SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO
DE: EMPERATRIZ HUAMANI
CHUMBES
AREA: MATEMATICA
ESPECIALIDAD: EDUCACION
INICIAL
PROFESOR: RONALD CÓRDOVA
YUCRA
SEMESTRE: I
TURNO: TARDE
AREQUIPA-2016
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
Introducción
Los productos y cocientes notables tienen importante aplicación al tratar de
desarrollar de una manera más rápida ejercicios algebraicos.
PRODUCTOS NOTABLES
Son multiplicaciones que cumplen reglas específicas
Producto por la diferencia de dos cantidades (a + b) (a - b)
Resolviendo el producto:
Diferencia de cuadrados
(a + b)(a -b) = a2
– b2
Si consideramos el desarrollo de estos productos notables:
(a + b)2
= a2
+ 2ab + b2
(a – b)2
= a2
– 2ab + b2
El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades, es igual a la
diferencia de los cuadrados de las dos cantidades.
Resolver:
Cubo de un binomio
El cubo de la suma de dos cantidades, es igual a la primera cantidad elevada al
cubo, más tres veces la primera cantidad elevada al cuadrado por la segunda,
más tres veces la primera cantidad por la segunda cantidad elevada al
cuadrado más la segunda cantidad elevada al cubo.
Resolver:
Para la resta será:
Entonces:
Resolver:
Productos de la forma (x ± a) (x ± b)
Desarrollemos las siguientes multiplicaciones:
En las cuatro multiplicaciones se observa que:
El primer término del resultado de la multiplicación es el producto de los
primeros términos de los binomios.
El coeficiente del segundo término del resultado de la multiplicación es la suma
algebraica de los segundos términos de los binomios.
El tercer término del resultado de la multiplicación es el producto algebraico de
los segundos términos de los binomios.
El triángulo de Pascal muestra los coeficientes del polinomio resultado de cada
.
COCIENTES NOTABLES
Los cocientes notables más importantes se pueden desarrollar a partir de
algunos de los productos notables vistos anteriormente.
Del producto notable:
Por transposición de términos se puede deducir:
De la misma forma realizando las divisiones:
Se puede establecer las siguientes normas:
El polinomio resultado tiene la cantidad de términos igual al exponente de
las letras del dividendo.
El primer término del polinomio resultado se obtiene dividiendo el primer
término del dividendo entre el primer término del divisor. El exponente de a
disminuye de 1 en 1 en cada término.
El exponente del segundo término (b) es 1 y aparece en el segundo
término del polinomio resultado. Éste aumenta de 1 en 1 en cada término
siguiente a éste.
Cuando el divisor es a - b todos los signos del polinomio resultado son
positivos, y cuando
el divisor es a + b los signos del polinomio resultado van alternados +, -, +, -,
etc.
Dividir:
FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES
División de polinomios: regla de Ruffini
Se deben colocar todos los coeficientes del dividendo ordenados de mayor a menor
grado y si falta el de algún grado intermedio colocar un 0.
Ejemplos:
GUÍA DE NIVELACION
a.- CUADRADO DE UNA SUMA
 
 
 
 243
222
2
2
83.4
.3
32.2
117.1
ba
byxa
yx
x




b.- CUADRADO DE UNA DIFERENCIA
 
 
 
 225
223
2
2
3.4
53.3
14.2
32.1
ayx
ba
ax
ba




c.- PRODUCTO DE LA SUMA POR SU DIFERENCIA
  
  
  
  axax
aa
axax
yxyx
3131.4
2112.3
.2
.1
2222




d.- PRODUCTO DE DOS BINOMIOS
  
  
  
  129.4
65.3
63.2
95.1
22
33
22




xyxy
abab
nn
aa
Matemáticas

Más contenido relacionado

Similar a Matemáticas

5
55
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
Bryanzx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
PaolaRoque4
 
vanessa
vanessavanessa
Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización
MarishethDiaz
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Laura Castro
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
victorclavo11
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
bracamonteantonella5
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
bracamonteantonella5
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
rivasfabianny33
 
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdfExpresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
JeanTorres76
 
Presentacion Expresiones Algebraicas.pdf
Presentacion Expresiones Algebraicas.pdfPresentacion Expresiones Algebraicas.pdf
Presentacion Expresiones Algebraicas.pdf
cristinaareyesm
 
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptxExpreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
PichardoKeibeljosue3
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
cinthiavalente1
 
matematica 1.pptx
matematica 1.pptxmatematica 1.pptx
matematica 1.pptx
FabiolaPerez100
 
expreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptxexpreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptx
RaymonPerozo
 
Expresion algebraica
Expresion algebraicaExpresion algebraica
Expresion algebraica
yusimarmejias
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptxPresentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Miguelsalasyajre
 
Productos notable1
Productos notable1Productos notable1
Productos notable1
luis fajardo urbiña
 

Similar a Matemáticas (20)

5
55
5
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
vanessa
vanessavanessa
vanessa
 
Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
 
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdfExpresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
 
Presentacion Expresiones Algebraicas.pdf
Presentacion Expresiones Algebraicas.pdfPresentacion Expresiones Algebraicas.pdf
Presentacion Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptxExpreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
 
matematica 1.pptx
matematica 1.pptxmatematica 1.pptx
matematica 1.pptx
 
expreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptxexpreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptx
 
Expresion algebraica
Expresion algebraicaExpresion algebraica
Expresion algebraica
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptxPresentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
 
Productos notable1
Productos notable1Productos notable1
Productos notable1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Matemáticas

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO DE: EMPERATRIZ HUAMANI CHUMBES AREA: MATEMATICA ESPECIALIDAD: EDUCACION INICIAL PROFESOR: RONALD CÓRDOVA YUCRA SEMESTRE: I TURNO: TARDE AREQUIPA-2016
  • 2.
  • 3.
  • 4. PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES Introducción Los productos y cocientes notables tienen importante aplicación al tratar de desarrollar de una manera más rápida ejercicios algebraicos. PRODUCTOS NOTABLES Son multiplicaciones que cumplen reglas específicas
  • 5. Producto por la diferencia de dos cantidades (a + b) (a - b) Resolviendo el producto: Diferencia de cuadrados (a + b)(a -b) = a2 – b2 Si consideramos el desarrollo de estos productos notables: (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 (a – b)2 = a2 – 2ab + b2
  • 6. El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades, es igual a la diferencia de los cuadrados de las dos cantidades. Resolver: Cubo de un binomio
  • 7. El cubo de la suma de dos cantidades, es igual a la primera cantidad elevada al cubo, más tres veces la primera cantidad elevada al cuadrado por la segunda, más tres veces la primera cantidad por la segunda cantidad elevada al cuadrado más la segunda cantidad elevada al cubo. Resolver: Para la resta será: Entonces:
  • 8. Resolver: Productos de la forma (x ± a) (x ± b) Desarrollemos las siguientes multiplicaciones: En las cuatro multiplicaciones se observa que: El primer término del resultado de la multiplicación es el producto de los primeros términos de los binomios. El coeficiente del segundo término del resultado de la multiplicación es la suma algebraica de los segundos términos de los binomios.
  • 9. El tercer término del resultado de la multiplicación es el producto algebraico de los segundos términos de los binomios. El triángulo de Pascal muestra los coeficientes del polinomio resultado de cada .
  • 10. COCIENTES NOTABLES Los cocientes notables más importantes se pueden desarrollar a partir de algunos de los productos notables vistos anteriormente. Del producto notable: Por transposición de términos se puede deducir: De la misma forma realizando las divisiones:
  • 11. Se puede establecer las siguientes normas: El polinomio resultado tiene la cantidad de términos igual al exponente de las letras del dividendo. El primer término del polinomio resultado se obtiene dividiendo el primer término del dividendo entre el primer término del divisor. El exponente de a disminuye de 1 en 1 en cada término. El exponente del segundo término (b) es 1 y aparece en el segundo término del polinomio resultado. Éste aumenta de 1 en 1 en cada término siguiente a éste. Cuando el divisor es a - b todos los signos del polinomio resultado son positivos, y cuando el divisor es a + b los signos del polinomio resultado van alternados +, -, +, -, etc.
  • 14. División de polinomios: regla de Ruffini Se deben colocar todos los coeficientes del dividendo ordenados de mayor a menor grado y si falta el de algún grado intermedio colocar un 0. Ejemplos:
  • 15. GUÍA DE NIVELACION a.- CUADRADO DE UNA SUMA        243 222 2 2 83.4 .3 32.2 117.1 ba byxa yx x    
  • 16. b.- CUADRADO DE UNA DIFERENCIA        225 223 2 2 3.4 53.3 14.2 32.1 ayx ba ax ba     c.- PRODUCTO DE LA SUMA POR SU DIFERENCIA            axax aa axax yxyx 3131.4 2112.3 .2 .1 2222     d.- PRODUCTO DE DOS BINOMIOS            129.4 65.3 63.2 95.1 22 33 22     xyxy abab nn aa