SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte contemporáneo
frente a la crisis ecológica
Lourdes Valeriano
Land Art
 Con base en sus propios tratados y a los que hace mención el autor Landa Art
surge a partir de la crisis ecológica global donde las industrias y las
corporaciones más importantes tenían un impacto fuerte en el medio
ambiente, así como a las ideas surgidas relativas a la Guerra de Vietnam.
Surge tanto el activista ecologista como el artista ecologista.
 Los años sesenta plantan el retorno a la tierra y se autodenominaban locos
naturales y a sus acciones les llamaron travesuras, sin embargo con el paso
del modernismo al posmodernismo, arte y cultura se vieron como ideas
socialmente construidas o ficticias.
Sin embargo hay implicaciones conceptuales, políticas y sociales al manifestar la
obra en los entornos naturales, un discurso que plantea a la misma naturaleza
como parte de la estética y como activismo. Se presta atención al paisaje y a la
inmersión del espectador en él.
Mario Merz, Iglú de Giap
 El artista utiliza materiales orgánicos. El iglú está construido con sacos de tierra
al que encima se le pusieron luces de neón. Tiene ranuras para comunicar el
interior con el exterior, y trata de provocar sensaciones entrañables y
desagradables. Es una pieza de carácter casi religioso, que hace trascender de un
espacio a otro, como un espacio interior de abrigo e intimidad individual y el
exterior como el mundo donde se manifiestan todas las actividades sociales y
políticas del ser humano. El exterior como el mundo donde se manifiestan todas
las actividades sociales y políticas del ser humano. Trata también de dejar los
muros y crea un espacio independientemente. El iglú como espacio absoluto en si
mismo: no está modelado, es una semiesfera ubicada en tierra.
 El artista se vale sobre todo de las metáforas para acercarse a la naturaleza y de
los símbolos para representarla. En el iglú no existen ángulos, no hay salientes, no
hay líneas rectas. Es una casa pero al mismo tiempo es un lugar que infunde un
sentido de protección y concentración. En el iglú es como si el arte y la vida se
fusionaran en una forma única. Es un vínculo con la realidad social y urbana del
hombre.
 Respecto a las luces neón a Merz le interesa la sensación de energía que la luz.
Tiene el texto “si el enemigo se concentra pierde terreno, si se dispersa pierde
fuerza”. Los objetos con la luz neón se usan para transmitir fuerza y la
inmediatez generalmente utilizado para evidenciar desgarros de la realidad. La
luz cataliza energía, cancela la función de objeto.
Partially Buried Woodshed |
Robert SMITHSON
 El proceso de creación es importante, pero también lo son los
procesos. Es una obra que duró 14 años. El derrumbe del tabique
marcaba es el inicio de un ciclo de deterioro y descomposición que
no se podría revertir jamás. El artista intenta ir en contra de la idea
de que la obra de arte es un objeto permanente, fijo e inamovible.
Smithson donó la obra al colegio de arte de una universidad y dejó
la instrucción de dejar que el conjunto se descompusiera
naturalmente con el tiempo. Se le puso un precio simbólico. Ante
ciertos hechos sociales el tabique roto por el peso de la tierra
representaba la fractura del gobierno de entonces frente a la
presión de la sociedad, la acumulación de historia y la obra sólo
trascenderá una vez que sus dimensiones se redujeran a lo mínimo.
Muchos se preguntaron si la obra tenía realmente algún valor al
quedar reducida a un montón de tierra sobre lo que quedaba de la
estructura de la cabaña. Lo que tiene valor es la memoria de la
obra reflejada en las fotografías tomadas como documentación.

Las dialécticas de este tipo son una forma de ver las cosas en sus diversas
relaciones, no como objetos aislados. Para el dialéctico, Ia naturaleza es
indiferente a todo ideal formal >>.''
 La noción de Smithson de un paisaje dialéctico presupone Ia idea de que el
paisaje es una entidad construida culturalmente.
Smithson
Arte ecologista
 Los artistas se enfrentan al desarrollo industrial y al deterioro del medio
ambiente. Ante ello generan obras donde dicen el arte no debería ser un lujo,
si no que debería incidir dentro del proceso de producción y recuperación. Se
ve la necesidad de desarrollar una educación artística. Las cosas y los lugares
es un asunto primordial y en ello va la apreciación y reflexión sobre la
naturaleza.
 Desde 1970 se va dando una consolidación simbólica del movimiento
ecologista y después con acciones en torno a Ia celebración anual del Día de
Ia Tierra. Los desastres medioambientales se vuelven tema para los artistas
quienes debían operar en varios frentes teniendo una posición
preservacionista e instaban a sus gobiernos nacionales a que adoptaran
decisiones, regulaciones y dieran respuesta a los temores sobre Ia ecología
global.
 Para dar solución a la problemática los artistas evitabanespecíficamente
dañar o alterar Ia tierra. Incluían prácticas espaciales en Ia ciudad, pero los
enfoques conceptuales eran parecidos.
 Tres estrategias fueron eje para el arte de los 70´s:
 1.Actividad ritual inspirada en el feminism que concebía a Ia tierra
como una extensión íntima del cuerpo humano
 2. Obras gestuales simples, intervenían sobre el caminar, Ia señalización o los
desplazamientos discretos o temporales de algunos elementos naturales;
 3. Proyectos organizativos, utilizaban o estudiaban grandes grupos sociales o
formaciones políticas al tiempo que creaban obras que hacían hincapié en Ia
tierra o en acciones ecologistas.
Alan Sonfist, NY 1946
 Es un monumento viviente dedicado al bosque que alguna
vez estuvo ahí. El proyecto se propuso en 1965 después de
una extensa investigación sobre la botánica, la geología y la
historia de la zona. Sonfist y un grupo sembraron una
parcela de 25 por 40 metros en Greenwich Village. El
espacio inauguró en 1978 y es un paisaje del siglo
XVII encapsulado en el tiempo.
 Un parque perdido donde los árboles, las plantas y la hierba
salvaje han crecido sin cuidado. Arte que trabaja a favor de
una toma de conciencia medioambiental y por la mejora y
reivindicación de zonas baldías, centrándose en la historia
natural, realizando parques y limpiando la contaminación.
Ecología y arte actual
 El movimiento ecologista fue una reacción ante los logros y fracasos de Ia
modernidad. Era también una respuesta angustiosa a Ia globalización de las
tecnologías electrónicas y culturales. Guerras, amenazas nucleares, densidad
de Ia población, economías represivas y ríos contaminados; todo indicaba que
las promesas utópicas de progreso habían fracasado.
 David Pepper llama el “catecismo ecocéntrico”, antimaterialismo, amor y
respeto por Ia tierra, consideración de Ia tierra como un organismo, extensión
de los "derechos naturales"; Ia necesidad de una conciencia ecológica; Ia
apelación al retorno a una orientación holística natural.
Marcela Armas, Ocupación 2007
 La artista se pasea en el Centro Histórico de la Ciudad de
México entre el tráfico, con un dispositivo con el que toca
distintas cornetas de claxon a los demás automóviles.
 Con obras como esta de relaciona con situaciones urbanas,
acciones sonoras, proyectos para sitios específicos, video
y documentos. Se investiga la capacidad de diversos
materiales y tecnologías para producir poéticas de
reflexión social; examina y señala las transformaciones de
la experiencia urbana y la conformación del espacio
social, a partir del uso de tecnologías que dominan el
paisaje de la ciudad y de los usos de la energía en
diferentes circunstancias. La artista interactúa así con el
lugar mismo.
 El arte es contínuo, cambiante y en evolución, se ha vuelto móvil. Ha salido
de las galerías y los museos y se ha involucrado con el paisaje. Hace uso de
los modelos de compromiso espacial y medioambiental, y se ha involucrado
con el activismo ambiental.
 Muchas organizaciones militantes han aplicado técnicas visuales posmodernas
para criticar cuestiones públicas. Grupos ecologistas han desarrollado
acciones de “colarse”en los medios de comunicación. Como por ejemplo
están las acciones de Greenpeace. De modo semejante, PLATFORM hace uso
de un proyecto espacial y medioambiental para alterar las percepciones de Ia
vida social, pero más bien de modo utópico con una sociedad democrática y
ecológica que puede expandirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Arte y Ecologismo
Presentación Arte  y EcologismoPresentación Arte  y Ecologismo
Presentación Arte y Ecologismo
DylanAndrade6
 
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
MuktiNavarrete
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo moradoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
Yuttianed Vela Marrón
 
Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3
NELLYMEXCASTRO
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
robertorosique
 
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro HerreraArte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
alejandroherrerah
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Alejandro Saldaña Genera
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
Omar Vega
 
Land art y arte medioambiental
Land art y arte medioambientalLand art y arte medioambiental
Land art y arte medioambiental
NaxRuiz
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
Patricia G. Rosas V.
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Mauricio Ernesto Reyes Romero
 
Arte contemporáneo frente a la crisis medioambiental
Arte contemporáneo frente a la crisis medioambientalArte contemporáneo frente a la crisis medioambiental
Arte contemporáneo frente a la crisis medioambiental
Carlos Del Hoyo
 
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilarActividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
cynthia aguilar
 
Artecontemporaneoylacrisisecologista
ArtecontemporaneoylacrisisecologistaArtecontemporaneoylacrisisecologista
Artecontemporaneoylacrisisecologista
kss23
 
El arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
anabejoad
 
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
maria-zavala
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Arte y Ecologismo
Presentación Arte  y EcologismoPresentación Arte  y Ecologismo
Presentación Arte y Ecologismo
 
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo moradoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
 
Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
 
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro HerreraArte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Land art y arte medioambiental
Land art y arte medioambientalLand art y arte medioambiental
Land art y arte medioambiental
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte contemporáneo frente a la crisis medioambiental
Arte contemporáneo frente a la crisis medioambientalArte contemporáneo frente a la crisis medioambiental
Arte contemporáneo frente a la crisis medioambiental
 
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilarActividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
 
Artecontemporaneoylacrisisecologista
ArtecontemporaneoylacrisisecologistaArtecontemporaneoylacrisisecologista
Artecontemporaneoylacrisisecologista
 
El arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
 
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 

Destacado

Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...
Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...
Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...
Guadalinfo Red Social
 
Etica en medio ambiente
Etica en medio ambienteEtica en medio ambiente
Etica en medio ambiente
Brenda Krias
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Etica y ambiente completo
Etica y ambiente completoEtica y ambiente completo
Etica y ambiente completoWilbert Tapia
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
Jennifer Sandoval
 
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planetaguest4b5f4
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Psicología Ambiental
 
Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
Enrique Posada
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológicaleonelmidence
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Begoña Martín Palacios
 

Destacado (13)

Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...
Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...
Desarrollo de la estrategia basada en las TICs y la reactivación económica y ...
 
Etica en medio ambiente
Etica en medio ambienteEtica en medio ambiente
Etica en medio ambiente
 
La crisis ambiental
La crisis ambientalLa crisis ambiental
La crisis ambiental
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Etica y ambiente completo
Etica y ambiente completoEtica y ambiente completo
Etica y ambiente completo
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
 
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
ética y medio ambiente
 ética y medio ambiente  ética y medio ambiente
ética y medio ambiente
 

Similar a El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Javier Cuétara Priede
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
Marilú Franco
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
CursoCENART
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
Fco Ran
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Sanchidalgo
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicael arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
wandabluelee
 
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Elena Bernal
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
arreolacristina
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
Osvelia Meza
 
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptxEquipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
GabrielaChvezJernimo
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
lulufloso
 
Espaciofinal
EspaciofinalEspaciofinal
Espaciofinal
Osvelia Meza
 
Tarea organizadores , victor
Tarea organizadores , victorTarea organizadores , victor
Tarea organizadores , victor
elchupacabras
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
priscillach07
 
Arte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológicaArte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológica
Candy Mendoza
 
Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3
Vinyam
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
PatyBo
 

Similar a El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano (19)

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
 
AT
ATAT
AT
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicael arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
 
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptxEquipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
 
Espaciofinal
EspaciofinalEspaciofinal
Espaciofinal
 
Tarea organizadores , victor
Tarea organizadores , victorTarea organizadores , victor
Tarea organizadores , victor
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
 
Arte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológicaArte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológica
 
Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano

  • 1. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
  • 2. Land Art  Con base en sus propios tratados y a los que hace mención el autor Landa Art surge a partir de la crisis ecológica global donde las industrias y las corporaciones más importantes tenían un impacto fuerte en el medio ambiente, así como a las ideas surgidas relativas a la Guerra de Vietnam. Surge tanto el activista ecologista como el artista ecologista.  Los años sesenta plantan el retorno a la tierra y se autodenominaban locos naturales y a sus acciones les llamaron travesuras, sin embargo con el paso del modernismo al posmodernismo, arte y cultura se vieron como ideas socialmente construidas o ficticias. Sin embargo hay implicaciones conceptuales, políticas y sociales al manifestar la obra en los entornos naturales, un discurso que plantea a la misma naturaleza como parte de la estética y como activismo. Se presta atención al paisaje y a la inmersión del espectador en él.
  • 3. Mario Merz, Iglú de Giap  El artista utiliza materiales orgánicos. El iglú está construido con sacos de tierra al que encima se le pusieron luces de neón. Tiene ranuras para comunicar el interior con el exterior, y trata de provocar sensaciones entrañables y desagradables. Es una pieza de carácter casi religioso, que hace trascender de un espacio a otro, como un espacio interior de abrigo e intimidad individual y el exterior como el mundo donde se manifiestan todas las actividades sociales y políticas del ser humano. El exterior como el mundo donde se manifiestan todas las actividades sociales y políticas del ser humano. Trata también de dejar los muros y crea un espacio independientemente. El iglú como espacio absoluto en si mismo: no está modelado, es una semiesfera ubicada en tierra.  El artista se vale sobre todo de las metáforas para acercarse a la naturaleza y de los símbolos para representarla. En el iglú no existen ángulos, no hay salientes, no hay líneas rectas. Es una casa pero al mismo tiempo es un lugar que infunde un sentido de protección y concentración. En el iglú es como si el arte y la vida se fusionaran en una forma única. Es un vínculo con la realidad social y urbana del hombre.  Respecto a las luces neón a Merz le interesa la sensación de energía que la luz. Tiene el texto “si el enemigo se concentra pierde terreno, si se dispersa pierde fuerza”. Los objetos con la luz neón se usan para transmitir fuerza y la inmediatez generalmente utilizado para evidenciar desgarros de la realidad. La luz cataliza energía, cancela la función de objeto.
  • 4. Partially Buried Woodshed | Robert SMITHSON  El proceso de creación es importante, pero también lo son los procesos. Es una obra que duró 14 años. El derrumbe del tabique marcaba es el inicio de un ciclo de deterioro y descomposición que no se podría revertir jamás. El artista intenta ir en contra de la idea de que la obra de arte es un objeto permanente, fijo e inamovible. Smithson donó la obra al colegio de arte de una universidad y dejó la instrucción de dejar que el conjunto se descompusiera naturalmente con el tiempo. Se le puso un precio simbólico. Ante ciertos hechos sociales el tabique roto por el peso de la tierra representaba la fractura del gobierno de entonces frente a la presión de la sociedad, la acumulación de historia y la obra sólo trascenderá una vez que sus dimensiones se redujeran a lo mínimo. Muchos se preguntaron si la obra tenía realmente algún valor al quedar reducida a un montón de tierra sobre lo que quedaba de la estructura de la cabaña. Lo que tiene valor es la memoria de la obra reflejada en las fotografías tomadas como documentación.
  • 5.  Las dialécticas de este tipo son una forma de ver las cosas en sus diversas relaciones, no como objetos aislados. Para el dialéctico, Ia naturaleza es indiferente a todo ideal formal >>.''  La noción de Smithson de un paisaje dialéctico presupone Ia idea de que el paisaje es una entidad construida culturalmente. Smithson
  • 6. Arte ecologista  Los artistas se enfrentan al desarrollo industrial y al deterioro del medio ambiente. Ante ello generan obras donde dicen el arte no debería ser un lujo, si no que debería incidir dentro del proceso de producción y recuperación. Se ve la necesidad de desarrollar una educación artística. Las cosas y los lugares es un asunto primordial y en ello va la apreciación y reflexión sobre la naturaleza.  Desde 1970 se va dando una consolidación simbólica del movimiento ecologista y después con acciones en torno a Ia celebración anual del Día de Ia Tierra. Los desastres medioambientales se vuelven tema para los artistas quienes debían operar en varios frentes teniendo una posición preservacionista e instaban a sus gobiernos nacionales a que adoptaran decisiones, regulaciones y dieran respuesta a los temores sobre Ia ecología global.
  • 7.  Para dar solución a la problemática los artistas evitabanespecíficamente dañar o alterar Ia tierra. Incluían prácticas espaciales en Ia ciudad, pero los enfoques conceptuales eran parecidos.  Tres estrategias fueron eje para el arte de los 70´s:  1.Actividad ritual inspirada en el feminism que concebía a Ia tierra como una extensión íntima del cuerpo humano  2. Obras gestuales simples, intervenían sobre el caminar, Ia señalización o los desplazamientos discretos o temporales de algunos elementos naturales;  3. Proyectos organizativos, utilizaban o estudiaban grandes grupos sociales o formaciones políticas al tiempo que creaban obras que hacían hincapié en Ia tierra o en acciones ecologistas.
  • 8. Alan Sonfist, NY 1946  Es un monumento viviente dedicado al bosque que alguna vez estuvo ahí. El proyecto se propuso en 1965 después de una extensa investigación sobre la botánica, la geología y la historia de la zona. Sonfist y un grupo sembraron una parcela de 25 por 40 metros en Greenwich Village. El espacio inauguró en 1978 y es un paisaje del siglo XVII encapsulado en el tiempo.  Un parque perdido donde los árboles, las plantas y la hierba salvaje han crecido sin cuidado. Arte que trabaja a favor de una toma de conciencia medioambiental y por la mejora y reivindicación de zonas baldías, centrándose en la historia natural, realizando parques y limpiando la contaminación.
  • 9. Ecología y arte actual  El movimiento ecologista fue una reacción ante los logros y fracasos de Ia modernidad. Era también una respuesta angustiosa a Ia globalización de las tecnologías electrónicas y culturales. Guerras, amenazas nucleares, densidad de Ia población, economías represivas y ríos contaminados; todo indicaba que las promesas utópicas de progreso habían fracasado.  David Pepper llama el “catecismo ecocéntrico”, antimaterialismo, amor y respeto por Ia tierra, consideración de Ia tierra como un organismo, extensión de los "derechos naturales"; Ia necesidad de una conciencia ecológica; Ia apelación al retorno a una orientación holística natural.
  • 10. Marcela Armas, Ocupación 2007  La artista se pasea en el Centro Histórico de la Ciudad de México entre el tráfico, con un dispositivo con el que toca distintas cornetas de claxon a los demás automóviles.  Con obras como esta de relaciona con situaciones urbanas, acciones sonoras, proyectos para sitios específicos, video y documentos. Se investiga la capacidad de diversos materiales y tecnologías para producir poéticas de reflexión social; examina y señala las transformaciones de la experiencia urbana y la conformación del espacio social, a partir del uso de tecnologías que dominan el paisaje de la ciudad y de los usos de la energía en diferentes circunstancias. La artista interactúa así con el lugar mismo.
  • 11.  El arte es contínuo, cambiante y en evolución, se ha vuelto móvil. Ha salido de las galerías y los museos y se ha involucrado con el paisaje. Hace uso de los modelos de compromiso espacial y medioambiental, y se ha involucrado con el activismo ambiental.  Muchas organizaciones militantes han aplicado técnicas visuales posmodernas para criticar cuestiones públicas. Grupos ecologistas han desarrollado acciones de “colarse”en los medios de comunicación. Como por ejemplo están las acciones de Greenpeace. De modo semejante, PLATFORM hace uso de un proyecto espacial y medioambiental para alterar las percepciones de Ia vida social, pero más bien de modo utópico con una sociedad democrática y ecológica que puede expandirse.