SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SYLLABUS ESTANDARIZADO
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Asignatura:
MATEMATICAS I
Código de la Asignatura:
AE.1.03
Eje Curricular de la
BASICA
Año:
2015
Horas presenciales teoríca: Ciclo/Nivel:
PRIMERO2 HORAS
Horas presenciales práctica: Número de créditos:
3 HORAS 5.0
1. DATOS GENERALES
Horas atención a estudiantes:
120
Horas trabajo autónomo:
2
Fecha de Inicio: Fecha Final:
05/10/2015 27/02/2016
Prerrequisitos:
Correquisitos:
ESTADISTICA I
2. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
La Matemáticas es una ciencia básica que se encarga el estudio de las operaciones numéricas,
simbólicas, forma, medidas, cálculos, propiedades y relaciones; convirtiendo en una herramienta
fundamental para las demás ciencias, debido a su importancia en el desarrollo de la inteligencia y
del pensamiento lógico, mediante el estudio de las ecuaciones, funciones, desigualdades e
inecuaciones, lugar geométrico, matrices, determinantes trigonometría, por lo cual permite al
estudiante demostrar sus destrezas y habilidades para el desenvolverse sin dificultad en el medio
social.
3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS
COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL
3.1 Objeto de estudio de la asignatura
3.2 Objetivo de la asignatura
3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje
La asignatura básica de Matemáticas I se encarga del estudio deTeoría de ecuaciones,funciones,
desigualdades e inecuaciones, lugar geométrico y matrices.
Resuelve problemas del contexto en el marco de la práctica profesional para elaborar propuestas
de solución de conformidad con las teorías y normas del análisis matemático con
responsabilidad, agilidad y precisión.
La asignatura de Matemática I, capacita al estudiante de la escuela de Administración en el uso
de las herramientas que le permitan diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación
académica y científica, con enfoque cualitativo y/o cuantitativo para
Pág 1 de 10
solucionar problemas relevantes, según los contextos y ámbitos de su desempeño profesional.
3.4 Proyecto o producto de la asignatura:
Realizar un trabajo práctico e investigativo donde el estudiante evidencia el conocimiento
adquirido en el semestre, además elaborar un folleto donde consten todos los ejercicios de las
unidades resueltos en clase, en talleres y trabajo autónomo.
4. PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
4.2 Estructura detallada por unidades:
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE
Habilidad para aplicar el conocimiento de
las Ciencias Básicas de la profesión.
a Media
Aplicar conceptos y procedimientos para
el análisis matemático al área
Administrativa
Pericia para diseñar, conducir
experimentos, analizar e interpretar datos.b Media
Establecer los artificios que permiten
resolver ecuaciones, funciones,
desigualdades, lugar geométrico y matriz
que se aplican en problemas de la
Administración de Empresas
Destreza para el manejar procesos de
Profesión.
c Media
Integrar el conocimiento matemático en el
análisis de la información.
Trabajo multidisciplinario.d Media
Relacionar las Matemáticas con otras
áreas del conocimiento.
Resuelve problemas de la Profesión.e Media
Solucionar problemas en el área
Administrativa en la aplicación del
conocimiento matemático
Comprensión de sus responsabilidades
profesionales y éticas.
f Alta
Aplicar la ética profesional en la gestión
administrativa y financiera.
Comunicación efectiva.g Alta
Relacionar la información numérica con la
elaboración de los documentos
Administrativos.
Impacto en la profesión y en el contexto
social.
h Media
Aplicar los conocimientos matemáticos
básicos para solucionar problemas
financieros de la empresa.
Aprendizaje para la vida.i Media
Aplicar los conocimientos básicos de las
Matemáticas a toda su vida profesional
Asuntos contemporáneos.j Media
Emplear las Matemáticas en la solución
de problemas Administrativos y
financieros.
Utilización de técnicas e instrumentos
modernos.
k Media
Integrar las Matemáticas con el manejo
de software.
Capacidad para liderar, gestionar o
emprender proyectos.
l Media
Utilizar los conocimientos matemáticos en
el desarrollo del proceso administrativo.
UNIDAD 1
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
TEORÌA DE LAS ECUACIONES
COMPETENCIAS
Pág 2 de 10
1.- Interpreta y aplica reglas para resolver
ejercicios y problemas.
2, Elabora gráficos para sistematizar el
conocimiento.
3.- Elabora mapa conceptual para facilitar el
aprendizaje
1 11.- Desarrolla problema aplicados a 1
ecuaciones de 1ero y 2do grado.
2.-Representa gráficamente las
ecuaciones de 1ero y 2do grado.
3.- Desarrolla en forma analítica y
grafica los sistemas de ecuaciones
de
1ero y 2do grado
UNIDAD 2
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
FUNCIONES
COMPETENCIAS
1.-Construye gráficos de acuerdo a las
funciones conocidas
2.-Aplica procedimientos matemáticos para
resolver diferentes funciones
1 11.- Asocias las funciones a partir de
las ecuaciones.
2.- Reconoce los elementos,
notación, clasificación,
características
y graficación de las funciones
3.- Aplica funciones a la solución de
casos reales en la administración y
Economía
UNIDAD 3
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESIGUALDADES E INECUACIONES
COMPETENCIAS
1.-Analiza, sintetiza e interpreta las reglas
sobre intervalos
2.-Interpreta y aplica las reglas en la
resolución de ejercicios y problemas
1 11.-Diferenciar las igualdades de las
desigualdades
2.-Reconoce las diferentes clases de
inecuaciones
3.- Resuelve, grafica e interpreta los
resultado de inecuaciones
UNIDAD 4
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
LUGAR GEOMÈTRICO DE LAS ECUACIONES
COMPETENCIAS
1.- Reconocimiento y grÀfico de ecuaciones
de diferentes grados
2.- Elabora gráficos para sistematizar el
conocimiento.
1 11.- Reconoce los fundamentos
básicos de la graficacion de las
ecuaciones
2.- GrÀfica ecuaciones de todos los
grados con igual y diferentes
escalascon precisión
UNIDAD 5
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ALGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES
COMPETENCIAS
1.- Realiza esquemas, representaciones y
demostraciones de distinto tipos de matrices
de orden mxn.
2.- Ejecuta los métodos para resolver
determinantes de orden 2x2 y de 2x3
1 11.-Reconoce los fundamentos de las
matrices y determinantes
2.-Plantea matrices, desarrolla
operaciones, reconoce Aplicaciones
y resultados
3.-Determina la diferencia entre
matrices y determinantes
4.-Reconoce y opera con
determinante de diferentes órdenes
con responsabilidad
UNIDAD 6
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA
COMPETENCIAS
Pág 3 de 10
4.2 Estructura detallada por temas:
1.Interpreta fácilmente las funciones
trigonométricas y sus particularidades
2.Reconoce la teoría y la aplica en la práctica
para resolución de casos reales
1 11. Practicara las deducciones
analíticas de cada elemento
estudiado
2.Aplicara correctamente los
procedimientos de geometría
analítica en ejercicios pertinentes a la
Administración de Empresas
UNIDAD 1: TEORÌA DE LAS ECUACIONES
1 TEORIA DE LAS ECUACIONES
10-oct-1505-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 1.1Generalidades:termino,
Factores, miembros, transposición de
términos y factores
1.2 La ecuación: concepto, clasificación
Ecuaciones de primer grado: concepto,
clasificación y ejercicio de aplicación
•Conferencia Taller-intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
2 ECUACIONES
17-oct-1512-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 1.3 sistema de ecuaciones de primer grado
con dos variables, métodos de solución de
igualación sustitución y reducción.
1.4 método de los determinantes y grafico
de un sistema de dos ecuaciones
•Conferencia
Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
3 ECUACIONES
24-oct-1519-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 1.5 Sistema de ecuaciones de primer grado
con más de dos variables por el método de
las reducciones simple y por el método de
los determinantes.
1.6 Ecuaciones de segundo grado:
aplicando formula general, y método de la
factorización.
1.7 Sistema de ecuaciones cuadráticas en
forma analítica y gráfica.
1.8 Problemas de aplicación a la
Administración, Economía y Finanzas
•Conferencia
Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15
Pág 4 de 10
UNIDAD 2: FUNCIONES
1 FUNCIONES
31-oct-1526-oct-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 2.1 Concepto de función, constante,
variable, dominio y condominio.
2.2 Tipos de funciones, notación, expresión
de dominio, formula, gráfico.
•Conferencia
Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
2 FUNCIONES
07-nov-1502-nov-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 2.3 Relación entre ecuaciones y funciones
2.4 Grafico de funciones lineales,
cuadráticas y aplicaciones
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
3 FUNCIONES
14-nov-1509-nov-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 2.5 Funciones de exponenciales,
logarítmicas y su gráfica.
2.6 Problemas de aplicación en la
administración y economía.
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15
UNIDAD 3: DESIGUALDADES E INECUACIONES
1 DESIGUALDADES E INECUACIONES
21-nov-1516-nov-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 3.1 Introducción de la teoría de las
desigualdades e inecuaciones: Concepto,
elementos, simbología y aplicaciones.
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
2 DESIGUALDADES E INECUACIONES
28-nov-1523-nov-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 3.2 Definir los teoremas fundamentales de
las desigualdades e inecuaciones.
3.3 Inecuaciones lineales simultáneas.
Gráficos e interpretaciones conjunto
solución
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
3 DESIGUALDADES E INECUACIONES
12-dic-1507-dic-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
Pág 5 de 10
1 3.4 Inecuaciones cuadráticas: Gráficos e
interpretación del conjunto solución
3.5 problemas de aplicación en la
Administración y Economía.
3.6 Evaluación
•Conferencia y diagnóstico
Taller Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15
UNIDAD 4: LUGAR GEOMÈTRICO DE LAS ECUACIONES
1 LUGAR GEOMÈTRICO DE LAS ECUACIONES
19-dic-1514-dic-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 4.1 Conceptos y características del lugar
geométrico.
4.2 Graficacion de la ecuación
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
2 LUGAR GEOMÈTRICO DE ECUACIONES
26-dic-1521-dic-15
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 4.3 Intersección con los ejes de
coordenadas
4.4 Simetría con relación a los ejes de
coordenadas y al origen.
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
3 LUGAR GEOMÈTRICO DE ECUACIONES
09-ene-1604-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 4.5 Asíntotas Horizontales y verticales
4.6 Extensión y ubicación de la curva
4.7 EVALUACION
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15
UNIDAD 5: ALGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES
1 ÀLGEBRA DE MATRICES
16-ene-1611-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 5.1 Matrices: concepto, clasificación y
simbología
5.2 Igualdad y suma de matrices
5.3 Multiplicación por un escalar y entre
matrices
•Conferencia Taller intra-clase
•Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
2 ÀLGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES
23-ene-1618-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 5.4 Teorema para el desarrollo de los
determinantes
5.5 propiedades de los determinantes.
5.6 Regla de Cramer
. Conferencia taller intra-clase
. Trabajo autónomo.
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 10
Pág 6 de 10
b) Trabajo en grupo
5. METODOLOGÍA:
c) Trabajo autónomo u horas no presenciales
Para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas),
como recurso operativo para elaborar el documento científico.
De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán:
5.1 Métodos de enseñanza:
d) Formas organizativas de las clases
Los alumnos asistirán a clase con el material guía adelantando la lectura del tema de clase de
acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales
que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán
desarrollar y entregar posteriormente.
Será el material básico para estructurar el proyecto y portafolio del estudiante al que se agregará
el trabajo en grupo:
1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual.
2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos
a) Clases
Se expondrán los temas de manera teórica, y practica mostrando y analizando ejercicios
UNIDAD 6: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA
1 ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÌA
30-ene-1625-ene-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 6.1 Ubicación de los ángulos
6.2 Clases de ángulos
6.3 Relación entre grados hexadecimales y
radianes
Conferencia Taller intra-clase
Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
2 ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA
06-feb-1601-feb-16
:
SEMAN DE ESTUDIO
TEMA
Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
5HORAS
1 6.4 Aplicación de las funciones
trigonométricas.
6.5 Signos de las funciones trigonométricas
Conferencia Taller intra-clase
Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica
TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 10
•Internet y material de Webs.
•Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point.
•Aula Virtual
e) Medios tecnológicos
Pág 7 de 10
•Biblioteca virtual
•Libros digital
6. COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA:
7. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA:
En la asignatura Matemáticas I el tipo de investigación que se realiza es básica y los medios
que se utilizan son textos, Aula virtual, internet y portafolios que reposan en biblioteca.
Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio de la
Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura.
El mejor portafolio será seleccionado por el profesor para entregar al coordinador de carrera. Al
portafolio se le agregará los exámenes finales de ambos parciales.
8. EVALUACIÓN:
La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, considerándolas necesarias y
complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de
enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes
parámetros,considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial
corresponderán al 30%de la valoración total, el restante 70% se lo debe distribuir de acuerdo a
los demás parámetros, utilizando un mínimo de cinco parámetros.
8.1 Evaluaciones Parciales:
Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación
de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a
partir del trabajo autónomo del estudiante.
8.1 Exámenes:
Exámenes, del I parcial o inter-ciclo (9na semana) y del II parcial o final (19na semana),
establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel
f) Escenarios de Aprendizaje (real, virtual y áulico)
•Libros y revistas de la biblioteca.
•Internet y material de Webs.
•Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point.
•Aula Virtual
•Biblioteca virtual
•Libros digital
8.3 Parámetros de Evaluación:
PARAMETROS DE LA EVALUACIÓN
PORCENTAJES
PARCIAL I PARCIAL II
20Pruebas parciales dentro del proceso 20
10Presentación de informes escritos 10
10Investigaciones bibliográficas 10
Pág 8 de 10
9. BIBLIOGRAFÍA:
9.1 Bibliografía Básica:
ARYA, JAGDISH.C Y LARDNER, ROBIN W. 2009 Matemáticas Aplicada a la Administración y
Economía.Editorial Pearson, México 842 p.
LEITHOLD, Louis.1995. Algebra. Editorial Charla S. A, México 577 p
9.2 Bibliografía Complementaria:
VILLENA MUÑOS, MOISES.2005 Matemáticas Básicas para Economía e Ingeniería Comercial,
Editorial ESPOL.
Tang Tan, Soo.2008. Matemática para Administración y Economía. Editorial cosegraf. México.
949p.
9.3 Páginas WEB:
http ://www.ematematicas.net/ecuacion.php
http://www.youtube.com/watch?v=wwlHv_9yajo
http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Funciones_matematicas.html
http://publiespe.espe.edu.ec/librosvirtuales/funciones/funciones-matematicas-y-
matrices/funcionesmatematicas06.pdf
PARAMETROS DE LA EVALUACIÓN
PORCENTAJES
PARCIAL I PARCIAL II
20Participación en clase 20
10Trabajo autónomo 10
Prácticas de laboratorio
Prácticas de campo
30Exámenes Finales 30
100TOTAL 100
10. DATOS DEL DOCENTE:
jespana@utmachala.edu.ec
0992844750Celular:
Correo:
11. FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS:
ING. CIV.
JOHNNY PATRICIO ESPAÑA MARCA
Perfil Profesional
Niv. de Formación Título
INGENIERO CIVILPREGRADO
DIPLOMA SUPERIOR EN DOCENCIA Y EVALUACION EN LA EDUCACION SUPERIORPOSTGRADO DIPLOMADO
ESPECIALISTA EN GERENCIA EN EDUCACION SUPERIORPOSTGRADO
MAGÌSTER EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIORPOSTGRADO MAESTRIA
MATRICULADO EN PROGRAMA DOCTORAL DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICAPOSTGRADO DOCTORADO
Pág 9 de 10
12. FECHA DE PRESENTACIÓN:
lunes 11 enero 2016
JOHNNY PATRICIO ESPAÑA MARCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicarEl metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
Sandra Leoni
 
Theories of teaching
Theories of teachingTheories of teaching
Theories of teachingkevserturk
 
Digital technologies in language learning and teaching
Digital technologies in language learning and teachingDigital technologies in language learning and teaching
Digital technologies in language learning and teaching
Luděk Knittl
 
Programa nacional ingles educacion basica secundaria
Programa nacional ingles educacion basica secundariaPrograma nacional ingles educacion basica secundaria
Programa nacional ingles educacion basica secundaria
Danelia Aguilar
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
Mr Bounab Samir
 
BATIN __2011.pdf
BATIN __2011.pdfBATIN __2011.pdf
BATIN __2011.pdf
Aldo Carapegua
 
Parts Of A Didactic Unit Pp
Parts Of A Didactic Unit PpParts Of A Didactic Unit Pp
Parts Of A Didactic Unit Ppgosalbezcubillo
 
The 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdf
The 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdfThe 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdf
The 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdf
Mariam Alzalbani
 
Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013manueloyarzun
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
ceciZwei
 
Teaching Grammar & Vocabulary
Teaching Grammar & VocabularyTeaching Grammar & Vocabulary
Teaching Grammar & VocabularySerpil
 
Content based-approach
Content based-approachContent based-approach
Content based-approach
Natsglic
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
It's English Time
 
Content based instruction
Content based instructionContent based instruction
Content based instruction
19chepe
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011
miry Hernandez
 
Content-Based Instruction:Teaching Methods and Strategies
Content-Based Instruction:Teaching Methods and StrategiesContent-Based Instruction:Teaching Methods and Strategies
Content-Based Instruction:Teaching Methods and StrategiesLara Mae Ebora
 

La actualidad más candente (20)

El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicarEl metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
 
Theories of teaching
Theories of teachingTheories of teaching
Theories of teaching
 
Digital technologies in language learning and teaching
Digital technologies in language learning and teachingDigital technologies in language learning and teaching
Digital technologies in language learning and teaching
 
Programa nacional ingles educacion basica secundaria
Programa nacional ingles educacion basica secundariaPrograma nacional ingles educacion basica secundaria
Programa nacional ingles educacion basica secundaria
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
 
BATIN __2011.pdf
BATIN __2011.pdfBATIN __2011.pdf
BATIN __2011.pdf
 
Teoria De Krashen
Teoria De KrashenTeoria De Krashen
Teoria De Krashen
 
Parts Of A Didactic Unit Pp
Parts Of A Didactic Unit PpParts Of A Didactic Unit Pp
Parts Of A Didactic Unit Pp
 
The 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdf
The 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdfThe 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdf
The 6 Principles for Exemplary Teaching of English Learners.pdf
 
Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
 
Teaching Grammar & Vocabulary
Teaching Grammar & VocabularyTeaching Grammar & Vocabulary
Teaching Grammar & Vocabulary
 
Content based-approach
Content based-approachContent based-approach
Content based-approach
 
Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
 
Total physical response
Total physical responseTotal physical response
Total physical response
 
Content based instruction
Content based instructionContent based instruction
Content based instruction
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011
 
Content-Based Instruction:Teaching Methods and Strategies
Content-Based Instruction:Teaching Methods and StrategiesContent-Based Instruction:Teaching Methods and Strategies
Content-Based Instruction:Teaching Methods and Strategies
 

Destacado

Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Rodrigo Casana Vergaray
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Luis Paucar
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enciDavid Narváez
 
Silabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial iSilabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial i
Leticia Lara Freire
 
silabo de Matemática III
silabo de Matemática IIIsilabo de Matemática III
silabo de Matemática IIIandrescollante
 

Destacado (6)

Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enci
 
Silabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial iSilabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial i
 
silabo de Matemática III
silabo de Matemática IIIsilabo de Matemática III
silabo de Matemática III
 

Similar a Syllabus matemáticas i (segundo semestre)

Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015
Jorge Castro
 
Syllabus enci mate ii 2014 l
Syllabus enci mate ii  2014   lSyllabus enci mate ii  2014   l
Syllabus enci mate ii 2014 lDavid Narváez
 
Syllabus enci mate ii 2014 LDN
Syllabus enci mate ii  2014   LDNSyllabus enci mate ii  2014   LDN
Syllabus enci mate ii 2014 LDN
David Narváez
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
Älëx Vïllëğäš
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
Carlos Iza
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
JöKä Mäldönädö
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
Andrés Sebastián
 
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Cindy Aranda Zavaleta
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
danielmic78
 
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_oliveraCsc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Eduardo Fernando
 
Diseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática IIDiseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática II
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas SuperioresIntroducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas Superiores
Ingrid Amoretti Gomez
 
TAREA N.- 02
TAREA N.- 02TAREA N.- 02
TAREA N.- 02
Lluglla
 
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
YENIFERNORAMEDINAPUC1
 

Similar a Syllabus matemáticas i (segundo semestre) (20)

Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015
 
Syllabus enci mate ii 2014 l
Syllabus enci mate ii  2014   lSyllabus enci mate ii  2014   l
Syllabus enci mate ii 2014 l
 
Syllabus enci mate ii 2014 LDN
Syllabus enci mate ii  2014   LDNSyllabus enci mate ii  2014   LDN
Syllabus enci mate ii 2014 LDN
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
 
Bloque,4, informática, tlgo fredy itas
Bloque,4, informática, tlgo fredy itasBloque,4, informática, tlgo fredy itas
Bloque,4, informática, tlgo fredy itas
 
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_oliveraCsc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
 
Syllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo DiferencialSyllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo Diferencial
 
04 ofimatica
04 ofimatica04 ofimatica
04 ofimatica
 
Diseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática IIDiseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática II
 
Introducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas SuperioresIntroducción A Las Matemáticas Superiores
Introducción A Las Matemáticas Superiores
 
TAREA N.- 02
TAREA N.- 02TAREA N.- 02
TAREA N.- 02
 
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Syllabus matemáticas i (segundo semestre)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SYLLABUS ESTANDARIZADO CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESCUELA DE ADMINISTRACION UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Asignatura: MATEMATICAS I Código de la Asignatura: AE.1.03 Eje Curricular de la BASICA Año: 2015 Horas presenciales teoríca: Ciclo/Nivel: PRIMERO2 HORAS Horas presenciales práctica: Número de créditos: 3 HORAS 5.0 1. DATOS GENERALES Horas atención a estudiantes: 120 Horas trabajo autónomo: 2 Fecha de Inicio: Fecha Final: 05/10/2015 27/02/2016 Prerrequisitos: Correquisitos: ESTADISTICA I 2. JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA La Matemáticas es una ciencia básica que se encarga el estudio de las operaciones numéricas, simbólicas, forma, medidas, cálculos, propiedades y relaciones; convirtiendo en una herramienta fundamental para las demás ciencias, debido a su importancia en el desarrollo de la inteligencia y del pensamiento lógico, mediante el estudio de las ecuaciones, funciones, desigualdades e inecuaciones, lugar geométrico, matrices, determinantes trigonometría, por lo cual permite al estudiante demostrar sus destrezas y habilidades para el desenvolverse sin dificultad en el medio social. 3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL 3.1 Objeto de estudio de la asignatura 3.2 Objetivo de la asignatura 3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje La asignatura básica de Matemáticas I se encarga del estudio deTeoría de ecuaciones,funciones, desigualdades e inecuaciones, lugar geométrico y matrices. Resuelve problemas del contexto en el marco de la práctica profesional para elaborar propuestas de solución de conformidad con las teorías y normas del análisis matemático con responsabilidad, agilidad y precisión. La asignatura de Matemática I, capacita al estudiante de la escuela de Administración en el uso de las herramientas que le permitan diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación académica y científica, con enfoque cualitativo y/o cuantitativo para Pág 1 de 10
  • 2. solucionar problemas relevantes, según los contextos y ámbitos de su desempeño profesional. 3.4 Proyecto o producto de la asignatura: Realizar un trabajo práctico e investigativo donde el estudiante evidencia el conocimiento adquirido en el semestre, además elaborar un folleto donde consten todos los ejercicios de las unidades resueltos en clase, en talleres y trabajo autónomo. 4. PROGRAMA DE ACTIVIDADES: 4.2 Estructura detallada por unidades: RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE Habilidad para aplicar el conocimiento de las Ciencias Básicas de la profesión. a Media Aplicar conceptos y procedimientos para el análisis matemático al área Administrativa Pericia para diseñar, conducir experimentos, analizar e interpretar datos.b Media Establecer los artificios que permiten resolver ecuaciones, funciones, desigualdades, lugar geométrico y matriz que se aplican en problemas de la Administración de Empresas Destreza para el manejar procesos de Profesión. c Media Integrar el conocimiento matemático en el análisis de la información. Trabajo multidisciplinario.d Media Relacionar las Matemáticas con otras áreas del conocimiento. Resuelve problemas de la Profesión.e Media Solucionar problemas en el área Administrativa en la aplicación del conocimiento matemático Comprensión de sus responsabilidades profesionales y éticas. f Alta Aplicar la ética profesional en la gestión administrativa y financiera. Comunicación efectiva.g Alta Relacionar la información numérica con la elaboración de los documentos Administrativos. Impacto en la profesión y en el contexto social. h Media Aplicar los conocimientos matemáticos básicos para solucionar problemas financieros de la empresa. Aprendizaje para la vida.i Media Aplicar los conocimientos básicos de las Matemáticas a toda su vida profesional Asuntos contemporáneos.j Media Emplear las Matemáticas en la solución de problemas Administrativos y financieros. Utilización de técnicas e instrumentos modernos. k Media Integrar las Matemáticas con el manejo de software. Capacidad para liderar, gestionar o emprender proyectos. l Media Utilizar los conocimientos matemáticos en el desarrollo del proceso administrativo. UNIDAD 1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE TEORÌA DE LAS ECUACIONES COMPETENCIAS Pág 2 de 10
  • 3. 1.- Interpreta y aplica reglas para resolver ejercicios y problemas. 2, Elabora gráficos para sistematizar el conocimiento. 3.- Elabora mapa conceptual para facilitar el aprendizaje 1 11.- Desarrolla problema aplicados a 1 ecuaciones de 1ero y 2do grado. 2.-Representa gráficamente las ecuaciones de 1ero y 2do grado. 3.- Desarrolla en forma analítica y grafica los sistemas de ecuaciones de 1ero y 2do grado UNIDAD 2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE FUNCIONES COMPETENCIAS 1.-Construye gráficos de acuerdo a las funciones conocidas 2.-Aplica procedimientos matemáticos para resolver diferentes funciones 1 11.- Asocias las funciones a partir de las ecuaciones. 2.- Reconoce los elementos, notación, clasificación, características y graficación de las funciones 3.- Aplica funciones a la solución de casos reales en la administración y Economía UNIDAD 3 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESIGUALDADES E INECUACIONES COMPETENCIAS 1.-Analiza, sintetiza e interpreta las reglas sobre intervalos 2.-Interpreta y aplica las reglas en la resolución de ejercicios y problemas 1 11.-Diferenciar las igualdades de las desigualdades 2.-Reconoce las diferentes clases de inecuaciones 3.- Resuelve, grafica e interpreta los resultado de inecuaciones UNIDAD 4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE LUGAR GEOMÈTRICO DE LAS ECUACIONES COMPETENCIAS 1.- Reconocimiento y grÀfico de ecuaciones de diferentes grados 2.- Elabora gráficos para sistematizar el conocimiento. 1 11.- Reconoce los fundamentos básicos de la graficacion de las ecuaciones 2.- GrÀfica ecuaciones de todos los grados con igual y diferentes escalascon precisión UNIDAD 5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ALGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES COMPETENCIAS 1.- Realiza esquemas, representaciones y demostraciones de distinto tipos de matrices de orden mxn. 2.- Ejecuta los métodos para resolver determinantes de orden 2x2 y de 2x3 1 11.-Reconoce los fundamentos de las matrices y determinantes 2.-Plantea matrices, desarrolla operaciones, reconoce Aplicaciones y resultados 3.-Determina la diferencia entre matrices y determinantes 4.-Reconoce y opera con determinante de diferentes órdenes con responsabilidad UNIDAD 6 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA COMPETENCIAS Pág 3 de 10
  • 4. 4.2 Estructura detallada por temas: 1.Interpreta fácilmente las funciones trigonométricas y sus particularidades 2.Reconoce la teoría y la aplica en la práctica para resolución de casos reales 1 11. Practicara las deducciones analíticas de cada elemento estudiado 2.Aplicara correctamente los procedimientos de geometría analítica en ejercicios pertinentes a la Administración de Empresas UNIDAD 1: TEORÌA DE LAS ECUACIONES 1 TEORIA DE LAS ECUACIONES 10-oct-1505-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 1.1Generalidades:termino, Factores, miembros, transposición de términos y factores 1.2 La ecuación: concepto, clasificación Ecuaciones de primer grado: concepto, clasificación y ejercicio de aplicación •Conferencia Taller-intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 2 ECUACIONES 17-oct-1512-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 1.3 sistema de ecuaciones de primer grado con dos variables, métodos de solución de igualación sustitución y reducción. 1.4 método de los determinantes y grafico de un sistema de dos ecuaciones •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 3 ECUACIONES 24-oct-1519-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 1.5 Sistema de ecuaciones de primer grado con más de dos variables por el método de las reducciones simple y por el método de los determinantes. 1.6 Ecuaciones de segundo grado: aplicando formula general, y método de la factorización. 1.7 Sistema de ecuaciones cuadráticas en forma analítica y gráfica. 1.8 Problemas de aplicación a la Administración, Economía y Finanzas •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15 Pág 4 de 10
  • 5. UNIDAD 2: FUNCIONES 1 FUNCIONES 31-oct-1526-oct-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 2.1 Concepto de función, constante, variable, dominio y condominio. 2.2 Tipos de funciones, notación, expresión de dominio, formula, gráfico. •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 2 FUNCIONES 07-nov-1502-nov-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 2.3 Relación entre ecuaciones y funciones 2.4 Grafico de funciones lineales, cuadráticas y aplicaciones •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 3 FUNCIONES 14-nov-1509-nov-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 2.5 Funciones de exponenciales, logarítmicas y su gráfica. 2.6 Problemas de aplicación en la administración y economía. •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15 UNIDAD 3: DESIGUALDADES E INECUACIONES 1 DESIGUALDADES E INECUACIONES 21-nov-1516-nov-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 3.1 Introducción de la teoría de las desigualdades e inecuaciones: Concepto, elementos, simbología y aplicaciones. •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 2 DESIGUALDADES E INECUACIONES 28-nov-1523-nov-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 3.2 Definir los teoremas fundamentales de las desigualdades e inecuaciones. 3.3 Inecuaciones lineales simultáneas. Gráficos e interpretaciones conjunto solución •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 3 DESIGUALDADES E INECUACIONES 12-dic-1507-dic-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS Pág 5 de 10
  • 6. 1 3.4 Inecuaciones cuadráticas: Gráficos e interpretación del conjunto solución 3.5 problemas de aplicación en la Administración y Economía. 3.6 Evaluación •Conferencia y diagnóstico Taller Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15 UNIDAD 4: LUGAR GEOMÈTRICO DE LAS ECUACIONES 1 LUGAR GEOMÈTRICO DE LAS ECUACIONES 19-dic-1514-dic-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 4.1 Conceptos y características del lugar geométrico. 4.2 Graficacion de la ecuación •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 2 LUGAR GEOMÈTRICO DE ECUACIONES 26-dic-1521-dic-15 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 4.3 Intersección con los ejes de coordenadas 4.4 Simetría con relación a los ejes de coordenadas y al origen. •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 3 LUGAR GEOMÈTRICO DE ECUACIONES 09-ene-1604-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 4.5 Asíntotas Horizontales y verticales 4.6 Extensión y ubicación de la curva 4.7 EVALUACION •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 15 UNIDAD 5: ALGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES 1 ÀLGEBRA DE MATRICES 16-ene-1611-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 5.1 Matrices: concepto, clasificación y simbología 5.2 Igualdad y suma de matrices 5.3 Multiplicación por un escalar y entre matrices •Conferencia Taller intra-clase •Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 2 ÀLGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES 23-ene-1618-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 5.4 Teorema para el desarrollo de los determinantes 5.5 propiedades de los determinantes. 5.6 Regla de Cramer . Conferencia taller intra-clase . Trabajo autónomo. TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 10 Pág 6 de 10
  • 7. b) Trabajo en grupo 5. METODOLOGÍA: c) Trabajo autónomo u horas no presenciales Para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas), como recurso operativo para elaborar el documento científico. De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán: 5.1 Métodos de enseñanza: d) Formas organizativas de las clases Los alumnos asistirán a clase con el material guía adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente. Será el material básico para estructurar el proyecto y portafolio del estudiante al que se agregará el trabajo en grupo: 1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual. 2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos a) Clases Se expondrán los temas de manera teórica, y practica mostrando y analizando ejercicios UNIDAD 6: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA 1 ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÌA 30-ene-1625-ene-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 6.1 Ubicación de los ángulos 6.2 Clases de ángulos 6.3 Relación entre grados hexadecimales y radianes Conferencia Taller intra-clase Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica 2 ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA 06-feb-1601-feb-16 : SEMAN DE ESTUDIO TEMA Nº CONTENIDOS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE 5HORAS 1 6.4 Aplicación de las funciones trigonométricas. 6.5 Signos de las funciones trigonométricas Conferencia Taller intra-clase Trabajo Autónomo: Investigación bibliográfica TOTAL HORAS DE LA UNIDAD : 10 •Internet y material de Webs. •Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point. •Aula Virtual e) Medios tecnológicos Pág 7 de 10
  • 8. •Biblioteca virtual •Libros digital 6. COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA: 7. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA: En la asignatura Matemáticas I el tipo de investigación que se realiza es básica y los medios que se utilizan son textos, Aula virtual, internet y portafolios que reposan en biblioteca. Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio de la Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura. El mejor portafolio será seleccionado por el profesor para entregar al coordinador de carrera. Al portafolio se le agregará los exámenes finales de ambos parciales. 8. EVALUACIÓN: La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, considerándolas necesarias y complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes parámetros,considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial corresponderán al 30%de la valoración total, el restante 70% se lo debe distribuir de acuerdo a los demás parámetros, utilizando un mínimo de cinco parámetros. 8.1 Evaluaciones Parciales: Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante. 8.1 Exámenes: Exámenes, del I parcial o inter-ciclo (9na semana) y del II parcial o final (19na semana), establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel f) Escenarios de Aprendizaje (real, virtual y áulico) •Libros y revistas de la biblioteca. •Internet y material de Webs. •Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point. •Aula Virtual •Biblioteca virtual •Libros digital 8.3 Parámetros de Evaluación: PARAMETROS DE LA EVALUACIÓN PORCENTAJES PARCIAL I PARCIAL II 20Pruebas parciales dentro del proceso 20 10Presentación de informes escritos 10 10Investigaciones bibliográficas 10 Pág 8 de 10
  • 9. 9. BIBLIOGRAFÍA: 9.1 Bibliografía Básica: ARYA, JAGDISH.C Y LARDNER, ROBIN W. 2009 Matemáticas Aplicada a la Administración y Economía.Editorial Pearson, México 842 p. LEITHOLD, Louis.1995. Algebra. Editorial Charla S. A, México 577 p 9.2 Bibliografía Complementaria: VILLENA MUÑOS, MOISES.2005 Matemáticas Básicas para Economía e Ingeniería Comercial, Editorial ESPOL. Tang Tan, Soo.2008. Matemática para Administración y Economía. Editorial cosegraf. México. 949p. 9.3 Páginas WEB: http ://www.ematematicas.net/ecuacion.php http://www.youtube.com/watch?v=wwlHv_9yajo http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Funciones_matematicas.html http://publiespe.espe.edu.ec/librosvirtuales/funciones/funciones-matematicas-y- matrices/funcionesmatematicas06.pdf PARAMETROS DE LA EVALUACIÓN PORCENTAJES PARCIAL I PARCIAL II 20Participación en clase 20 10Trabajo autónomo 10 Prácticas de laboratorio Prácticas de campo 30Exámenes Finales 30 100TOTAL 100 10. DATOS DEL DOCENTE: jespana@utmachala.edu.ec 0992844750Celular: Correo: 11. FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS: ING. CIV. JOHNNY PATRICIO ESPAÑA MARCA Perfil Profesional Niv. de Formación Título INGENIERO CIVILPREGRADO DIPLOMA SUPERIOR EN DOCENCIA Y EVALUACION EN LA EDUCACION SUPERIORPOSTGRADO DIPLOMADO ESPECIALISTA EN GERENCIA EN EDUCACION SUPERIORPOSTGRADO MAGÌSTER EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIORPOSTGRADO MAESTRIA MATRICULADO EN PROGRAMA DOCTORAL DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICAPOSTGRADO DOCTORADO Pág 9 de 10
  • 10. 12. FECHA DE PRESENTACIÓN: lunes 11 enero 2016 JOHNNY PATRICIO ESPAÑA MARCA