SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA PREHISPÁNICA Y SU MANEJO DE 
INFORMACIÓN. 
México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a la 
conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar 
que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a 
mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época 
prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no 
la historia del estado mexicano en la época precolombina. 
La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus 
primeros pobladores. Sobre el poblamiento de América se han propuesto 
numerosas hipótesis, pero la que cuenta con mayor aceptación y evidencia 
de apoyo señala que los humanos entraron al continente a través de 
Biringa durante la época de las glaciaciones. La época en que esto ocurrió 
es motivo de debate entre quienes defienden la teoría del poblamiento 
temprano y la del poblamiento tardío. 
Con la llegada de los primeros habitantes comenzó la Etapa Lítica 
correspondiente con el período paleo americana durante el cual los grupos 
humanos eran nómadas, sobrevivían de la recolección, la cacería y la 
pesca y contaban con una tecnología lítica que fue mejorándose 
constantemente a lo largo de milenios. 
De esta época data la invención del molcajete, el metate y otros 
instrumentos asociados al aprovechamiento de las semillas; así como el 
desarrollo de armas de sílex y obsidiana entre las que destacan las puntas 
Clovis, que supusieron un gran adelanto tecnológico por su eficacia. La 
interacción de diversos factores ambientales, sociales y culturales fue uno 
de los elementos que tomaron parte en la diversificación de las sociedades 
indígenas que vivieron en lo que actualmente es México. 
Un hito fundamental en este proceso fue el descubrimiento de la 
agricultura, que tuvo lugar entre los años 8000 y 2000 a. C. La 
domesticación de diversos vegetales como, la calabaza, el maíz, el frijol, y 
el chile, entre otros, supuso condiciones que propiciaron la sedentarización 
humana en el sur del actual territorio de México y América Central. 
SU MANEJO DE INFORMACIÓN. 
En la antigüedad, las culturas 
prehispánicas manejaban su información 
por medio de su forma de expresarse de 
tal modo que esta moldeo su arquitectura 
y su arte así como su misma cultura.  
Aunque pasen años, sea la cultura que 
sea, estas se preservaron gracias a que 
sus técnicas de manejar la información se 
basaban en tallar sus historias en piedra, 
vasijas, monumentos, construcciones,
códices entre otros; historias como su religión, su forma de vida, su forma 
de sociabilizar con otras culturas. 
Otras culturas, registraban su información en estructuras de piedra, tal es 
el caso del calendario maya, los murales mayas y los observatorios. Varias 
culturas registraban información escribiendo o plasmando dibujos en 
códices o pergaminos, lo cual se hace actualmente en libros o como ahora 
es el caso de registrarlos de manera virtual en una base de datos. También 
era necesario mandar mensajeros hacia sus enemigos compañeros sobre 
guerra, alianzas etc. 
Estos mensajeros duraban días en llegar a dar el mensaje de los 
gobernantes de ese tiempo lo cual en este tiempo ya podemos hacer en 
cuestión de segundos. También existían los mensajes de humo que eran 
señales mandadas a través del fuego que avisaba si iba a haber guerra, 
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
ssuserfad115
 
Actividades de historia 2 g, h, i
Actividades de historia 2 g, h, iActividades de historia 2 g, h, i
Actividades de historia 2 g, h, i
nestor riquejo
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
David Negrete
 
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-EcuadorLugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-EcuadorFernando-Tacle
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaJaime Vega
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
kapadimac
 
Periodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización MayaPeriodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización Maya
TeresaVidea
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández
 
La diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxicoLa diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxico
MariaRebeca9
 
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)Yadira Arciniega
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoServus
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
Leslie Michel Bautista Aguilar
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
zerovirus
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
Amalia Irene
 
periodo clasico
periodo clasico periodo clasico
periodo clasico
5517032003
 

La actualidad más candente (20)

Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Actividades de historia 2 g, h, i
Actividades de historia 2 g, h, iActividades de historia 2 g, h, i
Actividades de historia 2 g, h, i
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-EcuadorLugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de america
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Periodo posclásico
Periodo posclásicoPeriodo posclásico
Periodo posclásico
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Periodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización MayaPeriodos de la Civilización Maya
Periodos de la Civilización Maya
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
 
La diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxicoLa diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxico
 
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
Historia de tochimilco
Historia de tochimilcoHistoria de tochimilco
Historia de tochimilco
 
periodo clasico
periodo clasico periodo clasico
periodo clasico
 

Similar a Cultura prehispánica y su manejo de información

Cultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacionCultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacion
DenzelC888
 
Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.  Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.
hectoormtz
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
karen aguirre aguirre
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
crchapin
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
Carlos Romero Jimenez
 
Cultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3b
Cultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3bCultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3b
Cultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3b
priscillaramirez31
 
Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
Marlon Batz
 
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Moises Escobar
 
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptxPANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
Civilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanasCivilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanas
Rossy Acosta
 
Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3
kikapu8
 
Historia De Guatemala
Historia De Guatemala Historia De Guatemala
Historia De Guatemala
Joel Morales
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Roberto Carlos Monge Durán
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
ELIDED
 
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptxperiodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
cotyamselem
 
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptxTecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
EmilianyerRosales
 
Estadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América PrecolombinaEstadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América Precolombina
1patagonia
 
Estadios Culturales
Estadios CulturalesEstadios Culturales
Estadios Culturales
1patagonia
 

Similar a Cultura prehispánica y su manejo de información (20)

Cultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacionCultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacion
 
Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.  Cultura prehispánica y su manejo de información.
Cultura prehispánica y su manejo de información.
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
Cultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3b
Cultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3bCultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3b
Cultura prehispanica y el empleo de tecnicas 3b
 
Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
 
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
 
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptxPANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
 
Civilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanasCivilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanas
 
Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3
 
Historia De Guatemala
Historia De Guatemala Historia De Guatemala
Historia De Guatemala
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
 
Cultura prehispanica.
Cultura prehispanica.Cultura prehispanica.
Cultura prehispanica.
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptxperiodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
 
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptxTecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
 
Estadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América PrecolombinaEstadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América Precolombina
 
Estadios Culturales
Estadios CulturalesEstadios Culturales
Estadios Culturales
 

Más de carolinagonzalezvera

Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
carolinagonzalezvera
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
La utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informaticaLa utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informatica
carolinagonzalezvera
 
Energias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologiasEnergias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologias
carolinagonzalezvera
 
Recuperacion de informacion
Recuperacion de informacionRecuperacion de informacion
Recuperacion de informacion
carolinagonzalezvera
 
Innovaciones técnicas
Innovaciones técnicasInnovaciones técnicas
Innovaciones técnicas
carolinagonzalezvera
 
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocasMedios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
carolinagonzalezvera
 
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informaticaEvolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
carolinagonzalezvera
 
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicosconceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
carolinagonzalezvera
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
carolinagonzalezvera
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 

Más de carolinagonzalezvera (12)

Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
La utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informaticaLa utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informatica
 
Energias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologiasEnergias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologias
 
Recuperacion de informacion
Recuperacion de informacionRecuperacion de informacion
Recuperacion de informacion
 
Innovaciones técnicas
Innovaciones técnicasInnovaciones técnicas
Innovaciones técnicas
 
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocasMedios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
 
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informaticaEvolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
 
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicosconceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cultura prehispánica y su manejo de información

  • 1. CULTURA PREHISPÁNICA Y SU MANEJO DE INFORMACIÓN. México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del estado mexicano en la época precolombina. La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores. Sobre el poblamiento de América se han propuesto numerosas hipótesis, pero la que cuenta con mayor aceptación y evidencia de apoyo señala que los humanos entraron al continente a través de Biringa durante la época de las glaciaciones. La época en que esto ocurrió es motivo de debate entre quienes defienden la teoría del poblamiento temprano y la del poblamiento tardío. Con la llegada de los primeros habitantes comenzó la Etapa Lítica correspondiente con el período paleo americana durante el cual los grupos humanos eran nómadas, sobrevivían de la recolección, la cacería y la pesca y contaban con una tecnología lítica que fue mejorándose constantemente a lo largo de milenios. De esta época data la invención del molcajete, el metate y otros instrumentos asociados al aprovechamiento de las semillas; así como el desarrollo de armas de sílex y obsidiana entre las que destacan las puntas Clovis, que supusieron un gran adelanto tecnológico por su eficacia. La interacción de diversos factores ambientales, sociales y culturales fue uno de los elementos que tomaron parte en la diversificación de las sociedades indígenas que vivieron en lo que actualmente es México. Un hito fundamental en este proceso fue el descubrimiento de la agricultura, que tuvo lugar entre los años 8000 y 2000 a. C. La domesticación de diversos vegetales como, la calabaza, el maíz, el frijol, y el chile, entre otros, supuso condiciones que propiciaron la sedentarización humana en el sur del actual territorio de México y América Central. SU MANEJO DE INFORMACIÓN. En la antigüedad, las culturas prehispánicas manejaban su información por medio de su forma de expresarse de tal modo que esta moldeo su arquitectura y su arte así como su misma cultura.  Aunque pasen años, sea la cultura que sea, estas se preservaron gracias a que sus técnicas de manejar la información se basaban en tallar sus historias en piedra, vasijas, monumentos, construcciones,
  • 2. códices entre otros; historias como su religión, su forma de vida, su forma de sociabilizar con otras culturas. Otras culturas, registraban su información en estructuras de piedra, tal es el caso del calendario maya, los murales mayas y los observatorios. Varias culturas registraban información escribiendo o plasmando dibujos en códices o pergaminos, lo cual se hace actualmente en libros o como ahora es el caso de registrarlos de manera virtual en una base de datos. También era necesario mandar mensajeros hacia sus enemigos compañeros sobre guerra, alianzas etc. Estos mensajeros duraban días en llegar a dar el mensaje de los gobernantes de ese tiempo lo cual en este tiempo ya podemos hacer en cuestión de segundos. También existían los mensajes de humo que eran señales mandadas a través del fuego que avisaba si iba a haber guerra, etc.