SlideShare una empresa de Scribd logo
IVAN DARIO GARCIA PEÑA
Nombre del curso seleccionado
Séptimo grado de la institución educativa Donmatías
Objetivo general del curso seleccionado
Al finalizar el periodo, el estudiante estará en capacidad de
comunicar sus aprendizajes a través de contenidos digitales
en diferentes medios y formatos.
Contexto Pedagógico del curso seleccionado
Los estudiantes manifiestan poco dominio del uso de
herramientas tecnológicas para explicar de forma específica y
puntual aspectos en los cuales interviene la tecnología, como
los mecanismos en máquinas compuestas y su
funcionamiento, lo cual les dificulta que puedan construir sus
propios recursos digitales en los cuales evidencien los
conocimientos adquiridos a lo largo de un periodo o año
escolar.
Para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, aparecen
herramientas TIC como son distintos software y plataformas
de diseño , los cuales ofrecen la posibilidad de plasmar de
forma gráfica y audiovisual los resultados de sus consultas e
investigaciones acerca de un tema determinado, posibilitando
a largo plazo construir un portafolio digital que sirva como un
repositorio de recursos didácticos en materia de aprendizaje.
Nombre de la unidad que va a diseñar
MECANISMOS EN MAQUINAS COMPUESTAS
Saberes de la unidad que espera que sus estudiantes
aprendan
Saber conocer Identificar de forma clara y concisa el
concepto de maquina simple.
Identificar de forma clara y concisa el
concepto de máquina compuesta.
-Identificar claramente cada uno de los
mecanismos en máquinas compuestas,
su funcionamiento y su aplicación
práctica en máquinas reales
Saber hacer Explicar la funcionalidad de las
maquinas simples y compuestas.
Elaborar una síntesis, en la que
explique el funcionamiento y la
aplicación de diferentes mecanismos
usados en máquinas compuestas.
Utilizar software y herramientas web
de diseño gráfico en las cuales ilustre
los contenidos dela síntesis realizada
acerca del funcionamiento y la
aplicación de diferentes mecanismos
usados en máquinas simples y
compuestas.
Elaborar un producto audiovisual,
utilizando herramientas Tic, en la que
explique e ilustre los resultados de las
consultas realizadas acerca del
funcionamiento y la aplicación de
diferentes mecanismos usados en
máquinas simples y compuestas.
-Publicar en un portafolio digital los
contenidos gráficos y audiovisuales
elaborados a lo largo del periodo, en los
cuales explica el funcionamiento de los
diferentes mecanismos en máquinas
simples y compuestas
Saber ser -Ser capaz de mostrar su creatividad al
realizar el proyecto tecnológico del
diseño de contenidos digitales , en el
cual sintetiza el funcionamiento de los
mecanismos en máquinas compuestas
Demostrar principios éticos en la
publicación de contenidos en
plataformas virtuales
Demostrar una comprensión y respeto
de los derechos y obligaciones de usar
y compartir la propiedad intelectual
Interacciones (actividades )
Actividades a desarrollar
Para cumplir con este objetivo de aprendizaje se desarrollaran
un total de 5 actividades
Número de sesiones:
Las actividades propuestas se llevaran a cabo en 6 sesiones
Planeación de las actividades
Actividad N° - Nombre
1. Clase 1: Asignación de consulta de diferentes mecanismos
en máquinas compuestas
2. Clase 2: Consultas en la web y caracterización de la
información encontrada sobre el mecanismo asignado.
3 y 4. Clase 3 y 4: Elaboración infografías, presentaciones
multimedia y audiovisuales
5 y 6. trabajo final: Incrustar las infografías y presentaciones
en un blog
Recursos:
-Páginas web referentes a las temáticas abordadas
- plataforma Canva para realizar infografías
-Presentador multimedia PowerPoint
Powtoon
Blogger
Evaluación :
Portafolio digital con las evidencias producidas en formato
digital a lo largo de las sesiones de clases.
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para
describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco
características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos,
constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de
integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco
características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se
ilustra a continuación
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovador de las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
En una etapa inicial
a los estudiantes se
les suministran
video tutoriales y
enlaces a páginas
web para la
realización de
algunas infografías
y presentaciones en
plataformas de
diseño como Canva
y Powtoon. Aunque
también se les deja
la posibilidad de
que exploren otras
herramientas que
ofrezcan
características
similares
A los estudiantes se
le asignan los temas
a investigar en el área
de tecnología, como
el de los mecanismos
en máquinas
compuestas, para que
puedan elaborar
síntesis de las
consultas realizadas
en páginas web
usando diferentes
criterios de búsqueda
de información en
Internet.
Los estudiantes
pueden obtener
diseños gráficos
innovadores y
presentaciones
audiovisuales de
avanzada que no son
posibles realizarlas con
el software
convencional que
estaban
acostumbrados. Esto
les ofrecerá una
excelente posibilidad
de elaborar contenidos
digitales en los que se
evidencie el dominio
alcanzado en las
diferentes
herramientas Tic
utilizadas para la
publicación de los
mismos.
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
Se motiva a los
estudiantes a publicar
sus presentaciones
en la plataforma
institucional Edmodo
y a comentar sobre
los aspectos de
diseño y contenido
que hallan en las
publicaciones de sus
compañeros..
Los estudiantes tienen
la posibilidad de
publicar sus
producciones de
diseño en una bitácora
digital , donde podrán
recibir comentarios de
sus compañeros de
clases inicialmente, de
otros docentes y
directivos docentes de
la institución educativa
y usuarios a nivel
global.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
Los estudiantes
tendrán la oportunidad
de integrar
competencias de la
tecnología, como el
caso de la explicación
del funcionamiento de
mecanismos en
máquinas compuestas,
con competencias de
informática como la
utilización de las
herramientas de
diseño gráfico y
audiovisual (Canva,
PowerPoint y Powtoon)
así como herramientas
de publicación de
contenidos digitales
(Blogger, Wordpress u
otros).
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas des-
contextualizadas
Los estudiantes tienen
la posibilidad de
trabajar en la
estrategia del
aprendizaje basado en
proyectos, tanto de
corto como de largo
plazo, en el transcurso
del año escolar. Con
esta experiencia de
aprendizaje estarán en
capacidad de usar las
habilidades
desarrolladas en el uso
de herramientas Tic
para el diseño y la
comunicación
audiovisual en otras
unidades didácticas del
área de tecnología y
también en diversas
áreas de conocimiento.
DIRIGIDO A METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
Se verifican las
entregas que los
estudiantes
envían al docente
mediante el uso
de la plataforma
Edmodo.
Los estudiantes
podrán planificar
sus entregas
haciendo uso de
herramientas como
Google Calendar.
De igual forma
podrán verificar su
progreso tanto en la
plataforma Edmodo
y la
retroalimentación
realizada por el
docente así como
también en los
comentarios que
sus compañeros
realicen en le blog
que cada uno
desarrollará.
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener
más información, videos de ejemplos y recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelas y los distritos
para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University of South Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
FATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONFATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACION
Yusdelis Lopez
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
maria ferreira
 
Actividades e iste mpc
Actividades e iste mpcActividades e iste mpc
Actividades e iste mpc
María Contreras
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
sandra robayoaviles
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
leidyvanessariascos
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
JulianR9
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
Betty Angulo Muñoz
 
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
*
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
anypg05
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Lupita Aleman
 
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoraciónPropuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
heidy paola sanchez quintero
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
ICESI
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
María Contreras
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
dorisjpch
 
Tecnologia e informatica (1)
Tecnologia e informatica (1)Tecnologia e informatica (1)
Tecnologia e informatica (1)
3209257049
 
Analicemos el hemograma en 3 pasos
Analicemos el hemograma en 3 pasosAnalicemos el hemograma en 3 pasos
Analicemos el hemograma en 3 pasos
IvonneNataliaCampoPo
 
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivoNelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 

La actualidad más candente (20)

Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
 
FATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONFATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACION
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
 
Actividades e iste mpc
Actividades e iste mpcActividades e iste mpc
Actividades e iste mpc
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoraciónPropuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
 
Tecnologia e informatica (1)
Tecnologia e informatica (1)Tecnologia e informatica (1)
Tecnologia e informatica (1)
 
Analicemos el hemograma en 3 pasos
Analicemos el hemograma en 3 pasosAnalicemos el hemograma en 3 pasos
Analicemos el hemograma en 3 pasos
 
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivoNelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 

Similar a Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2

Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
javierantonioboterol
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Yolanda Calapiña
 
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTEPresentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
ivangarcia370
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AsdrbalGmezGaleano
 
TAREA 5.docx
TAREA 5.docxTAREA 5.docx
TAREA 5.docx
RubenArias43
 
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
ivangarcia370
 
TecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta OfficialTecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta Official
Brenda De La Cruz Barboza
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yubisay9
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
miluska aurora rivas huertas
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yubisay9
 
Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva
Susan Tur
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
miescamez
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
Julio
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
FranciscoDavidMuoz1
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
Susan Tur
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
ILCE
 
Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4
AngieCasadoVega
 

Similar a Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2 (20)

Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTEPresentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
TAREA 5.docx
TAREA 5.docxTAREA 5.docx
TAREA 5.docx
 
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
 
TecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta OfficialTecnoEduca - Propuesta Official
TecnoEduca - Propuesta Official
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva Propuesta Definitiva
Propuesta Definitiva
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
 
Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2

  • 1. IVAN DARIO GARCIA PEÑA Nombre del curso seleccionado Séptimo grado de la institución educativa Donmatías Objetivo general del curso seleccionado Al finalizar el periodo, el estudiante estará en capacidad de comunicar sus aprendizajes a través de contenidos digitales en diferentes medios y formatos. Contexto Pedagógico del curso seleccionado Los estudiantes manifiestan poco dominio del uso de herramientas tecnológicas para explicar de forma específica y puntual aspectos en los cuales interviene la tecnología, como los mecanismos en máquinas compuestas y su funcionamiento, lo cual les dificulta que puedan construir sus propios recursos digitales en los cuales evidencien los conocimientos adquiridos a lo largo de un periodo o año escolar. Para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, aparecen herramientas TIC como son distintos software y plataformas de diseño , los cuales ofrecen la posibilidad de plasmar de forma gráfica y audiovisual los resultados de sus consultas e investigaciones acerca de un tema determinado, posibilitando a largo plazo construir un portafolio digital que sirva como un repositorio de recursos didácticos en materia de aprendizaje. Nombre de la unidad que va a diseñar MECANISMOS EN MAQUINAS COMPUESTAS Saberes de la unidad que espera que sus estudiantes aprendan Saber conocer Identificar de forma clara y concisa el concepto de maquina simple. Identificar de forma clara y concisa el concepto de máquina compuesta.
  • 2. -Identificar claramente cada uno de los mecanismos en máquinas compuestas, su funcionamiento y su aplicación práctica en máquinas reales Saber hacer Explicar la funcionalidad de las maquinas simples y compuestas. Elaborar una síntesis, en la que explique el funcionamiento y la aplicación de diferentes mecanismos usados en máquinas compuestas. Utilizar software y herramientas web de diseño gráfico en las cuales ilustre los contenidos dela síntesis realizada acerca del funcionamiento y la aplicación de diferentes mecanismos usados en máquinas simples y compuestas. Elaborar un producto audiovisual, utilizando herramientas Tic, en la que explique e ilustre los resultados de las consultas realizadas acerca del funcionamiento y la aplicación de diferentes mecanismos usados en máquinas simples y compuestas. -Publicar en un portafolio digital los contenidos gráficos y audiovisuales elaborados a lo largo del periodo, en los cuales explica el funcionamiento de los diferentes mecanismos en máquinas simples y compuestas Saber ser -Ser capaz de mostrar su creatividad al realizar el proyecto tecnológico del diseño de contenidos digitales , en el cual sintetiza el funcionamiento de los mecanismos en máquinas compuestas Demostrar principios éticos en la
  • 3. publicación de contenidos en plataformas virtuales Demostrar una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual Interacciones (actividades ) Actividades a desarrollar Para cumplir con este objetivo de aprendizaje se desarrollaran un total de 5 actividades Número de sesiones: Las actividades propuestas se llevaran a cabo en 6 sesiones Planeación de las actividades Actividad N° - Nombre 1. Clase 1: Asignación de consulta de diferentes mecanismos en máquinas compuestas 2. Clase 2: Consultas en la web y caracterización de la información encontrada sobre el mecanismo asignado. 3 y 4. Clase 3 y 4: Elaboración infografías, presentaciones multimedia y audiovisuales 5 y 6. trabajo final: Incrustar las infografías y presentaciones en un blog Recursos: -Páginas web referentes a las temáticas abordadas - plataforma Canva para realizar infografías -Presentador multimedia PowerPoint Powtoon Blogger Evaluación : Portafolio digital con las evidencias producidas en formato
  • 4. digital a lo largo de las sesiones de clases.
  • 5. Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovador de las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella En una etapa inicial a los estudiantes se les suministran video tutoriales y enlaces a páginas web para la realización de algunas infografías y presentaciones en plataformas de diseño como Canva y Powtoon. Aunque también se les deja la posibilidad de que exploren otras herramientas que ofrezcan características similares A los estudiantes se le asignan los temas a investigar en el área de tecnología, como el de los mecanismos en máquinas compuestas, para que puedan elaborar síntesis de las consultas realizadas en páginas web usando diferentes criterios de búsqueda de información en Internet. Los estudiantes pueden obtener diseños gráficos innovadores y presentaciones audiovisuales de avanzada que no son posibles realizarlas con el software convencional que estaban acostumbrados. Esto les ofrecerá una excelente posibilidad de elaborar contenidos digitales en los que se evidencie el dominio alcanzado en las diferentes herramientas Tic utilizadas para la publicación de los mismos. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Se motiva a los estudiantes a publicar sus presentaciones en la plataforma institucional Edmodo y a comentar sobre los aspectos de diseño y contenido que hallan en las publicaciones de sus compañeros.. Los estudiantes tienen la posibilidad de publicar sus producciones de diseño en una bitácora digital , donde podrán recibir comentarios de sus compañeros de clases inicialmente, de otros docentes y directivos docentes de la institución educativa y usuarios a nivel
  • 6. global. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Los estudiantes tendrán la oportunidad de integrar competencias de la tecnología, como el caso de la explicación del funcionamiento de mecanismos en máquinas compuestas, con competencias de informática como la utilización de las herramientas de diseño gráfico y audiovisual (Canva, PowerPoint y Powtoon) así como herramientas de publicación de contenidos digitales (Blogger, Wordpress u otros). AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Los estudiantes tienen la posibilidad de trabajar en la estrategia del aprendizaje basado en proyectos, tanto de corto como de largo plazo, en el transcurso del año escolar. Con esta experiencia de aprendizaje estarán en capacidad de usar las habilidades desarrolladas en el uso de herramientas Tic para el diseño y la comunicación audiovisual en otras unidades didácticas del área de tecnología y también en diversas áreas de conocimiento. DIRIGIDO A METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión Se verifican las entregas que los estudiantes envían al docente mediante el uso de la plataforma Edmodo. Los estudiantes podrán planificar sus entregas haciendo uso de herramientas como Google Calendar. De igual forma podrán verificar su progreso tanto en la plataforma Edmodo
  • 7. y la retroalimentación realizada por el docente así como también en los comentarios que sus compañeros realicen en le blog que cada uno desarrollará. “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videos de ejemplos y recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University of South Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim