SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIFICACIÓN:___________
Consejería de Educación y Ciencia



PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE
                 FORMACIÓN PROFESIONAL
                      Resolución de 27 de marzo de 2008 (DOCM del día 4 de abril)



Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

Centro de examen_______________________________________________________________________________________


                            PARTE COMÚN
                MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

Instrucciones Generales

−   Duración del ejercicio: 2 horas (12 a 14 horas)
−   Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización de la prueba.
−   Realice el ejercicio en las hojas de respuestas entregadas al final de este documento y
    entregue este cuadernillo completo al finalizar la prueba.
−   Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados.
−   Cuide la presentación y, una vez terminada la prueba, revísela antes de entregarla.
−   Se puede utilizar cualquier tipo de calculadora científica no programable.
−   Se pueden utilizar instrumentos de dibujo para las representaciones si lo considera oportuno.

Criterios de calificación

−   El aspirante debe realizar cuatro ejercicios, eligiendo 2 ejercicios de cada opción.
−   Si un aspirante realiza más de 2 ejercicios de la misma opción, sólo se calificarán los dos
    primeros realizados.
−   Esta prueba se calificará numéricamente entre 0 y 10, en función de los siguientes criterios:
    o Todos los ejercicios tienen una puntuación de 2’5 puntos distribuidos de la siguiente
        manera:
            o Ejercicio 1       a) 1’5 ptos. b) 1 pto.
            o Ejercicio 2       Planteamiento: 1 pto. Resolución: 1’5 ptos.
            o Ejercicio 3       2’5 ptos.
            o Ejercicio 4       a) 1’5 ptos. b) 1 pto.
            o Ejercicio 5      .2´5 ptos.
            o Ejercicio 6       2´5 ptos.
            o Ejercicio 7       a) 1 pto. b) 1´5 ptos.
            o Ejercicio 8       a) 0´75 ptos. b) 1 pto. c) 0´75 ptos.
−   Se valorará el orden, la limpieza y la claridad en la presentación.
−   Se valorará el orden y el rigor en el planteamiento y el uso correcto del lenguaje matemático.
−   Se valorará la discusión de las soluciones si fuera preciso.
−   Se valorarán negativamente los errores conceptuales.

−   La nota de la parte común será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una
    de las materias de las que consta. Esta nota media de la parte común deberá ser igual o
    superior a cuatro puntos para que haga media con la parte específica.




Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


                                                 EJERCICIOS
        Opción A (elegir 2 ejercicios)

        Ejercicio 1

        La masa de un electrón es de 9’11·10 –28 g. y la masa de la Tierra es de 5’98·1027 g.

                 a) Si toda la materia estuviera hecha de electrones ¿cuántos necesitaríamos para obtener
                    1000 T. de materia? (1 T. = 106 g.)
                 b) Si la Tierra estuviera hecha de electrones, ¿cuántos habría?

        Ejercicio 2

        La madre, el padre y el hijo de una familia suman 80 años de edad en la actualidad. Dentro de 22
        años, la edad del hijo será la mitad de la edad que tendrá la madre, que a su vez tiene un año
        menos que el padre. Determine la edad actual de cada uno.

        Ejercicio 3

        Una escalera de tijera está abierta de manera que sus dos patas forman un ángulo de 40º. Las
        patas de la escalera están separadas por 1’2 m. Calcula la altura a la que llega la escalera y la
        longitud de cada pata.

        Ejercicio 4

        Una caja contiene 15 tornillos, de los cuales 4 son defectuosos. Se extraen de una forma sucesiva,
        y sin devolverlos a la caja, 3 tornillos. Calcula la probabilidad de que:

                 a) Todos los tornillos sean correctos.
                 b) Al menos un tornillo, de los extraídos, sea defectuoso.


        Opción B (elegir 2 ejercicios)

        Ejercicio 5

        En unas elecciones municipales con dos candidatos se emitieron un total de 7500 votos, de los
        cuales fueron declarados no válidos 80 votos. El candidato ganador superó a su adversario en 220
        votos. ¿Qué cantidad de votos recibió cada candidato?.

        Ejercicio 6

        Tres socios invierten juntos en bolsa las cantidades de 10000 €, 12000 € y 14000 €
        respectivamente para repartirse los beneficios de forma directamente proporcional a las
        cantidades invertidas.

        Establezca las cantidades correspondientes a cada uno si al cabo de 6 meses han obtenido un
        beneficio de 12600 €.




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


        Ejercicio 7

        La factura que establece el coste de la energía eléctrica se compone de un gasto fijo y de un
        gasto directamente proporcional al consumo realizado en Kwh. En dos facturas consecutivas se
        han pagado 35,7 € por 340 Kwh. de consumo y 31,14 € por 283 Kwh. de consumo
        respectivamente.

                 a) Calcule el importe correspondiente al gasto fijo de la factura.
                 b) Determine la función que establece el coste (en €) de la factura en función del consumo
                    en Kwh. de la misma. ¿Qué tipo de función es?

        Ejercicio 8

        El servicio de urgencias de un centro de salud ha atendido en los últimos 20 días, en horario de
        0:00 horas a 8:00 horas, las siguientes urgencias:

                         2 , 3 , 1 , 0 , 2 , 4 , 5 , 4 , 1 , 2 , 1 , 0 , 2 , 1 , 3 , 4 , 5 , 4 , 2 y 2.

                 a) Construya la tabla de frecuencias de la distribución.
                 b) Determine moda, mediana y media aritmética de la distribución.
                 c) Calcule la varianza y la desviación típica de la distribución.




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________



                                              HOJA DE RESPUESTAS




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


                                              HOJA DE RESPUESTAS




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


                                              HOJA DE RESPUESTAS




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


                                              HOJA DE RESPUESTAS




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


                                              HOJA DE RESPUESTAS




        Dirección General de Formación Profesional
Consejería de Educación y Ciencia


        Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

        DNI / NIE ________________________


                                              HOJA DE RESPUESTAS




        Dirección General de Formación Profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2alvaro enrique amaya polanco
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Santy Villagomez
 
I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014
Prof.Grettel _mate
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
 
Examen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias iiExamen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias ii
Julio Alberto Rodriguez
 
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bimAvaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Rose Tavares
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Jenny C.E.
 
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-161 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
Susana Gp
 
1ra evaluación graficos
1ra evaluación graficos1ra evaluación graficos
1ra evaluación graficos
JacquelinePacaje1
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
Cuarto grado
Cuarto gradoCuarto grado
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
Jeyson Gomez Tovar
 
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básicoEvaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
Priscilla Varas
 
Mi curso de verano repaso y aprendo
Mi curso de verano repaso y aprendoMi curso de verano repaso y aprendo
Mi curso de verano repaso y aprendo
Secretaría de Educación Pública
 
Psu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicasPsu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicas
Carmen Kiessling
 

La actualidad más candente (18)

Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
2do grado diagnóstico (11-12)
2do grado   diagnóstico (11-12)2do grado   diagnóstico (11-12)
2do grado diagnóstico (11-12)
 
I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Examen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias iiExamen de diagnostico de ciencias ii
Examen de diagnostico de ciencias ii
 
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bimAvaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
 
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-161 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
 
1ra evaluación graficos
1ra evaluación graficos1ra evaluación graficos
1ra evaluación graficos
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
Cuarto grado
Cuarto gradoCuarto grado
Cuarto grado
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
 
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básicoEvaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
 
Mi curso de verano repaso y aprendo
Mi curso de verano repaso y aprendoMi curso de verano repaso y aprendo
Mi curso de verano repaso y aprendo
 
Psu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicasPsu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicas
 

Destacado

Revista Water Closet 2009
Revista Water Closet 2009Revista Water Closet 2009
Revista Water Closet 2009watercloset
 
Internet
InternetInternet
Internet
guestb60ab1b
 
Cultura Blogger
Cultura BloggerCultura Blogger
Cultura Blogger
tuami too
 
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
La  V Cumbre AméRica Y El CaribeLa  V Cumbre AméRica Y El Caribe
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
Alejandra
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
Salud Sánchez Clavero
 
Anmach-Sprueche
 Anmach-Sprueche Anmach-Sprueche
Anmach-Sprueche
sandwater
 
Rancho Tortugas
Rancho TortugasRancho Tortugas
Rancho Tortugasjeremyblj
 
Bellezasininteligencia(Ju)
Bellezasininteligencia(Ju)Bellezasininteligencia(Ju)
Bellezasininteligencia(Ju)Ramon Pons
 
El espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorEl espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorpaginawebcovarrubias
 
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
jaydenoliver
 
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
Atlas VPM
 
Gran Canariatraslalluvia
Gran CanariatraslalluviaGran Canariatraslalluvia
Gran Canariatraslalluviaguestbd74d0
 
2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...
2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...
2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...Forum Velden
 
Insertar Enlaces en la Web
Insertar Enlaces en la WebInsertar Enlaces en la Web
Insertar Enlaces en la Web
tecno_calderon
 
Anabarba
AnabarbaAnabarba
Anabarba
ecursocig
 
Presentation gender
Presentation genderPresentation gender
Presentation genderHimmahmay
 

Destacado (20)

Revista Water Closet 2009
Revista Water Closet 2009Revista Water Closet 2009
Revista Water Closet 2009
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cultura Blogger
Cultura BloggerCultura Blogger
Cultura Blogger
 
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
La  V Cumbre AméRica Y El CaribeLa  V Cumbre AméRica Y El Caribe
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Anmach-Sprueche
 Anmach-Sprueche Anmach-Sprueche
Anmach-Sprueche
 
Rancho Tortugas
Rancho TortugasRancho Tortugas
Rancho Tortugas
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
 
Bellezasininteligencia(Ju)
Bellezasininteligencia(Ju)Bellezasininteligencia(Ju)
Bellezasininteligencia(Ju)
 
El espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorEl espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superior
 
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
 
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 2002...
 
Gran Canariatraslalluvia
Gran CanariatraslalluviaGran Canariatraslalluvia
Gran Canariatraslalluvia
 
2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...
2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...
2007. Alexander Patsch. Russland – rechtliches Umfeld für den Markteinstieg. ...
 
Insertar Enlaces en la Web
Insertar Enlaces en la WebInsertar Enlaces en la Web
Insertar Enlaces en la Web
 
Anabarba
AnabarbaAnabarba
Anabarba
 
Presentation gender
Presentation genderPresentation gender
Presentation gender
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 

Similar a Matemáticas(2)

Examen de matemáticas 2010
Examen de matemáticas 2010Examen de matemáticas 2010
Examen de matemáticas 2010boscosrioja
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
Elena López JJiménez
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoUFRO
 
Exámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3ºExámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3º
Luis Muñoz Sánchez
 
Examen de matemáticas 2009
Examen de matemáticas 2009Examen de matemáticas 2009
Examen de matemáticas 2009boscosrioja
 
Evaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicasEvaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicas
Segundo Isidro Agreda Perez
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
Maestros en Linea MX
 
1ro matematica exp 8
1ro matematica exp 81ro matematica exp 8
1ro matematica exp 8
ABRAHAM LUIS
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1
Francisco
 
Cte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesionCte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesion
Edimagio Condado Baruch
 
Actividades Bloque III
Actividades Bloque IIIActividades Bloque III
Actividades Bloque III
kaoli11
 

Similar a Matemáticas(2) (20)

Física
FísicaFísica
Física
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Tecnología industrial
Tecnología industrialTecnología industrial
Tecnología industrial
 
Ciencias tierra y_medioambiente
Ciencias tierra y_medioambienteCiencias tierra y_medioambiente
Ciencias tierra y_medioambiente
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Examen de matemáticas 2010
Examen de matemáticas 2010Examen de matemáticas 2010
Examen de matemáticas 2010
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnóstico
 
Exámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3ºExámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3º
 
Examen de matemáticas 2009
Examen de matemáticas 2009Examen de matemáticas 2009
Examen de matemáticas 2009
 
Evaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicasEvaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicas
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
1ro matematica exp 8
1ro matematica exp 81ro matematica exp 8
1ro matematica exp 8
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Matemáticas 08-09 primaria cuadernillo 1
 
Francés
FrancésFrancés
Francés
 
Cte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesionCte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesion
 
Actividades Bloque III
Actividades Bloque IIIActividades Bloque III
Actividades Bloque III
 

Más de paginawebcovarrubias (20)

Visita del Covarrubias a Turquia
Visita del Covarrubias a TurquiaVisita del Covarrubias a Turquia
Visita del Covarrubias a Turquia
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
 
Comenius Comics book
Comenius Comics book Comenius Comics book
Comenius Comics book
 
Nos vamos a Turquía
Nos vamos a TurquíaNos vamos a Turquía
Nos vamos a Turquía
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
 
Proyecto Comenius Covarrubias
Proyecto Comenius CovarrubiasProyecto Comenius Covarrubias
Proyecto Comenius Covarrubias
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
 
Ies covarrubias manners survey
Ies covarrubias manners surveyIes covarrubias manners survey
Ies covarrubias manners survey
 
Noviembre 2007
Noviembre 2007Noviembre 2007
Noviembre 2007
 
Junio 2008
Junio 2008Junio 2008
Junio 2008
 
Junio 2007
Junio 2007Junio 2007
Junio 2007
 
Junio 2009
Junio 2009Junio 2009
Junio 2009
 
Diciembre 2003
Diciembre 2003Diciembre 2003
Diciembre 2003
 
Noviembre 2008
Noviembre 2008Noviembre 2008
Noviembre 2008
 
Junio 2006
Junio 2006Junio 2006
Junio 2006
 
Noviembre 2006
Noviembre 2006Noviembre 2006
Noviembre 2006
 
Junio 2004
Junio 2004Junio 2004
Junio 2004
 
Diciembre 2004
Diciembre 2004Diciembre 2004
Diciembre 2004
 
Junio 2003
Junio 2003Junio 2003
Junio 2003
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Matemáticas(2)

  • 1. CALIFICACIÓN:___________ Consejería de Educación y Ciencia PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Resolución de 27 de marzo de 2008 (DOCM del día 4 de abril) Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ Centro de examen_______________________________________________________________________________________ PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS Instrucciones Generales − Duración del ejercicio: 2 horas (12 a 14 horas) − Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización de la prueba. − Realice el ejercicio en las hojas de respuestas entregadas al final de este documento y entregue este cuadernillo completo al finalizar la prueba. − Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados. − Cuide la presentación y, una vez terminada la prueba, revísela antes de entregarla. − Se puede utilizar cualquier tipo de calculadora científica no programable. − Se pueden utilizar instrumentos de dibujo para las representaciones si lo considera oportuno. Criterios de calificación − El aspirante debe realizar cuatro ejercicios, eligiendo 2 ejercicios de cada opción. − Si un aspirante realiza más de 2 ejercicios de la misma opción, sólo se calificarán los dos primeros realizados. − Esta prueba se calificará numéricamente entre 0 y 10, en función de los siguientes criterios: o Todos los ejercicios tienen una puntuación de 2’5 puntos distribuidos de la siguiente manera: o Ejercicio 1 a) 1’5 ptos. b) 1 pto. o Ejercicio 2 Planteamiento: 1 pto. Resolución: 1’5 ptos. o Ejercicio 3 2’5 ptos. o Ejercicio 4 a) 1’5 ptos. b) 1 pto. o Ejercicio 5 .2´5 ptos. o Ejercicio 6 2´5 ptos. o Ejercicio 7 a) 1 pto. b) 1´5 ptos. o Ejercicio 8 a) 0´75 ptos. b) 1 pto. c) 0´75 ptos. − Se valorará el orden, la limpieza y la claridad en la presentación. − Se valorará el orden y el rigor en el planteamiento y el uso correcto del lenguaje matemático. − Se valorará la discusión de las soluciones si fuera preciso. − Se valorarán negativamente los errores conceptuales. − La nota de la parte común será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de las que consta. Esta nota media de la parte común deberá ser igual o superior a cuatro puntos para que haga media con la parte específica. Dirección General de Formación Profesional
  • 2. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ EJERCICIOS Opción A (elegir 2 ejercicios) Ejercicio 1 La masa de un electrón es de 9’11·10 –28 g. y la masa de la Tierra es de 5’98·1027 g. a) Si toda la materia estuviera hecha de electrones ¿cuántos necesitaríamos para obtener 1000 T. de materia? (1 T. = 106 g.) b) Si la Tierra estuviera hecha de electrones, ¿cuántos habría? Ejercicio 2 La madre, el padre y el hijo de una familia suman 80 años de edad en la actualidad. Dentro de 22 años, la edad del hijo será la mitad de la edad que tendrá la madre, que a su vez tiene un año menos que el padre. Determine la edad actual de cada uno. Ejercicio 3 Una escalera de tijera está abierta de manera que sus dos patas forman un ángulo de 40º. Las patas de la escalera están separadas por 1’2 m. Calcula la altura a la que llega la escalera y la longitud de cada pata. Ejercicio 4 Una caja contiene 15 tornillos, de los cuales 4 son defectuosos. Se extraen de una forma sucesiva, y sin devolverlos a la caja, 3 tornillos. Calcula la probabilidad de que: a) Todos los tornillos sean correctos. b) Al menos un tornillo, de los extraídos, sea defectuoso. Opción B (elegir 2 ejercicios) Ejercicio 5 En unas elecciones municipales con dos candidatos se emitieron un total de 7500 votos, de los cuales fueron declarados no válidos 80 votos. El candidato ganador superó a su adversario en 220 votos. ¿Qué cantidad de votos recibió cada candidato?. Ejercicio 6 Tres socios invierten juntos en bolsa las cantidades de 10000 €, 12000 € y 14000 € respectivamente para repartirse los beneficios de forma directamente proporcional a las cantidades invertidas. Establezca las cantidades correspondientes a cada uno si al cabo de 6 meses han obtenido un beneficio de 12600 €. Dirección General de Formación Profesional
  • 3. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ Ejercicio 7 La factura que establece el coste de la energía eléctrica se compone de un gasto fijo y de un gasto directamente proporcional al consumo realizado en Kwh. En dos facturas consecutivas se han pagado 35,7 € por 340 Kwh. de consumo y 31,14 € por 283 Kwh. de consumo respectivamente. a) Calcule el importe correspondiente al gasto fijo de la factura. b) Determine la función que establece el coste (en €) de la factura en función del consumo en Kwh. de la misma. ¿Qué tipo de función es? Ejercicio 8 El servicio de urgencias de un centro de salud ha atendido en los últimos 20 días, en horario de 0:00 horas a 8:00 horas, las siguientes urgencias: 2 , 3 , 1 , 0 , 2 , 4 , 5 , 4 , 1 , 2 , 1 , 0 , 2 , 1 , 3 , 4 , 5 , 4 , 2 y 2. a) Construya la tabla de frecuencias de la distribución. b) Determine moda, mediana y media aritmética de la distribución. c) Calcule la varianza y la desviación típica de la distribución. Dirección General de Formación Profesional
  • 4. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ HOJA DE RESPUESTAS Dirección General de Formación Profesional
  • 5. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ HOJA DE RESPUESTAS Dirección General de Formación Profesional
  • 6. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ HOJA DE RESPUESTAS Dirección General de Formación Profesional
  • 7. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ HOJA DE RESPUESTAS Dirección General de Formación Profesional
  • 8. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ HOJA DE RESPUESTAS Dirección General de Formación Profesional
  • 9. Consejería de Educación y Ciencia Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ HOJA DE RESPUESTAS Dirección General de Formación Profesional