SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ______________________________________ CURSO: __________
FECHA: ___________
I Marca con una X la alternativa correcta:
1. de acuerdo con la trunchbull, la escuela ideal sería:
a) con uniformes
b) una disciplina estricta
c) el castigo corporal
d) solo niñas
2. ¿cuáles eran las trampas más comunes que hacía el padre de matilda para vender sus
autos?
a) les cambiaba la patente, ya que vendía autos robados y los pintaba.
b) vendía autos nuevos
c) les cambiaba el cuentakilómetros y le echaba aserrín en la caja de cambios.
d) engañaba a sus clientes mostrándoles autos que después no eran los mismos.
3.- ¿cuál fue la primera muestra de inteligencia de matilda que sorprendió a la maestra
honey? que la niña:
a) supiera leer de corrido.
b) tuviera creados algunos poemas.
c) supiera las tablas de multiplicar.
d) conversara de todos los temas posibles como una adulta.
4.- a que llamaban la ratonera:
a) es el nombre de una trampa para ratones que había en la escuela a la que asistía
matilda.
b) es el nombre que le daban a la pequeña casa donde vivía la profesora de matilda.
c) es el nombre de un armario con candado donde la directora encerraba los niños.
d) es el apodo que le tenían a la directora de la escuela a la que asistía matilda.
5. sobre la directora trunchbull podemos afirmar que:
a) era una persona que odiaba a los niños pequeños.
b) había tenido una niñez muy dura, por eso odiaba la época de la infancia.
c) su mejor amigo era el señor trilby.
d) todas las anteriores.
6. el apellido de matilda es:
a) cadwalder
b) gotinger
c) blair
d) wormwood
7. ¿qué comía matilda con la srta. honey?
a) galletas con chocolate
b) queque con mermelada
c) pan, margarina y té
d) pan con té
8. el nombre de la señora trunchbull es:
a) anna
b) hortencia
c) agatha
d) jenny
9. ¿de qué color se teñía el pelo la madre de matilda?
a) negro
b) rubio
c) rojo
d) castaño
10. ¿cuántos años tenía matilda cuando empezó a leer?
a) cinco
b) seis
c) cuatro
d) nueve
11. ¿quién se come la torta de chocolate?
a) sonny mang
b) bruce bogtrother
c) amanda tripp
d) amy begtrowle
12. matilda se entretenía en su casa antes de entrar al colegio:
a) veía televisión
b) jugaba monopolio
c) leía libros
d) leía comics
13. la señorita honey vivía en:
a) casa de su madre
b) un palacio
c) una casa de campo
d) un departamento
14. la señorita honey se llama:
a) rachel
b) samantha
c) jenny
d) lavender
15. la amiga de matilda que la acompaña en sus travesuras es:
a) amanda
b) lavender
c) nigell
d) cintia
16. la madre de matilda en las tardes iba a:
a) jugar cartas
b) jugar bingo
c) la peluquería
d) al cine
17. ¿qué parentesco tiene la directora con la srta. honey?
a) abuela
b) hermana
c) tía
d) sobrina
18. ¿cómo era el colegio de matilda?
a) horroroso
b) encantador
c) bonito
d) moderno
iii. preguntas simples
1. ¿A que edad aprendió a leer Matilda?
2. ¿Cuál era el único libro que había en el hogar de Matilda?
3. ¿Qué concepto tenía el padre DE MATILDA SOBRE LOS libros?
4. ¿Quién fue la primera persona en saber de sus poderes?
5. ¿Porqué Matilda puso pegamento en el sombrero de su padre, qué hizo este para que
se lo sacaran?
6. ¿Qué hizo Matilda para que su padre le destruyera el libro?
7. ¿Qué método usaba Matilda para multiplicar?
8. ¿Por qué la Srta. Trunchbull tirÓ a un niÑo por la ventana?
9. ¿Cómo logro Matilda darse cuenta de sus poderes?
10. ¿Qué libro le gustaba a Matilda?
11. ¿Por qué razón la familia se fue a vivir a España?
12. ¿Con quién se queda viviendo MATILDA?
I- ÁREA DE CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
Marca con una diagonal (/) la alternativa correcta, si deseas anularla hazlo con una (X) y
vuelve a marcar
( puntos)
1.- Matilda para sus padres era considerada como un (una):
a) Hija modelo
b) estorbo
c) persona querida
d) miembro importante de la familia
2.- De acuerdo a lo leído, Matilda poseía las siguientes cualidades:
a) sensible y brillante
b) porfiada y peleadora
c) floja y molestosa
d) cariñosa y tranquila
3.-A pesar de su edad, a Matilda le encantaba:
a) hacer compras
b) ir al cine
c) leer libros
d) escribir cuentos
4.- La señora Phels, encargada de la biblioteca, le recomendó a Matilda:
a) ir más seguido a la biblioteca
b) llevar los libros para su casa
c) leer menos libros
d) que se quedara hasta más tarde
5.- Matilda era considerada extraordinaria para su edad ya que:
a) Leía y Multiplicaba
b) Era una excelente atleta
c) Era una sorprendente cocinera
d) Pintaba como verdadera artista
6.-El padre de Matilde el Sr. Wormwod se dedicaba a vender:
a) herramientas
b) aparatos eléctricos
c) libros
d) autos usados
7.- De acuerdo a lo leído el padre de Matilda era un hombre:
a) inteligente
b) responsable
c) tramposo
d) cariñoso
8.- Para el padre de Matilda lo más importante eran su (sus):
a) Hijos
b) Familia
c) Apariencia
d) Dinero
9.- Matilda decidió darle una lección al su padre por el trato que tenía hacia ella, entonces
decidió:
a) Irse de la casa
b) No salir más de su dormitorio
c) Ignorarlos completamente
d) Vengarse de él
10.- Cuando el padre de la niña le rompió el libro de la biblioteca, ella:
a) Echó supercola a su sombrero
b) Le hizo pasar un gran susto disfrazándose de fantasma
c) Cambio todas las boletas de las ventas de los autos
d) Decidió echarle sal al café que tomaba después de la cena
11.-La relación de Matilda con su profesora, llegó a ser:
a) sin importancia
b) muy profunda
c) indiferente
d) desagradable
12.-La Srta. Honey tenía un carácter:
a) Fuerte y arrogante
b) Gruñón y mal humorado
c) Temeroso pero al mismo tiempo orgullosa
d) Apacible y reservada
13.- Los niños eran castigados por su directora en “La Ratonera”, ese lugar era un (una):
a) armario con clavos y vidrios
b) pieza donde hay ratones
c) lugar sucio y sin luz
d) sala para estudiar
14.- ¿Cuál de los acontecimientos no ocurren en el texto?:
a) Los niños eran castigados injustamente
b) la profesora invita a Matilda a su casa
c) la directora se apoderó de los bienes de la Srta. Honey
d) Matilda se fue con sus padres a España
15.- Cuando un compañero de Matilda se comió un trozo de pastel de la directora, ésta lo:
a) Envió al orientador del colegio
b) Expulsó del colegio
c) Hizo comer una gran tarta gigante
d) Envió a la ratonera como castigo
16.-Dada la relación de parentesco de la Srta. Honey y la Directora, se podría concluir que
la Srta. Honey:
a) Le temía
b) La admiraba
c) La consideraba como una madre
d) La odiaba
A PARTIR DE LA SIGUIENTE LECTURA, CONTESTA LAS PREGUNTAS 17 a la 21
(…) Matilda encontró la casa vacía, como de costumbre. Su padre no había regresado del
trabajo, su madre no había vuelto del bingo y su hermano andaría por cualquier parte.(…)
abrió el cajón del aparador donde sabía que su padre guardaba una caja de puros. Cogió
uno, se dirigió a su dormitorio y se encerró en él.
“Ahora a practicar”, se dijo a sí misma. “Va a ser duro, pero estoy decidida a hacerlo”.
Su plan para ayudar a la señorita Money comenzaba a perfilarse perfectamente en su
mente. Lo tenía planeado en casi todos sus detalles, pero todo dependía de que ella fuera
capaz de hacer una cosa muy especial con el poder de sus ojos.(…) confiaba que con
mucha práctica y esfuerzo, acabaría teniendo éxito.
(…) Depositó el puro en el centro del tocador. A continuación, se alejó y se sentó en el
borde de la cama.(…) Se serenó y empezó a concentrase y, esta vez, sintió enseguida el
efecto eléctrico que fluía dentro de su cabeza y se acumulaba detrás de sus ojos.(…)
dirigiéndose hacia el puro.”Muévete”, murmuró,y, con gran sorpresa, el puro empezó a
rodar casi al instante por la parte superior del tocador y cayó a la alfombra.
Matilda disfrutó con el ensayo.era fantástico poder hacer aquello.
(…) “Ahora más difícil”, se dijo. 2Porque si tengo el poder de empujar, seguramente
tendré también el de levantar. Es vital que aprenda a levantarlo.
17.- ¿Dónde había ido la Sra. Wormwood, madre de Matilda:
a) Al cine
b) A un té con sus amigas
c) Al bingo
d) A reunión de apoderados
18.-La palabra perfilarse puede ser sustituida por:
a) Aparecer
b) Perforarse
c) Estimarse
d) Ocultarse
19.-¿Cuáles eran para Matilda las dos virtudes principales para lograr su plan?:
a) Confianza y autoestima
b) Práctica y esfuerzo
c) Seguridad y trabajo
d) Honestidad e improvisación
20.- ¿Qué sintió Matilda en su cuerpo cuando comenzó su misión?:
a) Un efecto eléctrico dentro de su cabeza
b) Un rayo eléctrico en sus ojos
c) Un desgano total en su organismo
d) No sintió nada especial que pudiera advertir
21.- ¿Cuáles eran los poderes que logró Matilda con el puro?
a) Rebotar y girar
b) Empujar y levantar
c) Caer y levantar
d) No se precisa en el fragmento
II ÁREA DE APLICACIÓN
1. Marca con una diagonal (/) el sinónimo de cada palabra subrayada. (2 puntos c/u)
1.1 El padre se volvía menos fanfarrón durante algunos días:
a) rezongón
b) creído
c) exigente
d) amable
1.2 Debes ser extravagante , dijo Lavander, no hacer nunca nada a medias:
a) ordenado
b) orgulloso
c) metódico
d) singular
1.3 Procuraba no dejarse amedrentar por el monstruo que se inclinaba sobre él:
a) sorprender
b) exitar
c) asustar
d) enojar
1.4 Si no sabes decir cosas sensatas, cierra la boca:
a) inteligentes
b) ligeras
c) simples
d) correctas
III AREA DE ANÁLISIS
Responde identificando y explicando las siguientes preguntas. Debes cuidar la ortografía
y la redacción y la calidad de tu letra. No uses letra imprenta.
1.- ¿Cuál era el secreto de la señorita Honey? (4 puntos)
................................................................................................................................................
............................... ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
............................... ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
............................... ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
.............................. …………………………………………………………………………………..
................................................................................................................................................
............................. …………………………………………………………………………………...
................................................................................................................................................
............................... ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
.................................................................................. …………………………………………..
2.- ¿Qué poderes tiene Matilda y en qué los utiliza? (4 ptos.)
................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
................................................................................................................................................
............................... ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
............................... ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
.............................. ………………………………………………………………………………….
................................................................................................................................................
............................. …………………………………………………………………………………
................................................................................................................................................
............................... …………………………………………………………………………………
................................................................................................................................................
................................................................................. …………………………………………..
Matila era
.-----UNA NIÑA OBEDIENTE
-----una niña trabajadora
-----una niña superdotoada
------una niña conversadora
2.- La señora Honey era
.-----la directora
-----su mama
----- una vecina
----- la profesora
3.-De acuerdo a lo leido Matilda poseia las siguiente cualidades.
-----era sensible y brillante
-----porfiada y peleadora
-----floja y molestosa
-----cariñosa y tranquila
4.-Como se llama el autor del libro’
---ROALD DAHL
---RONALD DARIO
—-REINOLD DEMBER
---ROLAND DHALE
5.-Apesar de sue dad a Matilda le encantaba.
----hacer compras
---ir al cine
---leeer libros
---escribir cuentos
---imaginar hiostorias
6.-Matilda para sus padres era considerada como
---como un estorbo
---una hija modelo
---una niña muy querida
---un miembro importante de la familia
7.-La señora Phels encargada de la biblioteca le recomendo a Matilde:
---ir mas seguido a la biblioteca
---llevar los libros a su casa
---leeer nuevos libros
---que se quedara hasta mas tarde en la biblioteca
8.-De acuerdo a lo leido el padre de Matilde era :
---inteligente
---responsable
---tramposo
---Cariñoso
9.-el padre de Matilda el señor WARMWOD se dedicaba a vender
---herramientas
---aparatos eléctricos
….. libros
………autos usados
1.- ¿A que edad aprendió a leer Matilda?
2.- ¿Cuál era el único libro que había en el hogar de Matilda?
3.- ¿Qué concepto tenía el padre de los libros?
4.- ¿Qué hacía la madre en las tardes?
5.- ¿Qué libro le gustaba a Matilda y por qué?
6.- ¿Por qué Matilda dice haber navegado en tiempos pasados, ir a la India sin moverse
de su habitación?
7.- ¿Por qué Matilda decía que su padre engañaba a sus clientes por esto lo clasificaba
como deshonesto?
8.- Describe física y psicológicamente al Sr. Y Sra. Wormwood.
9.- ¿Porqué Matilda puso pegamento en el sombrero de su padre, qué hizo este para que
se
lo sacaran?
10.- ¿Qué hizo Matilda para que su padre le destruyera el libro?
11.- ¿Qué tramo Matilda para desquitarse de su padre?
12.- ¿Por qué su padre la trata de mentirosa?
13.- ¿Qué hizo Matilda para desquitarse?
14.- Describe física y psicológicamente a la Srta. Trunchbull?
15.- ¿Qué método usaba Matilda para multiplicar?
16.- ¿Qué ventajas tenía Matilda con los compañeros de curso?
17.- ¿Qué opinión tienen los compañeros de Matilda por la quintilla que creo para la
señorita Honey?
18.- ¿Cómo creía Matilda que debían ser los libros para niños?
19. ¿Qué decía el Sr. Wornwood cuando vendía un auto?
20. ¿Qué le dijo el Sr. Wornwood a la Directora cuando se refirió a Matilda?
21. ¿Por qué razón fue a hablar la Srta. Honey con la directora el primer día de clases?
22. ¿Por qué el padre de Matilda no quiso atender a la Srta. Honey cuando fue a hablar
con
él?
23.- ¿Qué opinión tenía la madre de Matilda a cerca de la belleza y de los libros?
24.-¿Qué reacción tubo el padre de Matilda cuando la Srta. Honey le dijo que la niña
podía ir a la Universidad en 3 o 4 años más?
25.¿ Qué era la ratonera según Hortensia descríbelo?
26.- ¿Por qué Hortensia estuvo 2 veces en la ratonera? Describe las 2 veces.
27.- ¿Por qué la Srta. Trunchbull tiró a un niño por la ventana?
28.- ¿Qué deporte practicaba la Srta. Trunchbull cuando era joven?
29. ¿Por qué la directora lanza a Amanda al otro lado del patio?
30.- ¿Qué teoría tenía Matilda sobre los malos tratos de la directora?
31.- ¿Qué castigo recibió Bruce por haberse comido la torta de la directora?
32.- ¿Qué sucede los jueves a las 2 de la tarde?
33.- ¿Qué planea Lavender antes de poner la jarra con el vaso?
34.- ¿Según Nigel que método usaba la profesora para deletrear las palabras?
35.- ¿A quién culpa la directora por la situación de la jarra de agua?
36.- ¿Cómo descubre Matilda sus poderes, que sucedió para que se diera cuenta?
37.- ¿Qué contenía el vaso de agua y como reacciona la directora al darse vuelta?
38.- ¿Cómo logro Matilda darse cuenta de sus poderes?
39.- ¿Quién fue la primera persona en saber de sus poderes?
40.-¿Cómo era la casa de la Srta. Honey? Descríbela.
41.-¿ Porqué la Srta. Honey vivía en condiciones tan precarias? ¿Qué le pasó?
42. ¿Qué parentesco tenía la Srta. Honey con la Srta. Trunchbull?
43.- ¿Cómo llamaba la Trunchbull al padre de la Srta. Honey ?
44.-¿Cómo le decía el padre a la Trunchbull?
45.- ¿Cómo llamaban a la Srta. Honey su padre y su tía?
46.- ¿Cuánto demora Matilda en elevar el puro y desplazarlo de un lugar a otro?
47.- ¿Cuál fue el plan de Matilda para vengarse de la Trunchbull por todo lo malo que le
hizo a la Srta. Honey?
48.- ¿Por qué crees que se desmayó la Trunchbull al leer el mensaje?
49.- ¿Qué opinión tiene la Srta. Honey de la desaparición de los poderes de Matilda?
50.- ¿Por qué razón la familia se fue a vivir a España?
51.- ¿Con quién se queda viviendo Matilda ?
I. ENCIERRA LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA
1.- EL TEXTO LEIDO ES DE TIPO:
a) Narrativo
b) Dramático
c) Informativo
d) instructivo
2.- El autor del libro se llama:
a) Quentin Dahl
b) Ronaldo Dash
c) Quentin Blake
d) Roald Dahl
3.- Matilda decide ir a la biblioteca municipal para:
a) agradar a sus padres que quería que sea una niña lectora.
b) juntarse con sus amigos y amigas a conversar.
c) ampliar sus conocimientos y entretenerse leyendo.
4.- Que alternativa describe mejor al señor Wordmwood:
a) usaba corbatas floreadas, era sacrificado y honrado en su trabajo.
b) era malhumorado, usaba traje a cuadros y tenía bigotillo lastimoso.
c) era tacaño, despreocupado, pero cariñoso con sus hijos.
d) era joven, gruñón y usaba corbatas amarillas y verdes.
5.- Cuál es el primer hecho en que Matilda decide hacer algo para vengarse de sus padres?:
a) Cuando cambia el color de la tintura del pelo de su padre.
b) Cuando pone supercola en el sombrero de su papá.
c) cuando les hace creer que hay un fantasma en la casa.
d) cuando rompió el televisor solo con mirarlo.
6.- “Un día el padre de Matilda llegó muy contento y le explicó a su hijo que ese día había vendido
muchos coches, entonces manda a su hijo por un papel y un bolígrafo para que hiciera una cuenta,
entonces …”:
a) Matilda le ayuda a su hermano con una calculadora.
b) Matilda los ignora y se va a otra pieza a leer un libro.
c) Matilda dio la respuesta de lo que había ganado su padre muy rápido.
d) Matilda felicitó a su padre por lo que había ganado ese día.
7.- ¿Cómo se llama el padre de Matilda?
a) Honey
b) Michael
c) Harry
d) Henry
8.- La señorita Trunchbull en su época de juventud había sido:
a) militar
b) profesora
c) nadadora
d) atleta
9.- ¿Qué tipo de narrador tiene el libro?:
a) protagonista
b) testigo
c) mujer
d) hombre
10.- “Era una mujerona impresionante. En su juventud había sido atleta y se le notaba en su cuello
de toro y en sus amplias espaldas. Al mirarla daba la impresión de ser una de esas personas que
doblan barras de hierro y desgarran por la mitad guías telefónicas. Su rostro no mostraba nada de
bonito ni de alegre”. Esta descripción corresponde a:
a) La señorita Trunchbull
c) La mamá de Matilda
d) Hortencia
e) La señorita Honey
11.- La señorita Honey descubre que Matilda es inteligente cuando:
a) Matilda responde rápidamente a las tablas y comienza a leer en la sala de clases.
b) Matilda le cuenta sobre sus padres y cómo la tratan.
c) Matilda llega a la escuela sonriendo y alegre.
d) Matilda le bota el vaso a la directora.
12.- La señorita Honey vivía en precarias condiciones (muy pobre) porque:
a) no ganaba lo suficiente siendo profesora.
b) tenía muchos gastos en casa.
c) estaba pagando a su tía lo que había gastado por criarla.
d) le gustaba vivir modestamente.
13.- Frente a las actitudes de la directora de la escuela, los niños y niñas:
a) se lo contaban a sus padres.
b) les daba lo mismo, no le temían.
c) discutían y alegaban constantemente en su contra.
d) tenían miedo y guardaban silencio.
14.- Cuando la señorita Trunchbull tomaba la clase de la señorita Honey, el curso:
a) se ponía muy contento de ver a la directora.
b) actuaba con normalidad, como siempre.
c) cambiaban todos sus hábitos, incluso escondían sus trabajos.
d) se desordenaban más de lo acostumbrado.
15.- Matilda descubre que tiene poderes especiales cuando:
a) pone supercola en el sombrero de su padre.
b) aprende a leer a los tres años.
c) vuelca el vaso de agua a distancia.
d) pelea con su hermano.
16.- “Matilda estaba acurrucada en un sillón, en un rincón, totalmente absorta en un libro”. La
expresión destacada significa que …..
a) Matilda estaba muy concentrada en su lectura.
b) Matilda estaba muy aburrida con su libro.
c) Matilda estaba distraída en su lectura.
d) Matilda estaba muy molesta con su lectura.
matilda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba parvuloseltrigal
 
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.andresca37
 
Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5Julieta Lobos
 
Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°Max Bastias Sánchez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
Prueba bajo la misma estrella nuevo
Prueba bajo la misma estrella nuevoPrueba bajo la misma estrella nuevo
Prueba bajo la misma estrella nuevoNathali Pineda
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016mariela arancibia estay
 
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docxmaria jose imbarack vergara
 
El rey solito prueba lista
El rey solito prueba listaEl rey solito prueba lista
El rey solito prueba listasilviagonzalezg
 
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxCarlos Alfaro
 
Prueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanPrueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanNela Acevedo
 
100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manuEscuela Diego Portales
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoandrea muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba sadako y las mil grullas de papel
Prueba sadako y las mil grullas de papelPrueba sadako y las mil grullas de papel
Prueba sadako y las mil grullas de papel
 
Se me olvido.docx
Se me olvido.docxSe me olvido.docx
Se me olvido.docx
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
 
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
 
Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5
 
Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°
 
Vamos mas lento por favor
Vamos mas lento por favorVamos mas lento por favor
Vamos mas lento por favor
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Prueba bajo la misma estrella nuevo
Prueba bajo la misma estrella nuevoPrueba bajo la misma estrella nuevo
Prueba bajo la misma estrella nuevo
 
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdfmundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
 
Al mal tiempo buena cara (1)
Al mal tiempo buena cara (1)Al mal tiempo buena cara (1)
Al mal tiempo buena cara (1)
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
El rey solito prueba lista
El rey solito prueba listaEl rey solito prueba lista
El rey solito prueba lista
 
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
 
Prueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanPrueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelan
 
roma tercero básico
roma tercero básicoroma tercero básico
roma tercero básico
 
100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
100706513 prueba-de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 

Destacado (20)

Prueba de matilda 6
Prueba de matilda 6Prueba de matilda 6
Prueba de matilda 6
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
Guia actividades-matilda
Guia actividades-matildaGuia actividades-matilda
Guia actividades-matilda
 
Analisis literario de matilda
Analisis literario de matildaAnalisis literario de matilda
Analisis literario de matilda
 
Zona austral
Zona australZona austral
Zona austral
 
Matilda libro
Matilda libroMatilda libro
Matilda libro
 
Matilda film
Matilda filmMatilda film
Matilda film
 
Matilda. resumen.
Matilda. resumen.Matilda. resumen.
Matilda. resumen.
 
Control de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secretoControl de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secreto
 
Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matilda
 
El super zorro
El super zorroEl super zorro
El super zorro
 
Asur 2c
Asur 2cAsur 2c
Asur 2c
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Cómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráficoCómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráfico
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Das gesetz der universellen variante, band 1.
Das gesetz der universellen variante, band 1.Das gesetz der universellen variante, band 1.
Das gesetz der universellen variante, band 1.
 
Orientaciã³n para la evaluaciã³n
Orientaciã³n para la evaluaciã³nOrientaciã³n para la evaluaciã³n
Orientaciã³n para la evaluaciã³n
 
Resumen numero indice
Resumen numero indiceResumen numero indice
Resumen numero indice
 
CCI | N°1 Network
CCI | N°1 NetworkCCI | N°1 Network
CCI | N°1 Network
 

Similar a matilda

Tmb las estatuas tienen miedo
Tmb las estatuas tienen miedoTmb las estatuas tienen miedo
Tmb las estatuas tienen miedoushirfield
 
313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuelajhannytta
 
393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc
393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc
393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.docsoledadmuoz26
 
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)carolian4
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotacarmaig
 
Prueba las brujas
Prueba las brujasPrueba las brujas
Prueba las brujasJo Lizana
 
Control de lectura complementaria ada, 4º básico
Control de lectura complementaria  ada, 4º básicoControl de lectura complementaria  ada, 4º básico
Control de lectura complementaria ada, 4º básicoCarolina Romero
 
106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor
106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor
106966816 judy-moody-esta-de-mal-humorGenoveva Jaramillo
 
Prueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frankViviana Guerra
 
Comprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosComprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosbibinike
 

Similar a matilda (20)

Prueba matilda
Prueba matildaPrueba matilda
Prueba matilda
 
En la nubes oficio
En la nubes oficioEn la nubes oficio
En la nubes oficio
 
Control en las nubes 6 b d
Control en las nubes 6 b dControl en las nubes 6 b d
Control en las nubes 6 b d
 
Lectura el jardin secreto
Lectura el jardin secretoLectura el jardin secreto
Lectura el jardin secreto
 
Tmb las estatuas tienen miedo
Tmb las estatuas tienen miedoTmb las estatuas tienen miedo
Tmb las estatuas tienen miedo
 
BEN QUIERE A ANNA..docx
BEN QUIERE A ANNA..docxBEN QUIERE A ANNA..docx
BEN QUIERE A ANNA..docx
 
313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela
 
393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc
393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc
393983380-Prueba-Del-Libro-Matilda.doc
 
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
Control de lectura de momo
Control de lectura de momoControl de lectura de momo
Control de lectura de momo
 
Prueba las brujas
Prueba las brujasPrueba las brujas
Prueba las brujas
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Quiz Bernarda Alba
Quiz Bernarda AlbaQuiz Bernarda Alba
Quiz Bernarda Alba
 
Control de lectura complementaria ada, 4º básico
Control de lectura complementaria  ada, 4º básicoControl de lectura complementaria  ada, 4º básico
Control de lectura complementaria ada, 4º básico
 
106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor
106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor
106966816 judy-moody-esta-de-mal-humor
 
Prueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frank
 
Prueba charlie
Prueba charliePrueba charlie
Prueba charlie
 
Comprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosComprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejercicios
 
P rueba matilda abril 2017
P rueba matilda abril 2017P rueba matilda abril 2017
P rueba matilda abril 2017
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

matilda

  • 1. NOMBRE: ______________________________________ CURSO: __________ FECHA: ___________ I Marca con una X la alternativa correcta: 1. de acuerdo con la trunchbull, la escuela ideal sería: a) con uniformes b) una disciplina estricta c) el castigo corporal d) solo niñas 2. ¿cuáles eran las trampas más comunes que hacía el padre de matilda para vender sus autos? a) les cambiaba la patente, ya que vendía autos robados y los pintaba. b) vendía autos nuevos c) les cambiaba el cuentakilómetros y le echaba aserrín en la caja de cambios. d) engañaba a sus clientes mostrándoles autos que después no eran los mismos. 3.- ¿cuál fue la primera muestra de inteligencia de matilda que sorprendió a la maestra honey? que la niña: a) supiera leer de corrido. b) tuviera creados algunos poemas. c) supiera las tablas de multiplicar. d) conversara de todos los temas posibles como una adulta. 4.- a que llamaban la ratonera: a) es el nombre de una trampa para ratones que había en la escuela a la que asistía matilda. b) es el nombre que le daban a la pequeña casa donde vivía la profesora de matilda. c) es el nombre de un armario con candado donde la directora encerraba los niños. d) es el apodo que le tenían a la directora de la escuela a la que asistía matilda. 5. sobre la directora trunchbull podemos afirmar que: a) era una persona que odiaba a los niños pequeños. b) había tenido una niñez muy dura, por eso odiaba la época de la infancia. c) su mejor amigo era el señor trilby. d) todas las anteriores. 6. el apellido de matilda es: a) cadwalder b) gotinger c) blair d) wormwood 7. ¿qué comía matilda con la srta. honey? a) galletas con chocolate b) queque con mermelada c) pan, margarina y té d) pan con té 8. el nombre de la señora trunchbull es: a) anna b) hortencia c) agatha d) jenny
  • 2. 9. ¿de qué color se teñía el pelo la madre de matilda? a) negro b) rubio c) rojo d) castaño 10. ¿cuántos años tenía matilda cuando empezó a leer? a) cinco b) seis c) cuatro d) nueve 11. ¿quién se come la torta de chocolate? a) sonny mang b) bruce bogtrother c) amanda tripp d) amy begtrowle 12. matilda se entretenía en su casa antes de entrar al colegio: a) veía televisión b) jugaba monopolio c) leía libros d) leía comics 13. la señorita honey vivía en: a) casa de su madre b) un palacio c) una casa de campo d) un departamento 14. la señorita honey se llama: a) rachel b) samantha c) jenny d) lavender 15. la amiga de matilda que la acompaña en sus travesuras es: a) amanda b) lavender c) nigell d) cintia 16. la madre de matilda en las tardes iba a: a) jugar cartas b) jugar bingo c) la peluquería d) al cine 17. ¿qué parentesco tiene la directora con la srta. honey? a) abuela b) hermana c) tía d) sobrina
  • 3. 18. ¿cómo era el colegio de matilda? a) horroroso b) encantador c) bonito d) moderno iii. preguntas simples 1. ¿A que edad aprendió a leer Matilda? 2. ¿Cuál era el único libro que había en el hogar de Matilda? 3. ¿Qué concepto tenía el padre DE MATILDA SOBRE LOS libros? 4. ¿Quién fue la primera persona en saber de sus poderes? 5. ¿Porqué Matilda puso pegamento en el sombrero de su padre, qué hizo este para que se lo sacaran? 6. ¿Qué hizo Matilda para que su padre le destruyera el libro? 7. ¿Qué método usaba Matilda para multiplicar?
  • 4. 8. ¿Por qué la Srta. Trunchbull tirÓ a un niÑo por la ventana? 9. ¿Cómo logro Matilda darse cuenta de sus poderes? 10. ¿Qué libro le gustaba a Matilda? 11. ¿Por qué razón la familia se fue a vivir a España? 12. ¿Con quién se queda viviendo MATILDA? I- ÁREA DE CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN Marca con una diagonal (/) la alternativa correcta, si deseas anularla hazlo con una (X) y vuelve a marcar ( puntos) 1.- Matilda para sus padres era considerada como un (una): a) Hija modelo b) estorbo c) persona querida d) miembro importante de la familia 2.- De acuerdo a lo leído, Matilda poseía las siguientes cualidades: a) sensible y brillante b) porfiada y peleadora c) floja y molestosa d) cariñosa y tranquila 3.-A pesar de su edad, a Matilda le encantaba: a) hacer compras b) ir al cine c) leer libros d) escribir cuentos
  • 5. 4.- La señora Phels, encargada de la biblioteca, le recomendó a Matilda: a) ir más seguido a la biblioteca b) llevar los libros para su casa c) leer menos libros d) que se quedara hasta más tarde 5.- Matilda era considerada extraordinaria para su edad ya que: a) Leía y Multiplicaba b) Era una excelente atleta c) Era una sorprendente cocinera d) Pintaba como verdadera artista 6.-El padre de Matilde el Sr. Wormwod se dedicaba a vender: a) herramientas b) aparatos eléctricos c) libros d) autos usados 7.- De acuerdo a lo leído el padre de Matilda era un hombre: a) inteligente b) responsable c) tramposo d) cariñoso 8.- Para el padre de Matilda lo más importante eran su (sus): a) Hijos b) Familia c) Apariencia d) Dinero 9.- Matilda decidió darle una lección al su padre por el trato que tenía hacia ella, entonces decidió: a) Irse de la casa b) No salir más de su dormitorio c) Ignorarlos completamente d) Vengarse de él 10.- Cuando el padre de la niña le rompió el libro de la biblioteca, ella: a) Echó supercola a su sombrero b) Le hizo pasar un gran susto disfrazándose de fantasma c) Cambio todas las boletas de las ventas de los autos d) Decidió echarle sal al café que tomaba después de la cena 11.-La relación de Matilda con su profesora, llegó a ser: a) sin importancia b) muy profunda c) indiferente d) desagradable 12.-La Srta. Honey tenía un carácter: a) Fuerte y arrogante b) Gruñón y mal humorado c) Temeroso pero al mismo tiempo orgullosa d) Apacible y reservada
  • 6. 13.- Los niños eran castigados por su directora en “La Ratonera”, ese lugar era un (una): a) armario con clavos y vidrios b) pieza donde hay ratones c) lugar sucio y sin luz d) sala para estudiar 14.- ¿Cuál de los acontecimientos no ocurren en el texto?: a) Los niños eran castigados injustamente b) la profesora invita a Matilda a su casa c) la directora se apoderó de los bienes de la Srta. Honey d) Matilda se fue con sus padres a España 15.- Cuando un compañero de Matilda se comió un trozo de pastel de la directora, ésta lo: a) Envió al orientador del colegio b) Expulsó del colegio c) Hizo comer una gran tarta gigante d) Envió a la ratonera como castigo 16.-Dada la relación de parentesco de la Srta. Honey y la Directora, se podría concluir que la Srta. Honey: a) Le temía b) La admiraba c) La consideraba como una madre d) La odiaba A PARTIR DE LA SIGUIENTE LECTURA, CONTESTA LAS PREGUNTAS 17 a la 21 (…) Matilda encontró la casa vacía, como de costumbre. Su padre no había regresado del trabajo, su madre no había vuelto del bingo y su hermano andaría por cualquier parte.(…) abrió el cajón del aparador donde sabía que su padre guardaba una caja de puros. Cogió uno, se dirigió a su dormitorio y se encerró en él. “Ahora a practicar”, se dijo a sí misma. “Va a ser duro, pero estoy decidida a hacerlo”. Su plan para ayudar a la señorita Money comenzaba a perfilarse perfectamente en su mente. Lo tenía planeado en casi todos sus detalles, pero todo dependía de que ella fuera capaz de hacer una cosa muy especial con el poder de sus ojos.(…) confiaba que con mucha práctica y esfuerzo, acabaría teniendo éxito. (…) Depositó el puro en el centro del tocador. A continuación, se alejó y se sentó en el borde de la cama.(…) Se serenó y empezó a concentrase y, esta vez, sintió enseguida el efecto eléctrico que fluía dentro de su cabeza y se acumulaba detrás de sus ojos.(…) dirigiéndose hacia el puro.”Muévete”, murmuró,y, con gran sorpresa, el puro empezó a rodar casi al instante por la parte superior del tocador y cayó a la alfombra. Matilda disfrutó con el ensayo.era fantástico poder hacer aquello. (…) “Ahora más difícil”, se dijo. 2Porque si tengo el poder de empujar, seguramente tendré también el de levantar. Es vital que aprenda a levantarlo. 17.- ¿Dónde había ido la Sra. Wormwood, madre de Matilda: a) Al cine b) A un té con sus amigas c) Al bingo d) A reunión de apoderados 18.-La palabra perfilarse puede ser sustituida por: a) Aparecer b) Perforarse c) Estimarse d) Ocultarse
  • 7. 19.-¿Cuáles eran para Matilda las dos virtudes principales para lograr su plan?: a) Confianza y autoestima b) Práctica y esfuerzo c) Seguridad y trabajo d) Honestidad e improvisación 20.- ¿Qué sintió Matilda en su cuerpo cuando comenzó su misión?: a) Un efecto eléctrico dentro de su cabeza b) Un rayo eléctrico en sus ojos c) Un desgano total en su organismo d) No sintió nada especial que pudiera advertir 21.- ¿Cuáles eran los poderes que logró Matilda con el puro? a) Rebotar y girar b) Empujar y levantar c) Caer y levantar d) No se precisa en el fragmento II ÁREA DE APLICACIÓN 1. Marca con una diagonal (/) el sinónimo de cada palabra subrayada. (2 puntos c/u) 1.1 El padre se volvía menos fanfarrón durante algunos días: a) rezongón b) creído c) exigente d) amable 1.2 Debes ser extravagante , dijo Lavander, no hacer nunca nada a medias: a) ordenado b) orgulloso c) metódico d) singular 1.3 Procuraba no dejarse amedrentar por el monstruo que se inclinaba sobre él: a) sorprender b) exitar c) asustar d) enojar 1.4 Si no sabes decir cosas sensatas, cierra la boca: a) inteligentes b) ligeras c) simples d) correctas
  • 8. III AREA DE ANÁLISIS Responde identificando y explicando las siguientes preguntas. Debes cuidar la ortografía y la redacción y la calidad de tu letra. No uses letra imprenta. 1.- ¿Cuál era el secreto de la señorita Honey? (4 puntos) ................................................................................................................................................ ............................... …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ ............................... …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ ............................... …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ .............................. ………………………………………………………………………………….. ................................................................................................................................................ ............................. …………………………………………………………………………………... ................................................................................................................................................ ............................... …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ .................................................................................. ………………………………………….. 2.- ¿Qué poderes tiene Matilda y en qué los utiliza? (4 ptos.) ................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................... ................................................................................................................................................ ............................... …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ ............................... …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ .............................. …………………………………………………………………………………. ................................................................................................................................................ ............................. ………………………………………………………………………………… ................................................................................................................................................ ............................... ………………………………………………………………………………… ................................................................................................................................................ ................................................................................. ………………………………………….. Matila era .-----UNA NIÑA OBEDIENTE -----una niña trabajadora -----una niña superdotoada ------una niña conversadora 2.- La señora Honey era .-----la directora -----su mama ----- una vecina ----- la profesora 3.-De acuerdo a lo leido Matilda poseia las siguiente cualidades. -----era sensible y brillante -----porfiada y peleadora -----floja y molestosa -----cariñosa y tranquila 4.-Como se llama el autor del libro’ ---ROALD DAHL ---RONALD DARIO —-REINOLD DEMBER ---ROLAND DHALE
  • 9. 5.-Apesar de sue dad a Matilda le encantaba. ----hacer compras ---ir al cine ---leeer libros ---escribir cuentos ---imaginar hiostorias 6.-Matilda para sus padres era considerada como ---como un estorbo ---una hija modelo ---una niña muy querida ---un miembro importante de la familia 7.-La señora Phels encargada de la biblioteca le recomendo a Matilde: ---ir mas seguido a la biblioteca ---llevar los libros a su casa ---leeer nuevos libros ---que se quedara hasta mas tarde en la biblioteca 8.-De acuerdo a lo leido el padre de Matilde era : ---inteligente ---responsable ---tramposo ---Cariñoso 9.-el padre de Matilda el señor WARMWOD se dedicaba a vender ---herramientas ---aparatos eléctricos ….. libros ………autos usados 1.- ¿A que edad aprendió a leer Matilda? 2.- ¿Cuál era el único libro que había en el hogar de Matilda? 3.- ¿Qué concepto tenía el padre de los libros? 4.- ¿Qué hacía la madre en las tardes? 5.- ¿Qué libro le gustaba a Matilda y por qué?
  • 10. 6.- ¿Por qué Matilda dice haber navegado en tiempos pasados, ir a la India sin moverse de su habitación? 7.- ¿Por qué Matilda decía que su padre engañaba a sus clientes por esto lo clasificaba como deshonesto? 8.- Describe física y psicológicamente al Sr. Y Sra. Wormwood. 9.- ¿Porqué Matilda puso pegamento en el sombrero de su padre, qué hizo este para que se lo sacaran? 10.- ¿Qué hizo Matilda para que su padre le destruyera el libro? 11.- ¿Qué tramo Matilda para desquitarse de su padre? 12.- ¿Por qué su padre la trata de mentirosa? 13.- ¿Qué hizo Matilda para desquitarse? 14.- Describe física y psicológicamente a la Srta. Trunchbull?
  • 11. 15.- ¿Qué método usaba Matilda para multiplicar? 16.- ¿Qué ventajas tenía Matilda con los compañeros de curso? 17.- ¿Qué opinión tienen los compañeros de Matilda por la quintilla que creo para la señorita Honey? 18.- ¿Cómo creía Matilda que debían ser los libros para niños? 19. ¿Qué decía el Sr. Wornwood cuando vendía un auto? 20. ¿Qué le dijo el Sr. Wornwood a la Directora cuando se refirió a Matilda? 21. ¿Por qué razón fue a hablar la Srta. Honey con la directora el primer día de clases? 22. ¿Por qué el padre de Matilda no quiso atender a la Srta. Honey cuando fue a hablar con él? 23.- ¿Qué opinión tenía la madre de Matilda a cerca de la belleza y de los libros?
  • 12. 24.-¿Qué reacción tubo el padre de Matilda cuando la Srta. Honey le dijo que la niña podía ir a la Universidad en 3 o 4 años más? 25.¿ Qué era la ratonera según Hortensia descríbelo? 26.- ¿Por qué Hortensia estuvo 2 veces en la ratonera? Describe las 2 veces. 27.- ¿Por qué la Srta. Trunchbull tiró a un niño por la ventana? 28.- ¿Qué deporte practicaba la Srta. Trunchbull cuando era joven? 29. ¿Por qué la directora lanza a Amanda al otro lado del patio? 30.- ¿Qué teoría tenía Matilda sobre los malos tratos de la directora? 31.- ¿Qué castigo recibió Bruce por haberse comido la torta de la directora? 32.- ¿Qué sucede los jueves a las 2 de la tarde? 33.- ¿Qué planea Lavender antes de poner la jarra con el vaso?
  • 13. 34.- ¿Según Nigel que método usaba la profesora para deletrear las palabras? 35.- ¿A quién culpa la directora por la situación de la jarra de agua? 36.- ¿Cómo descubre Matilda sus poderes, que sucedió para que se diera cuenta? 37.- ¿Qué contenía el vaso de agua y como reacciona la directora al darse vuelta? 38.- ¿Cómo logro Matilda darse cuenta de sus poderes? 39.- ¿Quién fue la primera persona en saber de sus poderes? 40.-¿Cómo era la casa de la Srta. Honey? Descríbela. 41.-¿ Porqué la Srta. Honey vivía en condiciones tan precarias? ¿Qué le pasó? 42. ¿Qué parentesco tenía la Srta. Honey con la Srta. Trunchbull?
  • 14. 43.- ¿Cómo llamaba la Trunchbull al padre de la Srta. Honey ? 44.-¿Cómo le decía el padre a la Trunchbull? 45.- ¿Cómo llamaban a la Srta. Honey su padre y su tía? 46.- ¿Cuánto demora Matilda en elevar el puro y desplazarlo de un lugar a otro? 47.- ¿Cuál fue el plan de Matilda para vengarse de la Trunchbull por todo lo malo que le hizo a la Srta. Honey? 48.- ¿Por qué crees que se desmayó la Trunchbull al leer el mensaje? 49.- ¿Qué opinión tiene la Srta. Honey de la desaparición de los poderes de Matilda? 50.- ¿Por qué razón la familia se fue a vivir a España? 51.- ¿Con quién se queda viviendo Matilda ?
  • 15. I. ENCIERRA LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA 1.- EL TEXTO LEIDO ES DE TIPO: a) Narrativo b) Dramático c) Informativo d) instructivo 2.- El autor del libro se llama: a) Quentin Dahl b) Ronaldo Dash c) Quentin Blake d) Roald Dahl 3.- Matilda decide ir a la biblioteca municipal para: a) agradar a sus padres que quería que sea una niña lectora. b) juntarse con sus amigos y amigas a conversar. c) ampliar sus conocimientos y entretenerse leyendo. 4.- Que alternativa describe mejor al señor Wordmwood: a) usaba corbatas floreadas, era sacrificado y honrado en su trabajo. b) era malhumorado, usaba traje a cuadros y tenía bigotillo lastimoso. c) era tacaño, despreocupado, pero cariñoso con sus hijos. d) era joven, gruñón y usaba corbatas amarillas y verdes. 5.- Cuál es el primer hecho en que Matilda decide hacer algo para vengarse de sus padres?: a) Cuando cambia el color de la tintura del pelo de su padre. b) Cuando pone supercola en el sombrero de su papá. c) cuando les hace creer que hay un fantasma en la casa. d) cuando rompió el televisor solo con mirarlo. 6.- “Un día el padre de Matilda llegó muy contento y le explicó a su hijo que ese día había vendido muchos coches, entonces manda a su hijo por un papel y un bolígrafo para que hiciera una cuenta, entonces …”: a) Matilda le ayuda a su hermano con una calculadora. b) Matilda los ignora y se va a otra pieza a leer un libro. c) Matilda dio la respuesta de lo que había ganado su padre muy rápido. d) Matilda felicitó a su padre por lo que había ganado ese día. 7.- ¿Cómo se llama el padre de Matilda? a) Honey b) Michael c) Harry d) Henry 8.- La señorita Trunchbull en su época de juventud había sido: a) militar b) profesora c) nadadora d) atleta 9.- ¿Qué tipo de narrador tiene el libro?: a) protagonista b) testigo c) mujer d) hombre
  • 16. 10.- “Era una mujerona impresionante. En su juventud había sido atleta y se le notaba en su cuello de toro y en sus amplias espaldas. Al mirarla daba la impresión de ser una de esas personas que doblan barras de hierro y desgarran por la mitad guías telefónicas. Su rostro no mostraba nada de bonito ni de alegre”. Esta descripción corresponde a: a) La señorita Trunchbull c) La mamá de Matilda d) Hortencia e) La señorita Honey 11.- La señorita Honey descubre que Matilda es inteligente cuando: a) Matilda responde rápidamente a las tablas y comienza a leer en la sala de clases. b) Matilda le cuenta sobre sus padres y cómo la tratan. c) Matilda llega a la escuela sonriendo y alegre. d) Matilda le bota el vaso a la directora. 12.- La señorita Honey vivía en precarias condiciones (muy pobre) porque: a) no ganaba lo suficiente siendo profesora. b) tenía muchos gastos en casa. c) estaba pagando a su tía lo que había gastado por criarla. d) le gustaba vivir modestamente. 13.- Frente a las actitudes de la directora de la escuela, los niños y niñas: a) se lo contaban a sus padres. b) les daba lo mismo, no le temían. c) discutían y alegaban constantemente en su contra. d) tenían miedo y guardaban silencio. 14.- Cuando la señorita Trunchbull tomaba la clase de la señorita Honey, el curso: a) se ponía muy contento de ver a la directora. b) actuaba con normalidad, como siempre. c) cambiaban todos sus hábitos, incluso escondían sus trabajos. d) se desordenaban más de lo acostumbrado. 15.- Matilda descubre que tiene poderes especiales cuando: a) pone supercola en el sombrero de su padre. b) aprende a leer a los tres años. c) vuelca el vaso de agua a distancia. d) pelea con su hermano. 16.- “Matilda estaba acurrucada en un sillón, en un rincón, totalmente absorta en un libro”. La expresión destacada significa que ….. a) Matilda estaba muy concentrada en su lectura. b) Matilda estaba muy aburrida con su libro. c) Matilda estaba distraída en su lectura. d) Matilda estaba muy molesta con su lectura.