SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBOS
COMPILACIÓN:
PROF. GERARDO PÉREZ AGUILAR.
Habilidades lógicas y sus
operaciones.
GP
A
GP
A
Verbos para Objetivos Generales Verbos para Contenidos
Analizar Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar Distinguir Sintetizar GP
A
IDENTIFICA
Recepcionan la información
Señalan características
Contrasta las características
reconocidas y existentes
Señala algo
Subraya
Hace listas
Registra lo que observa
Hace marcas
Resalta expresiones
GP
A
ANALIZA
Recepcionan la información
Observan Selectivamente la información
identificando lo principal, secundario,
complementario.
Dividen la información, del todo en
partes, agrupando ideas o elementos
Establece relaciones entre las partes o
elementos para explicar o justificar algo.
Analiza cuando identifica datos
disponibles, condiciones determinadas,
representaciones gráficas, estrategias de
resolución de problemas
GP
A
DISCRIMINA
Recepcionan la información
Identifican y contrastan diferencias
esenciales entre dos o más
elementos
Manifiestan las diferencias entre
uno y otro elemento
Elabora cuadros de doble entrada
Explica diferencias
Elige algo sustancial de un conjunto
de elementos
GP
A
• Sintetiza
a.- Compara las partes entre sí (rasgos comunes
y diferentes).
b.- Descubre los nexos con las partes (causales
de condicionalidad, de coexistencia, etc.).
c.- Elabora conclusiones acerca de la integridad
del todo.
• Compara
a.- Determina los objetos de la comparación.
b.- Determina las líneas o parámetros de
comparación.
c.- Determina las diferencias y semejanzas entre
los objetos para cada línea de comparación.
d.- Elabora conclusiones a cerca de cada objeto
de comparación y línea (síntesis parcial).
e.- Elabora conclusiones generales.
GP
A
• Caracteriza
a.- Analiza cada objeto.
b.- Determina lo esencial del objeto.
c.- Compara con otros objetos de su clase
y otras clases.
d.- Selecciona los elementos que lo
tipifican y distinguen de los demás
objetos.
• Define
a.- Determina las características
esenciales que distinguen y determinan
cada objeto de definición.
b.- Enuncia de forma sintética y precisa
con rasgos esenciales del objeto GP
A
• Identifica
a.- Analiza el objeto.
b.- Caracteriza cada objeto.
c.- Establece cada relación del objeto
con un hecho, concepto o ley de lo
conocido.
• Clasifica
a.- Identifica cada objeto de estudio.
b.- Selecciona los criterios o datos de
clasificación.
c.- Agrupa los elementos de diferentes
clases o tipos
GP
A
• Describe
a.- Determina el objeto a describir.
b.- Observa cada objeto.
c.- Elabora cada plano de descripción
(ordenamiento lógico de los elementos a
describir).
d.- Reproduce las características del objeto
siguiendo cada plan.
Relaciona
a.- Analiza de manera independiente los
elementos a relacionar.
b.- Determina los criterios de relación entre
los objetos.
c.- Determina los nexos de un criterio hacia
otro a partir de los criterios determinados
(elaborar síntesis parcial).
d.- Determina los nexos inversos (elaborar
síntesis parcial).
GP
A
• Valora
a.- Caracteriza cada objeto de críticas.
b.- Establece los criterios de valoración
(valor).
c.- Compara cada objeto con los criterios de
valor establecidos.
d.- Elabora los juicios de valor acerca del
objeto.
• Observa
a.- Determina cada objeto de observación.
b.- Determina los objetivos de cada
observación.
c.- Fija los rasgos y características del objeto
observado con relación a los objetivos.
GP
A
• Razona
a.- Determina las premisas (juicios
o criterios de partida).
b.- Encuentra las relaciones de
interferencias entre las premisas a
través del término medio.
c.- Elabora la conclusión (nuevo
juicio).
GP
A
• Compara
a.- Determina los objetos de la
comparación.
b.- Determina las líneas o
parámetros de comparación.
c.- Determina las diferencias y
semejanzas entre los objetos para
cada línea de comparación.
d.- Elabora conclusiones a cerca de
cada objeto de comparación y línea
(síntesis parcial).
e.- Elabora conclusiones generales.
GP
A
• Explica
a.- Interpreta cada objeto o
información.
b.- Argumenta los juicios de partida.
c.- Establece las interrelaciones de
los argumentos.
d.- Ordena lógicamente las
interrelaciones encontradas.
e.- Expone ordenadamente los
juicios y razonamientos.
• Demuestra dominio del contenido.
GP
A
• Demuestra
a.- Caracteriza cada objeto de
demostración.
b.- Selecciona los argumentos y hechos
que colaboraran con cada objeto de
demostración.
c.- Elabora los razonamientos que
relacionan los argumentos que
muestran la veracidad del objeto de
demostración.
GP
A
• Aplica
a.- Determina cada objeto de aplicación.
b.- Confirma cada dominio de los
conocimientos que se pretenden aplicar
(el objeto).
c.-Caracteriza la situación u objeto
concreto en que se pretende aplicar los
conocimientos.
d.- Interrelaciona los conocimientos con
las características del objeto de
aplicación.
e.- Elabora conclusiones de los nuevos
conocimientos que implican cada objeto
y que enriquecen los conocimientos
anteriores GP
A
GP
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 LA COMUNICACION.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1  LA COMUNICACION.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 1  LA COMUNICACION.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 LA COMUNICACION.pdf
CeliaBarboza1
 
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docxEvaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Carolina Oyarce
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguVictoria Diaz
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
Jessica Cardenas
 
FORMACIÓN DE PALABRAS
FORMACIÓN DE PALABRASFORMACIÓN DE PALABRAS
FORMACIÓN DE PALABRAS
MilagrosTisnadoVilca
 
Escriure una carta
Escriure una cartaEscriure una carta
Escriure una carta
Júlia Allès
 
La oración simple - Introducción
La oración simple - IntroducciónLa oración simple - Introducción
La oración simple - Introducciónjuanprofe7
 
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docxTEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
NayaretAriasValderra
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
ZulemiMndez
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Para mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografíaPara mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografía
Jonathan Guisao
 
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Fundación AIDA
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voRaúl Olmedo Burgos
 
Taller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayasTaller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayasmarihvibe
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicaciónMartha Altamirano Collantes
 
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aEstrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aLeón H. Valenzuela G
 
Evaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lectorEvaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lectorLily Vela
 
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
Experiencia nº 4 sesión 3  rpExperiencia nº 4 sesión 3  rp
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
MariaVsquez15
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 LA COMUNICACION.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1  LA COMUNICACION.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 1  LA COMUNICACION.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 LA COMUNICACION.pdf
 
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docxEvaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje segu
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
 
FORMACIÓN DE PALABRAS
FORMACIÓN DE PALABRASFORMACIÓN DE PALABRAS
FORMACIÓN DE PALABRAS
 
Escriure una carta
Escriure una cartaEscriure una carta
Escriure una carta
 
La oración simple - Introducción
La oración simple - IntroducciónLa oración simple - Introducción
La oración simple - Introducción
 
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docxTEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Para mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografíaPara mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografía
 
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Taller nº 5 clases de sustantivos
Taller nº 5  clases de sustantivosTaller nº 5  clases de sustantivos
Taller nº 5 clases de sustantivos
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
Taller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayasTaller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayas
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
 
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aEstrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
 
Evaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lectorEvaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lector
 
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
Experiencia nº 4 sesión 3  rpExperiencia nº 4 sesión 3  rp
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
 

Similar a Verbos.

Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamiento
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamientoEstrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamiento
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamiento
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto TragaluzCapacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sistema de habildades ups
Sistema de habildades upsSistema de habildades ups
Sistema de habildades upsanitagab87
 
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
perezaguige
 
Capacidades y sus procesos cognitivos
Capacidades y sus  procesos  cognitivosCapacidades y sus  procesos  cognitivos
Capacidades y sus procesos cognitivos
Rolfi Bardalez Fachin
 
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 
Habilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizaje
Habilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizajeHabilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizaje
Habilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizaje
MayraCuenca6
 
Capacidad con sus habilidades a trabajar importante
Capacidad con sus habilidades a trabajar importanteCapacidad con sus habilidades a trabajar importante
Capacidad con sus habilidades a trabajar importanteMaritza Edith Peña Arauco
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 

Similar a Verbos. (12)

Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Laura estrella
Laura estrellaLaura estrella
Laura estrella
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamiento
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamientoEstrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamiento
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de procesos del pensamiento
 
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto TragaluzCapacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
Capacidades y procesos cognitivos - Proyecto Tragaluz
 
Sistema de habildades ups
Sistema de habildades upsSistema de habildades ups
Sistema de habildades ups
 
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
 
Capacidades y sus procesos cognitivos
Capacidades y sus  procesos  cognitivosCapacidades y sus  procesos  cognitivos
Capacidades y sus procesos cognitivos
 
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Habilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizaje
Habilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizajeHabilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizaje
Habilidades del nivel conocimiento para la enseñanza aprendizaje
 
Capacidad con sus habilidades a trabajar importante
Capacidad con sus habilidades a trabajar importanteCapacidad con sus habilidades a trabajar importante
Capacidad con sus habilidades a trabajar importante
 
Objetivo.ppt
Objetivo.pptObjetivo.ppt
Objetivo.ppt
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 

Más de perezaguige

Matriz de Indicadores
Matriz de IndicadoresMatriz de Indicadores
Matriz de Indicadores
perezaguige
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
perezaguige
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
perezaguige
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
perezaguige
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
perezaguige
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
perezaguige
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
perezaguige
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
perezaguige
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
perezaguige
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
perezaguige
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
perezaguige
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
perezaguige
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
perezaguige
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
perezaguige
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
perezaguige
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
perezaguige
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
perezaguige
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
perezaguige
 
Aplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos LógicosAplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos Lógicos
perezaguige
 
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
perezaguige
 

Más de perezaguige (20)

Matriz de Indicadores
Matriz de IndicadoresMatriz de Indicadores
Matriz de Indicadores
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 
Aplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos LógicosAplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos Lógicos
 
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Verbos.

  • 1. VERBOS COMPILACIÓN: PROF. GERARDO PÉREZ AGUILAR. Habilidades lógicas y sus operaciones. GP A
  • 3. Verbos para Objetivos Generales Verbos para Contenidos Analizar Formular Advertir Enunciar Calcular Fundamentar Analizar Enumerar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Examinar Concretar Mostrar Categorizar Explicar Contrastar Orientar Comparar Fraccionar Crear Oponer Componer Identificar Definir Reconstruir Conceptuar Indicar Demostrar Relatar Considerar Interpretar Desarrollar Replicar Contrastar Justificar Describir Reproducir Deducir Mencionar Diagnosticar Revelar Definir Mostrar Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar Diseñar Presentar Detallar Organizar Efectuar Probar Determinar Registrar Enumerar Producir Designar Relacionar Establecer Proponer Descomponer Resumir Evaluar Situar Descubrir Seleccionar Explicar Tasar Discriminar Separar Examinar Trazar Distinguir Sintetizar GP A
  • 4. IDENTIFICA Recepcionan la información Señalan características Contrasta las características reconocidas y existentes Señala algo Subraya Hace listas Registra lo que observa Hace marcas Resalta expresiones GP A
  • 5. ANALIZA Recepcionan la información Observan Selectivamente la información identificando lo principal, secundario, complementario. Dividen la información, del todo en partes, agrupando ideas o elementos Establece relaciones entre las partes o elementos para explicar o justificar algo. Analiza cuando identifica datos disponibles, condiciones determinadas, representaciones gráficas, estrategias de resolución de problemas GP A
  • 6. DISCRIMINA Recepcionan la información Identifican y contrastan diferencias esenciales entre dos o más elementos Manifiestan las diferencias entre uno y otro elemento Elabora cuadros de doble entrada Explica diferencias Elige algo sustancial de un conjunto de elementos GP A
  • 7. • Sintetiza a.- Compara las partes entre sí (rasgos comunes y diferentes). b.- Descubre los nexos con las partes (causales de condicionalidad, de coexistencia, etc.). c.- Elabora conclusiones acerca de la integridad del todo. • Compara a.- Determina los objetos de la comparación. b.- Determina las líneas o parámetros de comparación. c.- Determina las diferencias y semejanzas entre los objetos para cada línea de comparación. d.- Elabora conclusiones a cerca de cada objeto de comparación y línea (síntesis parcial). e.- Elabora conclusiones generales. GP A
  • 8. • Caracteriza a.- Analiza cada objeto. b.- Determina lo esencial del objeto. c.- Compara con otros objetos de su clase y otras clases. d.- Selecciona los elementos que lo tipifican y distinguen de los demás objetos. • Define a.- Determina las características esenciales que distinguen y determinan cada objeto de definición. b.- Enuncia de forma sintética y precisa con rasgos esenciales del objeto GP A
  • 9. • Identifica a.- Analiza el objeto. b.- Caracteriza cada objeto. c.- Establece cada relación del objeto con un hecho, concepto o ley de lo conocido. • Clasifica a.- Identifica cada objeto de estudio. b.- Selecciona los criterios o datos de clasificación. c.- Agrupa los elementos de diferentes clases o tipos GP A
  • 10. • Describe a.- Determina el objeto a describir. b.- Observa cada objeto. c.- Elabora cada plano de descripción (ordenamiento lógico de los elementos a describir). d.- Reproduce las características del objeto siguiendo cada plan. Relaciona a.- Analiza de manera independiente los elementos a relacionar. b.- Determina los criterios de relación entre los objetos. c.- Determina los nexos de un criterio hacia otro a partir de los criterios determinados (elaborar síntesis parcial). d.- Determina los nexos inversos (elaborar síntesis parcial). GP A
  • 11. • Valora a.- Caracteriza cada objeto de críticas. b.- Establece los criterios de valoración (valor). c.- Compara cada objeto con los criterios de valor establecidos. d.- Elabora los juicios de valor acerca del objeto. • Observa a.- Determina cada objeto de observación. b.- Determina los objetivos de cada observación. c.- Fija los rasgos y características del objeto observado con relación a los objetivos. GP A
  • 12. • Razona a.- Determina las premisas (juicios o criterios de partida). b.- Encuentra las relaciones de interferencias entre las premisas a través del término medio. c.- Elabora la conclusión (nuevo juicio). GP A
  • 13. • Compara a.- Determina los objetos de la comparación. b.- Determina las líneas o parámetros de comparación. c.- Determina las diferencias y semejanzas entre los objetos para cada línea de comparación. d.- Elabora conclusiones a cerca de cada objeto de comparación y línea (síntesis parcial). e.- Elabora conclusiones generales. GP A
  • 14. • Explica a.- Interpreta cada objeto o información. b.- Argumenta los juicios de partida. c.- Establece las interrelaciones de los argumentos. d.- Ordena lógicamente las interrelaciones encontradas. e.- Expone ordenadamente los juicios y razonamientos. • Demuestra dominio del contenido. GP A
  • 15. • Demuestra a.- Caracteriza cada objeto de demostración. b.- Selecciona los argumentos y hechos que colaboraran con cada objeto de demostración. c.- Elabora los razonamientos que relacionan los argumentos que muestran la veracidad del objeto de demostración. GP A
  • 16. • Aplica a.- Determina cada objeto de aplicación. b.- Confirma cada dominio de los conocimientos que se pretenden aplicar (el objeto). c.-Caracteriza la situación u objeto concreto en que se pretende aplicar los conocimientos. d.- Interrelaciona los conocimientos con las características del objeto de aplicación. e.- Elabora conclusiones de los nuevos conocimientos que implican cada objeto y que enriquecen los conocimientos anteriores GP A
  • 17. GP A