SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURIN
Prof: Bachilleres:
Ing. Hober Sifontes Díaz Fabiola
Hernández Luis
Lozada Zoyree
Mercado Sandy
Parra Hubert
Maturín, Julio de 2013
(Grupo Nº 5)
¿Que son los materiales peligross?
Las sustancias peligrosas son elementos químicos y compuestos que presentan algún
riesgo para la salud, para la seguridad o el medio ambiente. Podemos decir entonces
que: “Una sustancia peligrosa es aquella que, por su naturaleza, produce o puede
producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a
elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc. Los criterios
que normalmente definen la peligrosidad son la
inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, patogenicidad y radiactividad.”
Materiales de clase 1:Explosivos
Materiales de clase 2: Gases
Materiales de clase 3: Líquidos
Materiales de clase 4: Sólidos
Materiales de clase 5: Oxidantes
Materiales de clase 6: Tóxicos y sustancias
infecciosas
Materiales de clase 7: Radioactivos
Materiales de clase 8: Corrosivos
Materiales de clase 9 : Sustancias y artículos
misceláneos
TIPOS DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE LOS MATERIALES
PELIGROSOS
Se podrá identificar materiales peligrosos en forma correcta de
acuerdo al:
 Tipo y forma de los recipientes.
Señales y colores.
 Placas y etiquetas.
Documentos de carga y hojas de seguridad (MSDS).
 Los resultados de diferentes equipos de detección y medida.
Elaborando una lista de materiales peligrosos, que son
utilizados en los diversos procesos de su empresa.
INVENTARIO DE MATERIALES
PELIGROSOS
La lista del Inventario de Materiales Peligrosos deberá exhibirse en los
sectores de almacenamiento de estos materiales y contendrá la siguiente
información:
• Nombre del producto (esto es, nombre común).
• Dirección del fabricante / proveedor.
• Lugar donde está almacenado el material.
• Cantidad almacenada.
• Propósito / uso del material.
• Uso durante la obra (opcional).
• MSDS exhibidas (y también archivadas).
• Peligros Especiales.
• Equipo de Protección Personal requerido.
Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS)
Para cada material peligroso o potencialmente peligroso en el lugar de
trabajo o almacenamiento se requieren Hojas de Datos de Seguridad del
Material (MSDS), o un documento equivalente.
Se deberá mantener las MSDS en un lugar designado en el
almacén, organizadas de manera lógica y disponibles para los trabajadores
durante todos los turnos de trabajo y/o en un lugar razonablemente
cercano al lugar de trabajo.
Manejo de Materiales Peligrosos
Los materiales peligrosos que ingresen a las empresas para labores
relacionadas con su operación, construcción y mantenimiento (No incluye
mercancías peligrosas) serán administrados de conformidad con lo
dispuesto en las siguientes subsecciones:
Etiquetado de Materiales Peligrosos.
Las etiquetas en los contenedores de materiales peligrosos deben satisfacer
cuando menos los siguientes criterios:
• Indicar la identidad del material peligroso.
• Ser legibles, en el idioma nacional y en inglés y figurar de manera prominente
en el contenedor.
• Identificar el nombre del material tal como aparece en la MSDS asociada para
permitir a los empleados ubicar fácilmente la respectiva MSDS.
• Contener advertencias adecuadas de peligro (por ejemplo, símbolos
reconocibles) para ayudar a los empleados a protegerse.
• El nombre y dirección del fabricante, importador u otra persona responsable
del material peligroso y de quien se puede obtener mayor información acerca del
material.
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
Ausencia de Etiquetas y su Reemplazo
Si un contenedor no tiene etiqueta, el personal supervisor pertinente lo aislará
para evitar su uso y se notificara a fin de recibir instrucciones sobre los pasos
adecuados a seguir para identificar el material. Una vez que el material haya sido
identificado con exactitud, se deberá conseguir etiquetas y colocarlas en el
contenedor antes de su uso.
El Responsable del Almacén conseguirá nuevas etiquetas y las colocará en los
contenedores cuando se presenten las condiciones siguientes:
• Las etiquetas originales estén ilegibles, sucias o pintarrajeadas.
• Las etiquetas originales estén dañadas, rotas o afectadas por el clima.
• El contenido del contenedor haya degradado la etiqueta original.
Manejo de Materiales Peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos.
1 Preparar todo el material en condiciones de orden y limpieza antes de realizar
cualquier operación con productos químicos y recoger todos los
materiales, reactivos, equipos, etc. al finalizarla.
2 Seguir procedimientos seguros de trabajo, si es posible escritos, en las
operaciones de manipulación de productos químicos. Las personas que trabajan
con sustancias y productos químicos deben estar informadas y formadas sobre los
riesgos que comporta trabajar con ellas y conocer las reacciones peligrosas que
pueden ocurrir durante su manipulación.
3 Elegir el recipiente adecuado para guardar cada tipo de sustancia química y
etiquetarlo inmediatamente cuando lo contenga.
4 Trabajar en el laboratorio, siempre que sea posible y lógico, en las vitrinas y
comprobar periódicamente su funcionamiento.
5 No tocar con las manos ni probar los productos químicos, ni comer, fumar o
masticar chicle durante su manipulación.
Manejo de Materiales Peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos.
6 No realizar una persona sola operaciones de riesgo con productos químicos peligrosos
y muy especialmente, en el caso de hacerlo, fuera de horas habituales o por la noche.
7 Conservar el adecuado etiquetaje de recipientes y botellas y etiquetar debidamente
las soluciones preparadas. No reutilizar envases para otros productos sin quitar la
etiqueta original y no sobreponer etiquetas.
8 Disponer de la información e instrucciones adecuadas para la eliminación de residuos
químicos. Neutralizar los productos antes de verterlos por el desagüe y no guardar
botellas o recipientes vacíos destapados. Los productos, telas y
papeles impregnados no se deben tirar en las papeleras y hay que considerar las
disposiciones legales existentes en el ámbito local para residuos y desechos.
9 Utilizar el material de protección adecuado y usarlo correctamente para cada tarea.
Normalmente hay que disponer de batas, gafas y guantes que protejan especialmente
de los peligros generados por los productos químicos manipulados. En algunos casos, se
puede requerir el uso de delantales, mandiles, máscaras o pantallas de protección.
Manejo de Materiales Peligrosos
Manipulación de productos químicos peligrosos.
10 Disponer de sistemas de seguridad que permitan una rápida actuación para el
control de los incidentes que tengan lugar (incendio, explosión, derrame, etc.), así
como la descontaminación de aquellas personas que hayan sufrido una
proyección, salpicadura o quemadura motivada por algún reactivo. En este último
caso, el sistema habitualmente utilizado está constituido por una ducha de
seguridad y una fuente lavaojos.
11 En caso de sufrir accidentes producidos por productos químicos, hay que seguir
las recomendaciones de seguridad indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad
del producto.
12 Consultar siempre al médico en caso de exposición a productos químicos
peligrosos (inhalación, ingestión,
absorción, etc.).
Almacenaje de materiales peligrosos
El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos
y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores.
Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos
destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las
características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las
normas específicas.
Almacenaje de materiales peligrosos
¿Como almacenar materiales peligrosos?
•Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos.
•La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y
tambores cerrados.
•Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las
especificaciones de la ficha de manejo.
•Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia
respectivos.
Señales
Envases cerrados
y clasificados Equipo de
emergencia
Ficha de manejo
Piso libre de
derrames
Almacenaje de materiales peligrosos
¿Como almacenar materiales peligrosos?
Señales para el manejo y
almacenamiento de materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Juan Jose
 
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias PeligrosasManejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
NoeBubbles Rodriguez
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
Eduardo Lalo
 
Clase 3 toxicologia
Clase 3 toxicologiaClase 3 toxicologia
Clase 3 toxicologia
KeRly ChikitAp
 
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosasManejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii   manejo de sustancias peligrosasMonografía ii   manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Carolina Del Aguila
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
pedrorgw
 
Manejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicasManejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicas
joshuasalazar19
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
kevin vasquez garcia
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
corf_007
 
Normas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasNormas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicas
Guillermo Gomez
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Fabian Alfonso
 
Manejo seguro de materiales
Manejo seguro de materialesManejo seguro de materiales
Manejo seguro de materiales
Soraya Del Carmen
 
Seguridad manejo de sustancias
Seguridad manejo de sustanciasSeguridad manejo de sustancias
Seguridad manejo de sustancias
Alexis Ariel
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq
Fabio Antonio Bareño Rojas
 
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicasAlmacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Laura Traslaviña
 
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguroIdentificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Laura Traslaviña
 
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosasTransporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
GERARDO AREVALO RIQUELME
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
 
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias PeligrosasManejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Clase 3 toxicologia
Clase 3 toxicologiaClase 3 toxicologia
Clase 3 toxicologia
 
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosasManejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
 
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii   manejo de sustancias peligrosasMonografía ii   manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
 
Manejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicasManejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicas
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Normas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasNormas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Manejo seguro de materiales
Manejo seguro de materialesManejo seguro de materiales
Manejo seguro de materiales
 
Seguridad manejo de sustancias
Seguridad manejo de sustanciasSeguridad manejo de sustancias
Seguridad manejo de sustancias
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
Contaminantes quimicos
 
28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq
 
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicasAlmacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
 
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguroIdentificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
 
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosasTransporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
 

Destacado

Normas lab
Normas labNormas lab
Normas lab
juliajvaldes
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
98martha
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
lizetpe95
 
No.8 accion social responsable
No.8 accion social responsableNo.8 accion social responsable
No.8 accion social responsable
albamerygarciamedina
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
mauricioguerreromurillo7
 
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdfNo. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
albamerygarciamedina
 
Proyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria ivProyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria iv
diadelpigusa
 

Destacado (8)

Normas lab
Normas labNormas lab
Normas lab
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
No.8 accion social responsable
No.8 accion social responsableNo.8 accion social responsable
No.8 accion social responsable
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
 
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdfNo. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf
 
Proyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria ivProyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria iv
 

Similar a Materiales peligrosos grupo 5

Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Sergio Valverde
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Khathy Eliza
 
4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales
Valentina Agudelo Mosquera
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Derly Morales
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Yomi Maldonado
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
mariuxi17
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Lore Ajila
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Lore Ajila
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Zully Bravo
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
GLORIA S.A.
 
Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorioReglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
OsMoVa94
 
Condiciones correctas de almacenamiento diapositivas
Condiciones correctas de almacenamiento diapositivasCondiciones correctas de almacenamiento diapositivas
Condiciones correctas de almacenamiento diapositivas
RosselyVanessaCUEVAA
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALESINSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
MARBELI4
 
NOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptx
NOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptxNOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptx
NOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptx
LuisRodriMartinez1
 
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuadernoTema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuaderno
EVAMASO
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Adrian Cuc
 
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoAlgunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Nayeli Martinez
 
Tercero
TerceroTercero
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
Hugo David
 

Similar a Materiales peligrosos grupo 5 (20)

Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
 
4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorioReglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
 
Condiciones correctas de almacenamiento diapositivas
Condiciones correctas de almacenamiento diapositivasCondiciones correctas de almacenamiento diapositivas
Condiciones correctas de almacenamiento diapositivas
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALESINSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
 
NOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptx
NOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptxNOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptx
NOM 3,5,10,18 y 28 STPS (3).pptx
 
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuadernoTema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuaderno
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoAlgunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Materiales peligrosos grupo 5

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN Prof: Bachilleres: Ing. Hober Sifontes Díaz Fabiola Hernández Luis Lozada Zoyree Mercado Sandy Parra Hubert Maturín, Julio de 2013 (Grupo Nº 5)
  • 2. ¿Que son los materiales peligross? Las sustancias peligrosas son elementos químicos y compuestos que presentan algún riesgo para la salud, para la seguridad o el medio ambiente. Podemos decir entonces que: “Una sustancia peligrosa es aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc. Los criterios que normalmente definen la peligrosidad son la inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, patogenicidad y radiactividad.”
  • 3. Materiales de clase 1:Explosivos Materiales de clase 2: Gases Materiales de clase 3: Líquidos Materiales de clase 4: Sólidos Materiales de clase 5: Oxidantes Materiales de clase 6: Tóxicos y sustancias infecciosas Materiales de clase 7: Radioactivos Materiales de clase 8: Corrosivos Materiales de clase 9 : Sustancias y artículos misceláneos TIPOS DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 4. IDENTIFICACION DE LOS MATERIALES PELIGROSOS Se podrá identificar materiales peligrosos en forma correcta de acuerdo al:  Tipo y forma de los recipientes. Señales y colores.  Placas y etiquetas. Documentos de carga y hojas de seguridad (MSDS).  Los resultados de diferentes equipos de detección y medida. Elaborando una lista de materiales peligrosos, que son utilizados en los diversos procesos de su empresa.
  • 5. INVENTARIO DE MATERIALES PELIGROSOS La lista del Inventario de Materiales Peligrosos deberá exhibirse en los sectores de almacenamiento de estos materiales y contendrá la siguiente información: • Nombre del producto (esto es, nombre común). • Dirección del fabricante / proveedor. • Lugar donde está almacenado el material. • Cantidad almacenada. • Propósito / uso del material. • Uso durante la obra (opcional). • MSDS exhibidas (y también archivadas). • Peligros Especiales. • Equipo de Protección Personal requerido.
  • 6. Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS) Para cada material peligroso o potencialmente peligroso en el lugar de trabajo o almacenamiento se requieren Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS), o un documento equivalente. Se deberá mantener las MSDS en un lugar designado en el almacén, organizadas de manera lógica y disponibles para los trabajadores durante todos los turnos de trabajo y/o en un lugar razonablemente cercano al lugar de trabajo.
  • 7. Manejo de Materiales Peligrosos Los materiales peligrosos que ingresen a las empresas para labores relacionadas con su operación, construcción y mantenimiento (No incluye mercancías peligrosas) serán administrados de conformidad con lo dispuesto en las siguientes subsecciones:
  • 8. Etiquetado de Materiales Peligrosos. Las etiquetas en los contenedores de materiales peligrosos deben satisfacer cuando menos los siguientes criterios: • Indicar la identidad del material peligroso. • Ser legibles, en el idioma nacional y en inglés y figurar de manera prominente en el contenedor. • Identificar el nombre del material tal como aparece en la MSDS asociada para permitir a los empleados ubicar fácilmente la respectiva MSDS. • Contener advertencias adecuadas de peligro (por ejemplo, símbolos reconocibles) para ayudar a los empleados a protegerse. • El nombre y dirección del fabricante, importador u otra persona responsable del material peligroso y de quien se puede obtener mayor información acerca del material. Manejo de Materiales Peligrosos
  • 9. Manejo de Materiales Peligrosos Ausencia de Etiquetas y su Reemplazo Si un contenedor no tiene etiqueta, el personal supervisor pertinente lo aislará para evitar su uso y se notificara a fin de recibir instrucciones sobre los pasos adecuados a seguir para identificar el material. Una vez que el material haya sido identificado con exactitud, se deberá conseguir etiquetas y colocarlas en el contenedor antes de su uso. El Responsable del Almacén conseguirá nuevas etiquetas y las colocará en los contenedores cuando se presenten las condiciones siguientes: • Las etiquetas originales estén ilegibles, sucias o pintarrajeadas. • Las etiquetas originales estén dañadas, rotas o afectadas por el clima. • El contenido del contenedor haya degradado la etiqueta original.
  • 10. Manejo de Materiales Peligrosos Manipulación de productos químicos peligrosos. 1 Preparar todo el material en condiciones de orden y limpieza antes de realizar cualquier operación con productos químicos y recoger todos los materiales, reactivos, equipos, etc. al finalizarla. 2 Seguir procedimientos seguros de trabajo, si es posible escritos, en las operaciones de manipulación de productos químicos. Las personas que trabajan con sustancias y productos químicos deben estar informadas y formadas sobre los riesgos que comporta trabajar con ellas y conocer las reacciones peligrosas que pueden ocurrir durante su manipulación. 3 Elegir el recipiente adecuado para guardar cada tipo de sustancia química y etiquetarlo inmediatamente cuando lo contenga. 4 Trabajar en el laboratorio, siempre que sea posible y lógico, en las vitrinas y comprobar periódicamente su funcionamiento. 5 No tocar con las manos ni probar los productos químicos, ni comer, fumar o masticar chicle durante su manipulación.
  • 11. Manejo de Materiales Peligrosos Manipulación de productos químicos peligrosos. 6 No realizar una persona sola operaciones de riesgo con productos químicos peligrosos y muy especialmente, en el caso de hacerlo, fuera de horas habituales o por la noche. 7 Conservar el adecuado etiquetaje de recipientes y botellas y etiquetar debidamente las soluciones preparadas. No reutilizar envases para otros productos sin quitar la etiqueta original y no sobreponer etiquetas. 8 Disponer de la información e instrucciones adecuadas para la eliminación de residuos químicos. Neutralizar los productos antes de verterlos por el desagüe y no guardar botellas o recipientes vacíos destapados. Los productos, telas y papeles impregnados no se deben tirar en las papeleras y hay que considerar las disposiciones legales existentes en el ámbito local para residuos y desechos. 9 Utilizar el material de protección adecuado y usarlo correctamente para cada tarea. Normalmente hay que disponer de batas, gafas y guantes que protejan especialmente de los peligros generados por los productos químicos manipulados. En algunos casos, se puede requerir el uso de delantales, mandiles, máscaras o pantallas de protección.
  • 12. Manejo de Materiales Peligrosos Manipulación de productos químicos peligrosos. 10 Disponer de sistemas de seguridad que permitan una rápida actuación para el control de los incidentes que tengan lugar (incendio, explosión, derrame, etc.), así como la descontaminación de aquellas personas que hayan sufrido una proyección, salpicadura o quemadura motivada por algún reactivo. En este último caso, el sistema habitualmente utilizado está constituido por una ducha de seguridad y una fuente lavaojos. 11 En caso de sufrir accidentes producidos por productos químicos, hay que seguir las recomendaciones de seguridad indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del producto. 12 Consultar siempre al médico en caso de exposición a productos químicos peligrosos (inhalación, ingestión, absorción, etc.).
  • 13. Almacenaje de materiales peligrosos El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores. Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas.
  • 14. Almacenaje de materiales peligrosos ¿Como almacenar materiales peligrosos? •Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos. •La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y tambores cerrados. •Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo. •Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia respectivos.
  • 15. Señales Envases cerrados y clasificados Equipo de emergencia Ficha de manejo Piso libre de derrames Almacenaje de materiales peligrosos ¿Como almacenar materiales peligrosos?
  • 16. Señales para el manejo y almacenamiento de materiales