SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de lectura: En las nubes
REGLAS DE ACENTUACIÓNGENERAL
Agudas: se tildan en la última sílaba cuando terminan en n, s o vocal.
Graves: se tildan en la penúltima sílaba cuando NO terminan en n, s o vocal.
Esdrújulas: se tilda en la antepenúltima sílaba SIEMPRE.
Sobresdrújula: se tilda en la anterior a la antepenúltima sílaba SIEMPRE.
SELECCIÓN MÚLTIPLE
PETER FORTUNE
1. Según el relato, Peter Fortune tiene
a) 8 años
b) 9 años
c) 10 años
d) 11 años
Objetivos
 Reflexionar sobre las
diferentes dimensiones de la
experiencia humana, propia y
ajena, a partir de la lectura
del libro.
 Formular una interpretación de
los textos literarios.
 Aplicar reglas generales de
acentuación en sus escritos y
responder preguntas de
desarrollo de acuerdo a la
lectura personal.
Instrucciones generales
Ponga su nombre en la prueba.
Esta evaluación dura 40 minutos.
Cuando termine, deje la prueba dada
vuelta arriba de su mesa, lea su texto
de lectura silenciosa y respete el
trabajo de sus compañeros.
No hay preguntas durante la prueba.
No se permite prestar o pasar nada
durante la evaluación.
No se aceptan preguntas en voz alta. No
se ponga de pie hasta que haya
finalizado la prueba.
Escala ortográfica: cada 7 faltas se
descontará una décima a su nota final.
De 2 a 0 errores, obtendrá 2 décimas
adicionales.
Recuerde que en nuestra comunidad
cultivamos el valor de la honestidad
2. Este primer relato es importante porque
a) nos da a conocer cómo es Peter y cómo piensa.
b) nos permite conocer el final de las historias que vienen a continuación.
c) nos da a conocer a todos los personajes de las historias que vendrán.
d) nos explica cómo es la madre de Peter y cómo se relaciona con las otras historias.
3. En el colegio Peter tenia problemas
a) con sus amigos, pues lo maltrataban porque Peter no podía jugar.
b) con la profesora de lenguaje, ya que siempre conversaba en clases.
c) de conducta, pues siempre le estaba pegando a sus compañeros.
d) De concentración, ya que siempre imaginaba cosas nuevas o pensaba en cosas más
interesantes.
4. La hermana de Peter se llamaba
a) Katherine
b) Kim
c) Kate
d) Karen
LA CREMA DISOLVENTE
5. El cajón donde Peter encontró la crema disolvente tenía
a) el libro favorito de su hermana.
b) cosas que no eran útiles o que podían arreglarse.
c) artículos de navidad y de Halloween.
d) Recetas de cocina que ocupaba la empleada.
6. Peter hizo desaparecer a su familia pues
a) quería salvarlos de las garra del monstruo gelatinoso.
b) quería quedarse con la casa para invitar a sus amigos.
c) quería estar solo sin sus padres y hermana.
d) quería quedarse solo con la empleada, pues era la única que lo quería.
EL MATÓN
7. En este relato a Peter le preocupa que su madre
a) lo abandone
b) que no lo defienda de Barry
c) que lo castigue por la pelea que tuvo con Barry
d) que en realidad no sea ella, ya que puede ser solo un sueño.
8. Según Peter, Bary llevaba una doble vida porque
a) en su casa había lo que quería y en el colegio seguía las reglas.
b) en su casa era un niño muy obediente , pero en el colegio era lo contrario
c) en el colegio molestaba a los niños y en su casa era amable y dulce.
d) En su casa todos creían que él iba al colegio , pero en realidad se iba al parque.
EL LADRÓN
9. Sam Burbujas era el apodo de
a) El Señor Baden- Baden
b) La señora Ludobel.
c) La señora Farral.
d) Barry Tamerlane.
10. Con respecto a la señora Lodobel podemos decir que
a) amaba a los niños de todas la edades, por eso siempre los invitaba a pasar a su casa.
b) deseaba mucho que los niños jugaran cerca de su hogar para sentir sus risas.
c) no le gustaba que los adultos le quitaran los juguetes a los niños.
d) Era una adulto infeliz que se sentía irritada por que existan niños.
11. ¿ Por qué Peter quiere hacerse el enfermo?
a) Porque le carga ir al colegio.
b) Porque quiere atrapar al ladrón.
c) Porque le da miedo encontrarse con el ladrón.
d) Porque tiene un plan para descubrir al ladrón.
12. El bastón que le robaron a la señora Ludobel era importante para ella pues
a) se lo había regalado su padre
b) Su madre lo utilizó antes de morir
c) Era de su bisabuelo.
d) Era un regalo de su nieto más querido.
13. Además del Bastón, el ladrón le robo a la señora Lodobel un
a) libro muy antiguo
b) televisor recién comprado
c) cordel.
d) jabón.
VOCABULARIO. MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA AL SINÓNIMO DE
LA PALABRA DESTACADA EN NEGRITA, RECUERDE GUÍARSE POR EL
CONTEXTO.
14. El día del terremoto se sintió un ruido por toda la ciudad. Eran las sirenas que
anunciaban la evacuación
a) Bufido
b) Desorden
c) Miedo
d) Estrépito
15. Macarena le encomendó a Susana cuidar a su perrita mientras ella viaja.
a) Llevó.
b) Regaló
c) Recomendó
d) Encargó.
16. Para cuidarse del sol debemos untar en nuestra piel un buen bloqueador solar.
a) Aplicar
b) Hundir
c) Aplastar
d) Dedicar
17. La luz entró a raudales cuando mi madre corrió las cortinas de mi habitación.
a) De forma mágica
b) En abundancia
c) Rápidamente
d) Claramente
18. Habla y habla sin parara en todas las clases. Siempre lo retan por ser tan conversador.
a) Haragán
b) Alicaído
c) Mustio
d) Locuaz
19.Para el proyecto de tecnología debemos ensamblar las cinco piezas de madera a fin de
crear el mueble.
a) Unir
b) Fabricar
c) Arreglar
d) Martillar
20. “ Han robado toda la tienda durante la noche”
a) Quitado
b) Sacado
c) Desvalijado
d) Untado
21. Las flores que compró mi madre se pusieron mustias.
a) Tristes
b) Marchitas
c) Arrugadas
d) Alicaidas
DESARROLLO
1. En el relato “ El Matón”. Explica las 2 razones que Peter daba para el éxito de
Barry. ( 2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
.…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Según los relatos describa psicológicamente cómo era Peter Fortune. Explique al
menos 2 características y de un ejemplo de cómo se venestas características en el
libro. ( 3 puntos)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
.…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿ Por qué cree que el libro se llama “ En las nubes”? Entregue una razón y
ejemplifique sus argumentos con 3 situaciones del libro ( 4 puntos)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
.…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
4. En el relato de Peter Fortune narre qué imaginó Peter cuando llevaba a su
hermana al colegio. ( 2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
.…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
5. En el relato “ El ladrón”. ¿ Qué ideas se le ocurrió a Peter para atrapara al ladrón?
Nombre por lo menos 2 ideas ( 2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
6. En el relato Peter Fortune. Relate lo que le paso a Peter en la clase de
matemáticas.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Vocabulario
Invente un texto de 10 líneas donde se utilicen las siguientes palabras: Alicaído,
Arriate, Albergar, Bufido, Brizna.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoMGonGu
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Susana Ruiz Valencia
 
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
matea muñoz
 
Unidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoUnidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoMary Inostroza
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
alfonsogg75
 
Lengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo esoLengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo eso
Rom Cross
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Guia
GuiaGuia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Colegio Vedruna
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
2 diversidad_lengua
2  diversidad_lengua2  diversidad_lengua
2 diversidad_lengua
Clara Hidhalgo
 
Concurso libro leido 2011 3ro
Concurso libro leido 2011   3roConcurso libro leido 2011   3ro
Concurso libro leido 2011 3roLogos Academy
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)peliki
 
ComprensióN De Lectura
ComprensióN De LecturaComprensióN De Lectura
ComprensióN De Lectura
Jossean Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
 
Unidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoUnidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumno
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
 
Lengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo esoLengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo eso
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
 
2 diversidad_lengua
2  diversidad_lengua2  diversidad_lengua
2 diversidad_lengua
 
Tildacio 2
Tildacio 2Tildacio 2
Tildacio 2
 
Concurso libro leido 2011 3ro
Concurso libro leido 2011   3roConcurso libro leido 2011   3ro
Concurso libro leido 2011 3ro
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Lectura en casa
 
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
ComprensióN De Lectura
ComprensióN De LecturaComprensióN De Lectura
ComprensióN De Lectura
 

Similar a En la nubes oficio

Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
matilda
matildamatilda
matilda
fernandaggc
 
Prueba ambar
Prueba ambarPrueba ambar
Prueba ambar
berta lagosespinoza
 
Control de lectura de momo
Control de lectura de momoControl de lectura de momo
Control de lectura de momo
AnglicaPechoSchrader
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
Cote Pérez Tobar
 
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)carolian4
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
macarenaborquezgomez2
 
CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.
CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.
CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.
PazBalbontin
 
Ambar en cuarto y sin su amigo
Ambar en cuarto y sin su amigoAmbar en cuarto y sin su amigo
Ambar en cuarto y sin su amigo
juan sabaria
 
Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
Ximena Rodriguez
 
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
Kata Ossandon Tapia
 
Papelucho - prueba
Papelucho - pruebaPapelucho - prueba
Papelucho - prueba
Evelyn de Morales
 
Prueba matilda
Prueba matildaPrueba matilda
Prueba matilda
alejandraasanz
 
KIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTRE
KIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTREKIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTRE
KIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTRE
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Evaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_grado
Evaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_gradoEvaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_grado
Evaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_grado
Elisa Pacheco Sierralaya
 
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primariaMatemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Jorge Zumaeta
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
Muriel Silva
 

Similar a En la nubes oficio (20)

Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
matilda
matildamatilda
matilda
 
Nombre matilda
Nombre matildaNombre matilda
Nombre matilda
 
Prueba ambar
Prueba ambarPrueba ambar
Prueba ambar
 
Control de lectura de momo
Control de lectura de momoControl de lectura de momo
Control de lectura de momo
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
Lectura el jardin secreto
Lectura el jardin secretoLectura el jardin secreto
Lectura el jardin secreto
 
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
 
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
 
CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.
CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.
CONTROL LA COMPOSICIÓN.docx , ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA SECUNDARIA.
 
Ambar en cuarto y sin su amigo
Ambar en cuarto y sin su amigoAmbar en cuarto y sin su amigo
Ambar en cuarto y sin su amigo
 
Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
 
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
 
Papelucho - prueba
Papelucho - pruebaPapelucho - prueba
Papelucho - prueba
 
Prueba matilda
Prueba matildaPrueba matilda
Prueba matilda
 
KIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTRE
KIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTREKIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTRE
KIT DE EVALUACIÓN III TRIMESTRE
 
Evaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_grado
Evaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_gradoEvaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_grado
Evaluamos logros 3er_trimestre_lectura_matematica_2do_grado
 
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primariaMatemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primaria
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
 

Más de OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA

Puntuacion 8º
Puntuacion 8ºPuntuacion 8º
Conotación y denotación
Conotación y denotación Conotación y denotación
Conotación y denotación
OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA
 
Monografía resumen
Monografía resumen Monografía resumen
Monografía resumen
OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA
 

Más de OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA (9)

Narrativo 8º 2015
Narrativo 8º 2015Narrativo 8º 2015
Narrativo 8º 2015
 
Billy eliot alumno
Billy eliot alumnoBilly eliot alumno
Billy eliot alumno
 
#Ortografía
#Ortografía#Ortografía
#Ortografía
 
Global 6ºb adaptaba
Global 6ºb adaptabaGlobal 6ºb adaptaba
Global 6ºb adaptaba
 
Tanaka 2016
Tanaka 2016Tanaka 2016
Tanaka 2016
 
Puntuacion 8º
Puntuacion 8ºPuntuacion 8º
Puntuacion 8º
 
Conotación y denotación
Conotación y denotación Conotación y denotación
Conotación y denotación
 
Lecturas de verano
Lecturas de veranoLecturas de verano
Lecturas de verano
 
Monografía resumen
Monografía resumen Monografía resumen
Monografía resumen
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

En la nubes oficio

  • 1. Prueba de lectura: En las nubes REGLAS DE ACENTUACIÓNGENERAL Agudas: se tildan en la última sílaba cuando terminan en n, s o vocal. Graves: se tildan en la penúltima sílaba cuando NO terminan en n, s o vocal. Esdrújulas: se tilda en la antepenúltima sílaba SIEMPRE. Sobresdrújula: se tilda en la anterior a la antepenúltima sílaba SIEMPRE. SELECCIÓN MÚLTIPLE PETER FORTUNE 1. Según el relato, Peter Fortune tiene a) 8 años b) 9 años c) 10 años d) 11 años Objetivos  Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura del libro.  Formular una interpretación de los textos literarios.  Aplicar reglas generales de acentuación en sus escritos y responder preguntas de desarrollo de acuerdo a la lectura personal. Instrucciones generales Ponga su nombre en la prueba. Esta evaluación dura 40 minutos. Cuando termine, deje la prueba dada vuelta arriba de su mesa, lea su texto de lectura silenciosa y respete el trabajo de sus compañeros. No hay preguntas durante la prueba. No se permite prestar o pasar nada durante la evaluación. No se aceptan preguntas en voz alta. No se ponga de pie hasta que haya finalizado la prueba. Escala ortográfica: cada 7 faltas se descontará una décima a su nota final. De 2 a 0 errores, obtendrá 2 décimas adicionales. Recuerde que en nuestra comunidad cultivamos el valor de la honestidad
  • 2. 2. Este primer relato es importante porque a) nos da a conocer cómo es Peter y cómo piensa. b) nos permite conocer el final de las historias que vienen a continuación. c) nos da a conocer a todos los personajes de las historias que vendrán. d) nos explica cómo es la madre de Peter y cómo se relaciona con las otras historias. 3. En el colegio Peter tenia problemas a) con sus amigos, pues lo maltrataban porque Peter no podía jugar. b) con la profesora de lenguaje, ya que siempre conversaba en clases. c) de conducta, pues siempre le estaba pegando a sus compañeros. d) De concentración, ya que siempre imaginaba cosas nuevas o pensaba en cosas más interesantes. 4. La hermana de Peter se llamaba a) Katherine b) Kim c) Kate d) Karen LA CREMA DISOLVENTE 5. El cajón donde Peter encontró la crema disolvente tenía a) el libro favorito de su hermana. b) cosas que no eran útiles o que podían arreglarse. c) artículos de navidad y de Halloween. d) Recetas de cocina que ocupaba la empleada. 6. Peter hizo desaparecer a su familia pues a) quería salvarlos de las garra del monstruo gelatinoso. b) quería quedarse con la casa para invitar a sus amigos. c) quería estar solo sin sus padres y hermana. d) quería quedarse solo con la empleada, pues era la única que lo quería. EL MATÓN 7. En este relato a Peter le preocupa que su madre a) lo abandone b) que no lo defienda de Barry c) que lo castigue por la pelea que tuvo con Barry d) que en realidad no sea ella, ya que puede ser solo un sueño. 8. Según Peter, Bary llevaba una doble vida porque a) en su casa había lo que quería y en el colegio seguía las reglas. b) en su casa era un niño muy obediente , pero en el colegio era lo contrario c) en el colegio molestaba a los niños y en su casa era amable y dulce. d) En su casa todos creían que él iba al colegio , pero en realidad se iba al parque.
  • 3. EL LADRÓN 9. Sam Burbujas era el apodo de a) El Señor Baden- Baden b) La señora Ludobel. c) La señora Farral. d) Barry Tamerlane. 10. Con respecto a la señora Lodobel podemos decir que a) amaba a los niños de todas la edades, por eso siempre los invitaba a pasar a su casa. b) deseaba mucho que los niños jugaran cerca de su hogar para sentir sus risas. c) no le gustaba que los adultos le quitaran los juguetes a los niños. d) Era una adulto infeliz que se sentía irritada por que existan niños. 11. ¿ Por qué Peter quiere hacerse el enfermo? a) Porque le carga ir al colegio. b) Porque quiere atrapar al ladrón. c) Porque le da miedo encontrarse con el ladrón. d) Porque tiene un plan para descubrir al ladrón. 12. El bastón que le robaron a la señora Ludobel era importante para ella pues a) se lo había regalado su padre b) Su madre lo utilizó antes de morir c) Era de su bisabuelo. d) Era un regalo de su nieto más querido. 13. Además del Bastón, el ladrón le robo a la señora Lodobel un a) libro muy antiguo b) televisor recién comprado c) cordel. d) jabón. VOCABULARIO. MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA AL SINÓNIMO DE LA PALABRA DESTACADA EN NEGRITA, RECUERDE GUÍARSE POR EL CONTEXTO. 14. El día del terremoto se sintió un ruido por toda la ciudad. Eran las sirenas que anunciaban la evacuación a) Bufido b) Desorden c) Miedo d) Estrépito 15. Macarena le encomendó a Susana cuidar a su perrita mientras ella viaja. a) Llevó. b) Regaló c) Recomendó d) Encargó.
  • 4. 16. Para cuidarse del sol debemos untar en nuestra piel un buen bloqueador solar. a) Aplicar b) Hundir c) Aplastar d) Dedicar 17. La luz entró a raudales cuando mi madre corrió las cortinas de mi habitación. a) De forma mágica b) En abundancia c) Rápidamente d) Claramente 18. Habla y habla sin parara en todas las clases. Siempre lo retan por ser tan conversador. a) Haragán b) Alicaído c) Mustio d) Locuaz 19.Para el proyecto de tecnología debemos ensamblar las cinco piezas de madera a fin de crear el mueble. a) Unir b) Fabricar c) Arreglar d) Martillar 20. “ Han robado toda la tienda durante la noche” a) Quitado b) Sacado c) Desvalijado d) Untado 21. Las flores que compró mi madre se pusieron mustias. a) Tristes b) Marchitas c) Arrugadas d) Alicaidas
  • 5. DESARROLLO 1. En el relato “ El Matón”. Explica las 2 razones que Peter daba para el éxito de Barry. ( 2 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… .………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Según los relatos describa psicológicamente cómo era Peter Fortune. Explique al menos 2 características y de un ejemplo de cómo se venestas características en el libro. ( 3 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… .………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 6. 3. ¿ Por qué cree que el libro se llama “ En las nubes”? Entregue una razón y ejemplifique sus argumentos con 3 situaciones del libro ( 4 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… .………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. En el relato de Peter Fortune narre qué imaginó Peter cuando llevaba a su hermana al colegio. ( 2 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… .………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 7. 5. En el relato “ El ladrón”. ¿ Qué ideas se le ocurrió a Peter para atrapara al ladrón? Nombre por lo menos 2 ideas ( 2 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… 6. En el relato Peter Fortune. Relate lo que le paso a Peter en la clase de matemáticas. …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… Vocabulario Invente un texto de 10 líneas donde se utilicen las siguientes palabras: Alicaído, Arriate, Albergar, Bufido, Brizna. …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………..