SlideShare una empresa de Scribd logo
Mauritania: Promoción de la justicia de menores
El objetivo básico del proyecto consiste en reforzar las competencias y estructuras del
Ministerio de Justicia de Mauritania implicadas en la justicia de menores y apoyar y
organizar una red de recursos y asociaciones locales que pueden gestionar la atención
de los menores en conflicto con la ley.

En Mauritania, hasta 1998, los menores en conflicto con la ley no podían todavía
contar con una protección suficiente que les garantizara sus derechos antes y durante
el período de detención o el juicio.

Tierra de hombres Mauritania puso en marcha diferentes dispositivos que permitieron
a los menores, por un lado, beneficiarse de una asistencia legal y social desde su
detención en las comisarías de Nouakchott y Nouadhibou, a través de un sistema de
conciliación con el objetivo de limitar los procesos judiciales. Y por otro lado, los
diferentes profesionales de la Justicia de menores recibieron una formación y una
sensibilización durante los seminarios interdisciplinares.

A finales de 2005 la adopción del código de protección penal del menor que
representa la armonización de la legislación nacional con la Convención de los
Derechos del Niño, ha cambiado el contexto de la Justicia del menor mauritano.

La estrategia del proyecto ha sido modificada en consecuencia. Si la acción de Tierra
de hombres se fundaba antes en un modelo de sustitución de la acción del Estado en
cuanto a la asistencia legal y social a los menores, en adelante ésta se basará en el
apoyo al Ministerio de Justicia y a los actores implicados en la reforma de la Justicia
Juvenil.

A partir de finales de 2007 el proyecto se consagra a prestar un apoyo institucional al
Ministerio de Justicia para hacer avanzar la legislación sobre menores y la formación
especializada, además de contribuir a la consolidación de las estructuras creadas por
la reforma: la Dirección de la Protección Judicial del Menor (DPJE) en el seno del
Ministerio de Justicia y la Brigada Especial Responsable de Menores (BSCM) en el
seno de la Dirección General de la Seguridad del Estado.

A través de este proceso el proyecto se dirige a la transferencia al Estado de
competencias en materia de seguimiento social y jurídico de los menores en conflicto
con la ley.

Más concretamente, el proyecto pretende lograr los siguientes resultados:

1. Contribuir a que el Ministerio de Justicia disponga de los útiles y métodos que le
permitan aplicar un sistema de medidas alternativas a la prisión de los menores en
conflicto con la ley.

2. Mejorar el funcionamiento de la Justicia de Menores a través de la formación de sus
operadores: instancias judiciales (jueces, fiscales, secretarios), defensores, policías
(BSCM, Brigada de Menores) y de equipos técnicos y oficinas de control (DPJE) de las
penas y las medidas alternativas a la prisión de los menores en conflicto con la ley.

3. Reforzar las competencias de la red social que soporta y da contenido a las
medidas socioeducativas y sensibilizar a la sociedad civil sobre la puesta en marcha
de una Justicia Juvenil y el respeto de los Derechos del Niño en este ámbito.
Los beneficiarios/as directos son:

2.000 menores (95% niños y 5% niñas) entre los 8 y los 18 años en conflicto con la ley,
acusados y/o encarcelados. Tras su salida de prisión, se benefician de una reinserción
social, familiar y profesional y son apoyados a través de actividades generadoras de
ingresos.


Contexto y sostenibilidad del proyecto

El proyecto de Tierra de hombres, que inició su andadura en Nouakchott en 1998, ha
desarrollado mecanismos jurídicos y administrativos para la asistencia socio-jurídica
de menores en las comisarías, a través de la mediación, puesta en libertad antes del
juicio y el seguimiento de los casos en el interior de las prisiones.

Esta intervención, única en Mauritania, ha conseguido avances institucionales y
jurídicos tales como la revisión de los textos jurídicos y su armonización con la
Convención de los Derechos de la Infancia. Tras varios años de trabajo, colaboración
y diálogo, el Gobierno ha adoptado el nuevo Código Penal del Menor, en octubre de
2005. Este código sienta las bases de una Justicia Juvenil que reemplaza el enfoque
represivo por la reeducación y reinserción, diferencia la responsabilidad del menor
respecto a de la del adulto y define sanciones adaptadas a los menores.

La estrategia del proyecto se dirige ahora a transferir progresivamente las
competencias de seguimiento social y jurídico de los menores a las estructuras del
Estado responsables de ellos, apoyando al Ministerio de Justicia para completar la
legislación en Justicia Juvenil, reforzando las capacidades de los actores y su
especialización para la aplicación de medidas alternativas.

El proyecto se inserta dentro del Plan Nacional de la Reforma del Sistema Judicial
Mauritano, concretamente dentro de la Reforma de la Justicia Juvenil que sigue las
directrices y recomendaciones establecidas por la Convención relativa a los Derechos
de la Infancia, así como el nuevo Código Penal del Menor adoptada en octubre del
2005.

En la actualidad, Tierra de hombres es la única organización en Mauritania que
interviene en el marco de la asistencia socio-jurídica en favor de los Menores en
Conflicto con la Ley.

El trabajo que realizamos contribuirá a una aplicación efectiva de los principios y
mecanismos del código de protección penal en los trámites y procedimientos
judiciales. De ello resultará:

   -   La puesta en marcha de una legislación completa para menores.
   -   Estructuras funcionales que respondan a las exigencias del código.
   -   Un cambio positivo de comportamiento de los actores en cuanto a su
       percepción del menor en conflicto con la ley.
   -   Una mejor conciliación entre el derecho tradicional (sharia) y el derecho
       moderno.

Conforme a la estrategia de colaboración con las instituciones estatales, el proyecto
se ejecuta a partir de:

   -   Un protocolo de acuerdo institucional firmado con el Ministerio de Justicia.
-   Un acuerdo de partenariado con la Brigada Especial Responsable de Menores.
   -   Una sinergia de acción con ONGs nacionales (AEDM, AMSEM, Antenne des
       Mineurs, Fondation Noura).
   -   Una colaboración institucional con las ONGs y organizaciones internacionales
       (UNICEF, Caritas Mauritanie, World Vision).

Las acciones de carácter socio-educativo quedan aseguradas de la siguiente manera:
   - Tdh es responsable de la asistencia socio-jurídica.
   - Fondation Noura se encarga de la formación en informática y la alfabetización.
   - Caritas Mauritanie se ocupa de la formación profesional.

El refuerzo de las capacidades locales constituye una de las tramas esenciales de la
estrategia del proyecto. Los beneficiarios son acompañados a lo largo de su
aprendizaje profesional y/o su escolarización encaminada hacia su reinserción. Los
agentes de Justicia Juvenil son sensibilizados y formados en medidas alternativas a la
detención. La sociedad civil será también sensibilizada en materia de derechos del
niño.

En el caso del protocolo de colaboración con el Ministerio de Justicia, Tierra de
hombres se compromete a actuar en el terreno de la Justicia de menores mediante un
programa de mejora de la situación de los menores en conflicto con la Ley, y asegura
el funcionamiento del programa y sus medios humanos y materiales. Y el Ministerio de
Justicia se compromete a facilitar los permisos necesarios para la correcta ejecución
del proyecto, incluyendo los permisos para visitar los lugares de detención de los
menores.

Respecto al convenio de colaboración con la Brigada Especial encargada de los
menores en conflicto con la ley, Tierra de hombres se compromete a equipar, formar y
capacitar los miembros de la Brigada y a cubrir una parte de los gastos de los menores
detenidos. Y la Brigada se compromete a informar a Tierra de hombres sobre los
menores detenidos, permitir el acceso de sus trabajadores sociales a los menores y a
toda la información disponible sobre ellos y a apoyar los procedimientos jurídicos
asociados a las medidas alternativas a la prisión.

El proyecto se adecua perfectamente al contexto político y social, que es favorable y
se enmarca dentro del proyecto de la Cooperación Española para la puesta en marcha
de un Centro de Estudios Jurídicos y de Documentación en Nouakchott.

Para una intervención eficaz, el proyecto pretende la consolidación de la reforma en
Nouackchott y su descentralización en Noadhibou y Rosso en una segunda fase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leysegescolar 18 oct2013-iii
Leysegescolar 18 oct2013-iiiLeysegescolar 18 oct2013-iii
Leysegescolar 18 oct2013-iii
reynamar3
 
Sobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumenSobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumen
Hector Marquez
 
Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.
José María
 
Evaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junioEvaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junio
yasherlop
 
Seguridad y Gobierno
Seguridad y GobiernoSeguridad y Gobierno
Seguridad y Gobierno
Paul Daugente
 
Plan de seguridad ciudadana lares
Plan de seguridad ciudadana laresPlan de seguridad ciudadana lares
Plan de seguridad ciudadana lares
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
Resolución ministerial 326 un paso a la privatización
Resolución ministerial 326 un paso a la privatizaciónResolución ministerial 326 un paso a la privatización
Resolución ministerial 326 un paso a la privatización
Luis Colonia Zevallos
 
Presupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la Nación
Presupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la NaciónPresupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la Nación
Presupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la Nación
redciudadanagt
 
Vicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del puebloVicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del pueblo
antoniomateo54
 
Instituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la FamiliaInstituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la Familia
ana carrasco
 

La actualidad más candente (10)

Leysegescolar 18 oct2013-iii
Leysegescolar 18 oct2013-iiiLeysegescolar 18 oct2013-iii
Leysegescolar 18 oct2013-iii
 
Sobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumenSobre la ley 26061 resumen
Sobre la ley 26061 resumen
 
Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.
 
Evaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junioEvaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junio
 
Seguridad y Gobierno
Seguridad y GobiernoSeguridad y Gobierno
Seguridad y Gobierno
 
Plan de seguridad ciudadana lares
Plan de seguridad ciudadana laresPlan de seguridad ciudadana lares
Plan de seguridad ciudadana lares
 
Resolución ministerial 326 un paso a la privatización
Resolución ministerial 326 un paso a la privatizaciónResolución ministerial 326 un paso a la privatización
Resolución ministerial 326 un paso a la privatización
 
Presupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la Nación
Presupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la NaciónPresupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la Nación
Presupuesto Abierto 2018 - Procuraduría General de la Nación
 
Vicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del puebloVicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del pueblo
 
Instituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la FamiliaInstituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la Familia
 

Similar a Mauritania

Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13
Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13
Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Nueva Institucionalidad
Nueva InstitucionalidadNueva Institucionalidad
Nueva Institucionalidad
MARCOS
 
Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...
Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...
Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
legna torrealba
 
Sename 2010 2013 orientaciones al consultivo
Sename 2010  2013 orientaciones al consultivoSename 2010  2013 orientaciones al consultivo
Sename 2010 2013 orientaciones al consultivo
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Ley del menor
Ley del menorLey del menor
Ley del menor
Nereaeinfantil
 
La Justicia Juvenil en Catalunya
La Justicia Juvenil en CatalunyaLa Justicia Juvenil en Catalunya
La Justicia Juvenil en Catalunya
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Ensayo del grupo agua 4
Ensayo del grupo agua 4Ensayo del grupo agua 4
Ensayo del grupo agua 4
0920808920
 
Ley de protección al menor
Ley de protección al menorLey de protección al menor
Ley de protección al menor
EdinfantilEva
 
Jhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDESJhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDES
wvperu
 
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Sanciones Medio Libre
Sanciones Medio LibreSanciones Medio Libre
Sanciones Medio Libre
MARCOS
 
Justicia juvenil restaurativa nicaragua
Justicia juvenil restaurativa   nicaraguaJusticia juvenil restaurativa   nicaragua
Justicia juvenil restaurativa nicaragua
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Exposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDF
Exposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDFExposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDF
Exposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDF
Jovani Cor
 
Presentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación InstitucionalPresentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación Institucional
shirleymargaritacaballero
 
Ley Del Isna
Ley Del IsnaLey Del Isna
Ley Del Isna
Adalberto
 
Ley Del Isna
Ley Del IsnaLey Del Isna
Ley Del Isna
Adalberto
 
Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)
Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)
Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)
MaryJ18
 
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacionCodigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
carlos ruales
 
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Fernanda Ibara
 

Similar a Mauritania (20)

Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13
Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13
Mauritania - Promoción de la justicia juvenil. Proyecto nº 13
 
Nueva Institucionalidad
Nueva InstitucionalidadNueva Institucionalidad
Nueva Institucionalidad
 
Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...
Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...
Presentación de nueva institucionalidad para la infancia y adolescencia en Ch...
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
 
Sename 2010 2013 orientaciones al consultivo
Sename 2010  2013 orientaciones al consultivoSename 2010  2013 orientaciones al consultivo
Sename 2010 2013 orientaciones al consultivo
 
Ley del menor
Ley del menorLey del menor
Ley del menor
 
La Justicia Juvenil en Catalunya
La Justicia Juvenil en CatalunyaLa Justicia Juvenil en Catalunya
La Justicia Juvenil en Catalunya
 
Ensayo del grupo agua 4
Ensayo del grupo agua 4Ensayo del grupo agua 4
Ensayo del grupo agua 4
 
Ley de protección al menor
Ley de protección al menorLey de protección al menor
Ley de protección al menor
 
Jhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDESJhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDES
 
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
 
Sanciones Medio Libre
Sanciones Medio LibreSanciones Medio Libre
Sanciones Medio Libre
 
Justicia juvenil restaurativa nicaragua
Justicia juvenil restaurativa   nicaraguaJusticia juvenil restaurativa   nicaragua
Justicia juvenil restaurativa nicaragua
 
Exposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDF
Exposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDFExposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDF
Exposic Motivos DS-004-2018- Codigo de responsabilidad del adolescente.PDF
 
Presentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación InstitucionalPresentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación Institucional
 
Ley Del Isna
Ley Del IsnaLey Del Isna
Ley Del Isna
 
Ley Del Isna
Ley Del IsnaLey Del Isna
Ley Del Isna
 
Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)
Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)
Lo1 1996 menortextoconsolidado(29julio2015)
 
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacionCodigo de infancia y adolescencia implementacion
Codigo de infancia y adolescencia implementacion
 
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
 

Más de Tierra de hombres - Ayuda a la infancia

Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de EuskadiMemoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - UnicefJustice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Child Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. AlbaniaChild Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. Albania
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticosTdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh EspañaPolitica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativaTdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menoresTdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entornoTdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombresCatálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 

Más de Tierra de hombres - Ayuda a la infancia (20)

Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de EuskadiMemoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
 
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
 
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
 
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - UnicefJustice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
 
Child Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. AlbaniaChild Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. Albania
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticosTdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
 
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
 
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh EspañaPolitica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
 
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativaTdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
 
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
 
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menoresTdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
 
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entornoTdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
 
Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010
 
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombresCatálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
 
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
 
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
 

Mauritania

  • 1. Mauritania: Promoción de la justicia de menores El objetivo básico del proyecto consiste en reforzar las competencias y estructuras del Ministerio de Justicia de Mauritania implicadas en la justicia de menores y apoyar y organizar una red de recursos y asociaciones locales que pueden gestionar la atención de los menores en conflicto con la ley. En Mauritania, hasta 1998, los menores en conflicto con la ley no podían todavía contar con una protección suficiente que les garantizara sus derechos antes y durante el período de detención o el juicio. Tierra de hombres Mauritania puso en marcha diferentes dispositivos que permitieron a los menores, por un lado, beneficiarse de una asistencia legal y social desde su detención en las comisarías de Nouakchott y Nouadhibou, a través de un sistema de conciliación con el objetivo de limitar los procesos judiciales. Y por otro lado, los diferentes profesionales de la Justicia de menores recibieron una formación y una sensibilización durante los seminarios interdisciplinares. A finales de 2005 la adopción del código de protección penal del menor que representa la armonización de la legislación nacional con la Convención de los Derechos del Niño, ha cambiado el contexto de la Justicia del menor mauritano. La estrategia del proyecto ha sido modificada en consecuencia. Si la acción de Tierra de hombres se fundaba antes en un modelo de sustitución de la acción del Estado en cuanto a la asistencia legal y social a los menores, en adelante ésta se basará en el apoyo al Ministerio de Justicia y a los actores implicados en la reforma de la Justicia Juvenil. A partir de finales de 2007 el proyecto se consagra a prestar un apoyo institucional al Ministerio de Justicia para hacer avanzar la legislación sobre menores y la formación especializada, además de contribuir a la consolidación de las estructuras creadas por la reforma: la Dirección de la Protección Judicial del Menor (DPJE) en el seno del Ministerio de Justicia y la Brigada Especial Responsable de Menores (BSCM) en el seno de la Dirección General de la Seguridad del Estado. A través de este proceso el proyecto se dirige a la transferencia al Estado de competencias en materia de seguimiento social y jurídico de los menores en conflicto con la ley. Más concretamente, el proyecto pretende lograr los siguientes resultados: 1. Contribuir a que el Ministerio de Justicia disponga de los útiles y métodos que le permitan aplicar un sistema de medidas alternativas a la prisión de los menores en conflicto con la ley. 2. Mejorar el funcionamiento de la Justicia de Menores a través de la formación de sus operadores: instancias judiciales (jueces, fiscales, secretarios), defensores, policías (BSCM, Brigada de Menores) y de equipos técnicos y oficinas de control (DPJE) de las penas y las medidas alternativas a la prisión de los menores en conflicto con la ley. 3. Reforzar las competencias de la red social que soporta y da contenido a las medidas socioeducativas y sensibilizar a la sociedad civil sobre la puesta en marcha de una Justicia Juvenil y el respeto de los Derechos del Niño en este ámbito.
  • 2. Los beneficiarios/as directos son: 2.000 menores (95% niños y 5% niñas) entre los 8 y los 18 años en conflicto con la ley, acusados y/o encarcelados. Tras su salida de prisión, se benefician de una reinserción social, familiar y profesional y son apoyados a través de actividades generadoras de ingresos. Contexto y sostenibilidad del proyecto El proyecto de Tierra de hombres, que inició su andadura en Nouakchott en 1998, ha desarrollado mecanismos jurídicos y administrativos para la asistencia socio-jurídica de menores en las comisarías, a través de la mediación, puesta en libertad antes del juicio y el seguimiento de los casos en el interior de las prisiones. Esta intervención, única en Mauritania, ha conseguido avances institucionales y jurídicos tales como la revisión de los textos jurídicos y su armonización con la Convención de los Derechos de la Infancia. Tras varios años de trabajo, colaboración y diálogo, el Gobierno ha adoptado el nuevo Código Penal del Menor, en octubre de 2005. Este código sienta las bases de una Justicia Juvenil que reemplaza el enfoque represivo por la reeducación y reinserción, diferencia la responsabilidad del menor respecto a de la del adulto y define sanciones adaptadas a los menores. La estrategia del proyecto se dirige ahora a transferir progresivamente las competencias de seguimiento social y jurídico de los menores a las estructuras del Estado responsables de ellos, apoyando al Ministerio de Justicia para completar la legislación en Justicia Juvenil, reforzando las capacidades de los actores y su especialización para la aplicación de medidas alternativas. El proyecto se inserta dentro del Plan Nacional de la Reforma del Sistema Judicial Mauritano, concretamente dentro de la Reforma de la Justicia Juvenil que sigue las directrices y recomendaciones establecidas por la Convención relativa a los Derechos de la Infancia, así como el nuevo Código Penal del Menor adoptada en octubre del 2005. En la actualidad, Tierra de hombres es la única organización en Mauritania que interviene en el marco de la asistencia socio-jurídica en favor de los Menores en Conflicto con la Ley. El trabajo que realizamos contribuirá a una aplicación efectiva de los principios y mecanismos del código de protección penal en los trámites y procedimientos judiciales. De ello resultará: - La puesta en marcha de una legislación completa para menores. - Estructuras funcionales que respondan a las exigencias del código. - Un cambio positivo de comportamiento de los actores en cuanto a su percepción del menor en conflicto con la ley. - Una mejor conciliación entre el derecho tradicional (sharia) y el derecho moderno. Conforme a la estrategia de colaboración con las instituciones estatales, el proyecto se ejecuta a partir de: - Un protocolo de acuerdo institucional firmado con el Ministerio de Justicia.
  • 3. - Un acuerdo de partenariado con la Brigada Especial Responsable de Menores. - Una sinergia de acción con ONGs nacionales (AEDM, AMSEM, Antenne des Mineurs, Fondation Noura). - Una colaboración institucional con las ONGs y organizaciones internacionales (UNICEF, Caritas Mauritanie, World Vision). Las acciones de carácter socio-educativo quedan aseguradas de la siguiente manera: - Tdh es responsable de la asistencia socio-jurídica. - Fondation Noura se encarga de la formación en informática y la alfabetización. - Caritas Mauritanie se ocupa de la formación profesional. El refuerzo de las capacidades locales constituye una de las tramas esenciales de la estrategia del proyecto. Los beneficiarios son acompañados a lo largo de su aprendizaje profesional y/o su escolarización encaminada hacia su reinserción. Los agentes de Justicia Juvenil son sensibilizados y formados en medidas alternativas a la detención. La sociedad civil será también sensibilizada en materia de derechos del niño. En el caso del protocolo de colaboración con el Ministerio de Justicia, Tierra de hombres se compromete a actuar en el terreno de la Justicia de menores mediante un programa de mejora de la situación de los menores en conflicto con la Ley, y asegura el funcionamiento del programa y sus medios humanos y materiales. Y el Ministerio de Justicia se compromete a facilitar los permisos necesarios para la correcta ejecución del proyecto, incluyendo los permisos para visitar los lugares de detención de los menores. Respecto al convenio de colaboración con la Brigada Especial encargada de los menores en conflicto con la ley, Tierra de hombres se compromete a equipar, formar y capacitar los miembros de la Brigada y a cubrir una parte de los gastos de los menores detenidos. Y la Brigada se compromete a informar a Tierra de hombres sobre los menores detenidos, permitir el acceso de sus trabajadores sociales a los menores y a toda la información disponible sobre ellos y a apoyar los procedimientos jurídicos asociados a las medidas alternativas a la prisión. El proyecto se adecua perfectamente al contexto político y social, que es favorable y se enmarca dentro del proyecto de la Cooperación Española para la puesta en marcha de un Centro de Estudios Jurídicos y de Documentación en Nouakchott. Para una intervención eficaz, el proyecto pretende la consolidación de la reforma en Nouackchott y su descentralización en Noadhibou y Rosso en una segunda fase.