SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACION
PRESENTA:
MORALES SUSUNAGA LOURDES
GARCIA RAMIREZ CHRISTIN AGUSTIN
SANCHEZ CRISOSTOMO MONICA
ISMAEL VELASCO MIGUEL
ISIDRO LUNA BELTRAN
ASESORA:
L.I. MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES
TUXTEPEC, OAX. 21 DE SEPTIEMBRE 2013
“INSTALACION Y CONFIGGURACION DE UN CURSO EN
LINEA DE LOS MODULOS 1 Y 3 DE LA ASIGNATURA DE
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PARA EL
INSTITUTO TECNOLOGICA DE TUXTEPEC”
I
INSTALACION Y CONFIGURACION DE UN CURSO EN LINEA
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CURSO EN LINEA DE LOS
MÓDULOS 1 Y 3 DE LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE
COMPUTADORAS PARA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC.
II
INDICE DE CONTENIDO
1. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
1.1 CONCEPTO
1.2 E-LEARNING
2. METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION DE PROYECTO E-LEARNING
2.1 COMPONENTE
2.1.1 LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM)
2.1.2 COURSEWARE
2.1.3 SHARABLE CONTENT OBJECT
3. SISTEMA DE GESTION DE APRENDIZAJE
3.1 FUNCIONES
3.2 LMS LIBRES (CHAMILO, CAROLINES, DUKEOS)
4. CHAMILO LMS
4.1 LICENCIA Y CARACTERISTICAS
4.2 REQUERIMIENTOS
4.2.1 APACHE 2.2
4.2.2 MYSQL 5.1
4.2.3 PHP 5.4
4.3 INSTALACION (LAMP)
4.3.1. FTP
4.3.2 HOSTING
4.3.3 HERRAMIENTAS
4.3.3.1 HERRAMIENTAS DE PRODUCCION/GESTION DE CONTENIDO
4.3.3.2 DOCUMENTOS, DIRECTORIOS PARA EL CURSO
III
4.3.3.3 EVALUACIONES
4.3.3.4 BLOGS
4.3.3.5 LECCIONES
4.3.3.6 PROGRESO DEL CURSO
4.3.4 HERRAMIENTOS DE INTERACCION
4.3.4.1 AGENDA (EVENTOS)
4.3.4.2 GRUPOS, USUARIOS
4.3.4.3 FOROS
4.3.4.4 NOTAS PERSONALES
4.3.5 HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION
4.3.5.1 GESTION DE BLOG
4.3.5.2 CONFIGURACION DEL CURSO
4.3.5.3 INFORMES
IV
INDICE DE TABLAS
V
INDICE DE FIGURAS
1
INTRODUCCION
2
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
El instituto tecnológico de Tuxtepec, es una institución publica de educación
superior, data de 1975, desde entonces ha servido como un promotor importante
de educación superior para la región.
Ofrece carreras profesionales de alta demanda laboral en la región y se encuentra
certificado por la ISO 9001-2008.
El área de investigación para nuestro proyecto es sobre la asignatura
“ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS” impartida según el plan de estudios
solo en quinto semestre de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales.
Esta asignatura cuenta con 4 créditos, se imparten en 2 horas teóricas y 2 horas
practicas.
Los estudiantes de esta asignatura de esta asignatura poseen en mayor
proporción conocimientos teóricos que los conocimientos técnicos, estos últimos
solo se obtienen un ambiente técnico-laboral.
Por esta razón se requiere desarrollar y utilizar un sistemas de enseñanza-
aprendizaje para aportar y ampliar estos conocimientos en los estudiantes através
de las tecnologías de información y comunicación.
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Según los datos obtenidos en la encuesta aplicadas a los estudiantes del grupo
“A” y “B” de quinto semestre de la carrera en ingeniería en sistemas
computacionales. Sobre temas relacionados con la asignatura de arquitectura de
computadoras, obtuvimos los siguientes resultados.
El 56% de los alumnos poseen conocimientos teóricos y prácticos, mientras que el
44% solo con conocimientos teóricos.
El 40% aun no ha tenido interacción física con el hardware y el 60% si ha abierto
una computadora, el 26% no contesto correctamente las preguntas y el 73%
restante si lo hizo, pero no en su totalidad.
Considerando que en esta asignatura el hito central es hardware y que los
conocimientos técnicos se adquieren con la practica y sobre todo en un ambiente
técnico-laboral.
Resultada necesario implementar un sistema de enseñanza-aprendizaje para
acercar estos conocimientos a los estudiantes, debido a que en el aula no es
necesariamente se imparten.
¿Qué impacto tendrá en los estudiantes la adopción de un método de enseñanza-
aprendizaje mediante las tecnologías de interacción y comunicación para
compartir conocimiento técnicos sobre la asignatura de arquitectura de
computadoras?
4
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
5
OBJETIVOS GENERAL
Instalar y configurar un curso en línea de la asignatura de quinto semestre,
arquitectura de computadoras de la carrera de ingeniería en sistemas
computacionales de las unidades 1 y 3 del temario, para contribuir en el proceso
de enseñanza-aprendizaje sobre conocimientos técnicos de los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Determinación de requerimientos respecto a servicios que se ofrecerán,
respecto al equipo interdisciplinario y equipamiento tecnológico.
2. Seleccionar un LSM (GNU/GPL) para gestionar servicios de comunicación
(material online, foro de discusión)
3. Configurar el LSM respecto a gestión de servicios y recursos (gestión de
usuario de curso) servicio para realizar evaluaciones y foro de discusión
4. Realizar pruebas del entorno sobre el material de aprendizaje (nivel de
dificultad)
5. Realizar un seguimiento sobre las herramientas integrados para la gestión
del curso.
6
JUSTIFICACIÓN
El desarrollo e implementación del curso en línea sobre los módulos
seleccionados de la asignatura arquitectura de computadoras, es con la finalidad
de colaborar y contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
conocimientos técnicos de los estudiantes, debido que en clase no se dedican el
tiempo y los recursos necesarios para que estos conocimiento sean desarrollados,
esto es demostrados mediante los resultados obtenidos de la encuesta aplicada
en los estudiantes de quinto semestre que cursan esta asignatura.
Para abordar este problema, se ha seleccionado un sistema de gestión de
aprendizaje con licenciamiento publico que nos permitan investigar una
metodología educativa para acercar estos conocimiento técnicos a los estudiantes.
IMPACTO SOCIAL
Contribuir y colaborar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
conocimientos técnicos de la asignatura arquitectura de computadoras en los
estudiantes.
IMPACTO TECNOLÓGICO
Utilizar tecnologías de información y comunicación con licenciamiento publica por
las oportunidades que este tipo de licencia representa, pero para incrementar los
conocimientos técnicos de estudiantes sobre la asignatura.
IMPACTO AMBIENTAL
Contaminación lumínica
7
ESTUDIO DE VIABILIDAD
Factibilidad Técnica: implementar un LMS si tiene una factibilidad técnica ya que
el sistema ya viene programado en si lo único que tenemos que hacer es elegir la
mejor configuración que se adapte a lo que tenemos pensado implementar en el
LMS.
Un punto importante es que el personal del equipo cuenta con conocimientos
aplicados a temas que se verán en la implementación del LMS por lo que no abria
ningún problema implementarlo.
Factibilidad Operacional: consideramos que cumplimos con la factibilidad
operacional ya que la institución cuenta con un LMS y que los estudiantes tienen
acceso a el, por lo que la implementación de una alterno a la institución y
siguiendo con procesos similares no causaría ningún inconveniente al no saberlo
operar, además se implementaría un sencillo manual donde se explique como
manejar el LMS que se implementara.
Factibilidad Económica: nuestro proyecto es factible por no se gastaran muchos
recursos económicos ya que el LMS que se pretende usar es libre , esto es que no
gastaremos en comprar una plataforma empresarial, además el material que se
utilizara para generar el curso son materiales físicos con los que ya contamos, la
inversión mas fuerte que realizaríamos seria comprar el alojamiento, por lo cual
investigando hay alojamientos económicos.
8
HIPOTESIS
El desarrollo, configuración e implementación del curso en línea para la asignatura
de arquitectura de computadoras, utilizando un sistema gestor de aprendizaje
(LMS) permitió establecer un entorno didáctico para el proceso enseñanza-
aprendizaje sobre conocimientos técnicos de la asignatura, este resultado fue
evaluado y concluimos que este tipo de entorno benefició a los estudiantes de
quinto semestre.
HIPOTESIS NULA
El desarrollo, configuración e implementación del curso en línea para la asignatura
de arquitectura de computadoras, utilizando un sistema gestor de aprendizaje
(LMS) no permitió establecer un entorno didáctico para el proceso enseñanza-
aprendizaje sobre conocimientos técnicos de la asignatura, este resultado fue
evaluado y concluimos que este tipo de entorno no benefició a los estudiantes de
quinto semestre.
IDENTIFICACION DE VARIABLES
VARIABLE DEPENDIENTE:
Incremento de los conocimientos técnicos por parte de los estudiantes
VARIABLE INDEPENDIENTE:
implementación de un curso en línea sobre los módulos uno y tres de la
Asignatura de Arquitectura de computadoras
9
DEFINICION CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES
DEFINICION OPERATIVA DE LAS VARIABLES
MARCO TEORICO / FUNDAMENTO TEORICO
10
REFERENCIAS
Bernárdez L. Mariano
Diseño producción implementación de E-Learning
Ed. Global Business Press, 2007, Págs 212
Landeta, Ana
Buenas prácticas de E-Learning,
Educanced, cursos-E-Learning
http://www.buenaspracticas-elearning.com/
Torres Toro, Sebastián
Metodología de la enseñanza abierta y a distancia : (e-learning)
Ediciones La Montaña
Ruipérez García, Germán
Educación virtual y e-learning, fundacion Auna
Rodríguez Gómez Gisela Lourdes
Trabajo Monográfico de Adscripción
EL E-LEARNING como medio educativo y de desarrollo profesional para las
organizaciones
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y
Agrimensura, 2006
11
http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/SistemasOperativos/Gisemono.pdf
Angulo González Ignacio
Mi guia para instalar un curso en moodle
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0C
C4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.fv.uan.edu.mx%2Ffile.php%2F31%2Fmodda
ta%2Fforum%2F156%2F2867%2FMI_GUIA_PARA_INSTALAR_UN_CURSO_EN
_MOODLE.doc&ei=dXU-
Ut28Mcnj2wWjmYHQCw&usg=AFQjCNHJqgdrHlUsp1E5vwZQgOjiCuNWCQ&sig2
=IgRcgPkiceCjYy5jyDYV4g&bvm=bv.52434380,d.b2I
Díaz Sosa Juan Arturo, sandia beatriz ,Caligiore Corralesrene irene
DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL CURSO EN LINEA “CIENCIAS I”
DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMON RODRIGUEZ EL VIGIA, VENEZUELA. 2003.
http://www.ateneonline.net/datos/29_03_Diaz_S_Juan.pdf
Romeo Gálvez Ana Isabel, Domenech Cases Lourdes
Un proyecto integral para incorporar las TIC en el aula de lengua y literatura
castellana. págs. 121
http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/espiral.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion del micea en el entorno virtual
Integracion  del  micea  en  el  entorno  virtualIntegracion  del  micea  en  el  entorno  virtual
Integracion del micea en el entorno virtualgrupocooperativo49
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
emili3883
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...mnaranjos
 
Guía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internetGuía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internet
Santiago Betancur
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
OpcionesTecnicas
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
Lorena B
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
InstruticsLiZz Rz
 
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación DocenteFase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Yanoski Calatrava
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
alemaneduardos
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticLorena Jimenez
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
Gabriela Román
 
Cc414 taller programacion_concurrente_distribuida
Cc414 taller programacion_concurrente_distribuidaCc414 taller programacion_concurrente_distribuida
Cc414 taller programacion_concurrente_distribuidadeyvis usan
 
Metodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónMetodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónGladysRangel2011
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Angeles Merino Basurto
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 

La actualidad más candente (15)

Integracion del micea en el entorno virtual
Integracion  del  micea  en  el  entorno  virtualIntegracion  del  micea  en  el  entorno  virtual
Integracion del micea en el entorno virtual
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
 
Guía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internetGuía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internet
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación DocenteFase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
Fase Investigación ASO&TIC Programa de Capacitación Docente
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
 
Cc414 taller programacion_concurrente_distribuida
Cc414 taller programacion_concurrente_distribuidaCc414 taller programacion_concurrente_distribuida
Cc414 taller programacion_concurrente_distribuida
 
Metodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónMetodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE Planificación
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 

Destacado

Cine ciencia ficción3
Cine ciencia ficción3Cine ciencia ficción3
Cine ciencia ficción3
javiergrilli
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
LucasmMaidana
 
Nequiteta 8 a esteba ceballos
Nequiteta 8 a esteba ceballosNequiteta 8 a esteba ceballos
Nequiteta 8 a esteba ceballos
salor2013
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
felipe2429
 
La informática
La informáticaLa informática
La informáticajairoalca
 
Catálogo Flormar Campaña 17 2014
Catálogo Flormar Campaña 17 2014Catálogo Flormar Campaña 17 2014
Catálogo Flormar Campaña 17 2014
Luis Barrera
 
La confiance préalable à toute réforme territoriale
La confiance préalable à toute réforme territorialeLa confiance préalable à toute réforme territoriale
La confiance préalable à toute réforme territorialeAlain Lambert
 
Transmitir pasión historia
Transmitir pasión historiaTransmitir pasión historia
Transmitir pasión historia
FE Pugliese
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaRené Guevara
 
Bulletin emploi août 2013
Bulletin emploi août 2013Bulletin emploi août 2013
Bulletin emploi août 2013
Luxemburger Wort FR
 
3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)
3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)
3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)karla seses
 
Modulo piscicultura
Modulo pisciculturaModulo piscicultura
Modulo pisciculturamigarcia11
 
Soirée peat night
Soirée peat nightSoirée peat night
Soirée peat night
Jean-François Pilon
 

Destacado (20)

Sciences naturelles
Sciences naturellesSciences naturelles
Sciences naturelles
 
Cine ciencia ficción3
Cine ciencia ficción3Cine ciencia ficción3
Cine ciencia ficción3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Periférico
PeriféricoPeriférico
Periférico
 
T 4 cuadro de rocas
T 4 cuadro de rocasT 4 cuadro de rocas
T 4 cuadro de rocas
 
Nequiteta 8 a esteba ceballos
Nequiteta 8 a esteba ceballosNequiteta 8 a esteba ceballos
Nequiteta 8 a esteba ceballos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Interieur032014
Interieur032014Interieur032014
Interieur032014
 
Catálogo Flormar Campaña 17 2014
Catálogo Flormar Campaña 17 2014Catálogo Flormar Campaña 17 2014
Catálogo Flormar Campaña 17 2014
 
La confiance préalable à toute réforme territoriale
La confiance préalable à toute réforme territorialeLa confiance préalable à toute réforme territoriale
La confiance préalable à toute réforme territoriale
 
Innovacion jitany
Innovacion jitanyInnovacion jitany
Innovacion jitany
 
Transmitir pasión historia
Transmitir pasión historiaTransmitir pasión historia
Transmitir pasión historia
 
Hojaderespuestacote
HojaderespuestacoteHojaderespuestacote
Hojaderespuestacote
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Bulletin emploi août 2013
Bulletin emploi août 2013Bulletin emploi août 2013
Bulletin emploi août 2013
 
9. distribución-normal
9. distribución-normal9. distribución-normal
9. distribución-normal
 
3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)
3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)
3º+clase+tipos+de+diseño++investigacion (1)
 
Modulo piscicultura
Modulo pisciculturaModulo piscicultura
Modulo piscicultura
 
Soirée peat night
Soirée peat nightSoirée peat night
Soirée peat night
 

Similar a Instalacion y configuracion del protocolo

Lissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificaciónLissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificación
Lissette Perez
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Mayibe Aguero
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Mayibe Aguero
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
nekzero
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipJasmin Cárdenas
 
Edissa
EdissaEdissa
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
Mayibe Aguero
 
SYLLABUS INFORMÁTICA
SYLLABUS INFORMÁTICASYLLABUS INFORMÁTICA
SYLLABUS INFORMÁTICA
Gabriela Pacheco Armijos
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA ll
SYLLABUS DE INFORMÁTICA  ll SYLLABUS DE INFORMÁTICA  ll
SYLLABUS DE INFORMÁTICA ll
Gabriela Pacheco Armijos
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1Jhury Pua Castillo
 
Silabo De Informatica ll
Silabo De Informatica llSilabo De Informatica ll
Silabo De Informatica llEl chat.com
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacionMayibe Aguero
 
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreInformática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreAndreita Velez
 
SYLLABUS DE INFORMATICA II
SYLLABUS DE INFORMATICA IISYLLABUS DE INFORMATICA II
SYLLABUS DE INFORMATICA II
Ely Castro
 

Similar a Instalacion y configuracion del protocolo (20)

Instalacio y configuracion de un curso en linea
Instalacio y configuracion de un curso en lineaInstalacio y configuracion de un curso en linea
Instalacio y configuracion de un curso en linea
 
Lissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificaciónLissette perez fase planificación
Lissette perez fase planificación
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
 
Edissa
EdissaEdissa
Edissa
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
SYLLABUS INFORMÁTICA
SYLLABUS INFORMÁTICASYLLABUS INFORMÁTICA
SYLLABUS INFORMÁTICA
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA ll
SYLLABUS DE INFORMÁTICA  ll SYLLABUS DE INFORMÁTICA  ll
SYLLABUS DE INFORMÁTICA ll
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1
 
Silabo De Informatica ll
Silabo De Informatica llSilabo De Informatica ll
Silabo De Informatica ll
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreInformática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestre
 
SYLLABUS DE INFORMATICA II
SYLLABUS DE INFORMATICA IISYLLABUS DE INFORMATICA II
SYLLABUS DE INFORMATICA II
 

Más de Mónica Sánchez Crisostomo (12)

ARTICULOENINGLES
ARTICULOENINGLESARTICULOENINGLES
ARTICULOENINGLES
 
Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Instalacion y configuracion terminado
Instalacion y configuracion terminadoInstalacion y configuracion terminado
Instalacion y configuracion terminado
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Actividad3eval3
Actividad3eval3Actividad3eval3
Actividad3eval3
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
F.o.d.a.
F.o.d.a.F.o.d.a.
F.o.d.a.
 
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
Instalacion y configuracion de un curso en linea(2)
 
Hojas escaneadas
Hojas escaneadasHojas escaneadas
Hojas escaneadas
 

Instalacion y configuracion del protocolo

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTA: MORALES SUSUNAGA LOURDES GARCIA RAMIREZ CHRISTIN AGUSTIN SANCHEZ CRISOSTOMO MONICA ISMAEL VELASCO MIGUEL ISIDRO LUNA BELTRAN ASESORA: L.I. MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES TUXTEPEC, OAX. 21 DE SEPTIEMBRE 2013 “INSTALACION Y CONFIGGURACION DE UN CURSO EN LINEA DE LOS MODULOS 1 Y 3 DE LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PARA EL INSTITUTO TECNOLOGICA DE TUXTEPEC”
  • 2. I INSTALACION Y CONFIGURACION DE UN CURSO EN LINEA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CURSO EN LINEA DE LOS MÓDULOS 1 Y 3 DE LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PARA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC.
  • 3. II INDICE DE CONTENIDO 1. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE 1.1 CONCEPTO 1.2 E-LEARNING 2. METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION DE PROYECTO E-LEARNING 2.1 COMPONENTE 2.1.1 LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) 2.1.2 COURSEWARE 2.1.3 SHARABLE CONTENT OBJECT 3. SISTEMA DE GESTION DE APRENDIZAJE 3.1 FUNCIONES 3.2 LMS LIBRES (CHAMILO, CAROLINES, DUKEOS) 4. CHAMILO LMS 4.1 LICENCIA Y CARACTERISTICAS 4.2 REQUERIMIENTOS 4.2.1 APACHE 2.2 4.2.2 MYSQL 5.1 4.2.3 PHP 5.4 4.3 INSTALACION (LAMP) 4.3.1. FTP 4.3.2 HOSTING 4.3.3 HERRAMIENTAS 4.3.3.1 HERRAMIENTAS DE PRODUCCION/GESTION DE CONTENIDO 4.3.3.2 DOCUMENTOS, DIRECTORIOS PARA EL CURSO
  • 4. III 4.3.3.3 EVALUACIONES 4.3.3.4 BLOGS 4.3.3.5 LECCIONES 4.3.3.6 PROGRESO DEL CURSO 4.3.4 HERRAMIENTOS DE INTERACCION 4.3.4.1 AGENDA (EVENTOS) 4.3.4.2 GRUPOS, USUARIOS 4.3.4.3 FOROS 4.3.4.4 NOTAS PERSONALES 4.3.5 HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION 4.3.5.1 GESTION DE BLOG 4.3.5.2 CONFIGURACION DEL CURSO 4.3.5.3 INFORMES
  • 8. 2 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA El instituto tecnológico de Tuxtepec, es una institución publica de educación superior, data de 1975, desde entonces ha servido como un promotor importante de educación superior para la región. Ofrece carreras profesionales de alta demanda laboral en la región y se encuentra certificado por la ISO 9001-2008. El área de investigación para nuestro proyecto es sobre la asignatura “ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS” impartida según el plan de estudios solo en quinto semestre de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales. Esta asignatura cuenta con 4 créditos, se imparten en 2 horas teóricas y 2 horas practicas. Los estudiantes de esta asignatura de esta asignatura poseen en mayor proporción conocimientos teóricos que los conocimientos técnicos, estos últimos solo se obtienen un ambiente técnico-laboral. Por esta razón se requiere desarrollar y utilizar un sistemas de enseñanza- aprendizaje para aportar y ampliar estos conocimientos en los estudiantes através de las tecnologías de información y comunicación.
  • 9. 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Según los datos obtenidos en la encuesta aplicadas a los estudiantes del grupo “A” y “B” de quinto semestre de la carrera en ingeniería en sistemas computacionales. Sobre temas relacionados con la asignatura de arquitectura de computadoras, obtuvimos los siguientes resultados. El 56% de los alumnos poseen conocimientos teóricos y prácticos, mientras que el 44% solo con conocimientos teóricos. El 40% aun no ha tenido interacción física con el hardware y el 60% si ha abierto una computadora, el 26% no contesto correctamente las preguntas y el 73% restante si lo hizo, pero no en su totalidad. Considerando que en esta asignatura el hito central es hardware y que los conocimientos técnicos se adquieren con la practica y sobre todo en un ambiente técnico-laboral. Resultada necesario implementar un sistema de enseñanza-aprendizaje para acercar estos conocimientos a los estudiantes, debido a que en el aula no es necesariamente se imparten. ¿Qué impacto tendrá en los estudiantes la adopción de un método de enseñanza- aprendizaje mediante las tecnologías de interacción y comunicación para compartir conocimiento técnicos sobre la asignatura de arquitectura de computadoras?
  • 11. 5 OBJETIVOS GENERAL Instalar y configurar un curso en línea de la asignatura de quinto semestre, arquitectura de computadoras de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales de las unidades 1 y 3 del temario, para contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre conocimientos técnicos de los estudiantes. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Determinación de requerimientos respecto a servicios que se ofrecerán, respecto al equipo interdisciplinario y equipamiento tecnológico. 2. Seleccionar un LSM (GNU/GPL) para gestionar servicios de comunicación (material online, foro de discusión) 3. Configurar el LSM respecto a gestión de servicios y recursos (gestión de usuario de curso) servicio para realizar evaluaciones y foro de discusión 4. Realizar pruebas del entorno sobre el material de aprendizaje (nivel de dificultad) 5. Realizar un seguimiento sobre las herramientas integrados para la gestión del curso.
  • 12. 6 JUSTIFICACIÓN El desarrollo e implementación del curso en línea sobre los módulos seleccionados de la asignatura arquitectura de computadoras, es con la finalidad de colaborar y contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los conocimientos técnicos de los estudiantes, debido que en clase no se dedican el tiempo y los recursos necesarios para que estos conocimiento sean desarrollados, esto es demostrados mediante los resultados obtenidos de la encuesta aplicada en los estudiantes de quinto semestre que cursan esta asignatura. Para abordar este problema, se ha seleccionado un sistema de gestión de aprendizaje con licenciamiento publico que nos permitan investigar una metodología educativa para acercar estos conocimiento técnicos a los estudiantes. IMPACTO SOCIAL Contribuir y colaborar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los conocimientos técnicos de la asignatura arquitectura de computadoras en los estudiantes. IMPACTO TECNOLÓGICO Utilizar tecnologías de información y comunicación con licenciamiento publica por las oportunidades que este tipo de licencia representa, pero para incrementar los conocimientos técnicos de estudiantes sobre la asignatura. IMPACTO AMBIENTAL Contaminación lumínica
  • 13. 7 ESTUDIO DE VIABILIDAD Factibilidad Técnica: implementar un LMS si tiene una factibilidad técnica ya que el sistema ya viene programado en si lo único que tenemos que hacer es elegir la mejor configuración que se adapte a lo que tenemos pensado implementar en el LMS. Un punto importante es que el personal del equipo cuenta con conocimientos aplicados a temas que se verán en la implementación del LMS por lo que no abria ningún problema implementarlo. Factibilidad Operacional: consideramos que cumplimos con la factibilidad operacional ya que la institución cuenta con un LMS y que los estudiantes tienen acceso a el, por lo que la implementación de una alterno a la institución y siguiendo con procesos similares no causaría ningún inconveniente al no saberlo operar, además se implementaría un sencillo manual donde se explique como manejar el LMS que se implementara. Factibilidad Económica: nuestro proyecto es factible por no se gastaran muchos recursos económicos ya que el LMS que se pretende usar es libre , esto es que no gastaremos en comprar una plataforma empresarial, además el material que se utilizara para generar el curso son materiales físicos con los que ya contamos, la inversión mas fuerte que realizaríamos seria comprar el alojamiento, por lo cual investigando hay alojamientos económicos.
  • 14. 8 HIPOTESIS El desarrollo, configuración e implementación del curso en línea para la asignatura de arquitectura de computadoras, utilizando un sistema gestor de aprendizaje (LMS) permitió establecer un entorno didáctico para el proceso enseñanza- aprendizaje sobre conocimientos técnicos de la asignatura, este resultado fue evaluado y concluimos que este tipo de entorno benefició a los estudiantes de quinto semestre. HIPOTESIS NULA El desarrollo, configuración e implementación del curso en línea para la asignatura de arquitectura de computadoras, utilizando un sistema gestor de aprendizaje (LMS) no permitió establecer un entorno didáctico para el proceso enseñanza- aprendizaje sobre conocimientos técnicos de la asignatura, este resultado fue evaluado y concluimos que este tipo de entorno no benefició a los estudiantes de quinto semestre. IDENTIFICACION DE VARIABLES VARIABLE DEPENDIENTE: Incremento de los conocimientos técnicos por parte de los estudiantes VARIABLE INDEPENDIENTE: implementación de un curso en línea sobre los módulos uno y tres de la Asignatura de Arquitectura de computadoras
  • 15. 9 DEFINICION CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES DEFINICION OPERATIVA DE LAS VARIABLES MARCO TEORICO / FUNDAMENTO TEORICO
  • 16. 10 REFERENCIAS Bernárdez L. Mariano Diseño producción implementación de E-Learning Ed. Global Business Press, 2007, Págs 212 Landeta, Ana Buenas prácticas de E-Learning, Educanced, cursos-E-Learning http://www.buenaspracticas-elearning.com/ Torres Toro, Sebastián Metodología de la enseñanza abierta y a distancia : (e-learning) Ediciones La Montaña Ruipérez García, Germán Educación virtual y e-learning, fundacion Auna Rodríguez Gómez Gisela Lourdes Trabajo Monográfico de Adscripción EL E-LEARNING como medio educativo y de desarrollo profesional para las organizaciones Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, 2006
  • 17. 11 http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/SistemasOperativos/Gisemono.pdf Angulo González Ignacio Mi guia para instalar un curso en moodle http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0C C4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.fv.uan.edu.mx%2Ffile.php%2F31%2Fmodda ta%2Fforum%2F156%2F2867%2FMI_GUIA_PARA_INSTALAR_UN_CURSO_EN _MOODLE.doc&ei=dXU- Ut28Mcnj2wWjmYHQCw&usg=AFQjCNHJqgdrHlUsp1E5vwZQgOjiCuNWCQ&sig2 =IgRcgPkiceCjYy5jyDYV4g&bvm=bv.52434380,d.b2I Díaz Sosa Juan Arturo, sandia beatriz ,Caligiore Corralesrene irene DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL CURSO EN LINEA “CIENCIAS I” DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ EL VIGIA, VENEZUELA. 2003. http://www.ateneonline.net/datos/29_03_Diaz_S_Juan.pdf Romeo Gálvez Ana Isabel, Domenech Cases Lourdes Un proyecto integral para incorporar las TIC en el aula de lengua y literatura castellana. págs. 121 http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/espiral.pdf