SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA:
• Restricciones y variabilidad.
• Principios Lean Construction.
• Sistemas de Producción eficientes con LC.
• Fundamentos de Last Planner.
• Herramientas de Last Planner.
• Ejemplos de Last Planner en Proyectos.
RESTRICCIONES Y
VARIABILIDAD
RESTRICCIÓN
De recursos, de actividades prerrequisito, de ingeniería,…
VARIABILIDAD
Ocurrencia distinta a lo previsto, realidad de la vida, siempre presente, (Inherente
o externa), no se puede eliminar, pero si reducir o minimizar su impacto.
VARIABILIDAD
Lluvias en la zona
REDUCCIÓN DE IMPACTO DE VARIABILIDAD
Posibilidad de continuar con la colocación de la estructura del pavimento con lluvias
REDUCCIÓN DE IMPACTO DE VARIABILIDAD
LEAN
CONTRUCTION
Sin pérdidas
¿QUÉ ES LEAN?
Lean = Magro, sin grasa
LEAN PRODUCTION
“LEAN” COMPARADO CON “PRODUCCIÓN EN MASA”
Japoneses en Americanos Toda
Japón EEUU Europa
Ejecución:
Productividad (horas/vehic.) 16.8 25.1 36.2
Calidad (defectos /100 vehículos) 60.0 82.3 97.0
Disposición (Layout):
Espacio (pies cuadrados/vehic./año) 5.7 7.8 7.8
Inventarios (días para 8 piezas) 0.2 2.9 2.0
Fuerza de Trabajo:
% de Fuerza de Trabajo en Equipo 69.3 17.3 0.6
Rotación (0=nada, 4=frecuente) 3.0 0.9 1.9
Sugerencias/Empleado 61.6 0.4 0.4
Nº Clases de Trabajos 11.9 67.1 14.8
Adiestramiento de Trabajadores de la
“Nueva Producción” (horas) 380.3 46.4 173.3
Ausentismo 5.0 11.7 12.1
Fuente: IMVP World Assembly Plant Survey, 1989, y J. D. Power Initial Quality Survey, 1989.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA
Ingeniero Taiichi Ohno
FILOSOFIA LEAN
Valor… Desperdicio (Waste)…
LEAN CONSTRUCTION
Es la filosofía Lean
aplicada a la
construcción, es
decir, construcción
sin pérdidas,
generando mayor
valor al cliente y al
mismo tiempo siendo
eficientes.
Lauri Koskela, en 1992, en
Finlandia propone la Aplicación de
conceptos Lean en la
Construcción.
IMPORTANCIA DE LA ELIMINACIÓN DE
DESPERDICIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
MÁS DESPERDICIOS Desperdicio de
material
Esperas
Problemas de
seguridad
Problemas
de calidad
PROBLEMAS FRECUENTES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Dificultad
para terminar
proyectos a
tiempo
• Generalmente los
proyectos se van
atrasando
Dificultad
para detectar
problemas
• No se puede ver
cuales son los
problemas que
causan el atraso
Uso
ineficiente de
recursos
• Al no tener
información se trata
de avanzar como
se pueda
Los
resultados
económicos
no son los
esperados
• Finalmente
termina en un mal
resultado
Plan
maestro
Terreno
Muchas veces el Plan Maestro no considera todas las variables del terreno
PROBLEMAS FRECUENTES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
El Plan dice
lo que se
debe hacer
En Terreno
hace lo que
se puede
PROBLEMAS FRECUENTES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Soporte Soporte
Producción Producción
Producción
FLUJOS Y PROCESOS
FLUJO
Proceso 1
Excavación
Proceso 2
Logist. Tubos
Proceso 3
Tendido Tubos
Proceso 4
RRHH Soldador
Proceso 5
Soldadura
Una obra es la interacción de procesos de:
¿QUÉ PLANIFICAMOS?
Lo que
se
Planifica
• Colocado de concreto
• Encofrados
Lo que
NO se ve
• Compra, transporte de
material
• Contrato,
capacitaciones de
personal
Lo que se Planifica
Lo que no se planifica
¿QUÉ PLANIFICAMOS?
SISTEMA DE
PRODUCCIÓN
EFICIENTE EN LA
CONTRUCCIÓN
PRIMERA ETAPA: Asegurar que los flujos no paren
SISTEMA DE PRODUCCIÓN EFICIENTE
FLUJO
Proceso 1
Proceso 2
Proceso 3
Proceso 4
Proceso 5
SEGUNDA ETAPA: Flujos y procesos son eficientes
FLUJO
Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5
FLUJO
Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5
SEGUNDA ETAPA: Los flujos no paran y son eficientes
HERRAMIENTAS LEAN
Sistema de
Producción
Eficiente
1
Asegurar que
los flujos no
paren
2
Lograr Flujos
Eficientes
3
Lograr
Procesos
Eficientes
• Last Planner
• Manejo de la
Variabilidad (cuadro de
manejo de
variabilidad, buffers)
• Principios de Física de
Producción (Teoría de
Restricciones)
• Tren de Actividades
(sectorizaciones)
• Optimización de
Procesos (cartas
Balance, TP,TC,TNC)
SISTEMA
LAST PLANNER
El Último Planificador
SISTEMA LAST PLANNER
Planificación
colaborativa
“Collaborative
Planning
System”
Mejora la
planificación
y control de
proyectos
Aumenta
confiabilidad de
Ejecución
Basado en
compromisos
Asegura el
flujo.
Un sistema de Planificación y control
SISTEMA
TRADICIONAL
Debe (Cronograma)
Se hará
100%
80%
Se
Puede
60%
Trabajo
Ejecutado
50 - 40%
CON
SISTEMA
LAST
PLANNER
Debe (Cronograma)
100%
Se Puede
90%
Se hará
85%
Trabajar en el
PUEDE
SISTEMA
TRADICIONAL
CON SISTEMA
LAST PLANNER
GRONOGRAMA GENERAL
CAMBIO DE ESTRATEGIA
Planificación sólo
de actividades de
transformación
Planificación que
considera el efecto
de los flujos.
Planificación en base a
compromisos de corto plazo
y confiables
SISTEMA
TRADICIONAL
Planificación en base a
supuestos con alta
incertidumbre.
SISTEMA
LAST
PLANNER
Soporte Soporte
Producción Producción
Producción
PROCESO 1
EXCAVACIÓN
PROCESO 2
LOGIST. TUBOS
PROCESO 3
TENDIDO TUBOS
PROCESO 4
RRHH SOLDADOR
PROCESO 5
SOLDADURA
CAMBIO DE ESTRATEGIA
Programa según
criterio del
planificador Involucramiento del
personal clave en la
producción.
CAMBIO DE ESTRATEGIA
Acciones
correctivas
inmediatas y
oportunas
Causas de no
cumplimiento
(CNC) y
cumplimiento
de la plan
(PPC)
Saber cuáles
son los
problemas y
solucionarlos
CAMBIO DE ESTRATEGIA
PPC Semanal
PPC Acumulado
FECHA
PORCENTAJE DE
PLAN COMPLETADO
Inicio Fin Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado
13 22-Mar-04 28-Mar-04 34.5% 34.5% 29 29 10 10
14 29-Mar-04 4-Abr-04 62.7% 52.5% 51 80 32 42
15 5-Abr-04 11-Abr-04 74.5% 60.6% 47 127 35 77
16 12-Abr-04 18-Abr-04 76.9% 65.4% 52 179 40 117
17 19-Abr-04 25-Abr-04 71.2% 66.8% 59 238 42 159
18 26-Abr-04 2-May-04 81.1% 68.7% 37 275 30 189
19 3-May-04 9-May-04 60.5% 67.7% 38 313 23 212
20 10-May-04 16-May-04 62.8% 66.8% 78 391 49 261
21 17-May-04 23-May-04 83.9% 69.1% 62 453 52 313
22 24-May-04 30-May-04 68.4% 69.0% 114 567 78 391
23 31-May-04 6-Jun-04 60.4% 67.7% 96 663 58 449
24 7-Jun-04 13-Jun-04 74.5% 68.6% 94 757 70 519
25 14-Jun-04 20-Jun-04 64.6% 68.2% 65 822 42 561
26 21-Jun-04 27-Jun-04 68.2% 0 822 0 561
27 28-Jun-04 4-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
28 5-Jul-04 11-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
29 12-Jul-04 18-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
30 19-Jul-04 25-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
31 26-Jul-04 1-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
32 2-Ago-04 8-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
33 9-Ago-04 15-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
34 16-Ago-04 22-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
35 23-Ago-04 29-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
36 30-Ago-04 5-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
37 6-Sep-04 12-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
38 13-Sep-04 19-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
39 20-Sep-04 26-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
40 27-Sep-04 3-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
41 4-Oct-04 10-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
42 11-Oct-04 17-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
43 18-Oct-04 24-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
44 25-Oct-04 31-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
45 1-Nov-04 7-Nov-04 68.2% 0 822 0 561
46 8-Nov-04 14-Nov-04 68.2% 0 822 0 561
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
INGO INGS CLI EQU
LOG REND REPRO QAQC
Logística, llegada tardía de
pedidos, incumplimiento de
proveedores.
Malos rendimientos en producción - campo
Falta de equipos requeridos o
averías
Control de calidad
Actividades no programadas y necesidad de
ejecutarlas
Semana
Cambios de ingeniería del
proyecto GyM
Eventos clímaticos
TAREAS
PROGRAMADAS
TAREAS
REALIZADAS
Cambios o indefiniciones de ingeniería por
Supervisión
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO
69.1%
64,62%
60.53%
74.47%
62.82%
83.87%
81.07%
62.75%
68.42%
34.48%
76.92%
71.19%
60.42%
74.47%
60.6%
68.7%
52.5%
34.5%
65.4%
66.8%
67.7% 67.7% 68.2%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Semanas
PPC
PPC Semanal PPC Acumulado
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
SEMANAL
CLI
0%
REND
48%
PROG
17%
REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA
OBRA 1439
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
ACUMULADO
INGO
12%
EQU
6%
INGS
4%
LOG
3%
PROG
38%
QAQC
4%
REND
27%
CLI
6%
HERRAMIENTAS
DEL SISTEMA
LAST PLANNER
INICIO:
PLANEAMIENTO
AMPLIAR
DETALLE
RESULTADO:
LOOKAHEAD
SEMANA 23
Fecha: 11/06/2005
Preparado por: R. Ruidías
JULIO
SEMANA 24 SEMANA 25 SEMANA 25 SEMANA 26
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 1 2
MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS
DORISSA
2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA
2.01 Traslado de Equipos y materiales Glb 1.00 22-May
2.02 Colocacion de platos ciegos Und 5.00 22-May
2.03 Secado del tanque y limpieza interior Glb 1.00 24-May
2.04 Desmontaje del Tanque kg 20,567.00 28-May
2.05 Reemplazo de arena de la base y enterrado de 04 ánodos m3 33.00 07-Jun X X X X X
2.06 Corte y trazado de planchas de techo kg 3,066.00 08-Jun X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
2.07 Montaje de fondo soldado kg 6,118.00 17-Jun X X X X X X X X X
2.08 Montaje de primer anillo soldado kg 3,168.00 26-Jun X X X X X X X
2.09 Montaje del Tanque kg 22,129.00 19-Jun X X X X X X X
2.10 Prueba hidrostatica Glb 1.00 30-Jun
2.11 Granallado y pintado m2 1,188.42 01-Jul
2.12 Cerrado y retiro de platos ciegos Glb 1.00 25-Jul
2.13 Limpieza de area Glb 1.00 26-Jul
2.14 Desmovilizacion Glb 1.00 27-Jul
SHIVIYACU
3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451
3.01 Movilización de personal y equipos Glb 1.00 01-May
3.02 Colocacion de platos ciegos y apertura de manholes Und 17.00 01-May
3.03 Retiro de quemador y chimenea Und 1.00 04-May
3.04 Retiro de tubo de fuego Glb 1.00 06-May
3.05 Limpieza interior e inspección Glb 1.00 08-May
3.06 Retiro de válvulas Und 5.00 18-May
3.07 Granallado interior para inspección m2 190.00 19-May
3.08 Reparación metal mecánica Kg 3,917.00 16-May
3.09 Arenado y pintado interior del tratador m2 380.00 05-Jun X X X X X X
3.10 Retiro/Montaje de Anodos y Sand Pands Und 23.00 18-Jun X X
3.11 Colocacion de valvulas Und 26.00 18-Jun X X X X X
3.13 Colocacion manholes, retiro de platos ciegos Und 17.00 23-Jun X X
3.12 Montaje deTapas Und 2.00 25-Jun X X
3.14 Limpieza de area y desmovilizacion de equipos Glb 1.00 27-Jun X X
L O O K A H E A D
MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS
Item Actividad Unidad CANT
Fecha Inicio
Planeada
JUNIO
GyM
ANALIZAR CADA
TAREA DEL
LOOKAHEAD,
IDENTIFICAR
RESTRICCIONES Y
ASIGNAR
RESPONSABLES
RESULTADO:
ANALISIS DE
RESTRICCIONES
A N A L I S I S D E R E S T R I C C I O N E S SEMANA 23
Mantenimiento de Tanques y Vessels Fecha: 11/Jun/2005
Preparado por: R. Ruidías
MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS
GATHERIG
1.00 MANTENIMIENTO DEL TANQUE 102 DE 15000 BBL
1.05 Reparación metal mecánica (Cambio de techo) 07-Abr M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol
1.06 Montaje del Tanque 22-May M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol
DORISSA
2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA
2.06 Corte y trazado de planchas de techo 08-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra
2.07 Montaje de fondo soldado 17-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra
2.08 Montaje de primer anillo soldado 26-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra
SHIVIYACU
3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451
3.12 Montaje deTapas 25-Jun E JP / RR / Pluspetrol Disponibilidad de grua para montaje de tapa
4.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-404 1000BBL DIESEL 2
4.06 Granallado y pintado 29-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de granalla a pie de obra
Contrato Materiales Equipo Otros (X)
Diseño M. Obra Trabajos previos
Tipo de Restricciones:
Comentarios
Fecha Inicio
Planeada
Rest. Tipo
Item Actividad Responsable
GyM
GyM
SE DETERMINA CUALES SON LAS
TAREAS EJECUTABLES, SE NEGOCIA
UTILIZACION DE RECURSOS
COMPARTIDOS, SE ESTABLECEN
COMPROMISOS DE EJECUCION
RESULTADO: PROGRAMA SEMANAL
Contrato: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL - IZCUCHACA
Del Km. 0+000 al Km. 33+440
Fecha 14/06/04
FECHA
DE
INICIO L M M J V S D
PLANEADA 21 22 23 24 25 26 27
1) TRAMO 01 KM 0+000 - KM 1+350 (1.35 KM)
1.2 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 26-Jun X X
2) TRAMO 02 - KM 1+350 - KM 1+700 (0.35 KM)
2.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 30-Jun
3) TRAMO 03 - KM 1+700 - KM 2+620 (0.92 KM)
3.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 04-Jul
4) TRAMO 04 - KM 2+620 - KM 3+300 (0.68 KM)
4.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 08-Jul
5) TRAMO 05 - KM 3+300 - KM 3+800 (0.50 KM)
5.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 12-Jul
6) TRAMO 06 - KM 3+800 - KM 3+980 (0.18 KM)
6.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2)
7) TRAMO 07 - KM 3+980 - KM 5+120 (1.14 KM)
7.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 1) 21-Jun X X X X X
7.2 Via Peatonal y Sardineles de Concreto 21-Jun X X X X X X X
Bordillos
8) TRAMO 8 - KM 6+170 - KM 7+120 (0.95 KM)
8.2 Imprimacion Asfáltica 24-Jun X X
9) TRAMO 9 - KM 7+120 - KM 8+140 (01.20 KM)
9.1 Bases y Sub Bases
Sub Base Granular 24-Jun X X X X
Base Granular 28-Jun
Imprimacion Asfáltica 01-Jul
10) TRAMO 10 - KM 8+140 - KM 8+700 (0.56 KM)
10.1 Bases y Sub Bases
Sub Base Granular 10-Jul
Base Granular 15-Jul
11) TRAMO 11 - KM 8+980 - KM 10+000 (1.20 KM)
11.1 Conformacion de Terraplenes 21-Jun X X X X X X X
11.2 Bases y Sub Bases
Sub Base Granular 05-Jul
Base Granular 10-Jul
L O O K A H E A D
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
SEMANA 25
JUNIO 2004
SE DETERMINA EL
CUMPLIMIENTO, Y LAS
RAZONES QUE NO
PERMITIERON EL 100%
RESULTADO: PPC Y
CAUSAS DE
INCUMPLIMIENTO
PPC Semanal
PPC Acumulado
FECHA
PORCENTAJE DE
PLAN COMPLETADO
Inicio Fin Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado
13 22-Mar-04 28-Mar-04 34.5% 34.5% 29 29 10 10
14 29-Mar-04 4-Abr-04 62.7% 52.5% 51 80 32 42
15 5-Abr-04 11-Abr-04 74.5% 60.6% 47 127 35 77
16 12-Abr-04 18-Abr-04 76.9% 65.4% 52 179 40 117
17 19-Abr-04 25-Abr-04 71.2% 66.8% 59 238 42 159
18 26-Abr-04 2-May-04 81.1% 68.7% 37 275 30 189
19 3-May-04 9-May-04 60.5% 67.7% 38 313 23 212
20 10-May-04 16-May-04 62.8% 66.8% 78 391 49 261
21 17-May-04 23-May-04 83.9% 69.1% 62 453 52 313
22 24-May-04 30-May-04 68.4% 69.0% 114 567 78 391
23 31-May-04 6-Jun-04 60.4% 67.7% 96 663 58 449
24 7-Jun-04 13-Jun-04 74.5% 68.6% 94 757 70 519
25 14-Jun-04 20-Jun-04 64.6% 68.2% 65 822 42 561
26 21-Jun-04 27-Jun-04 68.2% 0 822 0 561
27 28-Jun-04 4-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
28 5-Jul-04 11-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
29 12-Jul-04 18-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
30 19-Jul-04 25-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
31 26-Jul-04 1-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
32 2-Ago-04 8-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
33 9-Ago-04 15-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
34 16-Ago-04 22-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
35 23-Ago-04 29-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
36 30-Ago-04 5-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
37 6-Sep-04 12-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
38 13-Sep-04 19-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
39 20-Sep-04 26-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
40 27-Sep-04 3-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
41 4-Oct-04 10-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
42 11-Oct-04 17-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
43 18-Oct-04 24-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
44 25-Oct-04 31-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
45 1-Nov-04 7-Nov-04 68.2% 0 822 0 561
46 8-Nov-04 14-Nov-04 68.2% 0 822 0 561
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
INGO INGS CLI EQU
LOG REND REPRO QAQC
Logística, llegada tardía de
pedidos, incumplimiento de
proveedores.
Malos rendimientos en producción - campo
Falta de equipos requeridos o
averías
Control de calidad
Actividades no programadas y necesidad de
ejecutarlas
Semana
Cambios de ingeniería del
proyecto GyM
Eventos clímaticos
TAREAS
PROGRAMADAS
TAREAS
REALIZADAS
Cambios o indefiniciones de ingeniería por
Supervisión
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO
69.1%
64,62%
60.53%
74.47%
62.82%
83.87%
81.07%
62.75%
68.42%
34.48%
76.92%
71.19%
60.42%
74.47%
60.6%
68.7%
52.5%
34.5%
65.4%
66.8%
67.7% 67.7% 68.2%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Semanas
PPC
PPC Semanal PPC Acumulado
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
SEMANAL
CLI
0%
REND
48%
PROG
17%
REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA
OBRA 1439
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
ACUMULADO
INGO
12%
EQU
6%
INGS
4%
LOG
3%
PROG
38%
QAQC
4%
REND
27%
CLI
6%
SE TOMAN
ACCIONES
CORRECTIVAS
SOBRE LAS
CAUSAS DE INC.
RESULTADO:
ROL DE
ACCIONES
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA LAST PLANNER
PLANIFICACIÓN PULL
“Pull Scheduling”
PUSH SYSTEM
La constructora empuja el producto
PULL SYSTEM
El cliente jala el producto
PULL SESSION
PULL SESSION
PULL SESSION
Montaje de Vigas Metálicas en Vigas de C.A.
20/04/2019
Duración: 03 Días
Recursos: Andamios normados, Elevador,
03 Soldadores.
Restricciones: Perforaciones para pernos,
pernos, epóxico.
TAREA: ID:
TAREA PRECEDENTE: RESTRICCIÓN:
N PERSONAS: N DÍAS:
PANEL VISUAL PARA LA PLANIFICACIÓN PULL
PANEL VISUAL PARA LA PLANIFICACIÓN PULL
BENEFICIOS
Más Real, preparara acción conjunta, anticipación de detalles, Identificación de
procesos dudosos, se comprende la relación se su trabajo con los demás.
LOOK AHEAD
48
LOOK AHEAD
Proyecto : Embalse Bramadero Semana 2 del al
Cliente : Minera la Zanja SRL
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
11-ene
12-ene
13-ene
14-ene
15-ene
16-ene
17-ene
18-ene
19-ene
20-ene
21-ene
22-ene
23-ene
24-ene
25-ene
26-ene
27-ene
28-ene
29-ene
30-ene
31-ene
01-feb
02-feb
03-feb
04-feb
05-feb
06-feb
07-feb
1 Presa Principal (rellenos desde cota 3523 a la cota 3527)
1.1 Preparación de material
1.1.1 Extracción, preparación y suministro de material impermeable Zona I m3 3,000.00 750.00 X X X X X X X 750 X X X X X X X 750 X X X X X X X 750 1,2,3
1.1.2 Suministro de arena para filtro Zona II m3 800.00 200.00 X X X X X X X 200 X X X X X X X 200 X X X X X X X 200 4,5,6
1.1.3 Suministro de grava para filtro Zona III m3 500.00 X X X X X X X 125 X X X X X X X 125 X X X X X X X 125 X X X X X X X 125 7
1.2 Conformación de rellenos
1.2.1 Conformación de nucleo con material impermeable Zona I m3 1,500.00 X X X X X 500 X X X X X X X 500 8
1.2.2 Conformación del filtro con material fino Zona II m3 750.00 X X X X X 250 X X X X X X X 250 9
1.4 Obras de concreto - Canal de demasías
1.4.1 Habilitado y Colocación de acero kg 880.00 220.00 X X X X X X X 220 X X X X X X X 220 X X X X X X X 220 10,11,12
1.4.2 Habilitado y colocación de encofrado m2 200.00 X X X X X X X 50 X X X X X X X 50 X X X X X X X 50 X X X X X X X 50 13
1.4.3 Solado f´c=100 kg/cm2 m3 60.00 X X X X X X 15 X X X X X X X 15 X X X X X X X 15 X X X X X X X 15 14,1|5
1.4.4 Concreto f´c=280 kg/cm2 m3 160.00 X X X X 30 X X X X X X X 50 X X X X X X X 40 X X X X X X X 40 16,17,18
Elaborado por: Aprobado por:
Nombre : Nombre :
Cargo : Cargo :
Comentarios Adicionales
Código Descripción de Actividades
Cantidad
Acumulada
Cantidad
Semanal
LOOKAHEAD 4 WEEK SCHEDULE
11-ene 17-ene
Semana 2
Cantidad
Semanal
Cantidad
Semanal
Nr. de
Restricción
Und
Cantidad
Total
Cantidad
Semanal
Semana 5
Semana 4
Semana 3
Del Plan maestro, elaborado por/con los ejecutores, ventana de tiempo apropiada (3 a 6 semanas),
actualización semanal.
LOOK AHEAD
ANÁLISIS
DE RESTRICCIONES
• Identificación de
Restricciones
• Asignación de
Responsables
ANÁLISIS DE RESTRICCIONES
Cliente : Minera la Zanja SRL
Proyecto : Embalse Bramadero
1 Extracción, preparación y suministro de materialimpermeable Zona I Fallasde Equipos 3 Realizar mantenimientospreventvosa losequipospara evitar posiblesfallas Mecánico/Mantenimiento 17-ene S
2 Extracción, preparación y suministro de materialimpermeable Zona I Excesiv humedad delmaterial 1 Compra de mantasy/o Dragones, Pablo Ricalde / Logistica-Alamcen 17-ene S
3 Extracción, preparación y suministro de materialimpermeable Zona I Liberación delárea de Trabajo 10 Informar alCliente - área de RRCC, para la solución de estostemascon lospropietarios Marilena Velasquez/ Administación 24-ene S
4 Suministro de arena para filtro Zona II Salida de Personal/ díasLibres 2 Verificar que elpersonal regese de díaslibresy no afecta elcambio de gardia Marilena Velasquez/ Administación 17-ene S
5 Suministro de arena para filtro Zona II Fallasde Equipos 3 Realizar mantenimientospreventvosa losequipospara evitar posiblesfallas Mecánico/Mantenimiento 17-ene S
6 Suministro de arena para filtro Zona II Combustibles
7 Suministro de grava para filtro Zona III Salida de Personal/ díasLibres 2 Verificar que elpersonal regese de díaslibresy no afecta elcambio de gardia Marilena Velasquez/ Administación 17-ene N
8 Conformación de nucleo con materialimpermeable Zona I Falta de Personal 2 Requerimiento de Personal Marilena Velasquez/ Administación 25-ene N
9 Conformación del filtro con materialfino Zona II Falta de Personal 2 Requerimiento de Personal Marilena Velasquez/ Administación 25-ene N
18 Concreto f´c=280 kg/cm2 Falta de Personal 2 Requerimiento de Personalpara realizar laspruebasde calidad Adminisración / QC 23-ene
Tipos de Restricciones
(1) Materiales, (2) Mano de Obra, (3) Equipos/ Herramientas, (4) Información (Planos, especificaciones, etc), (5) Subcontratista, (6) Planeamiento, (7) Seguridad, (8) Clima, (9) ActividadesPredecesoras, (10) Permisos/ Aprobaciones, (11) Falta de Cancha, (12) Cliente/Supervisión
Tipo de
Restricción *
Fecha Límite de
Levant. de Restricción
Descripción de la ctividad
ANALISISDERESTRICCIONES
PLANES DE ACCION
Levantada (S/N)
Nr. de Restricción Descripción de la Restricción Descripción delPlan para elLevantamiento de la Restricción
Responsable/Area de levantar la
Restricción
Cada actividad del Look Ahead, por/con ejecutores, cada restricción con un responsable con plazo, restricciones
de todo tipo (Contractuales, Logísticos, Ingeniería, etc.), no engañarnos a nosotros mismos
PLAN SEMANAL
Proyecto : Embalse Bramadero Semana 5 del 03-abr al 09-abr
Cliente : Minera la Zanja SRL
S D L M M J V
3/4 4/4 5/4 6/4 7/4 8/4 9/4
1.3 Autorización de Uso de Agua Jorge Olivera 67 16/03/12 21/05/12 X X X X X X X % 100.00 26.87 10.45 10.45 11.00 3
1.5 Presentación de Carta para inspección de Obra Jorge Olivera 1 03/04/12 03/04/12 X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1
1.8 Presentación de Documentos Jorge Olivera 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1
2.1.3 Malla a Tierra Wilber Delgado 44 03/04/12 16/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 15.91 15.91 15.00 1
2.1.4 Mecánico Wilber Delgado 37 03/04/12 09/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 18.92 18.92 20.00 2
2.1.1 Polvorin 1 Wilber Delgado 9 03/04/12 11/04/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 77.78 77.78 80.00 8
3.1 Cunetas, Drenaje, Berma hasta 0+400 Luis Acuña 40 08/03/12 16/04/12 X X X X X X X % 100.00 52.00 24.00 30.00 25.00 7
5.1.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P. Barren Miguel Burga 5 05/04/12 09/04/12 X X X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1
5.1.2.01 Instalación de Geonet - P. Barren Luis Acuña 20 01/04/12 20/04/12 X X X X X X X m2 6,350.00 450.00 2,294.44 1,200.00 1,000.00 1,
5.2.2.02 Instalación de Geomembrana Primaria - P. Pregn. Luis Acuña 27 17/03/12 12/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 4,880.00 700.00 1,000.00 1,000.00 5,
5.2.2.01 Instalación de Geonet - P. Pregnant Luis Acuña 27 14/03/12 09/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 5,480.00 400.00 400.00 350.00 5,
5.3.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P.M.E. Miguel Burga 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1
5.3.2.11 Instalación de Geotextil - P.M.E. Luis Acuña 24 05/04/12 28/04/12 X X X X X m2 36,000.00 7,500.00 5,937.50 4,500.00 4,800.00 12
5.3.2.31 Revestimiento de Talud con PL - P.M.E. Luis Acuña 35 25/03/12 28/04/12 X X X X X X X m2 18,000.00 3,000.00 4,038.46 1,300.00 1,500.00 4,
5.3.2.21 Sistema de Subdrenajes Luis Acuña 25 17/03/12 10/04/12 X X X X X X X m 1,611.00 1,351.00 227.50 100.00 80.00 1,
N° DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS 15 Categoría de Causas de No Cumplimiento
N° DE ACTIVIDADES COMPLETADAS 10 (1) Materiales, (2) Mano de Obra, (3) Equipos, (4) Ingeniería / Diseño, (5) Subcontratista, (6) Planeamiento, (7) Seguridad,
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO (PPC) 66.7% (8) Clima, (9) Prerequisitos, (10) Permisos / Aprobaciones, (11) Falta de Cancha, (12) Decisión del Cliente
Código Descripción de Actividades Responsable/Area
Fechas y duraciones actuales Semana 05
Duración
(días)
Fecha de
inicio
Fecha de fin Und Total
PLAN SEMANAL
(ANALISIS DE CONFIABILIDAD - PPC)
Acum.
Anterior
Prog. en la
semana
Compromet
ido por el
resp.
Ejecut. En
la semana a
Cantidades
PLAN SEMANAL
Actividades listas para ser ejecutadas, libres de restricciones, actividades específicas y cuantificables para ser
medido, por/con Ejecutores para un compromiso de cumplimiento, no debe ser impuesto, sino conciliado. Se
puede definir también actividades de reserva o buffer.
– Problemas con la población,
ocasiona interrupción de trabajos:
Buffer de Cantidad de Trabajo
Frentes Iniciales
de Trabajo
Frentes de
trabajo
adicionales
(Buffers)
APARECEN PROBLEMAS
CON LA POBLACIÓN
• Manejando la Variabilidad
Línea de Distribución de Gas Natural
ACTIVIDADES BUFFER
ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD
- PPC (PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO)
- ANÁLISIS DE CASUSA DE NO CUMPLIMIENTO
PPC (PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO)
El cálculo del PPC se hace en base al cumplimiento del Plan
Semanal
59
Proyecto : Embalse Bramadero Semana 5 del 03-abr al 09-abr
Cliente : Minera la Zanja SRL
S D L M M J V
3/4 4/4 5/4 6/4 7/4 8/4 9/4 SI / NO
1.3 Autorización de Uso de Agua Jorge Olivera 67 16/03/12 21/05/12 X X X X X X X % 100.00 26.87 10.45 10.45 11.00 37.87 62.13 SI
1.5 Presentación de Carta para inspección de Obra Jorge Olivera 1 03/04/12 03/04/12 X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI
1.8 Presentación de Documentos Jorge Olivera 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI
2.1.3 Malla a Tierra Wilber Delgado 44 03/04/12 16/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 15.91 15.91 15.00 15.00 85.00 NO Falta de Malla 1 Compra de material
2.1.4 Mecánico Wilber Delgado 37 03/04/12 09/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 18.92 18.92 20.00 20.00 80.00 SI
2.1.1 Polvorin 1 Wilber Delgado 9 03/04/12 11/04/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 77.78 77.78 80.00 80.00 20.00 SI
3.1 Cunetas, Drenaje, Berma hasta 0+400 Luis Acuña 40 08/03/12 16/04/12 X X X X X X X % 100.00 52.00 24.00 30.00 25.00 77.00 23.00 NO Falta de Personal 2 Afiliación de personal
5.1.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P. Barren Miguel Burga 5 05/04/12 09/04/12 X X X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI
5.1.2.01 Instalación de Geonet - P. Barren Luis Acuña 20 01/04/12 20/04/12 X X X X X X X m2 6,350.00 450.00 2,294.44 1,200.00 1,000.00 1,450.00 4,900.00 NO Falta de Geonet 1 Compra de material
5.2.2.02 Instalación de Geomembrana Primaria - P. Pregn. Luis Acuña 27 17/03/12 12/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 4,880.00 700.00 1,000.00 1,000.00 5,880.00 0.00 SI
5.2.2.01 Instalación de Geonet - P. Pregnant Luis Acuña 27 14/03/12 09/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 5,480.00 400.00 400.00 350.00 5,830.00 50.00 NO Falta de Geonet 1 Compra de material
5.3.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P.M.E. Miguel Burga 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI
5.3.2.11 Instalación de Geotextil - P.M.E. Luis Acuña 24 05/04/12 28/04/12 X X X X X m2 36,000.00 7,500.00 5,937.50 4,500.00 4,800.00 12,300.00 23,700.00 SI
5.3.2.31 Revestimiento de Talud con PL - P.M.E. Luis Acuña 35 25/03/12 28/04/12 X X X X X X X m2 18,000.00 3,000.00 4,038.46 1,300.00 1,500.00 4,500.00 13,500.00 SI
5.3.2.21 Sistema de Subdrenajes Luis Acuña 25 17/03/12 10/04/12 X X X X X X X m 1,611.00 1,351.00 227.50 100.00 80.00 1,431.00 180.00 NO Personal no 2 Agilizar afiliación de
N° DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS 15 Categoría de Causas de No Cumplimiento
N° DE ACTIVIDADES COMPLETADAS 10 (1) Materiales, (2) Mano de Obra, (3) Equipos, (4) Ingeniería / Diseño, (5) Subcontratista, (6) Planeamiento, (7) Seguridad,
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO (PPC) 66.7% (8) Clima, (9) Prerequisitos, (10) Permisos / Aprobaciones, (11) Falta de Cancha, (12) Decisión del Cliente
Código Descripción de Actividades Responsable/Area
Fechas y duraciones actuales Semana 05
Cumplim.
Causas de No
Cumplimiento (CNC)
Cod. de
CNC
Duración
(días)
Fecha de
inicio
Fecha de fin Und Total Saldo
Medida Correctiva
PLAN SEMANAL
(ANALISIS DE CONFIABILIDAD - PPC)
Acum.
Anterior
Prog. en la
semana
Compromet
ido por el
resp.
Ejecut. En
la semana
Acum
actual
Cantidades
PPC (PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO)
EVOLUCIÓN DEL PPC
Cliente:
Proyecto:
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13
10-ene 17-ene 24-ene 31-ene 07-feb 14-feb 21-feb 28-feb 06-mar 13-mar 20-mar 27-mar 03-abr
PPC Semanal 60.00% 70.00% 75.00% 70.00% 75.00% 80.00% 85.00% 90.00% 90.00% 60.00% 65.00% 70.00% 100.00%
PPC Prom 60.00% 65.00% 68.33% 68.75% 70.00% 71.67% 73.57% 75.63% 77.22% 75.50% 74.55% 74.17% 76.15%
Gráfico de Evolución del PPC
Semana
EVOLUCIÓN DEL PPC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13
PPC Semanal
PPC Acumulado
Resultado de PPc Acumulado
Entre PPC
0% 60% Pobre
60% 85% Aceptable
85% 100% Bueno
61
ANÁLISIS DE CAUSAS
DE NO CUMPLIMIENTO
CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO
Cliente : Minera la Zanja SRL
Proyecto : Embalse Bramadero
Gráfico de Causas de No Cumplimiento Nr.1
Gráfico de Causas de No Cumplimiento Nr.2
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
20%
Falta
de
Materiales
Falta
de
Mano
de
Obra
Falta
de
Equipos
Falla
de
Equipos
Cambios
de
Ingeniería
Incumplimiento
de
Subcontratista
Programación
Deficiente
Prerequisitos
de
Seguridad
QA
/
QC
Actividades
Previas
no
completadas
Permisos
Clima
Decisión
del
Cliente
Causas Internas
Causas Externas
CATEGORIZACIÓN
DE LAS CAUSAS DE
NO
CUMPLIMIENTO:
Causas Internas
Falta de Materiales
Falta de Mano de Obra
Falta de Equipos
Fallas de Equipos
Cambios de Ingeniería
Incumplimiento de Subcontratista
Programación Deficiente
Falta de Prerequisitos de Seguridad
Actividades Previas no completadas
Falta de Permisos
QA / QC
Causas Externas
Clima
Decisión del Cliente
Otras causas externas
63
CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO
CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO
Cliente : Minera la Zanja SRL
Proyecto : Embalse Bramadero
Falta
de
Materiales
Falta
de
Mano
de
Obra
Falta
de
Equipos
Falla
de
Equipos
Cambios
de
Ingeniería
Incumplimiento
de
Subcontratista
Programación
Deficiente
Prerequisitos
de
Seguridad
QA
/
QC
Actividades
Previas
no
completadas
Permisos
Clima
Decisión
del
Cliente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cant. I Cant. E
36 4 5 8 1 7 1 4 2 1 4 1 3 3 1
% I % E
90% 10% 12% 20% 2% 17% 2% 10% 5% 2% 10% 2% 7% 7% 2%
1 5.3.1.05 Jorge Olivera Falta de Materiales - solicitar caja chica y contratar un asistente administrativo 1 P. Rodriguez 04/07/2013 1
1 5.3.1.04 Jorge Olivera Falta de Mano de Obra - agilizar la inducción 2 P. Rodriguez 09/07/2013 1
1 5.3.1.03 Jorge Olivera Falta de Equipos - Solicitar cotizaciones a Oficina Lima 3 P. Rodriguez 14/07/2013 1
1 5.3.1.02 Wilber Delgado Falla de Equipos - Implementar un área de mantenimiento mecánico 4 P. Rodriguez 19/07/2013 1
2 5.3.1.01 Wilber Delgado Cambios de Ingeniería 5 P. Rodriguez 24/07/2013 1
2 5.3.1.00 Wilber Delgado Incumplimiento de Subcontratista - Penalizar 6 P. Rodriguez 29/07/2013 1
2 5.3.1.01 Luis Acuña Programación Deficiente - Obligación de ir a las reuniones semanales 7 G. Gonzales 03/08/2013 I 1
3 5.3.1.02 Miguel Burga Prerequisitos de Seguridad - Comprar todos los implementos 8 G. Gonzales 08/08/2013 I 1
3 5.3.1.03 Luis Acuña QA / QC 9 G. Gonzales 13/08/2013 I 1
4 5.3.1.04 Luis Acuña Actividades Previas no completadas - Penalidad al subcontratista 10 G. Gonzales 18/08/2013 I 1
4 5.3.1.05 Luis Acuña Permisos 11 G. Gonzales 23/08/2013 I 1
I
I
I
I
I
I
Responsable
del
levantamiento
Fecha de
levantamiento
Causas de No Cumplimiento
Causa de Origen
Interno / Externo
al Proyecto (I /
E)
Ocurrencia
Porcentaje de Ocurrencia
Sem.
Equipo
Responsable
de Ejecutar la
Actividad
Causa de Incumplimiento y plan de acciones correctivas Categ.*
Código
REUNIONES SEMANALES
• Realizar el análisis de confiabilidad
de la semana anterior (PPC y
Análisis de Causas de no
Cumplimiento)
• Realizar el Lookahead
• Realizar el Análisis de Restricciones
• Realizar el Plan Semanal para la
próxima semana
REUNIONES SEMANALES
INICIO:
PLANEAMIENTO
AMPLIAR
DETALLE
RESULTADO:
LOOKAHEAD
SEMANA 23
Fecha: 11/06/2005
Preparado por: R. Ruidías
JULIO
SEMANA 24 SEMANA 25 SEMANA 25 SEMANA 26
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 1 2
MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS
DORISSA
2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA
2.01 Traslado de Equipos y materiales Glb 1.00 22-May
2.02 Colocacion de platos ciegos Und 5.00 22-May
2.03 Secado del tanque y limpieza interior Glb 1.00 24-May
2.04 Desmontaje del Tanque kg 20,567.00 28-May
2.05 Reemplazo de arena de la base y enterrado de 04 ánodos m3 33.00 07-Jun X X X X X
2.06 Corte y trazado de planchas de techo kg 3,066.00 08-Jun X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
2.07 Montaje de fondo soldado kg 6,118.00 17-Jun X X X X X X X X X
2.08 Montaje de primer anillo soldado kg 3,168.00 26-Jun X X X X X X X
2.09 Montaje del Tanque kg 22,129.00 19-Jun X X X X X X X
2.10 Prueba hidrostatica Glb 1.00 30-Jun
2.11 Granallado y pintado m2 1,188.42 01-Jul
2.12 Cerrado y retiro de platos ciegos Glb 1.00 25-Jul
2.13 Limpieza de area Glb 1.00 26-Jul
2.14 Desmovilizacion Glb 1.00 27-Jul
SHIVIYACU
3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451
3.01 Movilización de personal y equipos Glb 1.00 01-May
3.02 Colocacion de platos ciegos y apertura de manholes Und 17.00 01-May
3.03 Retiro de quemador y chimenea Und 1.00 04-May
3.04 Retiro de tubo de fuego Glb 1.00 06-May
3.05 Limpieza interior e inspección Glb 1.00 08-May
3.06 Retiro de válvulas Und 5.00 18-May
3.07 Granallado interior para inspección m2 190.00 19-May
3.08 Reparación metal mecánica Kg 3,917.00 16-May
3.09 Arenado y pintado interior del tratador m2 380.00 05-Jun X X X X X X
3.10 Retiro/Montaje de Anodos y Sand Pands Und 23.00 18-Jun X X
3.11 Colocacion de valvulas Und 26.00 18-Jun X X X X X
3.13 Colocacion manholes, retiro de platos ciegos Und 17.00 23-Jun X X
3.12 Montaje deTapas Und 2.00 25-Jun X X
3.14 Limpieza de area y desmovilizacion de equipos Glb 1.00 27-Jun X X
L O O K A H E A D
MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS
Item Actividad Unidad CANT
Fecha Inicio
Planeada
JUNIO
GyM
ANALIZAR CADA
TAREA DEL
LOOKAHEAD,
IDENTIFICAR
RESTRICCIONES Y
ASIGNAR
RESPONSABLES
RESULTADO:
ANALISIS DE
RESTRICCIONES
A N A L I S I S D E R E S T R I C C I O N E S SEMANA 23
Mantenimiento de Tanques y Vessels Fecha: 11/Jun/2005
Preparado por: R. Ruidías
MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS
GATHERIG
1.00 MANTENIMIENTO DEL TANQUE 102 DE 15000 BBL
1.05 Reparación metal mecánica (Cambio de techo) 07-Abr M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol
1.06 Montaje del Tanque 22-May M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol
DORISSA
2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA
2.06 Corte y trazado de planchas de techo 08-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra
2.07 Montaje de fondo soldado 17-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra
2.08 Montaje de primer anillo soldado 26-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra
SHIVIYACU
3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451
3.12 Montaje deTapas 25-Jun E JP / RR / Pluspetrol Disponibilidad de grua para montaje de tapa
4.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-404 1000BBL DIESEL 2
4.06 Granallado y pintado 29-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de granalla a pie de obra
Contrato Materiales Equipo Otros (X)
Diseño M. Obra Trabajos previos
Tipo de Restricciones:
Comentarios
Fecha Inicio
Planeada
Rest. Tipo
Item Actividad Responsable
GyM
GyM
SE DETERMINA CUALES SON LAS
TAREAS EJECUTABLES, SE NEGOCIA
UTILIZACION DE RECURSOS
COMPARTIDOS, SE ESTABLECEN
COMPROMISOS DE EJECUCION
RESULTADO: PROGRAMA SEMANAL
Contrato: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL - IZCUCHACA
Del Km. 0+000 al Km. 33+440
Fecha 14/06/04
FECHA
DE
INICIO L M M J V S D
PLANEADA 21 22 23 24 25 26 27
1) TRAMO 01 KM 0+000 - KM 1+350 (1.35 KM)
1.2 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 26-Jun X X
2) TRAMO 02 - KM 1+350 - KM 1+700 (0.35 KM)
2.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 30-Jun
3) TRAMO 03 - KM 1+700 - KM 2+620 (0.92 KM)
3.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 04-Jul
4) TRAMO 04 - KM 2+620 - KM 3+300 (0.68 KM)
4.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 08-Jul
5) TRAMO 05 - KM 3+300 - KM 3+800 (0.50 KM)
5.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 12-Jul
6) TRAMO 06 - KM 3+800 - KM 3+980 (0.18 KM)
6.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2)
7) TRAMO 07 - KM 3+980 - KM 5+120 (1.14 KM)
7.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 1) 21-Jun X X X X X
7.2 Via Peatonal y Sardineles de Concreto 21-Jun X X X X X X X
Bordillos
8) TRAMO 8 - KM 6+170 - KM 7+120 (0.95 KM)
8.2 Imprimacion Asfáltica 24-Jun X X
9) TRAMO 9 - KM 7+120 - KM 8+140 (01.20 KM)
9.1 Bases y Sub Bases
Sub Base Granular 24-Jun X X X X
Base Granular 28-Jun
Imprimacion Asfáltica 01-Jul
10) TRAMO 10 - KM 8+140 - KM 8+700 (0.56 KM)
10.1 Bases y Sub Bases
Sub Base Granular 10-Jul
Base Granular 15-Jul
11) TRAMO 11 - KM 8+980 - KM 10+000 (1.20 KM)
11.1 Conformacion de Terraplenes 21-Jun X X X X X X X
11.2 Bases y Sub Bases
Sub Base Granular 05-Jul
Base Granular 10-Jul
L O O K A H E A D
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
SEMANA 25
JUNIO 2004
SE DETERMINA EL
CUMPLIMIENTO, Y LAS
RAZONES QUE NO
PERMITIERON EL 100%
RESULTADO: PPC Y
CAUSAS DE
INCUMPLIMIENTO
PPC Semanal
PPC Acumulado
FECHA
PORCENTAJE DE
PLAN COMPLETADO
Inicio Fin Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado
13 22-Mar-04 28-Mar-04 34.5% 34.5% 29 29 10 10
14 29-Mar-04 4-Abr-04 62.7% 52.5% 51 80 32 42
15 5-Abr-04 11-Abr-04 74.5% 60.6% 47 127 35 77
16 12-Abr-04 18-Abr-04 76.9% 65.4% 52 179 40 117
17 19-Abr-04 25-Abr-04 71.2% 66.8% 59 238 42 159
18 26-Abr-04 2-May-04 81.1% 68.7% 37 275 30 189
19 3-May-04 9-May-04 60.5% 67.7% 38 313 23 212
20 10-May-04 16-May-04 62.8% 66.8% 78 391 49 261
21 17-May-04 23-May-04 83.9% 69.1% 62 453 52 313
22 24-May-04 30-May-04 68.4% 69.0% 114 567 78 391
23 31-May-04 6-Jun-04 60.4% 67.7% 96 663 58 449
24 7-Jun-04 13-Jun-04 74.5% 68.6% 94 757 70 519
25 14-Jun-04 20-Jun-04 64.6% 68.2% 65 822 42 561
26 21-Jun-04 27-Jun-04 68.2% 0 822 0 561
27 28-Jun-04 4-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
28 5-Jul-04 11-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
29 12-Jul-04 18-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
30 19-Jul-04 25-Jul-04 68.2% 0 822 0 561
31 26-Jul-04 1-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
32 2-Ago-04 8-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
33 9-Ago-04 15-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
34 16-Ago-04 22-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
35 23-Ago-04 29-Ago-04 68.2% 0 822 0 561
36 30-Ago-04 5-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
37 6-Sep-04 12-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
38 13-Sep-04 19-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
39 20-Sep-04 26-Sep-04 68.2% 0 822 0 561
40 27-Sep-04 3-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
41 4-Oct-04 10-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
42 11-Oct-04 17-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
43 18-Oct-04 24-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
44 25-Oct-04 31-Oct-04 68.2% 0 822 0 561
45 1-Nov-04 7-Nov-04 68.2% 0 822 0 561
46 8-Nov-04 14-Nov-04 68.2% 0 822 0 561
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
INGO INGS CLI EQU
LOG REND REPRO QAQC
Logística, llegada tardía de
pedidos, incumplimiento de
proveedores.
Malos rendimientos en producción - campo
Falta de equipos requeridos o
averías
Control de calidad
Actividades no programadas y necesidad de
ejecutarlas
Semana
Cambios de ingeniería del
proyecto GyM
Eventos clímaticos
TAREAS
PROGRAMADAS
TAREAS
REALIZADAS
Cambios o indefiniciones de ingeniería por
Supervisión
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO
69.1%
64,62%
60.53%
74.47%
62.82%
83.87%
81.07%
62.75%
68.42%
34.48%
76.92%
71.19%
60.42%
74.47%
60.6%
68.7%
52.5%
34.5%
65.4%
66.8%
67.7% 67.7% 68.2%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Semanas
PPC
PPC Semanal PPC Acumulado
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
SEMANAL
CLI
0%
REND
48%
PROG
17%
REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA
OBRA 1439
PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO
ACUMULADO
INGO
12%
EQU
6%
INGS
4%
LOG
3%
PROG
38%
QAQC
4%
REND
27%
CLI
6%
SE TOMAN
ACCIONES
CORRECTIVAS
SOBRE LAS
CAUSAS DE INC.
RESULTADO:
ROL DE
ACCIONES
ASEGURAR EL FLUJO
GRACIAS
Matías Tejada
https://www.linkedin.com/in/matias-tejada-arias/
https://drive.google.com/drive/folders/1dXaeeVcXdlP29rf_gaIXum2Rv8WFP3M0

Más contenido relacionado

Similar a Matias Tejada -Presentación Last Planner 0.pdf

PLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptx
PLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptxPLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptx
PLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptx
ssuserd6f293
 
PPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
PPT Miguel Ángel González - Conferencia ConstrucciónPPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
PPT Miguel Ángel González - Conferencia ConstrucciónINACAP
 
Plan de trabajo pip protecc infraestructura1
Plan de trabajo pip protecc infraestructura1Plan de trabajo pip protecc infraestructura1
Plan de trabajo pip protecc infraestructura1
César Humberto Mego Díaz
 
Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
Carlos Enrique Garcia Rodriguez
 
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion  equipo 7- Gerencia IndustrialPlan de produccion  equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Juveamerik Castillo
 
Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05xxxthony
 
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El ControlGep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Controlacinorev_vsn
 
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El ControlGep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Controlacinorev_vsn
 
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-EjecucuiónImplementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-EjecucuiónDharma Consulting
 
Municipalidad de san ignacio programación al 2012
Municipalidad de san ignacio programación al 2012Municipalidad de san ignacio programación al 2012
Municipalidad de san ignacio programación al 2012
Luan N. Llanos
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Luan N. Llanos
 
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptxH.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
msoriano589
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Supervisa S.A.
 
Cronograma y prespuestos pcm x6
Cronograma y prespuestos pcm x6Cronograma y prespuestos pcm x6
Cronograma y prespuestos pcm x6
Kalim Caro
 
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
juan santillan
 
La circulacion.pptx
La circulacion.pptxLa circulacion.pptx
La circulacion.pptx
Oscar259472
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
Walter Darwin Sacaca
 
DIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptx
DIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptxDIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptx
DIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptx
HermesMejiaVasquez
 
Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...
Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...
Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
presupuesto del proyecto
presupuesto del proyectopresupuesto del proyecto
presupuesto del proyectoNicolas Freres
 

Similar a Matias Tejada -Presentación Last Planner 0.pdf (20)

PLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptx
PLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptxPLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptx
PLANEAMIENTOPROGRAMACION 03.pptx
 
PPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
PPT Miguel Ángel González - Conferencia ConstrucciónPPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
PPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
 
Plan de trabajo pip protecc infraestructura1
Plan de trabajo pip protecc infraestructura1Plan de trabajo pip protecc infraestructura1
Plan de trabajo pip protecc infraestructura1
 
Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
 
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion  equipo 7- Gerencia IndustrialPlan de produccion  equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
 
Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05
 
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El ControlGep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
 
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El ControlGep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
Gep2009 Eq10 T11 Herramientas Para El Control
 
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-EjecucuiónImplementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
 
Municipalidad de san ignacio programación al 2012
Municipalidad de san ignacio programación al 2012Municipalidad de san ignacio programación al 2012
Municipalidad de san ignacio programación al 2012
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
 
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptxH.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
 
Cronograma y prespuestos pcm x6
Cronograma y prespuestos pcm x6Cronograma y prespuestos pcm x6
Cronograma y prespuestos pcm x6
 
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
 
La circulacion.pptx
La circulacion.pptxLa circulacion.pptx
La circulacion.pptx
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
 
DIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptx
DIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptxDIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptx
DIAPOS ING DE METODOS - PRESENTAR.1.pptx
 
Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...
Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...
Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta...
 
presupuesto del proyecto
presupuesto del proyectopresupuesto del proyecto
presupuesto del proyecto
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Matias Tejada -Presentación Last Planner 0.pdf

  • 1.
  • 2. AGENDA: • Restricciones y variabilidad. • Principios Lean Construction. • Sistemas de Producción eficientes con LC. • Fundamentos de Last Planner. • Herramientas de Last Planner. • Ejemplos de Last Planner en Proyectos.
  • 4. RESTRICCIÓN De recursos, de actividades prerrequisito, de ingeniería,…
  • 5. VARIABILIDAD Ocurrencia distinta a lo previsto, realidad de la vida, siempre presente, (Inherente o externa), no se puede eliminar, pero si reducir o minimizar su impacto.
  • 7. Lluvias en la zona REDUCCIÓN DE IMPACTO DE VARIABILIDAD
  • 8. Posibilidad de continuar con la colocación de la estructura del pavimento con lluvias REDUCCIÓN DE IMPACTO DE VARIABILIDAD
  • 10. Sin pérdidas ¿QUÉ ES LEAN? Lean = Magro, sin grasa
  • 12. “LEAN” COMPARADO CON “PRODUCCIÓN EN MASA” Japoneses en Americanos Toda Japón EEUU Europa Ejecución: Productividad (horas/vehic.) 16.8 25.1 36.2 Calidad (defectos /100 vehículos) 60.0 82.3 97.0 Disposición (Layout): Espacio (pies cuadrados/vehic./año) 5.7 7.8 7.8 Inventarios (días para 8 piezas) 0.2 2.9 2.0 Fuerza de Trabajo: % de Fuerza de Trabajo en Equipo 69.3 17.3 0.6 Rotación (0=nada, 4=frecuente) 3.0 0.9 1.9 Sugerencias/Empleado 61.6 0.4 0.4 Nº Clases de Trabajos 11.9 67.1 14.8 Adiestramiento de Trabajadores de la “Nueva Producción” (horas) 380.3 46.4 173.3 Ausentismo 5.0 11.7 12.1 Fuente: IMVP World Assembly Plant Survey, 1989, y J. D. Power Initial Quality Survey, 1989.
  • 13. SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA Ingeniero Taiichi Ohno
  • 15. LEAN CONSTRUCTION Es la filosofía Lean aplicada a la construcción, es decir, construcción sin pérdidas, generando mayor valor al cliente y al mismo tiempo siendo eficientes. Lauri Koskela, en 1992, en Finlandia propone la Aplicación de conceptos Lean en la Construcción.
  • 16. IMPORTANCIA DE LA ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
  • 17. MÁS DESPERDICIOS Desperdicio de material Esperas Problemas de seguridad Problemas de calidad
  • 18. PROBLEMAS FRECUENTES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Dificultad para terminar proyectos a tiempo • Generalmente los proyectos se van atrasando Dificultad para detectar problemas • No se puede ver cuales son los problemas que causan el atraso Uso ineficiente de recursos • Al no tener información se trata de avanzar como se pueda Los resultados económicos no son los esperados • Finalmente termina en un mal resultado
  • 19. Plan maestro Terreno Muchas veces el Plan Maestro no considera todas las variables del terreno PROBLEMAS FRECUENTES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
  • 20. El Plan dice lo que se debe hacer En Terreno hace lo que se puede PROBLEMAS FRECUENTES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
  • 21. Soporte Soporte Producción Producción Producción FLUJOS Y PROCESOS FLUJO Proceso 1 Excavación Proceso 2 Logist. Tubos Proceso 3 Tendido Tubos Proceso 4 RRHH Soldador Proceso 5 Soldadura Una obra es la interacción de procesos de:
  • 22. ¿QUÉ PLANIFICAMOS? Lo que se Planifica • Colocado de concreto • Encofrados Lo que NO se ve • Compra, transporte de material • Contrato, capacitaciones de personal
  • 23. Lo que se Planifica Lo que no se planifica ¿QUÉ PLANIFICAMOS?
  • 25. PRIMERA ETAPA: Asegurar que los flujos no paren SISTEMA DE PRODUCCIÓN EFICIENTE FLUJO Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5 SEGUNDA ETAPA: Flujos y procesos son eficientes FLUJO Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5 FLUJO Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5 SEGUNDA ETAPA: Los flujos no paran y son eficientes
  • 26. HERRAMIENTAS LEAN Sistema de Producción Eficiente 1 Asegurar que los flujos no paren 2 Lograr Flujos Eficientes 3 Lograr Procesos Eficientes • Last Planner • Manejo de la Variabilidad (cuadro de manejo de variabilidad, buffers) • Principios de Física de Producción (Teoría de Restricciones) • Tren de Actividades (sectorizaciones) • Optimización de Procesos (cartas Balance, TP,TC,TNC)
  • 28. SISTEMA LAST PLANNER Planificación colaborativa “Collaborative Planning System” Mejora la planificación y control de proyectos Aumenta confiabilidad de Ejecución Basado en compromisos Asegura el flujo. Un sistema de Planificación y control
  • 33. CAMBIO DE ESTRATEGIA Planificación sólo de actividades de transformación Planificación que considera el efecto de los flujos.
  • 34. Planificación en base a compromisos de corto plazo y confiables SISTEMA TRADICIONAL Planificación en base a supuestos con alta incertidumbre. SISTEMA LAST PLANNER Soporte Soporte Producción Producción Producción PROCESO 1 EXCAVACIÓN PROCESO 2 LOGIST. TUBOS PROCESO 3 TENDIDO TUBOS PROCESO 4 RRHH SOLDADOR PROCESO 5 SOLDADURA CAMBIO DE ESTRATEGIA
  • 35. Programa según criterio del planificador Involucramiento del personal clave en la producción. CAMBIO DE ESTRATEGIA
  • 36. Acciones correctivas inmediatas y oportunas Causas de no cumplimiento (CNC) y cumplimiento de la plan (PPC) Saber cuáles son los problemas y solucionarlos CAMBIO DE ESTRATEGIA PPC Semanal PPC Acumulado FECHA PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO Inicio Fin Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado 13 22-Mar-04 28-Mar-04 34.5% 34.5% 29 29 10 10 14 29-Mar-04 4-Abr-04 62.7% 52.5% 51 80 32 42 15 5-Abr-04 11-Abr-04 74.5% 60.6% 47 127 35 77 16 12-Abr-04 18-Abr-04 76.9% 65.4% 52 179 40 117 17 19-Abr-04 25-Abr-04 71.2% 66.8% 59 238 42 159 18 26-Abr-04 2-May-04 81.1% 68.7% 37 275 30 189 19 3-May-04 9-May-04 60.5% 67.7% 38 313 23 212 20 10-May-04 16-May-04 62.8% 66.8% 78 391 49 261 21 17-May-04 23-May-04 83.9% 69.1% 62 453 52 313 22 24-May-04 30-May-04 68.4% 69.0% 114 567 78 391 23 31-May-04 6-Jun-04 60.4% 67.7% 96 663 58 449 24 7-Jun-04 13-Jun-04 74.5% 68.6% 94 757 70 519 25 14-Jun-04 20-Jun-04 64.6% 68.2% 65 822 42 561 26 21-Jun-04 27-Jun-04 68.2% 0 822 0 561 27 28-Jun-04 4-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 28 5-Jul-04 11-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 29 12-Jul-04 18-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 30 19-Jul-04 25-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 31 26-Jul-04 1-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 32 2-Ago-04 8-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 33 9-Ago-04 15-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 34 16-Ago-04 22-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 35 23-Ago-04 29-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 36 30-Ago-04 5-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 37 6-Sep-04 12-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 38 13-Sep-04 19-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 39 20-Sep-04 26-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 40 27-Sep-04 3-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 41 4-Oct-04 10-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 42 11-Oct-04 17-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 43 18-Oct-04 24-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 44 25-Oct-04 31-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 45 1-Nov-04 7-Nov-04 68.2% 0 822 0 561 46 8-Nov-04 14-Nov-04 68.2% 0 822 0 561 CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO INGO INGS CLI EQU LOG REND REPRO QAQC Logística, llegada tardía de pedidos, incumplimiento de proveedores. Malos rendimientos en producción - campo Falta de equipos requeridos o averías Control de calidad Actividades no programadas y necesidad de ejecutarlas Semana Cambios de ingeniería del proyecto GyM Eventos clímaticos TAREAS PROGRAMADAS TAREAS REALIZADAS Cambios o indefiniciones de ingeniería por Supervisión PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO 69.1% 64,62% 60.53% 74.47% 62.82% 83.87% 81.07% 62.75% 68.42% 34.48% 76.92% 71.19% 60.42% 74.47% 60.6% 68.7% 52.5% 34.5% 65.4% 66.8% 67.7% 67.7% 68.2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Semanas PPC PPC Semanal PPC Acumulado CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEMANAL CLI 0% REND 48% PROG 17% REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA OBRA 1439 PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO ACUMULADO INGO 12% EQU 6% INGS 4% LOG 3% PROG 38% QAQC 4% REND 27% CLI 6%
  • 38. INICIO: PLANEAMIENTO AMPLIAR DETALLE RESULTADO: LOOKAHEAD SEMANA 23 Fecha: 11/06/2005 Preparado por: R. Ruidías JULIO SEMANA 24 SEMANA 25 SEMANA 25 SEMANA 26 D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 1 2 MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS DORISSA 2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA 2.01 Traslado de Equipos y materiales Glb 1.00 22-May 2.02 Colocacion de platos ciegos Und 5.00 22-May 2.03 Secado del tanque y limpieza interior Glb 1.00 24-May 2.04 Desmontaje del Tanque kg 20,567.00 28-May 2.05 Reemplazo de arena de la base y enterrado de 04 ánodos m3 33.00 07-Jun X X X X X 2.06 Corte y trazado de planchas de techo kg 3,066.00 08-Jun X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 2.07 Montaje de fondo soldado kg 6,118.00 17-Jun X X X X X X X X X 2.08 Montaje de primer anillo soldado kg 3,168.00 26-Jun X X X X X X X 2.09 Montaje del Tanque kg 22,129.00 19-Jun X X X X X X X 2.10 Prueba hidrostatica Glb 1.00 30-Jun 2.11 Granallado y pintado m2 1,188.42 01-Jul 2.12 Cerrado y retiro de platos ciegos Glb 1.00 25-Jul 2.13 Limpieza de area Glb 1.00 26-Jul 2.14 Desmovilizacion Glb 1.00 27-Jul SHIVIYACU 3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451 3.01 Movilización de personal y equipos Glb 1.00 01-May 3.02 Colocacion de platos ciegos y apertura de manholes Und 17.00 01-May 3.03 Retiro de quemador y chimenea Und 1.00 04-May 3.04 Retiro de tubo de fuego Glb 1.00 06-May 3.05 Limpieza interior e inspección Glb 1.00 08-May 3.06 Retiro de válvulas Und 5.00 18-May 3.07 Granallado interior para inspección m2 190.00 19-May 3.08 Reparación metal mecánica Kg 3,917.00 16-May 3.09 Arenado y pintado interior del tratador m2 380.00 05-Jun X X X X X X 3.10 Retiro/Montaje de Anodos y Sand Pands Und 23.00 18-Jun X X 3.11 Colocacion de valvulas Und 26.00 18-Jun X X X X X 3.13 Colocacion manholes, retiro de platos ciegos Und 17.00 23-Jun X X 3.12 Montaje deTapas Und 2.00 25-Jun X X 3.14 Limpieza de area y desmovilizacion de equipos Glb 1.00 27-Jun X X L O O K A H E A D MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS Item Actividad Unidad CANT Fecha Inicio Planeada JUNIO GyM ANALIZAR CADA TAREA DEL LOOKAHEAD, IDENTIFICAR RESTRICCIONES Y ASIGNAR RESPONSABLES RESULTADO: ANALISIS DE RESTRICCIONES A N A L I S I S D E R E S T R I C C I O N E S SEMANA 23 Mantenimiento de Tanques y Vessels Fecha: 11/Jun/2005 Preparado por: R. Ruidías MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS GATHERIG 1.00 MANTENIMIENTO DEL TANQUE 102 DE 15000 BBL 1.05 Reparación metal mecánica (Cambio de techo) 07-Abr M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol 1.06 Montaje del Tanque 22-May M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol DORISSA 2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA 2.06 Corte y trazado de planchas de techo 08-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra 2.07 Montaje de fondo soldado 17-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra 2.08 Montaje de primer anillo soldado 26-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra SHIVIYACU 3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451 3.12 Montaje deTapas 25-Jun E JP / RR / Pluspetrol Disponibilidad de grua para montaje de tapa 4.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-404 1000BBL DIESEL 2 4.06 Granallado y pintado 29-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de granalla a pie de obra Contrato Materiales Equipo Otros (X) Diseño M. Obra Trabajos previos Tipo de Restricciones: Comentarios Fecha Inicio Planeada Rest. Tipo Item Actividad Responsable GyM GyM SE DETERMINA CUALES SON LAS TAREAS EJECUTABLES, SE NEGOCIA UTILIZACION DE RECURSOS COMPARTIDOS, SE ESTABLECEN COMPROMISOS DE EJECUCION RESULTADO: PROGRAMA SEMANAL Contrato: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL - IZCUCHACA Del Km. 0+000 al Km. 33+440 Fecha 14/06/04 FECHA DE INICIO L M M J V S D PLANEADA 21 22 23 24 25 26 27 1) TRAMO 01 KM 0+000 - KM 1+350 (1.35 KM) 1.2 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 26-Jun X X 2) TRAMO 02 - KM 1+350 - KM 1+700 (0.35 KM) 2.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 30-Jun 3) TRAMO 03 - KM 1+700 - KM 2+620 (0.92 KM) 3.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 04-Jul 4) TRAMO 04 - KM 2+620 - KM 3+300 (0.68 KM) 4.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 08-Jul 5) TRAMO 05 - KM 3+300 - KM 3+800 (0.50 KM) 5.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 12-Jul 6) TRAMO 06 - KM 3+800 - KM 3+980 (0.18 KM) 6.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 7) TRAMO 07 - KM 3+980 - KM 5+120 (1.14 KM) 7.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 1) 21-Jun X X X X X 7.2 Via Peatonal y Sardineles de Concreto 21-Jun X X X X X X X Bordillos 8) TRAMO 8 - KM 6+170 - KM 7+120 (0.95 KM) 8.2 Imprimacion Asfáltica 24-Jun X X 9) TRAMO 9 - KM 7+120 - KM 8+140 (01.20 KM) 9.1 Bases y Sub Bases Sub Base Granular 24-Jun X X X X Base Granular 28-Jun Imprimacion Asfáltica 01-Jul 10) TRAMO 10 - KM 8+140 - KM 8+700 (0.56 KM) 10.1 Bases y Sub Bases Sub Base Granular 10-Jul Base Granular 15-Jul 11) TRAMO 11 - KM 8+980 - KM 10+000 (1.20 KM) 11.1 Conformacion de Terraplenes 21-Jun X X X X X X X 11.2 Bases y Sub Bases Sub Base Granular 05-Jul Base Granular 10-Jul L O O K A H E A D DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD SEMANA 25 JUNIO 2004 SE DETERMINA EL CUMPLIMIENTO, Y LAS RAZONES QUE NO PERMITIERON EL 100% RESULTADO: PPC Y CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO PPC Semanal PPC Acumulado FECHA PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO Inicio Fin Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado 13 22-Mar-04 28-Mar-04 34.5% 34.5% 29 29 10 10 14 29-Mar-04 4-Abr-04 62.7% 52.5% 51 80 32 42 15 5-Abr-04 11-Abr-04 74.5% 60.6% 47 127 35 77 16 12-Abr-04 18-Abr-04 76.9% 65.4% 52 179 40 117 17 19-Abr-04 25-Abr-04 71.2% 66.8% 59 238 42 159 18 26-Abr-04 2-May-04 81.1% 68.7% 37 275 30 189 19 3-May-04 9-May-04 60.5% 67.7% 38 313 23 212 20 10-May-04 16-May-04 62.8% 66.8% 78 391 49 261 21 17-May-04 23-May-04 83.9% 69.1% 62 453 52 313 22 24-May-04 30-May-04 68.4% 69.0% 114 567 78 391 23 31-May-04 6-Jun-04 60.4% 67.7% 96 663 58 449 24 7-Jun-04 13-Jun-04 74.5% 68.6% 94 757 70 519 25 14-Jun-04 20-Jun-04 64.6% 68.2% 65 822 42 561 26 21-Jun-04 27-Jun-04 68.2% 0 822 0 561 27 28-Jun-04 4-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 28 5-Jul-04 11-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 29 12-Jul-04 18-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 30 19-Jul-04 25-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 31 26-Jul-04 1-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 32 2-Ago-04 8-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 33 9-Ago-04 15-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 34 16-Ago-04 22-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 35 23-Ago-04 29-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 36 30-Ago-04 5-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 37 6-Sep-04 12-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 38 13-Sep-04 19-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 39 20-Sep-04 26-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 40 27-Sep-04 3-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 41 4-Oct-04 10-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 42 11-Oct-04 17-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 43 18-Oct-04 24-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 44 25-Oct-04 31-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 45 1-Nov-04 7-Nov-04 68.2% 0 822 0 561 46 8-Nov-04 14-Nov-04 68.2% 0 822 0 561 CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO INGO INGS CLI EQU LOG REND REPRO QAQC Logística, llegada tardía de pedidos, incumplimiento de proveedores. Malos rendimientos en producción - campo Falta de equipos requeridos o averías Control de calidad Actividades no programadas y necesidad de ejecutarlas Semana Cambios de ingeniería del proyecto GyM Eventos clímaticos TAREAS PROGRAMADAS TAREAS REALIZADAS Cambios o indefiniciones de ingeniería por Supervisión PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO 69.1% 64,62% 60.53% 74.47% 62.82% 83.87% 81.07% 62.75% 68.42% 34.48% 76.92% 71.19% 60.42% 74.47% 60.6% 68.7% 52.5% 34.5% 65.4% 66.8% 67.7% 67.7% 68.2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Semanas PPC PPC Semanal PPC Acumulado CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEMANAL CLI 0% REND 48% PROG 17% REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA OBRA 1439 PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO ACUMULADO INGO 12% EQU 6% INGS 4% LOG 3% PROG 38% QAQC 4% REND 27% CLI 6% SE TOMAN ACCIONES CORRECTIVAS SOBRE LAS CAUSAS DE INC. RESULTADO: ROL DE ACCIONES HERRAMIENTAS DEL SISTEMA LAST PLANNER
  • 40. PUSH SYSTEM La constructora empuja el producto PULL SYSTEM El cliente jala el producto
  • 43. PULL SESSION Montaje de Vigas Metálicas en Vigas de C.A. 20/04/2019 Duración: 03 Días Recursos: Andamios normados, Elevador, 03 Soldadores. Restricciones: Perforaciones para pernos, pernos, epóxico. TAREA: ID: TAREA PRECEDENTE: RESTRICCIÓN: N PERSONAS: N DÍAS:
  • 44. PANEL VISUAL PARA LA PLANIFICACIÓN PULL
  • 45. PANEL VISUAL PARA LA PLANIFICACIÓN PULL
  • 46. BENEFICIOS Más Real, preparara acción conjunta, anticipación de detalles, Identificación de procesos dudosos, se comprende la relación se su trabajo con los demás.
  • 48. 48
  • 49. LOOK AHEAD Proyecto : Embalse Bramadero Semana 2 del al Cliente : Minera la Zanja SRL L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D 11-ene 12-ene 13-ene 14-ene 15-ene 16-ene 17-ene 18-ene 19-ene 20-ene 21-ene 22-ene 23-ene 24-ene 25-ene 26-ene 27-ene 28-ene 29-ene 30-ene 31-ene 01-feb 02-feb 03-feb 04-feb 05-feb 06-feb 07-feb 1 Presa Principal (rellenos desde cota 3523 a la cota 3527) 1.1 Preparación de material 1.1.1 Extracción, preparación y suministro de material impermeable Zona I m3 3,000.00 750.00 X X X X X X X 750 X X X X X X X 750 X X X X X X X 750 1,2,3 1.1.2 Suministro de arena para filtro Zona II m3 800.00 200.00 X X X X X X X 200 X X X X X X X 200 X X X X X X X 200 4,5,6 1.1.3 Suministro de grava para filtro Zona III m3 500.00 X X X X X X X 125 X X X X X X X 125 X X X X X X X 125 X X X X X X X 125 7 1.2 Conformación de rellenos 1.2.1 Conformación de nucleo con material impermeable Zona I m3 1,500.00 X X X X X 500 X X X X X X X 500 8 1.2.2 Conformación del filtro con material fino Zona II m3 750.00 X X X X X 250 X X X X X X X 250 9 1.4 Obras de concreto - Canal de demasías 1.4.1 Habilitado y Colocación de acero kg 880.00 220.00 X X X X X X X 220 X X X X X X X 220 X X X X X X X 220 10,11,12 1.4.2 Habilitado y colocación de encofrado m2 200.00 X X X X X X X 50 X X X X X X X 50 X X X X X X X 50 X X X X X X X 50 13 1.4.3 Solado f´c=100 kg/cm2 m3 60.00 X X X X X X 15 X X X X X X X 15 X X X X X X X 15 X X X X X X X 15 14,1|5 1.4.4 Concreto f´c=280 kg/cm2 m3 160.00 X X X X 30 X X X X X X X 50 X X X X X X X 40 X X X X X X X 40 16,17,18 Elaborado por: Aprobado por: Nombre : Nombre : Cargo : Cargo : Comentarios Adicionales Código Descripción de Actividades Cantidad Acumulada Cantidad Semanal LOOKAHEAD 4 WEEK SCHEDULE 11-ene 17-ene Semana 2 Cantidad Semanal Cantidad Semanal Nr. de Restricción Und Cantidad Total Cantidad Semanal Semana 5 Semana 4 Semana 3 Del Plan maestro, elaborado por/con los ejecutores, ventana de tiempo apropiada (3 a 6 semanas), actualización semanal.
  • 52. • Identificación de Restricciones • Asignación de Responsables
  • 53. ANÁLISIS DE RESTRICCIONES Cliente : Minera la Zanja SRL Proyecto : Embalse Bramadero 1 Extracción, preparación y suministro de materialimpermeable Zona I Fallasde Equipos 3 Realizar mantenimientospreventvosa losequipospara evitar posiblesfallas Mecánico/Mantenimiento 17-ene S 2 Extracción, preparación y suministro de materialimpermeable Zona I Excesiv humedad delmaterial 1 Compra de mantasy/o Dragones, Pablo Ricalde / Logistica-Alamcen 17-ene S 3 Extracción, preparación y suministro de materialimpermeable Zona I Liberación delárea de Trabajo 10 Informar alCliente - área de RRCC, para la solución de estostemascon lospropietarios Marilena Velasquez/ Administación 24-ene S 4 Suministro de arena para filtro Zona II Salida de Personal/ díasLibres 2 Verificar que elpersonal regese de díaslibresy no afecta elcambio de gardia Marilena Velasquez/ Administación 17-ene S 5 Suministro de arena para filtro Zona II Fallasde Equipos 3 Realizar mantenimientospreventvosa losequipospara evitar posiblesfallas Mecánico/Mantenimiento 17-ene S 6 Suministro de arena para filtro Zona II Combustibles 7 Suministro de grava para filtro Zona III Salida de Personal/ díasLibres 2 Verificar que elpersonal regese de díaslibresy no afecta elcambio de gardia Marilena Velasquez/ Administación 17-ene N 8 Conformación de nucleo con materialimpermeable Zona I Falta de Personal 2 Requerimiento de Personal Marilena Velasquez/ Administación 25-ene N 9 Conformación del filtro con materialfino Zona II Falta de Personal 2 Requerimiento de Personal Marilena Velasquez/ Administación 25-ene N 18 Concreto f´c=280 kg/cm2 Falta de Personal 2 Requerimiento de Personalpara realizar laspruebasde calidad Adminisración / QC 23-ene Tipos de Restricciones (1) Materiales, (2) Mano de Obra, (3) Equipos/ Herramientas, (4) Información (Planos, especificaciones, etc), (5) Subcontratista, (6) Planeamiento, (7) Seguridad, (8) Clima, (9) ActividadesPredecesoras, (10) Permisos/ Aprobaciones, (11) Falta de Cancha, (12) Cliente/Supervisión Tipo de Restricción * Fecha Límite de Levant. de Restricción Descripción de la ctividad ANALISISDERESTRICCIONES PLANES DE ACCION Levantada (S/N) Nr. de Restricción Descripción de la Restricción Descripción delPlan para elLevantamiento de la Restricción Responsable/Area de levantar la Restricción Cada actividad del Look Ahead, por/con ejecutores, cada restricción con un responsable con plazo, restricciones de todo tipo (Contractuales, Logísticos, Ingeniería, etc.), no engañarnos a nosotros mismos
  • 55. Proyecto : Embalse Bramadero Semana 5 del 03-abr al 09-abr Cliente : Minera la Zanja SRL S D L M M J V 3/4 4/4 5/4 6/4 7/4 8/4 9/4 1.3 Autorización de Uso de Agua Jorge Olivera 67 16/03/12 21/05/12 X X X X X X X % 100.00 26.87 10.45 10.45 11.00 3 1.5 Presentación de Carta para inspección de Obra Jorge Olivera 1 03/04/12 03/04/12 X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1 1.8 Presentación de Documentos Jorge Olivera 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1 2.1.3 Malla a Tierra Wilber Delgado 44 03/04/12 16/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 15.91 15.91 15.00 1 2.1.4 Mecánico Wilber Delgado 37 03/04/12 09/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 18.92 18.92 20.00 2 2.1.1 Polvorin 1 Wilber Delgado 9 03/04/12 11/04/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 77.78 77.78 80.00 8 3.1 Cunetas, Drenaje, Berma hasta 0+400 Luis Acuña 40 08/03/12 16/04/12 X X X X X X X % 100.00 52.00 24.00 30.00 25.00 7 5.1.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P. Barren Miguel Burga 5 05/04/12 09/04/12 X X X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1 5.1.2.01 Instalación de Geonet - P. Barren Luis Acuña 20 01/04/12 20/04/12 X X X X X X X m2 6,350.00 450.00 2,294.44 1,200.00 1,000.00 1, 5.2.2.02 Instalación de Geomembrana Primaria - P. Pregn. Luis Acuña 27 17/03/12 12/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 4,880.00 700.00 1,000.00 1,000.00 5, 5.2.2.01 Instalación de Geonet - P. Pregnant Luis Acuña 27 14/03/12 09/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 5,480.00 400.00 400.00 350.00 5, 5.3.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P.M.E. Miguel Burga 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 1 5.3.2.11 Instalación de Geotextil - P.M.E. Luis Acuña 24 05/04/12 28/04/12 X X X X X m2 36,000.00 7,500.00 5,937.50 4,500.00 4,800.00 12 5.3.2.31 Revestimiento de Talud con PL - P.M.E. Luis Acuña 35 25/03/12 28/04/12 X X X X X X X m2 18,000.00 3,000.00 4,038.46 1,300.00 1,500.00 4, 5.3.2.21 Sistema de Subdrenajes Luis Acuña 25 17/03/12 10/04/12 X X X X X X X m 1,611.00 1,351.00 227.50 100.00 80.00 1, N° DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS 15 Categoría de Causas de No Cumplimiento N° DE ACTIVIDADES COMPLETADAS 10 (1) Materiales, (2) Mano de Obra, (3) Equipos, (4) Ingeniería / Diseño, (5) Subcontratista, (6) Planeamiento, (7) Seguridad, PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO (PPC) 66.7% (8) Clima, (9) Prerequisitos, (10) Permisos / Aprobaciones, (11) Falta de Cancha, (12) Decisión del Cliente Código Descripción de Actividades Responsable/Area Fechas y duraciones actuales Semana 05 Duración (días) Fecha de inicio Fecha de fin Und Total PLAN SEMANAL (ANALISIS DE CONFIABILIDAD - PPC) Acum. Anterior Prog. en la semana Compromet ido por el resp. Ejecut. En la semana a Cantidades PLAN SEMANAL Actividades listas para ser ejecutadas, libres de restricciones, actividades específicas y cuantificables para ser medido, por/con Ejecutores para un compromiso de cumplimiento, no debe ser impuesto, sino conciliado. Se puede definir también actividades de reserva o buffer.
  • 56. – Problemas con la población, ocasiona interrupción de trabajos: Buffer de Cantidad de Trabajo Frentes Iniciales de Trabajo Frentes de trabajo adicionales (Buffers) APARECEN PROBLEMAS CON LA POBLACIÓN • Manejando la Variabilidad Línea de Distribución de Gas Natural ACTIVIDADES BUFFER
  • 57. ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD - PPC (PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO) - ANÁLISIS DE CASUSA DE NO CUMPLIMIENTO
  • 58. PPC (PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO) El cálculo del PPC se hace en base al cumplimiento del Plan Semanal
  • 59. 59 Proyecto : Embalse Bramadero Semana 5 del 03-abr al 09-abr Cliente : Minera la Zanja SRL S D L M M J V 3/4 4/4 5/4 6/4 7/4 8/4 9/4 SI / NO 1.3 Autorización de Uso de Agua Jorge Olivera 67 16/03/12 21/05/12 X X X X X X X % 100.00 26.87 10.45 10.45 11.00 37.87 62.13 SI 1.5 Presentación de Carta para inspección de Obra Jorge Olivera 1 03/04/12 03/04/12 X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI 1.8 Presentación de Documentos Jorge Olivera 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI 2.1.3 Malla a Tierra Wilber Delgado 44 03/04/12 16/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 15.91 15.91 15.00 15.00 85.00 NO Falta de Malla 1 Compra de material 2.1.4 Mecánico Wilber Delgado 37 03/04/12 09/05/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 18.92 18.92 20.00 20.00 80.00 SI 2.1.1 Polvorin 1 Wilber Delgado 9 03/04/12 11/04/12 X X X X X X X % 100.00 0.00 77.78 77.78 80.00 80.00 20.00 SI 3.1 Cunetas, Drenaje, Berma hasta 0+400 Luis Acuña 40 08/03/12 16/04/12 X X X X X X X % 100.00 52.00 24.00 30.00 25.00 77.00 23.00 NO Falta de Personal 2 Afiliación de personal 5.1.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P. Barren Miguel Burga 5 05/04/12 09/04/12 X X X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI 5.1.2.01 Instalación de Geonet - P. Barren Luis Acuña 20 01/04/12 20/04/12 X X X X X X X m2 6,350.00 450.00 2,294.44 1,200.00 1,000.00 1,450.00 4,900.00 NO Falta de Geonet 1 Compra de material 5.2.2.02 Instalación de Geomembrana Primaria - P. Pregn. Luis Acuña 27 17/03/12 12/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 4,880.00 700.00 1,000.00 1,000.00 5,880.00 0.00 SI 5.2.2.01 Instalación de Geonet - P. Pregnant Luis Acuña 27 14/03/12 09/04/12 X X X X X X X m2 5,880.00 5,480.00 400.00 400.00 350.00 5,830.00 50.00 NO Falta de Geonet 1 Compra de material 5.3.1.03 Bombas de Detección de Fugas - P.M.E. Miguel Burga 3 03/04/12 05/04/12 X X X % 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00 100.00 0.00 SI 5.3.2.11 Instalación de Geotextil - P.M.E. Luis Acuña 24 05/04/12 28/04/12 X X X X X m2 36,000.00 7,500.00 5,937.50 4,500.00 4,800.00 12,300.00 23,700.00 SI 5.3.2.31 Revestimiento de Talud con PL - P.M.E. Luis Acuña 35 25/03/12 28/04/12 X X X X X X X m2 18,000.00 3,000.00 4,038.46 1,300.00 1,500.00 4,500.00 13,500.00 SI 5.3.2.21 Sistema de Subdrenajes Luis Acuña 25 17/03/12 10/04/12 X X X X X X X m 1,611.00 1,351.00 227.50 100.00 80.00 1,431.00 180.00 NO Personal no 2 Agilizar afiliación de N° DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS 15 Categoría de Causas de No Cumplimiento N° DE ACTIVIDADES COMPLETADAS 10 (1) Materiales, (2) Mano de Obra, (3) Equipos, (4) Ingeniería / Diseño, (5) Subcontratista, (6) Planeamiento, (7) Seguridad, PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO (PPC) 66.7% (8) Clima, (9) Prerequisitos, (10) Permisos / Aprobaciones, (11) Falta de Cancha, (12) Decisión del Cliente Código Descripción de Actividades Responsable/Area Fechas y duraciones actuales Semana 05 Cumplim. Causas de No Cumplimiento (CNC) Cod. de CNC Duración (días) Fecha de inicio Fecha de fin Und Total Saldo Medida Correctiva PLAN SEMANAL (ANALISIS DE CONFIABILIDAD - PPC) Acum. Anterior Prog. en la semana Compromet ido por el resp. Ejecut. En la semana Acum actual Cantidades PPC (PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO)
  • 60. EVOLUCIÓN DEL PPC Cliente: Proyecto: Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 10-ene 17-ene 24-ene 31-ene 07-feb 14-feb 21-feb 28-feb 06-mar 13-mar 20-mar 27-mar 03-abr PPC Semanal 60.00% 70.00% 75.00% 70.00% 75.00% 80.00% 85.00% 90.00% 90.00% 60.00% 65.00% 70.00% 100.00% PPC Prom 60.00% 65.00% 68.33% 68.75% 70.00% 71.67% 73.57% 75.63% 77.22% 75.50% 74.55% 74.17% 76.15% Gráfico de Evolución del PPC Semana EVOLUCIÓN DEL PPC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 PPC Semanal PPC Acumulado Resultado de PPc Acumulado Entre PPC 0% 60% Pobre 60% 85% Aceptable 85% 100% Bueno
  • 61. 61 ANÁLISIS DE CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO Cliente : Minera la Zanja SRL Proyecto : Embalse Bramadero Gráfico de Causas de No Cumplimiento Nr.1 Gráfico de Causas de No Cumplimiento Nr.2 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Falta de Materiales Falta de Mano de Obra Falta de Equipos Falla de Equipos Cambios de Ingeniería Incumplimiento de Subcontratista Programación Deficiente Prerequisitos de Seguridad QA / QC Actividades Previas no completadas Permisos Clima Decisión del Cliente Causas Internas Causas Externas
  • 62. CATEGORIZACIÓN DE LAS CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO: Causas Internas Falta de Materiales Falta de Mano de Obra Falta de Equipos Fallas de Equipos Cambios de Ingeniería Incumplimiento de Subcontratista Programación Deficiente Falta de Prerequisitos de Seguridad Actividades Previas no completadas Falta de Permisos QA / QC Causas Externas Clima Decisión del Cliente Otras causas externas
  • 63. 63 CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO CAUSAS DE NO CUMPLIMIENTO Cliente : Minera la Zanja SRL Proyecto : Embalse Bramadero Falta de Materiales Falta de Mano de Obra Falta de Equipos Falla de Equipos Cambios de Ingeniería Incumplimiento de Subcontratista Programación Deficiente Prerequisitos de Seguridad QA / QC Actividades Previas no completadas Permisos Clima Decisión del Cliente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Cant. I Cant. E 36 4 5 8 1 7 1 4 2 1 4 1 3 3 1 % I % E 90% 10% 12% 20% 2% 17% 2% 10% 5% 2% 10% 2% 7% 7% 2% 1 5.3.1.05 Jorge Olivera Falta de Materiales - solicitar caja chica y contratar un asistente administrativo 1 P. Rodriguez 04/07/2013 1 1 5.3.1.04 Jorge Olivera Falta de Mano de Obra - agilizar la inducción 2 P. Rodriguez 09/07/2013 1 1 5.3.1.03 Jorge Olivera Falta de Equipos - Solicitar cotizaciones a Oficina Lima 3 P. Rodriguez 14/07/2013 1 1 5.3.1.02 Wilber Delgado Falla de Equipos - Implementar un área de mantenimiento mecánico 4 P. Rodriguez 19/07/2013 1 2 5.3.1.01 Wilber Delgado Cambios de Ingeniería 5 P. Rodriguez 24/07/2013 1 2 5.3.1.00 Wilber Delgado Incumplimiento de Subcontratista - Penalizar 6 P. Rodriguez 29/07/2013 1 2 5.3.1.01 Luis Acuña Programación Deficiente - Obligación de ir a las reuniones semanales 7 G. Gonzales 03/08/2013 I 1 3 5.3.1.02 Miguel Burga Prerequisitos de Seguridad - Comprar todos los implementos 8 G. Gonzales 08/08/2013 I 1 3 5.3.1.03 Luis Acuña QA / QC 9 G. Gonzales 13/08/2013 I 1 4 5.3.1.04 Luis Acuña Actividades Previas no completadas - Penalidad al subcontratista 10 G. Gonzales 18/08/2013 I 1 4 5.3.1.05 Luis Acuña Permisos 11 G. Gonzales 23/08/2013 I 1 I I I I I I Responsable del levantamiento Fecha de levantamiento Causas de No Cumplimiento Causa de Origen Interno / Externo al Proyecto (I / E) Ocurrencia Porcentaje de Ocurrencia Sem. Equipo Responsable de Ejecutar la Actividad Causa de Incumplimiento y plan de acciones correctivas Categ.* Código
  • 65. • Realizar el análisis de confiabilidad de la semana anterior (PPC y Análisis de Causas de no Cumplimiento) • Realizar el Lookahead • Realizar el Análisis de Restricciones • Realizar el Plan Semanal para la próxima semana REUNIONES SEMANALES
  • 66. INICIO: PLANEAMIENTO AMPLIAR DETALLE RESULTADO: LOOKAHEAD SEMANA 23 Fecha: 11/06/2005 Preparado por: R. Ruidías JULIO SEMANA 24 SEMANA 25 SEMANA 25 SEMANA 26 D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 1 2 MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS DORISSA 2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA 2.01 Traslado de Equipos y materiales Glb 1.00 22-May 2.02 Colocacion de platos ciegos Und 5.00 22-May 2.03 Secado del tanque y limpieza interior Glb 1.00 24-May 2.04 Desmontaje del Tanque kg 20,567.00 28-May 2.05 Reemplazo de arena de la base y enterrado de 04 ánodos m3 33.00 07-Jun X X X X X 2.06 Corte y trazado de planchas de techo kg 3,066.00 08-Jun X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 2.07 Montaje de fondo soldado kg 6,118.00 17-Jun X X X X X X X X X 2.08 Montaje de primer anillo soldado kg 3,168.00 26-Jun X X X X X X X 2.09 Montaje del Tanque kg 22,129.00 19-Jun X X X X X X X 2.10 Prueba hidrostatica Glb 1.00 30-Jun 2.11 Granallado y pintado m2 1,188.42 01-Jul 2.12 Cerrado y retiro de platos ciegos Glb 1.00 25-Jul 2.13 Limpieza de area Glb 1.00 26-Jul 2.14 Desmovilizacion Glb 1.00 27-Jul SHIVIYACU 3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451 3.01 Movilización de personal y equipos Glb 1.00 01-May 3.02 Colocacion de platos ciegos y apertura de manholes Und 17.00 01-May 3.03 Retiro de quemador y chimenea Und 1.00 04-May 3.04 Retiro de tubo de fuego Glb 1.00 06-May 3.05 Limpieza interior e inspección Glb 1.00 08-May 3.06 Retiro de válvulas Und 5.00 18-May 3.07 Granallado interior para inspección m2 190.00 19-May 3.08 Reparación metal mecánica Kg 3,917.00 16-May 3.09 Arenado y pintado interior del tratador m2 380.00 05-Jun X X X X X X 3.10 Retiro/Montaje de Anodos y Sand Pands Und 23.00 18-Jun X X 3.11 Colocacion de valvulas Und 26.00 18-Jun X X X X X 3.13 Colocacion manholes, retiro de platos ciegos Und 17.00 23-Jun X X 3.12 Montaje deTapas Und 2.00 25-Jun X X 3.14 Limpieza de area y desmovilizacion de equipos Glb 1.00 27-Jun X X L O O K A H E A D MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS Item Actividad Unidad CANT Fecha Inicio Planeada JUNIO GyM ANALIZAR CADA TAREA DEL LOOKAHEAD, IDENTIFICAR RESTRICCIONES Y ASIGNAR RESPONSABLES RESULTADO: ANALISIS DE RESTRICCIONES A N A L I S I S D E R E S T R I C C I O N E S SEMANA 23 Mantenimiento de Tanques y Vessels Fecha: 11/Jun/2005 Preparado por: R. Ruidías MANTENIMIENTO DE TANQUES Y VESSELS GATHERIG 1.00 MANTENIMIENTO DEL TANQUE 102 DE 15000 BBL 1.05 Reparación metal mecánica (Cambio de techo) 07-Abr M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol 1.06 Montaje del Tanque 22-May M ES / Pluspetrol Suministro de planchas por Pluspetrol DORISSA 2.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-1201 5MB DORISSA 2.06 Corte y trazado de planchas de techo 08-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra 2.07 Montaje de fondo soldado 17-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra 2.08 Montaje de primer anillo soldado 26-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de planchas al pie de obra SHIVIYACU 3.00 REPARACION DE TRATADOR V-451 3.12 Montaje deTapas 25-Jun E JP / RR / Pluspetrol Disponibilidad de grua para montaje de tapa 4.00 MANTENIMIENTO DE TANQUE T-404 1000BBL DIESEL 2 4.06 Granallado y pintado 29-Jun T JP / RR / Pluspetrol Transporte de granalla a pie de obra Contrato Materiales Equipo Otros (X) Diseño M. Obra Trabajos previos Tipo de Restricciones: Comentarios Fecha Inicio Planeada Rest. Tipo Item Actividad Responsable GyM GyM SE DETERMINA CUALES SON LAS TAREAS EJECUTABLES, SE NEGOCIA UTILIZACION DE RECURSOS COMPARTIDOS, SE ESTABLECEN COMPROMISOS DE EJECUCION RESULTADO: PROGRAMA SEMANAL Contrato: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL - IZCUCHACA Del Km. 0+000 al Km. 33+440 Fecha 14/06/04 FECHA DE INICIO L M M J V S D PLANEADA 21 22 23 24 25 26 27 1) TRAMO 01 KM 0+000 - KM 1+350 (1.35 KM) 1.2 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 26-Jun X X 2) TRAMO 02 - KM 1+350 - KM 1+700 (0.35 KM) 2.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 30-Jun 3) TRAMO 03 - KM 1+700 - KM 2+620 (0.92 KM) 3.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 04-Jul 4) TRAMO 04 - KM 2+620 - KM 3+300 (0.68 KM) 4.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 08-Jul 5) TRAMO 05 - KM 3+300 - KM 3+800 (0.50 KM) 5.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 12-Jul 6) TRAMO 06 - KM 3+800 - KM 3+980 (0.18 KM) 6.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 2) 7) TRAMO 07 - KM 3+980 - KM 5+120 (1.14 KM) 7.1 Colocación de Carpeta asfáltica (CAPA 1) 21-Jun X X X X X 7.2 Via Peatonal y Sardineles de Concreto 21-Jun X X X X X X X Bordillos 8) TRAMO 8 - KM 6+170 - KM 7+120 (0.95 KM) 8.2 Imprimacion Asfáltica 24-Jun X X 9) TRAMO 9 - KM 7+120 - KM 8+140 (01.20 KM) 9.1 Bases y Sub Bases Sub Base Granular 24-Jun X X X X Base Granular 28-Jun Imprimacion Asfáltica 01-Jul 10) TRAMO 10 - KM 8+140 - KM 8+700 (0.56 KM) 10.1 Bases y Sub Bases Sub Base Granular 10-Jul Base Granular 15-Jul 11) TRAMO 11 - KM 8+980 - KM 10+000 (1.20 KM) 11.1 Conformacion de Terraplenes 21-Jun X X X X X X X 11.2 Bases y Sub Bases Sub Base Granular 05-Jul Base Granular 10-Jul L O O K A H E A D DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD SEMANA 25 JUNIO 2004 SE DETERMINA EL CUMPLIMIENTO, Y LAS RAZONES QUE NO PERMITIERON EL 100% RESULTADO: PPC Y CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO PPC Semanal PPC Acumulado FECHA PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO Inicio Fin Semanal Acumulado Semanal Acumulado Semanal Acumulado 13 22-Mar-04 28-Mar-04 34.5% 34.5% 29 29 10 10 14 29-Mar-04 4-Abr-04 62.7% 52.5% 51 80 32 42 15 5-Abr-04 11-Abr-04 74.5% 60.6% 47 127 35 77 16 12-Abr-04 18-Abr-04 76.9% 65.4% 52 179 40 117 17 19-Abr-04 25-Abr-04 71.2% 66.8% 59 238 42 159 18 26-Abr-04 2-May-04 81.1% 68.7% 37 275 30 189 19 3-May-04 9-May-04 60.5% 67.7% 38 313 23 212 20 10-May-04 16-May-04 62.8% 66.8% 78 391 49 261 21 17-May-04 23-May-04 83.9% 69.1% 62 453 52 313 22 24-May-04 30-May-04 68.4% 69.0% 114 567 78 391 23 31-May-04 6-Jun-04 60.4% 67.7% 96 663 58 449 24 7-Jun-04 13-Jun-04 74.5% 68.6% 94 757 70 519 25 14-Jun-04 20-Jun-04 64.6% 68.2% 65 822 42 561 26 21-Jun-04 27-Jun-04 68.2% 0 822 0 561 27 28-Jun-04 4-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 28 5-Jul-04 11-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 29 12-Jul-04 18-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 30 19-Jul-04 25-Jul-04 68.2% 0 822 0 561 31 26-Jul-04 1-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 32 2-Ago-04 8-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 33 9-Ago-04 15-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 34 16-Ago-04 22-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 35 23-Ago-04 29-Ago-04 68.2% 0 822 0 561 36 30-Ago-04 5-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 37 6-Sep-04 12-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 38 13-Sep-04 19-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 39 20-Sep-04 26-Sep-04 68.2% 0 822 0 561 40 27-Sep-04 3-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 41 4-Oct-04 10-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 42 11-Oct-04 17-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 43 18-Oct-04 24-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 44 25-Oct-04 31-Oct-04 68.2% 0 822 0 561 45 1-Nov-04 7-Nov-04 68.2% 0 822 0 561 46 8-Nov-04 14-Nov-04 68.2% 0 822 0 561 CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO INGO INGS CLI EQU LOG REND REPRO QAQC Logística, llegada tardía de pedidos, incumplimiento de proveedores. Malos rendimientos en producción - campo Falta de equipos requeridos o averías Control de calidad Actividades no programadas y necesidad de ejecutarlas Semana Cambios de ingeniería del proyecto GyM Eventos clímaticos TAREAS PROGRAMADAS TAREAS REALIZADAS Cambios o indefiniciones de ingeniería por Supervisión PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO 69.1% 64,62% 60.53% 74.47% 62.82% 83.87% 81.07% 62.75% 68.42% 34.48% 76.92% 71.19% 60.42% 74.47% 60.6% 68.7% 52.5% 34.5% 65.4% 66.8% 67.7% 67.7% 68.2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Semanas PPC PPC Semanal PPC Acumulado CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEMANAL CLI 0% REND 48% PROG 17% REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL IZCUCHACA OBRA 1439 PORCENTAJE DE PLAN COMPLETADO - ANALISIS DE CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO ACUMULADO INGO 12% EQU 6% INGS 4% LOG 3% PROG 38% QAQC 4% REND 27% CLI 6% SE TOMAN ACCIONES CORRECTIVAS SOBRE LAS CAUSAS DE INC. RESULTADO: ROL DE ACCIONES ASEGURAR EL FLUJO