SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD. En la sesión 2 realizaste un esquema de una clase en la gráfica
TPACK, retoma el esquema y completa la siguiente matriz
Matriz TPACK
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías de contenido curricular
basado en la enseñanza y el aprendizaje.
Conocimiento
Disciplinar
¿Qué voy a enseñar? ¿Cuáles son mis
objetivos curriculares?
¿Qué quiero que mis
estudiantes aprendan?
Mecánica de Fluidos y
Termodinámica.
Mostrar los conceptos
básicos de la mecánica de
fluidos y de la
termodinámica, así como
los modelos matemáticos
que explican los
fenómenos de estas áreas
de la física.
Conceptos de Hidrostática,
Conceptos de Hidrodinámica,
Conceptos de calor y
temperatura, Conceptos de
Termodinámica, Uso de TIC’s
para apropiación de estos
conceptos e indagación de
aplicaciones a la vida cotidiana.
Conocimiento
Pedagógico
¿Cómo lo voy a enseñar? ¿Qué enfoque o
metodología uso?
¿Son suficientes mis
conocimientos de cómo
enseñar?
Presentación variables físicas
involucradas, elaboración de
modelos matemáticos para
obtener ecuaciones constitutivas,
resolución de problemas típicos y
puesta en marcha de proyectos
de indagación sobre aplicaciones
a la vida cotidiana de estos temas.
Inicialmente la
metodología es de tipo
conductista para
evolucionar luego a una
metodología
constructivista apoyada
por TIC’s.
Para un docente los
conocimientos de como
enseñar nunca serán
suficientes, pues cada día se
conocerán nuevos enfoques y
se vivenciaran nuevas
aproximaciones para la
transmisión del conocimiento.
Conocimiento
Tecnológico
¿Qué herramientas TIC
utilizo?
¿Dónde las encuentro ¿Para qué y cómo puedo
utilizarlas en el aula?
Durante la clase: Computador,
Video Beam, Browsers para
acceso a internet, Blogger, Power
Point, Powtoon y Cacoo.
Algunas son licenciadas y
están instaladas en los
Discos Duros de los
Computadores, otras son
Free-were y se encuentran
en la nube.
Para motivar a mis estudiantes
a profundizar sobre los temas
vistos en clase. Para iniciarlos
en procesos de indagación
estructurada. Para que el uso
de las TIC’s sea un elemento
motivador en la búsqueda del
conocimiento.
Conocimiento
Pedagógico -
Disciplinar
¿Cómo enseñar un contenido concreto?
Presentación variables físicas involucradas en los fenómenos de la Hidrostática: Densidad, Presión,
Viscosidad, Masa y Volumen. Aproximación a las leyes básicas: Principio de Pascal, Principio de
Arquímedes. Elaboración de modelos matemáticos para obtener ecuaciones constitutivas de la
Estática de Fluidos. Resolución de problemas típicos. Solicitud de indagación en internet sobre
aplicaciones básicas de los temas vistos en la vida cotidiana y puesta en marcha de portafolios
digitales sobre conceptos, leyes y aplicaciones a la vida cotidiana de los temas vistos.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas
particulares?
Se hace una revisión general de las herramientas y recursos disponibles y se caracterizan según su
aplicación en: Herramientas de Indagación, Herramientas de Presentación, Herramientas de
Seguimiento de Proyectos, Herramientas de Digitalización y animación, Herramientas de
Simulación.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas?
Primero se enseña de la forma tradicional, intercalando las herramientas tecnológicas en cada paso
de la construcción del conocimiento de los estudiantes para incrementar sus competencias en el
tema y hacer que su aprendizaje sea significativo.

Más contenido relacionado

Similar a Matriz tpack 1

Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
jcsaavedrac
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticascaloma5
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez
 
Matriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ochaMatriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ochajaviochoainem
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
zulayperozo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
liris001
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradavillaaramsa
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Matriz tpack definitiva
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
izzyzp
 
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - SantillanaTaller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Cristina Velazquez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
taylordavalos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
jcsaavedrac
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
34676026
3467602634676026
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachPilar Torres
 

Similar a Matriz tpack 1 (20)

03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_1103 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
 
Matriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ochaMatriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ocha
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
 
Matriz tpack definitiva
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
 
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - SantillanaTaller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
 
12998742
1299874212998742
12998742
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12Matriz tpack para el diseño de actividades 12
Matriz tpack para el diseño de actividades 12
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
34676026
3467602634676026
34676026
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
 
25517234
2551723425517234
25517234
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Matriz tpack 1

  • 1. ACTIVIDAD. En la sesión 2 realizaste un esquema de una clase en la gráfica TPACK, retoma el esquema y completa la siguiente matriz Matriz TPACK Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías de contenido curricular basado en la enseñanza y el aprendizaje. Conocimiento Disciplinar ¿Qué voy a enseñar? ¿Cuáles son mis objetivos curriculares? ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? Mecánica de Fluidos y Termodinámica. Mostrar los conceptos básicos de la mecánica de fluidos y de la termodinámica, así como los modelos matemáticos que explican los fenómenos de estas áreas de la física. Conceptos de Hidrostática, Conceptos de Hidrodinámica, Conceptos de calor y temperatura, Conceptos de Termodinámica, Uso de TIC’s para apropiación de estos conceptos e indagación de aplicaciones a la vida cotidiana. Conocimiento Pedagógico ¿Cómo lo voy a enseñar? ¿Qué enfoque o metodología uso? ¿Son suficientes mis conocimientos de cómo enseñar? Presentación variables físicas involucradas, elaboración de modelos matemáticos para obtener ecuaciones constitutivas, resolución de problemas típicos y puesta en marcha de proyectos de indagación sobre aplicaciones a la vida cotidiana de estos temas. Inicialmente la metodología es de tipo conductista para evolucionar luego a una metodología constructivista apoyada por TIC’s. Para un docente los conocimientos de como enseñar nunca serán suficientes, pues cada día se conocerán nuevos enfoques y se vivenciaran nuevas aproximaciones para la transmisión del conocimiento. Conocimiento Tecnológico ¿Qué herramientas TIC utilizo? ¿Dónde las encuentro ¿Para qué y cómo puedo utilizarlas en el aula? Durante la clase: Computador, Video Beam, Browsers para acceso a internet, Blogger, Power Point, Powtoon y Cacoo. Algunas son licenciadas y están instaladas en los Discos Duros de los Computadores, otras son Free-were y se encuentran en la nube. Para motivar a mis estudiantes a profundizar sobre los temas vistos en clase. Para iniciarlos en procesos de indagación estructurada. Para que el uso de las TIC’s sea un elemento motivador en la búsqueda del conocimiento. Conocimiento Pedagógico - Disciplinar ¿Cómo enseñar un contenido concreto? Presentación variables físicas involucradas en los fenómenos de la Hidrostática: Densidad, Presión, Viscosidad, Masa y Volumen. Aproximación a las leyes básicas: Principio de Pascal, Principio de Arquímedes. Elaboración de modelos matemáticos para obtener ecuaciones constitutivas de la Estática de Fluidos. Resolución de problemas típicos. Solicitud de indagación en internet sobre aplicaciones básicas de los temas vistos en la vida cotidiana y puesta en marcha de portafolios digitales sobre conceptos, leyes y aplicaciones a la vida cotidiana de los temas vistos. Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares? Se hace una revisión general de las herramientas y recursos disponibles y se caracterizan según su aplicación en: Herramientas de Indagación, Herramientas de Presentación, Herramientas de Seguimiento de Proyectos, Herramientas de Digitalización y animación, Herramientas de Simulación. Conocimiento Tecnológico Pedagógico ¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas? Primero se enseña de la forma tradicional, intercalando las herramientas tecnológicas en cada paso de la construcción del conocimiento de los estudiantes para incrementar sus competencias en el tema y hacer que su aprendizaje sea significativo.