SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Estado-Lara
PNF EN TURISMO
Participante:
Cinthia Valente
C.I:27.198.848
Unidad curricular:
Matematicas
Sección: 0102
Enero, 2021
- El presente trabajo se realizara con el fin de abordar el tema sobre
expresiones algebraicas y producto notable en el cual se pide
plasmar: suma , resta, multiplicación, división y valor numérico de
expresiones algebraicas, así como también la Factorización por
productos notables.
El mismo va a contribuir a mejorar el proceso de formación
académica para cada uno de los que estamos participando en este
trayecto de introducción a la universidad el cual busca a alcanzar una
experiencia educativa novedosa en el área de la matemática.
este tema abordar es de gran importancia ya que permite simplificar
fracciones algebraicas , resolver ciertas clases de ecuaciones y en
general, dentro del proceso de solución de problemas de diferentes
temas de la matemática, la cual ayuda sistemáticamente a encontrar la
solución buscada.
Expresiones
Algebraicas
Es una combinación de letras y números ligadas
por los signos de las operaciones: adición,
sustracción, multiplicación, división y
potenciación.
Las expresiones algebraicas son aquellas
expresiones donde encontramos variables
denotados generalmente por letras, esto es, la
parte literal, como también coeficientes
(números, aunque también pueden
representarse por letras) y una serie de
operaciones matemáticas combinadas como la
suma, resta, multiplicación división,
potenciación y radicación donde se incluyen
también signos de agrupación.
También se podría definir de la
siguiente manera
Ejemplo Una expresión algebraica con una única
letra: 3x2+4x−2−x2+7x
Suma de Expresiones
Algebraicas :
Para sumar dos o más expresiones
algebraicas con uno o más términos, se
deben reunir todos los términos
semejantes que existan, en uno sólo. Se
puede aplicar la propiedad distributiva de
la multiplicación con respecto de la suma.
Ejemplo
Solución
Luego
Resta de Expresiones
Algebraicas :
Es una de las operaciones fundamentales
en el estudio del álgebra. Sirve
para restar monomios y polinomios. Con
la resta algebraica sustraemos el valor de
una expresión algebraica de otra.
Ejemplos
Cuando el termino
tiene la misma letra
Cuando el termino
tiene diferentes letras
De 6b restar 3b. Determinando el
minuendo +6b con su signo y
posteriormente el sustraendo +3b
con el signo de resta será:
6b – (3b) = 6b – 3b = 3b
De 18c restar 9a. Determinando el
minuendo +18c con su signo y
posteriormente el sustraendo +9a
con el signo de resta será:
18c – (9a) = 18c – 9a
En este caso no es posible
simplificar ya que cada término tiene
diferente letra.
Valor Numérico de Expresiones Algebraicas :
El valor numérico de una expresión algebraica, para un
determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en
ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones
indicadas.
Ejemplos Para hallar el valor numérico de una
expresión algebraica, se reemplaza el
valor dado de la(s) letra(s) y se realizan las
operaciones indicadas en la expresión,
ahora, entre números, El valor obtenido, es
el valor numérico de la expresión dada.Evalué la expresión
Para X=-1
Solución :
Luego el valor numérico de la expresión para X=-1
Multiplicación de
Expresiones Algebraicas
La multiplicación de dos
expresiones algebraicas es
otra expresión algebraica, en
otras palabras, es una
operación matemática que
consiste en obtener un
resultado llamado producto a
partir de dos
factores algebraicos llamada
multiplicando y multiplicador.
Para multiplicar expresiones
algebraicas con uno o más términos
usar la propiedad distributiva de la
multiplicación con respecto de la suma,
las reglas de los exponentes como
también los productos notables.
Ejemplos
Los ejemplos que veremos en breve será una
combinación entre factores positivos y
negativos, pero lo que se tomaran en cuenta
son los factores negativos ya que los positivos
no afectan el resultado sin importar el numero
de factores, veamos dos:
° (-1)(2)(-3)(2)(-3)(-1)=+(1x2x3x2x3x1)=36
Hay 4 factores negativos par
° (-2)(+1)(-1)(+1)(-2)(-1)(-2)= -
(2x1x1x1x2x1x2)=8
Hay 5 factores negativos
impar
División en expresiones
Algebraicas
La división algebraica es una operación entre
dos expresiones algebraicas llamadas dividendo
y divisor para obtener otra expresión llamado
cociente por medio de un algoritmo.
Como estamos trabajando con polinomios,
debemos tener en cuenta un punto
importante: el mayor exponente de algún término
del dividendo debe ser mayor o igual al mayor
exponente de algún término del divisor.
El esquema clásico (división larga de
polinomios) contempla las siguiente partes:
Donde :
D es el dividendo ---- d es el divisor --- q es el
cociente ---- R es el residuo
D d
R q
Esquema de la división clásica.
Ten en cuenta las siguientes pautas:
1) Los polinomios el dividendo y divisor deben estar
ordenados en forma descendente.
2)Se divide el primer término del dividendo entre el primer
término del divisor y se obtiene el primer término del
cociente.
3)El primer término del cociente se multiplica por cada
término del divisor y se les cambia de signo, lo colocamos
debajo del dividendo con su correspondiente término
semejante.
4)Se divide el primer término del resto obtenido entre el
primer término del divisor y se obtiene el segundo término
del cociente.
5)Se procede como el paso numero 1.
6)Se procede la operación hasta llegar a la ultima columna
del dividendo
En esta operación se distribuye el
polinomio sobre el monomio, como si
fueran una fracción. Por ejemplo:
32x2+20x-12x3 entre 4x
Se coloca el monomio como denominador
de el polinomio
32x2+20x-12x3 / 4x
Se separa el polinomio en diferentes
términos separados por el signo y cada
uno dividido por el monomio
(32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
Se realizan las divisiones
correspondientes entre monomios
8x+5-3x2
Ejemplo
Producto
Notable
Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se
encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista;
es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso.
Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente
porque son muy utilizados en los ejercicios.
A continuación veremos algunas expresiones algebraicas
a
2
+ 2ab + b
2
= (a
+ b)
2
Cuadrado de la suma de dos cantidades o binomio cuadrado
El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera
cantidad, más el doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda,
más el cuadrado de la segunda cantidad.
Demostración:
Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una
expresión de la forma a2 + 2ab + b2 debemos identificarla de inmediato y saber
que podemos factorizarla como (a + b)2
Cuadrado de la diferencia de dos cantidades
a2 – 2ab + b2 = (a – b)2
El cuadrado de la diferencia de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera
cantidad, menos el doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda, más el
cuadrado de la segunda cantidad.
Demostración:
Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión
de la forma a2 – 2ab + b2 debemos identificarla de inmediato y saber que
podemos factorizarla como (a – b)2
x
2
+ (a – b)x – ab = (x +
a) (x – b)
Producto de dos binomios con un término común, de la forma:
Demostración :
Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos
encontramos con una expresión de la forma x2 + (a – b)x –
ab debemos identificarla de inmediato y saber que
podemos factorizarla como (x + a) (x – b).
Factorización de productos
notables
Es descomponer una expresión
algebraica en factores cuyo producto es
igual a la expresión propuesta.
La Factorización se considera la
operación inversa a la multiplicación
pues el propósito de esta ultima, es hallar
el producto de dos o mas factores;
mientras que en la factorización se
buscan los factores de un producto dado.
Factorización de un Trinomio
Cuadrado Perfecto.
Un Trinomio cuadrado
Perfecto es una expresión
algebraica de la forma a2 +
2ab+b2
 Para determinar si un
Trinomio es Cuadrado
Perfecto de debe:
1). – Identificar si el primer y
tercer termino son cuadrados
Perfectos, obteniendo la raíz
cuadrada de cada uno de los
términos.
2).- El segundo termino debe
ser el doble producto de la
raíz cuadrada de los términos
anteriores.
Ejemplo:
si se tiene un trinomio x2 +20 x +100
° se identifican los dos términos probables a ser
perfectos y se les saca la raíz cuadrada x2
=x y 100=10
° verificar si el segundo termino corresponde al
doble producto de las raíces de los términos
anteriores 20X
° por lo tanto x2 +20 x +100 es un trinomio
cuadrado perfecto
, Finalmente en este trabajo se pudo desarrollar y
cumplir con el objetivo llevando a cabo cada uno de los
puntos sugeridos sobre el tema propuesto de las
expresiones algebraicas
Así que podríamos concluir que las expresiones
algebraicas son un conjunto de números y símbolos
(como constantes y variables) relacionadas por una serie
de operaciones algebraicas como la suma, resta,
multiplicación, división como también la potenciación y
radicación.
El cual para cumplir dicho trabajo fue necesario
trabajar con herramientas extraídas de la web
relacionadas con el tema de estudio los cuales se
presenta los objetivos matemáticos, conceptos,
lenguajes ejemplos que sirven para determinar e
identificar algunos procedimientos usados al resolver
http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMatematicas/s2/1
_2_1.html
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/algebra/exp
resiones-algebraicas.html
https://ciencias-
basicas.com/matematica/elemental/operaciones-
algebraicas/multiplicacion-
algebraica/#:~:text=La%20multiplicaci%C3%B3n%20de%20d
os%20expresiones,algebraicos%20llamada%20multiplicando
%20y%20multiplicador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Expresiones Algebraicas
Presentacion de Expresiones AlgebraicasPresentacion de Expresiones Algebraicas
Presentacion de Expresiones Algebraicas
manuelalejandromendo7
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
ArgenisArrieche
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FernandoLjubisavljev
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DouglimarLamedaSira
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
valentinamorals
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
yohelizerpa
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elisolcarreo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Iris Sánchez
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
genesislopez46
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
ManuelHerrera166
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
PaulimarAnzola
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ReynaldoJoseLinarezM
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GenessisArteaga1
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
valentinamorals
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WillibethSifontes
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
JoseMauricioChavezAl
 
Informe de matematicas
Informe de matematicasInforme de matematicas
Informe de matematicas
CarlosDanielMirandaP
 
Stefany matematicas
Stefany matematicasStefany matematicas
Stefany matematicas
StefanyAndreinaMaldo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlejandroRamirz
 
Expresiones algebraicas - polinomios
Expresiones algebraicas -  polinomiosExpresiones algebraicas -  polinomios
Expresiones algebraicas - polinomios
Willingtonprofe
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de Expresiones Algebraicas
Presentacion de Expresiones AlgebraicasPresentacion de Expresiones Algebraicas
Presentacion de Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Informe de matematicas
Informe de matematicasInforme de matematicas
Informe de matematicas
 
Stefany matematicas
Stefany matematicasStefany matematicas
Stefany matematicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas - polinomios
Expresiones algebraicas -  polinomiosExpresiones algebraicas -  polinomios
Expresiones algebraicas - polinomios
 

Similar a Cinthia matematica

Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
KarlaGarcia571339
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.pptEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
Victor Hugo Zamora Pérez
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
DiosnellVargas
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
AndrsSemeolvidomiape
 
deybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptxdeybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptx
deybiestudio08
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
MaricarmenGonzalez36
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EstefanyRjss
 
Expresiones Algebraicas.
Expresiones Algebraicas.Expresiones Algebraicas.
Expresiones Algebraicas.
carlianaflores
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
kennercadenas
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
pablo79991
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
lerr141075
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Tomas Campos
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
MariaFernandaCamejo
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
KeilyMontes1
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 

Similar a Cinthia matematica (20)

Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.pptEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
deybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptxdeybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas.
Expresiones Algebraicas.Expresiones Algebraicas.
Expresiones Algebraicas.
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cinthia matematica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Estado-Lara PNF EN TURISMO Participante: Cinthia Valente C.I:27.198.848 Unidad curricular: Matematicas Sección: 0102 Enero, 2021
  • 2. - El presente trabajo se realizara con el fin de abordar el tema sobre expresiones algebraicas y producto notable en el cual se pide plasmar: suma , resta, multiplicación, división y valor numérico de expresiones algebraicas, así como también la Factorización por productos notables. El mismo va a contribuir a mejorar el proceso de formación académica para cada uno de los que estamos participando en este trayecto de introducción a la universidad el cual busca a alcanzar una experiencia educativa novedosa en el área de la matemática. este tema abordar es de gran importancia ya que permite simplificar fracciones algebraicas , resolver ciertas clases de ecuaciones y en general, dentro del proceso de solución de problemas de diferentes temas de la matemática, la cual ayuda sistemáticamente a encontrar la solución buscada.
  • 3. Expresiones Algebraicas Es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las expresiones algebraicas son aquellas expresiones donde encontramos variables denotados generalmente por letras, esto es, la parte literal, como también coeficientes (números, aunque también pueden representarse por letras) y una serie de operaciones matemáticas combinadas como la suma, resta, multiplicación división, potenciación y radicación donde se incluyen también signos de agrupación. También se podría definir de la siguiente manera Ejemplo Una expresión algebraica con una única letra: 3x2+4x−2−x2+7x
  • 4. Suma de Expresiones Algebraicas : Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Ejemplo Solución Luego
  • 5. Resta de Expresiones Algebraicas : Es una de las operaciones fundamentales en el estudio del álgebra. Sirve para restar monomios y polinomios. Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. Ejemplos Cuando el termino tiene la misma letra Cuando el termino tiene diferentes letras De 6b restar 3b. Determinando el minuendo +6b con su signo y posteriormente el sustraendo +3b con el signo de resta será: 6b – (3b) = 6b – 3b = 3b De 18c restar 9a. Determinando el minuendo +18c con su signo y posteriormente el sustraendo +9a con el signo de resta será: 18c – (9a) = 18c – 9a En este caso no es posible simplificar ya que cada término tiene diferente letra.
  • 6. Valor Numérico de Expresiones Algebraicas : El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas. Ejemplos Para hallar el valor numérico de una expresión algebraica, se reemplaza el valor dado de la(s) letra(s) y se realizan las operaciones indicadas en la expresión, ahora, entre números, El valor obtenido, es el valor numérico de la expresión dada.Evalué la expresión Para X=-1 Solución : Luego el valor numérico de la expresión para X=-1
  • 7. Multiplicación de Expresiones Algebraicas La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador. Para multiplicar expresiones algebraicas con uno o más términos usar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma, las reglas de los exponentes como también los productos notables. Ejemplos Los ejemplos que veremos en breve será una combinación entre factores positivos y negativos, pero lo que se tomaran en cuenta son los factores negativos ya que los positivos no afectan el resultado sin importar el numero de factores, veamos dos: ° (-1)(2)(-3)(2)(-3)(-1)=+(1x2x3x2x3x1)=36 Hay 4 factores negativos par ° (-2)(+1)(-1)(+1)(-2)(-1)(-2)= - (2x1x1x1x2x1x2)=8 Hay 5 factores negativos impar
  • 8. División en expresiones Algebraicas La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta un punto importante: el mayor exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o igual al mayor exponente de algún término del divisor. El esquema clásico (división larga de polinomios) contempla las siguiente partes: Donde : D es el dividendo ---- d es el divisor --- q es el cociente ---- R es el residuo D d R q Esquema de la división clásica. Ten en cuenta las siguientes pautas: 1) Los polinomios el dividendo y divisor deben estar ordenados en forma descendente. 2)Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor y se obtiene el primer término del cociente. 3)El primer término del cociente se multiplica por cada término del divisor y se les cambia de signo, lo colocamos debajo del dividendo con su correspondiente término semejante. 4)Se divide el primer término del resto obtenido entre el primer término del divisor y se obtiene el segundo término del cociente. 5)Se procede como el paso numero 1. 6)Se procede la operación hasta llegar a la ultima columna del dividendo En esta operación se distribuye el polinomio sobre el monomio, como si fueran una fracción. Por ejemplo: 32x2+20x-12x3 entre 4x Se coloca el monomio como denominador de el polinomio 32x2+20x-12x3 / 4x Se separa el polinomio en diferentes términos separados por el signo y cada uno dividido por el monomio (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x) Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios 8x+5-3x2 Ejemplo
  • 9. Producto Notable Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente porque son muy utilizados en los ejercicios. A continuación veremos algunas expresiones algebraicas a 2 + 2ab + b 2 = (a + b) 2 Cuadrado de la suma de dos cantidades o binomio cuadrado El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad, más el doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda, más el cuadrado de la segunda cantidad. Demostración: Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión de la forma a2 + 2ab + b2 debemos identificarla de inmediato y saber que podemos factorizarla como (a + b)2
  • 10. Cuadrado de la diferencia de dos cantidades a2 – 2ab + b2 = (a – b)2 El cuadrado de la diferencia de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad, menos el doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda, más el cuadrado de la segunda cantidad. Demostración: Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión de la forma a2 – 2ab + b2 debemos identificarla de inmediato y saber que podemos factorizarla como (a – b)2 x 2 + (a – b)x – ab = (x + a) (x – b) Producto de dos binomios con un término común, de la forma: Demostración : Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión de la forma x2 + (a – b)x – ab debemos identificarla de inmediato y saber que podemos factorizarla como (x + a) (x – b).
  • 11. Factorización de productos notables Es descomponer una expresión algebraica en factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La Factorización se considera la operación inversa a la multiplicación pues el propósito de esta ultima, es hallar el producto de dos o mas factores; mientras que en la factorización se buscan los factores de un producto dado. Factorización de un Trinomio Cuadrado Perfecto. Un Trinomio cuadrado Perfecto es una expresión algebraica de la forma a2 + 2ab+b2  Para determinar si un Trinomio es Cuadrado Perfecto de debe: 1). – Identificar si el primer y tercer termino son cuadrados Perfectos, obteniendo la raíz cuadrada de cada uno de los términos. 2).- El segundo termino debe ser el doble producto de la raíz cuadrada de los términos anteriores. Ejemplo: si se tiene un trinomio x2 +20 x +100 ° se identifican los dos términos probables a ser perfectos y se les saca la raíz cuadrada x2 =x y 100=10 ° verificar si el segundo termino corresponde al doble producto de las raíces de los términos anteriores 20X ° por lo tanto x2 +20 x +100 es un trinomio cuadrado perfecto
  • 12. , Finalmente en este trabajo se pudo desarrollar y cumplir con el objetivo llevando a cabo cada uno de los puntos sugeridos sobre el tema propuesto de las expresiones algebraicas Así que podríamos concluir que las expresiones algebraicas son un conjunto de números y símbolos (como constantes y variables) relacionadas por una serie de operaciones algebraicas como la suma, resta, multiplicación, división como también la potenciación y radicación. El cual para cumplir dicho trabajo fue necesario trabajar con herramientas extraídas de la web relacionadas con el tema de estudio los cuales se presenta los objetivos matemáticos, conceptos, lenguajes ejemplos que sirven para determinar e identificar algunos procedimientos usados al resolver