo de familiarizar a los estudiantes con las definiciones y                           
operaciones básicas de las Matemáticas. 
­ Preparar a los estudiantes para que puedan aprender técnicas de resolución de                       
problemas que se puedan plantear como sistemas de ecuaciones lineales, o como                       
sistemas de desigualdades lineales de nxn. 
 
 
 
 
 
 
 
 
    CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS   
CONTENIDOS­TE
MAS 
 
¿Qué debe saber y 
entender? 
(Componente 
Científico. CC) 
 
Nº 
Horas/Se
manas 
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 
¿Qué debe ser capaz de evaluar? (CT)  
EVIDENCIA (S) 
DE LO 
APRENDIDO 
    ANÁLISIS  SÍNTESIS  EVALUACIÓN   
2 
Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
Instituto Superior Tecnológico Universitec
Unidad I:  
Algebra 
 
 
5 
semanas 
 
Conocer las propiedades     
de los números reales y las           
reglas del Algebra 
 
Formular 
conclusiones sobre   
el comportamiento   
de los números     
Reales 
 
 
Comparar los   
diferentes métodos   
para resolver   
problemas del   
Algebra 
 
Solucionario de   
problemas de   
Administración 
de Empresas   
que requieren   
de la aplicación     
de las reglas del       
Algebra 
 
Unidad II: 
Programación 
Lineal 
 
5 
semanas 
Aprender las técnicas para       
resolver problemas de     
Programación Lineal 
Plantear la solución     
de problemas de     
Administración de   
Empresas, mediante   
el enfoque de la       
Programación Lineal 
Comparar las   
soluciones de los     
problemas de la     
Administración de   
Empresas cuando se     
utiliza y cuando no       
se lo hace con       
Programación Lineal. 
Tutorial de   
solución de   
problemas de   
Programación 
Lineal 
Unidad III: 
Matrices y 
determinantes 
6 
semanas 
Aprender las reglas del       
Algebra de Matrices 
Formular 
conclusiones sobre   
el comportamiento   
de las matrices y los         
determinantes 
Evaluar las técnicas     
que utilizan matrices     
y determinantes para     
resolver sistemas de     
m ecuaciones o     
desigualdades 
lineales con n     
incógnitas. 
Tutorial en   
video sobre la     
aplicación del   
método Simplex   
para resolver   
sistemas de   
desigualdades 
lineales de mxn. 
 
 
 
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL 
 
La asignatura contribuye en la formación de profesionales, capaces de resolver los 
problemas de Administración de Empresas que pueden plantearse como sistemas de 
desigualdades o de ecuaciones lineales de mxn.  
 
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE 
 
Este curso está íntimamente relacionado con la capacidad del estudiante para tomar                       
decisiones basadas en la resolución de problemas que pueden abstraerse a sistemas de m                           
desigualdades lineales de n incógnitas. 
 
 
METODOLOGÍA 
 
➢ Actividades Presenciales de impartición de teoría en el aula. 
➢ Actividades Dirigidas de resolución de problemas propuestos. 
➢ Actividades Autónomas del estudiante de planteamiento de alternativas de solución y toma de 
decisiones. 
 
CATALOGO DE TÉCNICAS DOCENTES: 
➢ Exposición del contenido de los temas importantes del programa. 
➢ Análisis de los problemas. 
3 
Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
Instituto Superior Tecnológico Universitec
➢ Trabajos individuales y en grupo. 
 
CATALOGO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS: 
➢ Trabajos individuales y en grupos. 
➢ Investigación en libros clásicos y actualizados. 
➢ Interpretación de la Consulta. 
➢ Talleres en el centro de cómputo 
 
 
EVALUACIÓN:  
 
  Módulo I   Módulo II 
     
 PARTICIPACIÓN EN CLASE   2 = 20%   2 = 20%  
TRABAJOS EN CLASE Y 
CASA.(ANÁLISIS, SÍNTESIS, Y 
CONCLUSIONES) 
4 = 20%   4 = 20%  
EXAMEN  4 = 20%   4 = 20%  
Total   10 = 100%   10 = 100%  
Se requiere el 70% del puntaje y 75% 
de asistencia para aprobar el módulo 
   
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 
ERNEST F. HAEUSSLER. Matemáticas para Administración y Economía, XXI Edición, 
Alfaomega 
 
 
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA​: 
● Matemáticas para todos. 
 
LECTURAS RECOMENDADAS 
 
● Revisión de tutoriales de resolución de problemas de álgebra y matrices. 
 
 
RESPONSABLE DE LA  
ELABORACIÓN DEL SÍLABO: 
Ing. MBA Marcelo Flores F. 
 
 
FECHA:  Período Abril – Septiembre 2015 
 
Tiempo del Docente: 
 
Preparación de Clases  24 horas 
Impartición de clases  24 horas 
Aplicación de Evaluaciones y Deberes  8 horas 
Tutorías, desarrollo de prácticas  16 horas 
Vinculación con la Colectividad  12 horas 
4 
Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
Instituto Superior Tecnológico Universitec
   
5 
Sílabo de la Cátedra de Administración Básica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rc_jose_niebles
Rc_jose_nieblesRc_jose_niebles
Rc_jose_niebles
Josenieblesf
 
Silabo de corel si
Silabo de corel siSilabo de corel si
Silabo de corel si
Jhony Condori Perez
 
Silabo de corel
Silabo de corel Silabo de corel
Silabo de corel
Jhony Condori Perez
 
Programas de capacitacion para pares i
Programas de capacitacion para pares iProgramas de capacitacion para pares i
Programas de capacitacion para pares i
luzmaoviedo
 
Rc mauricio yepes
Rc mauricio yepesRc mauricio yepes
Rc mauricio yepes
Mauricio_Yepes
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
Gustavo Cardozo
 
Tema 00 software para los negocios 2258 - general
Tema 00   software para los negocios 2258 - generalTema 00   software para los negocios 2258 - general
Tema 00 software para los negocios 2258 - general
ciberayudavirtualplus2
 
Fundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativoFundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativo
delio2021
 
Rc hector avila
Rc hector avilaRc hector avila
Rc hector avila
alcaldia de Ciénega
 
Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.
marly_johana
 
rc_kelly_mendoza.ppt
rc_kelly_mendoza.pptrc_kelly_mendoza.ppt
rc_kelly_mendoza.ppt
kelly-mendoza-sierra
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
ortegajr
 
Practica guiada de almagesto
Practica guiada de almagestoPractica guiada de almagesto
Practica guiada de almagesto
Steffany Sanchez
 
MAC - FES Acatlan
MAC - FES AcatlanMAC - FES Acatlan
MAC - FES Acatlan
FES-Acatlan UNAM
 
Rc faber romero.ppt
Rc faber romero.pptRc faber romero.ppt
Rc faber romero.ppt
Faber Romero
 

La actualidad más candente (15)

Rc_jose_niebles
Rc_jose_nieblesRc_jose_niebles
Rc_jose_niebles
 
Silabo de corel si
Silabo de corel siSilabo de corel si
Silabo de corel si
 
Silabo de corel
Silabo de corel Silabo de corel
Silabo de corel
 
Programas de capacitacion para pares i
Programas de capacitacion para pares iProgramas de capacitacion para pares i
Programas de capacitacion para pares i
 
Rc mauricio yepes
Rc mauricio yepesRc mauricio yepes
Rc mauricio yepes
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Tema 00 software para los negocios 2258 - general
Tema 00   software para los negocios 2258 - generalTema 00   software para los negocios 2258 - general
Tema 00 software para los negocios 2258 - general
 
Fundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativoFundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativo
 
Rc hector avila
Rc hector avilaRc hector avila
Rc hector avila
 
Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.
 
rc_kelly_mendoza.ppt
rc_kelly_mendoza.pptrc_kelly_mendoza.ppt
rc_kelly_mendoza.ppt
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Practica guiada de almagesto
Practica guiada de almagestoPractica guiada de almagesto
Practica guiada de almagesto
 
MAC - FES Acatlan
MAC - FES AcatlanMAC - FES Acatlan
MAC - FES Acatlan
 
Rc faber romero.ppt
Rc faber romero.pptRc faber romero.ppt
Rc faber romero.ppt
 

Similar a Matematica basica i

Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Mónica Sánchez Crisostomo
 
Instalacion y configuracion del protocolo
Instalacion y configuracion del protocoloInstalacion y configuracion del protocolo
Instalacion y configuracion del protocolo
Mónica Sánchez Crisostomo
 
SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
Patricio Ruiz
 
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Cindy Aranda Zavaleta
 
Macroeconomia 5°
Macroeconomia 5°Macroeconomia 5°
Macroeconomia 5°
Josue Lopez
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yelitza
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Deybis Boyer
 
Folder
FolderFolder
Portafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan DomoPortafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan Domo
Brayan Elías Domo Solórzano
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
LuzArguello5
 
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
Jmoron - UAGRM
 
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Patricio España
 
Modelos matematicos terminado
Modelos matematicos terminadoModelos matematicos terminado
Modelos matematicos terminado
Fabián Gallegos
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
cfzamboninoc
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOSSYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
MiltonValarezo
 
Segundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La Tarde
Segundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La TardeSegundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La Tarde
Segundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La Tarde
Blanca Lydia Garcia
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docxINSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
SERGIOALANMARTINEZRO
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
jessi perez
 

Similar a Matematica basica i (20)

Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
 
Instalacion y configuracion del protocolo
Instalacion y configuracion del protocoloInstalacion y configuracion del protocolo
Instalacion y configuracion del protocolo
 
SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
 
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
 
Macroeconomia 5°
Macroeconomia 5°Macroeconomia 5°
Macroeconomia 5°
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Folder
FolderFolder
Folder
 
Portafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan DomoPortafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan Domo
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
 
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
 
Modelos matematicos terminado
Modelos matematicos terminadoModelos matematicos terminado
Modelos matematicos terminado
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
Bryan Domo
 
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOSSYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Segundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La Tarde
Segundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La TardeSegundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La Tarde
Segundo Avance Proyecto Final Blgl Version 1 De La Tarde
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docxINSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Matematica basica i

  • 1. Instituto Superior Tecnológico Universitec             Instituto Superior Tecnológico Universitec            Carrera: Administración de Turística      Sílabo de la Cátedra de Matemática Básica I      Módulos: I ­ II      Docente: Ing. Marcelo Flores F.        Abril 2014        1  Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
  • 2. Instituto Superior Tecnológico Universitec   I.  EL SÍLABO    INSTITUCIÓN​: ​Instituto Superior Tecnológico Universitec  NOMBRE DE LA CARRERA:​ Administración de Empresas.  SEMESTRE:​ Primero  NOMBRE DE LA ASIGNATURA:​ Matemática Básica  TIPO DE MATERIA:​ Formación Básica  NÚMERO DE CRÉDITOS:​ 3  MÓDULOS:​ I ­ II  HORARIO DE CLASES:​ Miércoles(10:00 – 12:00)         DESCRIPCIÓN DEL CURSO    Este curso corresponde al eje básico de la carrera de Administración de Empresas. Los                            tres créditos se distribuyen tres módulos. Se presentan al estudiante los conceptos                        básicos y se realizan las demostraciones y la explicación necesaria para proceder a                          realizar los ejercicios prácticos en la pizarra con la guía presencial del profesor.      PRERREQUISITOS    Ninguno      CORREQUISITOS    Ofimática      OBJETIVOS DEL CURSO  ­ Se dicta con el objetivo de familiarizar a los estudiantes con las definiciones y                            operaciones básicas de las Matemáticas.  ­ Preparar a los estudiantes para que puedan aprender técnicas de resolución de                        problemas que se puedan plantear como sistemas de ecuaciones lineales, o como                        sistemas de desigualdades lineales de nxn.                      CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS    CONTENIDOS­TE MAS    ¿Qué debe saber y  entender?  (Componente  Científico. CC)    Nº  Horas/Se manas  RESULTADOS DEL APRENDIZAJE  ¿Qué debe ser capaz de evaluar? (CT)   EVIDENCIA (S)  DE LO  APRENDIDO      ANÁLISIS  SÍNTESIS  EVALUACIÓN    2  Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
  • 3. Instituto Superior Tecnológico Universitec Unidad I:   Algebra      5  semanas    Conocer las propiedades      de los números reales y las            reglas del Algebra    Formular  conclusiones sobre    el comportamiento    de los números      Reales      Comparar los    diferentes métodos    para resolver    problemas del    Algebra    Solucionario de    problemas de    Administración  de Empresas    que requieren    de la aplicación      de las reglas del        Algebra    Unidad II:  Programación  Lineal    5  semanas  Aprender las técnicas para        resolver problemas de      Programación Lineal  Plantear la solución      de problemas de      Administración de    Empresas, mediante    el enfoque de la        Programación Lineal  Comparar las    soluciones de los      problemas de la      Administración de    Empresas cuando se      utiliza y cuando no        se lo hace con        Programación Lineal.  Tutorial de    solución de    problemas de    Programación  Lineal  Unidad III:  Matrices y  determinantes  6  semanas  Aprender las reglas del        Algebra de Matrices  Formular  conclusiones sobre    el comportamiento    de las matrices y los          determinantes  Evaluar las técnicas      que utilizan matrices      y determinantes para      resolver sistemas de      m ecuaciones o      desigualdades  lineales con n      incógnitas.  Tutorial en    video sobre la      aplicación del    método Simplex    para resolver    sistemas de    desigualdades  lineales de mxn.        CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL    La asignatura contribuye en la formación de profesionales, capaces de resolver los  problemas de Administración de Empresas que pueden plantearse como sistemas de  desigualdades o de ecuaciones lineales de mxn.     RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE    Este curso está íntimamente relacionado con la capacidad del estudiante para tomar                        decisiones basadas en la resolución de problemas que pueden abstraerse a sistemas de m                            desigualdades lineales de n incógnitas.      METODOLOGÍA    ➢ Actividades Presenciales de impartición de teoría en el aula.  ➢ Actividades Dirigidas de resolución de problemas propuestos.  ➢ Actividades Autónomas del estudiante de planteamiento de alternativas de solución y toma de  decisiones.    CATALOGO DE TÉCNICAS DOCENTES:  ➢ Exposición del contenido de los temas importantes del programa.  ➢ Análisis de los problemas.  3  Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
  • 4. Instituto Superior Tecnológico Universitec ➢ Trabajos individuales y en grupo.    CATALOGO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS:  ➢ Trabajos individuales y en grupos.  ➢ Investigación en libros clásicos y actualizados.  ➢ Interpretación de la Consulta.  ➢ Talleres en el centro de cómputo      EVALUACIÓN:       Módulo I   Módulo II         PARTICIPACIÓN EN CLASE   2 = 20%   2 = 20%   TRABAJOS EN CLASE Y  CASA.(ANÁLISIS, SÍNTESIS, Y  CONCLUSIONES)  4 = 20%   4 = 20%   EXAMEN  4 = 20%   4 = 20%   Total   10 = 100%   10 = 100%   Se requiere el 70% del puntaje y 75%  de asistencia para aprobar el módulo          BIBLIOGRAFÍA    BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:  ERNEST F. HAEUSSLER. Matemáticas para Administración y Economía, XXI Edición,  Alfaomega      BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA​:  ● Matemáticas para todos.    LECTURAS RECOMENDADAS    ● Revisión de tutoriales de resolución de problemas de álgebra y matrices.      RESPONSABLE DE LA   ELABORACIÓN DEL SÍLABO:  Ing. MBA Marcelo Flores F.      FECHA:  Período Abril – Septiembre 2015    Tiempo del Docente:    Preparación de Clases  24 horas  Impartición de clases  24 horas  Aplicación de Evaluaciones y Deberes  8 horas  Tutorías, desarrollo de prácticas  16 horas  Vinculación con la Colectividad  12 horas  4  Sílabo de la Cátedra de Administración Básica
  • 5. Instituto Superior Tecnológico Universitec     5  Sílabo de la Cátedra de Administración Básica