SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
Actividades para empezar bien el día
Secundaria
Alma Blanca Cedillo Flores
Iván Reyes Rojas
Profesores de Matemáticas y Ciencias, Zona Escolar S148
Lectura, matemáticas y ciencias
Para empezar…
El docente proporcionará a los estudiantes el siguiente texto del cual es conveniente
hacer una lectura dirigida, detectando los conceptos que resulten de difícil
comprensión a fin de inferir su significado con base en el texto mismo.
Será conveniente también detenerse en cada una de las preguntas que plantea el texto
para que los alumnos traten de responderlas con base en sus conocimientos previos y
cerrar con el ejercicio de cálculo mental.
“Peso, masa y gravedad”
Seguramente alguna vez se te ha caído algún objeto o incluso tú te habrás
caído alguna vez, en dicha experiencia te preguntaste acaso ¿Por qué caen los
objetos?, ¿Por qué si tratas de dejarlos en un lugar alejado del suelo no se
quedan ahí y caen?, la respuesta está en la “fuerza de gravedad”. La gravedad
es la fuerza que nos mantiene firmemente sujetos al suelo, si saltamos por
ejemplo, dicha fuerza nos regresa al suelo. Se trata de una fuerza de atracción
entre todos los cuerpos; todos los cuerpos poseen masa y por lo tanto
producen gravedad, entre más masa tenga un cuerpo más gravedad genera,
por eso la Tierra posee mayor fuerza de gravedad que la Luna.
Los seres humanos también generamos gravedad, aunque esta es
insignificante, ya que la masa que poseemos es muy pequeña comparada con la
de la Tierra. A propósito de la masa, este es un concepto que debemos saber
antes de continuar, la masa se concibe como la cantidad de materia que tiene
un cuerpo, es decir, qué tanta materia tiene en su interior, por ello cuando
ponemos un cuerpo en una báscula medimos la cantidad de materia que tiene
dicho cuerpo, por ejemplo 76 kilogramos (Kg), 82 Kg, etc. Por cierto, cuando
acudimos a una báscula solemos confundir masa y peso, en realidad lo que
queremos medir es la masa y no el peso que es como suele decir la mayoría de
la gente. Recuerda masa es la cantidad de materia y se mide en kilogramos.
1 de 2
Por otro lado, el peso no mide la cantidad de materia como lo hace la masa, el
peso es la fuerza con la que la gravedad atrae a la masa de cualquier cuerpo y
se mide en newtons. Para comprender mejor debemos hacer un comparativo,
imagina que un objeto tiene de masa 1 Kg y está en la Luna, si tú lo dejaras caer
éste caería más lento que en la Tierra, esto se debe al peso y a la gravedad de la
Tierra y la Luna, en la Tierra caería más rápido porque esta tiene mayor
gravedad. Hagámoslo con matemáticas, el peso se obtiene multiplicando la
masa por la gravedad P = m * g, la gravedad en la Tierra es de 9.81 m/ss por lo
tanto dicho objeto pesaría P = 1 kg * 9.81 m/ss 9.81 newtons (N), en cambio
en la Luna, cuya gravedad es 1.63 m/s2 el objeto pesaría P= 1kg * 1.63 m/s2
1.63 N.
Tomando en cuenta lo anterior calcula mentalmente:
 ¿Cuál es tu peso en la Tierra?
 ¿Cuánto pesarías si estuvieras en la Luna?
Situaciones como la que se presenta arriba contribuyen a:
 Desarrollar habilidades de inferencia y reflexión.
 Integrar herramientas de lectura y matemáticas en situaciones complejas del
ámbito científico.
2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02
yuliana andrea estrada clemente
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Osvaldo Mendoza
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
Gracielao1
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
Peso
PesoPeso
Masa y peso fisca
Masa y peso  fiscaMasa y peso  fisca
Masa y peso fisca
Henry Maza Anl
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
SVENSON ORTIZ
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
Giuliana Tinoco
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Teresita Aguiar
 
Que es la masa
Que es la masaQue es la masa
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
Mario Estevez
 
Fffffffffffffff
FffffffffffffffFffffffffffffff
Fffffffffffffff
guest22a0e2
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
David Gaimes Sivana
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
alexisjoss
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
Javier Garza Niño
 

La actualidad más candente (20)

Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
Peso 1
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Masa y peso fisca
Masa y peso  fiscaMasa y peso  fisca
Masa y peso fisca
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Que es la masa
Que es la masaQue es la masa
Que es la masa
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Fffffffffffffff
FffffffffffffffFffffffffffffff
Fffffffffffffff
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
 

Destacado

Los 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticosLos 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticos
Davinia Burgos Gamboa
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Omar Elí Manriquez S
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
José Mari Melgarejo Lanero
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
Sip Sipiapa
 
Preguntas trampa
Preguntas trampaPreguntas trampa
Preguntas trampa
Jhoana Rodriguez
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Acertijos 2 Pensamiento Divergente
Acertijos 2 Pensamiento DivergenteAcertijos 2 Pensamiento Divergente
Acertijos 2 Pensamiento Divergente
leireadrianavanessamayi
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
tacvbafan
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
serranilla
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
Agustin Godoy Méndez
 
Acertijos para niños
Acertijos para niñosAcertijos para niños
Acertijos para niños
Secretaria de Educación Bolivar
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 

Destacado (12)

Los 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticosLos 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticos
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
 
Preguntas trampa
Preguntas trampaPreguntas trampa
Preguntas trampa
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA MATEMATICAS PRIMARIA
 
Acertijos 2 Pensamiento Divergente
Acertijos 2 Pensamiento DivergenteAcertijos 2 Pensamiento Divergente
Acertijos 2 Pensamiento Divergente
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
 
Acertijos para niños
Acertijos para niñosAcertijos para niños
Acertijos para niños
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 

Similar a Matemáticas CTE

Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
Andrea Gonzalez Ramirez
 
LA PRÁCTICA DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...
LA PRÁCTICA  DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...LA PRÁCTICA  DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...
LA PRÁCTICA DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...
keanma veriro
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
Domingo Méndez
 
Peso
PesoPeso
Peso
luciano
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Equilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de GravedadEquilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de Gravedad
Andrea Rojas Rioja
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Hunterbook
 
Copia De Fisicaju
Copia De FisicajuCopia De Fisicaju
Copia De Fisicaju
JuanCamiloSalgadoRamos
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia_y_energia.ppt
Materia_y_energia.pptMateria_y_energia.ppt
Materia_y_energia.ppt
MartaPrezMadrid
 
Gravedad: una fuerza de atracción
Gravedad: una fuerza de atracciónGravedad: una fuerza de atracción
Gravedad: una fuerza de atracción
Hogar
 
debate.pdf
 debate.pdf debate.pdf
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
Ana Rosero Diaz
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
Ana Rosero Diaz
 
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32  feria ceibal 2014Presentacion feria 4°b esc. 32  feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
Paula Bacci
 
La materia derlis leal
La materia derlis lealLa materia derlis leal
La materia derlis leal
deisy leal
 

Similar a Matemáticas CTE (20)

Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
LA PRÁCTICA DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...
LA PRÁCTICA  DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...LA PRÁCTICA  DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...
LA PRÁCTICA DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PROMOVER EL DESAR...
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Equilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de GravedadEquilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de Gravedad
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Copia De Fisicaju
Copia De FisicajuCopia De Fisicaju
Copia De Fisicaju
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia_y_energia.ppt
Materia_y_energia.pptMateria_y_energia.ppt
Materia_y_energia.ppt
 
Gravedad: una fuerza de atracción
Gravedad: una fuerza de atracciónGravedad: una fuerza de atracción
Gravedad: una fuerza de atracción
 
debate.pdf
 debate.pdf debate.pdf
debate.pdf
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
 
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32  feria ceibal 2014Presentacion feria 4°b esc. 32  feria ceibal 2014
Presentacion feria 4°b esc. 32 feria ceibal 2014
 
La materia derlis leal
La materia derlis lealLa materia derlis leal
La materia derlis leal
 

Más de Erasmo Ruíz

Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Erasmo Ruíz
 
Programa de honores a la bandera
Programa de honores a la banderaPrograma de honores a la bandera
Programa de honores a la bandera
Erasmo Ruíz
 
Ciudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villaCiudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villa
Erasmo Ruíz
 
6811B
6811B6811B
06809
0680906809
06808
0680806808
06807
0680706807
06806
0680606806
06805
0680506805
06804
0680406804
06802
0680206802
06000
0600006000
02103
0210302103
02102
0210202102
02001
0200102001
00074
0007400074
00062
0006200062
00057
0005700057
00041
0004100041
00036
0003600036

Más de Erasmo Ruíz (20)

Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
 
Programa de honores a la bandera
Programa de honores a la banderaPrograma de honores a la bandera
Programa de honores a la bandera
 
Ciudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villaCiudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villa
 
6811B
6811B6811B
6811B
 
06809
0680906809
06809
 
06808
0680806808
06808
 
06807
0680706807
06807
 
06806
0680606806
06806
 
06805
0680506805
06805
 
06804
0680406804
06804
 
06802
0680206802
06802
 
06000
0600006000
06000
 
02103
0210302103
02103
 
02102
0210202102
02102
 
02001
0200102001
02001
 
00074
0007400074
00074
 
00062
0006200062
00062
 
00057
0005700057
00057
 
00041
0004100041
00041
 
00036
0003600036
00036
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Matemáticas CTE

  • 1. Matemáticas Actividades para empezar bien el día Secundaria
  • 2. Alma Blanca Cedillo Flores Iván Reyes Rojas Profesores de Matemáticas y Ciencias, Zona Escolar S148 Lectura, matemáticas y ciencias Para empezar… El docente proporcionará a los estudiantes el siguiente texto del cual es conveniente hacer una lectura dirigida, detectando los conceptos que resulten de difícil comprensión a fin de inferir su significado con base en el texto mismo. Será conveniente también detenerse en cada una de las preguntas que plantea el texto para que los alumnos traten de responderlas con base en sus conocimientos previos y cerrar con el ejercicio de cálculo mental. “Peso, masa y gravedad” Seguramente alguna vez se te ha caído algún objeto o incluso tú te habrás caído alguna vez, en dicha experiencia te preguntaste acaso ¿Por qué caen los objetos?, ¿Por qué si tratas de dejarlos en un lugar alejado del suelo no se quedan ahí y caen?, la respuesta está en la “fuerza de gravedad”. La gravedad es la fuerza que nos mantiene firmemente sujetos al suelo, si saltamos por ejemplo, dicha fuerza nos regresa al suelo. Se trata de una fuerza de atracción entre todos los cuerpos; todos los cuerpos poseen masa y por lo tanto producen gravedad, entre más masa tenga un cuerpo más gravedad genera, por eso la Tierra posee mayor fuerza de gravedad que la Luna. Los seres humanos también generamos gravedad, aunque esta es insignificante, ya que la masa que poseemos es muy pequeña comparada con la de la Tierra. A propósito de la masa, este es un concepto que debemos saber antes de continuar, la masa se concibe como la cantidad de materia que tiene un cuerpo, es decir, qué tanta materia tiene en su interior, por ello cuando ponemos un cuerpo en una báscula medimos la cantidad de materia que tiene dicho cuerpo, por ejemplo 76 kilogramos (Kg), 82 Kg, etc. Por cierto, cuando acudimos a una báscula solemos confundir masa y peso, en realidad lo que queremos medir es la masa y no el peso que es como suele decir la mayoría de la gente. Recuerda masa es la cantidad de materia y se mide en kilogramos. 1 de 2
  • 3. Por otro lado, el peso no mide la cantidad de materia como lo hace la masa, el peso es la fuerza con la que la gravedad atrae a la masa de cualquier cuerpo y se mide en newtons. Para comprender mejor debemos hacer un comparativo, imagina que un objeto tiene de masa 1 Kg y está en la Luna, si tú lo dejaras caer éste caería más lento que en la Tierra, esto se debe al peso y a la gravedad de la Tierra y la Luna, en la Tierra caería más rápido porque esta tiene mayor gravedad. Hagámoslo con matemáticas, el peso se obtiene multiplicando la masa por la gravedad P = m * g, la gravedad en la Tierra es de 9.81 m/ss por lo tanto dicho objeto pesaría P = 1 kg * 9.81 m/ss 9.81 newtons (N), en cambio en la Luna, cuya gravedad es 1.63 m/s2 el objeto pesaría P= 1kg * 1.63 m/s2 1.63 N. Tomando en cuenta lo anterior calcula mentalmente:  ¿Cuál es tu peso en la Tierra?  ¿Cuánto pesarías si estuvieras en la Luna? Situaciones como la que se presenta arriba contribuyen a:  Desarrollar habilidades de inferencia y reflexión.  Integrar herramientas de lectura y matemáticas en situaciones complejas del ámbito científico. 2 de 2