SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”
Hermanas Dominicas de la
Inmaculada Concepción
Chiclayo- Perú
Andrea Rojas Rioja
Lizeth Sandoval Vásquez
Nicoll Silva Fernández
CENTRO DE GRAVEDAD Y EQUILIBRIO
APRENDIZAJE ESPERADO
Demostrar cómo actúa el centro de gravedad en el equilibrio de los cuerpos.
FOCALIZACIÓN
 ¿Qué sabes del centro de gravedad de un cuerpo?
El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas quela gravedad ejerce sobre
los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.
 ¿Sabes dónde se encuentra el centro de gravedad en el cuerpo humano?
En la posición anatómica, el centro de gravedad se encuentra en la pelvis, anterior al sacro (segunda
vértebra sacral, S-2). En las mujeres, se encuentra más abajo que en los hombres, debido a que las
mujeres poseen una pelvis y muslos más pesados y piernas más cortas.
 ¿El centro de gravedad en todos los cuerpos se encuentra exactamente en el centro del
cuerpo?
La posición del centro de gravedad depende de varios factores, tales como la estructura anatómica
individual,las posturashabituales depie, las posiciones actuales, el hecho de sostener pesos externos y
el edad, género.
HIPÓTESIS
Si quemamos el mondadiente, la pérdida de peso del mismo no afectará la estructura.
EXPLORACIÓN
Materiales:
 2 tenedores
 1 mondadiente
 1 vaso
 1 caja de fósforos
Procedimiento:
1. Entrelazamos los tenedores.
2. Insertamos un mondadiente al centro de los tenedores.
3. Una vez unidos los tenedores y el mondadiente, los ponemos al borde del vaso.
4. Con un fósforo prendemos fuego al mondadiente por la parte que se encuentra al interior del
vaso.
Explicación:
Los tenedores consiguen estar en equilibrio debido a que el centro de gravedad está por debajo del
punto de apoyo. Por eso, cuando quemamos parte del palillo,la pérdida depeso del mismo no afecta en
nada a la estructura, pues el centro de gravedad sigue estando situado por debajo.
REFLEXIÓN
 El C.G. es un punto que puede estar ubicado dentro o fuera del cuerpo.
 El centro de gravedad es el punto que representa la posición media de todo el peso de un
objeto. El peso de un objeto se distribuye equitativamente alrededor de su centro de la
gravedad.
 El centro de gravedad de los cuerpos sólidos ocupa un lugar fijo en él, independientemente de
su orientación.
APLICACIÓN
Indaga sobre centro de gravedad:
1. Cómo se determina el centro de gravedad en cuerpos rígidos homogéneos, donde predomina la
longitud, superficie y volumen.
Si el cuerpo es homogéneo el centro de gravedad coincide con el centro del cuerpo.
Para determinar el centro de gravedad hay que tener en cuenta que toda partícula deun cuerpo situada
cerca de la superficie terrestre está sometida a la acción de una fuerza, dirigida verticalmente hacia el
centro de la Tierra, llamada fuerza gravitatoria.
Existen cuerpos de dimensiones muy pequeñas en relación a la Tierra, por lo tanto se puede admitir que
la fuerza de gravedad que actúa sobre las diferentes partículas del cuerpo son paralelas y de magnitud
constante. Por tal motivo se puede calcular la ubicación del centro de gravedad localizando la recta de
acción de la fuerza resultante de este conjunto de fuerzas. Si el cuerpo es homogéneo, el centro de
gravedad coincidirá con su centro geométrico. Por otro lado, si un cuerpo es muy pequeño comparado
con la aceleración de la gravedad, esta magnitud será la misma para todas las partículas, entonces el
centro de masa y el centro de gravedad serán coincidentes.
Un cuerpo rígido está compuesto por un número infinito de partículas y los principios usados para
determinar las ecuaciones son aplicados al sistema de partículas que componen un cuerpo rígido,
resulta necesario usar una integración en vez de una suma discreta de términos.
2. Plantea ejercicios donde se determine el centro de gravedad.
Un cuerpo, según la figura,reposa sobreuna superficie perfectamente lisa (sin fricción) y horizontal. Su
centro de gravedad está en G como indica la figura. Si el cuerpo se inclina ligeramente y cae al piso.
¿Dónde quedará su centro de gravedad G?
A) En P
B) En T
C) En R (Respuesta)
Resolución:
Cuando un cuerpo se inclina ligeramente y se deja en libertad, las únicas
fuerzas que actúan sobre el son el peso (W) y la reacción normal del piso (N),
ambos verticales.
Al no existir fuerzas horizontales, el centro de gravedad de la barra (G) no se moverá en el eje
horizontal, solo lo hará en el eje vertical. Luego el centro de gravedad caerá en el punto R.
Amplia tu curiosidad científica:
EL HUEVO DE COLÓN
El huevo de Colón es un juguete muy popular entre los niños pequeños. Un entretenido experimento de
física sobre centro de gravedad y equilibrio realizado con un huevo crudo y arena de playa.
MATERIALES:
 Un huevo
 Una aguja
 Un recipiente
 Arena de playa
 Cera
PROCEDIMIENTO:
1. En primer lugar se abre con una aguja metálica un orificio en cada extremo del huevo.
2. Vaciamos el contenido del huevo en el recipiente teniendo cuidado de romper la cáscara.
3. Con un poco de cera tapamos el orificio pequeño.
4. Luego se introduce arena de playa.
5. Antes de tapar el otro orificio miramos si el huevo se sostiene verticalmente sin caer. Si es
necesario podemos añadir o quitar arena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio rozamiento
Laboratorio rozamientoLaboratorio rozamiento
Laboratorio rozamiento
Christian Marin
 
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FIReporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Naye13gutierrez
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
geopaloma
 
Centro de gravedad na
Centro de gravedad naCentro de gravedad na
Centro de gravedad na
Norbis Antuare
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Juan Sanmartin
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
Giuliana Tinoco
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
Alonzo Gómez
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
joseyvanrojas
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Any Valencia Quispe
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
yuraherrera14
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
 
estatica
estaticaestatica
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
La aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vidaLa aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vida
Cristopher Gonzales
 
MECANICA PARA INGENIEROS
MECANICA PARA INGENIEROSMECANICA PARA INGENIEROS
MECANICA PARA INGENIEROS
TarizaCamposTello
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio rozamiento
Laboratorio rozamientoLaboratorio rozamiento
Laboratorio rozamiento
 
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FIReporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Centro de gravedad na
Centro de gravedad naCentro de gravedad na
Centro de gravedad na
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
La aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vidaLa aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vida
 
MECANICA PARA INGENIEROS
MECANICA PARA INGENIEROSMECANICA PARA INGENIEROS
MECANICA PARA INGENIEROS
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 

Similar a Equilibrio y Centro de Gravedad

Centro de gravedad trabajo
Centro de gravedad trabajoCentro de gravedad trabajo
Centro de gravedad trabajo
Jose Quispe Escalante
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
Niko Blanko
 
Peso
PesoPeso
Trabajo de wiki Giannelys Gonzalez
Trabajo de wiki Giannelys GonzalezTrabajo de wiki Giannelys Gonzalez
Trabajo de wiki Giannelys Gonzalez
keidydaniela
 
Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918
Fátima Silva
 
20. Unidad 8.pdf
20. Unidad 8.pdf20. Unidad 8.pdf
20. Unidad 8.pdf
KevinVillalta7
 
Trabajo de fisica viviiana cortes
Trabajo de fisica viviiana cortesTrabajo de fisica viviiana cortes
Trabajo de fisica viviiana cortes
vivianacortez
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Jokacruz
 
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpoCuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Ruth Diamelit Rojas Bustillos
 
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Sës Bautista
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
Harman Guido Sequeira
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
Fernando Acosta
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
Fernando Acosta
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
Ernesto Yañez Rivera
 
Matemáticas CTE
Matemáticas CTEMatemáticas CTE
Matemáticas CTE
Erasmo Ruíz
 
Física Primero BGU
Física Primero BGUFísica Primero BGU
Física Primero BGU
EVelyn MIchelle
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
Andrea Gonzalez Ramirez
 
FUERZAS
FUERZASFUERZAS

Similar a Equilibrio y Centro de Gravedad (20)

Centro de gravedad trabajo
Centro de gravedad trabajoCentro de gravedad trabajo
Centro de gravedad trabajo
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Trabajo de wiki Giannelys Gonzalez
Trabajo de wiki Giannelys GonzalezTrabajo de wiki Giannelys Gonzalez
Trabajo de wiki Giannelys Gonzalez
 
Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918
 
20. Unidad 8.pdf
20. Unidad 8.pdf20. Unidad 8.pdf
20. Unidad 8.pdf
 
Trabajo de fisica viviiana cortes
Trabajo de fisica viviiana cortesTrabajo de fisica viviiana cortes
Trabajo de fisica viviiana cortes
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpoCuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
 
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
1RA CONDICION DE EQUILIBRIO 2.pptx
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Matemáticas CTE
Matemáticas CTEMatemáticas CTE
Matemáticas CTE
 
Física Primero BGU
Física Primero BGUFísica Primero BGU
Física Primero BGU
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
FUERZAS
FUERZASFUERZAS
FUERZAS
 

Más de Andrea Rojas Rioja

Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Andrea Rojas Rioja
 
Ley que Promueve La Convivencia Sin Violencia
Ley que Promueve La Convivencia Sin ViolenciaLey que Promueve La Convivencia Sin Violencia
Ley que Promueve La Convivencia Sin Violencia
Andrea Rojas Rioja
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
Andrea Rojas Rioja
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Andrea Rojas Rioja
 
Cuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud SexualCuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud Sexual
Andrea Rojas Rioja
 
Amistad
AmistadAmistad
Matemática: Triángulos
Matemática: TriángulosMatemática: Triángulos
Matemática: Triángulos
Andrea Rojas Rioja
 
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de CréditoTarjetas de Crédito
Tarjetas de Crédito
Andrea Rojas Rioja
 
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz CuadradaMatemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Andrea Rojas Rioja
 
Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.
Andrea Rojas Rioja
 
Matemática: Elementos Básicos Geométricos
Matemática: Elementos Básicos GeométricosMatemática: Elementos Básicos Geométricos
Matemática: Elementos Básicos Geométricos
Andrea Rojas Rioja
 
Matemática: Ángulos
Matemática: ÁngulosMatemática: Ángulos
Matemática: Ángulos
Andrea Rojas Rioja
 
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta HumalaAnálisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
Andrea Rojas Rioja
 
Los Continentes: Oceanía y Antártida
Los Continentes: Oceanía y AntártidaLos Continentes: Oceanía y Antártida
Los Continentes: Oceanía y Antártida
Andrea Rojas Rioja
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
Andrea Rojas Rioja
 
El Despotismo Ilustrado
El Despotismo IlustradoEl Despotismo Ilustrado
El Despotismo Ilustrado
Andrea Rojas Rioja
 
Dimensión Individual y Social de los Valores.
Dimensión Individual y Social de los Valores.Dimensión Individual y Social de los Valores.
Dimensión Individual y Social de los Valores.
Andrea Rojas Rioja
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
Andrea Rojas Rioja
 
Rol del Laico en la Vida Consagrada
Rol del Laico en la Vida ConsagradaRol del Laico en la Vida Consagrada
Rol del Laico en la Vida Consagrada
Andrea Rojas Rioja
 
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Andrea Rojas Rioja
 

Más de Andrea Rojas Rioja (20)

Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
 
Ley que Promueve La Convivencia Sin Violencia
Ley que Promueve La Convivencia Sin ViolenciaLey que Promueve La Convivencia Sin Violencia
Ley que Promueve La Convivencia Sin Violencia
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Cuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud SexualCuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud Sexual
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Matemática: Triángulos
Matemática: TriángulosMatemática: Triángulos
Matemática: Triángulos
 
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de CréditoTarjetas de Crédito
Tarjetas de Crédito
 
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz CuadradaMatemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz Cuadrada
 
Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.
 
Matemática: Elementos Básicos Geométricos
Matemática: Elementos Básicos GeométricosMatemática: Elementos Básicos Geométricos
Matemática: Elementos Básicos Geométricos
 
Matemática: Ángulos
Matemática: ÁngulosMatemática: Ángulos
Matemática: Ángulos
 
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta HumalaAnálisis del Gobierno de Ollanta Humala
Análisis del Gobierno de Ollanta Humala
 
Los Continentes: Oceanía y Antártida
Los Continentes: Oceanía y AntártidaLos Continentes: Oceanía y Antártida
Los Continentes: Oceanía y Antártida
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 
El Despotismo Ilustrado
El Despotismo IlustradoEl Despotismo Ilustrado
El Despotismo Ilustrado
 
Dimensión Individual y Social de los Valores.
Dimensión Individual y Social de los Valores.Dimensión Individual y Social de los Valores.
Dimensión Individual y Social de los Valores.
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
 
Rol del Laico en la Vida Consagrada
Rol del Laico en la Vida ConsagradaRol del Laico en la Vida Consagrada
Rol del Laico en la Vida Consagrada
 
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Equilibrio y Centro de Gravedad

  • 1. I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú Andrea Rojas Rioja Lizeth Sandoval Vásquez Nicoll Silva Fernández
  • 2. CENTRO DE GRAVEDAD Y EQUILIBRIO APRENDIZAJE ESPERADO Demostrar cómo actúa el centro de gravedad en el equilibrio de los cuerpos. FOCALIZACIÓN  ¿Qué sabes del centro de gravedad de un cuerpo? El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas quela gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.  ¿Sabes dónde se encuentra el centro de gravedad en el cuerpo humano? En la posición anatómica, el centro de gravedad se encuentra en la pelvis, anterior al sacro (segunda vértebra sacral, S-2). En las mujeres, se encuentra más abajo que en los hombres, debido a que las mujeres poseen una pelvis y muslos más pesados y piernas más cortas.  ¿El centro de gravedad en todos los cuerpos se encuentra exactamente en el centro del cuerpo? La posición del centro de gravedad depende de varios factores, tales como la estructura anatómica individual,las posturashabituales depie, las posiciones actuales, el hecho de sostener pesos externos y el edad, género. HIPÓTESIS Si quemamos el mondadiente, la pérdida de peso del mismo no afectará la estructura. EXPLORACIÓN Materiales:  2 tenedores  1 mondadiente  1 vaso  1 caja de fósforos Procedimiento: 1. Entrelazamos los tenedores. 2. Insertamos un mondadiente al centro de los tenedores. 3. Una vez unidos los tenedores y el mondadiente, los ponemos al borde del vaso. 4. Con un fósforo prendemos fuego al mondadiente por la parte que se encuentra al interior del vaso. Explicación: Los tenedores consiguen estar en equilibrio debido a que el centro de gravedad está por debajo del punto de apoyo. Por eso, cuando quemamos parte del palillo,la pérdida depeso del mismo no afecta en nada a la estructura, pues el centro de gravedad sigue estando situado por debajo. REFLEXIÓN  El C.G. es un punto que puede estar ubicado dentro o fuera del cuerpo.  El centro de gravedad es el punto que representa la posición media de todo el peso de un objeto. El peso de un objeto se distribuye equitativamente alrededor de su centro de la gravedad.  El centro de gravedad de los cuerpos sólidos ocupa un lugar fijo en él, independientemente de su orientación. APLICACIÓN Indaga sobre centro de gravedad: 1. Cómo se determina el centro de gravedad en cuerpos rígidos homogéneos, donde predomina la longitud, superficie y volumen.
  • 3. Si el cuerpo es homogéneo el centro de gravedad coincide con el centro del cuerpo. Para determinar el centro de gravedad hay que tener en cuenta que toda partícula deun cuerpo situada cerca de la superficie terrestre está sometida a la acción de una fuerza, dirigida verticalmente hacia el centro de la Tierra, llamada fuerza gravitatoria. Existen cuerpos de dimensiones muy pequeñas en relación a la Tierra, por lo tanto se puede admitir que la fuerza de gravedad que actúa sobre las diferentes partículas del cuerpo son paralelas y de magnitud constante. Por tal motivo se puede calcular la ubicación del centro de gravedad localizando la recta de acción de la fuerza resultante de este conjunto de fuerzas. Si el cuerpo es homogéneo, el centro de gravedad coincidirá con su centro geométrico. Por otro lado, si un cuerpo es muy pequeño comparado con la aceleración de la gravedad, esta magnitud será la misma para todas las partículas, entonces el centro de masa y el centro de gravedad serán coincidentes. Un cuerpo rígido está compuesto por un número infinito de partículas y los principios usados para determinar las ecuaciones son aplicados al sistema de partículas que componen un cuerpo rígido, resulta necesario usar una integración en vez de una suma discreta de términos. 2. Plantea ejercicios donde se determine el centro de gravedad. Un cuerpo, según la figura,reposa sobreuna superficie perfectamente lisa (sin fricción) y horizontal. Su centro de gravedad está en G como indica la figura. Si el cuerpo se inclina ligeramente y cae al piso. ¿Dónde quedará su centro de gravedad G? A) En P B) En T C) En R (Respuesta) Resolución: Cuando un cuerpo se inclina ligeramente y se deja en libertad, las únicas fuerzas que actúan sobre el son el peso (W) y la reacción normal del piso (N), ambos verticales. Al no existir fuerzas horizontales, el centro de gravedad de la barra (G) no se moverá en el eje horizontal, solo lo hará en el eje vertical. Luego el centro de gravedad caerá en el punto R. Amplia tu curiosidad científica: EL HUEVO DE COLÓN El huevo de Colón es un juguete muy popular entre los niños pequeños. Un entretenido experimento de física sobre centro de gravedad y equilibrio realizado con un huevo crudo y arena de playa. MATERIALES:  Un huevo  Una aguja  Un recipiente  Arena de playa  Cera PROCEDIMIENTO: 1. En primer lugar se abre con una aguja metálica un orificio en cada extremo del huevo. 2. Vaciamos el contenido del huevo en el recipiente teniendo cuidado de romper la cáscara. 3. Con un poco de cera tapamos el orificio pequeño. 4. Luego se introduce arena de playa. 5. Antes de tapar el otro orificio miramos si el huevo se sostiene verticalmente sin caer. Si es necesario podemos añadir o quitar arena.