SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓ
N1
VIVES RODEADO DE ELLOS
TEJAS
TEJAS


LADRILLOS
TEJAS


LADRILLOS




BALDOSAS
TEJAS


LADRILLOS




BALDOSAS
            CEMENTO
TEJAS


LADRILLOS


              BLOQUE




BALDOSAS
            CEMENTO
TEJAS


LADRILLOS


                  BLOQUE




            LADRILLO

BALDOSAS    REFRACTARIO
               CEMENTO
CLASIFICACIÓN
 PETREOS
 CERAMICOS  Y VIDRIOS
 COMPUESTOS
 METÁLICOS
 MADERA
 AGLUTINANTES
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:




                                              CIMIENTOS
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:




  ESTRUCTURA
                                              CIMIENTOS
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:




                                              SUELOS Y
                                              TECHOS




  ESTRUCTURA
                                              CIMIENTOS
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:




                                              SUELOS Y
                                              TECHOS


                                              MUROS
                                              EXTERNOS




  ESTRUCTURA
                                              CIMIENTOS
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:




                                              SUELOS Y
                                              TECHOS


                                              MUROS
                                              EXTERNOS


  VENTANAS



  ESTRUCTURA
                                              CIMIENTOS
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:

 CUBIERTA



                                              SUELOS Y
                                              TECHOS


                                              MUROS
                                              EXTERNOS


  VENTANAS



  ESTRUCTURA
                                              CIMIENTOS
En un edificio actual podemos encontrar los siguientes
elementos:

 CUBIERTA



                                              SUELOS Y
MUROS                                         TECHOS
INTERIORS

                                              MUROS
                                              EXTERNOS


  VENTANAS



  ESTRUCTURA
                                              CIMIENTOS
Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo
  anterior en función del grupo de materiales de
  construcción al que pertenecen
Pétreos      Cerámicos     Aglutinantes Compuestos
Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo
  anterior en función del grupo de materiales de
  construcción al que pertenecen
Pétreos      Cerámicos     Aglutinantes Compuestos
Tejados de
pizarra
Suelos de
mármol
Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo
  anterior en función del grupo de materiales de
  construcción al que pertenecen
Pétreos      Cerámicos     Aglutinantes Compuestos
Tejados de   Tejas
pizarra
Suelos de    Bovedillas
mármol
             Ladrillos
             Plaquetas
             Sanitarios
             Ventanas
             de cristal
Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo
  anterior en función del grupo de materiales de
  construcción al que pertenecen
Pétreos      Cerámicos     Aglutinantes Compuestos
Tejados de   Tejas         Cemento
pizarra
Suelos de    Bovedillas
mármol
             Ladrillos
             Plaquetas
             Sanitarios
             Ventanas
             de cristal
Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo
  anterior en función del grupo de materiales de
  construcción al que pertenecen
Pétreos      Cerámicos     Aglutinantes Compuestos
Tejados de   Tejas         Cemento      Cimientos de
pizarra                                 hormigón
Suelos de    Bovedillas                  Vigas
mármol
             Ladrillos                   Viguetas
             Plaquetas                   Pilares
             Sanitarios                  Aislantes de
                                         fibra de
                                         vidrio
             Ventanas                    Pladur
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN
   Densidad

   Resistencia a la compresión

   Resistencia a la tracción

   Otras propiedades
Densidad
  La densidad es la relación que existe entre la
  masa y el volumen de un cuerpo φ = m /V
 Se puede decir que, en general los
  materiales de construcción son de densidad
  media. Son menos pesados que algunos
  metales
Resistencia al a comprensión
    Los materiales pétreos y cerámicos
    son muy resistentes a la compresión, en
    algunos casos más que el acero, como
    por ejemplo el vidrio.
   los pilares de una vivienda deben ser resistentes a
    esfuerzos de comprensión. El acero es un
    material resistente a este esfuerzo pero es caro y
    pesado. El hormigón resulta ser un material más
    débil, pero resulta más ligero y económico.
Resistencia a la tracción
 Los  materiales pétreos , en general son poco
  resistentes a la tracción.
 Los perfiles laminados de acero ,
  empleados en la construcción de edificios,
  son muy resistentes a la tracción.
Otras propiedades
   Duros

   Frágiles

   Resistentes a la corrosión

   Económicos
MATERIALES PETREOS
    Los materiales pétreos son las piedras
    naturales, pueden presentarse en forma
    de bloques losetas o también como
    gránulos. Ejemplos: el mármol, la pizarra o
    la arena.
CERÁMICA Y VIDRIOS materiales es
 La característica común de estos
  que están compuestos por minerales que
  cambian su organización molecular al ser
  sometidos a elevadas temperaturas.
 La diferencia entre ellos es que la cerámicas se
  moldean en frío, y los vidrios en caliente.
CERÁMICAS
  Se obtienen a partir de una mezcla de
  arcilla, feldespato y arena.
 La arcilla es plástica y moldeable cuando
  el grano es muy fino y está húmeda.
  Cuando se seca se vuelve rígida, y al
   cocerla a una temperatura elevada
  (900º C – 1200º C) se vuelve vítrea.
 El feldespato reduce la temperatura
  necesaria para cocer la cerámica
  porque actúa como fundente.
 La arena actúa como relleno.
    Se pueden añadir sustancias que aumentan la
    resistencia de la cerámica frente al calor,
    obteniéndose cerámica refractaria.

 Son     materiales muy duros y frágiles, aislares
     del calor y de la electricidad, reintentes a
    elevadas temperaturas y ataques químicos,
    fáciles de moldear.
FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y TEJAS

    El moldeado del ladrillo o la teja se
    realiza mediante el procedimiento de
    extrusión.
  También puede fabricase comprimiendo una
  porción de arcilla dentro de un molde. Los
  ladrillos fabricados por compresión son más
  uniformes que los que se fabrican mediante
  extrusión, por lo que se fabrican para las
  fachadas.
 Las baldosas, azulejos y la loza sanitaria se
  fabrican a partir de arcillas especiales a las que
  se aplica un tratamiento de vidriado o
  esmaltado que aporta una gran dureza
  superficial al material, ala vez que permite
  diseños y colores muy variados.
PROCESO PRODUCTIVO EN LA
FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y TEJAS
Extracción


  Los terrenos para extracción de arcillas se
   seleccionan tras el sondeo de los suelos y el
   análisis, ensayo en laboratorio y caracterización
   de las muestras recogidas.
Almacenamiento de arcillas y "montaje de
lotes"
    Lasarcillas se almacenan por clases, a cielo
    abierto, en áreas delimitadas al efecto. Tras
    nuevos ensayos en laboratorio, se definen
    las mezclas de arcillas que constituirán cada
    “lote”. La mezcla se procesa en capas
    horizontales.
Pre-preparación de la pasta
 Se   procede     a   la descompactación,
 trituración, aplastamiento y nueva mezcla del
 lote, hasta obtener una granulometría inferior a
 3mm y una mayor homogeneidad de la mezcla.
Preparación de la pasta
 En esta fase, se amasan las arcillas, añadiendo
  el agua necesaria, de manera que se obtenga
  el mejor grado de homogeneidad de la mezcla
  y sus características finales de plasticidad. En
  seguida, se lamina la pasta hasta obtener la
  granulometría final deseada.
Pre-moldeo: extrusión
 Lapasta entra en la extrusora, se somete al
 vacío y a la presión, hasta obtener una
 compacticidad que permita su salida continua
 a través de la boquilla, bajo forma de una
 "lengua" con una configuración
 preestablecida. Dicha "lengua" se corta, de
 manera que se obtenga una “galleta” con las
 dimensiones necesarias a la fase del prensado.
Moldeo: prensado
 La"galleta" se prensa y se obtiene la
 configuración final del modelo de teja o ladrillo
 pretendido.
Stock de tejas prensadas
 Lastejas siguen hasta una línea de
 espera, en la que aguardan su vez para
 entrar en el secado.
Secado
 Enesta fase, que tiene una duración de varias
 horas, se elimina el exceso de humedad de las
 tejas, lo cual ha dotado a la pasta de la
 plasticidad adecuada a su preparación y
 moldeo. En seguida, las tejas se conducen
 hasta la línea de espera del horno.
Cocción
   Ésta es una de las fases más importantes del proceso de
    fabricación. Con ella se obtienen las características finales
    adecuadas al buen funcionamiento de las tejas en la cubierta y
    de los ladrillos, de que s e destacan su durabilidad e
    impermeabilidad. Se distribuyen las tejas entre las
    “cassetes”, que son apiladas en vagonetas, preparadas
    para resistir a temperaturas muy elevadas. Las vagonetas
    cargadas empiezan un trayecto lento a través del largo horno-
    túnel. Al avanzar sobre los raíles del horno, las tejas son
    sometidas a un ciclo progresivo de calentamiento,
    cocción y enfriamiento y sufren diferentes reacciones químicas.
Stock de tejas cocidas
 Terminado   el ciclo de cocción, las vagonetas
 cargadas de tejas cocidas son conducidas
 hasta una línea de espera, a donde las tejas o
 ladrillos enfrían mientras esperan la descarga y
 el embalaje.
Embalaje
A medida que el proceso de embalaje lo
 permite, se descargan las vagonetas y se
 embalan las tejas o ladrillos que cumplen
 con los patrones de calidad
 preestablecidos.
Expedición
 Lastejas o ladrillos embalados se clasifican
 como producto acabado para venta, se
 inventarían y se almacenan, de acuerdo con
 el modelo y la categoría, en instalaciones
 destinadas al efecto. Ahí aguardan su
 expedición.
 Enla actualidad existen diversos tipos de
 bloques que complementan al ladrillo
 tradicional y facilitan y aceleran el proceso
 de construcción de un edificio.
TERMOARCILLA                  AIRBLOCK
 Enla actualidad existen diversos tipos de
 bloques que complementan al ladrillo
 tradicional y facilitan y aceleran el proceso
 de construcción de un edificio.
Baldosas y azulejos




 Lasbaldosas, azulejos y la loza sanitaria se
 fabrican a partir de arcillas especiales a las que
  se aplica un tratamiento de vidriado o
 esmaltado que aporta una gran dureza
 superficial al material, ala vez que permite diseños
 y colores muy variados.
LOS VIDRIOS
 Losvidrios son transparentes, duros y resistentes
 a la corrosión. También son muy buenos
 aislantes de la electricidad. Resultan muy
 frágiles y aguantan mejor los esfuerzos de
 comprensión que los de tracción
 Esun material obtenido a partir de la fusión de
 arena álcali y óxidos metálicos (que aportan
 color y estabilidad). A continuación se le da la
 forma, ya que el vidrio es un material plástico
 y moldeable antes de enfriar y solidificar
 completamente.
    En construcción, el vidrio se emplea en
    ventanas, en recubrimientos de exteriores
    y como aislante en forma de lana de
    vidrio.
LANA DE VIDRIO
    La lana de vidrio es un aislante térmico
    excelente. Se obtiene haciendo pasar hilos de
    vidrio fundido por un horno de aire frío. Las fibras
    luego son aglutinadas con resinas formando un
    fieltro o colchón.
Materiales de construccion
Materiales de construccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccionAglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccion
winter chiza vasquez
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
Abigail Soberon
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
JorgeAnadon
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
Maria Fermin
 
9. petreos
9. petreos9. petreos
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCIONPLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
victor508
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccionwalditooswa
 
Tema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesTema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesCristian
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
Metales
MetalesMetales
Aglomerados Exposición de Materiales
Aglomerados Exposición de MaterialesAglomerados Exposición de Materiales
Aglomerados Exposición de Materiales
Maria Fernanda Villarroel Suarez
 
Materiales Pétreos
Materiales Pétreos Materiales Pétreos
Materiales Pétreos
Duoc
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...Jose Daniel Ramones
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Alvaro Morelo Bohorquez
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Aglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccionAglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccion
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
9. petreos
9. petreos9. petreos
9. petreos
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCIONPLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Tema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesTema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificiales
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Aglomerados Exposición de Materiales
Aglomerados Exposición de MaterialesAglomerados Exposición de Materiales
Aglomerados Exposición de Materiales
 
Materiales Pétreos
Materiales Pétreos Materiales Pétreos
Materiales Pétreos
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...
 
Aglomerantes
Aglomerantes  Aglomerantes
Aglomerantes
 
Aglomerantes y aglomerados 2010
Aglomerantes y aglomerados 2010Aglomerantes y aglomerados 2010
Aglomerantes y aglomerados 2010
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 

Similar a Materiales de construccion

Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
Jhonatan García
 
presentacion de virgy
presentacion de virgypresentacion de virgy
presentacion de virgy
dani118
 
jhgv
jhgvjhgv
jhgv
salromo7
 
Tema2.La construcción
Tema2.La construcciónTema2.La construcción
Tema2.La construcción
salromo7
 
Metalcon manual de_construccion
Metalcon manual de_construccion Metalcon manual de_construccion
Metalcon manual de_construccion Pedro Sánchez
 
03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf
03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf
03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf
JuanAldayGalleguillo
 
Sistemas de Construccion
Sistemas de ConstruccionSistemas de Construccion
Sistemas de Construccion
Edgar Mauricio Ramirez
 
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdfMUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
ZtevenAcostaArce
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNguesta4160e
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónguesta4160e
 
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptxPresentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
Matcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarRMatcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarR
Sonia Merayo
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
Luis Torres
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construccióncristinagf93
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 

Similar a Materiales de construccion (20)

Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
 
presentacion de virgy
presentacion de virgypresentacion de virgy
presentacion de virgy
 
jhgv
jhgvjhgv
jhgv
 
Tema2.La construcción
Tema2.La construcciónTema2.La construcción
Tema2.La construcción
 
Metalcon manual de_construccion
Metalcon manual de_construccion Metalcon manual de_construccion
Metalcon manual de_construccion
 
03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf
03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf
03.SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pdf
 
Materiales De ConstruccióN
Materiales De ConstruccióNMateriales De ConstruccióN
Materiales De ConstruccióN
 
Materiales De ConstruccióN
Materiales De ConstruccióNMateriales De ConstruccióN
Materiales De ConstruccióN
 
Sistemas de Construccion
Sistemas de ConstruccionSistemas de Construccion
Sistemas de Construccion
 
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdfMUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
MUROS_DE_TABIQUERIA_CON_BLOQUES_DE_CONCR.pdf
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptxPresentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
 
Materiales De ConstruccióN
Materiales De ConstruccióNMateriales De ConstruccióN
Materiales De ConstruccióN
 
Matcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarRMatcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarR
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
T06 ah4 acarrillo
T06 ah4 acarrilloT06 ah4 acarrillo
T06 ah4 acarrillo
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Materiales de construccion

  • 2.
  • 7. TEJAS LADRILLOS BLOQUE BALDOSAS CEMENTO
  • 8. TEJAS LADRILLOS BLOQUE LADRILLO BALDOSAS REFRACTARIO CEMENTO
  • 9. CLASIFICACIÓN  PETREOS  CERAMICOS Y VIDRIOS  COMPUESTOS  METÁLICOS  MADERA  AGLUTINANTES
  • 10.
  • 11.
  • 12. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos:
  • 13. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: CIMIENTOS
  • 14. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: ESTRUCTURA CIMIENTOS
  • 15. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: SUELOS Y TECHOS ESTRUCTURA CIMIENTOS
  • 16. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: SUELOS Y TECHOS MUROS EXTERNOS ESTRUCTURA CIMIENTOS
  • 17. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: SUELOS Y TECHOS MUROS EXTERNOS VENTANAS ESTRUCTURA CIMIENTOS
  • 18. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: CUBIERTA SUELOS Y TECHOS MUROS EXTERNOS VENTANAS ESTRUCTURA CIMIENTOS
  • 19. En un edificio actual podemos encontrar los siguientes elementos: CUBIERTA SUELOS Y MUROS TECHOS INTERIORS MUROS EXTERNOS VENTANAS ESTRUCTURA CIMIENTOS
  • 20. Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo anterior en función del grupo de materiales de construcción al que pertenecen Pétreos Cerámicos Aglutinantes Compuestos
  • 21. Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo anterior en función del grupo de materiales de construcción al que pertenecen Pétreos Cerámicos Aglutinantes Compuestos Tejados de pizarra Suelos de mármol
  • 22. Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo anterior en función del grupo de materiales de construcción al que pertenecen Pétreos Cerámicos Aglutinantes Compuestos Tejados de Tejas pizarra Suelos de Bovedillas mármol Ladrillos Plaquetas Sanitarios Ventanas de cristal
  • 23. Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo anterior en función del grupo de materiales de construcción al que pertenecen Pétreos Cerámicos Aglutinantes Compuestos Tejados de Tejas Cemento pizarra Suelos de Bovedillas mármol Ladrillos Plaquetas Sanitarios Ventanas de cristal
  • 24. Clasifica los elementos que aparecen en el dibujo anterior en función del grupo de materiales de construcción al que pertenecen Pétreos Cerámicos Aglutinantes Compuestos Tejados de Tejas Cemento Cimientos de pizarra hormigón Suelos de Bovedillas Vigas mármol Ladrillos Viguetas Plaquetas Pilares Sanitarios Aislantes de fibra de vidrio Ventanas Pladur
  • 25. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN  Densidad  Resistencia a la compresión  Resistencia a la tracción  Otras propiedades
  • 26. Densidad  La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo φ = m /V  Se puede decir que, en general los materiales de construcción son de densidad media. Son menos pesados que algunos metales
  • 27. Resistencia al a comprensión  Los materiales pétreos y cerámicos son muy resistentes a la compresión, en algunos casos más que el acero, como por ejemplo el vidrio.
  • 28.
  • 29.
  • 30. los pilares de una vivienda deben ser resistentes a esfuerzos de comprensión. El acero es un material resistente a este esfuerzo pero es caro y pesado. El hormigón resulta ser un material más débil, pero resulta más ligero y económico.
  • 31. Resistencia a la tracción  Los materiales pétreos , en general son poco resistentes a la tracción.  Los perfiles laminados de acero , empleados en la construcción de edificios, son muy resistentes a la tracción.
  • 32.
  • 33. Otras propiedades  Duros  Frágiles  Resistentes a la corrosión  Económicos
  • 34.
  • 35.
  • 36. MATERIALES PETREOS  Los materiales pétreos son las piedras naturales, pueden presentarse en forma de bloques losetas o también como gránulos. Ejemplos: el mármol, la pizarra o la arena.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. CERÁMICA Y VIDRIOS materiales es  La característica común de estos que están compuestos por minerales que cambian su organización molecular al ser sometidos a elevadas temperaturas.  La diferencia entre ellos es que la cerámicas se moldean en frío, y los vidrios en caliente.
  • 48.
  • 49. CERÁMICAS  Se obtienen a partir de una mezcla de arcilla, feldespato y arena.  La arcilla es plástica y moldeable cuando el grano es muy fino y está húmeda. Cuando se seca se vuelve rígida, y al cocerla a una temperatura elevada (900º C – 1200º C) se vuelve vítrea.  El feldespato reduce la temperatura necesaria para cocer la cerámica porque actúa como fundente.  La arena actúa como relleno.
  • 50. Se pueden añadir sustancias que aumentan la resistencia de la cerámica frente al calor, obteniéndose cerámica refractaria.  Son materiales muy duros y frágiles, aislares del calor y de la electricidad, reintentes a elevadas temperaturas y ataques químicos, fáciles de moldear.
  • 51. FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y TEJAS  El moldeado del ladrillo o la teja se realiza mediante el procedimiento de extrusión.
  • 52.  También puede fabricase comprimiendo una porción de arcilla dentro de un molde. Los ladrillos fabricados por compresión son más uniformes que los que se fabrican mediante extrusión, por lo que se fabrican para las fachadas.  Las baldosas, azulejos y la loza sanitaria se fabrican a partir de arcillas especiales a las que se aplica un tratamiento de vidriado o esmaltado que aporta una gran dureza superficial al material, ala vez que permite diseños y colores muy variados.
  • 53. PROCESO PRODUCTIVO EN LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y TEJAS
  • 54.
  • 55. Extracción  Los terrenos para extracción de arcillas se seleccionan tras el sondeo de los suelos y el análisis, ensayo en laboratorio y caracterización de las muestras recogidas.
  • 56. Almacenamiento de arcillas y "montaje de lotes"  Lasarcillas se almacenan por clases, a cielo abierto, en áreas delimitadas al efecto. Tras nuevos ensayos en laboratorio, se definen las mezclas de arcillas que constituirán cada “lote”. La mezcla se procesa en capas horizontales.
  • 57. Pre-preparación de la pasta  Se procede a la descompactación, trituración, aplastamiento y nueva mezcla del lote, hasta obtener una granulometría inferior a 3mm y una mayor homogeneidad de la mezcla.
  • 58. Preparación de la pasta  En esta fase, se amasan las arcillas, añadiendo el agua necesaria, de manera que se obtenga el mejor grado de homogeneidad de la mezcla y sus características finales de plasticidad. En seguida, se lamina la pasta hasta obtener la granulometría final deseada.
  • 59. Pre-moldeo: extrusión  Lapasta entra en la extrusora, se somete al vacío y a la presión, hasta obtener una compacticidad que permita su salida continua a través de la boquilla, bajo forma de una "lengua" con una configuración preestablecida. Dicha "lengua" se corta, de manera que se obtenga una “galleta” con las dimensiones necesarias a la fase del prensado.
  • 60. Moldeo: prensado  La"galleta" se prensa y se obtiene la configuración final del modelo de teja o ladrillo pretendido.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Stock de tejas prensadas  Lastejas siguen hasta una línea de espera, en la que aguardan su vez para entrar en el secado.
  • 64. Secado  Enesta fase, que tiene una duración de varias horas, se elimina el exceso de humedad de las tejas, lo cual ha dotado a la pasta de la plasticidad adecuada a su preparación y moldeo. En seguida, las tejas se conducen hasta la línea de espera del horno.
  • 65. Cocción  Ésta es una de las fases más importantes del proceso de fabricación. Con ella se obtienen las características finales adecuadas al buen funcionamiento de las tejas en la cubierta y de los ladrillos, de que s e destacan su durabilidad e impermeabilidad. Se distribuyen las tejas entre las “cassetes”, que son apiladas en vagonetas, preparadas para resistir a temperaturas muy elevadas. Las vagonetas cargadas empiezan un trayecto lento a través del largo horno- túnel. Al avanzar sobre los raíles del horno, las tejas son sometidas a un ciclo progresivo de calentamiento, cocción y enfriamiento y sufren diferentes reacciones químicas.
  • 66. Stock de tejas cocidas  Terminado el ciclo de cocción, las vagonetas cargadas de tejas cocidas son conducidas hasta una línea de espera, a donde las tejas o ladrillos enfrían mientras esperan la descarga y el embalaje.
  • 67. Embalaje A medida que el proceso de embalaje lo permite, se descargan las vagonetas y se embalan las tejas o ladrillos que cumplen con los patrones de calidad preestablecidos.
  • 68. Expedición  Lastejas o ladrillos embalados se clasifican como producto acabado para venta, se inventarían y se almacenan, de acuerdo con el modelo y la categoría, en instalaciones destinadas al efecto. Ahí aguardan su expedición.
  • 69.  Enla actualidad existen diversos tipos de bloques que complementan al ladrillo tradicional y facilitan y aceleran el proceso de construcción de un edificio.
  • 70. TERMOARCILLA AIRBLOCK  Enla actualidad existen diversos tipos de bloques que complementan al ladrillo tradicional y facilitan y aceleran el proceso de construcción de un edificio.
  • 71. Baldosas y azulejos  Lasbaldosas, azulejos y la loza sanitaria se fabrican a partir de arcillas especiales a las que se aplica un tratamiento de vidriado o esmaltado que aporta una gran dureza superficial al material, ala vez que permite diseños y colores muy variados.
  • 72.
  • 73. LOS VIDRIOS  Losvidrios son transparentes, duros y resistentes a la corrosión. También son muy buenos aislantes de la electricidad. Resultan muy frágiles y aguantan mejor los esfuerzos de comprensión que los de tracción
  • 74.  Esun material obtenido a partir de la fusión de arena álcali y óxidos metálicos (que aportan color y estabilidad). A continuación se le da la forma, ya que el vidrio es un material plástico y moldeable antes de enfriar y solidificar completamente.
  • 75.
  • 76. En construcción, el vidrio se emplea en ventanas, en recubrimientos de exteriores y como aislante en forma de lana de vidrio.
  • 77. LANA DE VIDRIO  La lana de vidrio es un aislante térmico excelente. Se obtiene haciendo pasar hilos de vidrio fundido por un horno de aire frío. Las fibras luego son aglutinadas con resinas formando un fieltro o colchón.