SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF.: GERARDO PÉREZ
AGOSTO, 2015
GPA
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: ________ Horas reserva:
N° de Potencialidades o contenidos para el Lapso: ________ Holgura 5%:_____________
Horas semanales: ______________ E. Sumativa 10%:_________
Semanas del Lapso: ___________ Total horas reserva:_______
Total Horas Lapso: ____________
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ____________
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1
2
3
4
5
6
Totales
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
GPA
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1
2
3
4
5
6
Totales
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
GPA
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6
2
3
4
5
6
Totales
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
GPA
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6
2 1 1 1 3
3 3 3 5 11
4 2 4 4 10
5 2 3 3 8
6 3 4 5 12
Totales
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
GPA
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6
2 1 1 1 3
3 3 3 5 11
4 2 4 4 10
5 2 3 3 8
6 3 4 5 12
Totales 50
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
GPA
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6
2 1 1 1 3
3 3 3 5 11
4 2 4 4 10
5 2 3 3 8
6 3 4 5 12
Totales 50
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
GPA
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6 11.4
2 1 1 1 3 5.7
3 3 3 5 11 20.9
4 2 4 4 10 19.0
5 2 3 3 8 15.2
6 3 4 5 12 22.8
Totales 50 96
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
GPA
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6 11.4 12
2 1 1 1 3 5.7 6
3 3 3 5 11 20.9 21
4 2 4 4 10 19.0 19
5 2 3 3 8 15.2 15
6 3 4 5 12 22.8 23
Totales 50 96 96
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
GPA
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6 11.4 12 9
2 1 1 1 3 5.7 6 4
3 3 3 5 11 20.9 21 15
4 2 4 4 10 19.0 19 14
5 2 3 3 8 15.2 15 11
6 3 4 5 12 22.8 23 17
Totales 50 96 96 70
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
GPA
OBJETIVOS IMP
1-3
Ext.
1-4
Dif.
1-5
Total
Indic.
Tiemp. Horas
Clases
Pond.
%
Valor
Real
1 2 2 2 6 11.4 12 9 2
2 1 1 1 3 5.7 6 4 1
3 3 3 5 11 20.9 21 15 3
4 2 4 4 10 19.0 19 14 3
5 2 3 3 8 15.2 15 11 2
6 3 4 5 12 22.8 23 17 3
Totales 50 96 96 70 14
Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador
Ext. : Extensión. Total Indicadores.
Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases
K: Factor.
Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100
Horas disponibles
Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso.
GP/gp.
MATRIZ DE INDICADORES.
N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva:
N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____
Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____
Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___
Total Horas Lapso: ____112_____
Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva.
Horas Disponibles: ___96_______
GPA

Más contenido relacionado

Similar a Matriz de Indicadores

Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)
Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)
Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)
RafaelMendoza121
 
Planeacion excel confama
Planeacion excel confamaPlaneacion excel confama
Planeacion excel confamaCarmelo Oviedo
 
Matriz de indicadores
Matriz de indicadoresMatriz de indicadores
Matriz de indicadoresperezaguige
 
Anexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo PracticasAnexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo Practicasrivapalacio
 
El análisis e interpretación financiera.pptx
El análisis e interpretación financiera.pptxEl análisis e interpretación financiera.pptx
El análisis e interpretación financiera.pptx
SalvadorSurezGalicia
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
sixto perez
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Guia del programa de formacion
Guia del programa de formacionGuia del programa de formacion
Guia del programa de formacionmandre516
 
Guia del programa de formacion
Guia del programa de formacionGuia del programa de formacion
Guia del programa de formacionmoni2482
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
LuisInciarte4
 
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs  RAMOSInstrumento basica 9no y media ongs  RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrialPlan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Alberth ibañez Fauched
 
Trabajo de logros de aprendizaje
Trabajo de logros de aprendizajeTrabajo de logros de aprendizaje
Trabajo de logros de aprendizajenormajaimes2
 
Planeación agregada
Planeación agregadaPlaneación agregada
Planeación agregada
Ascari Alonso
 

Similar a Matriz de Indicadores (16)

Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)
Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)
Plan de evaluacion de practica ag3101(unidades 1,2y3)
 
Planeacion excel confama
Planeacion excel confamaPlaneacion excel confama
Planeacion excel confama
 
Matriz de indicadores
Matriz de indicadoresMatriz de indicadores
Matriz de indicadores
 
Anexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo PracticasAnexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo Practicas
 
El análisis e interpretación financiera.pptx
El análisis e interpretación financiera.pptxEl análisis e interpretación financiera.pptx
El análisis e interpretación financiera.pptx
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
 
Pat
Pat  Pat
Pat
 
Guia del programa de formacion
Guia del programa de formacionGuia del programa de formacion
Guia del programa de formacion
 
Guia del programa de formacion
Guia del programa de formacionGuia del programa de formacion
Guia del programa de formacion
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
 
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs  RAMOSInstrumento basica 9no y media ongs  RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2
 
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrialPlan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrial
 
Trabajo de logros de aprendizaje
Trabajo de logros de aprendizajeTrabajo de logros de aprendizaje
Trabajo de logros de aprendizaje
 
Planeación agregada
Planeación agregadaPlaneación agregada
Planeación agregada
 

Más de perezaguige

Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
perezaguige
 
Verbos.
Verbos.Verbos.
Verbos.
perezaguige
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
perezaguige
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
perezaguige
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
perezaguige
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
perezaguige
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
perezaguige
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
perezaguige
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
perezaguige
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
perezaguige
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
perezaguige
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
perezaguige
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
perezaguige
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
perezaguige
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
perezaguige
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
perezaguige
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
perezaguige
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
perezaguige
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
perezaguige
 
Aplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos LógicosAplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos Lógicos
perezaguige
 

Más de perezaguige (20)

Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
 
Verbos.
Verbos.Verbos.
Verbos.
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 
Aplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos LógicosAplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos Lógicos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Matriz de Indicadores

  • 1.
  • 3. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: ________ Horas reserva: N° de Potencialidades o contenidos para el Lapso: ________ Holgura 5%:_____________ Horas semanales: ______________ E. Sumativa 10%:_________ Semanas del Lapso: ___________ Total horas reserva:_______ Total Horas Lapso: ____________ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ____________ OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 3 4 5 6 Totales Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. GPA
  • 4. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 3 4 5 6 Totales Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. GPA
  • 5. OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 2 3 4 5 6 Totales Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ GPA
  • 6. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 2 1 1 1 3 3 3 3 5 11 4 2 4 4 10 5 2 3 3 8 6 3 4 5 12 Totales Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. GPA
  • 7. OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 2 1 1 1 3 3 3 3 5 11 4 2 4 4 10 5 2 3 3 8 6 3 4 5 12 Totales 50 Imp.: Importancia. K = Horas disponibles Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ GPA
  • 8. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 2 1 1 1 3 3 3 3 5 11 4 2 4 4 10 5 2 3 3 8 6 3 4 5 12 Totales 50 Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. GPA
  • 9. OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 11.4 2 1 1 1 3 5.7 3 3 3 5 11 20.9 4 2 4 4 10 19.0 5 2 3 3 8 15.2 6 3 4 5 12 22.8 Totales 50 96 Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ GPA
  • 10. OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 11.4 12 2 1 1 1 3 5.7 6 3 3 3 5 11 20.9 21 4 2 4 4 10 19.0 19 5 2 3 3 8 15.2 15 6 3 4 5 12 22.8 23 Totales 50 96 96 Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ GPA
  • 11. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 11.4 12 9 2 1 1 1 3 5.7 6 4 3 3 3 5 11 20.9 21 15 4 2 4 4 10 19.0 19 14 5 2 3 3 8 15.2 15 11 6 3 4 5 12 22.8 23 17 Totales 50 96 96 70 Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. GPA
  • 12. OBJETIVOS IMP 1-3 Ext. 1-4 Dif. 1-5 Total Indic. Tiemp. Horas Clases Pond. % Valor Real 1 2 2 2 6 11.4 12 9 2 2 1 1 1 3 5.7 6 4 1 3 3 3 5 11 20.9 21 15 3 4 2 4 4 10 19.0 19 14 3 5 2 3 3 8 15.2 15 11 2 6 3 4 5 12 22.8 23 17 3 Totales 50 96 96 70 14 Imp.: Importancia. K = Horas disponibles 1.9 Tiempo = K x c/u indicador Ext. : Extensión. Total Indicadores. Dif. : Dificultad. Tiempo = Horas clases K: Factor. Pond. : Ponderación. Pond. =Horas clases x 70 ó 100 Horas disponibles Valor real = Pond. % x 20 + 6% prueba de lapso. GP/gp. MATRIZ DE INDICADORES. N° de Potencialidades o Contenidos del programa: __18___ Horas reserva: N° de Potencialidades o Contenidos para el Lapso: __06__ Holgura 5%:______05_____ Horas semanales: ______08________ E. Sumativa 10%:___11____ Semanas del Lapso: ___14_____ Total horas reserva:__16___ Total Horas Lapso: ____112_____ Horas Disponibles = Hs. Lapso – Total Hs. Reserva. Horas Disponibles: ___96_______ GPA