SlideShare una empresa de Scribd logo
Enzimas Reacción Química:   Proceso mediante el cual una o más sustancias (elementos o compuestos) denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias diferente (elementos o compuestos) denominadas productos. En una reacción química se produce desprendimiento o absorción de calor o diversas formas de ejergía. Catalizador:  es una sustancia (Compuesto, biomolécula o elemento) capaz de acelerar una reacción química fuera o dentro del organismo, permaneciendo él mismo inalterado (no se consume durante la reacción).  2H  +  O   H 2 O   Productos Reactivos Los  reactivos  son los que van a reaccionar, lo que tenemos antes de la reacción química, los  productos  es lo que se obtiene a partir de los reactivos, lo que tenemos después de la reacción. Catalizador Biocatalizador:  Es un catalizador que se encuentra dentro del organismo, los principales son las  enzimas .
Enzimas DEFINICION:   Biocatalizadores  orgánicos, con  estructura de proteína , son producidos en los organismos vivos, elaboradas por las células vivas.  FUNCION: - Promueven y  Aceleran  la conversión de los carbohidratos, grasas y proteínas complejas de nuestros alimentos en sustancias simples. -   Aceleran  las reacciones mediante las cuales las sustancias ya mencionadas son utilizadas por el organismo para construir nuevos tejidos o producir energía. Tienen poder  catalítico específico. Son globulares o fibrosas? Entonces,  Su función: es aumentar o disminuir la velocidad de una reacción del metabolismo. Y su sillar estructural son los aa, y sus grupos funcionales son el amino y el carboxilo ¿Poder catalítico especifico? Las enzimas son como los enamorados, los enamorados nacen el uno para el otro, las enzimas nacen: una enzima para un sustrato y nada más .
TERMINOLOGÍA ENZIMÁTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas. Los enzimas son Bio catalizadores específicos :  cada enzima cataliza un solo tipo de reacción, y casi siempre actúa sobre un único sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos . En una reacción catalizada por un enzima: 1)La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama  sustrato .  2)El sustrato se une a una región concreta del enzima, llamada  centro activo . 3) Se da la reacción química. 4)Una vez formados los  productos  el enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción . Sustrato Sitio Activo Nota: La enzima no sufre cambios químicos, lo que se modifica es el sustrato ¿COMO ACTUA UNA ENZIMA?
Clasificación de las Enzimas OXIDO-REDUCTASAS:  Catalizan reacciones de oxidación y reducción, y pueden agruparse de distintas maneras. Reacción de oxido reducción:  es aquella en la que uno de los reactivos pierde un electrón mientras el otro gana. (El electrón que se gana o se pierde es del  H idrogeno)  AH2 + B Oxidasas: Utilizan oxígeno como aceptor de hidrógeno ó electrones. Deshidrogenasas: Otras sustancias como aceptores de hidrógeno ó electrones Hidroperoxidasas: Utilizan como aceptor de electrones al  el peróxido de hidrogeno A + BH2 Enzima
TRANSFERASAS :  Enzimas que catalizan la transferencia de un grupo funcional de una molécula a otra molécula.  A -GPOFUNCIONAL  +  C   Este grupo comprende: Transfosforilasas, transfieren a un grupo ácido fosfórico Transglucosidasas, transportan a un monosacárido Transaminasas, transportan a una amina Transmetilasas, transportan a un grupo metil A  +  C-GPOFUNCIONAL Enzima Transferasa
[object Object],L actosa Ejemplo: La  lactasa  rompe a la lactosa, rompe el enclace B, 1-4 glicosidico glucosa + galactosa  Otros ejemplos: Glucosidasas, Fosfatasas, peptidasas. Dentro de las glucosidas podemos encontrar a la amilasa y otras.  La lactasa rompe este enlace en presencia de  agua Lactasa
 
Tanto el almidón como el glucógeno son hidrolizados por las enzimas   -amilasa (1  4) y  glucosidasas (1  6).
[object Object],[object Object],*  LIGASAS:  Catalizan las reacciones de síntesis de polímeros o  macromoléculas ( proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos) Clasificación de las Enzimas
Modelo de la Reacción Enzimática: Complejo-Enzima-substrato  producto(s)de reacción + enzima Substrato + enzima  Complejo-Enzima-substrato Sustrato Sitio Activo
[object Object],[object Object],[object Object],Propiedades de las Enzimas ESPECIFICIDAD
ESPECIFICIDAD La enzima es especifica de su substrato  y solo modifica a ese substrato,para ello deben embonar, como una llave y cerradura
A veces, un enzima requiere para su función la presencia de sustancias  no proteicas  que colaboran en la catálisis:  los  cofactores . Los cofactores pueden ser iones inorgánicos como el Fe++, Mg++, Mn++, Zn++ etc.  Cuando el cofactor es una molécula orgánica se llama  coenzima . Muchos de estos coenzimas son  vitaminas . PRESENCIA DE COFACTORES O COENZIMAS * Los Activadores o cofactores se definen como sustancias que aumentan la actividad de una enzima, en ausencia de este, la enzima puede ser lenta o inactiva.
PRESENCIA DE COFACTORES O COENZIMAS En la Hemoglobina el grupo hemo o cofactor es el hierro Hemoglobina
La mayoría de los enzimas son muy sensibles a los cambios de pH. La mayoría de las enzimas son muy sensibles a la ácidez. pH : es una formade medir la ácidez  SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE pH Como ligeros cambios del pH pueden provocar la desnaturalización de la proteína (perdida de la estructura terciaria), los seres vivos han desarrollado sistemas más o menos complejos para mantener estable el pH intracelular: Los  amortiguadores fisiológicos,  sistema buffer o tampón.  pH: 1 a 6 es ácido (entre más cerca del 1 es más ácido) pH: 7 a 14 es básico (entre más cerca del 14 más básico) Las enzimas del estomago, son de las pocas, pueden soportar pH muy ácidos(2) ¿O por qué creen que el estomago puede soportar tanto alimento chatarra con litros salsas ácidas, aunque esto es permanente, ya que tanto ácido con el tiempo afecta al estomago y podemos presentar gastritis, colitis, cáncer, etc.
Al aumentarse la temperatura aumenta la inactividad de la enzima, por desnaturalización proteínica. Las enzimas se  inactivan  a los 60°C y son  destruidas  a los 100°C. La temperatura óptima es a los 40°C. A los 0°C las enzimas  también están inactivas. SENSIBILIDAD A LA TEMPERATURA En el r efrigerado r las enzimas de los alimentos trabajan más despacio, por eso los alimentos tardan en descomponerse. En el  congelador  las enzimas de los alimentos se inactivan, por eso los alimentos pueden durar mucho en buen estado.
Las enzimas pueden ser inhibidas o inactivadas por ciertas sustancias. La inhibición de una enzima se considera al resultado de la combinación química entre la enzima y el inhibidor, el cual ocupa el sitio activo. Algunos inhibidores muestran especificidad por una enzima o grupos de enzimas.  Inhibidores Un inhibidor puede ser un compuesto que ocupe el lugar del sustrato, y cuando el sustrato llega a la enzima ya no puede ocupar el sitio activo. Ó, dicho compuesto, puede “atacar” a la enzima y desactivarla
Al terminar esta clase deberás haber aprendido y contestado: a) Qué es un catalizador? b) Diferencia entre catalizador y biocatalizador? b) Qué son reactivos, que son productos? 1.- Qué es una enzima? 2.-Cual su función? 3.-Cuales son los tipos de hay y explicar es la función de cada una (en total son 6)? 4.-Como actúa una enzima (sufre cambios durante la reacción? 5.-Qué es substrato? 6.-Qué es el sitio activo? 7.-Esquematizar como se da una reacción enzimatica? 8.-Qué es hidrólisis? 9.-Explicar la especificidad de una enzima 10.-Explicar que es un cofactor 11.-Explicar que es una coenzima 12.-Que pasa cuando una enzima que necesita un cofactor no lo tiene? 14.-Explicar la sensibilidad de las enzimas hacia la temperatura y la ácidez 15.-Explicar que son los inhibidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
Efrén Quintero
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimasu.una
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratossaveland
 
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián RodríguezEstructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jessica Sancere
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Pablo Paredes
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Katiuska Burgos Barsallo
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Marco Castillo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Eduardo Gómez
 
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
URP - FAMURP
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Kelly Ruiz Vital
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaRaul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Monosacaridos
MonosacaridosMonosacaridos
Monosacaridos
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián RodríguezEstructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importancia
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
 

Destacado

Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
valeberler
 
Enzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de AcciónEnzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de Acción
Kelsey Rmz
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
Present origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimasPresent origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimasnatashavb
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
maauri
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
syriel
 
Factores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticaFactores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticacipresdecartagena
 
ENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOSENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOS
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (15)

Enzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimaticaEnzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimatica
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
 
Enzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de AcciónEnzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de Acción
 
Que son las enzimas
Que son las enzimasQue son las enzimas
Que son las enzimas
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Present origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimasPresent origen de la vida y enzimas
Present origen de la vida y enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Factores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticaFactores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimática
 
ENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOSENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOS
 

Similar a ENZIMAS

Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdfUnidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
AriFuentes1210
 
Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013Alicia
 
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.pptENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
Dolores Arias Rodriguez
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
Mauricio Torres
 
Metabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano IIMetabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano II
Licdo Geovanny Peguero Fernandez
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadorespacozamora1
 
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminasT 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
Fsanperg
 
TEMA 15 Enzimas2020.ppt
TEMA 15 Enzimas2020.pptTEMA 15 Enzimas2020.ppt
TEMA 15 Enzimas2020.ppt
EscalanteRengifoCarm
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Clase 7 8
Clase 7 8Clase 7 8
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambientallas enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
Oscar Caceres
 

Similar a ENZIMAS (20)

Las enzimas
Las enzimasLas enzimas
Las enzimas
 
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdfUnidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
 
Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013
 
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.pptENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Metabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano IIMetabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano II
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminasT 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
T 11 metabolismo celular, enzimas vitaminas
 
TEMA 15 Enzimas2020.ppt
TEMA 15 Enzimas2020.pptTEMA 15 Enzimas2020.ppt
TEMA 15 Enzimas2020.ppt
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Enzimas
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
Clase 7 8
Clase 7 8Clase 7 8
Clase 7 8
 
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambientallas enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
 
Guia de enzimas
Guia de enzimasGuia de enzimas
Guia de enzimas
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

ENZIMAS

  • 1. Enzimas Reacción Química: Proceso mediante el cual una o más sustancias (elementos o compuestos) denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias diferente (elementos o compuestos) denominadas productos. En una reacción química se produce desprendimiento o absorción de calor o diversas formas de ejergía. Catalizador: es una sustancia (Compuesto, biomolécula o elemento) capaz de acelerar una reacción química fuera o dentro del organismo, permaneciendo él mismo inalterado (no se consume durante la reacción). 2H + O H 2 O Productos Reactivos Los reactivos son los que van a reaccionar, lo que tenemos antes de la reacción química, los productos es lo que se obtiene a partir de los reactivos, lo que tenemos después de la reacción. Catalizador Biocatalizador: Es un catalizador que se encuentra dentro del organismo, los principales son las enzimas .
  • 2. Enzimas DEFINICION: Biocatalizadores orgánicos, con estructura de proteína , son producidos en los organismos vivos, elaboradas por las células vivas. FUNCION: - Promueven y Aceleran la conversión de los carbohidratos, grasas y proteínas complejas de nuestros alimentos en sustancias simples. - Aceleran las reacciones mediante las cuales las sustancias ya mencionadas son utilizadas por el organismo para construir nuevos tejidos o producir energía. Tienen poder catalítico específico. Son globulares o fibrosas? Entonces, Su función: es aumentar o disminuir la velocidad de una reacción del metabolismo. Y su sillar estructural son los aa, y sus grupos funcionales son el amino y el carboxilo ¿Poder catalítico especifico? Las enzimas son como los enamorados, los enamorados nacen el uno para el otro, las enzimas nacen: una enzima para un sustrato y nada más .
  • 3.
  • 4. Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas. Los enzimas son Bio catalizadores específicos : cada enzima cataliza un solo tipo de reacción, y casi siempre actúa sobre un único sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos . En una reacción catalizada por un enzima: 1)La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato . 2)El sustrato se une a una región concreta del enzima, llamada centro activo . 3) Se da la reacción química. 4)Una vez formados los productos el enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción . Sustrato Sitio Activo Nota: La enzima no sufre cambios químicos, lo que se modifica es el sustrato ¿COMO ACTUA UNA ENZIMA?
  • 5. Clasificación de las Enzimas OXIDO-REDUCTASAS: Catalizan reacciones de oxidación y reducción, y pueden agruparse de distintas maneras. Reacción de oxido reducción: es aquella en la que uno de los reactivos pierde un electrón mientras el otro gana. (El electrón que se gana o se pierde es del H idrogeno) AH2 + B Oxidasas: Utilizan oxígeno como aceptor de hidrógeno ó electrones. Deshidrogenasas: Otras sustancias como aceptores de hidrógeno ó electrones Hidroperoxidasas: Utilizan como aceptor de electrones al el peróxido de hidrogeno A + BH2 Enzima
  • 6. TRANSFERASAS : Enzimas que catalizan la transferencia de un grupo funcional de una molécula a otra molécula. A -GPOFUNCIONAL + C Este grupo comprende: Transfosforilasas, transfieren a un grupo ácido fosfórico Transglucosidasas, transportan a un monosacárido Transaminasas, transportan a una amina Transmetilasas, transportan a un grupo metil A + C-GPOFUNCIONAL Enzima Transferasa
  • 7.
  • 8.  
  • 9. Tanto el almidón como el glucógeno son hidrolizados por las enzimas  -amilasa (1  4) y glucosidasas (1  6).
  • 10.
  • 11. Modelo de la Reacción Enzimática: Complejo-Enzima-substrato producto(s)de reacción + enzima Substrato + enzima Complejo-Enzima-substrato Sustrato Sitio Activo
  • 12.
  • 13. ESPECIFICIDAD La enzima es especifica de su substrato y solo modifica a ese substrato,para ello deben embonar, como una llave y cerradura
  • 14. A veces, un enzima requiere para su función la presencia de sustancias no proteicas que colaboran en la catálisis: los cofactores . Los cofactores pueden ser iones inorgánicos como el Fe++, Mg++, Mn++, Zn++ etc. Cuando el cofactor es una molécula orgánica se llama coenzima . Muchos de estos coenzimas son vitaminas . PRESENCIA DE COFACTORES O COENZIMAS * Los Activadores o cofactores se definen como sustancias que aumentan la actividad de una enzima, en ausencia de este, la enzima puede ser lenta o inactiva.
  • 15. PRESENCIA DE COFACTORES O COENZIMAS En la Hemoglobina el grupo hemo o cofactor es el hierro Hemoglobina
  • 16. La mayoría de los enzimas son muy sensibles a los cambios de pH. La mayoría de las enzimas son muy sensibles a la ácidez. pH : es una formade medir la ácidez SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE pH Como ligeros cambios del pH pueden provocar la desnaturalización de la proteína (perdida de la estructura terciaria), los seres vivos han desarrollado sistemas más o menos complejos para mantener estable el pH intracelular: Los amortiguadores fisiológicos, sistema buffer o tampón. pH: 1 a 6 es ácido (entre más cerca del 1 es más ácido) pH: 7 a 14 es básico (entre más cerca del 14 más básico) Las enzimas del estomago, son de las pocas, pueden soportar pH muy ácidos(2) ¿O por qué creen que el estomago puede soportar tanto alimento chatarra con litros salsas ácidas, aunque esto es permanente, ya que tanto ácido con el tiempo afecta al estomago y podemos presentar gastritis, colitis, cáncer, etc.
  • 17. Al aumentarse la temperatura aumenta la inactividad de la enzima, por desnaturalización proteínica. Las enzimas se inactivan a los 60°C y son destruidas a los 100°C. La temperatura óptima es a los 40°C. A los 0°C las enzimas también están inactivas. SENSIBILIDAD A LA TEMPERATURA En el r efrigerado r las enzimas de los alimentos trabajan más despacio, por eso los alimentos tardan en descomponerse. En el congelador las enzimas de los alimentos se inactivan, por eso los alimentos pueden durar mucho en buen estado.
  • 18. Las enzimas pueden ser inhibidas o inactivadas por ciertas sustancias. La inhibición de una enzima se considera al resultado de la combinación química entre la enzima y el inhibidor, el cual ocupa el sitio activo. Algunos inhibidores muestran especificidad por una enzima o grupos de enzimas. Inhibidores Un inhibidor puede ser un compuesto que ocupe el lugar del sustrato, y cuando el sustrato llega a la enzima ya no puede ocupar el sitio activo. Ó, dicho compuesto, puede “atacar” a la enzima y desactivarla
  • 19. Al terminar esta clase deberás haber aprendido y contestado: a) Qué es un catalizador? b) Diferencia entre catalizador y biocatalizador? b) Qué son reactivos, que son productos? 1.- Qué es una enzima? 2.-Cual su función? 3.-Cuales son los tipos de hay y explicar es la función de cada una (en total son 6)? 4.-Como actúa una enzima (sufre cambios durante la reacción? 5.-Qué es substrato? 6.-Qué es el sitio activo? 7.-Esquematizar como se da una reacción enzimatica? 8.-Qué es hidrólisis? 9.-Explicar la especificidad de una enzima 10.-Explicar que es un cofactor 11.-Explicar que es una coenzima 12.-Que pasa cuando una enzima que necesita un cofactor no lo tiene? 14.-Explicar la sensibilidad de las enzimas hacia la temperatura y la ácidez 15.-Explicar que son los inhibidores.